Philips Intellivue Mx550 Tecnico

Monitor de paciente IntelliVue MX550 Philips 866066 Información técnica El monitor de paciente IntelliVue MX550 ofrece u

Views 93 Downloads 1 File size 657KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Monitor de paciente IntelliVue MX550 Philips 866066 Información técnica El monitor de paciente IntelliVue MX550 ofrece una solución de monitorización flexible y modular, diseñada para adaptarse a una amplia variedad de necesidades. Puede conectarse a la familia de módulos multiparamétricos (MMS) con sus extensiones, a los módulos de medición insertables y a los módulos de gases anestésicos IntelliVue de Philips para ampliar su funcionalidad con la comodidad del plug-and-play. Existen configuraciones exclusivas disponibles para anestesia, cuidados críticos, cardiacos, neonatales y generales. Características • Interfaz de usuario intuitiva. • La disposición jerárquica de los menús proporciona un acceso rápido y sencillo a todas las tareas de monitorización básicas.

• Las disposiciones de pantalla pueden ajustarse fácilmente, para una visualización más flexible de los datos de las mediciones. • La función de pantalla previa o siguiente permite acceder a las pantallas utilizadas más recientemente, incluidas las tres últimas modificadas. • Los valores de la temperatura, la altura y el peso pueden configurarse en unidades métricas o anglosajonas. Las mediciones de presión pueden visualizarse en kPa o mmHg, y los gases en kPa o mmHg. • Gestión de la información del paciente con tendencias tabulares y gráficas, y tendencias de alta resolución para realizar el seguimiento de los cambios con una resolución latido a latido.

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

• Cálculos de ventilación, hemodinámica y oxigenación. • Los perfiles específicos del caso o del usuario permiten una actualización rápida de los casos. • Límites de alarma automáticos patentados que permiten administrar los cuidados de forma más eficaz. • Monitorización de sucesos que incluye la revisión de sucesos neonatales (RvSucNeo) para una detección automática del empeoramiento del paciente. • La aplicación Guardian Early Warning Scoring (EWS) calcula una puntuación basada en los signos vitales para identificar los signos de deterioro del paciente de forma precoz. • Medición de la temperatura timpánica1. En un termómetro SpotCheck para oído, ofrece lecturas exactas en menos de dos segundos. • Vigilancia cama a cama que proporciona al personal sanitario una vista general de todos los pacientes que tienen bajo su cuidado. • Selección de dispositivos de entrada de datos: pantalla táctil, control remoto, esfera, ratón, teclado o lector de códigos de barras. • Capaz de funcionar en una infraestructura inalámbrica. • La ventana de mediciones gráficas indica qué parámetros se están midiendo y mediante qué dispositivo, lo que evita los conflictos entre los rótulos de mediciones. • La aplicación de temporizador permite establecer temporizadores que notifican del momento de finalización de un periodo específico. • Posibilidad de utilizar otra pantalla independiente con la pantalla remota IntelliVue XDS. • Acceso a la información de cabecera mediante la estación de trabajo clínica IntelliVue XDS. • La base de datos XDS (opción X40) permite recopilar y guardar información de los signos vitales (solo datos numéricos, no las ondas), por ejemplo: FC, presión, etc. en una base de datos SQL externa. • Compatibilidad con aplicaciones remotas preconfiguradas alojadas en el servidor Citrix®2 XenApp®. También se puede conectar a PIIC iX Web. • El brillo de la pantalla del monitor se puede configurar para que se adapte a las condiciones de luz ambientales de forma automática. El rango dentro del cual se realiza esta adaptación se determina mediante la tecla inteligente del brillo. • Asa de transporte integrada. Indicaciones de uso El monitor está diseñado para la monitorización de los parámetros fisiológicos de pacientes por parte de profesionales sanitarios. Está 1

Requiere la opción J13: interfaz MIB/RS232 (dos puertos) o J40: interfaz avanzada del sistema. 2 Citrix®, Citrix Reciever™, XenApp® e ICA® (Independent Computing Architecture) son marcas comerciales de Citrix Systems, Inc. y una o varias de sus subsidiarias y pueden estar registradas en la oficina estadounidense de patentes y marcas y en otros países.

2

indicado para monitorizar, registrar y generar alarmas de múltiples parámetros fisiológicos de pacientes adultos, pediátricos y neonatales. Su uso está destinado a profesionales sanitarios entrenados en un entorno hospitalario. Además, se puede utilizar durante los traslados intrahospitalarios. El monitor solo puede utilizarse en un paciente a la vez. No está diseñado para uso doméstico, ni como dispositivo terapéutico, y solo debe utilizarse bajo prescripción médica. Solo bajo prescripción médica: las leyes federales estadounidenses restringen la venta de este dispositivo a, o por orden de, un médico. El objetivo de la medición del ECG es registrar el diagnóstico del ritmo y la morfología detallada de los complejos cardiacos (conforme a AAMI EC 11). La monitorización del segmento ST solo está indicada para pacientes adultos, ya que su uso en pacientes neonatales y pediátricos, no está validada clínicamente. La medición de gases transcutáneos (tcGas) con el módulo insertable M1018A está restringida únicamente a los pacientes neonatales. El protocolo SSC Sepsis, en la herramienta de ayuda a la toma de decisiones clínicas ProtocolWatch, solo está indicado para pacientes adultos. El índice pulmonar integrado (IPI) está indicado únicamente para pacientes adultos y pediátricos (de 1 a 12 años), y al tratarse de una medición complementaria no debe sustituir a la monitorización de los signos vitales. La medición derivada de la variación de presión del pulso (VPP) está restringida a pacientes sedados sometidos a ventilación mecánica controlada y sin arritmias cardiacas principalmente. Esta medición de VPP solo se ha validado para pacientes adultos. El módulo IntelliVue NMT permite una monitorización objetiva de la transmisión neuromuscular, y se sirve de la acelerometría para medir la contracción muscular tras la electroestimulación de un nervio periférico. Está indicado para pacientes adultos y pediátricos. Modularidad Puede ampliarse la funcionalidad del monitor mediante la conexión de módulos insertables, la familia de módulos multiparamétricos (MMS) con extensiones y los analizadores de gases de Philips con la comodidad del plug-and-play. Los monitores están disponibles como soluciones independientes o con conexión en red. El diseño modular del monitor permite añadir nuevas funciones en el futuro a medida que cambian las necesidades de monitorización. Esta capacidad de actualización ofrece la seguridad de saber que el monitor se puede mejorar y actualizar a medida que avanzan las prácticas y las tecnologías, lo que protege las inversiones a largo plazo.

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Componentes principales Pantalla El monitor dispone de una pantalla TFT LCD en color de 15" con un amplio ángulo de visualización que proporciona una alta resolución en la presentación de la información y de las formas de onda. El monitor integra la pantalla y la unidad de procesamiento en un solo dispositivo. Puede conectarse una pantalla externa1 (que ofrece una imagen duplicada adaptativa de la primera pantalla) a un puerto DVI-I integrado. Pantalla remota La pantalla remota Intellivue XDS permite visualizar en un PC un monitor de paciente IntelliVue2 conectado a la misma red de forma remota. También puede configurarse para un funcionamiento remoto del monitor de paciente. Su uso está indicado como pantalla adicional e independiente para la visualización y el manejo por parte del personal clínico y de enfermería. Interfaz de usuario La interfaz de usuario gráfica en color está diseñada para un funcionamiento rápido e intuitivo y garantiza un uso cómodo del monitor por parte del profesional sanitario. Las teclas inteligentes, con sus iconos intuitivos, permiten realizar las tareas de monitorización directamente en la pantalla del monitor, de forma rápida y sencilla. Las ondas y los valores numéricos están codificados por colores. El monitor muestra hasta seis ondas de medición de forma simultánea. Para la monitorización del ECG de 12 derivaciones puede mostrar 12 ondas de ECG en tiempo real, con una tira de ritmo y todos los valores de ST. La disposición flexible de la pantalla permite optimizar el área de visualización disponible; por ejemplo, mediante la superposición de las ondas o el ajuste dinámico de la amplitud de onda en función del número de ondas configuradas para esa área. Una ayuda básica explica el funcionamiento y los mensajes de alarma e INOP en la misma pantalla. Funcionamiento con pantalla táctil El monitor incorpora de serie una pantalla táctil con superficie resistente.

