Pensamiento social cristiano

Abraham Hawley Suárez 1. Según el autor, ¿qué relación hay entre el Kerigma como primer anuncio y el mensaje social del

Views 113 Downloads 0 File size 112KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Abraham Hawley Suárez 1. Según el autor, ¿qué relación hay entre el Kerigma como primer anuncio y el mensaje social del Evangelio? La proclamación de la fe es una invitación a creer en Jesucristo que permite experimentar una liberación tanto personal como social. 2. ¿Cuáles son los dos conceptos que determinan al cristianismo, y en qué consisten dichos conceptos? La libertad —que nos permite autodeterminar nuestro futuro generándonos una gran responsabilidad— y el amor que nos empuja a ir al encuentro de los demás. 3. ¿Cuál es el concepto que da Sols Lucía del Pensamiento Social Cristiano (PSC)? Es la reflexión que hacen los cristianos, en el interior de su fe, acerca de lo social, lo político y lo económico. 4. Menciona los 3 elementos esenciales del PSC. Debe ser un pensamiento serio, riguroso y científico si es posible; tiene que trascender lo personal o familiar para llegar al terreno de lo social; debe ser cristiano en tanto que se vale de los contenidos de la fe en Cristo. 5. ¿Cuáles son los autores que antes del s. XX reflexionaron sobre problemas sociales y fueron conformando el PSC? El autor menciona como ejemplos a Tomás de Aquino, Bartolomé de las Casas, Antonio de Montesinos y Francisco de Vittoria. 6. ¿Por qué distingue el autor entre PSC y pensamiento social católico? Por los contextos de EE. UU. Y de Europa. Mientras en el primero existen una gran cantidad de pequeñas iglesias que buscan distinguirse de la Iglesia Católica,

en la segunda predominan las grandes tradiciones que guardan, en su mayoría, una tendencia ecuménica. 7. Desde el punto de vista de los partes de las tres iglesias, católica, protestante y ortodoxa; ¿cuál es la nota distintiva según sus aportaciones de cada una? La católica ha trabajado más en el pensamiento social cristiano; la protestante en la Hermenéutica bíblica y la Ortodoxa en la espiritualidad. 8. ¿Qué comprende la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)? Las reflexiones cristianas de lo social enunciadas desde una posición oficial al interior de la Iglesia. 9. Realiza un cuadro comparativo donde señales las coincidencias y las diferencias entre PSC y DSI. PSC Es

DSI más

amplio

al

abarcas Se reduce a los materiales generados

posicionamientos no oficiales. Abarca

todas

las

por papas, obispos o concilios.

denominaciones Es exclusivamente católica.

cristianas que se apegan a la definición.

10. Redacta una aproximación conceptual del PSC. El PSC es una reflexión rigurosa sobre problemáticas sociales a partir de los contenidos de la fe cristiana.