Plan Desfile Escolar

plan de desfile escolarDescripción completa

Views 119 Downloads 76 File size 970KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

“BASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL DESFILE CÍVICO ESCOLAR 2017 EN HOMENAJE AL CXCII ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS

SANTO TOMÁS, JUNIO DEL 2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL DESFILE CÍVICO ESCOLAR 2017 EN HOMENAJE AL CXCII ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS I. FINALIDAD Normar la organización, ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar 2017, a nivel del ámbito de la Provincia de Chumbivilcas, en homenaje al CXCII aniversario de creación política en coordinación con la Unidad Ejecutora de Educación N° 305-Chumbivilcas. II. OBJETIVOS 2.1. Promover la identidad, cultural cívico patriótico en los educandos expresados a través del Desfile Cívico Escolar y motivar a ser partícipe de nuestra identidad local con festividades de nuestro aniversario de nuestra Provincia. 2.2. Motivar la participación activa de los estudiantes en reconocimiento a la tierra de los Q’orilazos, gratitud a los gestores del desarrollo de nuestra Provincia. 2.3. Contribuir en la formación integral de los estudiantes afianzando su sentimiento cívico patriótico. 2.4. Promover la integración e identidad provincial, regional y nacional de los educandos. III. BASES LEGALES 3.1. Constitución Política del Perú 3.2. Ley N° 28044 Ley General de Educación. 3.3. Ley N° 27972 Ley Orgánica de las Municipalidades. 3.4. Acuerdo de concejo Municipal IV. ALCANCES 4.1. Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. 4.2. Municipalidades distritales de la Provincia. 4.3. Unidad Ejecutora N° 305 de Chumbivilcas. 4.4. Instituciones educativas de diferentes niveles. V. DISPOSICIONES GENERALES. 5.1. DE LA ORGANIZACIÓN. 5.1.1. La organización, coordinación y ejecución del desfile cívico 2017, es responsabilidad de la municipalidad provincial de Chumbivilcas, mediante la comisión central y la sub comisión. 5.1.2. La normatividad y planificación del Desfile Cívico Escolar 2017, a nivel del ámbito.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

Provincial corresponde a la comisión organizadora, que está conformada de la siguiente manera. PRESIDENTE:

Lic. NOLBERTO VALENCIA ALVARO. Regidor de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. VICEPRESIDENTE: Prof. PEDRO APFATA ALA. Regidor de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. SECRETARIO: Prof. NELSON LUCAS PACCO ACHINQUIPA. Regidor de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. COORDINADOR: Mg. FERNANDO FELIX HUAYLLANI PUMA. Director de la UGEL Chumbivilcas. TESORERO: Mg. MARIO CHANCAHUAÑE RENDON. Gerente de Desarrollo Social. INTEGRANTES:  Gerencia de Infraestructura y desarrollo Urbano Social.  División de cultura, Salud, Educación y Deporte.  Policía nacional.  Seguridad ciudadana.  Primeros auxilios.

5.2. DE LOS PARTICIPANTES 5.2.1. Al concurso cívico escolar en sus CXCII aniversario de su Creación Política de la Provincia de Chumbivilcas, participan las instituciones educativas de nivel inicial, primario, secundario y superior en sus diferentes modalidades tanto de zonas rurales y urbanas. 5.2.2. Para la participación en el concurso del desfile cívico Escolar se hará la invitación respectiva a las instituciones educativas del ámbito de la Provincia de Chumbivilcas. 5.3. DE LA INSCRIPCIÓN 5.3.1. Las inscripciones se realizaran hasta el día lunes 18 de junio en la oficina de Educación, Cultura y Deporte de la MPCH. Hasta las 4:00pm sin prorroga alguna. 5.3.2. Cada Institución Educativa al inscribir acreditara un delegado responsable.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

5.2.3. El sorteo del orden de presentación se realizará el día lunes 19 de junio a hora 5:00 pm en salón consistorial del palacio municipal con presencia de delegados acreditados. VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 6.1. DEL AGRUPAMIENTO: Conformado por delegaciones de nivel Inicial, Primaria, EBE, EBA, Secundaria y Superior, 6.2. DE LA ESTRUCTURA DE LAS DELEGACIONES a) b) c) d) e) f) g) h) i)

Pancarta o banderola de identificación Banda de músicos. Personal docente. Escolta. Estado mayor (brigadier general y adjunto). Brigadier de compañía. Brigadier de sección. Sección de desfile 3x9 (27 alumnos) y 6x9 (54 alumnos), según la categoría. Las delegaciones deberán entrar compuestas por no más de dos compañías o secciones.

