Plan de Trabajo Municipio Escolar

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Demo

Views 137 Downloads 4 File size 787KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

TRABAJO FINAL PLAN ELECTORAL DE COMITÉS ELECTORALES ESCOLARES 2013 1.

DEFINICION DE COMITÉ ELECTORAL ESCOLAR El Comité Electoral es la máxima autoridad electoral escolar que se encarga de la Planificación y Organización de las elecciones del Municipio Escolar hasta el Acto de Juramentación.

2.

OBJETIVO Como órgano ejecutor y regulador del proceso electoral; garantizar elecciones limpias, transparentes y libres.

3.

ALCANCE A toda la Institución Educativa con vigencia lo que dure el desarrollo del proceso electoral escolar.

4.

MARCO CONTEXTUAL  Ley Orgánica del JNE (Ley N° 26486) http://portal.jne.gob.pe/informacionlegal/Documentos/Leyes%20Org%C3%A1nicas/LEY%20 ORG%C3%81NICA%20DEL%20JURADO%20NACIONAL%20DE%20ELECCIONES%20Le y%20N%C2%BA%20%2026486.pdf

 RVM N° 0067-2011-ED http://www.web.onpe.gob.pe/modEducacion/Municipos_Escolares/PDF/Res-0067-2011-EDMunicipiosescolares.pdf

5.

RESPONSABILIDADES 



Comité Electoral: Está conformado por tres (3) miembros titulares y tres (3) suplentes del último grado del o los niveles respectivos que brinda la Institución Educativa. La elección se realizará por sorteo. miembros titulares miembros suplentes Alarcón Carbajal, José Antonio (6 B) Alva Lara Valeria (6 C) Lucero Bernal, Diego Alexis (6 B) Hernandez Ydrogo Milena (6A) Alferez Eyzaguirre Nayely Rocío (6A) Bustamante Perez Giomara (6A) Docente Asesor: Docente designado por el Director (a) de la Institución Educativa cuya función es asesorar al Comité Electoral y Municipio Escolar elegido. Asesora: Lic. Sara Rosa Llanos Jiménez

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

1. Firma del Pacto Ético Electoral

ACTA DE COMPROMISOS Todos los candidatos y candidatas a la Alcaldía Escolar, participantes en el Proceso de Elecciones de Municipios Escolares 2012, firmamos el presente acuerdo de Pacto Ético Electoral, comprometiéndonos a: 1. Desarrollar una campaña electoral centrada en un debate de ideas y planes de trabajo, donde prevalezca el respeto entre las y los candidatos participantes. 2. Participar en los debates que se organicen en la Institución Educativa, donde las y los candidatos a la Alcaldía Escolar, expondrán sus planes de trabajo, con el fin de que todos los estudiantes puedan conocerlos, compararlos y votar conscientemente. 3. Aceptar la decisión de la mayoría de estudiantes, como resultado de la votación, descartando cualquier acto que genere violencia o desorden en la Institución Educativa. 4. Participar en la campaña “Colegio Limpio” al finalizar la elección de nuestros representantes en el Municipio Escolar, con la finalidad de devolver el ornato y limpieza a la Institución Educativa.

Después de haber leído el presente documento y conscientes de los compromisos que asumiremos, firmamos este documento en las instalaciones de la Institución Educativa San Vicente Ferrer del distrito de Los Olivos, Provincia de Lima, departamento de Lima, UGEL 02. 24 de noviembre de 2012

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

FIRMA DEL ACTA DE COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS AL MUNICIPIO ESCOLAR 2013

POR EL CAMBIO ESTUDIANTIL



FRUTOS DEL ÉXITO

____________________________ JEFERSON LEÓN

____________________________ MARIA DEL ROSARIO PACHECO

____________________________ DIANA VARILLAS

____________________________ FABRICIO LUNA AYESTA

____________________________ GRACE CARRILLO

____________________________ DIEGO RUBIO

____________________________ NICOLAS RODRIGUEZ

____________________________ MIGUEL CHAVEZ REYES

____________________________ RAQUEL HURTADO

____________________________ JESUS AURELIO DIAZ DAVILA

____________________________ FABRICIO FARFAN

____________________________ LORENA ZACARIAS RIVERA

____________________________ JUAN VERA

____________________________ JHOSELYN ROSELLO GODOY

NOTA: Lamento tener problemas con el escáner y remito la lista de los candidatos que firmaron el acta, después de toda una charla sobre el tema.

