Pesca en hueco abierto.pdf

Pescas en hueco abierto CONTENIDO Introducción Causas de trabajos de pesca Ruptura por torsión Pega de tubería Tubería r

Views 64 Downloads 7 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pescas en hueco abierto CONTENIDO Introducción Causas de trabajos de pesca Ruptura por torsión Pega de tubería Tubería rota costaafuera Chatarra en el hueco Preparación para un trabajo de pesca Pesca de una tubería rota por torsión Pesca de tubería pegada Liberación de una tubería pegada mecánicamente Liberación de una tubería pegada en un ojo de llave Liberación de una tubería pegada contra la pared Otros trabajos de pesca Recuperación de botellas de perforación Pesca de una tubería cortada costaafuera Pesca de wireline Pesca de chatarra Aspectos económicos de la pesca RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 1

Pescas en hueco abierto Introducción El perder equipo en el hueco es una de las cosas más cotosas y peligrosas que puede suceder en un pozo de perforación. En ese momento se debe detener la perforación hasta que se pueda recuperar el equipo perdido o se debe perforar una desviación. También es posible que sea difícil controlar el pozo si no se tienen los equipos necesarios, lo que puede resultar en un reventón de pozo. Por lo tanto, la pesca se convierte en un procedimiento crítico en toda operación de perforación. El término pescado se refiere a cualquier objeto no deseado que esté en le hueco y que deba ser retirado para poder seguir perforando. Ejemplos de objetos son parte de una sarta de perforación dañada o partida, una herramienta de registro con wireline que se quedó en el hueco, conos de las brocas, herramientas manuales, incluso pedazos de pirita de hierro de la formación. Pescar requiere de equipo especializado y conocimiento de los procedimientos por parte de los operadores. Muchas veces se traen a los pozos expertos en operaciones de pesca, especialmente en pozos problemáticos.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 2

Pescas en hueco abierto Cada trabajo de pesca es único: las herramientas y técnicas necesarias para pescar una sarta de tubería pegada en un pozo pueden no funcionar en otro pozo, o incluso en el mismo pozo bajo circunstancias diferentes. La pesca se divide en dos grandes categorías: pesca en hueco abierto y pesca en hueco revestido. La gran diferencia entre las dos es el tiempo: en hueco abierto se pesca a medida que se perfora el pozo, mientras que en huecos revestidos la pesca se realiza durante la producción y los trabajos de reacondicionamiento del pozo. Las técnicas de pesca y los equipos también varían según la categoría. Esta sección describe algunas técnicas y herramientas básicas para pesca en hueco abierto – es decir, para recuperar pescados de un pozo que está siendo perforado y que no se ha revestido.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 3

Pescas en hueco abierto Causas de trabajos de pesca Así como hay muchos tipos de pescados, hay muchas maneras en las que el equipo se puede perder o pegar en un hueco. El pescado más grande es parte de una sarta de perforación que se ha pegado o partido, o que se ha desconectado intencionalmente. Los pescados más pequeños, conocidos como chatarra, también pueden ser el resultado de la falla de una sarta de perforación. Se pueden soltar astillas de metal cuando se parte la sarta de perforación. También se producen fragmentos de metal al moler pescados más grandes para recuperarlos. Y es posible que chatarra de la parte más alta del hueco se quede atrapada entre la tubería de perforación o las botellas y las paredes del hueco. Las causas más comunes de los trabajos de pesca, aunque no en orden de frecuencia, son: 1. Ruptura por torsión: la sarta de perforación se parte por fatiga del metal 2. Pega de la sarta de perforación 3. Falla de la broca o de herramientas 4. Objetos extraños como herramientas de mano, instrumentos de registro o wireline roto o cable perdido en el hueco.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 4

Pescas en hueco abierto Ruptura por torsión Cuando la tubería de perforación se parte durante las operaciones normales de perforación, la causa no suele ser exceso de torque sino fatiga del metal. El manejo brusco, marcas dejadas por los dados de las tenazas, torque inadecuado para enroscar tubería y erosión causan puntos débiles donde se pueden formar fisuras que pueden agrandarse por el pandeo constante y los esfuerzos de torque de la perforación rutinaria. Generalmente, la tubería se parte de manera helicoidal, o se parte con un corte largo (figura 1). Figura 1. Tubería partida que muestra un rompimiento helicoidal por fatiga del metal RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 5

Pescas en hueco abierto

Figura 2. Tubería pegada en un hueco que se desprende RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 6

Pescas en hueco abierto Pega de tubería Una sarta de perforación de miles de pies de larga se puede pegar en muchas partes y de muchas maneras en un hueco con un diámetro que varía entre varias pulgadas a un pie. Hay dos categorías generales de la pega de una sarta de perforación: la pega mecánica y la diferencial. En la pega mecánica, la sarta de perforación se queda atrapada por un material sólido, en la diferencial la pega se da por la presión de fluido. Pega mecánica. Las siguientes son algunas causas de pega mecánica de una sarta de perforación: 1. Hueco que se desprende. Es el resultado de lutita que absorbe agua del fluido de perforación, se expande, se desprende y cae hueco abajo (figura 2). Se pueden acumular grandes masas alrededor de las botellas de perforación y los estabilizadores, pegando la sarta de perforación e impidiendo la circulación. Otras causas de que las paredes del hueco se desprendan son la lutita anormalmente presurizada, lechos de lutita en buzamientos fuertes y erosión por el fluido de perforación.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 7

Pescas en hueco abierto

2. Hueco de bajo calibre. También sucede en formaciones de lutita. Si la formación se hincha y no se desprende, la capa deforme se puede cerrar alrededor de la tubería de perforación, impidiendo la circulación y evitando que los tool joints, las botellas de perforación o la broca pasen (figura 3). Una acumulación de sólidos de lodo puede tener el mismo efecto, especialmente en zonas permeables donde se pierde agua debido a la formación.

Figura 3. Tubería pegada en un hueco de bajo calibre RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 8

Pescas en hueco abierto

3. Pega por reventón. Sucede cuando un gran volumen de arena o lutita sube por el hueco debido a los fluidos de la formación que entran al hueco (figura 4).

Figura 4. Tubería pegada por reventón RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 9

Pescas en hueco abierto

4. Limpieza inadecuada del hueco. Es el resultado de una falla del sistema de circulación que no está limpiando los ripios u otro material del hueco, y puede ser el resultado de lutita quebradiza, un hueco en la sarta por encima de la broca, una tasa de circulación baja en un hueco grande con lodo de poco peso, o pérdidas de retornos (figura 5). La limpieza inadecuada del hueco permite que los sólidos se acumulen alrededor de la broca y las botellas.

Figura 5. Tubería pegada por un hueco en la sarta de perforación RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 10

Pescas en hueco abierto

5. Ojos de llave. Suceden cuando la tubería de perforación en tensión desgasta una ranura de bajo calibre en la pared de una sección curva o en una pata de perro del hueco (figura 6). Al levantar o bajar la sarta de perforación, los tool joints o las botellas de perforación se pueden pegar en el extremo superior o inferior del ojo de llave.

Figura 6 vista exagerada de la tubería pegada en un ojo de llave RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 11

Pescas en hueco abierto

6. Chatarra en el hueco. Fragmentos de metal o equipo partido o que ha caído al hueco se pueden atrapar entre la pared del hueco y la tubería de perforación, los tool joints o las botellas de perforación (figura 7).

Figura 7. Tubería pegada por chatarra RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 12

Pescas en hueco abierto

7. Hueco ahusado. Es el resultado del desgaste de la broca al perforar formaciones duras y abrasivas. Al entrar hasta el fondo con una broca nueva sin rimar, se puede pegar entrando a la sección ahusada (figura 8).

Figura 8. Broca pegada en un hueco ahusado RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 13

Pescas en hueco abierto

8. La tubería pandeada generalmente resulta de la caída de la tubería o de un excesivo peso aplicado, puede resultar en tubería atrapada contra las paredes del pozo, imposible de levantar o rotar.

