Plan De Aula Emprendimiento: Institucion Educativa Laboure

INSTITUCION EDUCATIVA lABOURE PLAN DE AULA EMPRENDIMIENTO DOCENTES-. Alcibíades Millán Calderón. PLAN DE AULA DE EMPRE

Views 127 Downloads 1 File size 780KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA lABOURE

PLAN DE AULA EMPRENDIMIENTO

DOCENTES-. Alcibíades Millán Calderón. PLAN DE AULA DE EMPRENDIMIENTO MARCO TEÓRICO El Congreso de la república, mediante la Ley No. 1014 de 2006 ha dispuesto una serie de artículos para reglamentar la cátedra de emprendimiento en las instituciones educativas del país, entre ellos: Artículo 2°. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto: Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la Constitución y los establecidos en la presente ley; e) Crear un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento; entendiéndose como tal, la acción formativa desarrollada en la totalidad de los programas de una institución educativa en los niveles de educación preescolar, educación básica,

educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, a fin de desarrollar la cultura de emprendimiento. Además presenta una serie de definiciones, en su artículo primero: a) Cultura: Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establece una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización. b) Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. c) Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa la economía y la sociedad. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo desarrollar en los estudiantes de grado 1° a grado 11° actitudes positivas frente a las competencias laborales y empresariales para el emprendimiento de acuerdo con su edad, contexto socioeconómico y desarrollo psicológico, de tal manera que, tengan las herramientas necesarias que le ayuden a identificar claramente sus actitudes y aptitudes para su buen desempeño en la sociedad, mejorando así su calidad de vida? Para fomentar la cultura del emprendimiento es preciso que se inicie un proceso desde los primeros años de vida de las personas. Este proceso debe contemplar estrategias encaminadas a llevar a la persona al convencimiento que mediante la creación de proyectos productivos se puede a llegar a triunfar tanto personal como económicamente. Es por esa razón, que nuestro sistema educativo pretende a través de la cátedra de emprendimiento, formar estudiantes que desde el preescolar reciban unos elementos que le sirvan para generar ideas, empoderarse de su vida. La Institución Educativa Académico, cuenta con una población compleja en su diversidad étnica, socio-económica y cultural, ésta situación sumada a la situación general del país y del mundo, conllevan a crear un ambiente desalentador en el cual no se visualiza claramente posibilidades de empleos dignos, que permitan una mejor calidad de vida; a esto se agregan las dificultades para ingresar al sistema educativo superior. Por eso es importante brindar a los jóvenes elementos para que ellos mismos generen oportunidades de negocio que puedan aplicar en su vida diaria, convirtiéndolo en un elemento de apoyo para su comunidad. JUSTIFICACIÓN DEL ÁREA El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya

existente. En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA Implementar las herramientas necesarias como son: contenidos, recursos, actividades para desarrollar en los estudiantes las competencias básicas y laborales de acuerdo con la edad, el contexto sociocultural y desarrollo psicológico. 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Implementar estrategias que permitan la vivencia permanente de los valores esenciales para el liderazgo positivo. Brindar espacios que permitan a los estudiantes la toma de decisiones responsables. Desarrollar una formación integral en aspectos y valores como desarrollo del ser humano y su comunidad. Articular en el plan de estudios las competencias laborales para generar estudiantes competentes, con visión empresarial. Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destrezas en las personas, que les permitan emprender iniciativas para la generación de ingresos por cuenta propia Propiciar en los estudiantes la valoración positiva de sus propias capacidades para hacer frente a las exigencias del mundo contemporáneo Fomentar el trabajo cooperativo dentro y fuera del contexto escolar. Apoyar procesos de emprendimiento sostenibles desde la perspectiva social, cultural, ambiental y regional. Buscar a través de las redes para el emprendimiento, herramientas que en su momento puedan brindar acompañamiento y sostenibilidad de las futuras, posibles o nuevas empresas en un ambiente seguro, controlado e innovador.

GRADO: PRIMERO P

IH

ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD COMPETENCIAS CODIGO

EMPRENDIMIENTO Concepto de emprendimiento.

Cognitiva. Explorativa.

10 Horas

Creativa. Lenguaje, ciencias sociales, ética y valores y artística

Innovación

10 Horas

Socializadora. Valores sociales (honestidad, respeto, solidaridad, Comprender la justicia, Cultura responsabilidad). Emprendedora EXPLORANDO MI como contribución al ENTORNO desarrollo de Que compone mi competencias entorno emprendedoras Quien soy yo en el ser, el saber y el saber hacer. Que Conozco

terc er 10 peri Hora odo s

segundo Periodo

Primer Periodo

Creatividad

Lenguaje, ciencias sociales, ética y valores y artística

Cognitiva y explicativa

A

Creativa y socializadora

ESTANDAR DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Socializará la importancia del emprendimiento como factor importante en el Formativa desarrollo integral como persona dentro Propone nuevas de la sociedad formas para realizar distintas actividades

Identifica los componentes de mi entorno.

Que Conoceré

APRENDIENDO COMPARTIR

INDICADOR DE LOGRO Define claramente los conceptos de emprendimiento, creatividad e innovación Reconoce la creatividad como un componente importante en el alcance de sus logros personales

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones Valora mi entorno Descubrirá legales y al como un todo para nuevos P.E.I. de la mi supervivencia. horizontes, Institución y Reconoce quien cosas teniendo en soy dentro del situaciones que cuenta los mundo donde le rodean. recursos interactúo. disponibles de Participa la clase pero de activamente en una manera todas las Formativa actividades desarrolladas en el área. Conocerá la El proceso de importancia del evaluación se

Motivación. Participación. Trabajo en Equipo.