Control remoto El control remoto IntelliVue 865244 ofrece acceso directo a cinco teclas básicas, un botón de navegación y un teclado numérico que también puede utilizarse para la entrada de datos alfanuméricos. Entre las teclas básicas se incluyen: "Silenciar", "Desactivar/pausar alarmas", la tecla "Atrás", "Pantalla principal" y la tecla "Teclas inteligentes", que muestra un bloque de teclas inteligentes configurables. El control remoto se conecta a los monitores a través de la interfaz USB o SRR (inalámbrica) y se utiliza para su funcionamiento remoto.

Dispositivo de alarma remota3 En caso de que el dispositivo de alarma remota 866406 esté conectado a un monitor de paciente, proporcionará indicaciones visuales y sonoras de alarmas, además de las indicaciones del monitor. Dispositivos de entrada Entre los dispositivos de entrada de datos admitidos se incluyen accesorios de PC disponibles en el mercado compatibles con USB, como ratón, teclado, esfera o lector de códigos de barras. Todos los dispositivos de entrada pueden utilizarse de forma independiente o combinándolos entre sí. Ratón Puede utilizarse cualquier ratón o esfera USB especificado para introducir los datos. Teclado de ordenador Puede conectarse un teclado de ordenador al monitor mediante una conexión USB y utilizarse para introducir los datos. Teclado Si necesita introducir datos alfanuméricos como, por ejemplo, los datos de filiación, aparecerá un teclado emergente en la pantalla de forma automática. Si lo desea, puede utilizar un teclado compatible con USB en su lugar. Módulo multiparamétrico El módulo multiparamétrico (MMS) M3001A/M3001AL puede conectarse sin cables a la parte posterior del monitor. Asimismo, puede también conectarse al monitor mediante cables para

1 2

Requiere la opción J15: pantalla secundaria adaptativa. Requiere la opción X00: conectividad XDS

3

Requiere la opción J23: interfaz de dispositivo remoto

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

3

numéricos a la pantalla del monitor y genera alarmas e INOP. Los detalles sobre los datos de filiación se almacenan en el MMS. Se pueden transferir al monitor hasta ocho horas de datos de tendencias. El MMS proporciona datos de medición para electrocardiograma (ECG)/ arritmias, respiración, saturación de oxígeno arterial (SpO21), presión no invasiva (PNI) y presión invasiva o temperatura. Incorpora la medición de ECG de 12 derivaciones, arritmias multiderivación y análisis de ST de 12 derivaciones. Módulo/monitor multiparamétrico X2 El módulo multiparamétrico M3002A X2 puede conectarse sin cables a la parte posterior del monitor. Asimismo, es posible conectar el X2 al monitor mediante cables para situarlo cerca del paciente. Envía la medición de las ondas y los valores numéricos a la pantalla del monitor y genera alarmas e INOP. En el X2 se almacenan hasta 48 horas de tendencias, así como los datos de filiación. Se pueden transferir al monitor principal hasta ocho horas de datos de tendencias. El X2 proporciona datos de ECG/arritmias, respiración, saturación de oxígeno arterial (SpO22), presión no invasiva (PNI) y presión invasiva o temperatura o CO2. Incorpora el ECG de 12 derivaciones de diagnóstico, arritmias multiderivación y análisis de ST de 12 derivaciones. El X2 también puede utilizarse como monitor independiente. Extensiones de MMS Es posible conectar una extensión de MMS al módulo multiparamétrico o al X2 para añadir una de las siguientes opciones: • Una medición adicional de presión invasiva y temperatura, una tercera medición de presión invasiva o temperatura (una cada vez) y, de forma opcional, una medición del gasto cardiaco/gasto cardiaco continuo (M3012A). • Una medición adicional de presión invasiva, una tercera medición de presión invasiva o temperatura (una cada vez), una medición de CO2 directo o lateral integrado y, de forma opcional, una medición del gasto cardíaco/gasto cardíaco continuo (M3014A). • Una medición adicional de presión invasiva o temperatura (una cada vez) y una medición de CO23 Microstream (M3015A). • Una medición doble de presión invasiva y temperatura y una medición CO2 Microstream (M3015B).

Ranuras integradas para módulos Los monitores tienen tres ranuras integradas para módulos insertables. Módulos insertables Cada módulo insertable está disponible para medir: – M1006B - Presión invasiva – M1011A - Saturación de oxígeno intravascular (SO2) – M1012A - Gasto cardiaco/Gasto cardiaco continuo – M1014A - Espirometría – M1020B - SpO2 – M1027A/B - Electroencefalografía (EEG/aEEG) – M1029A - Temperatura – M1034B - Índice biespectral (BISTM)4 – 865383 - Transmisión neuromuscular (NMT) – 866173 - Analizador de gases G7m Otros módulos insertables disponibles: – M1116C - Registrador de array térmico – 865115 - IntelliBridge EC10 Interfaces de dispositivos compatibles: – Módulo IntelliBridge EC10/placa de interfaz EC10 – RS232 - Exportación de datos – Dispositivo G1/G5 Analizadores de gases IntelliVue La versatilidad de los analizadores de gases IntelliVue G1 y G5 y del módulo analizador de gases G7m permite medir los cinco gases anestésicos utilizados más frecuentemente, así como el N2O y el CO2. Todos ellos proporcionan valores de inspiración y espiración para su visualización en los monitores de paciente IntelliVue de Philips y los valores requeridos para el cálculo de la CAM (concentración alveolar mínima o MAC) en dichos monitores. El analizador de gases IntelliVue G1 mide el agente único elegido por el médico. El IntelliVue G5/G7m proporciona la identificación automática de agentes y la capacidad de medición de agentes mixtos. La tecnología de O2 avanzada basada en las mediciones paramagnéticas es opcional con el analizador G1 y se incluye como estándar con el G5/G7m. TcG105 mide la presión parcial de O2 y CO2 transcutáneos en pacientes neonatales, pediátricos y adultos. Montaje Las opciones de montaje estándar ofrecen flexibilidad, ergonomía y ahorro de espacio de los monitores.

1

Elección de FAST SpO2 de Philips, Masimo SET SpO2, Nellcor OxiMax SpO2, o Masimo rainbow SET SpO2 (incluidos determinados parámetros de Masimo rainbow) Elección de FAST SpO2 de Philips, Masimo SET SpO2, Nellcor OxiMax SpO2, o Masimo rainbow SET SpO2 (incluidos determinados parámetros de Masimo rainbow) 3 Microstream es una marca comercial registrada de Oridion Systems Ltd. 2

4

4 5

Bispectral Index y BIS son marcas comerciales registradas de Covidien AG o sus filiales. Puede no estar disponible en todos los países.

