Pets Manejo de Sustancias Peligrosas Rev 00

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18 Edición: 00 Página: 1 de

Views 158 Downloads 2 File size 739KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 1 de 11

Código: PETS -06

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PROYECTO: “REPARACIÓN INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGÓN DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA”

R&M PROYECTOS S.A.C

Elaborado por: Ing. Juan Carlos Saavedra

Firma:

Cargo: Jefe SSOMA R&M Fecha: 23-01-18 Revisado por: Ing. Aníbal de Jesús Monteverde

Firma:

Cargo: Residente de Obra Fecha: 23-01-18 Aprobado por: Ing. Marco Moromizato

Firma:

Cargo: Gerente de Proyecto Fecha: 23-01-18

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 1 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 2 de 11

Código: PETS -06

INDICE

1.

OBJETIVO........................................................................................................................... 3

2.

ALCANCE ........................................................................................................................... 3

3.

DEFINICIONES .................................................................................................................. 3

4.

RESPONSABILIDADES ................................................................................................... 3

4.1.

RESIDENTE, COORDINADOR Y SUPERVISOR DE OBRA................................. 3

4.2.

AYUDANTES, OFICIALES Y OPERARIOS .............................................................. 4

4.3.

ADMINISTRACION ........................................................................................................ 4

4.4.

SUPERVISOR SSOMA ................................................................................................. 4

5.

PROCEDIMIENTOS .......................................................................................................... 5

5.1.

ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS........................................ 5

5.2.

TRANSPORTE Y MANIPULACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. ............. 8

6.

ANEXOS .............................................................................................................................. 9

Anexo 01: Simbología del Rombo NFPA 704 .................................................................. 10 Anexo 02: Etiquetado de materiales peligrosos durante el transporte ................... 11

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 2 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 3 de 11

Código: PETS -06

1. OBJETIVO Establecer los controles para minimizar los riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores, contratistas y visitantes asociados al almacenamiento, transporte y manipulación de sustancias peligrosas utilizados en R&M. 2. ALCANCE Todas las actividades realizadas en el proyecto. 3. DEFINICIONES  Materiales y residuos Peligrosos: Aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o biológicas o por el manejo al que son sometidos, pueden generar o desprender polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivas, corrosivas, toxicas o de otra naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el medio ambiente o a la propiedad.  Sustancias Peligrosas: Es aquella que, por su naturaleza puede o produce daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y al medio ambiente.  MSDS: Hoja de Datos de Seguridad del Material (por sus siglas en inglés: Material safety Data Sheet) que contiene 16 puntos con información de seguridad, salud y medio ambiente relacionada a un producto químico.  Rombo NFPA: diamante de fuego establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (por sus siglas en inglés: National Fire Protection Association), utilizado para comunicar los riesgos de los materiales peligrosos, importante para ayudar mantener el uso seguro de productos químicos.  Número UN: número único de identificación asignado a una sustancia peligrosa por las Naciones Unidas (UN) 4. RESPONSABILIDADES 4.1. RESIDENTE, COORDINADOR Y SUPERVISOR DE OBRA  Velar por el cumplimiento estricto del presente procedimiento.  Conduce la capacitación sobre el uso de los productos químicos en las tareas rutinarias y no rutinarias.  Mantener una hoja de seguridad (MSDS) por cada sustancia peligrosa en el área de trabajo.  Se asegurará que todos los productos químicos peligrosos estén debidamente etiquetados, almacenados y que se eliminen de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento Ambiental Manejo de Residuos Peligrosos.

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 3 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 4 de 11

Código: PETS -06

4.2. AYUDANTES, OFICIALES Y OPERARIOS  Cumplir con el presente procedimiento durante toda la operación  No manipular ninguna sustancia peligrosa que no se encuentre correctamente etiquetado.  Revisar las hojas de seguridad (MSDS) de las sustancias peligrosas utilizados en el área de trabajo.  No trabajar con sustancias peligrosas sin el equipo de protección personal (EPP) especificado en las MSDS.