El juego como herramienta socializadora y Emprendedora.

Lenguaje, ciencias sociales, ética y valores y artística

10 Horas

cuarto periodo

JUEGO DE ROLES

Analizar el mundo a partir de los diferentes roles y su contribución dentro de la sociedad.

Sociedad

Profesiones.

Artes

Oficios

Ciencias Sociales

Creativa y socializadora

juego en los realizará de de acuerdo a las Se motiva y procesos colabora trabajando socialización y disposiciones trabajo en legales y al en equipo. equipo. P.E.I. de la Institución Valora el trabajo teniendo en en equipo. cuenta los recursos Demuestra agrado disponibles de y participa de todas la clase pero de las actividades una manera desarrolladas. Formativa Valora el Juego como un medio importante para socializar. Identifica los diferentes roles en El proceso de una sociedad evaluación se Reconoce sus realizará de destrezas y acuerdo a las habilidades disposiciones Participa legales y al Socializará los activamente en P.E.I. de la diferentes roles actividades del Institución en el contexto juego de roles teniendo en grupal. cuenta los Demuestra recursos motivación en disponibles de actividades de la clase pero de aprender haciendo. una manera Participa en Juegos Formativa creativos.

GRADO: SEGUNDO P

IH

ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD COMPETENCIA CODIGO

DESCUBRIENDO Lenguaje Ciencias Sociales

Explorativa.

10 Horas

Primer Periodo

10 Horas

segundo Periodo

e

Emprendimiento como herramienta para alcanzar mis sueños y mis metas. EXPLORANDOANDO

Lenguaje

Creativa.

Ciencias Naturales

Socializadora.

Ciencias Sociales

Explorativa

Como es mi Tecnología entorno Artes y Oficios. Artística Las Herramientas y sus usos. Mi Proyecto de vida.

Identifica el concepto y los principios de emprendimiento Reconoce el emprendimiento como apoyo en el logro de mis metas. Es creativo y dinámico Describe metas y propósitos a largo plazo como su proyecto de vida.

Mis sueños son mi futuro.

Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

ESTANDAR DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Cognitiva.

Emprendimiento (Concepto e historia).

Creatividad innovación.

INDICADOR DE LOGRO

Elabora herramientas en materiales reciclables.

Reconocerá el área de emprendimiento sus conceptos y propósitos.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al las P.E.I. de la Valora las Conocerá profesiones, Institución profesiones, teniendo en artes y oficios. artes y oficios. cuenta los Trabaja con recursos agrado en la disponibles de elaboración de la clase pero su proyecto de de una manera vida. Formativa Señala las características de las

MIS VALORES

Socializadora.

10 Horas

tercer Periodo

Explorativa La autoestima como valor fundamental para Ética y Valores alcanzar el éxito

La autonomía.

El Autocontrol.

profesiones, artes y oficios. Reconoce que la autoestima es un valor muy importante para alcanzar los objetivos propuestos El proceso de Muestra evaluación se autonomía en realizará de Reconocerá la las actividades acuerdo a las importancia del a desarrollar disposiciones valor de la legales y al autoestima Valora el trabajo P.E.I. de la como eje de sus pares Institución fundamental en teniendo en el alcance de cuenta los Realiza sus objetivos recursos actividades con personales y disponibles de respeto y hace grupales la clase pero respetar sus de una manera puntos de vista Formativa argumentando su posición Es autónomo frente al grupo en las decisiones que toma.

10 Horas

cuarto periodo

INNOVEMOS NUESTRO MUNDO . Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

Identificara figuras y bocetos

Elaboración de bocetos Lenguaje, artística, ética y valores

Unamos piezas Mis manos como herramientas

Cognitiva, Creativa y socializadora

Reconoce sus destrezas y habilidades en la realización de juguetes con material reciclable Desarrollará la creatividad y exposición Identifica la importancia de las manos como herramienta

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones Realizara legales y al P.E.I. diferentes de la Institución figuras, bocetos teniendo en para exposición cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa.

GRADO: TERCERO P

IH ESTANDAR

TRANSVERSALI COMPETENCIA DAD

TEMAS

10 Horas

Primer Periodo

Me reconozco como persona. Cognitiva, Mis características Lenguaje, ciencias sociales creativa personales y ética y valores Explorativa Mis fortalezas debilidades.

y

y

Quien quiero ser.

10 Horas

segundo Periodo

LO HAGO APRENDO

INDICADOR DE LOGRO

ESTANDAR DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Se Reconoce como persona y se acepta como es.

COMO SOY

Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

CODIGO

Reconocerá las cualidades de una persona ( físicas, intelectuales, morales y sus fortalezas y debilidades)

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Fomentará sus conocimientos y Se le facilita destrezas y desarrollar aprende de sus actividades pares. manuales.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Reconoce sus características Físicas, intelectuales, morales y su personalidad. Valora sus cualidades personales. Reconoce sus fortalezas y debilidades.

