Plan de Auditoria Inicial 1

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL PLAN DE AUDITORÍA INICIAL AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LA “ MUNICIPALIDAD DISTRITAL LIMA

Views 224 Downloads 67 File size 219KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

PLAN DE AUDITORÍA INICIAL AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO A LA “ MUNICIPALIDAD DISTRITAL LIMATAMBO, ANTA CUSCO” “MEJORAMIENTO Y APLICACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MODELO DEL DISTRITO DE LIMATAMBO- ANTA – CUSCO”

PERIODO: 1 DE AGOSTO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 TOMO I DE IX CUSCO – PERÚ 2018

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres “Año del Dialogo y Reconciliación Nacional

PLAN DE AUDITORÍA INICIAL

“MEJORAMIENTO Y APLICACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MODELO DEL DISTRITO DE LIMA TAMBO- ANTA – CUSCO” ___________________________________________________________________ ______

ÍNDICE _________________________________________________________________________ _______ CONTENIDO

I. DATOS DE LA AUDITORÍA 1 II. ORIGEN 1 III. OBJETIVO GENERAL 1 IV. OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR 2 V. PERÍODO A EXAMINAR 2 VI. NORMATIVA APLICABLE A LA ENTIDAD Y MATERIA(S) A EXAMINAR VII. NORMATIVA QUE REGULA LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO 3 VIII. COMISIÓN AUDITORA 3 IX. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS (*) 4 X. PROGRAMA DE AUDITORÍA 4 XI. FLUJO DE REVISIONES 7 XII. RELACIÓN DE APÉNDICES 8

N° Pág.

2

PLAN DE AUDITORÍA INICIAL “MEJORAMIENTO Y APLICACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL MODELO DEL DISTRITO DE LIMA TAMBO- ANTA – CUSCO”

CÓDIGO DEL SERVICIO DE CONTROL POSTERIOR

I. DATOS DE LA AUDITORÍA TIPO DE DEMANDA DE CONTROL (DEMANDA 525464

Demanda autogenerada

(AUTOGENERADO POR SCG)

AUTOGENERADA / DEMANDA IMPREVISIBLE)

TIPO DE SERVICIO DE CONTROL POSTERIOR

Auditoría de cumplimiento

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

PROVINCIA DE ANTA

ENTIDAD AUDITADA

MUNICIPALIDAD DEL DISTRO DE LIMA TAMBO -ANTA

II. ORIGEN La auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Limatambo, provincia de Anta, región Cusco, en adelante la "Entidad", corresponde a un servicio de control posterior programado en el Plan Operativo 2017 de la Contraloría Regional Cusca de la Contraloría General de la República, aprobado mediante Resolución de Contraloría n.º 002-2017-CG de 12 de enero de 2017, registrada en el Sistema Integrado de Control de Auditorías (SICA) con el programa n. º L4801701. La comisión auditora fue acreditada con oficio n.º 00116-2017-CG/GCORES de 21 de febrero de 2017.

III. OBJETIVO GENERAL Determinar si el expediente técnico, así como el proceso de contratación: Licitación Público n.º 0001-2013-MDL-CE Contratación de la Ejecución de Obra "Mejoramiento y ampliación del Mercado Modelo del Distrito de Limatambo - Anta - Cusca", se realizaron de conformidad a la normativa aplicable y estipulaciones contractuales establecidas.

IV. OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR MACRO OBJETIVO ESPECÍFICO PROCESO MATERIA(S) A EXAMINAR PROCESO - Necesidad de adquirir. 1.Determinar si la elaboración del - Organización de las Expediente Técnico, se realizó adquisiciones. Proceso técnico de conforme a dispuesto en la - Elaboración de bases y normativa aplicable y si los obtención Sistema convocatoria. (Adquisiciones de procesos de contrataciones Nacional de directas relacionadas con la bienes, obras, - la revisión del expediente Abastecimiento suministros y elaboración del mismo, se técnico y el proceso de realizaron conforme a las servicios) contratación estipulaciones contractuales y - Evaluación de propuestas y normativa aplicable. otorgamiento de la buena pro. 2.Determinar si el proceso de contratación de la Licitación Proceso técnico de obtención Pública n.º 0001-2013-MDL CE, Sistema - Suscripción del contrato. se efectuó de conformidad a la (Adquisiciones de Nacional de - Ejecución del contrato. bienes, obras, normativa aplicable respectiva y Abastecimiento - Conformidad de la Prestación. a las estipulaciones suministros y servicios) contractuales.

