PIAC 06

1. El 01 de junio de 2010 compra mercaderías por importe de 150 euros con unos gastos de transporte de 30 euros y nos co

Views 623 Downloads 13 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. El 01 de junio de 2010 compra mercaderías por importe de 150 euros con unos gastos de transporte de 30 euros y nos conceden un descuento por pronto pago en factura del 2 %. El pago es en efectivo. (IVA 18 %). El 2% de 150 es = 3 euros nos descuentan. 150-3+30= 177 euros es lo que tenemos que abonar. El 18% de 177 euros = 31.86 euros es el importe del IVA. Lo que hay que abonar son 31,86+177= ​208,86€ 2. El 5 de junio compra mercaderías por importe de 100 euros, lo deja a deber. 3. Entrega un anticipo a un proveedor a cuenta de una compra futura de 30 euros. 4. Realiza una venta el 20 de junio por importe de 250 euros concediendo un descuento en factura por rappel de 5 euros. La venta es a crédito. 250-5= 245 El 18% de 245 =44.10€ 5. Se realiza una compra de 100 euros y se aplica el anticipo anterior. IVA de 100 = 18€ 18-6.3=14.7 6. Realizamos una devolución de la compra del 5 de junio por un importe de 20 euros. 7. Realiza una venta por 300 euros y se acepta letra de cambio por el importe de la deuda. 8. Por dificultades de liquidez se lleva la letra al descuento a una entidad bancaria. Los intereses que nos cobra el banco son de 20 euros. 9. Al 31 de diciembre las existencias finales son de 100 euros y no había existencias iniciales. 10. Contabiliza la declaración liquidación del IVA. En todos los apartados el IVA es del 18 %.

Contabiliza las siguientes operaciones de una empresa que se dedica a la compraventa de productos hortofrutícolas:

1. El 01 de junio de 2010 compra mercaderías por importe de 150 euros con unos gastos de transporte de 30 euros y nos conceden un descuento por pronto pago en factura del 2 %. El pago es en efectivo. (IVA 21 %). 1. El 5 de junio compra mercaderías por importe de 100 euros, lo deja a deber. 1. Entrega un anticipo a un proveedor a cuenta de una compra futura de 30 euros. 1. Realiza una venta el 20 de junio por importe de 250 euros concediendo un descuento en factura por rappel de 5 euros. La venta es a crédito. 1. Se realiza una compra de 100 euros y se aplica el anticipo anterior. IVA de 100 = 21 21-6.3=14.7 1. Realizamos una devolución de la compra del 5 de junio por un importe de 20 euros. 1. Realiza una venta por 300 euros y se acepta letra de cambio por el importe de la deuda. 1. Por dificultades de liquidez se lleva la letra al descuento a una entidad bancaria. Los intereses que nos cobra el banco son de 20 euros. 1. Al 31 de diciembre las existencias finales son de 100 euros y no había existencias iníciales. 2. Contabiliza la declaración liquidación del IVA. 1/06/2010 177 (600) Compra de mercaderías 37.17

a (570) Caja

214.17

(472) HP. IVA soportado

5/06/2010 100 (600) Compra de mercaderías 21

30 (407) Anticipo a proveedores 6.3

a (400) Proveedores

121

a (400) Proveedores

36.3

(472) HP. IVA soportado

(472) HP. IVA soportado

20/06/2010

(700) Venta de mercaderías 245 296,54 (430) Clientes (477) HP. IVA repercutido 51.45 100 (600) Compras de mercadería

(407) Anticipo a proveedores 30

14.7 (472) HP. IVA soportado

(400) Proveedores

24.2 (400) Proveedores

84.7

(608) Devoluciones de compras y operaciones similares 20 (472) HP. IVA soportado 4.2

363 (431) Clientes efecto comercial a cobrar 300 (572) Banco c/c 20 ( 626)Servicios bancarios y similares 31/12/2010 0 (610) Variación de existencias 100 (300) Mercaderías 114.45 (477) HP. IVA repercutido

(700) Venta de mercaderías 300 (477) HP. IVA repercutido 63 (5208) Deuda por efec.descont. 320