Figura 9. Tubería pandeada pegada en el hueco RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 14

Pescas en hueco abierto Pega diferencial. Muchos trabajos de pesca son el resultado de que la tubería de perforación o las botellas de perforación se pegan diferencialmente, o se pegan a la pared (figura 10). La pega en la pared suele ocurrir en formaciones permeables de baja presión, donde la presión hidrostática del lodo de perforación empuja líquidos del lodo hacia la formación, haciendo que se acumulen sólidos del lodo, denominados torta de filtrado. La presión del lodo en el anular empuja la tubería contra la torta de filtrado que recubre las paredes del hueco. Esta presión puede ser lo suficientemente fuerte para soportar toda la sarta de perforación. Entre más tiempo se mantenga la sarta de perforación estática, más probabilidades hay de que se pegue contra la pared y más difícil será liberarla. Sólo es necesario que haya un pequeño sobrebalance o presión diferencial del hueco hacia la formación para que se dé una pega. Entre más sólidos haya en el lodo, más gruesa será la torta de filtrado y más fuertemente se pegará la tubería.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 15

Pescas en hueco abierto Si la tubería se pega estando estática en un hueco limpio y bien acondicionado, y se puede detener la circulación y luego reiniciarla a la presión original, existe la posibilidad de que la tubería esté pegada en la pared. Una acción inmediata, como rotar la sarta de perforación, podrá liberar la tubería que se quedó pegada. El sello de lodo se puede romper bombeando aceite (bombeando una píldora de lodo base aceite hueco abajo por la sarta de perforación y hueco arriba por el anular hasta el punto de pega). Si esto no libera la tubería, puede ser necesario iniciar un trabajo de pesca. La pega en la pared se puede evitar utilizando botellas de perforación en espiral y tubería de perforación heavy weight. Figura 10. Tubería pegada en la pared RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 16

Pescas en hueco abierto Tubería cortada costaafuera Cuando se debe retirar un taladro flotante costaafuera rápidamente del sitio, por condiciones climáticas severas u otros peligros, el procedimiento estándar es cerrar los arietes de tubo del preventor de reventones submarino y cortar la sarta de perforación. La tubería cortada, aun pegada a la sarta, deberá ser recuperada más adelante utilizando procedimientos de pesca especiales, antes de continuar con las operaciones normales de perforación. De hecho, el cortar la sarta de perforación intencionalmente genera un pescado, pero el propósito es evitar un reventón. Chatarra en el hueco Los pescados más pequeños, o chatarra, pueden incluir lo siguiente: 1. 2. 3. 4.

Conos de brocas, cojinetes o demás partes que se pierden cuando se rompe una broca Rimadores rotos o partes de estabilizadores Fragmentos de metal desprendidos en rupturas por torsión Fragmentos de metal producidos por el molido del tope de un pescado para ayudar a recuperarlo

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 17

Pescas en hueco abierto 5. Piezas de minerales duros, cristalinos o abrasivos presentes en la formación, como pirita de hierro. 6. Pasadores de tenazas, llaves u otros artículos que caigan al hueco por falla del equipo del taladro o por accidente. 7. Equipos como empaques, sacadores de muestras y herramientas de DST que se han atrapado hueco abajo 8. Herramientas de wireline y wireline partida. Preparación para un trabajo de pesca Cuando es necesario pescar un equipo de perforación de un hueco abierto, el operador experimentado averigua lo máximo posible sobre la situación antes de actuar. Las siguientes son unas de las preguntas que intentará contestar: • ¿Qué se va a pescar del hueco? • ¿El pescado está pegado o está libre? • Si está pegado ¿qué es lo que lo tiene pegado? • ¿Cuál es la condición del hueco? • ¿Cuáles son el tamaño y las condiciones del pescado? • ¿Se pueden correr herramientas de pesca dentro del pescado o se deben correr por fuera del mismo? • ¿Se pueden correr otras herramientas a través del ensamblaje de pesca que se va a usar? • ¿Existen al menos dos maneras de soltarse del pescado si no se puede liberar? RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 18

Pescas en hueco abierto En un trabajo de pesca con sarta de perforación, muchas veces el operador puede saber si la tubería de perforación perdida está pegada o no, determinando lo que pasó justo antes de que se perdiera. Por ejemplo, si la broca estaba en el fondo perforando, y si no hubo un aumento repentino e inexplicable del torque o una reducción de la velocidad de la rotaria antes de que se partiera la sarta, la explicación más probable es que se dio una ruptura por torsión, y que probablemente la tubería no esté pegada. Si, por el contrario, la tubería estaba estática en el hueco o si se estaba levantando o bajando pero sin rotar, es probable que la pega sea mecánica o diferencial. El operador debe determinar, con la mayor precisión posible, la profundidad a la cuál se puede encontrar el tope de la sarta de perforación partida. Se mide la sección superior de la sarta cuando se retira del hueco. Si la broca estaba en el fondo cuando se partió la sarta, o si la sarta se pegó fuera del fondo, la longitud de la parte superior será igual a la profundidad medida del tope del pescado (figura 11).

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 19

Pescas en hueco abierto

Figura 11. Encontrar la profundidad del tope del pescado si (A) la broca estaba en el fondo cuando se partió la sarta o (B) la sarta se pegó por fuera del fondo. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 20

Pescas en hueco abierto

Figura 12. Encontrar la profundidad del tope del pescado si (A) la sarta se pegó con la broca fuera del fondo, y (B) luego cayó al fondo RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 21

Pescas en hueco abierto Si la sarta de perforación se partió con la broca fuera del fondo y el pescado cayó luego abajo, se debe medir lo que queda de la sarta de perforación al sacarla. La profundidad del tope del pescado se puede estimar con bastante precisión, suponiendo que el pescado cayó hasta el fondo (figura 12). Si hay alguna duda sobre la ubicación del pescado, el operador puede correr un registro eléctrico. Las condiciones del hueco, en especial si se puede mantener la circulación, son consideraciones importantes al recuperar un pescado. Si la tubería de perforación se pegó por un derrumbe o por lutita que se hincha, es posible que la circulación esté restringida o impedida totalmente. No obstante, generalmente la circulación no se ve afectada si la sarta de perforación está pegada en un ojo de llave o si la tubería está pegada contra la pared. Otra información esencial es la condición del pescado. La mayoría de las herramientas de recuperación de tubería están diseñadas con tolerancias muy pequeñas. Esto significa que se necesitan tamaños específicos de componentes para los diferentes trabajos. Se deben manejar las irregularidades que pueden impedir el recuperar el pescado.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 22

Pescas en hueco abierto Por ejemplo, si el tope de una sección de tubería partida tiene una rebaba o está dividida, es posible que sea necesario limpiar o preparar la tubería antes de tratar de recuperarla. Y es posible que haya que partir chatarra antes de poderla sacar. El inspeccionar la tubería que sale del hueco puede dar una buena imagen del tope de una ruptura por torsión. Un método que se suele utilizar para evaluar la condición del pescado es correr un bloque de impresión. Un bloque de impresión típico consiste de un bloque de plomo que tiene un puerto circular, moldeado sobre un cuerpo de acero (figura 13). El bloque se conecta a la tubería de perforación y botellas de perforación y se corre en el hueco hasta que está justo por encima del pescado. Se inicia la circulación para limpiar lo que se haya asentado encima del tope del pescado de manera que se logre obtener una buena impresión. El bloque se baja lentamente para que toque el pescado, y luego se aplica peso. El tope del pescado se incrusta en el bloque de plomo suave, dejando una impresión que se puede examinar y medir en superficie.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 23

Pescas en hueco abierto El inspeccionar la tubería que sale del hueco puede dar una buena imagen del tope de una ruptura por torsión. Un método que se suele utilizar para evaluar la condición del pescado es correr un bloque de impresión. Un bloque de impresión típico consiste de un bloque de plomo que tiene un puerto circular, moldeado sobre un cuerpo de acero (figura 13). El bloque se conecta a la tubería de perforación y botellas de perforación y se corre en el hueco hasta que está justo por encima del pescado. Se inicia la circulación para limpiar lo que se haya asentado encima del tope del pescado de manera que se logre obtener una buena impresión. El bloque se baja lentamente para que toque el pescado, y luego se aplica peso. El tope del pescado se incrusta en el bloque de plomo suave, dejando una impresión que se puede examinar y medir en superficie.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 13. Bloque de impresión

