Plan de Emergencia Contra Incendios y

PLAN DE Código:001 EMERGENCIA Proveeduría Total Fecha : / CONTRA INCENDIOS / Pagina: 1 de 23 CONTENIDO. - Intro

Views 56 Downloads 1 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE

Código:001

EMERGENCIA

Proveeduría Total

Fecha : /

CONTRA INCENDIOS

/

Pagina: 1 de 23

CONTENIDO. -

Introducción.

-

Alcance.

-

Objetivos.

-

Propósito.

-

Políticas.

-

Liderazgo y Compromiso General.

-

Responsabilidad.

Procedimientos establecidos para el Cumplimiento en el Manejo de Emergencias: (Comité central de emergencia – Grupo de Control – Grupo de Apoyo – Manejo de Emergencias – Mantenimiento de Equipos de Protección Personal – Sistema de Protección Contra Incendio – Preparación de Planes de Emergencia – Adiestramiento – Elaboración de Planes de emergencia). -

Reglas y Normas.

-

Planes de Contingencia y Atención De Emergencia.

-

Procedimiento en Caso de Incendios.

-

Conclusiones.

-

Recomendaciones.

Código:001 PLAN DE EMERGENCIA

Proveeduría Total Elaborado Por:

CONTRA INCENDIO Revisado Por:

Fecha : /

/

Pagina: 2 de 23 Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

INTRODUCCIÓN.

La Gestión de Seguridad y Salud Laboral es parte integral del mejoramiento continuo dentro de la Empresa “Proveeduría Total C.A”, la cual esta vinculada con los valores organizacionales. En este sentido, el se establece un Plan de Emergencia Contra Incendios; para lograr los objetivos planteados en materia de prevención, salud y seguridad e integridad laboral. Un plan de emergencia es el arma fundamental de un grupo de trabajo ante una situación de incendio. Es necesario en el plan, establecer roles y responsabilidades. Saber que hacer y donde dirigirse en una eventualidad es un conocimiento que puede salvar vidas. Los Planes de Emergencia Contra Incendios en el marco normativo legal, responden a los requisitos de la Lopcymat, según su Reglamento Parcial: 

Artículo.

56

(LOPCYMAT)

“La

prevención

de

los

riesgos

profesionales es responsabilidad de los empleadores.” 

Artículo. 61 (LOPCYMAT) “Todas las empresas, deben contar con un

Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo”. 

Decreto Oficial Nº 2195 Art.22 “Toda entidad pública o privada,

estará en la obligación de adiestrar y entrenar al personal e integrar brigadas Código:001 PLAN DE EMERGENCIA

Proveeduría Total

CONTRA INCENDIOS

Fecha : /

/

Pagina: 3 de 23

de prevención necesarias para la conservación, mantenimiento y operación de los sistemas y equipos en general de protección contra incendios

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

instalados en sus dependencias. Esta provisión implica el mantenimiento permanente de vigilancia diurna y nocturna, aún durante las horas de cierre de estas instalaciones y durante los días feriados”. Es notorio que un buen diseño de un plan de Emergencia Contra Incendio y salud laboral facilita mayor bienestar y satisfacción en su ejecución, favorece la seguridad de los trabajadores y trabajadores así como también a la empresa, lo cual se traduce en mayor productividad. Para la empresa es un compromiso y obligación dar gran importancia tanto a la seguridad industrial como a la salud laboral de sus trabajadores brindándoles salud física y prevenir daños al medio ambiente, equipos, materiales e instalaciones.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

Pagina: 4 de 23

Proveeduría Total

ALCANCE.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

/

El plan de emergencia contra incendio esta diseñado en función de las características del centro de trabajo e involucra a todos los empleados que allí laboran.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 5 de 23

Proveeduría Total

PROPÓSITO. El plan de emergencia contra incendio laboral tiene como propósito proveer toda la información necesaria referente a los trabajos y actividades vinculadas con las actividades que se realizan en la Empresa “proveeduría Total C.A”, para luego clasificar, ejecutar y controlar las bases fundamentales del contenido del plan aplicado. Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

