Pdvsa: Manual De Mantenimiento

PDVSA MANUAL DE MANTENIMIENTO VOLUMEN 2 MANTENIMIENTO ORDINARIO CAPÍTULO 1 CAPTURA Y DIAGNÓSTICO PDVSA N° TITULO GEST

Views 341 Downloads 8 File size 210KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PDVSA MANUAL DE MANTENIMIENTO VOLUMEN 2 MANTENIMIENTO ORDINARIO CAPÍTULO 1 CAPTURA Y DIAGNÓSTICO

PDVSA N°

TITULO

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

MM–02–01–02

0

DIC.10

REV.

FECHA

Emisión Original

APROB. Lucía Naar E PDVSA, 2005

18

DESCRIPCIÓN FECHA DIC.10

L.N.

PAG. REV. APROB. Luis Tovar

L.T.

L.T.

APROB. APROB. FECHA DIC.10 ESPECIALISTAS

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 1 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

“La información contenida en este documento es propiedad de Petróleos de Venezuela, S.A. Está prohibido su uso y reproducción total o parcial, así como su almacenamiento en algún sistema o transmisión por algún medio (electrónico, mecánico, gráfico, grabado, registrado o cualquier otra forma) sin la autorización por escrito de su propietario. Todos los derechos están reservados. Ante cualquier violación a esta disposición, el propietario se reserva las acciones civiles y penales a que haya lugar contra los infractores.” “Las Normas Técnicas son de obligatorio cumplimiento en todas las organizaciones técnicas como parte del Control Interno de PDVSA para salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de la información, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones, estimular la observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de su misión, objetivos y metas, es un deber la participación de todos en el ejercicio de la función contralora, apoyada por la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y Sistema Nacional de Control Fiscal, Artículos 35–39”.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 2 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

Índice 1 OBJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

2 ALCANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

3 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

3.1

Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

4 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

5 ABREVIATURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3

6 RESPONSABILIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

7 LINEAMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

8 GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5

8.1 8.2 8.3 8.4

Creación de Avisos de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Administración de Avisos de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejecución de Avisos de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cierre de Avisos de Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5 9 10 10

9 ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

10

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 3 .Menú Principal

1

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

OBJETIVO Establecer los lineamientos para la gestión de los avisos de mantenimiento que involucra la creación, administración, ejecución y cierre de los mismos en el Sistema de Gestión y Control de Mantenimiento (SGCM) que permitan asegurar el registro de la información técnica y del historial de fallas de los equipos, garantizando la calidad del dato a fin de generar los indicadores de gestión del proceso de mantenimiento.

2

ALCANCE Esta norma aplica a las organizaciones de mantenimiento, técnica o entes técnicos, gerencia de operaciones y custodios de las instalaciones de PDVSA, sus negocios y filiales, empresas mixtas, servicios contratados y de cualquier otro negocio con terceros, dentro y fuera del territorio nacional, siempre y cuando no contravenga las legislaciones de las regiones y de los países involucrados.

3

REFERENCIAS 3.1

Petróleos de Venezuela, S.A. – PDVSA MM–01–01–00 “Modelo de Gerencia de Mantenimiento”. MM–01–01–01 “Definiciones de Mantenimiento y Confiabilidad”. MM–01–01–02 “Indicadores de Gestión del Proceso de Mantenimiento”. MM–01–01–03 “Niveles de Mantenimiento”. MM–01–01–04 “Guía de Actividades Asociadas a los Niveles de Mantenimiento”. MM–01–01–05 “Roles y Responsabilidades para el Uso del Sistema de Gestión y Control de Mantenimiento (SGCM)”. MM–01–01–07 “Estructura de Activos: Jerarquización de Sistemas y Taxonomía de Equipos en PDVSA.

4

DEFINICIONES Las definiciones que aplican a la presente norma se encuentran en la Norma PDVSA MM–01–01–01.

5

ABREVIATURAS ADA: Administrador de Avisos ADO: Administrador de Órdenes SGCM: Sistema de Gestión y Control de Mantenimiento

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

Página 4 .Menú Principal

6

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

RESPONSABILIDADES Las responsabilidades que aplican a la presente norma se encuentran en la Norma PDVSA MM–01–01–05.