Y

Aprender haciendo. Comprender la Cultura La motivación como Emprendedora apoyo. como contribución Lenguaje, Cognitiva, al desarrollo de ciencias sociales creativa competencias y ética y valores Explorativa emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer. Conocimiento.

Busca oportunidades y herramientas para su aprendizaje.

y

Identifica habilidades para desarrollar diferentes actividades.

Utiliza su conocimiento para desarrollar actividades. EL TRABAJO Conoce concepto trabajo.

Definición

el de

10 Horas

tercer Periodo

Importancia Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

Clasificación Lenguaje, Socializadora ciencias sociales Explorativa y ética y valores

Historia

10 Horas

cuarto periodo

PROYECTO DE VIDA

. Comprender la Cultura Emprendedora Aprendo haciendo como contribución al desarrollo de competencias Pasos para elaborar emprendedoras en el ser, el saber y el un proyecto saber hacer.

Lenguaje, Religión, ética y valores

Cognitiva, Creativa y socializadora

y

Reconoce la importancia del trabajo para construcción de una sociedad. Desarrolla con empatía las actividades propuestas en el área. Conoce claramente los propósitos y la importancia del trabajo en equipo

Socializará los conocimientos adquiridos sobre el trabajo, su clasificación y la importancia en la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Desarrolla su habilidad para El proceso de el diseño de evaluación se proyectos realizará de acuerdo Reconoce sus a las disposiciones destrezas y Reconocerá la legales y al P.E.I. de habilidades importancia del la Institución Identifica que es proyecto de vida. teniendo en cuenta los recursos un proyecto de disponibles de la vida clase pero de una manera Formativa

GRADO: CUARTO P

IH ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD

COMPETENCIA

DESCUBRO Y APRENDO Concepto de emprendimiento, emprender, emprendedor y cultura del emprendimiento.

Aprovechamiento del medio.

10 Horas

Primer Periodo

INDICADOR LOGRO

DE

ESTANDAR DE DESEMPEÑO

Conoce los conceptos de emprendimiento, emprender, emprendedor y cultura del emprendimiento.

Trabajo en equipo y Comprender la Construcciones materiales. Cultura Emprendedora Reciclo y construyo. como contribución al Lenguaje, Ciencias Cognitiva, desarrollo de Sociales, artística, Explorativa competencias medio ambiente creativa emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

CODIGO

y

Aplicará diferentes recursos Descubre el entorno través de y sus riquezas creatividad trabajo Aprovecha y utiliza equipo. los recursos creativamente. Trabaja en equipo activamente y con agrado. Utiliza sus habilidades y destrezas para crear proyectos en grupo e individualmente Utiliza material reciclable para desarrollar manualidades.

a su y en

EVALUACIÓN

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

10 Horas

segundo Periodo

RECONOZCO ARTES Y OFICIOS Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

Identifica profesiones y sus características.

Profesiones. Reconozco conocido y conocer.

lo por

Lenguaje, ciencias sociales y ética y valores

Creativa, socializadora y Explorativa

Valora y deferencia diferentes artes y oficios.

Aprovecho oportunidades.

Reconoce las profesiones como una oportunidad para mejorar la calidad de vida.

Roles y entorno

Trabaja con agrado en clase.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las Reconocerá disposiciones profesiones y legales y al P.E.I. su de la Institución aprovechamien teniendo en to para mejorar cuenta los la calidad de recursos vida disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Define claramente el concepto de liderazgo. Realiza las actividades asignadas con sentido de pertenencia y liderazgo.

10 Horas

tercer Periodo

EL LIDERAZGO Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras Definición en el ser, el saber y el saber hacer. Clasificación Importancia Tendencias

Lenguaje, ciencias sociales y ética y valores

Creativa, socializadora y Explorativa

Fomentará el liderazgo para alcanzar objetivos Reconoce la propuestos en importancia que todos los tiene un líder para el aspectos de su logro de un objetivo vida. Identifica diferentes tipos de liderazgo Reconoce los diferentes estilos de liderazgo

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Busca estrategias que le permiten vivenciar los valores esenciales del liderazgo positivo. Desarrolla su habilidad para el diseño de proyectos

10 Horas

cuarto periodo

EXPLOREMOS EL ENTORNO

. Comprender la Cultura Emprendedora Conocimiento de lo como que es un proyecto contribución al de vida desarrollo de competencias emprendedoras Elaboración del en el ser, el proyecto de vida saber y el saber hacer.

Lenguaje, Religión, ética y valores

Cognitiva, Creativa y socializadora

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las Reconoce sus disposiciones destrezas y Reconocerá la legales y al P.E.I. habilidades importancia del de la Institución proyecto de teniendo en cuenta los Identifica las fases vida. recursos de un proyecto de disponibles de la vida clase pero de una Realiza su proyecto manera de vida Formativa

GRADO: QUINTO P

IH ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD COMPETENCIA CODIGO

CONOZCAMOS EMPRENDIMIENTO

10 Horas 10 Horas

Segundo Periodo

Primer Periodo

Concepto emprendimiento.

ESTANDAR DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Explica el concepto y las características de una persona emprendedora.

de

ARTES

DE

EL

Como desarrollar el Comprender la emprendimiento. Cultura Emprendedora como contribución al Cognitiva, Lenguaje, ciencias desarrollo de Explorativa sociales y tecnología competencias creativa emprendedoras en el ser, el saber y el saber Las máquinas, herramientas hacer. y su utilidad.

