Peugeot 307

Peugeot307 , Información técnica para las reparaciones, reglajes y mantenimiento del automóvil I multimedia ~sti:

Views 219 Downloads 15 File size 52MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Peugeot307

,

Información técnica para las reparaciones, reglajes y mantenimiento del automóvil

I

multimedia

~sti:

Encuentra más libros en: www.librosdejoe.com

INDICE INDlCE GENERAL

3

USO DEL MANUAL Introd ucción . . • .

7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ••. . . . . . . . .

7

. ... . . . . . . . . .. ..... . . . . . . ...... . . • . • . •... . .... .

7

SimbokJgía del manual

Especñcaconea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

Hoja de sugerencias . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8

GENERALIDADES

9 9

Características generales ,,,,.,.. . ,,.,.......... Dimensiones y pesos ... . . ,... . ,..... lden tiflcacó n del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B evación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . .. Remolcado del vehículo _ ........

LUBRICANTES Y SELLADORES Aceite de motor

_. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ac eit e de trasmisión

. _. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Líqui do de refrigerac ión . . . . . . . . Acei te de d irecc ión asistida Líquido de freno s

.................................... ,.....

.. . . . . . . . .

........... .....•....

13 13 '3

13

.........

Ac eit e aire ac o nd icionado

9

10 10 11

.. . .. .. .. .. . . ... .. .

13 13 13

Lubrifi cantes. p rod uc tos d e lim pieza . pa stas de esta nq ueidad y líq uid o hidráu lico mi neral

13

Ing red ient es de product os de reparac ión aluminio

14

Pint ura de acabado .. . . . . • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . . . . . . . . . . . . . . .

14

MANTENIMIENTO

15

Plan de man ten imiento

15

Operac iones

.

16

Características generales

19 19

MOTOR 1.41 • 1.6í .. .... ..•.. .. .... .. ... ..

.,, ,, ... .. .. .

Correa de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................. Grupo rr otoproouísor . . . . . . . . . . . ......... . ... ... ... .. .... ... .. ... .. .. ...

22 22

Culata . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .

23

Distrib ución ••.• .. .

.........

. •. ••. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Refrigeración

30

......................

31 32

.............................

Línea de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema de alimentación.

26

,.,...........

Lubricación ,

. ... . . , . . .

32

MOTOR 2.01

35

Caract erísticas generales

, , , . . . . . .. .

Correa de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

" .. .. . ... .. . .. ... ... .. .... .. ... ..•.... ....

35 36

Grupo rrotcorooctsor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

36

PIStones. bielasy cigüeñal ••.••.•.

42

Culat a .

..

..

. . . . . . . •. . . . . . . . . . ••. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

.. . . .

..

..

.. .

43

Distribución LubrícacMln . . . . . . . . . . . . . .. . Refrigeración Unea de escape ,., . Sistema de alimentación

.

.

46

48 48 49 49

. ,. .

.

,.

MOTOR 1.4 HDi

51

Características generales _. . . . . . . . . ..•..•..•. . _ . Correa de accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grupo rnotopropulsor _. • . • • • . . . . . . . . . • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • . . Pistones. bielas y cigüeñal . .

51 53

Culata . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .

.

.

54 55 56 58 60 60 61 61 65 66

. .

67 67 67

.

DistríbucMln ........ ......................... Lubrificación .... .... . . ... .. .. .. ................ . RefrígeracMln .. .. . .. . .. .. .. .. . .. .. .. . .. .. Línea de escape ,. . ,... . ,.. . Sistema de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .. .... . . • . . . Reciclaje de los gases de escape . . . . . . . ........ . . Sistema de sobrealimentación _ _ _. . _

.

,. .

MOTOR 2.0 HDi

Caracteristicas generales Correa de accesorios

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .

.

Grupo rnotop ropulsor

.

Bloque de c ilindros , pistones , bielas y cigüeñal . . . Culata " . " Distribución

..,

, . , . . . . . . . . ... . . .

.

.

" .,

" .

Lubrificación .. .. .. .. . .. RefTigeracMln . Unea de escape Sistema de enrreotacco . Recicla¡e de los gases de escape . . . . . .. . .. . . . . . . . .. . .. . .. . . . Sistema de sobrealimentación _.... .. . . . . .. .. . ... .• . .. . _. . _

. .

.. .

.

,

,

Caja de cam bios MA Caja de cam bios BE4R ,, Caja de c amb ios automática AL4 . . . . . . . . . . , Transmisio nes . , , . , . . _.. _ ' . . .. .. . . . . . • ' . , , . ,

.

. ,.,., ,

80 80 65 87

89 89

TRANSMISiÓN Em brague . . .

68

69 72 75 79 79

,

. ,

105

DIRECCiÓN Garacterisicas generales ••• ' ... . . . . . .••.•• . .. . . . . ...••.•. . . . . . .. .•••.. .. . . . . . . , , , ,

107

Volante de dirección Columna de dirección

" •.. .... ... .. . . .. ... .. , . . ,', ,.., _.•. . . . ,

Antirrobo de d irección Cremallera de dirección

,

91

93 99

" _.. _. • .. . . .. ,.

.

,,

109 109 110

. . . . ...• . ........ . .... ..•.. , , . , , .. ,

Asistencia de dirección

107

110 113

,.,,,,.

117

SUSPENSiÓN

Caracteristicas generales

. ,. _..•. ... . . . . . . . • . . . . . • . . . . . . .. .• . . . ,

Tren delantero

Treo trasero

_

,

,.._

,._

. .

117

.

121

118

FRENOS Características qeeerales

125

Frenos dolanteros , .. . . Frenos traseros Circuito de trenos .

126 127

Mando s de frenos ." . , . "

125

128 " ." .,.

ABS

.

ELECTRICIDAD , Alimentación eléctrica Multiplexado . . . . . . . .• , .•..... . . . . . , , . , ' • . , , . . lluminad ón . .

. .. . " , .".

129 130

133 133 138 211

Pantalla multifunción Af1'a)qve

_ "

.

2 13 213

. ' , ., ..

Geoeag . .. . .. .. .. .. .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .

.

Cinturón de segurida d

EIevaJle., ,'."' " '' ," .,,,,, , •," __

Mediante inspecc ión visual y co mprobación con medídor de holguras detectar la sxrstencra de pos ibles fal los en est os co m po nentes sometidos a desgaste mecánico .

Para preservar la fiabilidad de los mo tores y los disp ositivos d e anncc nta mmactóo. está termi nant emente p rohibid o el uso de adtf vos en el ace ite mot or .

j cófttl Ol dé ~;b.;¡.a; ~,~'W;,i~ " '¡ ~ )' ~I!'iOJJil'. ¡¡,¡ ¡,¡" ,¡!,..,. ;;:'~)!ii'!iii:iH:!¡

-

ruca med iante un comprobador de holguras

Esta comp robación Antes de que llegue el period o invernal, revise su batería en un Punto de Servicio PEUGEOT Para recarg ar la batería co n un carga dor de batería. - Desconecte la batería. - Res pet e las inst rucc iones d e utilizac ión dadas por el fabricante del cargador, . Conecte la bate ría emp ezando por el borne negat ivo - Compruebe la limp ieza de los borne s y de los terminales. Si están cu biertos de sulfato desmóntelos y fimpielos . Para arrancar co n otra batería auxiliar; - Conecte el cable rojo en lo s bornes pos itivos (+) de las dos baterías . - Co nec te u n ext remo d el ca b le verd e o negro al borne neg ativo (-) d e la bat ería auxiliar. - Conecte el otro cable verde o negro en un pu nto de masa del vehíc ulo averiad o, lo más lejos posible de la batería. Acc ione el arranque, deje girar el motor. Espere a que vuelva al ralenti y desconecte los cables.

NOTA .- Tenga en c uenta las siguiente pu ntualízac lones: - No desconecte los term inales estand o e I motor en marcha. - No recargue las bat erías sin haber desco nectado los terminales. - Cierre el techo corred izo (si dispone) antes de desc onectar la bate ría. Si no funci ona no rmalmente después de haber conectado la bate ría, d ebe reinic iar el techo co rredizo y su dispos itivo de antipinza mien to . - Después de tod a desconexión de la batería, ponga el contacto y espe re 1 minuto antes de arrancar, con el fin de permit ir ta iniciación de los sistemas electrónicos. No obstante sl, después de esta ligera mani p ulac ión, subsisten lig eras perturbaciones. consulte en un Punto de Servicio Peugeot .

se hace de forma mecá ·

SItua do en una platafo rma y medi ante una inspecci ón visual. Su com prob ación también p uede ser dete rminada medi ante un aünead or al paso. La com probac ión más efectiva es la coloca c i ón de sensores en las 4 ruedas con un alineador, y mediante una palanca de presión haciend o fuerza para verificar si hay holguras en los comp onentes menc ionad os.

]¡=~=~í;¡:~él!i Est a com p robación se realizará de forma vi· sual verificando la ausencia o presencia de fugas de líquidO en general.

,';::cCiRtroI: i~ ll/J'Ii;Ifriel,Fll/J'~~' '' ®;i Esta comp robación se hará de forma visual en toda la linea de escape , co m probando la sujeción de éste. ast como posibles roturas. fugas o de terioros existentes . Para fugas dem asiado peque ñas. que pue den pasar inadvertidas, tamb ién se podrán comproba r con un analizador de g ases. Si existen, la lectura en oxígeno será eleva da respeto a las demás . obteniendo un valor lam bda mayor de 1 lo c ual nos indi ca mezc la pobre.

Z~7::.tIId~,' dfI. "" ~;:;mi1:~W~Wm Esta c om p robación se hace de fo rma visual comp rob ando que el estad o de dichas co rreas sea correcto en fun ción de los kilÓ metros recorridos con una toleranci a adm i· s ib le y verific and o que no esté n d eshilac hadas ni agrietadas . El co nt rol de la tensión se realiza según la med ida de tensión mediante un dinamómetro en base a la tensión estab lec ida por el fabric ante d ependi endo del tipO de correa. ,::~"

,,_._, '.'

--~"-, '-","'-~~'" "-,~=

-..¡." .'"-,'

o "

, ' - .-~. ,-~~"'·'- .C~_'"'l~ ·~ "'-~

':¡.ControI,de .1"* - -' ;'21 drI ~~~~~

!;·~.!f :,~].?--"tj"¡f;:'t~;~~;of~~'1R'~

La sustituc ión periódica del elemento filtrante es indispensable. Si circula po r lugares con atmós fera polvo rienta, duplique las sustituc iones.

El d esgaste de las pastilla s de frenos depende, en gran parte. del esti lo de conduccton, en espec ial en los vehículos utilizados

Esta comp roba ció n se realiza de forma vi·

soat O por efectividad de los mismos.

También se p uede percib ir en el banco de amortiguac ión viendo la efect ividad de cad a uno de los amortiguadores.

1'.L.ííCM;'CiíiiI:iIO~ IinI¡)éiM~TI:'$ii!$!f,~ V éase el c apít ulo "Elec t rici d ad " manual.

de es te

La información "p ila gastada " se da por medio de una se ñal sonora acompa ñad a del me n saje " Püa tele mand o ga s tada~ en la pantalla multifunc ión. Para sustituir la pila, retire el tornñlc y después suelte el cajetín con la ayuda de una moneda a nivel d el anillo (pila CR 20 16/3 voltios). Si desp ués de habe r camb iado la pila. el te lemand o sigue estando inoperante. efect úe un procedimiento de reiniciac ión para ello : - Quite el contact o , - Ponga el co ntacto. - Pulse inmed iat am ent e el b ot ón d e bl o -

cue o. - Quite el contacto y retire la llave co n telemando de! antirr obo . El telema ndo es nuevamente operacion al.

NOTA .· El telemand o de alta frec uencia es un sistema sensib le. cuand o tenga la llave en el bolsillo, no la manipule, ya que corr e el riesgo de de sb loquear e! vehíc ulo . E. I te lemando no puede funcionar en tanto qu e la llave está en el antercoo. aú n co n el conta cto quitado , excep to para la remcíacron: no obstante no accione el dispo sitivo de super tnocuec si hay alguna persona en el interior de l vehículo.

Su comp robaci ón se realiza mediante inspec c ión oc ular, com p roband o p rimero el estad o de la goma de las escobillas, es dec ir, si pr esen tan gr ietas d ef ormac iones O ro tur as pa ra a continuación co m probar su acción so br e las lunas de lant era o tr asera seg ún p roceda . Esta acc ión debe ser continua sobre tod a la superficie de c ristal. eliminand o tod os lo s restos de suciedad yagua acum ulada.

Pue sta en pos ición de m antenimiento de las escobillas. Menos de un mínuto des pués de habe r quitado el con tacto. acc ione el mando del lim piaparabrisas para posiciona r las escobi llas en el centro del parabrisas (posic ión mantenimient o). Para sustituir la escobilla: - Levante el brazo. desp ués suelte la esco billa y desrn óntela. - Monte la nueva escobilla y abata el brazo.