7

LINEAMIENTOS 7.1

Los Datos Maestros de Ubicaciones Técnicas y Equipos cargados en el SGCM, deben cumplir con los requisitos establecidos en la Norma PDVSA MM–01–01–07 con el fin de permitir al creador del aviso de mantenimiento, identificar y seleccionar correctamente el activo, que requiera acciones de mantenimiento.

7.2

Los roles y responsabilidades para la creación y administración de avisos de mantenimiento deben ser definidos por las organizaciones establecidas en el alcance de esta norma, de acuerdo con lo establecido en la Norma PDVSA MM–01–01–05.

7.3

La creación y administración de avisos de mantenimiento debe ser ejecutada por los integrantes de los Subprocesos de Captura y Diagnóstico y Ejecución de la cadena de valor del proceso de mantenimiento. Las organizaciones custodia de instalaciones y equipos tienen la responsabilidad solo de crear dichos avisos.

7.4

La creación y administración de avisos de mantenimiento no debe estar dirigida a las actividades estándar operativas de mantenimiento, conocidas como Paquetes Estándar de Trabajos o niveles 1 y 2 de mantenimiento, establecido en la Norma PDVSA MM–01–01–03.

7.5

Los datos a suministrar en los avisos de mantenimiento deben estar caracterizados por ser confiables, precisos y auditables, cumpliendo con los estándares y mejores prácticas a nivel mundial.

7.6

Los avisos de mantenimiento deben ser utilizados para comunicar necesidades de mantenimiento, documentar resultados técnicos y actividades realizadas en los activos que requieran de medición estadística.

7.7

En los avisos de fallas, es obligatorio identificar la ubicación técnica y el equipo.

7.8

La creación y administración de avisos de mantenimiento a los activos definidos en PDVSA constituye insumo para:

7.8.1

Enfoque general hacia los procesos y las funciones de los activos.

7.8.2

Orientación hacia el costo basado en actividades, aunado a la Orden de Mantenimiento (ODM).

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 5 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

7.8.3

Captura de datos y análisis de los Indicadores de Gestión del Proceso de Mantenimiento y estudios de Confiabilidad Operacional.

7.8.4

Consolidación y optimización de los planes de mantenimiento preventivo.

7.9

Se debe garantizar la ejecución o retroalimentación de todas las actividades contenidas en un aviso de mantenimiento antes de cerrar el mismo.

7.10

Los avisos de mantenimiento deben estar sujetos a los estatus establecidos en el SGCM que delimite los procesos de creación, administración, ejecución y cierre.

7.11

En el proceso de administración, ejecución y cierre de avisos de mantenimiento se debe garantizar la calidad del dato, así como, la información requerida del activo para asegurar los registros de historial.

8

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO La gestión de los avisos de mantenimiento involucra los procesos de creación, administración, ejecución y cierre de los mismos. En los Anexos A, B, C, D y E se muestran los flujogramas para llevar a cabo cada uno de estos procesos, sin embargo, se toman como referencia los flujogramas asociados al Aviso de Solicitud de Mantenimiento y al Aviso de Falla, por ser las clases de aviso más sencilla y más compleja que contemplan las opciones posibles para llevar la gestión de las diferentes clases de avisos indicadas en el punto 8.1.2.

8.1

Creación de Avisos de Mantenimiento La creación del aviso de mantenimiento hace referencia a un activo y debe contener la información establecida en el Anexo A, para asegurar la calidad del dato y el historial. Los datos se convierten en estadísticas que permiten evaluar tendencias y tomar decisiones. Los avisos de mantenimiento constituyen parte de los insumos que representan el punto de partida de los subprocesos de la cadena de valor del proceso de mantenimiento.