Comprender la Cultura Emprendedora RECONOZCO como OFICIOS contribución al desarrollo de competencias

INDICADOR LOGRO

Cognitiva, Y Lenguaje, ciencias Explorativa sociales y tecnología creativa

y

Reconoce y Aplicará utiliza sus diferentes a habilidades y recursos través de su destrezas. creatividad y Aprovecha los trabajo en recursos para equipo. crear sus ideas. Conoce la importancia de las máquinas y las herramientas para la ejecución de distintas labores.

y

Identifica Identificará profesiones y sus sus capacidades características. para realizar Valora y sus objetivos deferencia artes propuestos. y oficios.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución

10 Horas

Tercer Periodo

emprendedoras en el ser, el saber y el saber Profesiones. hacer.

Reconoce las profesiones como una oportunidad para mejorar la calidad de vida.

Reconozco lo conocido y por conocer.

Aprovecha las herramientas conocidas en distintas labores.

Aprovecho oportunidades.

Reconoce la importancia de los diferentes oficios dentro de una comunidad.

Roles y entorno

Participa con agrado en los juegos de roles y demás actividades creativas que se presentan en clase.

Comprender la Cultura Emprendedora PROYECTO DE VIDA como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber Mis metas hacer.

Matemáticas, ética y Creativa. valores

Define con claridad el concepto de Identificará proyecto de vida sus Participa en capacidades actividades para realizar creativas sus objetivos Presenta sus propuestos. trabajos en forma organizada.

teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la

Mis estrategias

Realiza actividades que impulsan los objetivos dentro de su proyecto de vida

Mis logros

Toma decisiones frente a situaciones que se le presentan

clase pero de una manera Formativa

Es perseverante para lograr las metas propuestas Cómo puedo servir a los demás con mi trabajo.

Asume las tareas que se le encomienda con responsabilidad.

Reconoce sus destrezas y habilidades

10 Horas

cuarto periodo

PROYECTO DE VIDA

. Comprender la Cultura Formulación de un Emprendedora proyecto como contribución al Desarrollo del proyecto desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el Presentación y ejecución saber y el del proyecto saber hacer.

Lenguaje, Religión, ética y valores

Cognitiva, Creativa y socializadora

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las Diferencia disposiciones Realiza el Reconocerá la legales y al P.E.I. de la Institución diseño de un importancia del proyecto teniendo en proyecto de vida. cuenta los recursos Desarrolla disponibles de la habilidades en clase pero de una la ejecución del manera proyecto Formativa

GRADO: SEXTO P

IH ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD COMPETENCIA CODIGO

ESTANDAR INDICADOR DE DE LOGRO DESEMPEÑO

EVALUACIÓN

Explica los conceptos básicos de emprendimiento.

5 Horas 5 Horas

Primer Periodo

CONCEPTO EMPRENDIMIENTO

DE

Diferencia el concepto de emprendimiento de otros con características similares.

Comprender la Competencias de Cultura emprendimiento. Emprendedora Ética, artística, como sociales y lenguaje contribución al desarrollo de Principios de la cultura de competencias emprendedoras emprendimiento. en el ser, el saber y el saber hacer. Generación de ideas (elaboración de un juego de roles). CONCEPTO DE PORCENTAJES.SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL CONTEXTO.

Historias empresariales. Café…..

Cognitiva, Explorativa, creativa socializadora

Cognitiva, Ciencias Sociales y Explorativa naturales descriptiva

y

Muestra interés Comprenderá por aprender la la importancia cultura de de reconocer emprendimiento. los conceptos básicos de la Presenta de cultura manera oportuna sus emprendedora. tareas escolares. Participa activamente en las actividades desarrolladas en el área. Recrea los diferentes perfiles de las personas emprendedoras

y

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Conocerá la El proceso de Conozco el importancia de evaluación se origen del café la agricultura realizará de

como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

Procedencia del café y sus primeros usos a nivel mundial.

Origen del café en nuestro país.

Identifico las principales implicaciones que trajo el café a la sociedad.

Antecedentes de la creación de la federación nacional de cafeteros.

Reconozco la importancia de la creación de la federación nacional de cafeteros.

acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Valoro la importancia del gremio cafetero para el fomento y el desarrollo de la caficultura y el bienestar del caficultor.

Estructura y organización de la federación.

5 Horas

segundo periodo

Conoce claramente el papel del café en la economía del municipio, el departamento y el país. Conozco y valoro la agricultura, fruticultura y la conformación del gremio cafetero como factor de

AGRICULTURA Importancia horticultura

de

Cognitiva, Ciencias Sociales y Explorativa la naturales descriptiva

Estructura y clasificación de los suelos

y

Reconozco importancia la agricultura el campo y ciudad

la de en la

Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución

desarrollo social, cultural y Preparación del terreno para económico del el cultivo de hortalizas. país

Identifico las principales estructura y clasificación de los suelos

teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Reconozco la preparación del terreno para el cultivo de hortalizas

Herramientas Básicas para la agricultura.