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Aplicaciones para cuidados específicos Anestesia • Los analizadores de gases IntelliVue G1 y G5 miden los cinco gases anestésicos utilizados más frecuentemente, así como el N2O y el CO2. • El módulo BIS evalúa el nivel de consciencia en el quirófano, lo que proporciona una medición del efecto de los agentes anestésicos. • El módulo IntelliBridge EC10/la placa IntelliBridge EC10 proporciona una interfaz para los dispositivos externos de cabecera que dispongan de una salida RS232 serie y/o LAN. • El módulo de EEG determina el diagnóstico del coma y la extensión de la lesión cerebral. La información de CSA se puede visualizar de forma permanente en pantallas especialmente diseñadas para ello, o en una ventana independiente. La tasa de supresión de brotes (BSR) indica la duración del estado de supresión. • Las pantallas presentan una vista flexible de la información del paciente durante los distintos procedimientos o fases de los casos de anestesia. • Bucles de respiración. El monitor de paciente IntelliVue puede generar tres tipos de bucles respiratorios y mostrar un bucle en tiempo real y hasta seis almacenados de forma simultánea. Esta capacidad contribuye a la detección precoz de los problemas en las vías aéreas del paciente (como atelectasia o broncoespasmo) o en el ventilador (como fugas y tubos retorcidos). • El módulo de espirometría proporciona mediciones de presión, volumen y flujo de las vías aéreas con el fin de monitorizar los cambios en el estado ventilatorio del paciente. • El módulo NMT junto con el cable de paciente de NMT proporciona mediciones automáticas de la respuesta muscular a los electroestímulos administrados a través de electrodos, colocados sobre un nervio periférico, lo que permite evaluar la relajación muscular de los pacientes bajo bloqueo neuromuscular. La intensidad de la respuesta muscular se mide con un sensor de aceleración. Cuidados críticos y cardiacos • El monitor realiza el análisis multiderivación de la detección de arritmias en la forma de onda del ECG en la cabecera. Analiza las arritmias ventriculares, calcula la frecuencia cardiaca y genera alarmas que incluyen asistolia, bradicardia y fibrilación ventricular. • La posibilidad de obtener en la cabecera hasta 12 derivaciones del análisis del segmento ST en pacientes adultos, permite medir la elevación y depresión del segmento ST y generar alarmas y sucesos. Se pueden establecer tendencias de las alteraciones del ST, ajustar los límites superior e inferior de la alarma, así como los puntos de medición isoeléctricos y ST. Los puntos ST se establecen en relación al punto J o bien directamente seleccionando un valor numérico. • La monitorización del intervalo QT/QTc proporciona el QT medido, el valor QTc corregido de la frecuencia cardiaca calculada y

un valor ΔQTc, que controla la variación en el intervalo QT en relación a un valor de referencia. • Las mediciones de SO2 y ScvO2 proporcionan una guía a la hora de aplicar los protocolos de tratamiento de sepsis. • La vista Histograma de parámetros de Tendencias de signos vitales, permite consultar de forma inmediata la estabilidad del paciente correspondiente a un periodo de tiempo seleccionado. • La aplicación ST Map muestra las alteraciones del ST en el tiempo, en dos gráficas multieje. • STE Map incorpora límites de STE específicos de cada sexo a ST Map. Los valores de ST que no cumplen estos límites se muestran en rojo. • Puede medirse la calidad diagnóstica de los datos del ECG de 12 derivaciones mediante el método EASI con cinco electrodos estándar, mediante el método Hexad con seis electrodos o el convencional con 10 electrodos.1 Pueden mostrarse simultáneamente 12 formas de onda de ECG en tiempo real en todos los modelos de IntelliVue. • Las tecnologías de pulsioximetría de alto rendimiento funcionan de forma exacta incluso en casos de perfusión baja. • Opción entre monitorización del CO2 Microstream, lateral y directo para obtener mediciones de gran calidad con pacientes intubados y no intubados. • Mediante el método PiCCOTM se obtiene la medición del gasto cardiaco continuo y la evaluación de hemodinámica avanzada sin necesidad de un catéter pulmonar.2 • Los cálculos clínicos permiten utilizar los datos almacenados e introducidos manualmente para realizar cálculos de hemodinámica, ventilación y oxigenación. Los datos calculados se muestran en formato indexado y sin indexar. • La monitorización de BIS proporciona valoración de la sedación en entornos de cuidados críticos y cardiacos. • Las mediciones de espirometría ayudan a gestionar la configuración y retirada del ventilador. Monitorización neonatal • La monitorización de los gases transcutáneos (TcGas) ayuda a mejorar la terapia respiratoria en los neonatos. • La función de pulsioximetría doble permite al médico medir las saturaciones pre- y posductales. • Las pantallas del oxicardiorrespirograma (oxiCRG) proporcionan una presentación simultánea de hasta tres tendencias de alta resolución: – Frecuencia cardiaca latido a latido (FC l-l) – Tendencia de una medición de oxigenación (SpO2 o tcpO2) – Frecuencia respiratoria comprimida

1

Los ECG de 12 derivaciones derivadas EASI/Hexad y sus mediciones son aproximaciones de los ECG de 12 derivaciones convencionales. Dado que el ECG de 12 derivaciones EASI/Hexad no es exactamente idéntico al ECG de 12 derivaciones convencional obtenido con un electrocardiógrafo, no se debe utilizar para diagnóstico. 2 PiCCOTM es una marca comercial de Pulsion Medical Systems AG.

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

5

• Esta pantalla personalizada ofrece una descripción general y cómoda de los signos vitales más importantes del recién nacido, y ayuda a identificar los sucesos más significativos. • Los registros de OxiCRG continuos pueden realizarse en el registrador integrado en la cabecera, y los informes se pueden imprimir en impresoras conectadas de forma local o central. • La medición doble de la SpO2 proporciona asistencia clínica mediante la comparación y el establecimiento de tendencias de los valores de pulsioximetría de dos zonas distintas del paciente. • Los valores de tendencias se pueden visualizar también en forma de histograma. Los histogramas de la SpO2 pueden ser de tendencias o en tiempo real con muestras de un segundo. • Registro de evaluación para silla de coche (CAR). Se trata de un periodo especial de monitorización de sucesos para recién nacidos que se registra al realizar la prueba en sillita de coche. Durante un periodo CAR, también se genera un histograma de SpO2 en tiempo real con muestras de 1 segundo. • Revisión de sucesos neonatales (RvSucNeo) para la detección automática del empeoramiento del paciente. Se ha optimizado para la monitorización de pacientes neonatales. Para cada suceso, se almacena un episodio de cuatro minutos de datos de los que se han realizado muestreos cuatro veces por segundo, para mantener un registro de los cambios rápidos que se producen en el estado de los recién nacidos. Los sucesos combinados correlacionan los sucesos de apnea con la bradicardia y las desaturaciones. • La presentación aEEG1 es una pantalla de tendencias de la EEG de amplitud integrada (aEEG). Utiliza muestras de compresión de amplitud. Se muestra una tendencia de la suma de las impedancias de los electrodos de cada latiguillo debajo de la presentación aEEG como indicador de calidad que permite la interpretación del aEEG. El monitor almacena 24 horas de aEEG e impedancias de electrodos de los 4 canales. Aplicaciones IntelliVue Soluciones clínicas avanzadas Los profesionales sanitarios se crean sus propias imágenes de las valoraciones de los signos vitales del paciente. Las aplicaciones de ayuda a la toma de decisiones clínicas de IntelliVue ofrecen esta "visión mental" dinámica directamente en la pantalla de monitorización. ProtocolWatch ProtocolWatch permite ejecutar protocolos clínicos mediante los cuales se monitoriza el progreso del estado del paciente. El protocolo SSC Sepsis se ejecuta en la aplicación ProtocolWatch y se emplea para la monitorización de casos de sepsis severa y su tratamiento. 1

