P.E.M.C. 2020-2021

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA UNA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR LA MEJORA DE NUESTRA ESCUELA EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS

Views 35 Downloads 0 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA UNA HERRAMIENTA PARA IMPULSAR LA MEJORA DE NUESTRA ESCUELA EN FAVOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 26 “RAFAEL RÀMIREZ CASTAÑEDA” CLAVE 32DSTOO26I CICLO ESCOLAR 2020-2021

Cañitas de Felipe Pescador Zac.

M.V.Z. Juan Manuel Aguilar Torres

DIAGNÓSTICO LA ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA 26 “RAFAEL RAMÌREZ CASTAÑEDA·SE ENCUENTRA UBICADA EN LA CARRETERA CAÑITAS – FRESNILLO KM. 26, DE LA LOCALIDAD DE CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR ZAC.NUESTRA ESCUELA ESTÁ EN UNA ZONA CON UNA MARGINACIÓN MEDIA, ALGUNAS DE LAS CARENCIAS QUE VIVE LA POBLACIÓN SON DE TIPO EDUCATIVO, DE VIVIENDA Y BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS, LA COMUNIDAD TAMBIÉN PRESENTA PROBLEMAS DE VIOLENCIA Y DE VÍAS DE ACCESO Y DE CONECTIVADAD DIVERSA. A PARTIR DEL TRABAJO ACADÉMICO DESARROLLADO EN LA ESCUELA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020 Y TENIENDO COMO EJE RECTOR LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, SE OBTUVO UN BAJO DESEMPEÑO GENERAL DE LOS ALUMNOS LOS RESULTADOS FINALES EN LAS ASIGNATURAS DE ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS FUERON LOS SIGUIENTES: ASIGNATURA PROMEDIO FINAL ESPAÑOL 6.8 MATEMÁTICAS 5.4 Y CIENCIAS 6.0, ADEMAS SEGÚN LOS RESULTADOS DE PRIEBAS INSTITUCIONALES REALIZADAS SE DETECTARON EN NUESTROS ALUMNOS, PROBLEMAS DE LECTO ESCRITURA, RAZONAMIENTO MATEMATICO. LA INSTITUCIÓN CUENTA CON UN NIVEL DE LOGRO ELEMENTAL, POR LO QUE NUESTRO PROPÓSITO DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLAR 2020-2021, ES LOGRAR MEJORAS EN LOS ASPECTOS DE LECTO ESCRITURA Y RAZONAMIENTO MATEMÀTICO COMO PRINCIPALES HERRAMIENTAS QUE TIENEN LOS ALUMNOS PARA ADQUIRIR APRENDIZAAJES SIGNIFICATIVOS. CON RELACIÓN AL ABANDONO ESCOLAR, PODEMOS DECIR, QUE NUESTRA ESCUELA SE ENCUENTRA FUERA DE PROBLEMAS DE ESTA INDOLE, YA QUE EL TRABAJO DEL PERSONAL DE ASISTENCIA EDUCATIVO REALIZÓ UN TRABAJO DE CAMPO SATISFACTORIO, INFLUYENDO EN LA DISMINUCIÓN DE ESTE ASPECTO. PODEMOS SEÑALAR QUE LA PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA, SE HA OBSERVADO EN NIVELES BAJOS, ESTO DETECTADO YA QUE EN LAS ACTIVIDADES DISEÑADAS POR LA ESCUELA DONDE SE REQUERIA LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA FUE BAJO, BASANDONOS EN LOS REJISTROS DE ASISTENCIA DE LOS PADRES. POR OTRO LADO, CABE SEÑALAR QUE EL NIVEL DE PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES ES DE NORMAL SUPERIOR, LICENCIATURA CON TÍTULO Y MAESTRIA CON TÍTULO, LO CUAL ES UN ELEMENTO QUE FACILITA EL IMPLEMENTO DE LO ARRIBA CITADO, AUNADO AL COMPROMISO, LA INICIATIVA Y LA BUENA DISPOSICIÓN DE LOS DOCENTES. DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA PRESENTADO EN EL CICLO ESCOLAR 2019-2020 SE DETECTARON LAS SIGUIENTES PROBLEMATICAS, LAS CUALES IMPIDIERON EN GRAN MEDIDA EL LOGRO DE LAS FINALIDADES EDUCATIVA: 1.-Un 40 % de los alumnos de nuestra escuela presentaron problemas de conectividad ocasionado por: falta de internet en casa, celulares de baja calidad, y problemas económicos para comprar saldo y problemas televisivos.

