Plan Anual Secundaria Coro

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “NETZAHUALCÓYOTL” C. C. T. 15PST0001O PLAN ANUAL Taller: CORO CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

Views 61 Downloads 0 File size 421KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR

“NETZAHUALCÓYOTL” C. C. T. 15PST0001O

PLAN ANUAL Taller: CORO CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 PROFESOR: Noel bautista gutiérrez

AGOSTO 2017.

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA INSTITUCIÓN VISIÓN Ser una institución comprometida con la calidad educativa, que de modo sustancial impacte positivamente su entorno. MISIÓN Formar personas con sentido crítico, principios y valores éticos que sean capaces de interactuar y beneficiar a la comunidad, comprometidos con la calidad educativa, la formación cristiana y el desarrollo integral en un ambiente fraterno y de ayuda mutua. VALORES INSTITUCIONALES  RESPETO  SOLIDARIDAD  HONESTIDAD  RESPONSABILIDAD

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS ENFOQUE BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Una competencia permite identificar, seleccionar, coordinar y movilizar de manera articulada e interrelacionada un conjunto de saberes diversos en el marco de una situación educativa en un contexto específico. Esta caracterización tiene sus fundamentos en el siguiente conjunto de criterios:   

Las competencias tienen un carácter holístico e integrado. Se rechaza la pretensión sumativa y mecánica de las concepciones conductistas. Las competencias se componen e integran de manera interactiva con conocimientos explícitos y tácitos, actitudes, valores y emociones, en contextos concretos de actuación de acuerdo con procesos históricos y culturales específicos. Las competencias se encuentran en permanente desarrollo. Su evaluación auténtica debe ser continua, mediante la elaboración de estrategias que consideren el desarrollo y la mejora.

En todos los casos el concepto de competencia enfatiza tanto el proceso como los resultados del aprendizaje, es decir, lo que el estudiante o el egresado es capaz de hacer al término de su proceso formativo y en las estrategias que le permiten aprender de manera autónoma en el contexto académico y a lo largo de la vida. El desarrollo de competencias destaca el abordaje de situaciones y problemas específicos, por lo que una enseñanza por competencias representa la oportunidad para garantizar la pertinencia y utilidad de los aprendizajes escolares, en términos de su trascendencia personal, académica y social. http://www.dgespe.sep.gob.mx

HABILIDADES Y/O CONOCIMIENTOS QUE TENDRÁ EL ALUMNO AL FINALIZAR EL CICLO El alumno será capaz de interpretar mediante correcta técnica vocal, piezas de repertorio nacional y contemporáneo, tanto de música folklórica, comercial y culta. Tendrá la habilidad de cantar de manera autónoma en modalidad solista, dueto y en coro. Comprenderá las distintas formas de canto en el mundo, así como su marco histórico y cultural. DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS BIMESTRE CONTENIDOS -

1er bimestre

-

2do bimestre

3er bimestre

4to bimestre

-

-

FECHAS POR SEMANA

ACTIVIDADES GENERALES

RECURSOS

Teoría musical Anatomía (aparato fonador) Técnica de respiración Liturgia musical Ejecución.

-

-

Ensamblar piezas fáciles que estimulen las aptitudes natas que el alumno tiene para la música.

Dicción Audición Entonación Repertorio (canto gregoriano) Repertorio (navidad) Impostación Repertorio (renacimiento, barroco)

-

Ejercicios de pronunciación. Escuchar sonidos de la naturaleza, simples y combinados. Ensamblar piezas de canto llano. Ensamblar villancicos mexicanos.

-

Ejercicios de voz de cabeza y voz de pecho. Ensamble de una pieza del renacimiento y el barroco mexicano.

-

Salón

-

Impresiones

-

Salón

Técnica popular Repertorio (música mexicana)

-

-

-

-

Estudio de la clave de sol

Estudio de las partes de nuestro cuerpo que funcionan cuando se canta. Ejercicios de respiración diafragmática. Breve repaso de las normas musicales de la liturgia católica.

Escuchar e identificar las formas de canto folklóricas y comerciales. Interpretar canciones populares mexicanas.

-

-

-

-

-

5to bimestre

-

Técnicas contemporáneas Repertorio contemporáneo

-

Estudiar la técnica open voice, y ejecutar piezas de pop, rock, new age, beat box, góspel….

-

Salón

Guitarra Bocina Carpeta Impresiones Salón

Guitarra Bocina Carpeta Impresiones Guitarra Bocina Carpeta

Guitarra Bocina Carpeta Impresiones Salón

-

Guitarra Bocina

-

Carpeta

-

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DESCRIPCIÓN

INSTRUMENTO

Impresiones

PONDERACIÓN 20%

Indicadores de aprendizaje.

Participación y disposición en el aula de clase.

Material

Material (carpeta).

30%

Presentación del trabajo.

Ensamble.

50% BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. 2. 3. 4.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA

La voz hablada y cantada, Cristian Caballero, Edamex. Cantares mexicanos, SEP, INEA. Misa melódica, Alejandro Mejía Pereda, Editorial Progreso. Misa rítmica, Alejandro Mejía Pereda. Editorial Progreso.

______________________________________ TITULAR DE LA ASIGNATURA

1. Introducción a la música, Cristian Caballero, EdaMex. 2. Elementos de cultura musical, Guillermo Orta, Porrúa.

_____________________________________ DIRECCIÓN TÉCNICA

______________________________________ DIRECCIÓN ACADÉMICA