6

Opción de software de monitor de paciente C60

Guardian Early Warning Scoring (Guardian EWS) La aplicación Early Warning Scoring proporciona puntuación de alerta temprana automatizada y rápida. Guardian EWS es totalmente personalizable para adaptarse a los protocolos clínicos de su hospital. – Parámetros y umbrales de puntuación configurables. – Umbrales de MEWS configurables. – Lista configurable de actuaciones. Guardian EWS ofrece dos tipos básicos de puntuación: – Single Parameter Scoring (SPS) – Puntuación multiparamétrica, por ejemplo Modified Early Warning Scoring (MEWS) Para Early Warning Scoring se pueden configurar signos vitales y observaciones clínicas. Los parámetros disponibles son: – Temperatura – Presión – Frecuencia respiratoria – Frecuencia cardiaca – Frecuencia del pulso – Saturación de oxígeno – CO2ef – Respiración – Esfuerzo respiratorio – Patrón respiratorio – Nivel de consciencia – AVPU – Preocupación – Preocupación de los familiares – Dolor – Diuresis – Discapacidad – Color de la piel – Retracciones – TRC – Bolo de líquido – Aporte de O2 – Dolor torácico – Troponina I cardiaca – Plaquetas – Lactato – Glucosa – Recuento leucocitario Monitorización más exhaustiva: si el estado empeora o se requiere una observación más estrecha en una situación determinada, se puede dejar el monitor con el paciente y cambiar a un perfil que permita controlar los signos vitales con mayor frecuencia. El monitor incluye los siguientes perfiles adicionales:

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

• Vitales frecuentes: en caso de que se requiera un control más frecuente de algunos signos vitales. ST Map ST Map proporciona una presentación gráfica que puede ayudar a reconocer las alteraciones del ST y su localización en el corazón de manera más sencilla. ST Map recopila los valores del ST derivados de los planos frontal (derivaciones de extremidades) y horizontal (derivaciones precordiales) en una pantalla integrada. Los mapas son gráficos multieje de los segmentos ST del paciente, tal como se miden con el algoritmo de arritmias ST/AR. Monitorización de sucesos avanzada Los sucesos son registros electrónicos de los episodios ocurridos en el estado del paciente. Pueden utilizarse para accionar la notificación de alertas con el fin de ayudar a cumplir cualquier protocolo que esté utilizando el médico. Vista Horizonte Las tendencias Horizonte proporcionan una herramienta de visualización gráfica que permite detectar a primera vista el estado clínico actual de los pacientes. La combinación de parámetros en la pantalla, ayuda al clínico en su proceso cognitivo de reconocimiento de patrones. Bucles Permite almacenar y comparar hasta seis bucles de cada tipo para facilitar la detección de los cambios respiratorios. Flexibilidad de visualización en pantalla Pueden crearse hasta 20 pantallas diferentes por monitor, lo que permite crear una pantalla que corresponda a un escenario clínico específico y en la que se muestren los datos más relevantes. Esta función dirige la información que es necesario procesar e interpretar para tomar la decisión correcta en el momento oportuno. Tendencias • Se ofrece una configuración estándar para la base de datos de tendencias, diseñada para adaptarse a las áreas de aplicación específicas. Puede realizarse un muestreo de la información del paciente procedente de hasta 100 valores numéricos cada 12 segundos, 1 minuto o 5 minutos, y almacenarla durante un periodo de 4 a 48 horas. • Las tendencias tabulares (signos vitales) muestran los datos de todos los valores numéricos en formato tabular. Las tendencias tabulares se pueden visualizar en una ventana independiente o de forma permanente en pantallas especialmente diseñadas para ello. • Por cada medición de PNI se genera una columna en la tabla de tendencias de signos vitales. Se añaden valores de otras mediciones

para proporcionar un conjunto completo de signos vitales para el intervalo de medición de PNI. • Con las tendencias gráficas, pueden mostrarse hasta tres filas de tendencias en formato gráfico, y cada una de ellas puede combinar hasta cuatro mediciones. Las tendencias gráficas se pueden visualizar en una ventana independiente o de forma permanente en pantallas especialmente diseñadas para ello. • Las tendencias en pantalla muestran de forma gráfica y permanente los datos de las tendencias de los parámetros periódicos y aperiódicos en pantallas especiales. Puede ajustarse el intervalo de visualización a 30 min, 1 hora, 2 horas o 4 horas. • Las tendencias de alta resolución permiten realizar el seguimiento de las tendencias que cambian rápidamente con una resolución latido a latido (cuatro muestras/segundo). El número de tendencias de alta resolución que se pueden visualizar depende de la opción de onda adquirida. • Las tendencias Horizonte muestran la desviación respecto a una línea de base guardada. • Los valores de tendencia se pueden visualizar en forma de histograma. Los histogramas de la SpO2 pueden ser histogramas de tendencias con muestras de un segundo. • Las flechas de navegación proporcionan un acceso sencillo a las tendencias almacenadas. Los datos de tendencias pueden documentarse en una impresora conectada de forma local o remota. • Con la Monitorización de sucesos, se detectan automáticamente los cambios en el estado del paciente y se almacena un registro electrónico de los datos que se denomina episodio. El episodio puede almacenar: – 15 segundos de traza de onda de alta resolución – 4 minutos de datos muestreados 4 veces por segundo. – 20 minutos de datos muestreados cada 12 segundos Los activadores de sucesos (o triggers) pueden utilizar los límites de alarma preestablecidos o los definidos por el usuario. Con los activadores de sucesos definidos por el usuario, los episodios se almacenan incluso cuando las alarmas se encuentran en pausa. La tecla inteligente Suceso manual permite el almacenamiento manual del episodio. La anotación de sucesos permite la anotación inmediata o retrospectiva de los sucesos; para ello utiliza una lista definida por el usuario de los marcadores (p. ej.: "ventilado"). Los sucesos pueden almacenarse en una base de datos para su revisión retrospectiva; los datos del episodio, incluidas las revisiones de sucesos gráficos, se pueden documentar en una impresora local o central. Además, los datos del episodio sin elementos gráficos pueden documentarse en el registrador integrado1. Los sucesos se marcan también en la línea de sucesos de un centro de información.

1

El registrador integrado es opcional, consulte "Opciones de hardware".