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 24

Pescas en hueco abierto Pesca de una tubería rota por torsión Si una parte de la sarta se ha roto en el hueco abierto y no está pegada, el trabajo de pesca consiste en localizar el tope del pescado y engancharlo con una herramienta de pesca apropiada. Suponga que el operador encuentra que el tope de la tubería partida está dividido y torcido. La mayoría de las técnicas de pesca requieren que la sección de tubería que se va a enganchar esté lisa y recta. Es necesario retirar el metal dañado para darle al pescado una forma más aceptable. Se utilizan una serie de molinos para adecuar el tope del pescado o para moler totalmente un pescado pegado que no se puede recuperar con ningún otro método (figura 14). Las superficies de corte de los molinos están recubiertas con carburo de tungsteno, una aleación dura que corta incluso acero de alta resistencia. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

A

D

B

C

E

Figura 14. Tipos de molinos (A) cónico, (B) ahusado, (C) cóncavo, (D) de limpieza, (E) de fondo plano. EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 25

Pescas en hueco abierto Durante el molido, la sarta de perforación debe rotarse de manera rápida pero cuidadosa. Puede que sea necesario utilizar un molino piloto, que no salta sobre el pescado y se pasa de largo (figura 15). Se debe mantener una alta circulación para limpiar los ripios y enfriar el molino. Se puede colocar un imán de zanja entre la malla de la zaranda y la piscina de lodos para recuperar la mayor parte de ripios de la operación de molido (figura 16). La remoción de los ripios reduce desgastes en las bombas de lodos y otros equipos. (figura 16) Imán de zanja

Figura 16. Imán de zanja RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 15. Molino piloto EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 26

Pescas en hueco abierto Una vez se ha molido el tope del pescado, el operador arma la sarta de pesca. Una sarta de pesca típica consiste en (de abajo hacia arriba) un overshot, un bumper sub, un martillo hidráulico, una serie de botellas de perforación, y un acelerador conectado en tubería de perforación (figura 17). Para calcular cuánta tubería de perforación y cuántas botellas de perforación se necesitan para alcanzar el pescado, el operador debe considerar la longitud del ensamblaje de herramientas de pesca, así como la distancia que el pescado debe viajar dentro del ensamblaje antes de que se pueda agarrar firmemente.

Figura 17. Ensamblaje de pesca simple RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 27

Pescas en hueco abierto ← TOP SUB

Un overshot de circulación y liberación típico consiste de tres partes externas: un top sub, un tazón y una guía (figura 18). El top sub conecta el overshot con la sarta de pesca. El tazón se puede equipar con diferentes tipos de equipo para enganchar el pescado y diferentes guías para ayudar a centrar el pescado debajo de la herramienta.

← BOWL

← GUIDE

Figura 18. Overshot RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 28

Pescas en hueco abierto El overshot debe tener un diámetro externo que permita una espacio adecuado dentro del hueco, y las grapas deben ser de un tamaño cercano al del pescado. Si el diámetro del pescado es cercano al tamaño de agarre máximo del overshot, se utiliza una grapa en espiral (figura 19). Si el diámetro del pescado es muy inferior al tamaño de agarre máximo, se instala un ensamblaje de grapa tipo canasta (figura 20). Un ensamblaje de grapa tipo canasta, conectada a un empaque de control de molido, se puede usar para adecuar el tope de un pescado distorsionado ligeramente, de manera que las grapas lo puedan enganchar firmemente. Ambos tipos de empaques sellan alrededor del pescado, permitiendo que se bombee fluido de perforación hacia abajo para limpiar el fondo del hueco.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 29

Pescas en hueco abierto

← TOP SUB

← TOP SUB ← BOWL

← TYPE A PACKER

← BOWL ← SPIRAL GRAPPLE

← GRAPPLE CONTROL

← GUIDE

Figura 19. Overshot con grapa en espiral RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

← BASKET GRAPPLE

← MILL CONTROL PACKER

← GUIDE

Figura 20. Overshot con grapa tipo canasta EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 30

Pescas en hueco abierto El operador corre la sarta de pesca hasta unos pies antes del tope del pescado. Comienza a circular para limpiar los ripios que se haya asentado encima del tope del pescado y para limpiar torta de filtrado que se haya acumulado dentro del overshot. Luego baja la sarta de pesca lentamente para tocar el tope del pescado y determinar su profundidad exacta. Una vez se ha tocado el pescado, se reduce el peso en el gancho – esta posición se marca en la kelly. Se levanta la sarta y, con una suave rotación hacia la derecha, se baja sin circulación. Si el overshot está centrado sobre el pescado, el bajar y rotar la sarta hacia la derecha empuja la grapa hacia arriba dentro de la espiral ahusada del tazón, permitiendo que la grapa se expanda y que el pescado entre en el overshot (figura 21). RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 21. Overshot enganchando el pescado EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 31

Pescas en hueco abierto Se baja la marca de la kelly la distancia medida desde el tope del overshot hasta el tope interno. Después de bajar la sarta, el indicador de peso debería registrar una reducción. Una vez se ha enganchado el pescado, el perforador detiene la rotación y alivia todo el torque que haya en la sarta. Luego aplica una tensión hacia arriba. Esto hace que el pescado hale la grapa hacia abajo y que las roscas de la grapa se agarren del pescado. Si el pescado está agarrado firmemente, el indicador de peso mostrará un aumento. Se inicia la circulación sin rotar para limpiar el hueco antes de sacar el pescado a la superficie. Para desconectar una parada de tubería saliendo del hueco, no se rota la sarta pues se podría liberar el pescado del overshot. Cuando se hala el tope del pescado por la mesa rotaria, se suelta del overshot golpeando hacia abajo sobre las cuñas de la rotaria para soltar el agarre de la grapa. Luego se rota la sarta de pesca hacia la derecha y, gradualmente, se levanta hasta que el overshot esté libre del pescado.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 32

Pescas en hueco abierto Muchos trabajos de pesca requieren horas de subir, bajar, girar y “sentir” con el ensamblaje de pesca antes de enganchar el pescado. Bajo esas condiciones, vale la pena tomar mediciones en superficie. Éstas ayudan a determinar si la herramienta está golpeando el tope del pescado, si las grapas están agarrando o se ha pasado de largo del tope del pescado. Si se ha corrido un overshot del tamaño adecuado y se ha pasado de largo el pescado, entonces es probable que el tope del pescado esté en un área ensanchada del hueco o detrás de una obstrucción. También es posible que el tope del pescado esté tan dañado que la grapa no lo pueda agarrar. Después de pescar con un overshot debería ser posible determinar la causa de la dificultad y modificar la sarta de perforación de manera acorde.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 33

Pescas en hueco abierto

Si no se logra enganchar el extremo superior del pescado, se instala un sustituto de extensión entre el top sub y el tazón del overshot, para permitir que la parte dañada del pescado pase la grapa (figura 22). En ese momento se puede bajar el overshot lo suficiente para enganchar el área del pescado que no está dañada, como por ejemplo el siguiente tool joint hacia abajo.

Figura 22. Sustituto de extensión RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 34

Pescas en hueco abierto

Si el tope del pescado está en una caverna, se puede utilizar una guía de gancho centrador en lugar de una guía regular al final del overshot (figura 23). Se mide la distancia desde el final de la guía y el tope de la apertura del gancho centrador y de ahí hasta el tope del overshot. Se entra con la sarta hasta un punto justo por encima del pescado, luego se baja lentamente con torsión hasta que la guía toca el pescado. Se detiene el movimiento hacia abajo pero se continúa la rotación.