8.1.1

Estructura de Avisos de Mantenimiento Los avisos de mantenimiento se encuentran estructurados básicamente de la siguiente manera:

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

Página 6 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

- Descripción - Objeto Técnico

Aviso

-

Recomendaciones Específicas

Recomendaciones Generales

Actividades Generales

→ Ubicación Técnica → Equipo → Componente

Falla Crítica Fecha/Hora/Responsable Disponibilidad de la Instalación Datos de ubicación

Posiciones Parte afectada

Acciones

Índice norma

- Localización de la falla - Modo de la falla - Causa de la falla

- Descripción de Recomendaciones Técnicas

- Acciones - Factores de ejecución

- Descripción de Recomendaciones Generales

- Fechas - Retroalimentación de las actividades

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 7 .Menú Principal

8.1.2

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

Clases de Avisos de Mantenimiento Las distintas clases de avisos de mantenimiento contribuirán en conjunto a la conformación del historial del activo, para proveer un banco de información técnica actualizada en el SGCM. A continuación se detallan las clases de aviso:

a.

Aviso de Solicitud de Mantenimiento Se origina para solicitar inspecciones o actividades de mantenimiento preventivo no planificado diferentes a Paquetes Estándar de Trabajo (PET) o Niveles 1 y 2 de Mantenimiento, a fin de planificar las actividades con el nivel adecuado de detalles y activar acciones de análisis, evaluación y diagnóstico sin la ocurrencia de la falla.

b.

Aviso de Falla Se genera a partir de la detección de problemas o falla funcional del equipo. Por medio de este aviso se solicita a la organización de mantenimiento que planifique la ejecución de una o varias actividades que permitan restablecer las condiciones de diseño del equipo. Para efectuar esta actividad es importante que se tenga un adecuado nivel de conocimiento de la situación existente, que asegure el historial técnico.

c.

Aviso de Actividad Debe su origen a la necesidad de reportar y documentar trabajos realizados a equipos y que por su naturaleza no pudieron ser registrados al momento. En el mismo se enmarcan todas aquellas actividades de mantenimiento que por su alcance y características no generan una liquidación desde el punto de vista financiero (Ej.: procura de materiales, salida de materiales de almacén, servicios contratados). Es decir, no poseen otros costos asociados más que la labor supervisora y los materiales consumibles (Ej.: grasa, cinta adhesiva, trapos y otros). Por medio de esta clase de avisos se informa acerca de la ejecución de las actividades de mantenimiento realizadas y se provee toda la documentación técnica de dichos trabajos, garantizando de esta manera el historial del activo, así como, servir de soporte auditable para todas aquellas acciones y recomendaciones técnicas ejecutadas.

d.

Aviso de Reclamo Tiene como objetivo principal el reclamo o no conformidad de un trabajo efectuado por la organización de mantenimiento. Por otro lado, con su aplicación se incorpora información al historial técnico del activo referente a retrabajos y el estado que éste presenta, luego de una acción de mantenimiento. Una vez entregado el equipo al custodio del activo los eventos que originan un reclamo o no conformidad pueden resumirse de la siguiente manera: – Falla asociada a las partes reparadas.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 8 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

– Deficiencia en materiales utilizados. – Cambios en la tasa de producción asociada al activo. – Detección de situaciones de riesgo producto del trabajo efectuado, entre otros. e.

Aviso de Recomendación Técnica Incluye el registro de Recomendaciones Técnicas (RT) de evaluaciones especializadas asociadas a los niveles 4 y 5 de Mantenimiento para activos registrados en el SGCM, debe ser realizado por las organizaciones técnicas o entes técnicos. Esta clase de avisos, permite llevar control del cierre de las RT efectuadas y seguimiento a las pendientes. Una vez generados estos avisos se debe proceder a una evaluación de dichas recomendaciones, para posteriormente tomar las decisiones y acciones correspondientes que pueden derivar en avisos de solicitud de mantenimiento, de falla o proyecto/parada, de acuerdo a la naturaleza del mantenimiento a ejecutar. Para esta clase de avisos, se requiere información detallada del activo sobre el cual se está realizando la recomendación técnica de evaluaciones especializadas. Estos avisos permitirán conformar el historial del activo, así como, proveer un banco de información técnica importante que puede ser compartida para su consulta por las distintas áreas operacionales de PDVSA.

f.