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

7

El paquete Monitorización de sucesos básica incluye un grupo de sucesos además del grupo de oxiCRG. Pueden almacenarse hasta 50 episodios de sucesos durante un periodo de 24 horas. El paquete de Monitorización de sucesos avanzada ofrece mayor capacidad de almacenamiento, lo que permite al monitor almacenar hasta 100 sucesos durante un periodo de 48 horas. Pueden configurarse hasta seis grupos de sucesos definidos por el usuario, cada uno de ellos incluye hasta cuatro mediciones. Los seis grupos pueden activarse al mismo tiempo. Los mecanismos avanzados de activación configurables por el usuario permiten definir los activadores de sucesos y combinar la información procedente de hasta cuatro mediciones. Los límites de alarma o los umbrales definidos por el usuario o las desviaciones pueden configurarse como activadores. El usuario puede establecer notificaciones de sucesos, con el fin de recibirlas cuando se detecte un suceso. Portabilidad • El diseño portátil de los monitores permite utilizarlos durante los traslados intrahospitalarios. • Los monitores pueden funcionar 1con baterías entre 2 y 2,5 horas, dependiendo de la configuración del monitor, con el fin de facilitar y asegurar la monitorización durante los procedimientos o los traslados intrahospitalarios. • La transición de la monitorización de cabecera a la de transporte se realiza fácilmente y sin complicaciones, sin necesidad de desconectar los cables de paciente ni de ajustar las mediciones o la configuración del monitor. • Puesto que el monitor se puede conectar a la red, es posible utilizarlo como una parte integrada del sistema hospitalario. • Las soluciones de montaje, diseñadas específicamente, le permiten desconectar con rapidez el monitor para cambiarlo de lugar y volverlo a conectar después. Transporte de pacientes • Gracias a la función ADT (admisión, alta y traslado), el monitor con conexión en red y el Centro de información IntelliVue (PIIC/PIIC iX) comparten toda la información correspondiente. Solo es necesario introducir la información una vez. • La función de admisión urgente permite ingresar a un paciente con una identificación temporal. Puede utilizarse en aquellos casos en los que se desconoce la ID del paciente o cuando los datos no estén aún disponibles. • Para trasladar a un paciente, se desconecta el módulo multiparamétrico MMS o el X2 del monitor y después se vuelve a conectar al nuevo monitor. Los datos de filiación se almacenan en el MMS y en el X2, por lo que no es necesario volver a introducirlos en el nuevo monitor. 1

8

Requiere batería, consulte "Opciones de hardware".

Documentación de los datos de paciente Puede imprimirse una amplia gama de informes de paciente: – Revisión de sucesos y episodios – ECG de 12 derivaciones – Signos vitales – Tendencias gráficas – Gasto cardiaco – Procedimiento PCP – Cálculos – EEG – Histograma – Bucles – ST Map – QT – Límites de alarma – Calculador de fármacos – Onda en tiempo real – OxiCRG La configuración previa de las plantillas de informe permite comenzar rápidamente las impresiones adaptadas a los requisitos específicos de cada hospital. Los informes pueden imprimirse en impresoras conectadas de forma local o central y se pueden iniciar de forma manual o automática en los intervalos de tiempo definidos por el usuario. Registros El registrador M1116C integrado registra los valores numéricos correspondientes a todas las mediciones activas y hasta tres formas de onda. Puede utilizarse para registros locales en las ranuras para módulos integrados. Alarmas El sistema de alarmas puede configurarse para que presente los sonidos de alarma de HP/Agilent/Philips tradicionales o los sonidos que cumplen la norma IEC 60601-1-8. Los límites de alarma se visualizan en la pantalla principal de forma continua. Cuando se supera un límite de alarma, aparece señalizado en el monitor de la siguiente forma: • Suena un tono de alarma, clasificado según la gravedad. • Aparece un mensaje de alarma en la pantalla, con codificación de color según la gravedad. • El valor numérico de la medición de alarmas parpadea en la pantalla. • Las luces de alarma parpadean para las alarmas rojas y amarillas y permanecen encendidas para los INOP técnicos. La página de revisión de los límites de alarma ofrece una descripción general de la configuración de los límites de alarma y la posibilidad de modificar dicha configuración para todos los parámetros. La función "SmartAlarmDelay" (Retardo de alarma inteligente) ayuda a reducir el número de alarmas molestas de pulsioximetría.2

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Si el monitor está conectado a través de una red a una estación de monitorización central, las alarmas se generan en el monitor y en el centro de información de forma simultánea. El relé de llamada a la enfermera dispone de contactos activos de apertura y cierre, y de un tiempo de retardo que determina el usuario. • Las alarmas están graduadas y tienen asignada una prioridad según la gravedad: • Las alarmas rojas*** identifican una situación potencialmente peligrosa para la vida del paciente. • Las alarmas amarillas** indican las condiciones que violan los límites preestablecidos de los signos vitales. • Las alarmas amarillas* indican las alarmas de arritmias. • Las alarmas técnicas (INOP) se activan por problemas de calidad de señal, funcionamiento incorrecto de los equipos o su desconexión. • La función Audio desactiv./Pausa alarmas (equivalente a la función Silenciar/Suspender de las anteriores generaciones del monitor) permite al usuario desactivar los tonos de alarma con solo pulsar o hacer clic, al mismo tiempo que mantiene la visualización de los mensajes de alarma. Todas las alarmas pueden situarse en pausa indefinidamente o durante un intervalo de uno, dos, tres, cinco o 10 minutos según la configuración. Los registros de tira de alarma están disponibles en el módulo registrador M1116C o en un registrador conectado de forma centralizada. Los límites de alarma automáticos patentados adaptan los límites de forma automática a los signos vitales medidos en ese momento dentro de un margen seguro que se define para cada paciente de forma individual. Las alarmas visuales o sonoras se pueden manejar con enclavamiento y sin enclavamiento. Perfiles Los perfiles son configuraciones predefinidas para pantallas, mediciones y monitor. Cada perfil se puede diseñar para un área de aplicación y tipo de paciente específicos como, por ejemplo, quirófano UCI para adultos o UCI neonatal. Los perfiles permiten reaccionar rápidamente ante cambios de localización y cuidados del paciente: al activar un perfil con un tipo de paciente concreto (adulto, pediátrico o neonatal) se aplican automáticamente los límites de alarma y seguridad adecuados, y se ahorra el tiempo que habitualmente se utiliza para llevar a cabo un procedimiento completo de configuración. Los perfiles se pueden crear directamente en el monitor o de forma remota en un ordenador personal, y se transfieren al monitor mediante

2

No disponible en EE. UU. ni en países que dependan de la autorización de comercialización de la FDA. La función Smart Alarm Delay no está disponible actualmente en China ni en entornos clínicos que estén bajo el control de la SFDA.

la herramienta Support Tool. Junto con el monitor se suministra una selección de perfiles para las situaciones de monitorización habituales. Conexión en red El monitor puede funcionar como parte de un sistema conectado en red (alámbrico/inalámbrico) mediante la interfaz de red clínica IntelliVue de Philips. Esta interfaz incluye: – Compatibilidad con protocolo DHCP (como alternativa a BootP en determinados diseños de red) – Etiquetado QoS – 802.11 WLAN o interfaz Smart Hopping (1,4 o 2,4 GHz) Vigilancia de otras camas El estado de alarma de las camas del mismo grupo de cuidados en la red hospitalaria puede mostrarse permanentemente en la pantalla de cada monitor del grupo de cuidados. El usuario puede ver también los datos de medición del resto de los monitores conectados a la red hospitalaria. Se puede visualizar información de otras camas en una ventana independiente o de forma permanente en pantallas especialmente diseñadas para ello. Conjunto de cálculos clínicos El conjunto de cálculos clínicos incluye hemodinámica, oxigenación y ventilación. • Cálculos hemodinámicos: – Índice cardiaco (IC) – Volumen sistólico (VS) – Índice sistólico (IS) – Resistencia vascular sistémica (RVS) – Índice de resistencia vascular sistémica (RVSi) – Resistencia vascular pulmonar (RVP) – Índice de resistencia vascular pulmonar (RVPi) – Trabajo cardiaco izquierdo (TCI) – Índice de trabajo cardiaco izquierdo (TCIi) – Volumen sistólico ventricular izquierdo (VSVI) – Índice del volumen sistólico ventricular izquierdo (VSVIi) – Trabajo cardiaco derecho (TCD) – Índice de trabajo cardiaco derecho (TCDi) – Volumen sistólico ventricular derecho (VSVD) – Índice del volumen sistólico ventricular derecho (VSVDi) – Índice de agua extravascular en el pulmón (EVLWi) – Índice de volumen sanguíneo intratorácico (VSITi) – Índice de volumen telediastólico global (VTDGi) • Cálculos de oxigenación: – Contenido arterial de oxígeno (CaO2) – Contenido venoso de oxígeno (CvO2) – Contenido arteriovenoso de oxígeno (CavO2)