Figura 23. Pesca con una guía de gancho centrador RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 35

Pescas en hueco abierto El aumento de torque de la sarta es una señal de que el pescado entró en la apertura del gancho centrador. La mesa rotaria se bloquea y se levanta la sarta de pesca. Una reducción de torque indica que el tope del pescado entró por debajo del tope de la apertura del gancho centrador y que está centrado debajo del overshot. Para enganchar el pescado, se baja la sarta la distancia aproximada del tope de la apertura del gancho centrador hasta el tope dentro del overshot. Si se reduce el peso indicado de la sarta de pesca, el pescado está enganchado y se puede recuperar. En una caverna muy grande se puede conectar una junta articulada encima del overshot para extender el gancho centrador y el overshot hacia la caverna (figura 24). Figura 24. Junta Articulada en operación RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 36

Pescas en hueco abierto Antes de correr hacia adentro, se descentra la junta articulada manualmente para asegurar que el reborde de la apertura del gancho centrador esté a aproximadamente 90º del ángulo de la junta articulada de manera que toque el pescado. Se utilizan arandelas espaciadoras entre el top sub y la junta articulada para que la apertura quede en la dirección correcta. La junta articulada se dobla corriendo un tapón de restricción y estableciendo circulación. No obstante, una buena práctica consiste en correr la herramienta hacia adentro con el tapón de restricción ya instalado, porque la tubería se podría pegar contra la pared mientras el tapón de restricción cae hasta la junta articulada. La junta articulada se mantiene recta corriéndola sin circulación; se dobla en la caverna iniciando las bombas. Con la junta articulada doblada, se rota lentamente la sarta de pesca para hacer un barrido alrededor de la caverna. Si no toca el pescado, se baja la sarta unos pies más y se rota. Cuando el gancho centrador toca el pescado, se aumenta el torque en la sarta y la junta articulada tiende a enderezarse. Se levanta la sarta lentamente; cuando el pescado entra en la apertura del gancho centrador se libera repentinamente el torque. En ese momento se puede bajar el overshot para enganchar el pescado y se puede recuperar el pescado del hueco. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 37

Pescas en hueco abierto Pesca de tubería pegada Como se mencionó anteriormente, existen dos manera principales en las que se puede pegar la tubería en el hueco: la pega mecánica por materiales sólidos, y la pega diferencial por presión de fluido. Los ojos de llave son una manera especial de pega mecánica que sucede cuando la sarta se pega durante un viaje. Aunque la pega diferencial es la razón más común de pega de tubería, las técnicas de pesca son bastante limitadas para recuperar la tubería pegada diferencialmente o pegada contra la pared. Por lo tanto, se hará énfasis en la prevención de la pega contra la pared. Liberación de una tubería pegada de manera mecánica Después de haber agarrado un pescado con el overshot, el procedimiento usual es circular los ripios sin rotación. Si no se logra establecer la circulación totalmente y no se logra sacar el pescado, es casi seguro que el pescado está pegado de manera mecánica en el hueco.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 38

Pescas en hueco abierto Martillos. La situación descrita requiere el uso de un martillo hidráulico y un acelerador (figuras 25 y 26). El peso de las botellas de perforación se asienta sobre el pescado para cargar el martillo hidráulico. Luego se hala moderadamente la sarta de pesca para estirarla, comprimiendo así el gas inerte o el líquido del acelerador encima de las botellas de perforación. Al mismo tiempo, el aceite dentro del martillo hidráulico comienza a pasar entre el pistón y un cilindro. El cilindro restringe el viaje las primeras pulgadas, pero una vez se sale el pistón del área restringida del cilindro, hay poca resistencia. El estiramiento de la sarta de perforación, ayudado por el gas o el líquido del acelerador, dispara el pistón del martillo y las botellas de perforación hacia arriba. El golpeador del mandril golpea fuertemente el “knocker sub” (sub golpeador), impartiendo un golpe sobre el pescado hacia arriba. Se vuelve a aplicar peso a la sarta para volver a cargar el martillo para otro golpe. Se continúa martillando hasta que el pescado esté libre y se pueda reestablecer la circulación. (figura 26) Acelerador

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 39

Pescas en hueco abierto

Figura 25. Martillo Hidráulico RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 26. Acelerador EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 40

Pescas en hueco abierto Encontrar el punto de pega. Si no se libera el pescado con los martillos, el operador deberá determinar en qué punto del hueco está pegado el pescado. La manera más confiable de hacerlo es utilizando un indicador de punto libre (figura 27). Este dispositivo que consiste de un localizador de tool joint, un oscilador y una bobina o detector de deformaciones, que se corren con un “string shot” (un dispositivo explosivo) con wireline eléctrico, dentro de la sarta de pesca y hasta el pescado. A ciertos intervalos se detiene el indicador de peso y se aplica torque o tensión a la sarta. Figura 27. Indicador de punto libre y ensamblaje de string shot RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 41

Pescas en hueco abierto El esfuerzo sobre el metal afecta el campo electromagnético inducido por el oscilador y la bobina; el cambio lo registra, ya sea de manera audible o visible, un dispositivo de medición en la superficie (figura 28). En el área donde está pegado el pescado no tiene ningún efecto halar y girar, no se induce ningún esfuerzo y, por lo tanto, el medidor no registra ningún cambio. Al acercarse al punto donde el medidor comienza a no registrar cambio, el operador puede determinar el tope del punto de pega del pescado.

Figura 28. Operación del indicador de punto libre RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 42

Pescas en hueco abierto Desconexión. La desconexión se debe hacer una o dos juntas por encima del punto de pega, de manera que quede suficiente tubería expuesta por encima del punto de pega para guiar las herramientas de pesca y asegurar una conexión limpia y segura. El indicador de punto libre se levanta hasta que el string shot quede posicionado frente al tool joint una o dos junta encima del punto de pega (figura 29). Se le aplica torque a la izquierda a la sarta y se detona el string shot para aflojar el tool joint. La pérdida de torque indica que el tool joint se aflojó. La desconexión se logra aplicando más torque hacia la izquierda. El indicador de punto libre y la sección de tubería libre se retiran entonces del hueco. Ahora el problema es pescar el resto de sección de tubería pegada. Dependiendo del tamaño y el tipo de tubería y la manera en que se pegó, se puede usar uno de los siguientes métodos.

Figura 29. String Shot (Courtes of NL McCullough, NL Industries, Inc)

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 43

Pescas en hueco abierto Lavado. Una manera de recuperar un pescado pegado es corriendo una sarta de lavado para limpiar los despojos del anular o para abrir un hueco de bajo calibre (figura 30). Una sarta de lavado típica incluye un “top bushing” (sub) o junta de seguridad, varias juntas (hasta 500 pies) de tubería de lavado y un zapato rotario. Si se pega la tubería de lavado, la junta de seguridad permite una liberación y recuperación fácil de la sarta de pesca, del conector de desconexión y de cualquier pescado lavado. La tubería de lavado es casing N-80 de paredes gruesas, que tiene un diámetro externo ligeramente inferior al del hueco y un diámetro interno suficientemente grande para pasar por encima del pescado. Tiene juntas de soporte especiales para alto torque. El borde cortante de la sarta de lavado lo da cualquiera de los zapatos rotarios hechos de acero de alto grado y con superficies recubiertas de carburo de tungsteno (figura 31). Generalmente se utilizan zapatos rotarios con dientes para cortar la formación. Se utilizan zapatos de fondo plano de carburo para cortar metal, reducir el diámetro o adecuar el tope de un pescado, o hacer un cuello de pesca en collares grandes y redondos o botellas de perforación cuadradas.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 44

Pescas en hueco abierto La junta inferior de la tubería de lavado, conectada al zapato apropiado, se asienta en la mesa rotaria. Se agrega suficiente tubería de lavado para lavar el pescado, pero generalmente no más de 500 pies. Se agregan una junta de seguridad, un martillo, botellas de perforación y un acelerador, y se baja el ensamblaje sobre tubería de perforación y se corre hasta 10 pies por encima del tope del pescado. Se establece circulación y se baja lentamente la tubería de lavado sobre una o dos juntas del pescado que se dejaron como guía. Una vez se ha determinado que la tubería de lavado está pasando por encima del pescado, se puede comenzar la rotación y el lavado.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 45

Pescas en hueco abierto

Figura 30. Sarta de lavado típica RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 31. Overshot con grapa tipo canasta EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 46

Pescas en hueco abierto La sarta de lavado se rota de 30 a 50 rpm, dependiendo de qué tan apretado esté el pescado. La rotación y la circulación se detienen cada 20 a 30 pies para verificar la acumulación de torque y la fricción en la sarta de lavado. Si el torque aumenta mucho, puede ser necesario salir del hueco y retirar parte de la tubería de lavado. En un hueco curvo, es posible que el tope del pescado esté por debajo de una curva. La tubería de lavado más corta podrá adaptarse más fácilmente a las curvas del pozo (figura 32). Cuando toda la tubería de lavado ha pasado por encima del pescado, se engancha el pescado. Un tirón hacia arriba en la sarta de pesca indica si el peso de la sarta por debajo de la tubería de lavado está libre y se puede halar. Figura 32. Efecto de acortar la tubería de lavado en un hueco curvo RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 47