NOTA .· La escob illa más corta se monta en el brazo de l limp iaparab risas del lado dere cho del vehículo. Para co loc ar las escobillas. p onga el contac to y acc ione el mando de l limpiaparabrisas

Para su control y mejor con servación hay que tener en cuenta los siguientes apartados' - Es indispensab le contro lar la presión de aire co n los neumá ticos fríos. com o minimo. cada mes y antes de inic iar viajes largos , sin olvid ar la rueda de repuesto. La mayor presión resultado d el c alentamien to de los neumáticos no deb e reducirse. De Io co ntrario , ésta p uede dismi nuir bajo la presión mínima. El inflado excesivo o insufic iente respecto a Ia presión presc rita influye d esfavorab lemente en la segurid ad . el com p ortamiento , el confort y el c onsumo d el vehículo e merementa el desgaste de los neumáticos. Un inflado insuficien te pue de ocasionar un fuerte calentamiento de los neumát icos . daPEUGEOT 307 / 17

MANTENIMIENTO

ños internos en los mismos y con ello el desprendimiento de la banda de rodadura e incluso el reventón a altas velocidades. ~ De utilizar neumáticos de diferente tamaño al montado de fábrica puede ser necesario volver a programar el tacómetro electrónico a fin de garantizar una indicación correcta de la velocidad y distancia. - El montaje de neumáticos nuevos debe hacerse por pares, mejor aún, por juegos completos. En un eje deben montarse neumáticos del mismo tamaño y tipo, igual marca e igual dibujo. - Al aparcar, prestar atención a no aprisionar los neumáticos contra el bordillo. Controlar periódicamente los neumáticos

de daños (penetración de cuerpos extraños, puntadas, cortes, abolladuras de los costados). Los neumáticos dañados pueden reventar.

18 I PEUGEOT 307

- Es preciso controlar periódicamente el dibu]o de los neumáticos a fin de detectar desgastes irregulares. - Por razones de seguridad, los neumáticos deben reemplazarse al alcanzar el dibujo una penetración de 2 hasta 3 mm. La profundidad mínima permisible por la ley (1,6 mm) se ha alcanzado cuando el perfil muestra un indicador/testigo de desgaste. El marcado de identificación puede presentarse bajo dos formas para el mismo tipo de neumático 185/70 R 14 88H ó 185170 H R 14. Para el significado de la nomenclatura usada en su designación véanse los siguientes cuadros.

-

TIPOS DE ÉSTÁUCTUM

_cinturada

In

R

8(81.. _

ón

..

DENOMINACION DEL NEUMAncO

'85 70

Anchura neumático mm (S) sección Relación altura/anchura

R

Estructura, radial Diámetro interior expresado en pulgadas. Corresponde al de la llanta lndtce de caree 88 (560ka) Indica de velocidad 210 kmlh

,.

88 H

51MBOLOS DE VELOCIDAD Velocidad

Máxímaktnlh

R

H V

170 180 '90 200 210 240

ZR

+ DE 240

S T U

CARACTERISTlCAS GENERAlES

Par rnax¡ daN .m CE Régjmen par máximo

_

(t.p .m.) Sistema de ' ecci6n Mama

cl6ri del

motor

12 O

14 7

2800

4000

Multi nto Mutti o SAGEM 80SCH

S2000

Tipo

ME 7.4.4

Soporte motor inferior derecho, có digo del motor TU3JP ; 1. - Fij ac ión nrereta an t tca r/cu na (4, 0 daN.m ).

2 .-

Fijación bieleta antrpar/ ca ta elástica an-

tipa, (5.5 da N .m) . 3. - Fijación cala elástica antipar/g rupo mo tcor opulsor (4,5 da N .m),

Soportes cMl g""", molopropulaOr

Motor TU3JP . Soporte motor derech o (suspensión), código del motor TU3J P:

1.- Fijaci ón sop orte motor superior derech o/cue rpo bo mba de agua (4. 5 daN.m) .

2.- Fijación sopo rte moto r supe rior derecho/carrocería (6,0 daN.m). 3.- Fijación tirante derec ho/soporte moto r superio r derecho (4,5 daN.m ). 4.- Fijación tirante ocno.zmotor (2.5 daN.m ). 5.- Fijaci ón tiran te/ vaso del acu mulad or

Soporte motor derecho (suspensión), código del motor TU5JP4; 1.- Fijación sopo rte elástico motor de recho/carroce ría 6.0 daN.m ). 2.- Fijaci ón sopo rte motor super ior der echo/ soporte supe rior intermedio derecho 6.0 daN.m ). 3 .- Fijad ón soport e superior intermedio derecho/culata 4.5 da N.m ).

(1,0 daN.m ).

6.- Fijación soporte caja d e c ambios/cala elástica (6.5 daN.m) . 7.- Fijación cala/soporte (3,0 da N .m ). 8.- Fijación platin a/carrocería (2.0 daN .m ). 9.- Fijación soporte motor intermediario izMotor TU5JP4 . A.· Zo na d e grabado comprende: - La marca de 6rgano . - El tipo reglamentario. . El número de orden de tabricaci ón,

TIPO HOMOlOGAClON lIOTOlI del motor Marca ano Número de olllndros Diámetro x recorrido mm Cilindrada cm'}

Relación de com resión Potencia maxJ (kw CE Potencia maxt (ev DIN

Régimen potencia máxima (r.p. m.)

KFW

NFU

TU3JP TU5JP4 Especffico veh!culo 4 4 75 x 77 78,5 x 82 1360 1587 10,5/1 10,811

55

80

74

110

5500

5600

q uíerdo/bv (2.5 daN.m ). 10.- Fijac ión sopo rt e depósi to de bate ría /carrocería (1,8 daN.m ). 11.- Fijac ión so po rte depósito de ba te ría /carrocería (1,8 daN .m ).

Suspensión caja de cambios' B.-Caja de cambios manual MA5N/C , C. -Caja de cambi os automática AL4 1.- Fijación soporte depósito de batería/ carrocería (1,8 daN.m ). 2.- Fijación tirante/ soporte depósito de baterfa (1,0 daN.m ).

3.- Fijación sop ort e depósit o de batería/c arrocería (1,8 daN.m ). 4.- Fijaci ón sopo rte elásti co motor izquie rd o/ s o p o rt e in termed io izqui erdo 6,5 daN. m ).

PEUGEOT 307 I 19

MOTOR 1.4; • 1.6;

Circuito de lubrificación, motor TU3JP.

5.- Fijac ión so porte elást ico motor izqui erdo/platina (3.0 daN m). 6.- Fijac ió n p latm a/c artoc eria (2.0 daN .m ). l .-F ijac ión sop or te m otor in term edio jzquierdo/CC M (2.5 da N.m ). 8.- Fijació n so po rte m otor int erm ed io izquierdo/CCA (4,0 daN.m).

x

,

,

e o

N' 1

2 3

~1NAClOII

ooronat_ Ajación _

de

iP~-" .,.-'"

Vac iar el circu ito de refrigeración. Ouita - la co rrea de d istribución.

Apriete: t .c Sonda de oxígeno : 4.5 ± 0.5 daN.m. 2.- Abrazade ra: 2.5 daN.m .

-~ I

t-

i

.¡i-

r

i I i i-

Vaciar el motor Quitand o el ta pó n (1). Cerrar los torn illos de purga . Antes de cu alq uier op erac ió n d e llena d o . e njua ga r el c ircuito d e refriger ac ió n con agua limp ia. NOTA.- Com pro bar la estanqu eidad de l circuito de refrigeración .

L Quita r los tornillos [ t} , NOTA.- No aflojar los tornillos de fijac ión (2). Omtar la bo mba de agua.

NOTA.- Co mp robar la pre sencia de las grupillas de c entrado en el cá rter-c ilind ros .

Montar en el o rific io de llenad o el cilindro de

carga 0173-2. Abrir los tornillos de pu rga. Llenar lentamente el circuito con líquido refrigerante. Cerrar los tom illos d e purga cuando el líq uido salga sin burb ujas de aire . El cilind ro d e carga d ebe esta r siempre lleno hasta la marca 1 litro(s) para realizar un pu rgad o co rrecto del aero termo . Arranca r el moto r. Mantener el régimen de 1500 a 2000 r.p .m. hasta el final de l seg und o ciclo d e refriqerac i ón (p uesta en func io namiento y despu és parada del o de los motoventilad ores) manteniendo el ci lind ro de ca rga lleno hast a la marca de 1 litro . Parar el motor. Quita r el c ilindro de carga 0 173-2. Apretar inmediatamente el ta pón en la caja de desga sificac ión .

Montar la bo mba de agu a habi éndola previamente untado co n grasa la junta de l manquit o (3). Mont ar los tornil los (1). Par(es) de ap riete : - Pre-apri et e: 0,4 daN.m , - Apriete : 1,4 daN,m , Llenar y purgar el circ uito de refri geración. Montar la correa de distrib UCión .

Respetar las precau ciones a adoptar: - El tubo flexible debe estar protegido con tra tod a agresión mecánica procedente de l medio exterior. - El tubo flexib le delantero no debe entrar en conta ct o co n pr od uctos corros ivos . . No def orm ar el tubo flexible de lantero más de 20° angu lar (X" 20 mm axial y 25 mm sesgad o (Y) (t ubo fleXib le de lante ro des montado). - El tubo flexible delantero no sopo rta ninguna deform ación (X e Y) una vez está monta do . NOTA.- El no respeto de estas precauciones conlleva a una d isminución de la durac ión del tub o flexib le delantero ; el desaco plamiento o el desmontaje de la línea de escape es impe rativo para operaciones Que req uieran la elevac ión de l g rupo rrotop romnsor.

NOTA.- Véase el capítulo

~ M ot or 1 . 4 i ~ 1 . 6i " .

~ Wíjfl~~ii_~' NOTA.- Véase el capitu lo "Mo to r 1.4i-1.6¡" .

~:iljl'l.tlte.~Iir'~~'::~~~~~~ NOTA.- Véase el capítulo " Motor 1.4i- 1.6i".

PEUGEOT 307 1 49

',Moto . "',--""

. ..... _

- Movimiento de los accesorios por medi o d e una polea con amo rtiguad or d e VIb ra c iones desacop lada. • Ant iconta m inac ión confor me a la norma

EURO 3, · Catalizador de del co lector de • Filtro de aceite trante de papel

oxid ación fijado a la salida escape. campana con elemento fil(tipo ecológico).

C6cf o del motor TI hOrno ación motor

.. ""'otor diesel de inyecc ión directa. .... cilindros en línea, sobrealimentació n por n eboccmpresor de geom etr ía fija sin intercambiador. • Admisión integr ada que inc luye el co lector de admisión, el filtro de aire, la tapa de ba lancines y el depósito auxilia r d e aceite (reaspiración de los vapores de ace ite). • Culata de aleación de alum inio tipo "Oross ñow" co n 2 v álvulas por cilin dro y árbol de levas en ca beza. • Junta de c ulata c om p ues ta de lám in as metálicas co n nervios. Mando de válvulas po r lengüeta s d e rodi llos y taqués hidráulico s. • Cárte r-c ilindro s de aleac ión de alu minio con camisas d e fundid o insert ad as en la co lada. · Cárter -tapas apoyos de aleación de aluminio co n tapas de apo yos de fundid o insertados en la co lada . · Bomba de aceite dúo -cé ntrica lado distri buc ión movida por el ciq üeñat. • Cigüeñal de acero forjado con 8 co ntrape sos y 5 apo yos. · Biela de acero forjado co n cabeza de biela fracturada. fijación de la tapa con 2 tomi-

R

,i:
. - FiT,;-- ~

IHI

i .1JJ:o:n1 .

O~

jQ]j ,,,,,

13 20

1120 CAPTADOR DE PICADO (MOTOR EW1OJ4AH1lCONTAMINACIÓN L4)

"'"

1135 BOBINA DE ENCENDIDO (MOTOR 1U5JP4 - VERSIÓN EUROf'A)

_----,

.-------

8V NR

~O!'j[~

vNR

-cc

. AA

.• o

1010

PEUGEOT 307 I 167

ELECTRICIDAD

1. 60 BWIAs DE PRECAlENTAMIENTO (CALCULADOR BOSCH PARA DW.OIDW1 21

1135 BOBINA DE ENCENDIDO (MOTOR TU3Jp)

I~N "'NA ~

F UI

r3l~

'

~~¡

4OVNR o to 12

bll l:: ~

~

'VNR ....

"'~~~

, ,,, :

_

,

: -

..m,GA ~~ " ~

~

r

ooVNA

XC1aE lID

lo>

~

~

~

'to

=

L~

" NO'

ij~

>mEII' I~ bll JI • C •• [ "'"'T

_~

I

_ 115 1

."

i 16VNR

~

12"

fl"l

F ."AI I 1135

N ' N

~

~

~

s


,, ,,

------

lO

,

o o

,,

BFQ1B

3VNR

~1514C

l

..

'"1-

r:B

CM15A 1

:!1¡;r

, ,,,

-.l

-e

¡;;

~

"

m

S2VN~~

o

~ 1540Z

1540Z

1514Z

1\)

... 1229 ~R '"

-

C)

.. ;:

o m

ICOBA6VNR CM15A CM04E 1

• 1\)

15

~_

~W""-~~~ 1540 D::

1540A 1514A

1540T'(;) 1540

1514T ec 1590

1550 ~ 1550

,-----_..!

BF07~

BF01

¿~'"

Mel50

5VVE

BF01B

~J

1\)

16GMVll0PR

15148 n\í'514C

o

~

ICOBB2V NR MC10V

~

;:


. > •

-~

~

w

O

~1!J

~

~ eme EC18

ELECTllICIDAD

7308 CONTACTOR DE SEGURIDAD DEL REGULADOR DE 8007 PRESOSTATO

VELOCIDAD (FRENOIIMOTOR DW'OTD CAlCUlADOR BOSCH PARA DW101DW12)

,."" 0-

---

U ~i •

1A3IE' I0 N



_. -

i

! ;

1C26 51{ NA ....7A

59CLM

---~1o ~ ~

r

¡I ~ ~l~ ;:=1

10 PR /59 ClM

5

~

> ......



' ''~

l'!l~

..

eo•

101~1

*1

~

A

8070

MC47

9070 MOTORREDUCTQR TRAMPILlAS ENTRADA DE AIRE (AIRE

8000 MOTOR VENTlLADOR (SI SEPARADO) (AIRE ACONDICIONADO REGULADO)

ACONDICIONADO REGULADO)

8060

se"""

~

~

~

z 1C26 BV NR

~

~

,~

.....

I'-m R'

~

T

8020

a

~

2 L' ~

.......