VI. NORMATIVA APLICABLE A LA ENTIDAD Y MATERIA(S) A EXAMINAR TIPO

NÚMERO

NOMBRE DE NORMATIVA

MACROPROCESO

FECHA DE VIGENCIA

NORMAS GENERALES

Ley

DESDE

27293

Ley

27444

Constitución política delAPerú. V. PERÍODO EXAMINAR 1 / 8/ 2013 HASTA Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública

29/12/1993 31 / 12 / 2015 28/6/2000

LeyNORMAS del Procedimiento Modernización de la ESPECÍFICAS Administrativo General gestión del estado

11/4/2001

Decreto Ley Supremo

N° 011-200627815 Ley del CódigoSupremo de Ética de la 13/8/2002 Decreto 09/05/2006 VIVIENDA Función Pública N° 010Decreto NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 2019Decreto Supremo 09/05/2009 VII. NORMATIVA QUE REGULA LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO Supremo VIVIENDA TIPO NÚMERO NOMBRE DE NORMATIVA FECHA DE Ley 27972 Ley Orgánica de 28/05/2003 Decreto N° 006-2011VIGENCIA Decreto Supremo 15/97/2011 Municipalidades Supremo VIVIENDA 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional Control y la Contraloría 24/07/2002 LeyLey 27783 Ley de Bases de la 17/07/2002 General de la República Decreto N° 011-2012Decreto Supremo 03/03/2012 Descentralización Supremo VIVIENDA Ley 28716 Ley de Control Interno de las 27/03/2006 Entidades del Estado N° 017Decreto N° 137- 2011 Reglamento de Organización 16/10/2011 2012Decreto Supremo 08/08/2012 Resolución 320-2006-CG Normas de Control Interno 04/11/2006 Supremo de funciones (ROF) Supremo de Contraloría VIVIENDA Decreto N°N° 1572011 Manual de Organización de 11/12/2011 005Resolución 273-2014-CG Normas Generales de Control Gubernamental 14/05/2014 Decreto de Supremo Funciones (MOF) 2014Decreto Supremo 08/05/2014 Contraloría Supremo VIVIENDA NORMAS ESPECÍFICAS Directiva Auditoría de Resolución de N°473-2014-CG Directiva n.º 007-2014-CG/GCSII, 02/01/2014 006Decreto Contraloría Cumplimiento 2014Decreto 12/05/2014 Decreto de N° 011-2006Decreto Supremo Supremo 09/05/2006 Supremo Resolución 473-2014-CG Manual de Auditoría de Cumplimiento 02/01/2014 VIVIENDA Supremo VIVIENDA Contraloría N° 010Decreto 2019Decreto Supremo 09/05/2009 Supremo VIVIENDA Decreto N° 006-2011Decreto Supremo 15/97/2011 Supremo VIVIENDA VIII. COMISIÓN AUDITORA Decreto Y APELLIDOS N° 011-2012NOMBRES ROL Decreto EN LA Supremo CORREO ESTIMACIONES (*) 03/03/2012 Supremo VIVIENDA COMISIÓN ELECTRÓNICO H/H FECHA FECHA N° 017INICIO FIN Decreto 2012-YUDI Decreto Supremo [email protected] MANUELO SUPERVISOR 120 22/02/201808/08/2012 09/04/2018 Supremo MAMANI, VIVIENDA KATERIN SUCASACA MAMANI,N°DANITZA JEFE COMISIÓN [email protected] 120 22/02/2018 09/04/2018 005Decreto ROSARIO 2014Decreto Supremo 08/05/2014 Supremo MAMANI, CESAR HUACOTO ABOGADO [email protected] 120 22/02/2018 09/04/2018 VIVIENDA AUGUSTO om N° 006Decreto TORRES NINA, DIEGO INTEGRANTE [email protected] 135 22/02/2018 09/04/2018 2014Decreto Supremo 12/05/2014 Supremo VIVIENDA QUISPE CACERES, SMILSA INTEGRANTE [email protected] 135 22/02/2018 09/04/2018 EDIHT QUILLE MAMANI, KATHERINE