Describo el uso y características de las herramientas empleadas en la horticultura

5 Horas

FRUTICULTURA

Importancia de las frutas en la alimentación y los beneficios que tienen en la Cognitiva, comunidad. Ciencias Sociales y Explorativa naturales descriptiva Principales herramientas de la fruticultura

Reproducción por semillas (angiospermas, gimnospermas).

y

Identifico y valoro la importancia de la fruticultura en Conocerá la mi entorno. importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad. Identifico los factores básicos que intervienen en el cultivo de árboles frutales

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Reconozco los grupos de plantas que producen por semilla Identifico la función de cada uno de los órganos de las plantas EL CAFÉ ORGANIZACIÓN

Y

SU identifico los recursos de la finca cafetera

reconocimiento de la finca cafetera productiva

tercer periodo

5 Horas

la planta de café sus partes y funciones

Conozco y valoro la agricultura, fruticultura el clima y el suelo del café como factor de desarrollo social, cultural y económico del país

Cognitiva, Ciencias Sociales y Explorativa naturales descriptiva

y

5 Horas

FRUTICULTURA elaboracion y funciones de Ciencias Sociales y Cognitiva, Explorativa un semillero naturales descriptiva reproducción por acodo y por estaca

y

conozco las partes de la planta y la función que cumple cada una de ella conozco las características del clima y del suelo adecuados para el cultivo de café identifica la función del semillero para el cultivo de árboles frutales

Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el identificar los desarrollo de la métodos de sociedad. acodo y estaca para la

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los

reproducción de árboles frutales injerto de púa, aproximación

yema

y

identifica los diferentes tipos de injertos identificar l la forma de construcción y riego de un vivero identificar la instalación de un huerto y sus riegos explicar en que consiste una poda y una recolección

construcción y riesgo de un vivero

instalación del sistema de riego

huerto

y

sistemas de recolección

poda

y

recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

10 Horas

cuarto periodo

Agricultura Identifico algunos elementos importantes para el Ciencias naturales establecimiento Reconocer los tipos de de las siembra y el proceso de plantaciones de germinación árboles frutales

Cognitiva, Explorativa descriptiva

y

describir los diferentes tipos de siembra y los factores que intervienen en la germinación

Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

proceso de reproducción de las plantas, trasplante y sistema de riego

identificar el proceso de reproducción trasplante y sistema de riego de las plantas

fertilizantes inorgánicos

identificar la elaboracion de fertilizantes orgánicos e inorgánicos aprovechando recursos naturales

orgánicos

e

plagas y enfermedades de las hortalizas

identificar las plagas animales, vegetales y enfermedades de las hortalizas

GRADO: SEPTIMO IH ESTANDAR

5 Horas

Primer Periodo

P

Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

TEMAS

TRANSVERSALIDAD

COMPETENCIA

CODIGO

ESTANDAR INDICADOR DE DE LOGRO DESEMPEÑO

CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO

Define con claridad concepto de emprendimiento.

Concepto, definición e importancia.

Diferencia con facilidad entre emprendimiento y empresario.

Competencias emprendimiento.

de

Cognitiva, Ética, ciencias sociales, Explorativa, Principios de la cultura lenguaje y matemáticas creativa socializadora de emprendimiento.

y

Valora la cultura del emprendimiento Comprenderá la importancia Diferencia el de reconocer concepto de los conceptos emprendimiento básicos de la de otros con cultura características emprendedora. similares. Identifica los diferentes entornos sociales, económicos y culturales Revisa los aspectos positivos y las oportunidades de mejora de su perfil como emprendedor

EVALUACIÓN

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Identifica diferentes entornos sociales, económicos culturales.

LIDERAZGO

5 horas

Cognitiva, Ética, ciencias sociales, Explorativa, lenguaje y matemáticas creativa socializadora

Perfil

y

Clases de liderazgo.

segundo periodo 5 Horas

Conozco los nuevos escenarios de PRODUCCIÓN la caficultura en EXPORTACIÓN . el contexto regional, nacional y

y

Reconoce y utiliza las principales formas de trabajo en equipo

Concepto

Importancia liderazgo.

los

Es responsable con los trabajos y actividades desarrolladas en el área.

del

Y Ciencias Sociales naturales

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones Define con legales y al claridad y Socializará la P.E.I. de la apropiación el importancia del Institución concepto de liderazgo en la teniendo en liderazgo y sus sociedad. cuenta los clases. recursos Lidera con disponibles de responsabilidad y la clase pero de respeto una manera actividades en Formativa clase.

y

Cognitiva, Explorativa descriptiva

y

Explico la importancia de la comercialización de productos como fuente de desarrollo social y económico

Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la

mundial, identifico los diversos Inicios de la productos y comercialización de café. beneficios de la agricultura y la fruticultura.

Identifico las principales instituciones cafeteras que intervienen en el proceso de comercialización. Identifico los principales países productores y consumidores de café

Instituciones que intervienen en la producción y exportación de café. GANADERIA

Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Reconozco la producción cafetera de nuestro país a nivel nacional por departamentos

AGRICULTURA

5 Horas

Procedimientos de selección, desinfección y almacenamiento de semillas más adecuado Ciencias Sociales Tipos de siembra y naturales explicar los factores que intervienen en la germinación

Almacigo de tierra, madera o cama caliente.

y

Cognitiva, Explorativa descriptiva

y

Identifico el procedimiento de selección, desinfección y almacenamiento Conocerá la de semillas importancia de la agricultura como eje de la Formativa Describo los economía y el diferentes tipos desarrollo de la de siembra sociedad. Reconozco los principales factores que intervienen en la germinación

Describo las características del almacigo de tierra, madera y cama caliente

FRUTICULTURA Identifico y valoro la importancia de la fruticultura en mi entorno

Reconozco proceso polinización

Órganos que intervienen los en la polinización.