1

59 CLM / 10 PR

~

m

~[fJ 1 llO3O

~~ ~r. A~

m 804 5

8065

80 70

PEUGEOT 307 1 2ú7

ELECTRICIDAD

8120 LUNETA TRASERA rtRMICA

8071 MOTORREDUCTOR TRAMPIllA DE DISTRIBUCIÓN

2V F GR _

59 CLJ.l

2V N

+

N

..

'"

16V NR 811 cP F26

l C82 18V NR 811 811

or

~ ~1

> ~

~ ~ ~ >N ~

0

~ ~

6

13 141S 1'1

-

76 \Il 1 46 HAB

or z .

~

Ñ

!il

3

1

5 "

r 0\

~

....

'''71

8080 CALCUlADOR CLIMATlZACI6N (MOTOR T\JSJP4 • VERSIÓN EUROPA · AIRE ACONDICIONADO REGUlADO)

8410 AUTORRAIlIO (ilUMINACIÓN)

m~lª "'GR .

(I5 M

WEA~

~~I'='

-1>

?; ir

¡ Z4 L ...

!~~bjí

:[§ . ,,"

· .fl •

n

!

~

S

•• ~!!nN.R

g

~

.... ""' ·0 :i

""",, ~ MC802

~r

50 P I e

~

-

~

'-----

n

'"'' N

[!l]

~ O ~

l'l~

or 2 3 4 7 , Z ol« ~ ~ ~1

~ nw ~ g

18V NR

ID )(

R iOO4A

,. .....

"'L - -

"CS. 10V NA

-

~ BEllB XE2"~1 lmJ

~~ ~~

-, I~

BEl l

_

7215

B802CAJETlN VOWMmlCO A1.AIlMA ANTlRROBO

l109B CALEFACCIÓN ADICIONAL

10 PR

EM47A 3V NA

f-::- ....

I

[¡J c;- .... fN

800'

f-

"""'"

.... ....

...r

'O ~

J-

c!-

~ l'l

;]

208 I PEUGEOT 307

,;



~



MC47

esn

ELECTRICIDAD

BBOO BATERIA (MOTOR DW1OTD)

8803 CONMlITADOR ALARMA ANTIRROBO

~ ,

MMPiMC P

~

2

....,.....

MCP

"

__

s

¡;

.-,

8 V~R

'~~~

>V 100NR_

~

~

."

_

B03

1

m

o ~ .

B03

_ OOlX

~

om

,

~

~

1

.-1

_...,._ - - ,

100

.J

801

B02

o

8 50 PIB

S

~

802

la

8604 CAPTADOR VOLUMÉTRICO

BBOOBATERIA (MOTOR l\J3JPj

MMPJMCP tQ PR

"1' central

0,77

' ,47

THlE

5

1,47

_ d .L

IIBrnuorn

I=:.t......

27

1,80 3,00

2

1,95

3

1,76

2+3+4+5 +8+9+12

1

4

5

--

CIerredelantero

0.67

7

1,17

8 9

1,11

6 7

8

9

equilibradO!'

SUD,

aleta tras.

Soporte

oersccr.... Ir..,

11 1,95

12 0,67 1,17

AIoja:miento ext:. pIloto tras.

11

23 2 I PEUGEOT 'JfJ7

~lento

I nlloto trasero AJo;amlMto ext . piloto trasero

Tebiea

0.97 0.97 11 a 13

I RetuerzO de

delantero Escuadra

I niUlt

inferior pilar delanl"", Retuerzo

13

:-...:u.'""'"

