Plan Del Circulo de mejoramiento de la calidad educativa-169

PLAN DEL CIRCULO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA– IE. N°169- San Carlos – UGEL N°05-SJL (CIMCAE) I. DATOS GENER

Views 25 Downloads 3 File size 122KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DEL CIRCULO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA– IE. N°169- San Carlos – UGEL N°05-SJL (CIMCAE) I.

DATOS GENERALES: 1.1. UGEL 1.2. DISTRITO 1.3. I.E. 1.4. DIRECTOR 1.5. COORDINADORA-SEC. 1.6. COORDINADORA- PRI. 1.7. NIVEL 1.8. FECHA INICIO 1.9. FECHA TERMINO RESPONSABLES

: 05 San Juan de Lurigancho. : San Juan de Lurigancho : 169 – San Carlos : Lic. Jorge Guillen Loayza : Lic. Celina Huamán Navarro : Lic. Rocío Tenorio Gil : Primaria y secundaria : 01 – 03 – 14 : 31- 12 – 14 : Lic. Mary Gago Francia Lic. Paula Muñoz Sifuentes

II.-FUNDAMENTACIÓN El equipo de docentes que laboran en la institución educativa N°169, se organizan voluntariamente con el objeto de identificar, analizar, proponer y aplicar posibles soluciones a los problemas que derivan de los procesos pedagógicos y de gestión. En el marco de la emergencia educativa, sus miembros prestan especial atención a los problemas asociadas a los procesos pedagógicos, especialmente a los bajos niveles de aprendizaje en matemática, comunicación, CTA, Formación Cívica y ciudadanía y valores de los estudiantes de educación primaria y secundaria. III.ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO PROBLEMAS PRIORIZADOS: En el contexto del Programa de Emergencia Educativa, adquieren mayor interés aquellos que se identifican principalmente con los bajos niveles de aprendizaje en matemática, comunicación, CTA, Formación cívica y ciudadanía y valores. ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN DE LA PROBLEMÁTICA (PRIORIZACIÓN) 2013

Problemas

Alternativa de solución

Objetivo específico

Metas

Nombre de la Actividad

Nro Act.

Inadecuado uso de los métodos activos, estrategias metodológicas y uso de la TIC en el desarrollo de capacidades de aprendizaje.

Propiciar en el docente métodos activos y uso de las TIC, que permitan en el estudiante adquirir aprendizajes relevantes

Brindar apoyo 40 permanente en el docente aula a fin de s contribuir en el desarrollo de competencias y capacidades para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Circulo de interaprendiz aje por áreas, ciclo y nivel. 3

IV. OBJETIVOS 4.1. General.  Coadyuvar al mejoramiento de la calidad y los procesos pedagógicos en la Educación Básica Regular.  Promover una sólida cultura organizacional en las instituciones de educación básica regular.  Mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes, especialmente los relacionados con la resolución de problemas, la comprensión lectora, juicio crítico, sustentado en valores.  Fortalecer el proceso de autoformación y desarrollo profesional docente.  Acrecentar el compromiso y responsabilidad de los docentes respondiendo a la implementación de las rutas del aprendizaje. 4.2. Específicos:  Fortalecer las capacidades docentes para el desarrollo de clases interactivas.  Lograr que los docentes usen eficientemente de la plataforma PERÚ EDUCA  Integrar adecuadamente las actividades de CIMCAE a los planes de mejora de aula.  Participar en todas la jornadas de inter-aprendizaje.  Promover actividades para lograr aprendizajes relevantes en cada área.  Recopilar y presentar la información de clases relevantes de cada docente. V. ALCANCES: - Director - Integrantes del CONA - Docentes de primeria y secundaria - Estudiantes VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES

RESPONSABLES

D 12

1. Elaboración del plan de trabajo.

CIMCAE

X

2. Fortalecer las capacidades docentes para el desarrollo de clases interactivas.

CIMCAE

3. Lograr que los docentes usen eficientemente de la plataforma PERÚ EDUCA

CIMCAE

4. Integrar adecuadamente actividades de CIMCAE a planes de mejora de aula.

CIMCAE

las los

M A

X

x

X

X

CRONOGRAMA M J J A S

X

X

X

X

X

X

O

N

D

5. Participar en todas la jornadas de inter-aprendizaje.

CIMCAE

6. Recopilar y presentar la información de actividades relevantes por docente.

CIMCAE

7. Verificación: 7.1 FENCYT 7.2 ONEM 7.3 J. Deportivos Nacionales 7.4 J. Florales Nacionales 7.5 Premio J. M. Arguedas 8.Informe Final