Aviso de Proyectos / Parada de Planta Contempla aquellas actividades de mantenimiento o mejoras que no pueden realizarse con la planta en servicio y debe ser creado por las organizaciones técnicas o entes técnicos. Esta clase de aviso sirve de insumo para definir los Alcances Más Probables (AMP), las Listas Finales de Trabajo (LFT) y los Trabajos Adicionales (TA) para paradas de planta, mantenimientos extraordinarios o proyectos y está asociado a los Niveles 4 y 5 de Mantenimiento.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 9 .Menú Principal

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

TABLA 1. TABLA RESUMEN PARA CLASES DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

Clases de Avisos Características de Mantenimiento

Uso / Aplicación

Rol / Responsabilidad (Según el Contexto Operacional)

Aviso de Solicitud de Mantenimiento

No hay Falla

Solicitar acciones de mantenimiento / inspecciones. Asociados a los Niveles de Mantenimiento 3 y 4*

Organizaciones de mantenimiento, técnica o entes técnicos, gerencia de operaciones y custodios de instalaciones y equipos

Aviso de Falla

Si hay Falla

Asociados a los Niveles de Mantenimiento 3* para fallas No Críticas, 4 y 5* para fallas Críticas

Organizaciones de mantenimiento, técnica o entes técnicos, gerencia de operaciones y custodios de instalaciones y equipos

Aviso de Actividad

No hay Falla

Reportar actividades efectuadas (no se uso repuesto / ni servicios contratados)

Organizaciones mantenimiento, entes técnicos

Aviso de Reclamo

Puede o No Existir Falla

Generar no conformidades sobre trabajos ya realizados

Organizaciones técnicas o entes técnicos, gerencia de operaciones y custodios de instalaciones y equipos

Aviso de Recomendación Técnica

Puede o No Existir Falla

Registrar recomendaciones técnicas de evaluaciones especializadas. Asociado al Nivel de Mantenimiento 5*

Organizaciones técnicas o entes técnicos

Aviso de Proyectos / Paradas de Planta

Puede o No Existir Falla

Conformar el alcance de un proyecto o parada de planta. Asociados a los Niveles de Mantenimiento 4 y 5*

Organizaciones técnicas o entes técnicos

técnica

*DE ACUERDO CON LA NORMA MM–01–01–03

8.2

Administración de Avisos de Mantenimiento En este proceso se define el alcance de las acciones contempladas en el aviso de mantenimiento, de acuerdo con el Flujograma mostrado en el Anexo B. Se debe garantizar en el mismo, la información necesaria para dar paso al Subproceso de Planificación y Programación (Cadena de Valor Norma PDVSA MM–01–01–00), a partir de este momento el aviso podrá ser tratado por el Administrador de Órdenes.

de o

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 10 .Menú Principal

8.3

Índice manual

Índice volumen

Índice norma

Ejecución de Avisos de Mantenimiento En este proceso se registran las acciones ejecutadas del aviso de mantenimiento, de acuerdo con el Flujograma mostrado en el Anexo C. Se debe garantizar en el mismo la información necesaria para dar paso al Subproceso de Cierre (Cadena de Valor Norma PDVSA MM–01–01–00), aunado a los lineamientos establecidos en la presente norma

8.4

Cierre de Avisos de Mantenimiento En este proceso se certifican las acciones ejecutadas del aviso de mantenimiento para posteriormente concluir el mismo, de acuerdo con el Flujograma mostrado en el Anexo D. Se debe garantizar la información necesaria para la captura de datos y análisis de los indicadores de gestión del Proceso de Mantenimiento y estudios de confiabilidad operacional, aunado a los lineamientos establecidos en la presente norma.

9

ANEXOS Anexo A Flujograma Creación de Avisos de Mantenimiento en el SGCM. Anexo B Flujograma Administración de Avisos de Mantenimiento en el SGCM. Anexo C Flujograma Ejecución de Avisos de Mantenimiento en el SGCM. Anexo D Flujograma Cierre de Avisos de Mantenimiento en el SGCM.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 11

ANEXO A FLUJOGRAMA CREACIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO EN EL SGCM A.1 CREACIÓN DE AVISO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO Elegir Clase de Aviso

Crear Aviso

Los avisos de mantenimiento deben ser utilizados para coumunicar necesidades de mantenimiento, documentar resultados técnicos y actividades realizadas en los activos que requieran de medición estadística

S S S S S S

Aviso de Solicitud de Mantenimiento Aviso de Falla Aviso de Actividad Aviso de Reclamo Aviso de Recomendación Técnica Aviso de Proyectos / Parada de Planta

Datos de Ubicación

Aviso

El aviso debe contener: 1. Descripción: TAG del Equipo/Ubicación Técnica/Breve descripción de la actividad de Mtto.