14

~~~isas

1,17

I 0,97

1,78

Forromontante ; " , 10+11

ensamblado Clerre 10

I~

6+7

I Mrt6n trasero lIIer1eaguas

6+9

10

sup o eIeta tras.

ensambieda Retuerzo fijación

Berlina 3 puertas .

8

1,41

Alma montante 0,57

15

0,57

18

I~":'::

Forro arco detechCl

0,97 1,11 .

Tl-ILE

CARROCERíA

Break 5.

./

./

llAACA DENOIlIHAClON

~

O8SEIlVAClON

Forro de aleta

17

~

MARCA DEHOIlINACION

tr.....

19 8 3 1

izQUierda

.......-00 Forro de aeta

18

19

25 a 30+32

21

22 23

Refuerzo de elevacióo Forro c ustodia inferior

Extensión forro aleta trasera Oerre delantero forro da aleta

39

1,47

Forro aíere tras . ensamblada

43+44+5 1

Soporte inferior

40 41

1.17 1.17

25

0.67

ccector

1,47 .:

4

1,47

5

42 43

extensión forro aleta trasera Cierra de&anlero lorTo alela tras. Forro Uta tras.

0 .6 7

8

0 .77

7

0 .67

:'~::. _ . _ . __ . >

45

50+54 a 57

9

.'

vierteaguas I cortón trasero

46

Tensor

28 29

horizontal de a\etatrasera

Tensor horizontalpeneI

47

0.77

48

Soporte altavoz

trasero

31

49

32

33 34

¡ntenor panel de costado I Ten"", vertical I n:uw costado

50 3 1 a36

trasera deeecbe 1,17 1,17

11

0.67

12

_de

1,47

Aefuem> f;ad6n

0 .67

TM SOf vertical

QIela trasera

derec ho únicamente

51

derecho

52

únicamente

"""eme re!nlcCi6n

cinturón de I ........uridad tras. Aefueuo fi}ad6n

carrete custodia

1,76

Sopo rte depósito de C8lburanla

1.47

Aelue\

Corte co n sierra mecánica.

Quitar: • El guarnecido de bajo de marcha delantero (1). . El guarnecido inferior pilar cent ral (5 puertasi. Separar el panel trasero (2) (3 puertas). Tirar y sacar la junt a (3) en la periferia de entrada de puerta .

Montar el soporte en la puerta delantera . PEUGEOT 307 I 235

CARROCERIA

· ~:.;~ ~~r~r!"~[ttjJl"JR

Quitar ; - La fijación (1) d el tirante d e puerta . - Lo s clíps de eje de bisagras . - Los ejes de bisagras (2); co n la ayuda del útil extra ct or de eje 1355-8. - El co nect or (3) - La puert a ensamb lada.

Ajuste.

NOTA.· Este veh ícul o ha sid o concebid o pa ra la ut ilización de la técn ica de la soldadura por procedimiento mig : en la reparac ión d e la e structura, todas las uniones afectadas deberán so ld ars e por el mism o pr oced imiento; cualquier ot ra téc nic a est á prohibida. Toda s las superf icies decapad as deben ser protegidas por et proc ed írne nto de recmca do electrolítico homologado. Respetar las reglas elementales de higiene y seguridad (ponerse mascarilla filtrante para vapore s orgánico s-trabajar en zonas ventua das) . Operaciones co mpleme ntarías: - Quitar-po ner: puerta. - Desguarn ecer -guarnece r la pue rta . - Sep arar los haces de cab les eléctricos .

.s-:: ....

~

z".. ~

=---~._ -

Preparación pieza nueva.

NOTA.· Sustituir los ejes desmo ntados po r los nuevos . Proceder en orden inverso a las operacio -

nes d e q uitar. Verificar el tunoonarn tento eléct rico.

t====:::::ti

lL~

12

Bajar la luna al máximo.

Corte.

&.

~

! 1!!!!III J I !I!! J1JJ! I!! !! ! I I ~

fÜ' Ouitar: - El tornillo (1) d el bloq ue Interruptor. - El bloq ue interrupto r (2). - La tapa interior de las fijac iones del retrovi -

sor

(3).

- El embellecedo r de mando de apertura in ter ior (4) . - Las fijaci ones (5).

Desengrapado.

Abr ir el tirado d e mando. Con una espátu la (1327), met ida en el punto (A). Soltar el embell ecedor (1) d e mando de apertura interio r. Soltar el panel de guarne cidO de puerta (6), sin fo rzar demasiado para no ro mper las grapas, con la ayuda de los alicat es pa ra desguarne cer (1311). Descon ecta r el conector del altavoz. Para la reposición proceder en orden inverso a las ope raciones de extracción . Verificar el funcionam iento eléctrico.

236 1 PEUGEOT 307

Engatillado.

A

I---

- -A.........

~

CARROCERIA

Desmonta r el pa nel de guarnecido de puerta d elantera. Quitar los 3 tornillos (1). Des mo nta r el mot or de l mecanismo elevalunas (2). Oesconectar los co nectores (3).

B I

-

B-B B B

~

_ -'L o

B-B

e f ··ú( B

Posicio nar: · Las calas (1) en (A); co ta de 16 mm hac ia el exterior, • La cala (2) en (B); co ta de 14 mm hacia el exterior. • Las (3) calas d e aooyo d e espesor 5 mm en (C). Montar las bisagras (1) en el pilar central. Apretar. sin bloquear, los to rnillos.

L~ I

Soldadura.

Quit ar: - Las 3 fijaciones (1). - El retrovisor exterior (2). Para la repo sícon proceder en orden ínverSO a las operacio nes de q uit ar. Verificar el func ionamiento eléctrico . Hac er un aprend izaje de la luna (si fuese ne cesario).

Poner la puerta frente a las bisagras. Apreta r, sin bloquear , los tornillos (1). Apreta r tirand o del pilar cent ral. NOTA.- Los ejes (2) de puerta t ienen su cabeza frente a frente .

Montar el panel de guarnecido de puerta .

Estanquidad.

PUiirta ~~:i~;;1f~-~~~t~~~_~~~:#

Saca r el soporte de puerta CELETTE. cerrar la p uert a. Controlar las holguras y enrasami entos.

e-e

@/L. Protección.

Con junto de calas 1355 -C: 1.- 3 ca las. 2. - 1 cala . 3.- 2 calas. Para la sustit ución d e la puerta trasera es preciso disponer de un soporte de puerta CELETTE y de un conjunto de calas 1355-C .

Abnr la puert a delantera. Apretar las fijacio nes (1) Y (2). Controlar las holguras y enrasamiento s. Apretar: · Las fijacione s (1) a 6,0 daN.m. - Las fijacione s (2) a 3,0 daN.m.

~:~~~~~~~~~~~~

Poner la puerta en el sopo rt e (1) de pue rta

CELETTE.

Las intervenciones de estiramiento req uieren utillajes dedica dos a la única utilización de l aluminio (riesgo de corrosión por contacto si se utiliza uti llaje que sirve para las chapas de acero). Especificaciones del alumin io: - Fragilidad de la soperñcie: la gran sensibilidad a los golpe s y arañazos hace preciso el to mar prec auciones en todos tos mantenimi entos y en los almace nados . Es igualmente ind ispen sab le un muy buen estado de limp ieza pa ra evitar los arañazos por lo s d esec hos d iversos de tod as proceden cias . En todos los casos, el retoque por ab rasivo se d ebe consid erar c omo d elicad o y debe realizarse a propósito. - Co rro sión filiforme : el aluminio se autop rotege por la c reación de una ca p a de alúmi na ; por tanto no hay c orrosió n de l tipo perf orante c omo en el acero. Por el co nt rario. una co rrosión llamada ñnforme, iniciada po r un deterioro de la capa de pint ura. puede desar rollarse por efect o de pila en el aluminio. El lijado es un facto r agr avante en est e tipo de co rros ión, procede limitar el lijado del metal , puesto al desnudo, estrictamen te al mínimo . Esta co rrosión se manifi esta bajo forma de hilo Que camina bajo la c apa de pintura y PEUGEOT 3t1T 1 237

CARROCERIA

puede. a la lar ga. provocar una ampolla d e pint ura: esto concierne en particular a los impa c tos de gra villa en el pico de l cap ó . B lijad o del aluminio con un papel Que se

va más fino (bajar un estándar) , en efecto. el aluminio es más ten so que el acero y los granos abrasi vos pueden provocar arañazos profundo s dilic iles de disimular .

Pasar la lezna (1c) a través del cordón d e cola, de sde el int. hacia el exterio r. en (O).

ha utilizado previamente para el acero se tradu ce en la inc rusta ción de partículas de acer o en la superficie del alum inio. Por tant o . es indispensable separar el lijado del aluminio del lijad o del ace ro pa ra evitar to do riesg o de co rro sió n filif orme. Proced imientos de tratamiento de los defec-

tos : Huecos: · Quitar c on el cuc harón. · Pasar la cala de cha pista, pape l de 150.

· Pasar la cala de carroce ro, sin cruzar el

Sub-capas. acabados. NOTA.- Respe ta r el proce so de repara c ió n recomendado por los servicios técnicos de la post- venta. los productos de pintura pro puestos han pasa do co n éxito un cu ad erno de ca rgas muy severo Que perm ite o btener un resultado final óp timo . NOTA.· Respetar las fichas técn icas de los proveedo res,

pape l 32 0.

CuM : · Utilizar un punzón de madera. - Si fuese necesario. dar unos golpes con el martillo de perdigón en falso. - Pasar la cala ele c hapista , papel d e 150 . - Pasar la cala de carrocero , sin cruza r el papel 320 . Tetón : • Utilizar un pu nzón de madera. • Si el d efecto es importante, trabajar con el mazo de madera, haciend o soporte co n el tas de madera. • Si el tet ón está aún perce pti ble de tocar , utiliza r el martillo de perdigó n posición en falso . • Pasar la ca la de chapista, papel de 150 . • Pasar la ca la de carroc ero, sin cruzar el papel 320 . Rayones: • Pasar la cala de c hap ista, papel de 150. • Pasar la cala de ca rrocero, sin cruzar el papel 320 .

CRISTALES

QUitar: • El retroviso r interior. - Los guarnecidos de mon tante de marc o parab risas . • Los parasoles. · Las ernouñaduras de sujec ión. - La conso la de tech o. - Los embellecedores de techo.

Mon tar 2 calas co n el fin de separar el guarnecid o de techo, Quitar los br azos limpiaparabrisas.

:-

I

I _ Td I NOTA.· Al tensar el hilo de corte, asegurarse de la co rrec ta situación del hilo bajo la junta de l parabris as y bajo el parabrisas. NOTA.- En caso de la recuperación de l pa rabrisas. poner c inta adhesiva (1) que servirá de testigo para el montaje, co rtar en (F).

Rayones hasta soporte. NOTA•• Reco nstitución del fondo de origen en soporte puesto al de sn udo: ap licar una impres ió n cr o mato loslatante (garantía de una co rrecta ad herencia de los productos sigu ientes) .

Reparación chapa con defectos de polaneldad.

Enhebrar el hilo de co rte en la lezna y pasa rla hacia el interior (50 cm apro ximadamente).

NOTA.a Para un paraso l equi pad o con espejo con luz, añad ir un pasa-cables y dejarlo para el montaje.

NOTA.· Supresión de la lima fresador a, de la lijad ora o rbital, limitar estrictament e al minimo las superficies lijad as, aspirar el pol vo y las virutas.

Aplicación en la zona afectada de un apresto b i-componente so breplano o guameciente (garantia de longevidad y calidad de una repara c ión). Sec ar 30 minutos a 600 C. Lijado de la superñc te al P500 . Co ntinu ar el prcaso ap lic a nd o el aca bad o pintu ra.

NOTA.- Pasar el hilo de corte (1) baj o l. junta del parab risas (2) segun (E) en toda la periferia.

Fijar el otro extrem o d el hilo de co rte en el dispositivo con ca rret e (2). NOTA.- Meter el útil de d esguarnecer 1349H entre el hilo de co rt e y el panel de instrumentos con el fin de pr otegerle, dura nte el co rte de la parte baja de l parabr isas . Quita r: - Los to rnillo s (1) y sacar el bocal de fre no (2) .

- Los 2 tornillos de la tra viesa de bajos de parabrisas (en A). - La traviesa (3) del bajo de parabrisas . - Los 2 cuos de la rejilla cen tral entrada de aire (en S). - La rejilla central de entrada de aire (4).

Empez ar el corte por la parte baja de l para brisas . NOTA.- El cort e de esta parte requ iere una ate nción especial: la part e baja del parabrisas se mantiene po r medio de 2 co rdo nes de c o la, por tan to se d ebe te ner c uid ado para no romper el hilo d e corte.

N OTA•• l a uti lizac ión de masilla polies ter sea c ual lu ese. está prohibido en el alum inio . Lo s de fectos de planeidad se rectificarán con aplicac ion es sucesiv as de ap resto seguidos de un lijado ap ropiado. NOTA.· Si no se puede realizar la reparación, el elemento se d eberá sustituir. Etapas c lásicas de puesta en pintura: - Imp resión cro mo -fosfato , (si fuese necesario). - Apresto 2K . • Aca bado p intura. NOTA.· Prever una granulome tri a de abra sí-

238 1 PEUGEOT 307

I

1-1 Desmon tar los perfiles de bajo de parabrisas (1 ). Fijar el hilo de co rte de secc ión cuad rada en la fijació n (2). De cada lado : poner c inta adhesi va en (C) con el fin de prot eger la pestaña de ch apa.

Fijar el dispo sitivo enrolla dor con rodillo (1). Despl azar rodi llo de g uia co n co ntra apoyo (semi-ventosa) (2). Cuando el hilo deje de estar guiado, desplazar los útiles .

CARROCERlA

Co ntinuar el co rte. Desplazar los útiles (1) Y (2). Respetar el enc aminam iento del hilo . Co ntinuar el corte. Quitar la luna pa rabrisas co n ventosas.

NOTA.- En caso de sus tituc ión del parabrisas : los perfiles se vend en con el parab risas ; q uitar las mol duritas de plástico (1) de los perfiles (2).

NOTA.- En caso de sustitució n del parab ri-'

sa s . mo ntar un captador de lluvia nuevo. Pro teger el pane l d e instrumento s y el inte rior del vehículo. Eq uipar el cuchillo eléct rico con la c uchilla N' 146 (refer enci a P.R 976 9.30).

Mo ntar las 2 ca las d el juego de calas de sujec ión pa rabrisas 1347 -B a 90 mm del pe rñt central inferior y a 3 10 mm del eje de stme. tria (YO) del parabri sas.

NOTA.- Enrasar el co rdón d e cola (1) en el parab risas prestando atención p ara no de terior ar la junta de parabrisas (2) . Enrasar el co rdón de cola en la pestaña. Presenta r la luna en el marco parabrisas .

/ NOTA.- En el caso de sustitución del parabrisas . centrarto y posicionar co n cinta adhesiva (1). tal co mo arriba se indica. Cortar los ad hesivos y q uitar la luna. Realizar los reto ques anticorrosión . Desengrasar la pes taña y ei parab risas con el pro duct o del conjunto de pega do . Dejar secar 10 minutos. Aplica r lOS prim arios c hapa y crista l de l con junto d e pega do. En caso d e volver a mo ntar el pa rabri sas: Mont ar los perfiles de baj o de parabrisas te niendo cuid ado en respe tar las marcas en el parabris as .

~

J