X

X

X

X

X

X

X

X

CIMCAE

X

X

VII. RECURSOS: Para financiar las actividades se solicitará a recursos propios.

ACTIVIDADES

FINANCIAMIENTO

1.Elaboración del plan de trabajo

Autofinanciado

2. Fortalecer las capacidades docentes para el desarrollo de clases interactivas. 3. Lograr que los docentes usen eficientemente de la plataforma PERÚ EDUCA

MATERIALES

MONTO

Material impreso

S/.

5.00

Recursos de la I.E

Papelotes , plumones, hojas bond

S/.

20.00

Recursos de la I.E

Papelotes , plumones, hojas bond

S/.

20.00

4. Integrar adecuadamente Autofinanciado las actividades de CIMCAE a los planes de mejora de aula. 5. Participar en todas la autofinanciado jornadas de interaprendizaje.

Hojas, copias, impresión

S/.

20.00

Papelote, biombo, impresión

s/

20.00

6. Recopilar y presentar la información de actividades relevantes por docente.

Recursos propios

Hojas, CD, DVD,

S/.

50.00

7. Verificación: 7.1 FENCYT 7.2 ONEM 7.3 J. Deportivos Nacionales 7.4 J. Florales Nacionales 7.5 Premio J. M. Arguedas 8. Informe final

Recursos de la I.E

Hojas, CD, DVD, LAP TOP.

S/.

60.00

Recursos de la I.E

Hojas, copias, impresión

S/.

5.00

S/.

200.00

TOTAL VIII. EVALUACIÓN: Al término de las actividades se elevará un informe final a la dirección del plantel.

San Carlos, 09 de diciembre del 2013

………………………………… Lic. Mary Gago Francia

………………………………………………. Lic. Paula Muñoz Sifuentes

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES N°

Área Institucional ( ) – Administración (

) – Pedagógica (x)

Fuente de financiamiento: 1. Denominación

PLAN DEL CIRCULO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA (CIMCAE) de la IE.N° 169 2. Justificación En el marco de la emergencia educativa, Los integrantes del CIMCAE prestan especial atención a los problemas asociadas a los procesos pedagógicos, especialmente al bajo nivele de aprendizaje en matemática, comunicación, CTA, Formación Cívica y ciudadanía, como también valores de los estudiantes de educación primaria y secundaria. El equipo de docentes que laboran en la institución educativa N°169, se organizan voluntariamente con el objeto de identificar, analizar, proponer y aplicar posibles soluciones a los problemas de aprendizaje en los Estudiantes del nivel primaria y secundaria. 3. Objetivo General: Institucional ( ) – Administración (

) – Pedagógica ( x )

Que contribuye a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Coadyuvar al mejoramiento de la calidad y los procesos pedagógicos en la educación básica regular. Mejorar los aprendizajes de los estudiantes, especialmente los relacionados con la resolución de problemas, la comprensión lectora, juicio crítico, sustentado en valores, fortaleciendo el proceso de autoformación y desarrollo profesional docente. 4. Objetivo específico: Institucional ( ) – Administración (

) – Pedagógica ( x )

Que contribuye a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.      

Fortalecer las capacidades docentes para el desarrollo de clases interactivas. Lograr que los docentes usen eficientemente de la plataforma PERÚ EDUCA Integrar adecuadamente las actividades de CIMCAE a los planes de mejora de aula. Participar en todas la jornadas de inter-aprendizaje. Promover actividades para lograr aprendizajes relevantes en cada área. Recopilar y presentar la información de clases relevantes de cada docente.

