Plan de Trabajo Fiestas Patrias

“Año de la consolidación del Mar de Grau” Plan de Fiestas Patrias 2016 I. Datos Informativos 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

Views 219 Downloads 1 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

Plan de Fiestas Patrias 2016 I.

Datos Informativos 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

II.

Ugel I. E. Directora Coordinador Responsables

: 05 – San Juan de Lurigancho. : N° 121 – “Virgen de Fátima” – Nuevo Perú. : Lic. Saby Llanos Almonacid. : Juan Ocampo Herrera. : Lic. Yolanda Pérez Béjar Lic. Luz M. Alarcón Machahua Lic. Mariano Jáuregui Carrasco

Objetivos Generales

Crear conciencia cívica patriótica, a través de la participación en la celebración de las Fiestas Patrias. III.

Bases Legales       

IV.

Constitución Política del Perú. Ley N° 28044 Ley General de Educación. D. S. N° 013-04-ED Reglamento de Educación Básica Regular. D. S. N° 007-2001-ED Normas para la Gestión y Desarrollo de las Actividades en los Centros y Programas Educativos. R. M. N° 0710-0712-2006-ED R. M. 009-05-ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo. R. M. N° 440-2008-ED Aprueba el Documento Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular Fundamentación

Considerando la celebración de la fiestas patrias , es conveniente avivar el espíritu patriótico de nuestros alumnos, teniendo presente que nuestro país históricamente es y ha sido un país pacífico, siempre respetuoso de los tratados y convenios internacionales, demostrando al mundo que el Perú no solo es rico en recursos sino en valores cívico patrióticos, dotado de un maravilloso pasado donde su gente demostró su gran capacidad e ingenio creador, lo cual hoy somos herederos de ese gran pasado milenario. V.

Objetivos Específicos

5.1. Identificar los hechos históricos más importantes que se dieron en el Perú en la búsqueda de su independencia. 5.2. Destacar la importancia de la libertad como experiencia personal, familiar y nacional. 5.3. Celebrar con amor, orgullo y compromiso un aniversario más de vida independiente de nuestro querido país. 5.4. Participar fraternal y sinceramente en las diversas actividades programadas, siendo ejemplo en el marco de la formación educativa. 5.5. Fomentar lazos de amistad y fraternidad entre todos los alumnos de la institución. VI. Recursos 6.1. 6.2.

HUMANOS: Personal Directivo. Docentes organizadores. Tutores. Equipo de Ciencias Sociales. Personal de Servicio. Padres de Familia. Alumnos. FINANCIEROS:

-

Propios. Autofinanciado.

Donaciones. 6.3. MATERIALES: Mesa y sillas. Gigantografía de las fiestas patrias. Equipo de sonido. VII. Acciones:  Planificación de la Jornada Patriótica.  Presentación y aprobación de Plan Específico.  Coordinación de actividades.  Ambientación de la I. E. con símbolos patrios.  Izamiento del pabellón nacional.  Disertaciones “Semana patriótica”.  Escenificación de: La Proclamación de la independencia del Perú.

VIII. Cronograma de Actividades FECHA

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

12/07/16

Planificación de Jornada Patriótica.

La Comisión.

14/07/16

Presentación y aprobación de Plan Específico.

La Comisión.

15/07/16

Coordinación de actividades.

La Comisión.

Todo julio

Inicio de uso de escarapelas (Directivos, Profesores, Administrativos y Alumnos).

Tutores - Equipo de CC. SS.

15/07

Ambientación de la I. E.

18/07

Disertación “Campaña Libertadora” Disertación: “Precursores de la independencia”. Disertación “Próceres de la Independencia”

Tutores - Equipo de CC. SS. alumnos Prof. Fálcón

19/07 20/07 21/07 22/07

Prof. Luz Alarcón Prof. Yolanda Pérez B.

Disertación: “El Libertador San Martín”. Proclamación de la Independencia

DIRECTORA LIC. Saby Llanos Almonacid

COMISIÓN LIC. Yolanda Pérez Béjar

Prof. Mariano Jáuregui Tutores - Equipo de CC. SS. Y estudiantes

COORDINADOR LIC. Juan Ocampo Herrera

COMISIÓN LIC. Luz M. Alarcón M.

COMISIÓN LIC. Mariano Jáuregui