4.3. ADMINISTRACION  Comprar solamente sustancias peligrosas que se encuentren aprobados por las áreas correspondientes.  Verificar que las sustancias peligrosas sean entregadas por el proveedor de acuerdo a las normas de seguridad establecidas por R&M.  Comprar y recepcionar únicamente sustancias peligrosas de los proveedores que proporcionen: (1) MSDS completa, y (2) sustancias etiquetadas de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento.  Etiquetar las sustancias peligrosas antes de su almacenamiento, despacho o transporte.  Mantener actualizada la información acerca de la cantidad y ubicación de los materiales peligrosos utilizados.  Verificar que las instalaciones de almacenamiento de materiales peligrosos cumplan con las normas de seguridad requeridas.

4.4. SUPERVISOR SSOMA  Difundir y capacitar al personal y brigadas en el contenido del presente procedimiento.  Mantener la Lista del Inventario de productos químicos actualizada.  Mantener las Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales aprobados.  Mantener un plan de respuesta a emergencias de materiales peligrosos y verificar el buen estado de los kits de emergencias.

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 4 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 5 de 11

Código: PETS -06

5. PROCEDIMIENTOS 5.1.

ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

5.1.1. Sensibilización y Capacitación Todo personal debe recibir una capacitación del uso y manipulación de Sustancias Peligrosas, así como la difusión de las hojas MSDS y de la evaluación de Sustancias Peligrosas. 5.1.2. Inventario de Materiales Peligrosos El área de Seguridad, salud ocupacional y Medio Ambiente SSOMA mantendrá un inventario actualizado de todos los materiales peligrosos utilizados en el proyecto. 5.1.3. Etiquetado para el Almacenamiento y Manipulación 

Todas las Sustancias Peligrosas deben presentar en la etiqueta información de los peligros a la salud, inflamabilidad, reactividad y peligros específicos. La información que debe contener la etiqueta de todo material peligroso es la siguiente: a) b) c) d)





 

Identificación del material peligroso. Advertencia de cualquier peligro específico. Indicación del nombre del fabricante o importador. Controles básicos al manipular el material peligroso.

En caso que la etiqueta del envase original no cuente con la información, se debe colocar la etiqueta del Rombo NFPA con la información que contiene la hoja de seguridad MSDS. En caso se trasvase un producto químico a un envase secundario, se deberá realizar en un lugar ventilado y colocar la etiqueta del Rombo NFPA con la información que contiene la hoja de seguridad MSDS. Está prohibido trasvasar cualquier producto químico en envases secundarios de alimentos y bebidas. Etiquetado utilizando el rombo NFPA para el almacenamiento y manipulación (ver anexo 02):

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 5 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 6 de 11

Código: PETS -06

5.1.4. Almacenamiento y Manipulación 

 

      



Todas las áreas de almacenamiento deben estar claramente delimitadas y señalizadas, de acuerdo a la norma NFPA 704 Sistema Estándar de Identificación de Peligros de Materiales para Respuesta a Emergencias. Antes de aceptar cualquier sustancia peligrosa para su almacenamiento, se debe verificar la integridad del envase. Las áreas de almacenamiento deben permanecer accesibles para casos de emergencia, y deben estar ventiladas. Todas las instalaciones de almacenamiento de materiales peligrosos deberán usarse exclusivamente para ese propósito. Todos los productos químicos deberán permanecer en bandejas de contención. Debe contar con áreas o bandejas de contención adecuadas al tipo y cantidad del material (110% del volumen del recipiente mayor almacenado). Debe existir un responsable del almacén quien es el único encargado de manipular los materiales dentro del almacén. No se instalará sistema eléctrico ni luminarias. Se deberá evitar fuentes de ignición cerca o dentro del almacén. Se deberá utilizar preferentemente con luz día. R&M contará con extintores de incendios (PQS), kit anti derrames, las hojas MSDS de los productos en el almacén. Los envases vacíos y otros residuos contaminados con materiales peligrosos deben de disponerse en la tolva de Residuos Peligrosos, de acuerdo al procedimiento Manejo de Residuos Peligrosos. Queda prohibido el almacenamiento de productos de consumo humano como; envases con alimentos, envases con agua para consumo humano con materiales y productos químicos.