Posicion ar el parab risas co n relac ió n a las c intas adhesivas. levantando la parte inferior hacia el capó para no echar cola en el panel de instrumentos. Ejercer una presió n co nst ante con la ayuda de las ventosas hilos 977 6-Yl . Dejar pol imerizar 30 minut os antes de cu alq uier man ipulación . Mo ntar los conjuntos brazo -esco billa en las marcas de la luna (puntead o en la serigra fia). Cont inu ar las ope rac io nes de po ner en e l o rde n inverso a las de qu itar. Co mpro bar: • El func ionam ient o de los aparatos eléctri cos . - La estan queidad del para brisas. Limp iar la luna.

~~j] Abri r la puerta. Bajar la luna al máx imo. Qu itar: - La junta lamedora exterior de luna. • La junta lame -lunas inte rior . Sub ir la luna un tercio de su reco rrido. Desmontar el panel de gua mec id o de puerta delantera .

Equ ipar la pisto la ext rusora con el con junto masilla mezc ladora. Monta r la boq uilla ent regad a dentro de l conjunto de pegado , Cort ar la pu nta de la bo quilla a 0 8 mm en una altura de 12 mm ; con la pinz a especial para el co rte de boq uillas . NOTA.- El cordón de co la no d eb erá , en ningún caso , to car la junta de p arab risas . Aplicar el co rdón de cola : - Del pu nto (G) al pu nto (H ): a 14 mm de l bo rde el parab risas. • Del punto (H) al punto (1): a 14 mm d el bor de el parabrisas. - Del punto (1) al punt o (J): a 2 mm del pe rñí de bajo de para brisas . • De l punto (J) al pun to (K): a 77 m m de l perfi l de bajo de parab risas. - Del punto (1 D

" L; E/

-;r=

I _ UaI I

D.-Eje de cola. E.- Bord e e la luna d e custod ia. Aplicar los cordon es d e cola.

NOTA.· El tiempo que transcu rre entre que se d a la masilla en la luna y el po sic io namiento d e la misma sob re el vehíc ulo , no de be sobrepasar los 8 min (para las masillas de peg ado de toma rápida ). Du~a nte el montaje de la lun a de c ustod ia, VIgIlar q ue la grapa está co rrec tamente postcio nada.

CARROCERIA

Montar la luna de custod ia pre siona ndo la luna con el fin de que la grapa se ponga en su posición. Montar la fijación del mando de apertura de luna de custodia. Ejercer una presión constante con la ayuda de las ventosoas cab les 9776-Y1. Dejar polimerizar 30 min antes de cualquier manipulación Continuar las ope raciones de reposición en el orden inverso a las de extracción. Verificar la estanqueidad de la luna de cus-

Traspasar el d ispositivo de bobi nado e instalar el rodillo de reenvío, Pasar el hIlo tal co mo muestra la figura. Cortar la luna hasta que el hilo de corte deje de estar guiado por el rodillo de reenvío.

Pasar el hilo tal co mo muestra la figura. Co rtar la luna hasta que el hilo de corte deje de estar guiado por el rodillo de reenvío.

tod ia.

Limpiar la luna.

; LuMta.. ....... r,¡;";¡'I:l,::l,, 't~Ij:g'f;'~~::;¡ NOTA.- Posición portón trasero abierto. Proteger: - Los asientos traseros. - El maletero. Quitar: - El guarnecido interior del portón trasero . - El motor limpialunas. - La estrapa d el eje del urnpeiuoas. - La bandeja trasera. ~ El guarnecid o central superior de portón trasero. • Los gu arnecid os superiore s laterales de portón trasero. Descone cta r las conex iones del desempa ñado: sujetar las lengüetas contra la luneta.

Tr aspasar el d tsposítivo de bob inada t al como se indica en la figura, y continuar el corte, Continuar el corte según la vista de arriba, en las mis ma s cond ic iones que anterior mente.

Corte de la primera zona. Continuar el corte según la vista de arriba, en las mismas con di cio nes q ue anterior mente (hasta el punto 8 ).

NOTA.- Durante el co rte, evitar Que el hilo roce con el labio de chapa.

NOTA .· Para la ope ración siguiente son neo

cesarías 2 personas (para recuperar la lune· Continuar el co rte según la vista de arriba. en las mis mas condiciones Que ante rior mente (hasta el punto A). Cortar la segunda zona.

Pasar la lezna (1) a través del cordó n de cola. del interior hacia el exterior. a nivel de la rótula del equilibrador izquierdo . Meter el hilo de corte en la lezna y pasarlo hacia el interior (50 cm aproximadamente). Pasar; - El hilo de corte por el dispositivo de bobi nado y apretarlo. - El hilo de corte por debajo de la luneta de izquierda a derecha . . La lezna a través del cordón de cola, del interior hacia el exterior. a nivel de la rótula del equilibrador derecho. - El hilo de cort e por la lezna y pasarlo hacia el interior . Fijar el extremo del hilo en la rótula del equilibrador derecho.

Pasar la lezna a través del cor dón de cola, del interior hacia el exterior, a nivel de la rótula del equñtbrador derecho. Meter el hijo de corte en la lezna y pasarlo hacia el interior (50 cm aproximadam ente). Pasar: - El hilo de co rte por el dispositivo de bobi nado y apretarlo. • El hilo de corte por debajo de la luneta de la derecha hacia la Izc ulerd a. - La lezna a través del cordón de cola. del interior hacia el exterior, a nivel de la rótula del eqtnlibrador izquierdo. • El hilo de corte por la lezna y pasarlo hacia el interior. Fijar el extremo del hilo en la rótula del equllibrador izquierdo.

t a).

Quitar la luneta ayudándose con las ventosas (4). Preparativos para el montaje de la luna. Luneta trasera reutilizada: - En caso de reutilización de una luna mtac-

ta o - Cortar los restos de prod ucto de pegado y de estanqueidad, en la luna y en el rebor de de chapa co n el cuchillo eléctrico ec uipado con la hoja nO146 o n" 144. No eliminar totalmente los residuos: los residuos de prod ucto sirven de capa de fondo y mejoran la adherencia de los productos de pegado y de estanqueidad. NOTA. - No aplicar primario en la superficie de pegado y no tra tarla con disolvente de limpieza. Luneta trasera nueva: - Limpiar la zona de pegado todo alreded or de la luna co n el prod uc to de limpieza para luna, ent regado con el conjunto de pegado. - Aplicar el pr imario cristal escog ido en el co njunto de pegado (tiempo de sec ado : 10 minutos). Pestaña del marco retocado : - Si se ha retocado la pestaña de marco o sustit uido . se debe n recomponer 'as ca pas de pintu ra y si fuese necesario, ejecutar las operaciones de protección antic o-

rroslón.

Traspasar et dispositivo de bobinado e instalar el rodillo de reenvío.

- Pr imeramen te limpiar co n d isolvente de limp ieza. cogido del conjunto de pegado . la zona retocada y a continuación aplicar el prima ri o c ha pa (t iem po d e secado : aproximadamente t O minutos). PEUGEOT 307 1 24 1

CARROCERíA

Preparación del portón.

Continuar las operaciones de reposición en el orden inverso a las de extracción.

o NOTA.- La calandra es solidaria con el paragolpes. Quitar: - Los pulverizadores de lavafaros. - La tapa del motor. Sacar los parabarros en la parte delantera.

Poner las 4 calas de posicionamiento techo panorámico en en el portón. Poner la cala sujeción parabrisas (1347-8 en D) en el portón.

e

Con la ayuda de una espátula de plástico, desgrapar de manera progresiva los clips (1) de la banda (2). Desmontar la banda (2) del paragolpes. Proceder en orden inverso a las operaciones de extracción, para la reposición. Asegurarse de la correcta fijación de la banda.

Presentación de la luneta en el portón. Son necesarias dos personas para presentar y ajustar la luna en el portón. Alinear primeramente la luna en la parte superior del portón + (ángulos).

Poner los adhesivos en la parte superior y lateral, que servirán de testigos para el posicionamiento definitivo de la luneta. Cortar los centrales. Quitar la luneta trasera. Para la reposición equipar la pistola extrusora con el conjunto masilla mezcladora. Montar la boquilla entregada dentro del conjunto de pegado. Cortar la punta de la boquilla a 8 mm en una altura de 12 mm.

Abrir el capó. Quitar las fijaciones (1).

~4: ~t.

,34mm

Desmontar las fijaciones (1) girándolas un cuarto de vuelta cada una de ellas

NOTA.- Utilizar un tornillo torx de 30 para evitar que se deterioren las muescas de las fijaciones un cuarto de vuelta.

I

o4llCllBd

I

Meter el gancho para desmontaje de grapas 1339, cortado a la longitud de 10 mm, y efectuar un cuarto de vuelta para liberar los clips (2) del paragolpes.

Abrir la puerta.

Aplicar el cordón de cola: - En E a 14 mm del borde. - En Fa 34 mm del borde. - En G a 14 mm del borde.

NOTA.- El tiempo que transcurre entre que se da la masilla en la luna y el posicionamiento de la misma sobre el vehículo, no debe sobrepasar los 8 minutos (para las masillas de pegado de toma rápida). Para la operación de montaje, son necesarias dos personas. Presentar la luna en el marco frente a los centrajes con la ayuda de las ventosas articuladas 9776-YO. Ejercer una presión constante con la ayuda de las ventosas hilos 9776-Y1. Dejar una holgura entre la luneta y la pestaña con el fin de poder pasar el hilo de corte en caso de tener que desmontar la luneta. Dejar secar en función del kit de pegado. Proceder en orden inverso a las operaciones de quitar. Verificar el funcionamiento de los equipamientos el eléctricos. Limpiar la luna. 242/ PEUGEOT 307

Quitar las fijaciones (1). Soltar la aleta delantera en (A).

Quitar: - Las fijaciones (1). - Los 4 cüps (2). - El paragolpes

NOTA.- No deteriorar la calandra al paso de la cerradura del capó. Posicionar el paragolpes y fijarlo en cada uno de los lados.

CARROCERlA

Abrir la puerta. Quitar las fijaciones. Soltar la aleta delantera.

Quitar: - Las fijaciones (1). - El clip de sujeción (2).

NOTA.- Soltar parcialmente el paragolpes delantero (no romper las fijaciones). Durante est a operación, maniobrar el paragolpes con delicadeza.

s onar la aleta delantera en (B) (tener cuidado en no romper las fijaciones).

Aflojar: - Las fijaciones (1). - La fijación (2) de faro.

Desconect ar el conecto r del repetidor de alet a.

Desmontar la aleta teniendo cuidado para no romper el tetón del canister (aleta delantera derecha: únicamente). NOTA.- Al montaje de la aleta, poner el tetón de canister (1) en el alojamiento, teniendo cuid ado d e no romperlo (aleta delantera derecha: únicamente). Conectar el conector del repetidor de aleta. Mentar la aleta en la carrocería. Fijar, y después montar la fijación superior del lado pilar delantero. Mentar la f ijac iónes dando un cuarto de vuelta. Fijar, y después montar la fijación superior del lado pilar delantero. Montar la fijación central: lado pilar delante-

ro. Fijar la aleta en (B).

Poner: - Las fijaciones. - El clip de sujeción. i

R~'....~iií ~ r ~''''''~: :'8¡::!íí,h' ;

Reglar la aleta en el eje de los (X) para recu perar o disminuir la holgura ent re los dos elementos; apretar las fijaciones.

. PMó'de McIa

' ;::):::];':

", j :~:;;;'~2i

NOTA.- Este vehículo ha sido concebido para la utilización de la técnica de la soldadura por procedimiento mig; en la reparación de la estruct ura, todas las uniones afectadas deberán soldarse por el mismo procedimiento; cualquier otra técnica está prohibida. Dejar el cojín inñable apoyado en el generador por imperativos de seguridad. Respetar las reglas elementales de higiene y seguridad (ponerse mascarilla filtrante para vapores orgánicos-trabajar en zonas ventila-

.6.

da s).

"

Abrir el capó . Desmontar las fijaciones girándolas un cuarto de vuelta cada una de ellas. NOTA.- Utilizar un tomillo torx de 30 para evitar Que se deterioren las muescas de las fijaciones un cuarto de vuelta.

Operaciones complementarias: - Sustitucíón; refuerzo delantero lado habi-

taculo.

- Quitar-poner: - Semitren delantero. • Soporte depósito de batería. - Calculador. - Cajetín de servicio inteligente (BSI). Sacar los haces de cable s eléct ricos del ABS.

Corte.

~

Preparación pieza nueva.

PEUGEOT 307 J 243

CARROCERíA

De sengr apado.

4b

/'

~.;-"

íf -J =1 / - "'~

.1,..6 Pasar la llave de desmontaje del portón 1355-A entre el guarnecido y el techo para desmontar las fijaciones del portón. Quitar el portón trasero. Para la reposición proceder en orden inverso a las operaciones de extracción. Sustituir las tuercas de fijación del portón (apriete a 1,6 daN.m). Regular las holguras y enrasamientos (si fuese necesario). Verificar el funcionamiento de los equipamientos el eléctricos.

,"1"1

;.\

~

Reglaje del portón. Separar: - El haz de cables del portón trasero. - El guardapolvos de paso (1) del haz de cables (2).

Efectuar los reglajes de las holguras y enrasamientos accionando los tornillos de bisagras. Apriete a 0,9 daN.m.

NOTA.- Este vehículo ha sido concebido para la utilización de la técnica de la soldadura por procedimiento mig; en la reparación de la estructura, todas las uniones afectadas deberán soldarse por el mismo procedimiento; cualquier otra técnica está prohibida. Todas las superficies decapadas deben ser protegidas por el procedimiento de recincado electrolítico homologado. Respetar las reglas elementales de higiene y de seguridad (ponerse mascarilla filtrante para vapores orgánicos-trabajar en zonas ventiladas). PEUGEOT 307 I 253

CARROCERíA

Desengrapado.

,6,) NOTA.· Este vehículo ha sido concebido para la utilización de la técnica de la soldadura por procedimiento mig; en la reparación de la estructura, todas las uniones afectadas deberán soldarse por el mismo procedimiento; cualquier otra técnica está prohibida. Todas las superficies decapadas deben ser protegidas por el procedimiento de reclncado electrolítico homologado. Respetar las reglas elementales de higiene y