10 horas

tercer periodo

Importancia que tienen las frutas en la alimentación y los beneficios que tienen en la comunidad.

Identifico diversos productos y beneficios de la agricultura y la Semillero frutales. fruticultura.

de

plantas

Ciencias Sociales naturales

y

Cognitiva, Explorativa descriptiva

y

el la de Conocerá importancia de la agricultura Identifico la como eje de la Formativa función del economía y el semillero para el desarrollo de la cultivo de árboles sociedad. frutales

Árboles frutales que se pueden multiplicar por acodo o por estaca.

Identifico los métodos de acodo y estaca para la reproducción o multiplicación de árboles frutales.

el vivero, manejo, riego y patrones frutales

identificar los diferentes tipos de vivero y sus riegos

Establezco la variedad a cultivar de acuerdo a las condiciones agroecológicas de la zona

EL CAFÉ Y SUS CARACTERIZTICAS

características condiciones para desarrollo del café

y el

5 Horas

cuarto periodo

construcción y manejo del germinador establecer plantaciones de café con Ciencias Sociales criterios de naturales sostenibilidad y establecimiento y manejo competencia del almacigo

y

Cognitiva, Explorativa descriptiva

y

identificar la forma de construcción de un germinador de manera la adecuada y Conocerá importancia de económica la agricultura construye y como eje de la maneja el economía y el almacigo de desarrollo de la manera sociedad. adecuada y económica

un cafetal tecnificado o tradicional

reconocer y definir las características y la importancia de la tecnificación de los cafetales

importancia del suelo para la plantación del café

identificar las condiciones adecuadas del suelo para el establecimiento del cafetal

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

establecimiento de una caficultura productiva

identificar las condiciones técnicas adecuadas para la siembra y las plantaciones productivas

diferentes cultivos que se pueden intercalar con el café

reconocer la importancia de los cultivos intercalados como una opción para mejorar los ingresos durante la época improductiva del café

GRADO: OCTAVO P

IH

ESTANDA R

TEMAS

EMPRENDIMIENTO EMPRESARISMO

TRANSVERSALIDAD

COMPETENCIA

Y

5 Horas 5 Horas

Primer Periodo

El emprendimiento y el emprendedor

INDICADOR DE ESTANDAR DE EVALUACIÓN LOGRO DESEMPEÑO Define con claridad concepto de emprendimiento y empresarismo.

Conceptos, definiciones e importancia. Comprende r la Cultura Emprended ora como contribución al desarrollo de competenci as emprended oras en el ser, el saber y el saber hacer.

CODIGO

Ética y sociales

valores

y

Cognitiva, Explorativa socializadora

y

Principios de la cultura de emprendimiento.

Diferencia con facilidad entre Cultura de emprendimiento Comprenderá la y empresarismo. importancia de la cultura del emprendimiento Reconoce las y ser características emprendedor generales de un emprendedor

Características de una persona emprendedora.

Propone con facilidad nueva formas de solucionar problemas Se le facilita desarrollar actividades de una manera innovadora

TRABAJO EN EQUIPO

Identifica diferentes entornos sociales, económicos culturales.

Cognitiva, Ética y valores, sociales Explorativa y lenguaje socializadora

y

los Socializará la importancia del liderazgo en la y sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I.

Concepto

Define con claridad y apropiación el concepto de liderazgo y sus clases. Lidera con responsabilidad y respeto actividades en clase.

Importancia

Características y ventajas.

Es responsable con los trabajos y actividades desarrolladas en el área.

10 horas

segundo periodo

GLOBALIZACIÓN Y FERTILIZACION EN EL ÁMBITO CAFETERO.

Reconoce la importancia Cognitiva, de Ciencias Sociales, Equidad, competitividad, Explorativa sostenibilid naturales y tecnología calidad, productividad y socializadora ad y sostenibilidad. competitivid ad Agroindustria

de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Reconoce y utiliza las principales formas de trabajo en equipo

y

Identifico los elementos que determinan la globalización en el sector cafetero Y economías emergentes

conocer la importancia del café con criterios de calidad, eficiencia y eficacia y minimizando las perdidas

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Misión y empresarial.

visión

Diferentes empresas. Avicultura. PORCICULTURA. Empresas chorizo.Santarosano.

de

Muestras de productos de las diferentes empresas.

Reconozco la implicaciones que trae la globalización al sector empresarial. conocer y aplicar criterios empleados por las empresas como una estrategia que conserva la producción y sostenibilidad. Identifico las funciones de los nutrientes para el total desarrollo de plantas de café

Conceptos y términos financieros. Contabilidad.

conocer y manejas los métodos utilizados en la recolección e identificando las técnicas adecuadas para cada uno

administración de la empresa para la obtención de mayores ganancias

identificar el manejo y entrega del café de acuerdo a las normas establecidas

Ecoturismo

Identifico importancia ecoturismo

Conoce por medio de videos fotografías sitios turísticos

10 Horas

tercer periodo

Principales sitios turísticos en Colombia

Conozco la diversidad de sitios LOS MINISTERIOS. turísticos. La banca mundial.

la del

Cognitiva, Ciencias Sociales, Explorativa naturales y tecnología socializadora

y

Identifico el sistema de riego más adecuado para las hortalizas Elaboro Tablas estadísticas de los sitios más importantes que aprovechan los recursos naturales de la región.