La aplicación de este plan es capacitar a todas las personas que intervienen en el diseño, organización y desarrollo de los planes de emergencia contra incendios de las actividades más representativas, el conocimiento de la normativa existente sobre este tema, ya que el objetivo del plan de emergencia es conseguir que todas las personas implicadas en el mismo sepan qué deben hacer y cuándo lo tienen que hacer. Cabe destacar, que la Empresa “Proveeduría Total, C.A.”, actualmente no cuenta con un plan de emergencia contra incendio que contemple las características del mismo y contenga las acciones a realizar por el personal de cada departamento, consistentes en aviso a la dirección, aviso al servicio de incendio y participación en tareas de evacuación, el plan ha elaborar fortalecerá los mecanismos de vigilancia y control de las condiciones en el medio ambiente de trabajo, como también mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras dentro de la organización.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 6 de 23

Proveeduría Total

POLÍTICAS.

Es política de la Empresa “Proveeduría Total C.A“, establecer un sistema de Seguridad y Salud Laboral que nos garantice el bienestar de los trabajadores adaptándose a sus necesidades y al medio ambiente donde se desarrollen los procesos operativos, previendo los recursos necesarios para asegurar su integridad, preservando la salud, el buen uso de las instalaciones y el medio ambiente, involucrando todos los niveles jerárquicos, Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

generando así un compromiso Empresa – Trabajador fundamentado en las leyes y reglamentos vigentes correspondientes. Cumpliendo de esta manera con la ejecución de la obra sin accidentes, incidentes, impactos al ambiente y enfermedades profesionales.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Proveduría Total

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 7 de 23

OBJETIVOS. El presente plan de emergencia contra incendio, tiene como principal objetivo lo siguiente:  Asegurar el cumplimiento de los aspectos señalados en la Política De Seguridad y Salud en el Trabajo.  Apoyar de manera documental la Gestión de Seguridad y Salud Laboral dentro de la empresa referido a situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

encargado de poner en práctica estas periódicamente su correcto funcionamiento.

medidas

y

comprobando

 Garantizar condiciones adecuadas de Seguridad y Salud Laboral dentro de las instalaciones de la Empresa “Proveeduría Total C.A”, asegurando la integridad física de nuestros empleados, clientes y terceras personas.  Asegurar el estricto cumplimiento de leyes, normas y procedimientos involucrados en la Seguridad y Salud en el Trabajo.  Establecer las medidas de prevención necesarias para evitar la producción de incendios, la secuencia de actuaciones del personal y usuarios al declararse un fuego, la determinación de rutas y formas de evacuación total o parcial del edificio, su difusión, por escrito, a usuarios y personal y la colocación, de forma fácilmente visible, de un resumen de actuaciones inmediatas en caso de incendio dentro del local. PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Proveeduría Total

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 8 de 23

LIDERAZGO Y COMPROMISO GENERAL. POLÍTICA DE EMERGENCIAS CONTRA INCENDIO DE LA EMPRESA “PROVEEDURÍA TOTAL C.A” La política de seguridad y salud en el trabajo esta relacionada con los valores, misión y visión de la Empresa “Proveeduría Total, C.A”, involucra a todas las personas que laboran en la empresa y se define a través de los siguientes lineamientos: Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, LOPCYMAT, y demás normativas dentro del marco legal.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Garantizar la participación de todos los empleados en la gestión de seguridad y salud de la Empresa “Proveeduría Total C.A”, a través de las diferentes hipótesis de emergencias y los planes de actuación para cada una de ellas y las condiciones de uso y mantenimiento de instalaciones. Garantizar a nuestros empleados, clientes y terceras personas las condiciones de Seguridad y Salud apropiadas para el desempeño de sus funciones dentro de las instalaciones de la Empresa “Proveeduría Total C.A”, recalcándoles de tal manera la secuencia de acciones a desarrollar para el control inicial de las emergencias que puedan producirse.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

Proveeduría Total

/

Pagina: 9 de 23

Efectuar reuniones informativas a las que asistan todos los empleados del establecimiento, en las que se explicará el Plan de Emergencia, entregando a cada uno de ellos un folleto con las consignas generales de autoprotección. Respaldar

un

programa

anual

de

mantenimiento

con

el

correspondiente calendario, que comprenderá las actividades relacionadas con la formación del personal, el mantenimiento de las instalaciones, las inspecciones de seguridad y los simulacros de emergencia durante la ejecución de actividades. .