seguridad (ponerse mascarilla filtrante para vapores orgánicos-trabajar en zonas ventiladas).

Operaciones complementarias.

Soldadura.

Sustitución: - Techo. - Panel trasero emsemblado. Quitar-poner: - Paragolpes trasero. - Piloto trasero de aleta. - Portón trasero. - Luna de custodia. - Pantalla parabarros. - Protectores de carrocería. - Junta de entrada de maletero. - Junta de entrada de puerta. - Junta luna de custodia. - Accionador de tapa de carburante (lado derecho). - Trampllia de carburante (lado derecho). - Depósito de carburante (lado derecho). - Asiento delantero. - Asiento trasero (asiento trasero-respaldo). Desguarnecer-guarnecer: - Forros de aletas traseras. - Pilar trasero. Separar los haces de cables eléctricos. Proteger las moquetas de piso delantero y maletero trasero

Particularidades. En el ajuste de la aleta trasera ensamblada, emplear el utillaje de mármol, tanto para una medida mecánica como eléctrica.

Preparación pieza nueva.

254 I PEUGEOT 307

Corte.

CARROCERíA

,I

:

.

Desengrapado.

Engatillado.

Soldadura. Acabado.

, .( Estanquidad.

iI1 ~ """"""11''''.'

I --. I

Protección. Ajuste .

PEUGEOT 307 I 255

CARROCERíA

""

u

u'

,'""

ww

U'U',

"L._" ...·,,·,' . wwAmmrL "

NOTA.- Este vehículo ha sido concebido para la utilización de la técnica de la soldadura por procedimiento mig; en la reparación de la estructura, todas las uniones afectadas deberán soldarse por el mismo procedimiento; cualquier otra técnica está prohibida. Todas las superficies decapadas deben ser protegidas por el procedimiento de recincado electrolítico homologado. Respetar las reglas elementales de higiene y seguridad (ponerse mascarilla filtrante para vapores orgánicos-trabajar en zonas ventila-

Desengrapado.

Estanquidad.

das).

Operaciones complementarias. Sustitución de la aleta trasera parcial.

Corte.

=

CJ\ ·,·r ,.,.,.,.",

1-1

Soldadura.

256 I PEUGEOT 307

Protección.

CARROCERIA

Ajuste.

11

III

:A

Con la ayuda de una espátu la de plástico, empezar el desmontaje de la banda (1) sacando los clíps (Al, teniendo cuidado en no deteriorar la pintura del paragolpes. Soltar los clips (B). Quitar la banda . Para la reposición proceder en orden inverso a las operaciones de quitar. Asegurar se de la correc ta fijación de la ban-

da.

NOTA.- Se muestra la operación en un vehículo de 5 puertas. NOTA.- Este vehículo ha sido co nc ebido para la utilización de la técnica de la soldadu ra po r proc edimiento mig ; en la repa ración d e la es truc tu ra . tod as las uni o nes afectadas deberán sold arse po r el mism o procedi mient o: cu alquier otra técnic a está prohibida . Tod as las superficies decapadas deben ser protegidas por el proc edimiento de recinca do electrolítico homologado. Respet ar las reglas elementales de higiene y segu ridad (ponerse mascarilla nnrante para vapores orgánicos -trabajar en zonas ventiladas).

Corte.

Desengrapado.

Soldadura.

A

7 ·-·

-; ..

¡

JI!

~

.

L~.~ :Al

-

g

I . -.. I

PEUGEOT307 1 257

CARROCERíA

- -



Estanquidad.

~

...R

---

L-,--J't oA -

~

JI!

IA.-c~_e .lech~

J¡)

- lI J

Ajuste.

"'l

::11111111.

NOTA.- Este vehículo ha sido c onc ebido para la utilización de la técnica de la soldadura por pro cedim iento mig : en la reparación d e la est ruct ur a, t od as las uni ones afectadas d eberán sold arse por el mismo procedimiento; cualq uier otra técnica está prohib ida. Todas las superficies decapadas deben ser protegidas por el procedimiento de recinc ado elec trolítico homologado. Resp etar las reglas elementales de higiene y seguridad (ponerse mascar illa filtrant e para vapores org ánic os-trabajar en zonas ventiladas).

Soldadura.

Preparación pieza nueva.

Corte .

258 1 PEUGEOT 307

Oesengrapado.

CARROCERíA

r

/

/

,z¡z=-;;:: #

....:::::==:.. . ~-

.;:ó;;------=.- ,

-

. _ .... _~-=®

\

~

/4--1

Qu ita r las fijac io nes (2). Desconectar las conexiones eléc tricas. O una r el asien to.

Para la reposic ión asegu rarse del buen pa -

\ \1\ \ \

\ \~\\ um1J

K~

ra lelism o de las co rred eras

Sac ar las art ouiaciones (1).

NOTA.- Po ner el realce de as iento en po sic ión alta , antes de mo nt ado .

Respaldos abatibles .

)

A. Lad o izquierdo , B. Lado der echo.

NOTA.- n esp etar el orden de ap riet e. A pr etar las f ijaCio nes a 2, 0 ± 0,25 daN.m. Conect ar la bat ería. Verificar el fun cio nam iento eléc tri co.

Qu itar las fijac iones (1),

e --

!

D --l ,

lJ,----0

Avanzar los asientos delanteros en la posiQuita r las fijaci on es (1). Recular el asient o al máx im o .

ción m axi. Tira r de l cojn hac ia (A). GIrar el cojn hac ia (B).

\

Abatir lo s respaldo s (2)-(3) Levantar la moq ueta. Sac ar el resp ald o 1/ 3 (2) ha cia (G ) y des mon tarlo . Saca r el resp ald o 2 /3 (3) ha cia (O) y d es montarlo . Para la reposición proc eder en orden irw erso a las operac iones de ext racción. Apretar las fijaciones (1) a 2.5 daN.m.

PEUGEOT 307 1 259

A ABS . 130 ABS. características . 125 ABSlASR/ESP inyecc ión , 8 Accesor ios d e puerta de lanter a. T.A. . 274 Acce sor io s d e pu erta trasera, T.A. . 274 13 Aceite aire acon dicionad o . 13 Aceite de direcc ión asist ida . . Ac eite de motor 13 Aceite de transmi sió n , , . 13 Aceler ador y depósito de combustible, T.A. 266 Acoplamiento móvil, pares d e apriete , mot or TU3J P, motor

1.4i- l .6i

_

20

.

Acoplamiento móvil, pares de apriete. mo tor TU5JP4 . moto r

1.4i-l .6i

.

20

Aerot ermo . 219 Airba9 .. 220 Airbag conducto r . 22 1 Airbag de vo lante , 109 Airbag lado acompañante ,. 221 Airbag lateral d e asiento . 221 Airbag latera l de co rt ina , . 221 220 Airbag , pre cauciones . . . . . . . . . . 215 Aire acondic ionado. características 22 Aire acoocconaoo. pares de apriete. motor t .4i-' .6i Neta delantera ... • . • .. . .. .. . • . . . .. . . . . . . . . 242 254 Aleta trasera . 275 Aleta trase ra . T.A. . _. • . .• . . . . .. ... . Alimentación eléctrica 133 Aliment ac ión. T.A. . . .. . . • .. . ... . . . .. 265 Alternador . 213 Alt ernador, pares de apriete, moto r 1.4i-l .6i . 22 Aluminio , repa ración , .. . . 14 Amortiguad or de lante ro . . . . , , . .. 118 Amo rtiguado r trasero .•.. . . . .... •.. .. . . . .. . 122 Ampl ificadOr de frenada . 129 .. . .. . • . 125 Amp lificad or de frenada, ca racte rísticas 128 Ampl ificad or, co ntrol d e la estanqu eidad . ~gulos del tren delantero . 118 Angulos del tren trasero . .. . . . . • .. . . . . . . . . .. . . . 118 110 Anti rrrobo de dirección . . . . 43 Apoyos d el árbol de levas, mo to r 2.0i ,,. . Apriete de la culata , mot or 1 .aí-t .6i 24 Árbo l de levas, motor 1.4 HDi , . 59 Árbol de levas. motor 2.0 HDi . 78 Árbol de levas. motor 2.0i . 47 Árb oles de levas . moto r 1.4i -1 .6i . 29 Árb oles de levas, motor TU3JP . mo ta r 1.4 i-1,6 i ._ 26 . 26 Árboles de levas. mot or TU5J P4, motor 1.4i-l .6i . Árboles primario y secund ario de la elc BE4R 97 Arco de tec ho . _.• ... . ..... ... . . .. . 258 213 Arranque , . . . . . . ,.. 123 Articul ación delantera de tren trasero 259 Asient o dela ntero . . , . Asiento tra sero , , . 259 278 Asiento trasero , T.A. . . Asientos 259 . 72 Asiento s de válvula. mo tor 2 .0 HOi 44 Asientos de válvula, moto r 2.0i • , , .

72 278

Asientos de válvulas montados, motor 2,0 HDi .. Asiento s delanteros. T.A. , . Asistencia a la frenad a d e urg encia EVA sistem a BOSCH, caracte rísticas . . Asistencia de d irecció n

125 113

B Bajos de carrocería. T.R. . Band a d e parago lpes d elante ro Band a d e paragolpes trasero Barra estabilizadora delante ra Bater ia .. .. . . . .. . • . Bielas de co nexión de d irección Bielas . mo la r 1.4 HDi . Bielas . motor 2.0; . . . . Bloq ue de cilind ros, moto r 2.0 HDi Bloque d e cilind ros, pistones , bielas y cig üeñal, motor 2.0 HDi . Bo mba de agua . moto r 1.4 HDi Bo mba de agua. motor 1.4i- 1.6i . Bomba de agua, motor 2.0 HDi ,., ,. Bo mba de ag ua, motor 2.0i Bomb a d e alta p resión Bosch EDC16. mot o r 1.4 HOJ Bomb a de alta presión, motor 2.0 HOi . Br azo del limpiaparabr isas Buje trasero

277 242 257 , 19 17 110 55 42 69

.

. . . .

69

61 32 80 49 83 81 . 225 . 122

e CIC AL4. extracc ión y reposic ión . C/ C BE4R, caracterlstic as generales CIC BE4R, extracció n y reposición . CIC MA , extracc ión y repo sic ión . Caja de camb io s autom ática Al4 . . .. Caja de cambios autom ática AL4 . carac terísticas gene rales . Caja de cam bios autom ática AL4. pares de ap riete . . . . . _. Caja de cam b ios BE4R ... . . . ..... . . . . ...•.• . Caja d e camb ios BE4R, pares d e ap riete . Caja de camb ios MA . Caja de camb ios MA , ca racterístic as generales .. Caja de cambios MA. pares de apriete . Caja de cambios . T.R. , . Caja de servicio inteligente . Cajetín calculador de cojín tnñable ... . Cajetín de salid a de ag ua. mo to r 1.4i-1.6i . . Cajetín diferenc ial ele BE4R . Calculador de inyecció n. sustitución . mo to r 2.0 HOf . Calefacción y aire aco nd icio nado. T.R. Cambio de la co rrea d e d istribución, mo tor 1.4l-1 .6i Canalizaciones de frenos, T.A. . Capacid ades y aceites recomendados . lubricac ión, motor 1.4 HDi , . Capac idades y aceit es recomend ad os , lub ricaci ón , motor 1.4i-' .6i . Ca pacidades y aceit es recomend ados. lu bric ación, mo to r 2.0i . Capó . . . . . . . . . Capó . T.R . Captador de acelerac ión .. . . . ....• . . . ....... . .

10 1 93 95 92

99 99 100 93 94 91 91 92 267 139 222 32 98 81 270 26 270 60

30 48 237 273 222

PEUGEOT 307 1 283

IN DICE ALFABÉTICO Captador de lluvia . Cap ta dor de luminosid ad . Capt ador de p resión de aceite . Capt ado r de te mperatura de aceite CeA AL4 .. .. .• •. Captador de velocid ad d e entrada CeA . . Captad o r de veloc idad salida de la ele Captado r d e veloc idad vehículo . Características de la junta de culata. motor 1.4i -' .6i . Caract erísticas generales c/c BE4R , . Característica s gene rales de l multiplexado ,. Características gene rales de l tren d elantero Características generales del tren trasero Caract erísticas generales, c/ c auto mática AL4 Características generales, caja de cambios MA Caract erísticas gen erales, c limatización ...,.,... Características generales, co rrea de acce sorios . . . moto r l A HDi . Características generales . cutata, motor 1.4i· 1.6i Características gene rales . d irecc ión . . Característ icas generales. d istri bución . mo to r t .ar-t.sr Características generales . embrag ue . Características generales . frenos . carac terísticas generales, generalid ades . . Car acterístic as generales. lubricación . moto r l .4i- l .st Características generales, lubricación . motor 2.0i . Característi cas generales. ~u b rjficació n . motor 2.0 HDi Caractertsticas generales . motor 1.4 HDi . Oaracterísticas generales. motor 1.4i- l .6i . Caracte ríst icas generales . motor 2.0 HDi . Característ icas generales . motor 2.0i . Características generale s, sistema d e alimenta ción. mot or 2.0 HDi . . Características generales, suspensión , . Características generales, T.R. ...,,,,,.. Carrocería ..,,.,,.. Carrocería y simb ología ,,,,,... Carrocería, T.R .. .. . , , . , . Cárter de aceite , motor 1,4i· l .6 i . . . . . , .. , . Cárter de c/ c BE4 R . . Cárter ta pas de soporte de árbol de levas . motor 1.4 HD¡ .. Cartuch o deshídratad o r . Casc o bastidor . T.A. , . Casqu illos de estanque idad . motor 1.4 HDi . Ciclo d e mantenimiento . Cie rre c entralizado . Cigüeñal. motor 1.4 HDi . Cig üeñal. motor 2.0 HDi ••.•. . . . . . . . . . .•. • . ..•.• .. . Cig üeñal. motor 2.0i , ,., . . Cilindro maestro hiper -c orto. características Cilindro -maestro . . . Cilindro -m aestro . c arac tertstícas . . . . . . Cinturón de segu rida d . Cinturon es de seguri da d, T.A. . . Circuito de aceite, motor 1.4 HDi Circuito de c arburan te , mo to r 1.4 HDi , Circuito d e fluid o frigorlgeno , protecc ió n general , , . , , . Circuito de freno s , . " " . , . Circuito de lubrifi cac ión , pares d e apriete, motor TU3J P, . moto r 1.4i -l. 6i Circ uito de lubrificac ión, pares de apriete . mot or TU5J P4. motor 1.4i-1 .6i ... . . . . . . . . .... . . . .... . . . . . .• . Circ uito de refrigeración. motor 1.4 HDi . Circ uito de refrigeración, pares de apr iete, moto r TU3JP. mo tor 1.4i-l .6i . Circu ito de refrigeración. pares de apriete, mot or TU5JP4 . mo to r 1.4l-1 .6i . . . . . . . . . • . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . Clima tizaci ón ... • . • . . . . • . • . . .... .... . . . . . . . ..... Climatización, característic as generales . Co dific ación de las funciones . Ood mcación de los apa rato s . Ooc lñcación de los ca bles . cocntcacio nes d e los col ores . Cojin trasero de asiento . . Colec to r y escape, T.A. Colum na de d irección . Columna de dire cción . . ,., Compresor (motor DV4n , ext racción Comp resor (mot ores DW 1OTO y DW 1OATEo ), extra cc ión Compresor de aire acondicionad o ,..,.. . Co ndensado r .,.,.,,.. . . .. , Condi cion es de intervención en el circuito de alimentación . . . motor 104 HOi . Cond iciones especiales de utilizac ión

Conjunto COM 2000 284 1 PEUGEOT 307

225 212 102 103 103 103 103 24 93 138 118 121 99 91 215

53 23 107 26 89 125 9

30 48

79 51 19 67 35 80

117 261 227 8

273 31 96 56 219 279 56 15 223 55 72 43 125 129 125 222 279 60 61 216 128