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

2. Debate Electoral Lugar Institución Educativa San Vicente Ferrer

Hora

Temas

Moderador

Tema 1: Loncheras nutritivas Tema 2: Zúñiga Pacheco María Del Rosario 4C

26/09/12 10 : 00 am

Participante Candidato 1 Jefferson León 6 D

Prof. Sara Rosa Llanos Jiménez

Candidato 2: Uso de juegos educativos

3. Día de Votación Lugar

Hora inicio

Institución Educativa

9:00 am

Hora término

1:30 pm

Mesas a Instalar

Mesas no Instaladas al inicio

Mesas Instaladas al inicio

Total de Votantes

Votos válidos

Votos no Válidos

06

0

06

482

470

12

4. Escrutinio Resultados Nombre Lista Ganadora Nombre Lista

: FRUTOS DEL ÉXITO

: POR EL CAMBIO ESTUDIANTIL

Votos a favor

Votos a favor %

250

53.19%

220

46.80%

5. Juramentación Hora

Patio de honor de la Institución 04 de Durante la octubre formación del 2012 7: 45 am

Lugar

Institución Educativa San Vicente Ferrer

Día

Municipio

Alcalde(sa): Zúñiga Pacheco María Del Rosario 4C Tnte. Alcaldesa (sa): Luna Ayesta Fabricio Daniel 5B Regidor (a) de Educación, Cultura, Recreación y Deporte: Chávez Reyes Miguel Ángel 5C Regidor (a) Regidor de Salud y Ambiente: Rosello Godoy Jhoselyn Alexandra 5 D Regidor (a) de Emprendimiento y Actividades Productivas: Díaz Dávila Jesús Aurelio 4 B Regidor (a) del Niño, Niña y Adolescente: Rubio Arriaga Diego Alexander 4 D F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

Regidor (a) de Comunicación y Tecnologías de la Información: Zacarías Rivera Lorena 4 A

ENVÍO NOMINAS ESCANEADAS CON LOS ALUMNOS ELECTORES (como correo adicional):



Es necesario aclarar que el proyecto que realizamos en la Institución San Vicente Ferrer se realizó anticipadamente como parte de un proyecto interno en nuestra Institución Parroquial y se tomó en cuenta la asesoría brindada en su momento por la ONPE.

Adjunto proyecto de conformación del municipio escolar 2013 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “SAN VICENTE FERRER”

PROYECTO DE CONFORMACIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR I. DATOS INFORMATIVOS: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: San Vicente Ferrer 2. CÓDIGO MODULAR

: 124 8350

3. NOMBRE DEL PROYECTO: Municipio Escolar, visión de futuro para

construir ciudadanía 4. NIVEL EDUCATIVO DONDE SE APLICA EL INSTRUMENTO: primaria 5. FECHA DE INICIO

: 31 de agosto

6. FECHA DE TERMINO

:

2013

7. RESPONSABLES:

Lic. Sara Rosa Llanos Jiménez Lic. Pilar Vargas Lic. Cleodalia Alvites Chanco

II. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO: Sabiendo que nuestro país está progresando rápidamente, hace falta preparar a las futuras generaciones para asumir su compromiso democrático con madurez. F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

Con la intención de Constituir espacios formativos donde, los niños, niñas y adolescentes, desarrollen actividades como experiencias de aprendizajes que complementen y enriquezcan el desarrollo del DCN y su formación integral, para desenvolverse en todos los espacios democráticos de la vida, proponemos organizar el municipio escolar, aportando de esta manera a la construcción de una nueva cultura que reconozca al estudiante con capacidades para contribuir a su desarrollo personal, familiar y comunal. El Municipio Escolar está conformado por todos los estudiantes de la institución educativa quienes eligen democráticamente a sus representantes, y participan en la propuesta, ejecución y evaluación de sus actividades, está constituido por: EL CONSEJO ESCOLAR Es la instancia central y representativa del Municipio Escolar. Está constituido por: 

· Alcalde(sa)



· Teniente Alcalde(sa)



· Regidor(a) de Educación, Cultura y Deporte · Regidor(a) de Salud y Medio Ambiente · Regidor(a) de Producción y Servicios

   

· Regidor(a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescente. · Regidor(a) de Comunicación y tecnología de la Educación

LAS COMISIONES DE TRABAJO Son instancias de coordinación, planificación y ejecución, especializadas por cada línea de actividades. Estarán presididas por los respectivos delegados(as) de Aula.

III. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: En los procesos electorales de la vida común experimentamos que los alcaldes elegidos y los candidatos han prometido un sinnúmero de cosas y varias de ellas son imposible de realizar. Los electores votan por la simpatía que les inspiran los candidatos y muchas veces sin hacer un análisis profundo de que su voto tiene una cuota de poder en la construcción de nuestra historia Deseamos que los estudiantes aprendan a votar por las propuestas haciendo buen uso de su derecho democrático y queremos evitar que las propuestas de las listas sean mayores a aquellas que van a poder cumplir, por ello estamos trabajando en la conformación de nuestro Municipio Escolar. F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: Municipio Escolar es una organización de estudiantes, a través de la cual desarrollan actividades que contribuyen a su formación integral aportando al desarrollo de su formación ética y visión de futuro para construir ciudadanía.

Cada Municipio Escolar está compuesto por un alcalde y cinco regidores. Tiene una línea de trabajo en concreto como deporte y cultura, salud y ambiente, emprendimiento y actividades productivas, derechos del niño y del adolescente y comunicación y tecnologías de la información que ya están especificadas en cada regiduría. Educar a los estudiantes para que actúe correctamente en todos los espacios democráticos de la vida.

V. BENEFICIARIOS: Los estudiantes del nivel primario de la I. E. Parroquial “San Vicente Ferrer” con un promedio de 960 niños y niñas. Los profesores y los padres de familia de forma indirecta al construir la democracia. VI. OBJETIVOS DEL PROYECTO: Objetivos generales: 1. Construir ciudadanos que desde niños se estén preparando para el ejercicio del poder democrático. Objetivos específicos: 2. Aprender a ejercitar plenamente nuestros derechos, deberes y responsabilidades. 3. Aprender a tomar decisiones teniendo en cuenta los intereses de la mayoría. 4. Participar en la gobernabilidad democrática de la Institución Educativa. VII. RESULTADOS QUE SE ESPERA ALCANZAR CON EL PROYECTO: Elegir una lista ganadora mediante voto secreto con la participación del 90% de los estudiantes convocados a elecciones.

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

Tomar el 100% de las decisiones teniendo en cuenta los intereses de la mayoría de sus compañeros. La estructura del Municipio Escolar, Concejo Escolar, delegados de aula y Comisiones, será dinámica y funcionará como un todo para cumplir con los objetivos propuestos y lograr los resultados esperados. VIII. ACTIVIDADES: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVO ESTRATÉGICO: Preparar a los estudiantes para asumir responsabilidades dentro del municipio escolar. Tareas

Metas

Respons able

Duración

Recursos

Inicio

Final

HH

MM

Mecanismo d control Total

Visitar a cada tutor para informarle al respecto.

Prof. Sara

17/ 09/12

18/09/12

_

_

_

Informe

Elección democrática de dos candidatos por aula

Dos candidatos por aula

Tutores de aula

19/ 09/12

20/09/12

_

_

_

Candidatos electos

Reunión con todos los candidatos para conocerse y formar las dos listas

Dinámicas de integración y conformación de listas

Prof. Dalia y

21/ 09/12

21/09/12

_

_

_

Firma de los asistentes

Informar a los docentes sobre el municipio escolar que se formará en la Institución

Prof. Sara

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

Charla informativa sobre las funciones del municipio escolar

Presentación de Power Point a los candidatos

Prof. Sara

24/ 09/12

25/09/12

_

_

_

Elección del nombre de la lista, símbolo y su número representativo.

Listas sólidamente conformadas

Candidato sa alcandía

24/ 09/12

24/09/12

_

_

_

Registro de asistencia de l estudiantes

Actividades de campaña monitoreadas por el tutor de cada aula

Los candidatos informan sus propuestas

Tutores de aula

25/ 09/12

26/09/12

_

_

_

Registro de asistencia de l estudiantes

Elaboración de cédulas de sufragio

Preparación de cédulas

Prof. Nataly

25/09/12

26/09/12

_

_

_

Aprobación de formato de cédulas y entrega a la Prof. Sara en e aula de 6 A

Solicitar las 6 ánforas para el proceso y elección de miembros de mesa tampones, cabinas de votación.

Ánforas, tampones, cabinas de votación prestadas por la ONPE

Prof.Sara

25/ 09/12

26/09/12

_

_

_

Entrega de ánforas a la Prof. Sara en e aula de 6 A

Alistar los insumos

Coordinar con la subdirección para tener listo el material

Prof. Sara

27/09/12

28/09/12

_

s/.

s/.