6.3. DE LA PRESENTACIÓN 6.3.1. La delegación se presentará con el uniforme característico de su Institución Educativa, (el sombrero es obligatorio según las normas Educativas) *si fuera posible sombrero chumbivilcano” 6.3.2. No se permite el uso de aditamentos fuera del uniforme característico excepto la escolta. 6.4. DEL CONCURSO 6.4.1. Los alumnos (as) integrantes de la delegación no podrán participar en dos agrupaciones o niveles. 6.4.2. La ceremonia y el desfile se dará inicio a las 10:00 am. Con el emplazamiento de las diferentes delegaciones invitadas. 6.4.3. El desfile se realizará según el orden de sorteo por nivel y categoría, dando inicio con el nivel inicial, primario, secundario y superior.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

6.4.4. No está permitido que los integrantes de las delegaciones movimientos extraños que desnaturalicen la marcha antes, durante y después de su paso por el estrado oficial. 6.4.5. Las delegaciones marcharán a la cadencia de la banda de músicos. 6.5. DEL JURADO CALIFICADOR 6.5.1. La comisión organizadora garantiza el equipo de jurados con personalidades de amplia trayectoria y conocedores de desfiles. Su fallo será de carácter inapelable y estarán integrados por tres personas. a) Un representante de la Policía Nacional del Perú (PNP) b) Un representante de la ORM N° 73 – A Chumbivilcas c) Un representante de la UGEL- Chumbivilcas. 6.6. DEL DESFILE 6.6.1. ORDEN DEL CEREMONIA 6.6.1.1. Honores a las Autoridades de mayor jerarquía 6.6.1.2. Izamiento del Pabellón Nacional 6.6.1.3. Himno Nacional 6.6.1.4. Izamiento de la Bandera del Tahuantinsuyo 6.6.1.5. Himno al cusco 6.6.1.6. Alocución en homenaje CXCII Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas por su alcalde provincial abogado David Rubén Vera Castillo. 6.6.2. MAESTRO DE CEREMONIA 6.6.2.1. El maestro de ceremonias para el Desfile Cívico Escolar será designado por la comisión central. 6.6.2.2. Los mensajes que se impartan serán breves y relacionadas con la fecha conmemorativa: Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas. 6.6.3. HONORES A LA BANDERA E HIMNO NACIONAL Al momento de rendir honores a la bandera y/o entonar el Himno Nacional, las brigadas pondrán especial cuidado en el saludo y se mantendrán en posición de firmes. Las instituciones educativas se ubicarán en el lugar designado según categorías.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

6.6.4. LOS PASOS Y SALUDOS A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA: 6.6.4.1. PASO REDOBLADO Antes de llegar al Estrado Oficial, estando en la posición de atención para emprender la marcha al paso redoblado, se comanda: De frente…¡Marche! a) A la voz: De frente carga ligeramente el peso del cuerpo hacia adelante, sobre la pierna derecha b) A la voz: ¡Marchen! Sacar la pierna izquierda, estirándola normalmente hacia adelante acentuando el pie con energía. c) Continuar la marcha dando a los brazos un movimiento de oscilación natural a los costados del cuerpo, manteniendo la cabeza erguida y el mentón recogido. d) Al emprender el paso redoblado, los tres primeros pasos son largos, fuertes y decididos levantando los pies con energía. 6.6.4.2. PASO DE DESFILE Al desplazarse frente a la tribuna oficial, para tomar el paso de desfile, las voces de mando son: Paso de desfile….¡Marche! a) A la voz: ¡Marchen! Emprenden la marcha con el pie izquierdo, sacando sucesivamente las piernas extendidas al frente y acentuando la totalidad de la planta en tierra con suma energía. El cuerpo y la cabeza erguidos, los brazos extendidos oscilan paralelamente a la altura del hombro con los dedos juntos i estirados y las palmas hacia adentro; cada brazo acompaña el movimiento de la pierna del lado opuesto. b) El paso de desfile termina a la voz de: Paso redoblado MARCHEN, las secciones continúan marchando al paso redoblado. 6.6.4.3. SALUDO a)

El Brigadier General y los Brigadieres Auxiliares, saludarán simultáneamente (en tres tiempos) al llegar a la marca colocada antes del Estrado Oficial, donde se iniciará el paso de desfile y terminarán el saludo (en dos tiempos) al concluir el paso de desfile.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