EDITH

NORMAS [email protected] TESORERÍA

EXPERTO

114

22/02/2018

09/04/2018

Ley

N° 28693

Ley General del Sistema Nacional de Tesorería

22/03/2016

Directiva

N° 0022007EF/77.15

Directiva de Tesorería

24/01/2007

NORMAS PRESUPUESTALES Ley

N° 28411

Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

07/12/2004

Ley

N° 30114

Ley de Presupuesto del Sector Publico

01/01/2014

Ley

N° 30285

Ley de Presupuesto del Sector Publico

01/01/2014

NORMAS DE CONTRATACIONES Ley

N° 1017

Ley de Contrataciones del Estado

13/02/2009

Ley

N° 29873

Ley

25/05/2012

Reglamento

N° 1842008-EF

Ley de Contrataciones del Estado

13/02/2009

Decreto Supremo

N° 1382012-EF

Decreto Supremo

06/06/2012

(*) INFORMACIÓN CONCORDANTE CON EL APÉNDICE N° 1: COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL.

IX. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS (*) FECHAS ETAPAS / ACTIVIDADES DEL AL

DÍAS HÁBILES

PLANIFICACIÓN - COMUNICACIÓN POR ESCRITO DEL INICIO DE LA AUDITORÍA AL TITULAR DE LA ENTIDAD POR LA COMISIÓN AUDITORA OCI. - COMPRENSIÓN DE LA ENTIDAD Y LA(S) MATERIA(S) A EXAMINAR, ESTABLECIENDO OBJETIVO(S) ESPECÍFICO(S) Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. - ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO. - REGISTRO DEL PLAN DE AUDITORÍA DEFINITIVO.

21/02/2018

23/02/2018

3

24/02/2018

27/02/2018

2

28/02/2018

06/03/2018

5

07/03/2018

26/03/2018

14

27/03/2018

09/04/2018

10

EJECUCIÓN - DEFINICIÓN DE LA MUESTRA DE AUDITORÍA. - DESARROLLO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA. - IDENTIFICACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO (ELABORACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE LA MATRIZ DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO). - ELABORACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO. - COMUNICACIÓN DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO Y EVALUACIÓN DE COMENTARIOS. - REGISTRO DEL CIERRE DE LA EJECUCIÓN. ELABORACIÓN DEL INFORME - ELABORACIÓN DEL INFORME. - REVISIÓN, APROBACIÓN Y COMUNICACIÓN. - REGISTRO DEL INFORME. TOTAL DE DÍAS HÁBILES

(*)

INFORMACIÓN CONCORDANTE CON EL APÉNDICE N° 1: COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO

34

X.- PROGRAMA DE AUDITORIA INICIAL EXAMEN ESPECIAL A LA MUNICIPALIDAD DE ANTA “AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO DE LICITACION PÚBLICA " PERÍODO: 1 DE AGOSTO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 PROGRAMA TERMINADO PROCEDIMIENTOS REF. HECHO NOMBRE H/H H/H P.T. POR:

Los procedimientos generales y específicos para el logro de los objetivos previstos, son descritos a continuación y serán aplicados durante la ejecución de la auditoria de cumplimiento, pudiendo adoptarse otros procedimientos adicionales de acuerdo a las circunstancias.

CAHM

OBJETIVO GENERAL Determinar si el expediente técnico, así como el proceso de contratación: Licitación Público n.º 0001-2013-MDL-CE Contratación de la Ejecución de Obra "Mejoramiento y ampliación del Mercado Modelo del Distrito de Limatambo - Anta - Cusca", se realizaron de conformidad a la normativa aplicable y estipulaciones contractuales establecidas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Determinar si la elaboración del Expediente Técnico, se realizó conforme a dispuesto en la normativa aplicable y si los procesos de contrataciones directas relacionadas con la elaboración del mismo, se realizaron conforme a las estipulaciones contractuales y normativa aplicable. 2.- Determinar si el proceso de contratación de la Licitación Pública n.º 0001-2013-MDL CE, se efectuó de conformidad a la normativa aplicable respectiva y a las estipulaciones contractuales. PROCEDIMIENTOS GENERALES

DRSM

DRSM

1. Efectúe una entrevista con el Titular de la Entidad para hacer de su conocimiento la finalidad y objetivo del examen, y brinde la respectiva colaboración a la comisión auditora, y presente el oficio de inicio de la auditoria a Titular de la Entidad 2. Verifique la evaluación del diseño, implementación y efectividad de los controles internos de la materia a examinar, a fin de revelar su resultado en el rubro “Deficiencias de control interno” del informe de auditoría. 3.