Pescas en hueco abierto Si no está libre, se corre un string shot dentro de la sarta de perforación y el pescado hasta una o dos juntas del fondo de la tubería de lavado. Se aplica torque a la izquierda, se detona el string shot, de desconecta la tubería libre y se saca el pescado a la superficie, haciendo un stripping por la tubería de lavado. El hacer un stripping del pescado por la tubería de lavado puede ser un trabajo largo y complicado. Se halan la tubería de perforación y parte de la sarta de pesca, se desconectan y se acuestan hasta que la tubería de lavado esté en la mesa rotaria y las cuñas asentadas. Se enrosca un retenedor de cuña dividida (split slip holder) o tazón en las roscas del tope de la tubería de lavado y se asientas las cuñas divididas alrededor del pescado para agarrarlo. El pescado desconectado se saca por medio de stripping de la tubería de lavado con los elevadores. Finalmente, se puede halar la tubería de lavado si es necesario cambiar el zapato de rotario. Para recuperar el pescado que queda pegado, se vuelve a bajar la tubería de lavado hasta el fondo. Se repite esta secuencia de operaciones (lavado y halado) hasta que se recupere el pescado. La última sección del pescado se saca por stripping hasta que la broca se haya halado hasta cerca del fondo de la tubería de lavado. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 48

Pescas en hueco abierto Si la broca es demasiado grande para pasar, se deben halar el pescado y la tubería de lavado, se deben suspender y desconectar juntos, lo que implica un procedimiento complicado y laborioso: hacer un stripping doble de 500 pies de tubería de lavado toma aproximadamente 4 ½ horas. Si el pescado se pegó fuera del fondo, se puede agregar un conector de desconexión a la sarta de lavado (figura 33). Este conector de desconexión está compuesto por tubería de lavado para enganchar el tope del pescado después de que la tubería de lavado ha lavado y liberado parte o la totalidad del pescado. El conector de desconexión de lavado se centra sobre la junta más alta de la tubería de lavado hasta que las roscas de la herramienta conectora (sub) casen con las roscas de la tubería de lavado. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

← OVERDING CLUTCH ← FISHING STEM PISTON ← FISHING STEM ← SPRING ← WASHOVER SAFETY JOINT

← SHEAR PIN ← SAFETY JOINT ← FISHING PIN CONNECTOR Figura 33. Conector de desconexión de lavado EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 49

Pescas en hueco abierto Triturar. Algunas veces, después de desconectar por encima del punto de pega y halar la sección libre, el diámetro interno del pescado que queda en el hueco se tapona por los ripios, haciendo imposible correr un indicador de punto libre y un string shot (figura 34). En caso de que esto suceda, se debe utilizar una herramienta trituradora (figura 35) para volver a abrir el pescado. La herramienta trituradora se corre hasta el tope del pescado restringido y se conecta a él.

Figura 34. Pescado taponado con ripios o derrumbes RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 35 Herramienta trituradora EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 50

Pescas en hueco abierto Una kelly especial con un molino de chatarra se corre con wireline y se inserta a través de un buje de auto-alineación del kelly drive. Al rotar la sarta de pesca se rotan la kelly y el molino. La presión de bombeo empuja el molino sobre el pescado y lava los ripios. Cuando la kelly ha perforado hasta abajo, sale fluido de perforación por la apertura lateral, haciendo que la presión caiga. Si se deben retirar más despojos, se recupera la kelly con wireline y se conecta una junta corta entre la kelly y el molino. Este ensamblaje se vuelve a correr en la herramienta y se vuelve a moler hasta remover los despojos. Finalmente, se vuelven a recuperar la kelly y el molino con wireline, dejando la caja externa de la herramienta trituradora conectada al pescado. El resto del pescado se retira utilizando procedimientos de desconexión.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 51

Pescas en hueco abierto Corte de tubería. Generalmente, es preferible desconectar un tool joint en lugar de cortar la tubería porque deja una caja de tool joint en buenas condiciones mirando hacia arriba, de manera que se puede enganchar o enroscar por una sarta de pesca. No obstante, obstrucciones en el hueco o tubería dañada pueden hacer que sea imposible desconectar una conexión. Si no se puede halar el pescado o liberarlo con martillos, la única manera de liberarlo es cortando la tubería entre los tool joints. Existen cortadores internos y externos para este trabajo. Si se debe correr una herramienta de pesca que no permita pasar un indicador de peso libre y un string shot , se puede correr un cortador externo mecánico o hidráulico en el fondo de la sarta de tubería de lavado, lo suficiente para llegar por debajo de la obstrucción (figura 36). Después de haber bajado el cortador sobre el pescado a la profundidad deseada, se levanta hasta que las cuñas, trinquetes o (como en la figura 36) los retenedores de resorte enganchen el tool joint. Si el cortador es mecánico, el perforador estira la sarta de pesca, haciendo que los cuchillos se pongan en posición de corte. La herramienta se rota lentamente bajo esfuerzo aplicado hasta que la tubería se corte. El cortador hidráulico utiliza la presión de bombeo para energizar el pistón y mover los cuchillos hacia la posición de corte. La tubería de lavado, el cortador y la parte taponada del pescado se sacan del hueco. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 52

Pescas en hueco abierto

Figura 36. Corte de un pescado utilizando el cortador externo RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 53

Pescas en hueco abierto Si la tubería pegada gira en el hueco, es imposible aplicar torque para hacer una desconexión con string shot, y el pescado se puede enganchar con un cortador mecánico sin cortarlo. Esta situación puede requerir un cortador a chorro o un cortador químico (figura 37). El cortador se baja dentro del pescado con wireline hasta una profundidad de aproximadamente una o dos junta por encima del punto de pega. El cortador a chorro dispara una carga moldeada, un dispositivo explosivo que enfoca la energía de la detonación en una dirección para cortar la tubería. La fuerza del disparo generalmente quema la tubería, que deberá ser pulida antes de agarrarla. El cortador químico dispara a chorro químicos a una velocidad y temperatura altas a través de pequeños orificios en la herramienta para cortar la tubería. Una ventaja del cortador químico es que la tubería no se quema después del corte. Debido a las tolerancias pequeñas requeridas para que los cortadores a chorro y químicos funcionen correctamente, generalmente se utilizan para cortar tubería de producción y no de perforación RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 37. Cortador químico y tubería cortada EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 54

Pescas en hueco abierto Liberar tubería pegada en ojos de llave La tubería no siempre se pega con la broca en el fondo. Se puede pegar por fuera del fondo durante un viaje, por ejemplo en un ojo de llave. Los ojos de llave ocurren cuando la tubería de perforación bajo tensión desgasta una ranura en la pared de un hueco curvo (figura 6). La ranura generalmente es de un diámetro menor al del hueco principal, demasiado pequeña para que las botellas de perforación pasen a través de ella. Si el perforador no es cuidadoso viajando hacia fuera, puede halar la botella superior y pegarla en un ojo de llave tan fuertemente, que no se logre liberar asentando peso. También los tool joints se pueden atascar en un ojo de llave. Lara liberar un pescado de un ojo de llave, se corren primero un indicador de punto libre y un string shot y se hace una desconexión alrededor de 10 juntas por encima del punto de pega, de manera que el pescado quede en el hueco principal por fuera del ojo de llave (figura 38). En ese momento se puede conectar la sarta de pesca en el tope del pescado en el hueco abierto. Figura 38. Botella de perforación pegada en un ojo de llave RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 55

Pescas en hueco abierto Con un tool joint en buenas condiciones mirando hacia arriba, se pueden correr un bumper sub y un rimador de ojos de llave y conectarlos al pescado (figura 39). El cuerpo del bumper sub se levanta el largo del mandril del sub, y se suelta repentinamente para dar un golpe hacia abajo (figura 40). Después de haber liberado el pescado con el golpe, se baja la sarta y se rota de manera que las aspas en espiral de carburo de tungsteno del rimador de ojos de llave corten un espacio en el ojo de llave. En ese momento la sarta de botellas puede pasar y viajar hacia fuera.