Solicitud a la Sub dirección

5.00

5.00

Orientar sobre el proceso de sufragio

Prof. Raul

_

_

firmada por la Prof. del aula d innovación

y reproducción de las mismas.

-

Logos Listas de todas las aulas Asesorar a los miembros de la mesa de sufragio

Constancia de Participación

Prof. Pilar

27/09/12

28/09/12

_

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

Registro de asistencia de l estudiantes

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

Y elegir a los personeros de cada lista Organizar las instalaciones y las mesas de votación

Coordinar para tener listo el auditorio

Prof. Lidia

Conteo de votos

Obtención de la lista ganadora

Prof. Ysela

28/09/12

28/09/12

_

_

_

Coordinación con personal d servicios

28/09/12

28/09/12

_

_

_

Acta de cierre del escrutinio

03/10/12

03/10/12

_

_

_

Lectura del ac

04/10/12

04/09/12

_

_

_

Proceso de juramentación

04/ 10/12

03/01/13

_

_

_

Cronograma d reuniones

10/10/2012

03/01/2013

-

-

-

Cumplimiento de actividades propuestas en cronograma de actividades.

Prof. Dalia

Prof. Judit Prof. Janete Publicación de resultados

Juramentación del municipio escolar

Asesoría permanente a la lista ganadora

Informar en formación al los estudiantes

Prof. Janete

Reconocimient o público del municipio escolar 2012

Sub directora

Canalizar propuestas del municipio escolar

Prof. Sara y

Teresa Vergara

Prof. Dalia Prof. Pilar

Evaluación

Logro de actividades propuestas

Subdirect ora Teresa

IX. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE TODAS LAS ACTIVIDADES: PLAN DE TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR (Algunas propuestas)

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos ¿QUÉ ACTIVIDAD?

¿PARA QUÉ

¿CUÁNTO?

¿CÓMO?

¿DÓNDE?

¿CUÁNDO?

¿CON QUÉ?

¿QUIÉNES?

OBJETIVO?

META

ESTRATEGIA

LUGAR

CRONOGRAMA

RECURSOS

RESPONSABLE

Campaña de

Fomentar la

Una

Solicitar apoyo

En cada aula

Del 9 al 19 de

Donaciones

Comisión de

implementación

lectura por

biblioteca por

a los mismos

octubre

de libros y/o

Educación

de biblioteca

placer dentro

aula

estudiantes y

préstamo

Cultura y Dep

del aula

Seguridad vial

padres de

Delegado de

familia

cada aula

Proteger la

Proyección

Coordinación

Auditorio de

Del 15 al 19 de

Préstamo del

Comisión de

integridad

de un vídeo

con profesoras

proyecciones y

octubre

video y apoyo

Derechos de

asesoras

videoteca

de una

Niño

física como un Derecho

auxiliar

Creación de un

Publicar el

Correo

Coordinación

Redes sociales

correo electrónico

avance de las

electrónico

con las

Comunicació

y facebook

actividades del

en Hotmail y

profesoras

Tecnologías

Municipio

página

asesoras

escolar

facebook

Mantenimiento

Publicar temas

Actualizarlo

Coordinación

Patio de la

Del 10 de

Donación de

La alcaldesa

del periódico

de interés

semanalment

con la

Institución

octubre hasta el

un mural para

coordina y su

mural de

común para

e

profesora Sara

Educativa

10 de

este fin

regidores apo

Municipio Escolar

informar a los

y la alcaldesa

10 de octubre

Propios

diciembre

Comisión de

según el tem

estudiantes

su función.

Discurso de fin

Motivando a la

Un discurso

El municipio

Patio de la

Martes 11 de

de año

perseverancia

durante la

escolar en su

Institución

diciembre

en sus

última

conjunto para

Educativa

estudios para

formación

preparar el

ser buenos

escolar

discurso.

Propios

ciudadanos

X. RESPONSABLES: Lic. Sara Rosa Llanos Jiménez Lic. Pilar Vargas Lic. Cleodalia Alvites Chanco XI. PRESUPUESTO: Recursos propios XIII. MONITOREO DEL PROYECTO: Lic. Sara Rosa Llanos Jiménez Lic. Pilar Vargas Lic. Cleodalia Alvites Chanco F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00

La alcaldesa

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES Dirección nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana Programa Escolar Valores Democráticos

XIV. EVALUACIÓN DEL PROYECTO: Lic. Teresa Vergara Subdirectora (Subdirectora)

F10 (PR-DNEF-DNEF-09) 00