Conocerá la importancia de la conservación de la naturaleza como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

cuarto periodo 10 Horas

describir los atractivos turísticos de varias regiones. Conozco la Ecoturismo diversidad de sitios turísticos de Colombia

Ciencias Sociales, Cognitiva, naturales y tecnología Explorativa biología. socializadora

y

Conocerá la Identifico los importancia del principales sitios ecoturismo turísticos como eje de la economía y el

El proceso evaluación realizará acuerdo a disposiciones

de se de las

desarrollo de la legales y al P.E.I. sociedad. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Sistema financiero.

Las familias más ricas del mundo. Reconozco sistema financiero Colombia.

Paisaje cultural cafetero

identificar

el en

GRADO: NOVENO P

IH ESTANDAR

TEMAS

TRANSVERSALIDAD COMPETENCIA

5 Horas 5 Horas

Primer Periodo

Comprender la Cultura Emprendedora como contribución al desarrollo de competencias emprendedoras en el ser, el saber y el saber hacer.

INDICADOR LOGRO

DE ESTANDAR DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO

Define con claridad concepto de emprendimiento y empresarismo.

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Conceptos, definiciones importancia.

CODIGO

e

El emprendimiento y el Ética y sociales emprendedor

valores

y Cognitiva, Explorativa y socializadora

Principios de la cultura de emprendimiento.

Diferencia con facilidad entre Cultura de Comprenderá la emprendimiento y importancia de la cultura del empresarismo. emprendimiento y ser emprendedor Reconoce las características generales de un emprendedor

Características de una persona emprendedora.

Propone con facilidad nueva formas de solucionar problemas Se le facilita desarrollar actividades de una manera innovadora

EMPRESA

Identifica los diferentes entornos sociales, económicos y culturales.

Ética y sociales

valores

y Cognitiva, Explorativa y socializadora

Socializará la importancia que tiene la sociedad y su crecimiento a partir de la

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I.

creación empresas

Concepto Importancia

Clasificación

Se interesa por conocer los pasos para la creación de una unidad de negocios (Empresa).

Constitución

Aplica con facilidad la matriz DOFA en la planeación de su empresa.

Características ventajas.

y

de de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Usa los diferentes medios de información para realizar sus consultas para la creación y puesta en marcha de su unidad de negocio

segundo periodo 10 Horas

Muestra interés por los temas relacionados con empresa y productos innovadores. Conozco los nuevos escenarios de la caficultura en el contexto

POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ Ciencias Sociales, Cognitiva, Explorativa COLOMBIANO EN naturales y tecnología y descriptiva EL MUNDO.

Identifico las nuevas tendencias mundiales de consumo

El proceso beneficio del evaluación café en forma realizará eficiente con acuerdo a criterios de disposiciones

de se de las

regional, nacional mundial,

calidad y legales y al P.E.I. sostenibilidad de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

y Nuevas tendencias y estrategias para el posicionamiento del café colombiano a nivel mundial

Globalización

asegurara la calidad del grano a través de la producción limpia

los subproductos del café aportan la sostenibilidad ambiental

reconoce

Conoce diferentes producciones agrícolas

Exportaciones

10 Horas

tercer periodo

AGRICULTURA

Conozco las diferentes producciones agrícolas Importaciones

Consumo interno

Ciencias Sociales, Cognitiva, Explorativa naturales y tecnología y descriptiva

las Conocerá la importancia de la agricultura como eje de la economía y el desarrollo de la sociedad.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Identifico diferentes turísticos

los sitios

10 Horas

cuarto periodo

identificar la importancia del turismo como desarrollo económico.

Ecoturismo

Reconozco importancia ecoturismo.

Mercados virtuales

Reconozco ventajas y desventajas de los mercados virtuales

Identifico los principales sitios turísticos de mi país, por medio de videos Páginas web. ,fotografías, Contexto global. entre otras.

Ciencias Sociales, naturales y tecnología Cognitiva, Explorativa Economía y política. y descriptiva Administración.

la del

Conocerá la importancia de Identifico el la utilización de sistema financiero las páginas web como eje de la Identifico los economía y el diferentes desarrollo de la mercados sociedad. virtuales. Práctico la creación de una página web

Creación web.

Páginas

reconozco la importancia de la creación de una página web.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

GRADO: DECIMO Y UNDECIMO

IH ESTANDAR

10 horas

Primer Periodo

P

TEMAS

Comprender la Cultura Emprendedor CONSTITUCION a como EMPRESAS contribución al desarrollo

TRANSVERSALIDAD

COMPETENCIA

Cognitiva, DE Ética y valores, ciencias Explorativa políticas y matemáticas descriptiva

y

CODIGO

INDICADOR LOGRO

DE

ESTANDAR DE DESEMPEÑO

Conocerá las Reconoce el marco herramientas legal para la necesarias para creación de una la creación empresa empresa

EVALUACIÓN El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I.

de competencia s emprendedor as en el ser, el saber y el saber hacer.

Marco legal.

Se le facilita diferenciar algunos tipos de organizaciones empresariales

Persona natural

Reconoce y valora la importancia de constituir empresa.