2.-14 alumnos no presentaron actividad en ninguna materia y con solo un alumno no se presentó contacto alguno. 3.-En los grupos whatsapp, se diseñaron de tal manera, que en ellos maestros, alumnos y padres de familia realizaban comentarios diversos, lo que generaba dudas y confusiones entre los participantes por el exceso de mensajes. 4.-Se presentaron casos de inconformidades de padres de familia por: *Maestros que no atendían dudas y dejaban trabajos con materiales difíciles de conseguir en su medio. 5.-Los maestros intentaron trabajar con meet, zoom y classroom pero no fue posible por las características del internet de la población y la falta de equipo en los alumnos. 6.-Los alumnos presentaron problemas en el cumplimiento de los trabajos, lo cual era ocasionado principalmente por la falta de conectividad adecuada. POR LO ANTERIOR, ES NECESARIO CONTINUAR IMPLEMENTANDO ACCIONES QUE FORTALEZCAN LA MEJORA EN LOS APRENDIZAJES, HACIENDO INCAPIE EN ALGUNOS DE LOS OCHO ÁMBITOS DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA , CONSIDERAMOS QUE NUESTRA ÁREA DE OPORTUNIDAD ES EL PODER BRINDAR A CADA UNO DE NUESTROS ALUMNOS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN SU VIDA ACADÉMICA Y PERSONAL, A TRAVÉS DE UNA ADECUADA COMPRENSIÓN LECTORA, MEJORANDO SU HABILIDAD MATEMÁTICA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS TANTO ACADÉMICOS COMO DE LA VIDA MISMA, POR MEDIO DE ACUERDOS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN CADA UNA DE LAS REUNIONES DE CONSEJO TÉCNICO PARA EL PRESENTE CICLO ESCOLAR. PARA ALCANZAR LOS PROPÓSITOS ARRIBA CITADOS HEMOS DISEÑADO ACCIONES QUE ATIENDEN A CADA ÁMBITO DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA Y QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLA:

AMBITO: Aprovechamiento académico y asistencia de los alumnos. VALORACIÓN FAVORABLE OBJETIVO: implementación de acciones encaminadas a brindar un servicio educativo a distancia, que sea de calidad y significativas, con un carácter de equidad y empatía META: Lograr reducir en un 100% el abandono y el ausentismo de alumnos, así como el máximo aprovechamiento de recursos con los que cuentan los alumnos. TIEMPOS: Durante el periodo de contingencia ACCIONES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1.-Detecciòn de alumnos inactivos 1.-Docentes de asignatura, durante el periodo 1.-Listas de alumnos, semanalmente semanalmente. de contingencia 2.Detecciòn de alumnos inactivos en su 2.- Tutores en su grupo, Primeras 3 semanas 2.- lista de alumnos en su totalidad totalidad. de clase 3.-Formulación de cuadernillos de trabajo, 3.-Docentes de asignatura y director, durante 3.-Cuadernillos. con actividades básicas acordes al logro de las primeras 3 semanas de clase. los aprendizajes clave y donde el alumno trabaje con el libro de texto. 4.-Distribución de cuadernillos. 4.-Asistencia educativa, durante la 4ta. 4.Registros de entrega y carta compromiso, semana de clase firmada por el padre de familia. 5.-Atención de alumnos inactivos, 5.-Maestros de grupo y asistencia educativa, 5.-Registro de atención de alumnos, s semanalmente durante el periodo de contingencia 6.-Atencion personal de alumnos y padres 6.-Docentes de grupo y director, durante el 6.-Registro semanal de trabajo. de familia en el celular del maestro. proceso de clase, durante el periodo de contingencia