DRSM

JCCV

Solicite y evalúe la información necesaria para actualizar el Archivo Permanente de la entidad.

4. Supervise al personal integrante de la Comisión en el desarrollo de cada objetivo propuesto; así como la revisión de los procedimientos de auditoria de cumplimiento. En todos los casos que se determine desviaciones de control, se

CAHM

CAHM

CAHM

deberá obtener copia autenticada del sustento.

CAHM

DRSM

5. Revise si las desviaciones de cumplimiento están debidamente sustentados y evidenciados, de ser el caso, darle el valor agregado que respalde una adecuada redacción y contenido. 6. Revise y verifique si las documentaciones están debidamente ordenados, clasificados, referenciados y vise cada uno de ellos. 7. En el caso de identificar irregularidades, elabore la matriz de desviaciones de cumplimiento.

CAHM

DRSM

DRSM

CAHM

8. En el caso de confirmarse algún hecho irregular, elabore comunique a las personas que participaron en los hechos. 9. Evalúe los comentarios, y de ser el caso, formule las observaciones correspondientes. 10. En los casos de presunta responsabilidad penal, el abogado de la comisión auditora elabora la fundamentación jurídica de relevancia penal, sustentando la tipificación y los elementos antijurídicos de los hechos materia de la presunta responsabilidad incurrida, con la respectiva exposición de los fundamentos jurídicos aplicables, recomendando en forma oportuna el inicio de las acciones legales pertinentes. PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS Necesidad de adquirir 12. compruebe la existencia de los requerimientos formales de los bienes de las áreas usuarias; evaluando su debida sustentación y su debida oportunidad. Organización de las contrataciones

SEQC

13. verifique la aprobación del expediente de contratación para la realización de los procesos de selección, por parte de la autoridad o funcionario competente y que cuenta con la documentación generada desde la decisión de adquirir hasta la culminación del contrato. 14. Compruebe que la designación del comité

DRSM

especial se realizó por la autoridad competente de la entidad y en la oportunidad debida, siguiendo los procedimientos establecidos. 15. Verifique la contratación de los expertos independientes, la definición de sus funciones y alcance, según contrato, de ser el caso.

YKMM

CAHM

17. Compruebe la validez de los documentos que sustentan técnicamente los precios de mercado, los cuales son utilizados para determinar el valor referencial, en caso de tener cotizaciones, confirmelas mediante circularizaciones. Bases y convocatoria.

EKQM

CAHM

DRSM

SEQC

18. verifique que las bases se encuentren aprobadas por el titular o la persona designada para el caso y que cuente con los documentos y partes que la conforman. 19. verifique si las especificaciones técnicas del objeto materia de adquisición o contratación contenían los requerimientos técnicos minimos indispensables, si han sido adecuadamente dimensionados y si corresponden a las definidas por el área usuaria. 20. Analice el registro de participantes, verificando que el periodo de registro corresponda al cronograma y el monto por el derecho de participación es el adecuado. 21. verifique si se formularon consultas y/u observaciones a las Bases, y si estas fueron absueltas por el Comité Especial y en caso corresponda, con previa opinión del área especializada; y si posteriormente las Bases fueron integradas como reglas finales de los procesos de selección dentro del plazo establecido en el cronograma.

DRSM Evaluación de propuestas y otorgamiento de la buena pro 22. verifique la presentación de propuestas en las fechas y horario establecidos y si la documentación presentada cumple con las exigencias de las bases normas que la regulen.

DRSM

DRSM

23. revise las calificaciones efectuadas a las propuestas técnicas recibidas, a efecto de determinar si los criterios de evaluación y calificación técnica definidos en las bases fueron aplicados correctamente, validando el puntaje asignado y el orden de prelación correspondiente a su calificación. 24. verifique que la buena pro se haya otorgado al postor que obtuvo el mayor puntaje, si el acta se

registró en el SEACE, y si se notificó a los postores.