Nota: Se visualiza la información automáticamente tomada del Equipo o Ubicación Técnica

2. Objeto Técnico: Equipo, Ubic_Técn. 3. Autor Aviso: Indicador del autor. 4. Prioridad: debe elegir Emergencia, Urgencia o Normal. (Fijar de nuevo la fecha de ejecución de acuerdo a la prioridad).

Grabar Aviso

Si

Información Correcta

No Nota: Solo podrá corregir la información dentro de las pestañas o carpetas señaladas. En caso de no estar correcta la Clase de Aviso una vez grabado el mismo, solo tiene la opción de colocar el aviso en petición de borrado.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM-- 02-- 01-- 02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 12

A.2 CREACIÓN DE AVISO DE FALLA

Elegir Clase de Aviso

Crear Aviso

Los avisos de mantenimiento deben ser utilizados para coumunicar necesidades de mantenimiento, documentar resultados técnicos y actividades realizadas en los activos que requieran de medición estadística

S S S S S S

Aviso de Solicitud de Mantenimiento Aviso de Falla Aviso de Actividad Aviso de Reclamo Aviso de Recomendación Técnica Aviso de Proyectos / Parada de Planta

Disponibilidad Instalación

Aviso

El aviso debe contener: 5. Descripción: tag del Equipo/Ubicación Técnica/Breve descripción de la actividad de Mtto. 6. Objeto Técnico: Equipo, Ubic_Técn. 7. Autor Aviso: Indicador del autor. 8. Prioridad: debe elegir Emergencia, Urgencia o Normal. (Fijar de nuevo la fecha de ejecución de acuerdo a la prioridad). 9. Falla Crítica: si el Equipo deja de cumplir su función, por causas imputables a mismo.

Grabar Aviso

Falla Crítica

Información Obligatoria: 1. Recuperación: Pérdida por derrame; Pérdida por Fuga; Limitación de Producción; Parada de Producción; Sin efecto. 2. Disponibilidad de Instalación (%): 2.1 Est. Inst. Ant. Falla 2.2 Est. Inst. Tras. Falla

Si

Información Correcta

No Nota: Solo podrá corregir la información dentro de las pestañas o carpetas señaladas. En caso de no estar correcta la Clase de Avis, solo tiene la opción de colocar el aviso en petisión de borrado.

la

Información Obligatoria: 1. Fecha y hora del Inicio de la Falla 2. Fecha y hora del Fin de la Falla 3. Falla Crítica: deja o quita la tilde en el campo correspondiente

Datos de Ubicación

Nota: Se visualiza la información automáticamente tomada del Equipo o Ubicación Técnica

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 13

ANEXO B FLUJOGRAMA ADMINISTRACIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO EN EL SGCM B.1 ADMINISTRACIÓN DE AVISO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Visualizar y modificar, de ser necesario

Solo para visualizar

Resumen de Fechas

Posiciones Parte Afectada

Recomendaciones Generales

Realizar recomendaciones generales con modo de falla y texto explicativo. Liberar las recomendaciones. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto.

Datos de Ubicación

Aviso

Modificar Aviso

Recomendaciones Especificas

Recomendar con modo de falla y texto explicativo. Liberar por cada posición. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto.

Causas

Seleccionar causa(s) con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros

Seleccionar posición(es) para parte afectda y síntoma, falla con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario

Información Correcta No

Si

Visualizar y modificar, si se requiere. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto. Control Técnico de: indicador del Admin. Control Técnico de: fecha de certificación

Ejecutar el Tratamiento del Aviso

Grabar Aviso Nota: A partir de este momento el aviso podrá ser tratado por el ADO para efectos de planificación y programación de las actividades de mtto.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 14

B.2 ADMINISTRACIÓN DE AVISO DE FALLA

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Visualizar y modificar, de ser necesario

Posiciones Parte Afectada

Recomendaciones Generales

Realizar recomendaciones generales con modo de falla y texto explicativo. Liberar las recomendaciones. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto.