Conjunto de carroce ría, T.A. . Conju nto placa de apo yo mang ueta y buje de roda mtento tra sero . . . . . . . . • . .. • . . .. . . .. . .. . . . . . . . . . . . Consignas de seg uridad (durante las intervenciones). . mo tor 2.0 HDi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . Cons o la d e te cho . . . . . . . . . . . • . . . . . Oonsnt uc i ón de los esq uemas . Contactor de sto p . . Contactor m ultñunció n . Control de estanqu eida d d e los amortiguad ores . Cont rol d e estanqueidad y estad o de tuberías y c árteres . . Co ntrol de hol guras . bujes , b ieletas , rótul as y artic ulaciones . Co ntrol de la asist encia de frenada de urgen cia (EVA) ,. Control de ia presi ón de ace ite, motor 1.4 HOi Contr o l de la pres ió n de aceite . mo tor 1.4i-1 .6i Contro l de la presió n d e aceite, motor 2.0 HDi " . , ' , .. . Contro l de la presió n de aceite. motor 2.0 i .. . . . . . . • . . C ontro l de la presión de asisten cia de d irección . Control de la presión de fin de co mpresió n, moto r 1.4 HDi Co ntrol d e la presión . moto r 2.0 HDi . Co ntrol de las p resiones fin d e compresión . mot or 2.0 HOi Co ntrol d el calado de la d istnbuc ión. mo tor DW 10ATEO. . . moto r 2.0 HOi Co ntrol d el calado de la d istribució n. motor DWl OTO, mot or 2.0 HDi . . . . . • . • • . • . • . .. . . •. .•..•. . . Contro l del circu ito de frenos . . Co ntrol y estad o de la Ifnea de escape Cont rol y estado de las correas . Co rrea de accesor ios. mo to r 1.4 HDi . Co rrea de accesonos. moto r 1.4i·1 .6i ... . . .. . . . . • . . . . Co rrea de accesorios . moto r 2.0 HOi . ,.. Co rrea de acces orios , mo tor 2.0i Correa de distribu ción (mo to r DW10A TED), extra c ción , motor 2.0 HDi , ,,.,. Correa de distribución (mot or DW10TO). extracción , ". " , motor 2.0 HOi Co rrea de d istribución, caracte rísticas , moto r 1.4i-l .Bl Co rrea de distribución . mo to r 1.4 HOi . Co rrea de distribución. motor 2.0 HD¡ . . . . . . Correa d e d istrib uc ión . motor 2.0i . . Cremallera de d irección . •. . . . . . .. . . .... . . . .. ... . . . Cristales . Cuad ros . . . . Culata, armado , motor 2.0 i . . . . . . . . . . . . . • . • . . . • .. . Culata, desarmado. motor 2.0 i . . . . Culata, extracc ió n. moto r 1.4 HOi . . . . ...•.. . • . . .. .. .. . . . . . . • . . . Culata, ext racc ión. mo to r 1.4i- l .6i Culata. extracción . moto r 2.0 HDi . . Culata. extracción, moto r 2.0i . Culata . motor 1 .4 HOi Culata. motor 1.4í- l .6 i . Culata. motor 2.0 HOi • .. ... . .. .. . . . . .. . ... .. .. ... Culata, mo to r 2.0i . Culata, orden de apriete . mot or 2. 0i . Culata, pa res de apriete , motor 1.4 HOi ,, .

Culata. T.R. . . . . . . . .

20

Cuna .. Cun a soporte, T.R.

20

o

60

21 21 215 215 133 133 133 134

259 266 107 109 217 217 217 219

62 16 . 109

.

. .

'"

Dep ósito de aditi vo. mo tor 2.0 HDí Dep ósit o de carburante (motor DW 10ATED), vaciado y llenado. mo tor 2.0 HDi Depósito d e carburante. mot or l A HOi Deoósuo de carburante. motor 1A i- l. 6i Dep ósrto de carbu rante . motor 2.0 Hoi Depósito de carburante. motor 2.Di Desarmado del mot or . moto r 1.4 HDi . Dimensio nes . ... . . . . . . . . • . • . Dimensione s y pesos Dirección .. . ..... . . . . .. . . . .. . . . .. .. . . .. . .. . Dirección . T.R Direcci ón asist ida co n c ilindro hidráulico integ rad o. precauciones generales . . . . . . . . . . . . Direc ción , características generales ,." Disco de freno delantero " ., Discos de frenos tra seros . , . . . , .. , ,,,., Distribuc ión. mo to r 104 Ho i Distribu ción. moto r 1.4i·1 ,Si , ,,,., Distribución , mot or 2.0 HDi ' " .......• . Dist ribuci ón. motor 2.0 i Dist ribució n, T.A.

.

276 122 80

212 133 130 104 17 17 17 130 60 31 79 48 113 53 67 67

77 76 128 17 17

53 22 67 36 77

75 26 58 75 46 110 238 8 45 45 57 24 73 44 56 23 72

43 43 56 264 248 273

86

. 81 . 62 . 33 . 81 49 . . 54 . 9 . 9 . . • . 107 . 269 .

108

107 127 128 58 . 26 75 .. 46 . . 264

. .. ,. .

[NDICE ALFABÉTICO

E Electricidad . . .. . _. . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . Elect roválvula de p ilotad o caudal int erca mbiador . . Elemento portad or delantero Elementos pirotécn ico s. preca uc iones Elevación con bomquetas Elevaci ón de l vehíc ulo

133 104 119 220 10 10

Elevación sobre puente elevador de dos columnas Elevalunas ..........

11 223

Embrague ........ .......... Emb ragu e y mandos. T.A. Emb rague . ce -ec t ertstcas ge nerales . . . . . . . . . . . . . . . . . . Embrague, extracción ................. Empujador de mecanismo d e direcc ión . . . . . . . . . . . . . . .. Encend ido , T.R. . , , , , ,,,... Equipamiento ................ Equi pamiento culata, par es de apri ete, mot or TU3JP , moto r 1 A i- 1. 6i . , . . Equipamiento c ulata, pares d e apriete , mot or TUSJP4, _. . . . . mot or 1,4;- 1.6i Equ ipo de carga, T.A. Esc ob illa de limp iaparabrisas , .. . . . ... . . . . . ... . , ., ,. , ESP y ABS/ABR, T.R. . . , Especi fica c iones Esquema eléctrico 1010 mot or de arranque (motor TU3JPl Esqu ema eléctrico 10 10 mo to r de arranq ue (todos los rnodei os) . . .. . . . . . . .. . . . Esquema eléctrico 1020 alternador (motor DW 10TD) . . Esquema eléctrico 1020 alternad or (motor EW1OJ.4ant lco ntarmnac i ón L4) ,... Esq uema eléc trico 1020 altern ador (moto r TU3J P) Esquema eléct rico 10 20 alternador (mo to r TU5JP versión Europ a) ................ Esque ma eléctrico 1115 captado r referencia cilindro (mot or DW l OTO calc ulado r Bosc k DW1 0/ DW12) . Esquema eléct rico 1115 c apt ad or referencia cilindro (mot or DW 10TO ca lculado r Siem ens para DW 10) Esqu em a eléctrico 1115 captador refere ncia cilind ro (m ot or EWl OJ4·anticontaminación l 4) . . . . . . . . . . . . . . .. Esqu ema e!éctrico 1120 capt ado r d e picado (moto r EWl 0J.4 -antico ntaminación l 4) . . .................. Esq uema eléct rico 1120 captador de picado (mo tor TU5JP4 -versión Europa) ....... Esquema eléctrico 1135 bobina de encen d ido (mot or EW 1O -anticontaminación L4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esqu ema eléc trico 1135 bobi na de encend ido , , . •. . .. . , .. (motor TU3J P) Esquema eléc trico 113 5 bob ina d e encen dido (motor TU5JP4·ver sión Europ a) Esqu ema eléctrico 1150 ca jetín de preca tentamento (motor DW 10TO calculador Bos ch para DW10 /DW1 2). Esqu ema eléctri co 1150 cajet ín de precalent amient o (mot or DW l OTD calc ulador Siemens para DW10) Esq uema eléct rico 1160 bujías de prec alen tamiento ,.,.. (ca lculado r Bosch para DW10/DW 12) Esq uema eléctr ico 12 11 afor ado r de carburant e Esq uema eléct rico 121 1 afora dor de carbu rante (mot or DW 10TO calc ulad or Bosch para DW 101DW12) . . . . . . . . . . Esq uema eléctrico 1211 aforado r de carburante (mo tor . .. . . , " DW1 0TO Siem enspara DW 10). Esqu ema eléctrico 1215 electroválvula d e purga canrst er ,. Esq uema eléctrico 1220 captador temperatura agua motor (motor DWlODTO-ca lculador BOSCH para DW10/DW 12) . , Esq uema eléctrico 1220 ca pta dor temperatura agua mot or (moto r OWl om calculador Sieme ns para DW l O) . . . . ,.. . Esqu ema eléctrico 1220 captador temperatura agua motor (mot or EW 10J4·anticonta mina ción L4) .. . . . . . . . . . . . . .. Esquema eléctrico 1221 termistencia gasoil (moto r OW 10TD calcul ador Bosc h para DW 10/DW 12) ,. . Esq uema eléctrico 122 1 term ist encia gasoil (motor DW 1OT O calcu lad or Siemens para DW10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 1225 motor pa so a paso regula ción rale ntl mítbares (mot or TU3JP) . Esq uema eléctrico 1240 captad or tem per atu ra aire admisión (motor EW 1OJ4-an ticontaminac ión L4) Esq uema eléc trico 1253 elec troválvula todo o nada (EGR) (mot or DW l OTD calculador Bos ch para DW10/DW1 2) . Esquema eléct rico 1253 electroválvula todo o nad a (EGR) (moto r DW 10m calculador Sleme ns para DW 1O) Esq uema eléctrico 12 53 elec troválvula todo o nada (EGR) (moto r EW1OJ4· anticontaminac ión L4) Esq uema eléctric o 1261 captado r po sició n pedal aceler ador (mo tor TU5JP4·versión Europa)

89 267 89 90 111 267 2 15 21 21 270 17 270

8 165 165 166 166 166 166 16 6 167 166 16 7 167 167 168 16 7

166 168 166 168 168 169 169 169 169 169 169 170 170 170 170 170 170 171

Esquema eíéctnco 1261 captad or posición pedal acel erador (motor DW1 OTO calcu lad or Bos ch par a DWl 0/DW12) , , Esq uema eléctri co 126 1 captad or pedal acelerador (motor DW 10TO calcu lado r Siemens para DW10) . . . _. . . . Esq uema eréc tnco 1262 maripo sa mot orizada (mot or TUSJP4 -vers;ón Europa) . Esquema eléctri co 1263 electrováívuía EGR .. maripo sa (motor DW 10TD calculador Bo sch para DW 10/DW12 j . .. Esquema eléctrico 126 3 elect roválvula EGR + mari po sa (mot or DWl OTO calc ulado r Siem ens para DW l O) Esquema eléctrico 1270 resist enc ia recalentamien to carbu rador o c ajetín maripos a (motor EW 10J4· anucontarrmaclón L4) . Esq uema eléc trico 127 7 electroválvula de desactívacíón 3" pistón bomba alta pre sión gaso il (motor DW10TD . calculador Bosch para DW10/ DW 12) Esquema eléctri co 12 77 electroválvula de desa cti vación Y' pist ón bom ba alta pre sión gasoil (motor OWl OTO ca lculador Siemens para OW 10) Esquema eiéc tnc o 13 10 ca ud alírnetro d e aire (mot or DW 10TO calculador Bosc h para DW10/DW12) . . ..• , . . . Esq uema eléct rico 13 10 caudalímet ro de aire (motor . OW 10TO calcul ador Siem ens para DW1 O) Esquema eléc tnco 1312 capt ado r pre sión aire ad misi ón . (mot or EW l0J4 'anticontami nació n L4) Esquema eléc trico 131 2 ca ptado r presión aire admisió n (mo to r TU3J P) " . Esq uema eléctrico 1312 cap t ador presi ón aire ad misión , . (motor TUSJP4 versió n Europe a) Esquema eléctrico 13 13 ca ptador régime n mot or (mot or DW 10TO calcu lado r Boscn para DW10/DW12 j . . .. • , . . .. Esq uema eléct rico 13 13 capt ador rég imen motor (motor . DW1 0TD calc utador Síemens para OW10) Esquema eléctrico 1313 captador régimen motor (motor .,. EW1 OJ4 -anticontaminac i6n L4) ... . Esq uema eléctr ico 13 13 capt ado r rég imen motor (moto r TU3JP) ,... . . Esquema eléctrico 131 3 captador régim en moto r . (moto r TU5JP4 versión Europa) Esquema eléctr ico 13 16 captad or de pos ición maripo sa (motor EW1OJ4·anticon tamina ción L4 J . Esquema eléctri co 1316 captador de posición mariposa (moto r TU3JP) , . ... , , , , . . . Esqu ema eléctrico 1320 calc ulador motor (motor OW10TO cal culador Bosch par a OWl O/ DW 12l Esq uema eléctri co 1320 c alculador moto r (motor DWl OTD . ca lcu lad or Siemens para DW 10) Esquema eléctric o 1320 calc ulador mot or (motor EW1OJ4 -emconterru r ecó n L4) . Esq uema eléctrico 13 20 cal culador mot or (moto r TU3JP) . . Esq uema eléct rico 1320 calc ulador mo to r (motor TU5JP4 vers ión Europa) .,,,.... Esqu ema eléct rico 1321 capt ador alta presi 6n gasoil (mot or DW l OTD calculador Bosc h para DW10/ DW12) , . Esqu ema eléctrico 13 21 captad or alta presión gasoil (motor DW10rO calculado r Siemens para DW 10) . Esq uema eléctrico 1322 regulador de alta presió n gas oil (motor DW10TD calculador Bosch p ara DW10/DW 12) , . • . . Esquema eléctrico 1322 regulador de alta p resió n gasoil (mot or OW10TD calculador Siemens para OW10) Esq uema eléctrico 133 1 inyecto r cilin dro n" 1 (mot or DW 10TO calculador Bosch para DW 10/DW1 2) Esquema eléctrico 13 31 inyector c ilind ro n° , (m oto r . DW10m calculador Siemens para DW 10) Esq uema eléctrico 1331 inyector c ilindro nO 1 (motor EWl 0J4 -ant iconta minac l6n L4) . Esqu ema eléctrico 133 1 inyec tor cilind ro ns 1 (motor TU3J P) , . . . . , ..• . . . . , ' , . . . . , " , . , . . " • • . . Esquema eléct rico 1331 inyector c ilind ro nO1 (mot or TU SJ P4 versión Euro pa) , . . , ,. ,.. Esq uem a eléctrico 1332 inyector cilin d ro nO 2 (motor . DW10TO calc ulador Bosch para DW lOIDW12) Esquema eléctrico 1332 inyect or c ilind ro n° 2 (motor OWlOTD calculado r Siem ens para OW10) . Esq uema eléctrico 1332 inyec tor cilind ro nO 2 (mo lor TU3J P) . .. • . ,. " ... . , ., ... . . ,' , .. . . , ', •.. Esq uema eléc tnco 1332 inyec tor cilindro nO2 (moto r TUSJP 4 ver sión Euro pa) . . . . Esquema eléctrico 1333 inyector c ilindro nO3 (mot or . . , , , •. . DW10TO calculador Bosch para DW10/ DW1 2) Esq uem a eléctrico 1333 inyec tor cilind ro nO3 (moto r DW10ro calculador Siemens para DW1 0) . Esquema eléc tr ico 1333 inyect or cilindro nO3 (mot or EW10J4-ant icontarninación L4) .

oosrcon

171 171 17 1 171 171 172

172

172 172 172 173 172 173 173 174 173 173 173 174 174 175 175 174 174 174 175 175 175 175 176 176 176 176 176 177 177 177 176 178 178 177

PEUGEOT 307 I 285

fND IC E ALFABÉTICO