____________________________ Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Presidente

PLAN DE EMERGENCIA Código:001 CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina: 10 de 23

Proveeduría Total

RESPONSABILIDADES.

El Empleador es el responsable de asegurar la elaboración, puesta en práctica y funcionamiento del Plan de emergencia contra incendio en el Trabajo, así como de brindar las facilidades técnicas, logística y financieras, necesarias para la consecución de su contenido. El Empleador es el responsable de adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente su correcto funcionamiento. . Los Trabajadores y las Trabajadoras son responsables de participar en la elaboración y seguimiento del Plan de emergencia contra Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

incendio, políticas y reglamentos internos relacionados con el bienestar, seguridad y salud en el trabajo.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Proveeduría Total

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 11 de 23

PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EL CUMPLIMENTO EN EL MANEJO DE EMERGENCIAS 1. - COMITÉ CENTRAL DE EMERGENCIAS : 

Determinar la vulnerabilidad del sistema, con la finalidad de revelar los

puntos fuertes y débiles del sistema y sentará una base para actividades posteriores. 

Establecer y mantener lazos de coordinación y de comunicación con

las entidades públicas que tengan responsabilidad de tomar medidas de emergencia a nivel local y nacional (Policía, Bomberos, Defensa Civil, Hospitales, Empresas de Electricidad).

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Formular y poner en marcha el plan de operaciones de emergencia y



vigilar la evacuación y reactualización del mismo. Entrenar al personal en los procedimientos de emergencia, tanto en



clases teóricas como prácticas.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 12 de 23

Proveeduría Total 2. - GRUPO DE CONTROL DE EMERGENCIAS:

Combate de Incendios: Llamar a los bomberos, informándole de la situación: De que se trata la emergencia (fuego, humo, etc) Si existe algo que agrave la situación (muchos heridos, derrame de combustibles, cables con electricidad, etc) La dirección exacta y las esquinas más cercanas como referencia. Observar las características del incendio, colaborar con los bomberos. Indicar la presencia o ausencia de personas.

3.- GRUPO DE APOYO: Servicios Básicos: Extintores de fuego colocados según las normas, en estratégicas de la empresa.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

las áreas

PLAN DE EMERGENCIA Código:001 CONTRA INCENDIO

Proveeduría Total

Fecha : /

/

Pagina:13 de 23

4.- MANEJO DE EMERGENCIAS Prevención Y Mitigación: Esta fase se compone por el Análisis de Riesgos, Mantenimiento y Adquisición de Equipos de Protección Personal.

5.- ANÁLISIS DE RIESGOS: Realizar programas de inspección con el propósito de suministrar información referente a las posibles fallas que pueden existir en los sistemas, sub sistemas y demás áreas administrativas. Estas inspecciones tienen como objetivo:

Ayudar a desarrollar actitudes en pro de la seguridad e higiene. Ayudar a los trabajadores y trabajadoras operacionales y de administrativos a obtener un mejor conocimiento de sus áreas de trabajo. Seguridad Orden y Limpieza, estas inspecciones se realizan bimestralmente, para detectar las condiciones inseguras que representan un nivel de riesgo que afecten las actividades operacionales del sistema, además del orden y limpieza.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

PLAN DE EMERGENCIA Código:001 CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina:14 de 23 Proveeduría Total Mantenimiento y Adquisición de Equipos de Protección Personal

Equipos

Tipos

Extintores

Mantenimiento

A, B, C

Sistema de Detecciòn de Incendios (Alarma)

Detección de Calor y de Humo)

Hidrante Siàmesas

Anual Semestral

Universal

Semestral

Universal (Ф 2”)

Semestral

Radio Transmisores

Semestral

V.H.F.