Figura 39. Bumper sub y rimador de ojos de llave RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 56

Pescas en hueco abierto

Figura 40. Bumper sub antes de dar el golpe hacia abajo RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 57

Pescas en hueco abierto Si con el golpe de los martillos no se saca el pescado del ojo de llave, se puede intentar un lavado. No obstante, la tubería pegada por fuera del fondo y no conectada a la sarta de pesca caerá al fondo una vez se libere del ojo de llave, y posiblemente se dañe o se pierda. Para evitar que el pescado caiga, se puede instalar un arpón ancla para lavado en el interior de la tubería de lavado antes de correr la sarta de pesca (figura 41). El arpón ancla para lavado se conecta al tope del pescado y se mueve hacia arriba o hacia abajo dentro de la tubería de lavado de manera controlada. Cuando se corre la sarta de pesca en el hueco, el arpón, asegurado dentro de la parte inferior de la tubería de lavado, se conecta directamente en la caja del tool joint del pescado (figura 42). El arpón permite que la tubería de lavado viaje hacia abajo alrededor del pescado a medida que progresa el lavado. No obstante, si el pescado comienza a caer, las cuñas del arpón, que se engancharon a la parte interna de la tubería de lavado, evitan que el pescado caiga. Un aumento de la presión de bombeo permite levantar la sarta de pesca lentamente para pasar el pescado estático y hacer una conexión de kelly o liberar el zapato rotario.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 58

Pescas en hueco abierto ← TOOL JOINT BOX ← BODY STEM ← CONTROL CAGE ← RESTRICTION RINGS

← TAPERED SLIP CONE ← SLIPS ← BOTTOM SUB

Figura 41. Arpón ancla para tubería de lavado RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 42. Arpón asegurado en la tubería de lavado EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 59

Pescas en hueco abierto La sección libre de un pescado parcialmente lavado se puede recuperar desconectando por encima del punto de pega y halando la tubería de lavado, con el arpón y el pescado enganchados.

DRILL PIPE ROTARY TABLE

Al llegar a la superficie, se asienta la tubería de lavado en la mesa rotaria (figura 43). Se corre tubería de perforación hacia abajo y se conecta a la cabeza del arpón, que luego se hala de la tubería de lavado con la parte desconectada del pescado. Después de haber sacado el pescado, se vuelve a bajar el arpón dentro de la junta inferior de la tubería de lavado y se asegura. Se vuelve a sacar la tubería de perforación y se vuelve a bajar el ensamblaje para reanudar las operaciones de lavado. Figura 43. Stripping de un pescado por la tubería de lavado RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 60

Pescas en hueco abierto Para recuperar la última parte del pescado de la tubería de lavado asentada en la rotaria, se liberan las cuñas del arpón y se baja el arpón y se resetea en la junta más baja de la tubería de lavado. Luego se desconecta la tubería de perforación del arpón, y se hala la tubería de lavado hasta que la junta con el arpón llegue a la superficie. Con la tubería de perforación de nuevo conectada, se desasegura el arpón por rotación, y se recuperan el arpón y el pescado. Si la broca es demasiado grande para pasar por la tubería de lavado, es necesario hacer un trabajo doble de stripping.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 61

Pescas en hueco abierto Liberación de tubería pegada contra la pared Muchas de las herramientas utilizadas para recuperar tubería pegada mecánicamente también se utilizan para liberar tubería pegada diferencialmente o contra la pared. El método utilizado para recuperar tubería pegada contra la pared depende de lo que el perforador estaba haciendo cuando se pegó la tubería. Suponga que el perforador estaba pescando una sarta de pesca partida. El tope ha sido enganchado con un ensamblaje de overshot y martillo y se ha establecido la circulación, pero al tratar de halar el pescado se dan cuenta de que está pegado. Puesto que la circulación no está bloqueada por ripios o derrumbes, es muy probable que la tubería esté pegada contra la pared. Puesto que la pega diferencial está relacionada con la pérdida de agua del lodo de perforación en formaciones permeables, lo primero que se debe hacer es cambiar las propiedades del lodo. Por ejemplo, se le puede agregar agua al lodo para reducir el peso y así reducir la presión hidrostática en el hueco. Aplicando torque y tensión a la sarta de perforación el operador puede entonces liberar la tubería. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 62

Pescas en hueco abierto Con el martillo y el acelerador, que ya están en la sarta de pesca, se puede intentar golpear el pescado. Si el martilleo no libera el pescado se puede bombear un píldora de aceite o de otros químicos alrededor de la parte pegada de la tubería, bombeando hacia abajo por la sarta de perforación y hacia arriba por el anular (figura 44). El fluido bombeado penetra la torta de filtrado – los sólidos se acumulan en las paredes del hueco a medida que el lodo pasa por la formación porosa – rompiendo así el agarre de la tubería. Se puede continuar martillando entre los tratamientos de bombeo de píldoras. Si el bombear aceite y golpear con los martillos no libera el pescado, se desconecta la parte de tubería por encima del punto de pega y se hala y se comienza una operación de lavado.

← MUD ← WALL CAKER ← OIL OR CHEMICAL

Si la sarta de perforación se pegó en el momento de hacer una conexión con la broca en el fondo, se realiza un lavado estándar; si se pegó saliendo del hueco, se puede utilizar un arpón ancla para evitar que caída hueco abajo. Figura 44. Bombeo de aceite alrededor de la tubería pegada contra la pared RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 63

Pescas en hueco abierto Otros trabajos de pesca Recuperación de botellas de perforación Cuando se parten las botellas de perforación, generalmente la ruptura se da en una conexión; se rompen los “pins” de la caja o la caja se parte y sale con el tope de la sarta. Las botellas restantes generalmente se pueden pescar con un ensamblaje estándar de overshot. No obstante, si el diámetro de la botella de perforación es muy cercano al del hueco, como en un ensamblaje de hueco empaquetado, es posible que el overshot no tenga suficiente espacio libre para pasar por encima de las botellas. Se deberá moler un cuello de pesca en el tope de la botella de perforación o se deberá utilizar una herramienta de pesca interna. La herramienta de pesca interna más común es el arpón de liberación. Existen muchos tipos, uno de los cuales se ilustra en la figura 45. El arpón se conecta a la sarta de pesca y se baja, con circulación, hasta el tope del pescado. Luego se detiene la circulación y se baja el arpón dentro del pescado hasta que el indicador de peso muestre un aumento, indicando que el bumper ring o stop sub se ha asentado sobre el pescado. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 64

Pescas en hueco abierto Se rota la sarta de pesca uno o dos giros hacia la izquierda. Al aplicar un esfuerzo interno hacia arriba se engancha el arpón firmemente en la parte interna del pescado. Se reanuda la circulación y se hala el pescado. Si es necesario liberar el arpón, esto se logra dando un golpe hacia abajo seguido de uno o dos giros de rotación hacia la derecha. También se puede liberar el pescado manteniendo un esfuerzo interno ligero hacia arriba y rotando al salir del pescado. Algunos tipos de arpones se rotan hacia la derecha para enganchar el pescado. Para desengancharlos, se deben entonces rotar hacia la izquierda. Figura 45. Arpón de liberación RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 65

Pescas en hueco abierto La herramienta de pesca interna más sencilla es el “taper tap” (macho roscador cónico), que puede agarrar un amplio rango de pescados (figura 46). El tap se baja en el diámetro interno de la botella y se rota lentamente para enroscar sus propias roscas a medida que engancha el pescado. El taper tap no es de liberación, y sólo se utiliza cuando no se puede correr una herramienta de liberación. Algunos taps tienen puntas abiertas, lo que permite tener una circulación limitada para limpiar el tope del pescado. Otros tiene pequeñas boquillas laterales que mueven la punta del taper tap para ayudar a localizar el tope del pescado. Ninguno permite el paso de un indicador de punto libre. Una vez se ha conectado el tap al pescado, se viaja con la sarta de pesca y el pescado hueco afuera. Figura 46. Taper tap (macho roscador cónico) (Courtesy of Bowen Tolls, Inc) RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 66

Pescas en hueco abierto El taper tap siempre se debe correr con una junta de seguridad y un martillo, porque una vez se ha enganchado no se puede desconectar de la botella de perforación pegada. Si no se libera el pescado con los martillos, se puede romper la junta de seguridad rotando hacia la izquierda y bajando la sarta de perforación (figura 47). Las roscas gruesas permiten que sea más fácil desconectar la junta de seguridad que un tool joint. La caja se queda en el hueco con el taper tap y el pescado. Para volver a conectar la sarta de pesca, se puede correr un pin hueco adentro y conectarlo a la caja.