b) Los brigadieres de compañía saludarán de la misma manera que los brigadieres mencionados anteriormente. 6.6.4.3. MARCHAS OFICIALES QUE SE DEBEN DE TOCAR 6.6.4.3.1. Durante el desfile, la banda de música o de guerra solo tocará marchas oficiales siguientes: a) “Estado mayor” b) “Zarumilla” c) “Los peruanos pasan” d) “Los héroes de Cenepa” 6.6.4.3.2. En efecto, en el presente desfile la banda de música de la Institución Educativa Mixto Santo Tomás Colegio Emblemático e I.E. Rosa de América, interpretarán las marchas para las delegaciones que no cuenten con banda propia y las que tienen pasarán con sus respectivas bandas, la banda de músicos no entran en calificación. 6.7. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los criterios que se tomará en cuenta para la calificación son los siguientes: 6.7.1. PRESENTACIÓN a) Aseo personal b) Talla (del más alto al más bajo) c) Limpieza del uniforme y del calzado d) Porte y marcialidad y e) Los estudiantes varones sin excepción deben tener corte de cabello escolar e) Uniformidad en el vestido. 6.7.2. PUNTUALIDAD a) Las instituciones educativas que lleguen tarde al emplazamiento serán descalificados. 6.7.3. ORDEN Y DISCIPLINA a) La correcta formación b) El comportamiento general c) Reacción a las voces de mando

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

6.7.4. COMPAÑÍA a) Cada institución educativa presentará una sección en las categorías 1, 2, 3 y 6 conformada por 27 alumnos (3x9). b) En las categorías 4, 7 y 9 será de una compañía de dos secciones, conformada por 27 alumnos (3x9) cada una. c) Mientras en las categorías 5 y 8 será de una compañía de dos secciones, conformada por 54 alumnos (6x9) cada una. d) Toda institución educativa participante cumplirá de acuerdo a lo establecido en el Anexo N° 01 en la presentación de sus compañías. Se permite secciones mixtas (varones y mujeres). 6.7.5. UNIFORME, INSIGNIA, CORDONES Y BASTÓN a) Uniforme de las instituciones educativas (sin aditamentos) b) b) Los estudiantes participantes usarán el uniforme de la Institución Educativa con su insignia respectiva al lado izquierdo del pecho. c) Podrán llevar cristinas, sombreros y cintas del uniforme en el cabello de las estudiantes. d) Las alumnas llevarán las faldas debajo la rodilla e) Brigadier General: cordón dorado, doble trenzado de dos vueltas (4 trenzas) f) Brigadier Adjunto: al Brigadier General y Brigadier de Compañía cordón amarillo de una sola vuelta (2 trenzas) g) Brigadier de Sección: Cordón rojo de una sola vuelta (3 trenzas) los cordones se colocará a la altura del hombro brazo derecho. h) Bastón de mando: Los brigadieres usarán bastón de mando de madera de 70 cm. de largo de forma de tronco cónica, con un diámetro no mayor de 2 cm. de color blanco y dragona bicolor. 6.7.6. ESCOLTA, BANDERA Y ABANDERADO La Escolta portará el Estandarte Nacional (Bandera Nacional con Escudo de Armas) con las siguientes características: a) La dimensión de la bandera 1.50 x 1.00 mts. b) El material a utilizarse tela llana roja y blanca, bandera sin medalla, sin inscripciones, sin flecos y sin aditamentos. c) El asta la longitud de 2.10 mts. Incluyendo la moharra que debe terminar en lanza, sin cruceta. d) La Bandera será amarrada en el asta por la parte superior y media de madera que quede libre para flamear. En ningún caso se colocará un armazón en forma de cruz que dé a la Bandera en forma de rombo.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

e) Las escoltas tendrán las siguientes características: Vestirán el uniforme de la Institución Educativa, guantes blancos, escarpines y boinas. f) No portarán armas de fuego o similares, cascos u otros adornos. g) Al pasar por la tribuna oficial no realizarán despliegues, gestos o saludos que desnaturalicen el paso de la marcha, ni coreografías. h) Marcharán a los compases de la banda de música con energía. i) El abanderado tomará el asta con el brazo derecho, sin coger la Bandera de manera que el puño quede a la altura del hombro. j) El abanderado deberá llevar cinturón y porta Bandera de cuero negro. k) Al pasar por la Tribuna Oficial, el abanderado no deberá inclinar la Bandera como señal de saludo a las autoridades. ES LA BANDERA A LA QUE DEBEMOS RENDIR HONORES. 6.7.7. SALUDO DE BRIGADIERES, ALINEAMIENTO Y MARCHA 1) En el SALUDO a) Marcialidad b) Alineamiento c) Distancia e intervalo d) Energía en el saludo e) Uniformidad en el saludo ALINEAMIENTO: a) De las Escoltas b) De los Brigadieres c) Secciones o compañías. 2) En la MARCHA: Se tomará en cuenta los siguientes aspectos: a) Uniformidad y cadencia en el pase b) Energía en la marcha. c) Correlación en el movimiento de piernas y brazos. d) Posición en la cabeza (erguida, mirada al frente) e) Alineamiento. f) La distancia entre instituciones educativas (15 metros) de manera obligatoria caso contrario se descalificara. DURANTE EL EMPLAZAMIENTO N° CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1 Puntualidad 2 Presentación