VERIFICAR CONDICIONES EN LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO. Siguiendo los parámetros establecidos en el Formato Inspección de Seguridad Industrial, la Coordinación de Seguridad y Salud conjuntamente realizar el recorrido de chequeo donde se asegura del buen funcionamiento de los equipos de seguridad instalados (Sistema de detección, extinción, alarma contra incendios y medios de escape) mediante la realización de

PLAN DE EMERGENCIA Código:001 CONTRA INCENDIO

Fecha : /

Elaborado Por: Proveeduría Total

Revisado Por:

Aprobado Por: Pagina: 15

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

/ de 23

pruebas puntuales. Si durante este proceso se logra identificar una falla, se determina el origen y la magnitud de la misma se debe registrar la información de manera detallada utilizando para ello el Formato “Solicitud de Acción Correctiva”, para definir su tratamiento. Determinar vulnerabilidad de las edificaciones: Ubicación de salidas de emergencias. Planos de la Edificación, disponibles y validados por los órganos respectivos Falta de servicios básicos. Los materiales integrantes de la construcción deben ser incombustibles, con la finalidad de reducir al mínimo los incendios.

Preparación 1.- Información al Personal de Ingreso (Planes de Emergencia): Este personal, es el más propenso a sufrir lesiones en el trabajo, a tal efecto, son los que ameritan mayor atención. Desde el momento que el nuevo trabajador inicia su labor, debe recibir un programa de adiestramiento, incluyendo una introducción sobre la empresa, donde señale la misión, visión, normas y procedimiento 2.- Adiestramiento Control de Emergencias: Dictar cursos de: Clasificación y manejo de Extintores, desalojo, al personal de la empresa.

PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina: 16 de 23

Proveeduría Total

3.- Elaboración de Planes de Emergencias: No perder la calma y permanecer serenos en el puesto de trabajo. Formarse en fila y hacia las salidas de evacuación. Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Quedarse en los sitios de refugios o lugar seguro en orden y disciplina. Una vez fuera de peligro, las personas que se encuentren en condiciones físicas, psíquicas y mentalmente bien, deben facilitar las labores a los brigadistas y demás comité de ayuda para socorrer y apaciguar el incendio, obedeciendo sus instrucciones. Retirar rápidamente cualquier material combustible de las inmediaciones Cortar la corriente eléctrica Usar extintores de incendios como primera medida (el ideal) Poseer un plano del edificio y terreno que abarque toda las instalaciones

REGLAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE. NORMAS La Empresa “Proveeduría Total C.A”, mantiene una serie de parámetros establecidos como normativa interna en materia de Seguridad y Salud (acción de contingencia) para cada uno de los departamentos. Estas normas son de obligatorio cumplimiento por parte de todo el personal de la empresa y su inobservancia puede ameritar la amonestación por escrito como se establece en el artículo 55 numeral 11 de la Lopcymat.

PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina: 17 de 23 Proveeduría Total PLANES DE CONTINGENCIA Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS La empresa es capaz de solventar de manera rápida y eficaz situaciones de emergencia como: incendios, lesionados, etc. En este sentido la empresa facilita todo la capacitación para garantizar que los integrantes conozcan sus

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

tareas y responsabilidades a la hora de actuar. Dichos lineamientos están establecidos en el Procedimiento para el Control de Emergencias, que periódicamente reciben los trabajadores y trabajadoras. ATENCION DE EMERGENCIAS EN SITIO ASISTENCIA MÉDICA. Los trabajadores de La Empresa Proveeduría C.A, están asegurados a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, institución que garantiza respaldo médico a todos los trabajadores para tratar emergencias, utilizando para ello los centros hospitalarios del sistema de salud venezolano. Para la atención de contingencias en nuestros establecimientos la empresa dispone de botiquines de primeros auxilios para la atención del lesionado, atención primaria para emergencia pre-hospitalaria y extinción de incendios, establecidas en el Procedimiento para Control de Emergencias. PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina: 18 de 23

Proveeduría Total

Procedimiento en Caso de Incendios. Cuando la sala de control recibe un aviso de incendio de inmediato se procede de la siguiente manera: 1) Una vez evaluada la veracidad del aviso, codificarán el tipo de emergencia (Conato, Parcial, General) ordenando la emisión de alarma adecuada que indicará la intervención de toda la brigada. De restablecer a la normalidad la situación con los medios existentes para la mitigación del fuego. Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

2) De no tener capacidad o de agravarse la magnitud del incendio, deberán abandonar la zona y esperar la llegada de los bomberos. 3) De acuerdo a la magnitud del suceso, decidirán dar el aviso de desalojo. 4) De ser necesario, decidirá el momento de solicitud de ayuda externa, brindada por bomberos, ambulancias, cuerpos de seguridad. 5) Decretado el fin de la emergencia, deberá realizar un informe detallado donde describa el siniestro y sus consecuencias finales. 6) Suministre primeros auxilios a los heridos mas graves. 7) Inspeccione el sitio donde se encuentren heridos para determinar si es seguro, de no ser así, proceda a trasladarlos (según procedimiento de primeros auxilios) hacia el área de seguridad mas cercana. 8) No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de incendio, inundación, etc.

PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

/

Pagina: 19 de 23

Proveeduría Total

9) Evalúe las instalaciones para reconocer los posibles daños ocurridos teniendo como prioridad lo siguiente: • Central eléctrica. • Tuberías de agua y gas. • Mercancía ubicada en los estantes así como el estado de los mismos. • Ventanas y cristaleras. • Objetos en alturas como lámparas, etc. • Compruebe si hay incendios menores que pueda extinguir.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

10) Determine rutas de evacuación más seguras. 11) Informar a las personas que: • No pueden encender fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, en previsión de que puedan haber escapes de gas. • No caminen por donde haya vidrios rotos. • No caminen por donde haya cables de luz. • No toque objetos metálicos que estén en contacto con cables. 12) Poner en práctica procedimiento de desalojo. 13) Decretar fin de la emergencia.

PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

Proveeduría Total

/

Pagina:19 de 23

CONCLUSIÓN. El desarrollo de los objetivos indica que la evaluación de la normativa legal vigente garantiza que todas las organizaciones cumplan con las leyes, normas y reglamentos para brindar seguridad

e integridad física a los

trabajadores. La empresa “Proveeduría Total, C.A”., es una empresa que se encarga de la venta de mercancía de de línea blanca y, donde sus actividades más relevantes son pedidos al proveedor, llegada de los pedidos, revisión de la mercancía, almacenamiento de de sus principales productos (muebles y colchones), entre otros. En todas ellas se presentan riesgos que puedan afectar directamente al personal. Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Al analizar las políticas de seguridad, emergencias y contingencias existentes en la empresa se logró comprobar que esta debe mejorar las condiciones

para evitar el no cumplimiento de las normas existentes en

materia de seguridad y salud laboral. Por que puede conllevar a la ocurrencia de un accidente en el cual el más afectado puede ser el personal operativo y administrativo de la misma. Cabe destacar, que toda empresa debe poseer un plan de emergencia, con la finalidad de garantizar la seguridad y protección de sus empleados y propiedades a terceros, igualmente el sistema de comunicación debe ser eficiente y eficaz que permita la fluidez de información con el centro de control de emergencia. PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

Proveeduría Total

/

Pagina:21 de 23

Mediante la evaluación de las actividades y fortalezas existentes que tiene la empresa, se consigue que carezca de brigada contra incendios para el control y un adiestramiento más profundo de seguridad y salud laboral al personal en general; no obstante establece la participación y control social. En fin, con la ejecución de este plan de emergencia contra incendio se logra establecer el importante papel que juega la gestión de seguridad y salud laboral dentro de la empresa, ya que a través de esto se pueden minimizar o corregir los riesgos existentes en cualquier área de operación de una organización.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

PLAN DE EMERGENCIA

Código:001

CONTRA INCENDIO

Fecha : /

Proveeduría Total

/

Pagina:22 de 23

RECOMENDACIONES.

Se logra establecer las siguientes recomendaciones:

Se deben dar a conocer a todo el personal el plan de emergencia contra incendio y las políticas que se encuentran establecidas en el plan; las cuales se rigen a través de la empresa. Se recomienda aplicar orden y limpieza para el control y manejo de desechos. Adicionalmente a esto, se debe preparar continuamente a su personal en materia de seguridad industrial con el propósito de crear cultura y así minimizar riesgos laborales.

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Se debe contar con los equipos básicos requeridos para la extinción de incendios.

PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIO

Código:001 Fecha : /

/

Pagina: 23 de 23

Proveeduría Total

BIBLIOGRAFÍA. LEYES. Ley Orgánica del Trabajo Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Normas COVENIN Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Internet www.google.com

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/

Elaborado Por:

Revisado Por:

Aprobado Por:

Pérez, Navir.

Fecha: / /

Fecha : /

Fecha: / /

Firma:

Firma:

Firma:

/