PIN SECTION



TOP PACKER



BOTTOM PACKER



BOX SECTION



Figura 47. Junta de seguridad (Courtesy of Bowen Tolls, Inc) RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 67

Pescas en hueco abierto Pesca de tubería cortada costaafuera Cuando un taladro flotante debe abandonar el sitio del pozo por problemas de mareas fuertes y, si no hay tiempo de viajar hacia afuera, se cierran los arietes de tubo del preventor submarino y se corta la sarta de perforación. Aunque este procedimiento sacrifica temporalmente la parte de la sarta de perforación que estaba colgada desde el taladro hasta el lecho marino, se previene un reventón. Más adelante se debe recuperar la tubería cortada dentro del preventor de reventones para poder continuar con la perforación. Para este propósito se ha desarrollado un método de pesca especial de dos pasos (figura 48). Primero se muele la parte quemada de la tubería cortada para que quede suave, utilizando un overshot de liberación y circulación recubierto con una extensión de molino de carburo de tungsteno y una guía larga y de fondo plano, que tiene una superficie de metal suave para evitar causarle daños a los arietes de tubo del preventor de reventones. Después del molido se retira el ensamblaje del preventor de reventones. El overshot está adecuado con una guía corta, un “extension sub” y una grapa tipo canasta y un empaque de control de molido. Este ensamblaje se baja en el preventor y engancha el tool joint directamente por encima de los arietes de tubo. Luego se halan del hueco este ensamblaje y la tubería dañada. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 68

Pescas en hueco abierto BOWEN SERIES 150 RELEASING AND CIRCULATING OVERSHOT

BLOWOUT PREVENTER STACK

SPECIAL EXTENSION SUB

MILL EXTENSION

FLARE AFTER MILLING

SHEAR RAMS SPECIAL LONG GUIDE

BASKET GRAPPLE

MILL CONTROL PACKER SPECIAL SHORT GUIDE

PIPE RAMS

SOFT METAL

SHEAR (SIDE VIEM)

STEP 1 MILL-DOWN FLARE (FRONT VIEW)

STEP 2 ENGAGE & PULL (FRONT VIEW)

Figura 48. Método de recuperación de tubería cortada costaafuera (Courtesy of Bowen Tolls, Inc) RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 69

Pescas en hueco abierto

Pesca de wireline Las herramientas de wireline se utilizan comúnmente para registros, direccionales y otros propósitos. Cuando se parte un wireline, se debe retirar el cable del hueco antes de recuperar el equipo. Una manera demostrada de recuperar el cable es el arpón central (figura 49).

Figura 49. Arpón central RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 70

Pescas en hueco abierto

El arpón central se conecta al final de la sarta de pesca y se baja sobre la línea entorchada hasta que la línea se enganche en los anzuelos (lengüetas) del arpón. No se debe forzar el arpón centrador demasiado profundo en el cable, ya que el cable se podría embotar y atascar el arpón en el hueco. Otro tipo de herramienta de recuperación de cable es el “prong grab” (agarre de dientes), que tiene dos o más dientes con anzuelos que miran hacia adentro y que es menos probable que se embote (figura 50).

Figura 50. “Prong grap” (Courtesy of Wiilson Industries) RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 71

Pescas en hueco abierto Si el equipo en el fondo está libre, se utiliza el cable para sacarlo del hueco. Si el equipo está pegado, el cable se hala hasta que se parta o salga. El arpón centrador se corre las veces que sea necesario para retirar todo el cable suelto. En ese momento se agarra el equipo utilizando un overshot. Si un instrumento se pega con el wireline o cable intactos, se puede utilizar un ensamblaje de guía de cable para recuperarlo. El cable se deja conectado porque ayuda a guiar el overshot. Primero se toma un ligero esfuerzo aplicado en el cable para que se estire. Luego se conecta un “cable hanger” (colgador de cable) al cable. El cable se corta aproximadamente 4 pies por encima del colgador, que está sobre la mesa rotaria e impide que el cable se caiga hueco abajo. Se conectan una cabeza de arpón y un sujetacable en el extremo del cable que está por encima del colgador. En el extremo inferior del cable que queda colgando de la torre, se conectan un sujetacable, una barra de peso y el overshot de arpón y se halan hasta la posición del encuellador. En el fondo de la primera parada de tubería de perforación se conecta un overshot convencional para enganchar el pescado en el hueco. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 72

Pescas en hueco abierto Este overshot debe tener un diámetro más pequeño que el tool joint de manera que no raspe la pared del hueco y no llene el hueco con despojos de la formación al entrar. Se levantan la tubería de perforación y el overshot y se mantienen encima de la rotaria mientras el encuellador envía el ensamblaje de cabeza de arpón hacia abajo por la tubería (figura 51A). El overshot de cabeza de arpón de conecta a la cabeza del arpón en la rotaria. Se hala una pequeña tensión en el cable y se retira el colgador de cable. Luego se baja la tubería de perforación a través de la rotaria y se asienta en las cuñas (figura 51B). Se coloca una platina C en el tope del tool joint de la tubería de perforación en la rotaria para mantener el sujetacable de la cabeza del arpón. Se vuelve a liberar el overshot de cabeza de arpón y se hala hasta el encuellador de manera que el pueda enroscarlo a través de la siguiente parada de tubería (figura 51C). Este procedimiento se repite hasta que el overshot en la primera parada de tubería enganche el pescado. Si el hueco tiene un ojo de llave, el cable tenderá a halarlo hacia la ranura.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 73

Pescas en hueco abierto

Figura 51. Método de pesca de guía con cable RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 74

Pescas en hueco abierto

Una vez el overshot ha agarrado el pescado, se vuelve a conectar el colgador de cable y se retira el sujetacable de la cabeza del arpón (figura 52). Los dos extremos del cable cortado se unen con un nudo cuadrado o se aseguran con un cable hueco trenzado llamado “Snake”. Con el elevador asegurado alrededor de la barra en T del colgador de cable, se toma un esfuerzo aplicado para halar el cable del pescado. El cable se saca del hueco y se hala sobre el carrete, y la tubería de perforación y el pescado se halan de manera convencional.

Figura 52. Herramienta agarrada en el overshot. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 75

Pescas en hueco abierto Pesca de chatarra Una de las herramientas rotarias de pesca más sencillas es la canasta de chatarra “poor boy” (figura 53). Se corre hueco adentro en el fondo de la sarta de perforación hasta un par de pies antes del fondo, luego se hala por encima de la chatarra mientas se rota lentamente. Si la canasta es casi del tamaño del hueco, los agarradores tipo dedos recogen la chatarra hacia el centro del hueco y luego, al aplicar peso, los dedos se doblan hacia adentro y la chatarra queda atrapada. La canasta de chatarra “poor boy” es muy eficiente para pescar masas pequeñas y sólidas que están el fondo, como los conos de broca. Figura 53. Aplicación de peso y rotación a la canasta de chatarra tipo “poor boy” RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 76

Pescas en hueco abierto Un “boot basket” o canasta tipo bota, también denominada “junk sub” o “junk boot”, se puede correr justo por encima de la broca en operaciones de perforación rutinarias, para recoger pequeñas piezas de chatarra que puedan dañar la broca o interferir con la perforación, como cojinetes de broca o pirita (figura 54). No obstante, generalmente se corre la canasta tipo bota encima del molino mientas se están moliendo objetos metálicos como el tope de un pescado. Cuando se perfora o se muele circulando, el lodo que fluye hacia arriba por el pequeño espacio entre la taza de la canasta tipo bota y las paredes del hueco, fluye lo suficientemente rápido para levantar pedazos de chatarra. Cuando llega al anular encima de la taza, se desacelera y los pedazos de chatarra más grandes se salen y caen en la taza, para ser recuperados cuando se saca la broca o el molino. Figura 54. Canasta tipo bota RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 77