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 6 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18



Edición: 00

Página: 7 de 11

Código: PETS -06

Todas las Sustancias Peligrosas deben ser almacenados de acuerdo con sus características de compatibilidad y requisitos físicos. Los materiales incompatibles deben ser separados de acuerdo al siguiente cuadro:

Cuadro resumen de incompatibilidades de almacenamiento de Materiales Peligrosos

  

Todos los envases de materiales peligrosos deben estar etiquetados y contar con sus correspondientes MSDS en un lugar visible y accesible. El personal utilizará los EPP indicados en la Hoja de Datos de Seguridad MSDS. El personal retirará cualquier EPP que esté contaminado y lo colocará en la tolva de Residuos Peligrosos de acuerdo al procedimiento Manejo de Residuos Peligrosos.

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 7 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 8 de 11

Código: PETS -06

5.1.5. Disposición de Sustancias Peligrosas Vencidos  

5.2.

Todo material peligroso que se encuentre caducado será retirado del proyecto, previa coordinación con los encargados del almacén para su envió a Lima. Recibido este producto vencido se informara al proveedor sobre el producto caducado para su retiro de los almacenes de R&M, se coordinará el cambio del producto.

TRANSPORTE Y MANIPULACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.

5.2.1. Carga y Descarga de Sustancias Peligrosas Dentro del proyecto, se realizará la carga y descarga de sustancias peligrosas, por consiguiente: Antes de la carga   

Se delimitará la zona de trabajo para evitar el ingreso de personas al área. Verificar que los contenedores de los vehículos que transportarán los materiales peligrosos se encuentren libres de cualquier material (no integrantes de los mismos), como residuos de cargamentos anteriores. Antes de realizar la carga y descarga, se inspeccionará que el material peligroso y sus embalajes/envases no tengan defectos o deterioro de cualquiera de sus componentes. Durante la carga

  

Se asegurará bien los materiales peligrosos, antes de que el vehículo parta, se hará una verificación final y se asegurará que estén seguros los materiales peligrosos o con las válvulas bien cerradas, si fuese el caso. Las cargas deben ser ubicados verticalmente (de pie), generalmente cuando se traslade balones, cilindros, galoneras o cuando esto aplique. Se colocarán los productos en bandejas si fuese el caso. Durante el transporte

  

El material peligroso a transportar deberá tener anclajes a la estructura de transporte para evitar la caída o volcadura durante su movilización. Los vehículos que transportan combustibles o materiales inflamables deberán contar con extintores adicionales, de acuerdo al tamaño del vehículo. No se transportarán materiales peligrosos juntamente con alimentos, medicamentos u otros materiales destinados al uso humano.

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 8 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

  



 

Edición: 00

Página: 9 de 11

Código: PETS -06

El personal que transporta podrá abrir el embalaje/envase o las llaves de descarga del vehículo mientras se encuentra en ruta. Solo se abrirá llegando al punto de destino final. No se podrán transportar materiales peligrosos incompatibles, el transporte de estos materiales será por separado. Durante el Transporte se deberá contar con las hojas MSDS de los productos que están siendo transportados. Antes de descargar Inspeccionar que los embalajes y/o envases adyacentes no hayan sido contaminados durante el transporte. Si este fuera el caso, identificar el origen del derrame para que se active el Plan de repuesta de emergencias ante derrames. Durante la descarga Se delimitará la zona de trabajo para evitar el ingreso de personas ajenas de la actividad al área. El personal que realice la descarga de productos químicos deberá tener conocimiento de las hojas MSDS. 5.2.3. Respuesta a emergencia en caso de Derrames



En caso de producirse un derrame o fuga de materiales peligrosos, comunicar inmediatamente al personal de la brigada para que se active el Plan de repuesta de emergencias ante derrames. El equipamiento necesario para controlar derrames y fugas se encuentra en los kits Antiderrames.