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

9

– Disponibilidad de oxígeno (DO2) – Índice de disponibilidad de oxígeno (DO2i) – Consumo de oxígeno (VO2) – Índice de consumo de oxígeno (VO2i) – Proporción de extracción de oxígeno (CEO2) – Diferencia de oxígeno arterioalveolar (DO 2Aa) – Porcentaje de shunt arteriovenoso (Qs/Qt) • Cálculos de ventilación: – Volumen/minuto (VolMin) – Complianza (COMP) – Espacio muerto (Vd) – Relación espacio muerto/volumen corriente (Vd/Vt) – Ventilación alveolar (VentAl) Calculador de fármacos El calculador de fármacos permite calcular el cuarto valor una vez introducidos tres de los siguientes valores: dosis, cantidad, volumen, velocidad de perfusión. Se puede mostrar e imprimir una tabla de dosificación y una tabla de perfusión. Está disponible la conversión de unidades de medida (por ejemplo, de lb a kg). También se puede configurar el calculador de fármacos para que incluya una lista de los fármacos más utilizados mediante una herramienta de ayuda. Herramientas de servicio técnico • La herramienta Support Tool ayuda al personal técnico a: – Llevar a cabo la configuración, las actualizaciones y la solución de problemas a través de la red o desde un monitor individual. – Compartir los ajustes de configuración entre monitores. – Crear copias de seguridad de los ajustes del monitor. – Documentar los ajustes de configuración. Un modo de servicio protegido mediante contraseña garantiza que solo el personal cualificado puede acceder a los tests y tareas relativas al mantenimiento. El modo de configuración está protegido mediante contraseña y permite a los usuarios cualificados personalizar la configuración del monitor. Conexiones de dispositivos El monitor puede conectarse a los dispositivos siguientes: – Familia de módulos multiparamétricos (MMS) (M3001A, M3001AL, M3002A) y sus extensiones (M3012A, M3014A, M3015A/B) – Analizadores de gases – Centro de información (por ejemplo, PIIC iX) – Dispositivos externos a través del módulo IntelliBridge EC10/Placa de interfaz IntelliBridge EC10 – Solución IntelliVue XDS – Pantalla secundaria adaptativa 10

Conexiones de interfaz estándar Interfaz de red La interfaz de red proporciona al sistema la posibilidad de conexión de red alámbrica. Interfaz de dispositivos (interfaz USB) Esta interfaz permite la conexión de dispositivos USB (ratón, teclado, lector de códigos de barras, impresora compatible con PCL5) al monitor. Otras interfaces de conexión opcionales Infraestructura inalámbrica • La opción J35 permite al monitor funcionar con una red WLAN, cuya infraestructura está basada en una red IEEE 802.11 a/b/g en las bandas de 2,4 GHz o 5 GHz. • Las opciones de interfaz Smart Hopping, J45 (1,4 GHz, solo en EE. UU.) y J47 (2,4 GHz) permiten la conexión con un Centro de información IntelliVue de Philips (PIIC) o un Centro de información IntelliVue iX de Philips (PIIC iX), mediante la infraestructura Cellular Telemetry System (CTS) de Philips. • La opción de radio de corto alcance (J46) proporciona conectividad inalámbrica al control remoto IntelliVue. Para completar el sistema se necesitan componentes adicionales. Consulte la documentación de la red clínica IntelliVue para más información. Interfaz de dispositivo remoto La opción J23 (interfaz de dispositivo remoto) ofrece un conector en el monitor de paciente para la conexión al dispositivo de alarma remota. Pantalla secundaria adaptativa La pantalla secundaria adaptativa (opción J15) activa la interfaz de vídeo DVI. La salida de esta interfaz representa el contenido de la pantalla del monitor. La salida es compatible con la sincronización de la pantalla VESA, lo que permite utilizar las pantallas disponibles en el mercado con la salida DVI. Interfaz avanzada del sistema La interfaz avanzada del sistema, opción J40, admite: • Una interfaz RS232/5 V aislada • Un conector básico de llamada a la enfermera y dos conectores USB adicionales • Entrada para la conexión con una pantalla táctil • Exportación de datos numéricos, de ondas y alarmas mediante una interfaz de ordenador a un sistema de mantenimiento de registros de anestesia automático o a un ordenador personal1 • Conexión a un analizador de gases

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Interfaz de dispositivos (interfaz USB) La opción J25 incorpora un puerto USB en el lateral derecho del monitor. Interfaz flexible de llamada a la enfermera La opción J30, interfaz flexible de llamada a la enfermera, proporciona un medio para que las alarmas generadas en el monitor aparezcan indicadas en un dispositivo externo como, por ejemplo, un sistema de llamada a la enfermera, una señal acústica o una luz. Proporciona tres relés de alarma generales y una alarma de fallo de alimentación. El dispositivo externo está conectado al relé de alarma y las alarmas se activan en función de los criterios definidos por el usuario. Dispone de contactos activos de apertura y cierre, y de un tiempo de retardo configurable por el usuario. Placa de interfaz MIB/RS232 (dos puertos) Pueden instalarse placas MIB/RS232 I/O dobles adicionales (opción J13). Los puertos MIB pueden configurarse por separado con el fin de utilizarlos para: • Entrada para conexión a una pantalla táctil. • Exportación de datos numéricos, de ondas y alarmas mediante una interfaz de ordenador a un sistema de mantenimiento de registros de anestesia automático o a un ordenador personal (no está disponible en todos los países). • La exportación de datos se puede configurar para un máximo de dos puertos MIB, pero solo el primer puerto configurado ofrece la posibilidad de exportar datos. • Conexión a un analizador de gases. • Conexión a un módulo de temperatura timpánica (iTemp).

Especificaciones del monitor Para obtener información sobre las especificaciones del módulo de medición insertable, extensiones de MMS, M3001A y X2, consulte la información técnica correspondiente. Especificaciones de seguridad Los monitores, junto con el módulo multiparamétrico (M3001A, M3001AL), el módulo multiparamétrico X2 (M3002A) y todos los módulos y extensiones del MMS, cumplen con la Directiva sobre productos sanitarios 93/42/EEC (CE0123) y las siguientes normas: – IEC 60601-1:1988 + A1:1991 + A2:1995 – EN60601-1:1990 + A1:1993 + A2:1995 – UL 60601-1:2003 – CAN/CSA C22.2#601.1-M90 + Suppl. No 1-94 + Am.2 – IEC 60601-1-1:2000 – EN 60601-1-1:2001 – IEC 60601-1-2:2001 + 1:2004 – EN 60601-1-2:2001 + 1:2006 Todos los componentes aplicados son del Tipo CF, salvo que se especifique lo contrario, y están protegidos contra los daños provocados por desfibrilación y electrocirugía. Se ha reducido la posibilidad de que surjan riesgos procedentes de errores de software según las normas ISO/EN 14971 e IEC/EN 60601-1-4. Este dispositivo ISM cumple con Canadian ICES-001. Cet appareil ISM est conforme à la norme NMB-001 du Canada.

