Phoenix - AwardBIOS CMOS setup Utility

Informe de la BIOS Arquitectura del Computador Integrante: Angel Torres CI: 28.019.404 Menú Principal: Como se puede

Views 66 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe de la BIOS Arquitectura del Computador

Integrante: Angel Torres CI: 28.019.404

Menú Principal:

Como se puede ver, la marca de mi BIOS es Phoenix, en el menú principal podremos acceder a varias configuraciones, las cuales se especificaran a continuación:

1. System Information:

En esta sección podremos cambiarle la fecha y hora a nuestro equipo, y como su nombre lo indica también nos proporciona información acerca de los discos duros detectados, disqueteras, procesador, memoria, versión de la BIOS, entre otras cosas.

Halt On: esta opción se usa para que la BIOS ignore ciertos errores, las opciones que incluyen son: -No Errors: para no detectar ninguno. -All Errors: para detectar todos los errores. -All, But Keyboard: es la opción que viene por defecto, ignora solamente los pequeños errores del teclado.

2. Fox Central Control Unit:

Sfsdg

3. Advance BIOS Features:

Aquí se podrá configurar el modo de arranque de la BIOS: Hard Disk Boot Priority: Desde aquí podremos elegir la forma con la que queremos que nos detecte por prioridad las unidades. CPU L1 & L2 Cache: Activa o desactiva las memorias cache. First Boot Device: Es la primera unidad para acceder al arrancar. Second Boot Device: Segunda unidad para acceder al arrancar en caso de no detectar la primera o no sea booteable. Third Boot Device: Tercera unidad para arrancar en caso de no encontrar las anteriores. Boot Other Device: La BIOS intentara cargar el sistema operativo desde otra unidad cuando no se haya podido cargar en una de las tres unidades anteriores. Boot Up Floppy Seek: Activa el testeo de la disquetera durante el arranque. Boot Up NumLock Status: Activa automáticamente la tecla "NumLock" del teclado numérico en el proceso de arranque. Security Option: Aquí podremos colocar una contraseña al acceso. Delay For HDD: Los segundos que tardara el disco duro en iniciar. Algunos discos duros necesitan algo más de tiempo para inicializarse y ser detectados por el sistema.

FullScreen Logo Show: Muestra o no el logo al iniciar el equipo.

4. Advanced Chipset Features:

Aca podemos configurar las características del chipset instalado en el sistema. Este chipset controla la velocidad del bus y el acceso al sistema de recursos de memoria, tales como el DRAM. También coordina las comunicaciones con el bus PCI. La configuración por defecto que viene con el sistema ha sido optimizada y por lo tanto no debe ser modificada a menos que se sospeche que los ajustes se han cambiado de manera incorrecta. System BIOS Cacheable: Cuando está habilitado, el segmento de memoria F0000h puede ser escrito o leído en la memoria caché. El contenido de este segmento de memoria se copia siempre de la ROM de la BIOS a la RAM del sistema para una ejecución más rápida. Video BIOS Cacheable: Bastante similar a la opción anterior. VGA Setting: Algunos ajustes de la matriz grafica de video.

5. Integrated Peripherals:

Desde este apartado se muestran opciones de configuración de disco: OnChip IDE Devices: Permite configurar nuestro disco duro SATA. OnBoard Devices: Permite configurar algunos dispositivos en nuestra tarjeta madre, como la tarjeta de sonido, o la de red. SuperIO Devices: Esta opción sirve para configurar el puerto paralelo. USB Devices Setting: Permite configurar los dispositivos conectados mediante USB.

6. Power Management Setup:

Como su propio nombre indica podremos gestionar la configuración de energía. ACPI Suspend Type: Esta opción sirve para suspender la RAM bajo un S.O. Power Button: Aquí configuraremos el botón de apagado del PC. HPET Support: Habilita o no el soporte del temporizador de eventos de alta precisión. HPET Mode: Esta opción deberemos de configurarla dependiendo de nuestro sistema operativo. PWROM after PWR-Fail: Si esta opción esta activada, la computadora iniciara automáticamente después de un apagón o de desconectarla incorrectamente. Power Management Events: Aquí podremos ajustar algunas opciones de encendido del sistema, por ejemplo, podremos programarlo para que se encienda automáticamente todos los días a cierta hora o para encenderlo mediante el teclado.

7. PC Health Status:

Desde esta ventana podremos ver el estado general de nuestro equipo como la velocidad del microprocesador, la velocidad de los ventiladores, voltajes, la temperatura del CPU, la temperatura del sistema, etc. Case Open Warning: Si esta activado, nos saltara una alerta cuando se detecte que el Case está abierto. Shutdown Temperature: Aquí podremos configurar que el PC se apagué cuando rebase la temperatura indicada.

Warnig Temperature: Similar a la opción anterior, pero en este caso nos saltara una advertencia al alcanzar la temperatura indicada. Smart Fan Control: Si esta activado, podremos configurar manualmente algunos ajustes del ventilador de la computadora, como la temperatura inicial o la velocidad. Si esta desactivada, el sistema los ajustara automáticamente según nuestra computadora.

8. Load Optimized Defaults: Si seleccionamos esta opción el sistema cargara la configuración más optima según nuestra computadora.

9. Set Supervisor Password: La configuración de la contraseña prohibirá a todos de realizar cambios en el CMOS Utility Setup excepto al supervisor. Se le pedirá que introduzca una contraseña al intentar realizar cambios en la configuración. 10. Set User Password: Si la contraseña del supervisor no se establece, a continuación, la contraseña de usuario funcionara de la misma manera como la contraseña del supervisor. Si la contraseña del supervisor y la contraseña del usuario se establecen, el “Usuario” solo será capaz de ver las configuraciones, pero no podrá cambiarlos. 11. Save & Exit Setup: Nos permitirá salir de la configuración de la BIOS y guardar todos los cambios realizados. 12. Exit Without Saving: Nos permite salir de la configuración de la BIOS sin guardar ninguno de los cambios realizados, volviendo así los ajustes a como estaban anteriormente.