6. ANEXOS  Anexo 01: Simbología del Rombo NFPA 704  Anexo 02: Etiquetado de materiales peligrosos durante el transporte

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 9 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 10 de 11

Código: PETS -06

Anexo 01: Simbología del Rombo NFPA 704 Peligro de Salud 4 Exposición de corta duración puede causar muerte o daños serios a la salud a pesar de recibir atención médica inmediata. 3 Exposición corta puede causar daños serios temporales o prolongados a la salud a pesar de recibir atención médica inmediata. 2 Exposición intensa o continuada puede causar incapacitación temporal o posibles daños prolongados a menos que se reciba atención médica inmediata. 1 Exposición puede causar irritaciones pero solo causa heridas leves aún sin tratamiento 0 Exposición bajo condiciones de incendio no presenta ningún riesgo aparte del mismo que cualquier producto combustible regular. Inflamabilidad 4 Se vaporiza rápida o completamente a presión y temperatura normales, o se dispersa en el aire y se enciende con facilidad. 3 Líquidos y sólidos que se pueden encender bajo casi cualquier condición ambiental. 2 Debe ser calentado moderadamente o ser expuesto a una temperatura relativamente alta antes de que pueda encenderse. 1 Se debe calentar antes de poder encenderse. 0 Productos que no se queman. Reactividad 4 Fácilmente dispuesto a la detonación, descomposición explosiva o reacción a temperaturas y presiones normales. 3 Dispuesto a la detonación o reacción explosiva pero requiere una fuente poderosa de inicio o debe ser calentado bajo contención antes de iniciarse, o reacciona explosivamente con el agua. 2 Normalmente inestable y fácilmente se somete a descomposición violenta, pero no se puede detonar. También puede reaccionar violentamente con el agua o formar potencialmente mezclas explosivas con agua. 1 Normalmente estable, pero puede desestabilizarse a altas temperaturas y presiones o puede reaccionar con agua con alguna emisión de energía, pero no violenta. 0 Normalmente estable, aún cuando expuesto al fuego, y no reacciona con agua. Riesgos Esta sección se utiliza para representar riesgos especiales. Uno Especiales de los más comunes es la reactividad excepcional con el agua. La letra W con una raya horizontal W (como se ve en el gráfico) indica un riesgo potencial cuando se use agua para apagar un incendio con este producto. Otros símbolos, abreviaciones o palabras podrían aparecer allí para indicar riesgos inusuales, REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 10 de 11

Rev.: 0

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PETS MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS Fecha: 23.01.18

Edición: 00

Página: 11 de 11

Código: PETS -06

entre ellos los siguientes (no todos siguen el sistema de nombres de la NFPA): OX Indica un oxidante, un químico que puede aumentar significantemente la marcha de combustión o fuego. ACID Indica un producto ácido, o producto corrosivo, que tiene un pH menor que 7.0. ALK Indica un producto alcalino, también llamado básico. Estos productos cáusticos tienen un pH mayor que 7.0. COR Indica un producto corrosivo, que puede ser ácido o básico. Este es otro símbolo que se usa para los corrosivos. La calavera se usa para indicar un veneno o producto de extrema toxicidad

Anexo 02: Etiquetado de materiales peligrosos durante el transporte

REPARACION INTEGRAL DEL MUELLE ESPIGON DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA - PIURA Proyecto Documento

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro – Manipulación de Sustancias Peligrosas Hoja 11 de 11

Rev.: 0