PUNTAJE 10 10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

3 Abanderado y/o Escolta 4 Orden, disciplina, distancia y alineamiento DURANTE EL DESPLAZAMIENTO 5 Marcha paso redoblado 6 Saludo del Estado Mayor: Brigadier General y Adjuntos. 7 Paso de desfile ante el Estrado Oficial (alineamiento, coordinación, marcialidad y gallardía) no está permitida coreografía de la escolta ni de las secciones. PUNTAJE TOTAL

15 15 10 10 30

100

6.8 CATEGORÍAS CATEGORÍA 1: CATEGORÍA 2: CATEGORÍA 3: CATEGORÍA 4: CATEGORÍA 5: CATEGORÍA 6: CATEGORÍA 7: CATEGORÍA 8: CATEGORÍA 9: CATEGORIA 10:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN INICIAL RURAL. INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN INICIAL URBANO. INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA RURALES. MULTIGRADOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA POLIDOCENTES RURALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA POLIDOCENTE URBANOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD NOCTURNA (CEBAs) INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA RURALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA URBANA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EBE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

ACTIVIDADES DE 192 ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE CHUMBIVILCAS N° 01

FECHA

ACTIVID AD

Miércoles 21

DESFILE CÍVICO ESCOLAR

NIVELES

PREMIOS

BOLSA PARA INCENTIVOS

A. I.E. Inicial Rural. Participación

2200.00

02

B. I.E. Urbano.

2500.00

03

C. I.E. Primaria 1° LUGAR: 4500.00 Rural gallardete de Oro multigrado 2° LUGAR: gallardete de plata

04

D. I.E. Primaria 1° LUGAR: 4500.00 Rural poli gallardete de Oro docente 2° LUGAR: gallardete de plata

05

E. I.E. Primaria 1° LUGAR: 4500.00 Urbano gallardete de Oro 2° LUGAR: gallardete de plata

06

F. I.E modalidad 1° LUGAR: 2500.00 nocturna gallardete de Oro 2° LUGAR: gallardete de plata

07

G. I.E. Secundaria 1° LUGAR: 4500.00 Rural gallardete de Oro 2° LUGAR: gallardete de plata

08

H. I.E. Secundaria 1° LUGAR: 4500.00 Urbano gallardete de Oro 2° LUGAR: gallardete de plata

09

I. Institutos y 1° LUGAR: 3000.00 Universidades gallardete de Oro 2° LUGAR: gallardete de plata

Inicial Participación

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

J. EBE

Gallardete de Oro

500.00

6.10. RESULTADOS Y ENTREGA DE PREMIOS Los resultados se harán a conocer una vez que se concluya el Desfile Cívico Escolar en un acto público y luego hacer la entrega de los premios respectivos al Director del Plantel o delegado pleno debidamente acreditado, ambos con DNI y portar Sello de la Institución respectivamente para fines administrativos.

VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS a. Los premios consistirán en instrumentos de banda de guerra. b. El Estado Mayor del Desfile Cívico Escolar lo Presidirá la Delegación de la Policía Nacional de Santo Tomás. c. Los gastos que ocasionen a las instituciones educativas en la participación del presente Desfile serán autofinanciados. Es responsabilidad de cada Director realizar gestiones ante instituciones que puedan apoyar. d. La ubicación y desplazamiento de las delegaciones durante la ceremonia estará de acuerdo a lo especificado en el Anexo N° 01 e. El cumplimiento de la presente Directiva es responsabilidad de cada Director de la Institución Educativa. f. En caso de empate en el puntaje de calificación la I.E. más antigua será acreedor al 1er lugar. g. El traslado de las delegaciones es responsabilidad del director y la comisión que integra en cada institución educativa. h. Los casos no previstos en la presente Directiva serán resueltos por la Comisión Organizadora.

Santo Tomás, mayo del 2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

ANEXO N° 01 ORGANIZACIÓN DE LAS II.EE. PARA EL DESFILE CÍVICO ESCOLAR PARA EL AÑO 2017 a) Pancarta de II.EE. 5 m. b) Banda de música 6m. c) Escolta 5m. d) Brigadier General 2m. e) Brigadier adjunto 3m. f) Estado Mayor 3m. g) Brigadier de compañía. 2m. h) Brigadier de sección 2m.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL División de Cultura, Salud, Educación y Deporte Creación política 21 de junio de 1825

i) Primera sección x 9) y (6 x 9)

(3

3m. j) Brigadier de sección 2m. k) Segunda sección x 9) y (6 x 9) 6m. l) Personal de la II.EE.

(3