Plan Lector - El Grillo y El Leon

FICHA DE TRABAJO N° 25 AREA: PLAN LECTOR GRADO Y SECCIÓN: 4° “A, B, C, D, E” – PRIMARIA Fecha: 29/09/20 MAESTRAS: Ina EC

Views 85 Downloads 0 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FICHA DE TRABAJO N° 25 AREA: PLAN LECTOR GRADO Y SECCIÓN: 4° “A, B, C, D, E” – PRIMARIA Fecha: 29/09/20 MAESTRAS: Ina ECHAVE, Nora HINOSTROZA, Elizabeth ROSAS, Julia ANYOSA, Yhaneth ARTEAGA. Lee el siguiente texto:

EL GRILLO Y EL LEÓN. (1) Una vez por un camino iba un león que aburrido y sin nada que hacer se detuvo, se echó sobre la hierba y se puso a jugar con una piedra debajo de la cual se encontraba un grillo. Con esta acción el grillo se lastimó una patita por lo que le dijo al león: --¡Oye tú! ¿Qué no ves lo que haces? ¿Crees que porque soy pequeño no puedo hacerte daño? (2) El león, riéndose, le dijo al grillo: --No alardees, pequeñito, de un zarpazo podría acabar contigo y con muchos más. (3) --¡Ah, sí! —dijo el grillo—Pues te reto a una batalla no sólo a ti sino a todos tus amigos; júntalos, y yo traeré a mis amigos. Nos vemos en la laguna y ahí veremos quién gana. (4) El león reunió a leopardos, panteras, coyotes y osos. El grillo llegó con sus amigos zancudos, avispas, abejas, hormigas y otros insectos. (5) La lucha dio comienzo: El grillo, junto con sus pequeños amigos, picaron por doquier al león y a su ejército hasta que los hicieron huir. Así fue como aprendieron que la unión de los pequeños puede vencer a otros de grandes proporciones. Marca la respuesta correcta: 1.- Cuál es el tema principal del texto. a). Que la unión hace la fuerza. b). De la pelea del león con el grillo. c). De la importancia de los animales. 2.- Idea principal del párrafo 1. a). El león que jugaba con una piedra. b). El león aburrido que jugaba con una piedra en la hierba. c). El grillo que se lastimó una patita. 3.- Título que puede llevar el párrafo 5. a). Guerra de pequeños contra grandes b). Unidos se pueden vencer adversidades. c) . Ejército derrotado. 4.- En el párrafo 2 que significa “no alardees” a). Se sentía muy seguro de sí mismo. b). Gritaba mucho. c). Estaba muy enojado.