Persona Jurídica

Participa activamente y con agrado en clase

de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Identifica con facilidad los elementos básicos para la constitución de una empresa

COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD

Y

Concepto Importancia Sostenibilidad

Ventajas

Cognitiva, Ética y valores, ciencias Explorativa políticas y matemáticas descriptiva

y

Define claramente los conceptos de competitividad y Socializará la importancia que productividad tiene la productividad y la competitividad Conoce la entre importancia de que empresas. tiene la competencia en la productividad de una empresa.

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Estrategias

Identifica los factores internos y externos que afectan la productividad de una empresa

El Cliente

Analiza las ventajas competitivas de algunas empresas Muestra interés por los temas relacionados con el área.

Competencia

Es activo en clase PRODUCCIÓN LIMPIA

10 Horas

sugundo periodo

Definición Conozco las Las Estrategias nuevas estrategias y Los Propósitos mecanismos para obtener productos de calidad a partir de Los Avances nuevas prácticas agropecuaria s. Los beneficios

Define con claridad el concepto de producción limpia

Cognitiva, Ciencias Sociales, Explorativa naturales y tecnología descriptiva

y

El proceso de evaluación se realizará de Socializará la acuerdo a las importancia de disposiciones nuevas legales y al P.E.I. prácticas de la Institución Realiza prácticas agropecuarias teniendo en agrícolas de una los manera favorable en beneficio de cuenta recursos para el medio la productividad. disponibles de la ambiente. clase pero de una manera Muestra interés por Formativa los temas vistos en clase..

Utiliza los medios de comunicación necesarios para indagar y conocer nuevas tecnologías utilizadas en las prácticas agropecuarias. Trabaja con agrado en la Huerta escolar.

AGRICULTURA

Realiza labores de preparación del terreno

Proyecto escolar.

Huerta

Cognitiva, Ciencias Sociales, Explorativa naturales y tecnología descriptiva

y

Conocerá la importancia de la huerta escolar como un modelo sustentable y de seguridad Muestra interés por las labores del alimentaria en la región. campo. Conoce prácticas de germinación y sembrado de verduras y hortalizas

Utiliza las herramientas adecuadas para cada actividad a desarrollar en la huerta escolar

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

MI MICROEMPRESA Define claramente el concepto de microempresa.

10 Horas

tercer periodo

Concepto Creación Comprender la Cultura Planificación Emprendedor a como contribución al desarrollo Trabajo de competencia s emprendedor as en el ser, el saber y el saber hacer.

Cognitiva, Ciencias Sociales, Explorativa naturales y tecnología descriptiva

y

producción

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las Conocerá la disposiciones importancia de legales y al P.E.I. la de la Institución microempresa teniendo en Muestra interés por en el ámbito cuenta los la creación de una escolar. recursos microempresa disponibles de la escolar. clase pero de una manera Se le facilita Formativa trabajar en equipo para alcanzar las metas. Es activo en clase Muestra satisfacción por las actividades desarrolladas.

El mercado producción los bienes servicios

y y

la Cognitiva, Ciencias Sociales, Explorativa los naturales y tecnología descriptiva

los actores del mercado

y

identificara la importancia de Define con claridad un buen manejo el concepto de empresarial a bienes y servicios nivel competitivo

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I.

la oferta y la demanda el equilibrio del mercado, el precio y la competencia

reconoce los actores básicos del mercado define con claridad que es un mercado un precio y una competencia a nivel empresarial

los agentes económicos ( las personas o las familias, las empresas, el estado, el manejo fiscal y el sistema financiero

identifica los agentes económicos y quienes intervienen en ellos

10 HORAS

CUARTO PERIODOg

EL SISTEMAS ECONOMICOS Y EL DINERO Comprender la Cultura Emprendedor a como contribución al desarrollo de competencia s emprendedor as en el ser, el saber y el saber hacer.

La producción distribución y consumo tipos de económicos

reconoce identifica variedad en distribución y consumo

la el

sistemas

la economía mercado

Ciencias contabilidad tecnología de

el dinero sus funciones y medios de pago

de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

Sociales, Cognitiva, y Explorativa descriptiva

y

e la la el

Conocerá la identifica los importancia de huerta diferentes tipos de la escolar como consumo un modelo y Reconoce y sustentable seguridad asocia con la vida de diaria la economía alimentaria en la región. del mercado comprende la importancia del dinero sus usos y formas en la vida diaria

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

reconoce claridad apertura económica inversión extranjera reconoce que apertura económica hace competitivos

Mundialización de la economía apertura mundial

económica

apertura económica en Colombia

el neoliberalismo

Ciencias Sociales, Cognitiva, Contabilidad, Explorativa matemáticas y descriptiva tecnología características globalización

crecimiento economía

mercados internacionales

de

de

la

la

y

con una con

una nos más

reconoce la importancia del neoliberalismo en el libre mercado e igualdad de oportunidades Conocerá la para los individuos importancia de la microempresa identifica que la en el ámbito globalización o escolar. mundialización de la economía es de impacto, integración y fusión en la economía reconoce que crecimiento económico es aumento ingresos identifica que mercados internacionales nos facilitan intercambio precios productos

el un de los

el de y

El proceso de evaluación se realizará de acuerdo a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución teniendo en cuenta los recursos disponibles de la clase pero de una manera Formativa

importación exportación

y

reconoce con claridad el concepto de importación y exportación y sus beneficios o desventajas