5. Metas de la actividad 40 Profesores. 900 Alumnos. 6. Responde al compromiso N° 4 y 5 e indicador COMPROMISO INDICADOR 4. Acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica en la Institución Educativa Gestión de la convivencia escolar en la Institución Número de reuniones para revisión y estudio de los Educativa materiales educativos ( textos, cuadernos de trabajo, material concreto y rutas de aprendizaje) 7. Cronograma TAR EAS 1.Elaboración del plan de trabajo 2. Fortalecer las capacidades docentes para el desarrollo de clases interactivas a través de círculos de estudio. 3. Lograr que los docentes usen eficientemente de

E x

F

M

A

x

x

x

M

J

J

A

x

x

x

S

O

x

x

X

x

N

D

la plataforma PERÚ EDUCA 4. Integrar adecuadamente las actividades de CIMCAE a los planes de mejora de aula.

x

5. Participar en todas la jornadas de interaprendizaje.

x

6. Recopilar y presentar la información actividades relevantes por docente.

de

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

7.Informe Final

x

8. Costos FUENTE / ESPECIFICA DEL GASTO(**)

Act. (1) recursos propios Act.(2), recursos propios Act.(3), recursos propios Act.(4), recursos propios Act.(5), recursos propios Act.(6), recursos propios Act.(7), recursos propios TOTAL

TOTAL

s/. 5,00 s/. 20,00 s/. 20,00 s/. 20,00 s/. 100,00 s/. 100,00 s/. 20,00 s/. 285.00

RECURSOS ORDINARIOS

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADO

ENDEUDAMIENTO EXTERNO

OTRAS FUENTES

X X X X X X X X

9. Equipo responsable Lic. Mary Gago Francia Lic. Paula Muñoz Sifuentes 10. Impacto Creación de círculos de interaprendizaje de estudios por nivel, área, ciclo. (Trabajo en equipo) Compartir experiencias educativas, establecer alianzas con otras instituciones. 11. Fuente de verificación -(acta de reuniones de círculos de estudio por áreas)

-Registros de ingreso a la plataforma de PERÚ EDUCA, Material interactivo utilizado en el aula. -Programaciones curriculares -Control de asistencia en las reuniones. -Ficha de monitoreo - Informe bimestral y final - Evidencias ( fotos, videos)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN I.E. N° 0169 “San Carlos” UGEL 05 –SJL/EA

San Carlos, 16 de Diciembre de 2013 OFICIO N° 0466 - 13-D.I.E. “SC” 0169 UGEL – SJL

Señor: Roque Blas Del Villar Gálvez DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL II Unidad de Gestión Educativa Local Asunto: Plan CIMCAE 2014 Ref.: R .M. Nº 0431 – 2012 - ED --------------------------------------------Tengo el honor de dirigirme a Ud. Para saludarlo a su vez hacer llegar a su despacho el Plan de Trabajo de CIMCAE 2014 con lo cual se desarrollará el año lectivo del presente, de esta manera optimizaremos el servicio educativo. Adjuntamos Plan de Trabajo CIMCAE 2013. Es oportuno para expresarle los sentimientos de mi consideración.

Atentamente,

--------------------------------------------DIRECTOR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN I.E. N° 0169 “San Carlos” UGEL 05 –SJL/EA

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0226 – 13 – D.I.E Nº 0169 “SC” 0071 San Carlos, 16 de Diciembre del 2013

Visto la necesidad de elaborar el anteproyecto del Plan de Trabajo del Circulo de Mejoramiento Escolar 2014 y;

CONSIDERANDO: Que, el Centro Educativo N° 0169 “San Carlos” de la jurisdicción de San Juan de Lurigancho UGEL – 05; ante la proximidad de inicio de clases y para la optimización del servicio educativo del nivel Primaria y Secundaria de menores. Estando por lo expuesto por el documento correspondiente y de conformidad con la Ley N° 28044; Ley 29944; ED. N° 007 – 01 – ED. y R. M. N° 0431– 12 – ED; R.J. N° 050 – 10 ED. SE RESUELVE: Artículo Uno: Formar la comisión de CIMCAE para el presente año lectivo 2014, del I. E. N° 0169 integrado por: Artículo Dos: Elevar a la UGEL 05; para su ejecución y evaluación respectiva. GAGO FRANCIA, Mary A. SIFUENTES MUÑOZ, Paula Georgina

REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE,

-----------------------------------------JORGE S. GUILLEN LOAYZA DIRECTOR