PERUANIDAD

ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD: EL ORGULLO DE SER PERUANOS. de km² entre el Océano Pacífico y la selva ¿QUE ES

Views 98 Downloads 8 File size 253KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD:

EL ORGULLO DE SER PERUANOS. de km² entre el Océano Pacífico y la selva ¿QUE ES LA PERUANIDAD? Peruanidad es un sentimiento de unidad profunda, amazónica y desde las cercanias de San Juan de aun bajo apariencias cambiantes o diferentes, Pasto al norte hasta el Río Maule al sur. El según el nivel cultural, la realidad sociológica y el Tahuantinsuyo fue el dominio más extenso que concepto ético de Patria. tuvo cualquier estado de la América precolombina. “No forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos y extranjeros que habitan la faja de tierra situada entre el Pacífico y los Andes; la nación está formada por las muchedumbres de indigenas diseminados en la banda oriental de la cordillera”. Reflexión: El sentirnos orgullosos de ser peruano, no solo debe ser por haber nacido en esta tierra; el Perú, sino también debe hacernos sentir orgullosos, de que no se reprima nuestros pensamientos ideologías y mucho menos se discrimine a nadie por su raza, color, creencias, religión y demás aspectos. Los aspectos de la peruanidad son: PATRIA. Tierra natal o adoptiva es la extensión territorial, la tierra donde nacimos y crecimos, del cual uno se tiene que sentir orgulloso NACIÓN: es el conjunto de personas que habitan en un territorio con origen común, costumbres, cultura común. Un país puede tener varias nacionalidades; por ejemplo Bolivia se declara plurinacional. ESTADO: Es la organización política de un país con personalidad jurídica independiente, y en el Perú tenemos tres poderes que son: PARTICIPES DEL PROCESO HISTORICO El Perú Pre-Incaico: Los primeros habitantes del Perú fueron nómadas cazadores que vivían en cavernas en las regiones de la costa peruana. El sitio más antiguo, la caverna Pikimachay, data de 12,000 a.c. El algodón, el maíz, el frejol y el ají fueron cultivados a partir del año 4,000 a.c.; más tarde, culturas más avanzadas como Chavín, introdujeron la pesca, la agricultura y la religión en el país. Alrededor de los años 300 a.c., los Chavín desaparecieron de manera inexplicable; pero después, a través de los siglos, otras culturas como los Nazca, Paracas y Wari se volvieron muy importantes. El Imperio Incaico: Fue un Estado de América del Sur gobernado por los Incas que se extendió por la zona occidental del subcontinente entre los siglos XV y XVI. Fue la etapa en que la civilización incaica logró su máximo nivel organizativo y su territorio, conocido como Tahuantinsuyo (quechua:Tawantin Suyu, aimara: Pusin Suyu, 'las cuatro regiones juntas'), abarcó cerca de 2 millones

El Perú colonial; La Colonia: Entre 1526 y 1528, el conquistador español Francisco Pizarro exploró las regiones costeras peruanas y, maravillado por las riquezas del imperio Inca, regresó a España para recolectar dinero y reclutar hombres para una otra expedición a este país. De regreso a Perú, se dirigió hacia Cajamarca, al Norte del Perú, donde secuestró, pidió recompensa y ejecutó al emperador inca Atahualpa en 1533. Pizarro fundó después la cuidad de Lima, en 1535, pero fue asesinado seis años más tarde. La rebelión del último jefe Inca Manco Inca terminó en un fracaso con su sumisión en 1572. El Perú republicano: ; El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú,[1] es el órgano que asume el Poder Legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano. Es, desde 1995, un congreso unicameral por cuanto está conformado por una sola cámara legislativa de 130 congresistas elegidos por distrito múltiple (por cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial. El actual congreso se instaló el 26 de julio del 2006 y ejercerá funciones hasta el 26 de julio del 2011. Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú, ubicado en el centro histórico de Lima, frente a la plaza Simón Bolívar y a escasas cuadras de la Casa de Pizarro.

¿QUE ES LA PERUANIDAD? Peruanidad es un sentimiento de unidad profunda, aun bajo apariencias cambiantes o diferentes, según el nivel cultural, la realidad sociológica y el concepto ético de Patria. ¿CUALES SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD?  Diversidad étnica  Diversidad lingüística.  Las lenguas maternas  Respeto a la diversidad cultural.  La interculturalidad que poseemos todos los peruanos.  Las costumbres y tradiciones comunes.

QUE

 El ser participes en forma positiva de un mismo proceso histórico.  La creatividad: los peruanos somos muy creativos. · La patria, la nación y el estado. MOTIVOS PARA SENTIRSE ORGULLOSOS DE SER PERUANOS: Nos debemos de sentir orgullosos de ser peruanos, por la diversidad que posee nuestra patria, por su música, flora, fauna, gastronomía, y todo que hay y se hace en nuestro PERÙ, además se sabe que:  El pisco, es peruano  El cebiche, es peruano  *La chirimoya, la guanábana, la lúcuma, y la granadilla son peruanas.  *El caballo de paso, es peruano.  La quinua, es peruana. se conoce más de 25 variedades.  El olluco, es peruano y existen hasta 30 variedades conocidas.  *La papa, es peruana y existen más de dos mil variedades diferentes  El algodón más fino del mundo ( PIMA y TANGÜIS) , es peruano.  * La línea férrea más alta del mundo (TICLIO4815msnm), está en el Perú.  Los cañones más profundos del mundo: Cotahuasi (3, 600snm) y Colca (3,400 msnm) , están en el Perú  * La "cantuta", es la flor nacional.  El "Gallito de las rocas”, es ave nacional.