Piramide CIM

PIRAMIDE CIM  Historia: CIM (Computer Integrated manufacturing o en español Manufactura Integrada por Computadora) [1

Views 111 Downloads 0 File size 275KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PIRAMIDE CIM 

Historia:

CIM (Computer Integrated manufacturing o en español Manufactura Integrada por Computadora) [1] nace a principios de los años 70 gracias Jarrinton en el año 1973, esto fue a partir del aumento de las exigencias de clientes y la competencia del mercado esto llego a una lucha para establecer el mejor precio y también diversifico los productos. Las mejoras que buscaban las empresas eran: 1. 2. 3. 4.

Recorte de tiempo de fabricación Mayor calidad Mayor diversidad de variantes en el producto Tiempo de entregas más breves

Para esto los fabricantes decidieron tomar planes de acción como mejor los siglo de producción, menor tiempo de desarrollo y mejorar la calidad de producto lo que conllevo a utilizar tecnologías para integrar y automatizar la producción, mejorando el flujo de materiales, y manejo del flujo de información [2]. 

Objetivos de CIM

CIM es un modelo de automatización jerárquico que busca incrementar la eficiencia de todos los componentes de la empresa, relacionados con la producción, definiendo los siguientes objetivos: 1. 2. 3. 4. 5.

Aumentar la flexibilidad Mejorar la calidad del producto Reducir los costos Reducir el tiempo y el número de pasos empleados en la fabricación Aumentar la confiabilidad del sistema

El modelo CIM considera la factoría (sistema de manufactura) como un todo, recogiendo la automatización de cada actividad y las aplicaciones de un modelo jerárquico dividiendo las

tareas de control en distintos niveles funcionales, como se muestra en la imagen [1].

 Nivel 5 (EMPRESA) Se lleva a cabo l agestión e integración de los niveles inferiores. En él se consideran principalmente los aspectos de la empresa desde el punto de vista de su gestión global: 1. Compras 2. Ventas 3. Comercialización 4. Investigación 5. Objetivos estratégicos 6. Planificación a medio y largo plazo  Nivel 4 (CONTROL DE FACTORIA) En este nivel se realiza el secuenciamiento de tareas y la administración de los insumos. Aquí se gestiona directamente una planta de producción o una fábrica concreta. Las principales actividades se centran en la planificación y el control de la producción.  Nivel 3 (CONTROL DE CELULA) En este nivel se coordinan las diferentes maquinas pertenecientes a la célula de fabricación. Las tareas generadas en el nivel superior de área o de fábrica se descomponen en un conjunto de operaciones más sencillas que se trasladan, de forma sincronizada, hacia los subprocesos del nivel inferior.  Nivel 2 (CONROL DE MAQUINA) En este nivel se controla, se gestiona y monitorea las maquinas, a partir de los sistemas de control que conforman cada máquina: PLC´s, CNC´s, Robots, Computadores, etc.  Nivel 1 (SENSOR Y ACTUADOR) En este nivel se adquiere los datos procedentes de sensores. En este nivel se ejecutan acciones de control mediante actuadores.

En este nivel se ejecutan los controladores automáticos [3].