Esquem a eléct rico 1333 inyector cil indro na 3 (mo tor TU3J P). Esq uema eléctr ico 133 3 inyector c ilindro n" 3 (m ot or TU5J P4 versión Eu ropa) ..... . . . • • . . • . • . • . . . Esqu em a eléc trico 133 4 inyect or cilind ro na 4 (motor DW1 0TD calcul ador Boscn para DW10/D W1 2) ... . . . . . .. ESQuem a eléc trico 1334 inyec to r cilindro nO 4 (motor DW 10TD ca lcu lador Sie mens para DW 10) . . . . . . . • . • . . .. Esq uema eléctrico 1334 inyecto r c ilind ro na 4 (mo tor EW 10J 4- anticontami nación L4) Esq uema eléct rico 1334 inyec tor ci lind ro na 4 (moto r TU3JP) .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 1334 inyector cilindro n° 4 (moto r TU5J P4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esq uema eléctrico 1350 so nda de oxígeno por abajo (motor EW l OJ 4-anticontaminación L4) Esq uem a eléctri co 135 1 so nda de oxígeno po r encima (mo tor EW1OJ4 -anti con tamina ción L4) Esquema eléctrico 1352 so nda de ox ígeno (antes de ) .. Esq uema eléctrico 13 53 so nda de ox igeno (desp ués de) Esq uem a eléc trico 1500 relé mot oveot aad or . . . . . . . . . . Esq uema eléctrico 1500 relé mot ove ntilad or (mo tor OW10T O calculador Bosc h para DWl 0/ OW12) Esquema eléctrico 1500 relé motoventil ador (motor OW 10ro calcul ado r Siem ens para DW 1O) . . . . . . . . . • . . • • • . . . . Esq uema eléctrico 1506 resiste ncia bi-ve locidad m oto ventilador (motor TU5JP-aire acondicionado reg ulado) .... Esqu em a eléc trico 1506 resisten cia bi -velocidad motoventilador (motor DW 10TD calc ulad or Bosch para DW10/ DW 12) Esq uema eléctrico 1506 resisten c ia bi-vetoci d ad moto ventil ador (m otor DW 10TD calc ulador Siemens para DW 1O).. Esquema eléctrico 1508 relé alim ent ació n motove ntuaoo r peq ueña veloc idad (mot or T U5J P-aire acond icionado reg ulado) . .. ... .. ... .. .. ... . Esq uem a eléctrico 1508 relé alimentac ión rnot oventllador peq ueña velo cid ad (mot or DW 1OTO calc ulad or Bo sch para DW 10/DW12 ) Esq uema eléctrico 1508 relé almentaclónmotoventllador peq ueña veloc idad (motor DWl OTO ca lc ulado r Siemens para DW 1O) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Esquema eléc trico 1509 relé alimentac ión motoventilador gran velocidad (mo to r TU5JP·aire acondíconaco reguladO) _ Esquema eléctrico 1509 relé alimentació n motoventil ador gran velocid ad (moto r DW10ro calculador Besen . . . . . •. . •••••. para DW 1O/ DW I2 ) • . • . . • . . . . Esq ue ma eléc trico 1509 relé alim ent ación mo toventnaoo r gran velocidad (moto r DW l OTD calculador Siemens par a DW 10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esq uema eléct rico 15 10 mo toventuao or . . . . . . . . . . . . . Esq uema eléct rico 151 0 motovent üad or (motor DW1 0TO calculador Bo sch pa ra DW lOIDW 12) Esq uem a eléctrico 15 10 rnot oventñador (moto r OW10 TD c alcul ador Bosch para OWl O/DW 12-o pc ión cl imatizac ió n) Esq uema eléctrico 15 10 motoventilador (mo to r DW 10TD ca lcu lad or Siem ens pa ra DW 10-opc ió n c limatiz aci ón ) . . Esquem a eléctrico 151 0 m oto ventilador (mot or DW1 0T O calc ulado r Siem ens para DW l O) .. ... .. ... . Esquem a eléctrico 15 10 motoventilador (opción clim atizaci ón ) . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 1620 captad or veloc idad veh ícu lo (mo to r EW 1DJ4 -anti conta minac ión L4) . . . . . . . . . . . . • . Esq uem a eléct rico 1620 ca pt ador velocidad vehículo (mo to r TU3JP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 2 100 contactar d e st op . . . . . . . . . . . . . Esq uema eléctrico 2 110 luces d e sto p supl em entarios . _. Esq uem a eléc trico 2200 con tac ta r luces d e ret roc eso (moto r DW 10TDj ESQuema eléc trico 2200 con tac ta r luc es de retr oc eso (motor EW1OJ4-an ticontaminac i6n L4) . . . . . . . . . . . . Esquem a eléctrico 2200 contac to r luces de retr oc eso (mot or TU3J P) .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esqu ema eléctrico 2200 co ntac tor luces de retr oc eso (motor TU5JP 4 versió n Europa ) _ Esq uem a eléctrico 230 0 co nmutad or de señ al d e peligro Esquema eléctrico 23 40 repetidor latera ! izquierdo , . . Esquema eléc trico 23 4 5 repetido r lateral der echo . . Esq uem a eléctri co 252 1 bocina grave. Esquem a eléctrico 25 22 bocina ag uda ... . , , , , , , , . . Esq uem a eléctrico 261 0 faro izq uierdo .,. .,. .. . Esq uem a eléctri co 26 15 faro derec ho ,•,. . Esq uema eléctrico 2630 piloto trasero izquierdo en carrocería _ . . . . . . . . . .. ESQuema eléct rico 2633 luz matrícula derecha ... .. ...

286 I PEUGEOT 307

177 177 178 179 178 178 178

179 179 179 179 t 79 180

180 180

18 1

18 1

182

182

183 183

184

184 185 185 185 186 187 186 187 187 187 18 7 188 188 188 187 188 188 188 189 189 189 189 189 189

Esquema eléct rico 2635 pi lot o trasero derec ho en car rocería , .. , . . . Esque ma eléc trico 2636 luz ma tr ícula izq uierda .. .• ... . Esq uem a eléctrico 301 5 co nsola techo + funcio nes int egradas . . . . . . . . . . . . . . . . . .... .. ... . Esq uem a eléctrico 3020 luz de tec ho trasera Esq uem a eléc trico 3054 luz de cen ice ro . . . . . . . . . . . . . .. Esq uema eléctrico 3060 luz espe jo de co rte sía conducto r .. Esq uema eléctrico 30 6 1 luz espejo de cortesía acomp añant e . . .. ... .. .. . Esq uem a eléct rico 3 105 luz mal etero (o por tón tras ero) . . Esquema eléctrico 3 110 co ntacta r luz porta-objet os Esq uema eléctrico 4005 ca ptado r temperatu ra agua motor , .,', . . Esquem a eléctrico 41 00 indic ador temperatura + nivel ace ite motor (moto r EW 1OJ4 ·anticontaminació n L4) Esqu em a eléctr ico 4 100 indicad or te mperatu ra + nivel ace ite mot or (m otor TU5J P4 ·verSió n Europ a) Esq uema eléctrico 4 100 ind icador temperatura + nivel ace ite mo to r (motor OW l OTO) Esq uema eléctrico 41 00 ind icado r temperatura + nive l ace ite motor (mo tor TU3J P) ,.. ... . Esq uema eléc tr ico 441 0 cootact or nivel liquido d e freno Esq uem a eléctri co 4704 contactor cierre ca pó (d etecci ón capó abierto) .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ESQ uem a eléctrico 4730 co ntac tor cinturón de seg urida d conductor . . . . . . . . . .. Esq uem a eléct rico 500 1 captador de lluvia ... ... .. Esquema eléc trico 50 15 mo to r limpiap arabr isas Esq uem a eléc trico 5 115 bomba lavalunas de lantero/ trasero . Esqu ema eléctrico 52 15 motor limpialunas tr asero .. . Esqu ema eléc trico 5405 bomba lavataros . . . . . . . . . . . . Esq uem a eléctrico 6000 co ntact a r eíevaiun es con du ct or puerta co nductor Esq uema eléctrico 6005 co nta ct ar elevalun as acompañante. pu erta acompañante Esq uema eléctrico 600 5 puerta acom pañant e: contact ar elevalu nas - calcu lador platina de puerta . Esquema eléctrico 601 5 contac tor elevalunas acompañante, pu erta co ndu ctor . . . . . . . . Esq uema eléc trico 603 1 motor +- cajetín elevalu nas delant ero sec uencial acompañante .. ... ... Esq uem a eléctrico 6032 motor + ca jetín elevaiun as delantero secuenci al cond uctor . . . . . . . . . . . . ESQ uem a eléc trico 6036 plati na de m ando eíevalunas/retro puerta co nductor . . . . . . . . . . . ... ... •... .. Esq uem a eléc trico 6036 platina de m ando elevafunas/retro puerta conduc tor (3 pue rtas) .. .... .. Esqu em a eléctrico 6040 mot or eleva lunas delantero (lado izqui erda) ,.. .. ... ... .. .... .. .. Esq uema eléctrico 604 5 mo to r eleva!unas delantero (lado derecho) .. ... ... ... . ... ... .. .. . Esq uem a eléc trico 6 100 cont actar trasero elevalunas trasero izq uierdo .. .... ... .. ... Esq uema eléc tr ic o 6 ' 05 co ntact or trasero elevalunas trasero d erec ho . . .. . . . , . ' Esqu ema eléctrico 61 31 moto r + cajetín elevalunas tra se ro de rec ho . Esq uema eléct rico 61 32 motor + cajetín elevalunas trasero izquierdo . . ... ... .. .. ... ... .. . Esq uema eléctr ico 6202 co njunto cerrad ura pue rta de lantera izq uierda . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 6202 conjunto cerrad ura puert a delan tera izq uierda (calcu lador platina de pu erta co ndu ct or) . . . . . .. ESQuem a eléc trico 6202 conjun to ce rradura puerta d elantera izquierda (calc ulador plat ina puerta cond uc tor -3 puerta s) .. Esq uema eléctric o 6202 conjunto cerrad ura puerta d elante ra izq uierd a (3 p uert as) • . • • • • • • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esq uema eléct rico 6202 co njunto cerradura pu erta delantera izquie rda (superco ndenaci ór ü . . . . . . . . . . . . . . . . . . Esquema eléctrico 6202 conjun to ce rradu ra pue rta delantera ,.. .. . izq uierda (superco nd enacón 3 puertas ) Esquema eléct rico 620 7 conju nto cerrad ura pu erta de lantera d erech a . . . . . . . . . . . . . . . . . ESQ uem a eléctrico 62 07 co njun to cerradura p uerta d elant era derech a (3 pu ert as) Esq uema eléc tr ico 620 7 co njunto cerrad ura puerta de lantera d erecha (3 puertas-pack 1) Esq uema eléctrico 620 7 co njunto cerrad ura puert a delantera d erec ha (pac k 1) .. Esq uema eléct rico 62 07 co njunto cerrad ura puerta delantera dere cha (superco nde nació n) ... ... .. .. . Esq uema eléctrico 62 0 7 conjunt o cerrad ura pu erta de lanter a derech a (suoe rc onden ac i ón 3 pu ert as) . . . . . . . . . . . . . .

190 190 190 190 190 190 19 1 191 191 191 19 1 19 1 192 192 192 192 192 192 193 193 193 193 193 193 194 194 195 19 5 195 195 195 195 196 196 196 196 196 196 197 197 197 197 19 7 19 7 198 198 198 198

íNDICE ALFABÉTICO

Lsqucrua elecuico 6/

;,.q " ie, da

1 ~)

connmto cort adura pue rta trasera

..........

.

_. . . . . . .

Lsq ucmu electuco t. ¿ i ; · coniun to cerrad ura puert a trasera I/.Qt JicHJa (~~u pD n.x)(ld ellaciún) . . . . . . . . . . . .. F::;qUefll H crcct ric o 0 2 12 co njunto cerrad ura pu erta trasera i¡ q uiel da Isuperco nd enacrc n-pack 3) I sq uema eléctrico G2 17 conjunto cerrad ura pu erta trasera derec ha .. .. .. ... ... l. sq ucrna eléctrico 0:/ t i coni unto cerrad ura pue rta trasera d erec ha {supercond enacióu) .. Esq uema elec tnco 6?1 ¡ co njunto cerradura puert a trasera derecha {sup ercon oe nación pack 3) Esq uema eléc t rico G ~: ;:!O co ntac tor de condenación puerta Esq uema eléctrico 622? conjunt o ce rrad ura m aletero E:. sq uema electncc 6232 emi so r alta frec uenc ia de condena ción de pue rtas . E5QU8ma orccutco (.282 cc nta ctor ape rtura ma letero Esq uema elé ctrico G4 1O mo tores ret ro visor (pac k 3) . . . F.SQU811IB eléc rnco (,4 10 mo tores re trov iso r izq uierdo .. Fsq uema eléct rico 64 15 mo tores retro visor derecho (opción ret ro visores eléct rico s) . . . . . . . .. .. ... .. Esq uema eléctr ico 64 15 moto res retrovisor oc ho . pack 3) . . E.5Qucm3 eléc tr ico 6 55 1 m ódulo coruna cojin inftable derec ho . .. .. .. .. . _. Esquema eléct ric o 655 2 módulo co rtina cojín iuñable

Izq uierd o Esq uema delan tero Esqu ema c eianrero Esquema

............

Esq uema electncc b:')ot> Esq uem a eléctrico 6:j69 tntlable ac om paúante L ::;Q Uí:lrl I3 etectrico 6570 preten sor es Esquema eléc tric o lh 13 Esquema etc c tnco (;:.')74 Esquema eléc trico 05 75 Esqu em a cl ect ncc 0 516 • sq uerua electnco , 000

19 8 199 199 199 199 199 199 200 200 200 200 200 200 20 1

20 1

etecr rico 65 62 módulo cojín inílau le latera l d erec ho eléctrico 6563 mod ulo cojín inflab le lateral izq uie rdo cle c t nco 6564 mod ulo cojin inñabíe pasajero

ceiar uoro

168

. . _. . . _. . . _ m ód ulo coj ín intla ble co nd ucto r co nmutad or neut ralización coj ín

20 1 20 1 20 1 20 1 202

cajetín cojines mtlable s y

caotaoor sa teute del. izquierd o cap tado r sa télite del . derec ho . pr etensor de lantero izquierdo .. ~r € t e n sor delan tero d erecho . . . .. cap tador annbíoqu ec de rueda

202 202 20 2 202 20 3

dol" ",",,, izq uierd a _ .. .. . _. . _. _. . _ r: ~q tl em a eléc tr ico lO Ot> cap tado r arninloq ueo de ruec a

20 3

delan tera d erec ha Esquema eléctr ico 70 10 ca ptado r antrbtcqueo d e rueda trase ra izq uierd a . . ... ... .. . Esq uema eléc trico 70 15 cap tador antíozoq ueo de rueda trase ra derec ha . . . . . . . . L squcm a etec tnco 70(!0 caic utad or annbíoqueo de rueda . . L sqoema eléct rico 7 122 grup o electro- bomba direcc ión

20 3

us.suda . . . . . . . . . . . . . .

.............

Esquem a eléctr ico 12 15 pan talla multif unc ión Esq uem a eléct rico 7306 co ntacta r de seg uridad del raqut ado r de velo cida d (em braque) Esquema eléc trico 730 6 cont ac tc r de se guridad del requlud cr de veloci dad (em bragu e) (mot or DW 10TD ca lc ulador Bosc h pa ra DW1O/D W 12) Esq uem a etsc uic o 7306 c on tact o¡ de seguridad del regu lador de velocidad (embrag ue) (m ot or OW 10 TO . ... ... ... .. calc ulad or Sieme ns para OW 10) Esq uem a eléctrico ¡:m8 co nta ctar d e seg urid ad del reg ulado r d e velo cidad (freno ) .. . . . . . . . . . . .. Esquema eléctrico 7308 contac to r d e seg uridad de l regulador de velocidad (treno) (mot or DW 10TD calculador Hosc:h pu ru DW l 0/ DW 12) requema eléctrico 7308 cont ac to r del regu lador de vc ío odad (treno ) (m otor DW 10'HJ ca lcu lado r Sie mens ~ara LJW 1 01 _. _ _ Esq uema eléc trico 8006 termist encia eva po rador (51se parado) ... .. .. ... .. . Esquema eléc trico 8 00 7 pr esostato Esquema electnc o H00 7 p resostato (mo tor DWlUTD culc utadcr Bes en para DW 10/ DW 12) Esquem a eléctr ico 800 7 pre sostato [motor DW 1QTO calculado r Siom cns para OW 10) . ... .. ... .. .... Esquema eléctrico 80 20 compreso r aire ac ondici onado Esq uema eléctrico 80 25 troutal chmatrzao or (si separ ado) lmotcr TUt::.JP-versióll Europ a) Esquema eléct rico B030 t em-istc nc ¡a de aire habi t áculo Fsque rua eléct rico 80 32 t enuist encia aire exterior . . . . . . . . tsquerua eléct rico 8038 capt ad or d e lumino sida d . r ~; q u el1hJ. cle c tru:o H04ti m ódulo mand o ventilador aire c d h ~ l ¡ h.;úu [l (si separ udcl . .. , . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20 3 203 203 20 4 204 204

204

20 4 204

205

20 5 205 205 205 205 206 206 ?06 206 206

206

Esque ma eléc trico 80 46 resistenc ia ve locidad ventilador expu lsor (si separado) Esqu em a eíectnco 8050 mot or ventilado r {si sep arado} • . •. Esq uem a eléctucc 8050 m otor ve ntila dor (si sepa rado) (