CAHM

YKMM

25. verifique si se presentaron recursos impugnativos al acto de otorgamiento de la buena pro, y si su trámite y resolución se dieron en los plazos previstos. 26. verifique en la web de SUNAT la vigencia del RUC y la operatividad de las empresas proveedoras, de ser el caso solicite confirmación escrita de las que se estime servirán de prueba instrumental de las desviaciones. 27. verifique en la web de OSCE si están hábiles para contratar con el Estado

DTN Suscripcion del contrato

SEQC

CAHM

CAHM

28. verifique la presentación de los documentos requeridos en las bases y la normativa vigente, previa a la suscripción del contrato, comprobando la autenticidad de los mismos (constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, constancia de capacidad libre de contratación, garantía de fiel cumplimiento). 29. verifique la concordancia del contrato con las bases, su proforma, la oferta ganadora, los plazos de ejecución y los montos establecidos. 30. verifique la presentación de la garantía de fiel cumplimiento para la firma del contrato y si las cartas fianza han sido emitidas por entidades financieras autorizadas por la SBS, verificando asimismo la vigencia y renovación delas mismas. Ejecución del contrato

SEQC

31. verificación el inicio del cómputo del plazo contractual tanto para contratos de bienes y servicios, y si se ha cumplido con las condiciones respectivas para cada caso. 32. verifique en caso corresponda, el otorgamiento de los adelantos requeridos y si se dieron cumpliendo con las condiciones previstas en las bases, contrato y la normativa (requerimiento, garantía, porcentaje, etc.).

CAHM 33. verifique en caso de atrasos injustificados en las prestaciones, la aplicación de las penalidades que correspondan.

CAHM

Conformidad de la prestación 34. Compruebe que en la recepción del bien o servicio se realizó la inspección física y pruebas de calidad que garantice el cumplimiento de las especificaciones técnicas, si se contó con el informe de conformidad técnica respectiva acorde con la normativa, y si la entrega fue oportuna,

SEQC concordante con la oferta del contraste 35. Verifique la conformación del comité de recepción, el levantamiento de observación y el cumplimiento de los procedimientos de ley en los plazos establecidos. SEQC

DTN

DTN

DRSM

36. Efectué una verificación física de una muestra de bienes adquiridos y servicios brindados a efectos de verificar si las características técnicas corresponden a las propuestas presentadas por los postores ganadores de la buena pro, y a las requeridas por el área usuaria. En caso de constatarse diferencias, deberá precisarse los efectos en la vida útil y en la calidad del servicio que deben prestar al área usuaria. 37. Verifique la información registrada en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), en los comprobantes de pago, en los cheques emitidos por la entidad y los extractos bancarios y compare con la fecha de entrega de los bienes o culminación de los servicios, a efectos de confirmar que se haya pagado después de la recepción y/o prestación correspondiente y si se cuenta con el debido sustento documentario. 38. Der ser el caso, solicite al Banco de la Nación copia de los cheques girados. A su recepción elabore una cedula conteniendo fecha, importe, beneficiario, firmante o suscriptores, endoso, fecha de cobro; y verifique que esté acorde con los C/P por los bienes recibidos y servicios prestados. OTROS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICOS 39. Realice otros procedimientos de auditoria alternativos a fin de cumplir con el objetivo planteado.

Supervisor Comisión Integrante

YKMM CAHM DTN

NOMBRES Y APELLIDOS Hecho por

INICIALES DEL AUDITOR

CAHM MANUELO MAMANI, YUDI KATERIN Firma

YKMM DRSM CAHM

SUCASACA MAMANI, DANITZA ROSARIO HUACOTO MAMANI, CESAR AGUSTO TORRES NINA, DIEGO30/09/2019

DTN

CARGO EN LA COMISIÓN Revisado por AUDITORA YKMMs SUPERVISOR Firma

dd/mm/aa

EKQM

120 120 120 135

JEFE DE COMISIÓN ABOGADO INTEGRANTE

QUISPE CACERES, SMILSA EDIHT QUILLE MAMANI, EDITH KATHERINE TOTAL HORAS/HOMBRE (*)

SEQC

HORAS/HOMBRE

INTEGRANTE EXPERTO

135 114 744

XI. FLUJO DE REVISIONES PLAN DE AUDITORÍA FINAL

APROBADO POR

CPC. YUDI KATERIN MANUELO MAMANI

FIRMA

FECHA

XII. RELACIÓN DE APÉNDICES APÉNDICE N° 1

DESCRIPCIÓN COSTOS Y RECURSOS DEL SERVICIO DE CONTROL REPORTE: FORMATO A-1: “PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR” (SCG) - OCI

Aprobado por:

NOMBRE

CARGO

DR. JULIO CESAR CHOQUE VARGAS

JEFE DE LA CONTRALORIA

FIRMA

FECHA