pelicula

We are Marshall Esta película nos muestra un accidente aéreo el cual acaba con la vida de todo un equipo de fútbol ameri

Views 111 Downloads 6 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

We are Marshall Esta película nos muestra un accidente aéreo el cual acaba con la vida de todo un equipo de fútbol americano de la Universidad Marshall. Después de esto aparece Jack un entrenador de fútbol que se tendrá que enfrentar al mayor reto de toda su carrera, al ocupar un puesto que nadie quiere y reconstruir un equipo nuevo para así devolverle la ilusión a toda una ciudad. En este accidente además de los jugadores murieron entrenadores y personal de la universidad, al suceder esto quieren terminar con el futbol en esa ciudad pues era tanto el dolor que sentían que ya no querían saber más sobre este deporte, pero las personas sobrevivientes integrantes del equipo que perdió la vida decidieron luchar y tratar de volver a hacer un equipo, no les fue fácil porque además de que no tenían integrantes para volver a conformar dicho equipo, nadie quería ser el entrenador. Pero en poco tiempo la suerte de estos muchachos comenzaba a cambiar pues un joven llamado Jack hablo a la universidad ofreciendo sus servicios como entrenador y logro ocupar ese puesto ayudando a reconstruir el equipo con optimismo, esperanza y en general con un estilo de liderazgo democrático. Liderazgo El liderazgo organizacional puede entenderse como la situación de superioridad en que se hallan algunas personas en sus respectivas organizaciones ya que, por sus notables cualidades personales y/o actuaciones, consiguen que los equipos que dirigen vayan a la cabeza en el cumplimiento de los fines organizacionales. Los líderes eficaces influyen en los seguidores para que no piensen en función de sus propios intereses, sino en los de la organización. Este ocurre cuando los seguidores aceptan la influencia de alguien que los motiva a hacer las cosas de manera ética y benéfica para ellos y la organización. Los integrantes de la organización necesitan trabajar en conjunto, orientados hacia un resultado que deseen tanto el líder como los seguidores que los motive a alcanzarlo. En conclusión, los líderes dirigen y, con la aportación de los seguidores, fijan objetivos que suponen retos, lo que conduce a niveles más altos de desempeño. En esta película se ve un líder democrático, que es Jack el entrenador quien toma en cuenta la opinión del resto del equipo. Al acudir el director del equipo a entrevistarse, el entrenador muestra que no quiere entrenar por un interés propio, sino porque cree que puede ayudar y sacar al equipo adelante. él tiene en cuenta a todo el grupo y les comenta a los jugadores que aprenderá sus nombres. Pues en un entrenamiento pide a todo el equipo que al día siguiente acudan con el nombre en el casco.

Al presentarse con los jugadores que sobrevivieron al accidente, el entrenador se muestra optimista, animoso y les hace entender a los jugadores que confía en ellos, les demuestra sinceridad, el es muy positivo y solo les recorda que no los va a abandonar. Trabajo en equipo En la película también se ve el trabajo en equipo pues le pide apoyo al director y un entrenador, además del apoyo de la ciudad para que siguieran jugando futbol americano. Al director del equipo que hagan una excepción, dejándoles jugar con los estudiantes novatos, lo hace explicándole la anécdota de que siempre hay una primera vez, como cuando él tuvo que cambiar los pañales a su hijo. Lo mismo hace cuando intenta convencer al ex segundo entrenador que vuelva al equipo para seguir con su cometido, hace el comentario de que el tren que acaba de pasar frente a ellos descarrilo hace un tiempo y aun así sigue con su recorrido. Se despide recordándole que tiene las puertas abiertas y que tendrá en cuenta sus consejos. Cuando el director le da la noticia de que no le conceden el permiso para jugar con los estudiantes de primer año, el entrenador recuerda que no queda tiempo y le anima a seguir con su propósito persuadiéndole de que acuda personalmente a hablar con los directores de una manera muy particular se lo propone pues le hace las preguntas: ¿usted tiene esposa? ¿le pediría que se casase con usted por teléfono? Cuando finalmente le autorizan que los novatos puedan competir anima y felicita con entusiasmo al director. Tras algunos entrenamientos decide que la táctica de formación que están usando no funciona y reúne a su equipo técnico para pedirles su opinión sobre que pueden hacer para que el equipo funcione correctamente. Toman la decisión de probar con otra formación y acude a pedir información sobre ella a un equipo rival. Solicita participación y considera las ideas y sugerencias de sus compañeros de trabajo. En el primer partido sabe qué jugadores tienen experiencia y a los que puede dejar responsabilidad para realizar cometidos importantes; en este caso, motivar al equipo y guiarlos al campo de juego: “jugamos hasta que suene el silbato”. El discurso que da antes del partido ante un equipo difícil ayuda a motivar al equipo y a aumentar su autoestima, asimismo impulsa que el grupo se sienta unido y actúe conjuntamente. Esto les ayudo a ganar en su ultimo partido.

Trabajo laboral. Un buen liderazgo y el trabajo en equipo ayudan a un mejor el desenvolvimiento en un trabajo pues las organizaciones bien dirigidas tienen altos niveles de desempeño. Como sabemos la razón principal por la que las personas renuncian a las empresas es que sus jefes no los tratan bien. Los que se quedan en el empleo trabajando con malos jefes se sienten menos satisfechos con su trabajo y con su vida, se sienten menos comprometidos con la empresa y tienen más conflictos en el trabajo y la familia; como consecuencia experimentan angustia psicológica. Un buen líder tiene el objetivo de ser mucho más que un jefe: sino de ser una persona que tiene la capacidad de tomar decisiones acertadas y oportunas para dirigir un grupo de trabajo e inspirarlo a alcanzar una meta común; ser una persona capaz de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar para lograr los objetivos de negocio de un área o una compañía.