Placa IntelliBridge EC10 IF La opción J32, conexión de dispositivos externos IntelliBridge, implementa la capa física del estándar ISO/IEEE 11073-30200. El software del driver admite la conexión con una amplia gama de dispositivos médicos externos. En caso de que el módulo IntelliBridge EC5 ID se utilice para la identificación de dispositivos, también actúa como adaptador del hardware para el conector específico del dispositivo. Aplicaciones remotas Con las conexiones adecuadas puede acceder a las aplicaciones preconfiguradas que el hospital ha puesto a su disposición. Las aplicaciones se alojan en un servidor web IT estándar o Citrix® XenApp® remoto y se pueden visualizar y manejar desde la pantalla de un monitor de cabecera.

1

Puede no estar disponible en todos los países

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

11

Especificaciones físicas

Producto Peso máx. 7,5 kg (16,6 lb)

Ancho x Alto x Fondo 404 x 308 x 191 mm (15,9 x 12,1 x 7,5 in)

M3001A/M3001AL Módulo multiparamétrico (MMS) M3002A IntelliVue X2 (MMS)

0,6 kg (1,3 lb)

189 x 98 x 57 mm (7,4 x 3,9 x 2,2 in)

1,2 kg (2,6 lb)

189 x 99 x 89 mm (7,4 x 3,9 x 3,5 in)

M3012A Extensión de hemodinámica del MMS M3014A Extensión de capnografía del MMS

0,6 kg (1,3 lb)

200 x 98 x 89 mm (7,9 x 3,9  x 3,5 in)

0,6 kg (1,3 lb)

200 x 98 x 89 mm (7,9 x 3,9 x 3,5 in)

M3015A/B Extensión de CO2 Microstream del MMS M1006B Módulo de presión invasiva Las especificaciones también son válidas para la opción C01 M1029A Módulo de temperatura

0,6 kg (1,3 lb)

202 x 98 x 89 mm (7,9 x 3,9 x 3,5 in)

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

M1012A Módulo de gasto cardiaco M1014A Módulo de espirometría M1020B Módulo de SpO2

0,3 kg (0,7 lb) 0,3 kg (0,7 lb) 0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in) 36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in) 36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

M1011A Módulo de SO2

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

- Módulo óptico

0,2 kg (0,4 lb)

50 x 30 x 120 mm (2,0 x 1,2 x 4,7 in)

M1027B Módulo de electroencefalografía M1034B Módulo de interfaz BIS

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

865115 Módulo IntelliBridge EC10

0,3 kg (0,7 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in)

Producto Monitor MX550

12

865114 Módulo IntelliBridge EC5 M1116C Módulo registrador de array térmico 865244 Control remoto 865383 Módulo IntelliVue NMT 866173 Módulo analizador de gases G7m 866406 Dispositivo de alarma remota

Peso máx. 0,03 kg (0,07 lb) 0,5 kg (1,1 lb)

Ancho x Alto x Fondo 35 x 17 x 57 mm (1,4 x 0,7 x 2,1 in) 73 x 102 x 111 mm (2,9 x 4,0 x 4,4 in)

0,4 kg (0,9 lb)

53 x 172 x 40 mm (2,1 x 6,8 x 1,6 in)

0,3 kg (0,7 lb) 1,0 kg (2,2 lb)

36 x 102 x 111 mm (1,4 x 4,0 x 4,4 in) 73 x 104 x 167 mm (2,9 x 4,1 x 6,6 in)

0,4 kg (0,9 lb)

261 x 32 x 81 mm (10,3 x 1,3 x 3,2 in)

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Especificaciones ambientales Monitores MX550 Ítem Situación Rango de Funcionamiento temperatura

Rango de humedad

Almacenamiento Funcionamiento Almacenamiento

Altitud

Funcionamiento Almacenamiento

Protección de entrada

Rango 0 a 40 °C (32 a 104 °F) Al cargar la batería, o si M3002A está montado sobre la parte trasera, o con la interfaz Smart Hopping: 0 a 35 °C (32 a 95 °F) -20 a 60 °C (-4 a 140 °F) 15% al 95% de humedad relativa (HR) sin condensación 5% al 95% de humedad relativa (HR) (sin condensación) -500 a 3000 m (10.000 ft)

Almacenamiento

-500 a 4600 m (15.000 ft) IP21

Funcionamiento Almacenamiento

Rango 0 a 40°C (32 a 104°F) -20 a 60 °C (-4 a 140 °F) 15% al 95% de humedad relativa (HR) sin condensación 5% al 95% de humedad relativa (HR) (sin condensación) -500 a 3000 m (10.000 ft) -500 a 4600 m (15.000 ft)

Módulo de temperatura timpánica 866149 Ítem Situación Rango Funcionamiento 16 a 33 °C (60,8 a 91,4 °F) Rango de Almacenamiento -25 a 55 °C (-13 a 131 °F) temperatura Rango de humedad

Especificaciones de rendimiento del MX550 Alimentación Consumo < 70 W promedio Tensión 100 a 240 V Corriente 1,2 a 0,5 A Frecuencia 50/60 Hz LCD (TFT) en color de matriz activa Pantalla de 390 mm WXGA (15:9) Resolución 1280 x 768 de 15" Frecuencia de 59,9 Hz actualización Pantalla útil 334,1 x200,5 mm Valor máximo de 0,261 x 0,261 píxel Indicadores Alarmas desactiv. LED rojo (símbolo con las alarmas tachadas) Alarmas Encendido/Espera/ Error

Control remoto 865244 Ítem Situación Rango de Funcionamiento temperatura Almacenamiento Rango de Funcionamiento humedad

Altitud

Especificaciones de rendimiento

Funcionamiento

Almacenamiento

10% al 95% de humedad relativa (HR) (sin condensación) Hasta el 95% de humedad relativa (HR) (sin condensación)

Alimentación externa Batería

LED rojo/amarillo/azul claro (cian) LED verde/rojo integrado en el interruptor de encendido LED verde LED rojo/verde/amarillo

Sonidos

• Indicación sonora para entrada del usuario • Tono de aviso • Tono QRS o tono de modulación de SpO2 • 4 sonidos diferentes de alarma • Tono remoto para alarmas en otras camas de la red • Tono de tiempo transcurrido del temporizador

Velocidades de onda

Disponibles para ondas estándar

Disponibles para ondas de EEG y BIS

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

6,25 mm/s, 12,5 mm/s, 25 mm/s y 50 mm/s con ± 5% de precisión (garantizado solo para pantallas integradas) 6,25 mm/s, 12,5 mm/s, 15 mm/s, 25 mm/s, 30 mm/s y 50 mm/s con ± 5% de precisión (garantizado solo para pantallas integradas)

13

Especificaciones de rendimiento del MX550 Tendencias Resolución 100 valores numéricos con: • 4 h a 12 s • 24 h a 1 min • 48 h a 5 min Ondas de Mediciones FC, SpO2, Resp, tcpO2, tendencia de disponibles pulso, perfusión, tcpCO2, alta resolución CO2, PA, PAP, PVC, PIC, PPC, BIS, GCC, PVA, agentes anestésicos, Delta SpO2, O2in Resolución Las muestras de medición se toman a una resolución de cuatro muestras por segundo Velocidad de Las ondas se dibujan a una actualización velocidad de 3 cm/min Sucesos

Información

Datos del episodio

Capacidad (máx.)