Pescas en hueco abierto La canasta de chatarra tipo núcleo se utiliza para recuperar chatarra como conos que pueden estar o no estar incrustados en la formación (figura 55). En el fondo de la herramienta se conecta un zapato de molido. Después de que se corre casi hasta el fondo. Se circula lodo a una presión reducida y se rota y baja lentamente la herramienta para que toque la chatarra. El peso se aumenta gradualmente. El zapato de molido corta los bordes sobresalientes de la chatarra, así como la formación, empujando la chatarra y un núcleo pequeño hacia el barril. Se detiene la circulación y la rotación, se libera el torque de la sarta de perforación y se toma un esfuerzo hacia arriba para soltar el núcleo. Los enganchadores superiores e inferiores de la canasta retiene el núcleo y la chatarra en el viaje hacia fuera. Se puede utilizar un inserto magnético en la herramienta para que atraiga las pequeñas partes de material ferroso. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

← TOP SUB

← BARREL

UPPER CATCHERS LOWER

← SHOE Figura 55. Canasta de chatarra tipo núcleo (Courtesy of Bowen Tolls, Inc) EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 78

Pescas en hueco abierto Las canastas de chatarra a chorro y de circulación inversa utilizan la potencia hidráulica de la circulación del fluido de perforación para levantar chatarra (figura 56). Al ser corridas dentro del hueco, el fluido circula normalmente a través del fondo para retirar los ripios del tope del pescado. Se suelta una bola por la sarta de perforación que cambia la dirección de la circulación a través de boquillas en las paredes de la herramienta y hacia arriba por el fondo. Los despojos pequeños se arrastran hacia el barril, donde dedos que se doblan evitan que se salgan. Si se conecta con un zapato de molido, la canasta de chatarra de circulación inversa también puede cortar y agarrar un núcleo o corazón.

TOP SUB SHEAR PIN (4) BALL SEAT RETAINER O-RING SEAL BALL

POSITION OF BALL SEAT PRIOR TO SHEARING

VALVE ASSEMBLY

O-RING SEAL BALL SEAT O-RING SEAL FILTER

BARREL

UPPER CATCHER ASSEMBLY

MILL SHOE

LOWER CATCHER ASSEMBLY

Figura 56. Canasta de chatarra de circulación inversa (Courtesy of Bowen Tolls, Inc) RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 79

Pescas en hueco abierto La canasta de chatarra hidrostática también opera de manera hidráulica, pero saca su potencia de la presión diferencial (fig. 57). La herramienta y la sarta de perforación, casi vacías de fluido, se bajan el hueco lleno de fluido. Una vez en el fondo, con la canasta de chatarra sobre la chatarra, al aplicar peso se dispara la válvula, permitiendo que entre a la sarta vacía el lodo bajo una gran presión hidrostática, arrastrando despojos consigo. El efecto es el mismo que meter una pajita en un vaso lleno de agua poniendo el dedo en la parte superior. Al quitar el dedo el agua entra a gran velocidad a la pajita. El recuperador de chatarra hidrostático se puede abrir y cerrar muchas veces antes de sacarlo del hueco. Figura 57. Canasta de chatarra hidrostática RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 80

Pescas en hueco abierto La chatarra de metal ferroso se puede recuperar utilizando un imán de pesca, que es un imán permanente poderoso que tiene puertos para permitir la circulación (fig. 58). El imán de pesca se baja en el hueco con circulación para lavar ripios del tope de la chatarra. El imán viene con una camisa no magnética de bronce en la parte superior y a los lados, para evitar que la chatarra se pegue en los lados del imán. Un borde en la parte de abajo del imán evita que la chatarra se caiga al viajar hacia afuera. Si no hay llenado encima del pescado, también se pueden correr los imanes con wireline, una operación mucho más rápida que viajar con la sarta de perforación entrando y saliendo. Figura 58. Imán de pesca RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 81

Pescas en hueco abierto Cuando la chatarra es tan grande o tiene una forma tan extraña que no se puede recuperar utilizando canastas de chatarra regulares, se puede utilizar un “junk shot” (disparo para chatarra) para romperla en pedazos más pequeños (fig. 59). Esta herramienta contiene una carga moldeada y se debe correr en tubería de perforación y botellas de perforación para que la fuerza de la explosión no haga salir la sarta del hueco. El junk shot se baja en la tubería de perforación y las botellas hasta que esté justo por encima de la chatarra, y se circula todo el llenado de la chatarra. Cuando se dispara la carga moldeada, el impacto dirigido hacia abajo rompe la chatarra, que puede entonces ser retirada utilizando una herramienta estándar de pesca de chatarra. Ocasionalmente, la fuerza de la explosión incrusta fragmentos en la formación donde no impiden una broca de cono de rodillo, haciendo que no sea necesario hacer una corrida de recuperación adicional. En ese caso es bueno correr un boot sub por encima de la broca para agarrar pedazos pequeños de chatarra a medida que se perfora la formación y se van soltando. RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

Figura 59. Disparo para chatarra (Courtesy of Well Control)

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 82

Pescas en hueco abierto Aspectos económicos de la pesca Algunos trabajos de pesca pueden durar meses antes de poder recuperar el pescado. Después de un período de tiempo, el costo de las operaciones de pesca y la pérdida de la perforación se vuelven prohibitivos. Generalmente, una vez que estos costos llegan a ser aproximadamente la mitad del costo de una desviación y de volver a perforar, se debe abandonar la pesca. Una manera de calcular la cantidad de días que se deben dedicar a la pesca es la siguiente ecuación:

D = V + Cs

R + Cd

Donde: D V Cs R Cd

= número de días que se deben dedicar a la pesca = valor de reemplazo del pescado = costo estimado de la desviación = costo diario del alquiler de las herramientas de pesca y los servicios = costo diario de operación del taladro

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 83

Pescas en hueco abierto Suponga que un pescado que vale $150.000 dólares está pegado en un pozo que está siendo perforado a un costo de $5.000 dólares diarios. La desviación tomaría 5 días, de manera que el costo sería de $25.000 dólares más $20.000 dólares por el equipo y el cemento, para un total de $45.000 dólares. El alquiler de las herramientas de pesca y los servicios cuestan $2.500 dólares diarios. La cantidad de días que se pueden dedicar a un trabajo de pesca utilizando este método, sería: D=

$150.000 + $45.000 $2.500 + $5.000

=

$195.000 $7.500

=

26 días Figura 60. Desviación en una formación suave

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 84

Pescas en hueco abierto Desde un principio, el operador considerará que ciertos trabajos de pesca no son factibles. Por ejemplo, las botellas de perforación que se cementan accidentalmente en barita son casi imposibles de recuperar y no vale la pena el costo si se recuperan. La decisión es fácil de tomar: comience a hacer una desviación inmediatamente. Otras decisiones son más difíciles porque no se conocen las probabilidades de éxito. No obstante, el costo de una desviación se puede estimar de manera relativamente sencilla. Se tarda aproximadamente 5 días en asentar un tapón de cemento encima del pescado y en iniciar la desviación para evitar el pescado. Conociendo la tasa de penetración y la longitud del hueco original que hay que esquivar, el operador puede estimar el costo de la perforación de un nuevo hueco para llegar a la profundidad total original.

RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 85

Pescas en hueco abierto Si el tope del pescado está en una formación suave, se corren aproximadamente 100 pies de cemento mezclado con arena o grava en el tope del pescado. El cemento endurecido desviará una broca de inicio de perforación hacia la formación más suave para iniciar la desviación del hueco (fig. 60). En formaciones duras, el cemento sirve como base para la desviación de la herramienta, por ejemplo un whipstock recuperable (fig. 61). Algunos trabajos de pesca son sencillos, otros son más difíciles y requieren de herramientas especiales y del conocimiento de un experto en pesca. Incluso en esos casos, algunas veces fallan las mejores herramientas y los mejores procedimientos. Es vital saber lo máximo posible acerca del pescado y las condiciones de pesca antes de comenzar un trabajo. Igualmente importante es saber cuándo dejar de pescar y volver a perforar. Figura 61. Sidetracking In Hard formation RANDYSMITH TRAINING SOLUTIONS

EVENTOS NO PROGRAMADOS EN PERFORACIÓN: 86