AMBITO: Practicas docentes y directivas VALORACIÓN FAVORABLE OBJETIVO: fortalecer la comunicación de información educativa proporcionada por T.V. mediante la utilización de libros de texto y el diseño funcional de grupos de whatsapp, cuadernillos de trabajo y buena atención de los grupos escolares META: lograr que el 100% de alumnos reciba atención educativa de calidad, adecuada al contexto que prevalece en la población TIEMPOS: Durante el periodo de contingencia ACCIONES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1.-Crear grupos de whatsapp en cada grado 1.-Tutores de grupo, días antes del inicio de 1.-Grupos de whatsapp y grupo, incluyendo grupos de tecnología, clase. donde solo los maestros, puedan mandar trabajo a los alumnos. 2.-Desarrollo de actividades diarias de clase, claras y fáciles de realizar.

2.-Docentes de asignatura, durante el periodo de contingencia.

2.-Registro diario de trabajos mandados por los maestros.

3.Vincular programación de T. V., programa de clase y libro de texto, para un mejor entendimiento del alumno.

3.-Docentes de grupo, durante el periodo de contingencia.

3.- Registro diario de trabajos mandados por los maestros.

4. Atender dudas y preguntas de alumnos y padres de familia.

4.- Docentes de grupo, durante el periodo de contingencia.

4.-Registro de atención de alumnos

AMBITO: Formación docente VALORACION COMO FAVORABLE. OBJETIVO: Generar en los docentes el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar un servicio educativo de calidad, adecuado al contexto y a las necesidades del alumno META: Que el 100% de los maestros totalidad de los maestros conozcan y utilicen, los diferentes materiales, y herramientas como classroom. En los procesos educativos, según el contexto. TIEMPOS: Periodo de contingencia ACCIONES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1.-Los docentes identificarán y compartirán 1.-Docentes de grupo y director, durante el 1.-Material recabado materiales educativos en internet, periodo de contingencia. 2.-Programar reunión meet, para desarrollar un taller sobre el uso y manejo de classroom, en educación a distancia.

2.-Maestra Karen pinedo murillo, el 16 de octubre del 2020, de 5:00p.m. a 9:00 p.m.

2.-RElatoria de la reunión.

AMBITO: Infraestructura y equipamiento VALORACIÓN FAVORABLE OBJETIVO: Brindar espacios educativos seguros e higiénicos, para alumnos y maestros que salvaguarden la salud de ambos. META: Lograr en su totalidad, la sanitización de espacios de atención de alumnos y padres de familia, seguros e higiénicos. TIEMPOS: Durante el periodo de contingencia ACCIONES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1.-Adiestrar al personal administrativo, 1.-Director de la escuela, en la primera 1.-Documento (Protocolo de medidas asistencia educativa y personal de semana de aprende en casa II. higienicas) intendencia, en la aplicación de protocolos de seguridad e higiene en la escuela. 2.-Distrubuir y equipamiento de áreas de sanitización (Puesta de entrada a la escuela, Entrada a las áreas administrativa.

2.-Director e intendencia, en la primera semana de aprende en casa II.

2.-Croquis de áreas de sanitización.

3.Publicar a la vista del público, los protocolos de sanidad, a seguir.

3.-Asistencia educativa, en la primera semana de aprende en casa II

3.-Anuncios y carteles.

AMBITO: Desempeño de las autoridades educativas. VALORACIÓN FAVORABLE OBJETIVO: implementar un programa logístico de comunicación educativa, en la institución META: Lograr en un 100%, una comunicación entre la comunidad educativa, que permita aclarar dudas, reportar trabajos y registros estadísticos de los alumnos, con relación a su desempeño y características educativas TIEMPOS: Durante el periodo de contingencia ACCIONES RESPONSABLES SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 1.-Diseñar un esquema institucional, sobre 1.-Director, durante las 3 primeras semanas 1.-Distribución y análisis del esquema. función, canales y medios, asi como de clase. requerimientos administrativos a circular entre el personal. 2.-Programar reuniones semanales de análisis de resultados en el trabajo educativo.

2.-El director de la escuela.

2.-Relatorias de las reuniones.