14

Hora y condición de la activación, clasificación del suceso y plano detallado asociado de los datos del episodio Configurables: • 4 min de tendencias de alta resolución, o • 20 min de tendencias de valores numéricos a una resolución de 12 s, o bien • 15 s de 4 ondas con 125 muestras/s (instantánea), se incluyen todos los valores numéricos, alarmas e INOP actuales. 25 o 50 sucesos para 8 o 24 h

Especificaciones de rendimiento del MX550 Señal de Retardo del Inferior a 4 s alarma sistema Duración pausa 1, 2, 3 min o infinito, según la configuración Pausa de alarma 5 o 10 min ampliada Revisar Información Todas las alarmas/INOP, alarmas alarmas principales activadas/desactivadas, alarmas silenciadas y hora en que se emitieron. Capacidad 300 ítems Reloj en Rango Desde el 1 de enero de tiempo real 1997, 00:00 h hasta el 31 de diciembre de 2080, 23:59 h Precisión Tiempo de autonomía

Memoria intermedia

Tiempo de autonomía

Contenidos

Más de 4 s/día Infinito si recibe alimentación de CA; de lo contrario, al menos 48 h (normalmente: > 72 h) Si recibe alimentación de CA: infinito Sin alimentación: al menos 8 h Configuraciones activas, tendencias, datos de paciente, informes en tiempo real, sucesos, alarmas de revisión.

Especificaciones de rendimiento del control remoto 865244 Alimentación (cuando no está Dos pilas AA conectado a la interfaz USB del monitor)

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Especificaciones de interfaz Especificaciones de interfaz del MX550 Red Estándar 10BASE-T y 100BaseTX (IEEE 802.3), negociación automática, dúplex medio o completo Conector RJ45 (8 pines) Aislamiento Aislamiento básico (tensión de referencia: 250 V; tensión de test: 1500 V) Interfaz USB Estándar USB 2.0 a alta velocidad Conector Receptáculo para USB serie "Estándar A" Alimentación Puerto de bajo consumo: 4,4 V mín.; carga máx. de todos los puertos: 500 mA

Interfaz de vídeoa

Aislamiento

Ninguno

Conector

DVI-I (digital y analógico, enlace único) TMDS de enlace único

Señales de vídeo digitales Señales de vídeo analógicas Señales HSYNC/ VSYNC Frecuencia vertical

0,7 Vpp a 75 Ω

Especificaciones de interfaz del MX550 Interfaz MIB/ Estándar IEEE 11073-30200 RS232 dobleb Conector RJ45 (ocho pines) Modo • BCC (RxD/TxD cruzado) o • DCC (RxD/TxD directo). Alimentación Aislamiento

Interfaz flexible de llamada a la enfermerab

Conector

Contacto

≤ 100 mA, ≤ 24 VCC

Aislamiento

Conector

Aislamiento básico (tensión de referencia: 250 V; tensión de test: 1500 V) < (Latencia configurada de +0,5 s) Clavija modular 8P8C

Alimentación

5 V 5% a 0–100 mAc

Aislamiento

Aislamiento doble (tensión de referencia: 250 V; tensión de test: 4000 V) RS232/LAN

Retardo Placa IntelliBridge EC10 IFb

TTL 59,9 kHz

Frecuencia horizontal Reloj de píxeles

47,8 Khz

Resolución

VESA 1280 x 768 píxeles a 60 Hz

79,5 Mhz ± 0,5%

Conectividad IF Smart Hoppingd de 1,4 GHz (solo en EE. UU.)

5 V ± 5%, 100 mA (máx.) Aislamiento básico (tensión de referencia: 250 V; tensión de test: 1500 V) MDR (Mini D-Ribbon) de 20 pines, contactos abiertos y cerrados activos

Tipo Tecnología

Banda de frecuencias Técnica de modulación Energía radiada efectiva

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.

Adaptador de WMTS interno Compatible con el Sistema de telemetría celular de Philips (CTS, Cellular Telemetry System), infraestructura celular. WMTS, 1395 a 1400 MHz y 1427 a 1432 MHz GFSK ERP de 10 dBm (9 mW) máx.

15

Especificaciones de interfaz del MX550 IF Smart Tipo Adaptador de ISM Hoppingd de interno Tecnología Compatible con el 2,4 Ghz Sistema de telemetría celular de Philips (CTS, Cellular Telemetry System), infraestructura celular. Banda de ISM de 2,4 GHz frecuencias Técnica de GFSK modulación Energía radiada ERP de 18 dBm efectiva (64 mW) máx. Tipo IF inalámbrica Adaptador inalámbrico 802.11d (adaptador para red inalámbrica)

Cable de interfaz (MSL)

Tecnología

IEEE 802.11a/b/g/n

Banda de frecuencias

Banda de 2,4 GHz y 5 GHz 2,400 a 2,483 GHz 5,15 a 5,35 GHz 5,72 a 5,825 GHz 2,400 a 2,483 GHz 5,15 a 5,35 GHz 5,470 a 5,725 GHz 2,400 a 2,483 GHz 5,15 a 5,25 GHz 5,25 a 5,35 GHz 5,470 a 5,725 GHz 2,400 a 2,483 GHz 5,725 a 5,85 GHz

Europa

Japón

China Técnica de modulación 802.11b/g/n Técnica de modulación 802.11a/n Ancho de banda Energía radiada efectiva (ERP) máx.

• DSSS (CCK, DQPSK, DBPSK) • OFDM (BPSK, QPSK, 16-QAM, 64-QAM) OFDM (BPSK, QPSK, 16-QAM, 64-QAM) 20/40 MHz (nominal) • 2,400 a 2,483 GHz: 16 dBm (40 mW) • 5,150 a 5,725 GHz: 15 dBm (32 mW) • 5,745 a 5,825 GHz: 13 dBm (20 mW)

frecuencias Técnica de modulación Energía radiada efectiva Conectores

(2,400 a 2,483 GHz) DSSS (O-QPSK)

Tensión

48 V ± 10%

Alimentación

12 W

Sinc. alimentación

Nivel de CMOS de 5 V; 78,125 kHz (normal) Cumplen con IEEE 802.3 10-Base-T Cumplen con RS-422

Señales LAN

interno

USA

16

Especificaciones de interfaz del MX550 Interfaz de Tipo Interfaz SRR interna radio de corto Tecnología IEEE 802.15.4 d alcance Banda de ISM de 2,4 GHz

Señales serie

0 dBm (1 mW) máx. Salida MSL (patentado)

Salida de sinc ECG/salida analógica de ECG General

Conector

Aislamiento

Salida ECG analógica (anillo, punta) (El anillo/canal 2 puede configurarse para salida de ECG analógica o salida de pulso digital)

Salida de pulso digital (anillo) (anillo/canal 2 puede configurarse para salida de ECG analógica o salida de pulso digital)

(clavija telefónica estéreo de 1/4", en punta, anillo, cubierta) Ninguno

Corriente de cortocircuito Error de ganancia

< 13 mA

Error de desviación de la línea de base Ancho de banda

< 150 mV

Variación de tensión de salida Retardo de la señal

± 4 V (mín.)

Retardo de la señal con versiones anteriores del MMS M3001Ae Nivel de salida bajo

< 30 ms

Nivel de salida alto

> 2,4 V a I = 1 mA

Amplitud de pulso

100 ms ± 10 ms (superior activa) < 1 ms

Duración de la elevación del pulso Retardo de la señal Retardo de la señal con versiones anteriores del MMS M3001Ae

The print quality of this copy is not an accurate representation of the original.