Disponibilidad Instalación

Aviso

Modificar Aviso

Recomendaciones Especificas

Recomendar con modo de falla y texto explicativo. Liberar por cada posición. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto.

Causas

Seleccionar causa(s) con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros

Seleccionar posición(es) para parte afectda y síntoma falla con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario

Información Correcta No

Si

Falla Crítica

Visualizar y modificar, de ser necesario

Visualizar y modificar, de ser necesario

Resumen de Fechas

Datos de Ubicación

Visualizar y modificar, si se requiere. Utilizado para efectos de planificación y programación de las actividades de Mtto. Control Técnico de: indicador del Admin. Control Técnico de: fecha de certificación

Ejecutar el Tratamiento del Aviso

Solo para visualizar

Grabar Aviso Nota: A partir de este momento el aviso podrá ser tratado por el ADO para efectos de planificación y programación de las actividades de mtto.

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 15

ANEXO C FLUJOGRAMA EJECUCIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO EN EL SGCM C.1 EJECUCIÓN DE AVISO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO Modificar Aviso

Aviso

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Solo para visualizar

Actividades Generales

Actividades Especificas

Retroalimentar todas las actividades realizadas por cada posición (factor de ejecución, fechas, horas, textos explicativos y otros)

Visualizar y Modificar coordinado con el ADA de ser necesario. Cierra las recomendaciones

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Especificas

Visualizar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario. Cerrar las recomendaciones

Causas

Visualizar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario.

Resumen de Fechas

Posiciones Parte Afectada

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros

Visualizar y modificar si se requiere.

Seleccionar posición, revisar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario. Parte afectada y síntomas de falla con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario.

Recomendaciones Ejecutadas / Información Correcta

No

Si

Grabar Aviso

Datos de Ubicación

Solo para visualizar

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 16

C.2 EJECUCIÓN DE AVISO DE FALLA

Disponibilidad Instalación

Falla Crítica

Modificar Aviso

Aviso

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Solo para visualizar

Visualizar y modificar, de ser necesario. Llenar los campos: Dispon. trasmed, est. Inst.tras med

Notificar: Fecha y hora fin de falla (obtiene duración parada)

Posiciones Parte Afectada

Resumen de Fechas

Datos de Ubicación

Actividades Generales

Actividades Especificas

Retroalimentar todas las actividades realizadas por cada posición (factor de ejecución, fechas, horas, textos explicativos y otros)

Visualizar y Modificar coordinado con el ADA de ser necesario. Cierra las recomendaciones

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Especificas

Visualizar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario. Cerrar las recomendaciones

Causas

Visualizar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario.

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros

Si se colocó en la carpeta falla crítica la fecha y hora fin, se llenará automáticamente

Seleccionar posición, revisar y modificar coordinado con el ADA, de ser necesario. Parte afectada y síntomas de falla con modo de falla y texto explicativo, de ser necesario.

Recomendaciones Ejecutadas / Información Correcta

No

Si

Grabar Aviso

Solo para visualizar

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02 REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

Página 17

ANEXO D FLUJOGRAMA CIERRE DE AVISOS DE MANTENIMIENTO EN EL SGCM D.1 CIERRE DE AVISO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO Modificar Aviso

Aviso

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Solo para visualizar

Actividades Generales

Actividades Especificas

Revisar todas las actividades realizadas por cada posición (factor de ejecución., fechas, horas, textos explicativos y otros)

Certificar las Recomendaciones Ejecutadas

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Especificas

Certificar las recomendaciones ejecutadas

Causas

Visualizar y modificar la(s) causa(s) de ser necesario

Resumen de Fechas

Posiciones Parte Afectada

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros

Visualizar y modificar, de ser necesario, la(s) posición(es), parte afectada y modo de falla.

Recomendaciones Certificadas/ Información Correcta

No

Si

Visualizar y modificar si se requiere. Colocar firma electrónica del certificador del aviso en: a) Control técnico de: b) Control técnico de:

Datos de Ubicación

Solo para visualizar

Concluir Aviso Ingresar fecha y hora de referencia

Grabar Aviso

MANUAL DE MANTENIMIENTO

PDVSA

PDVSA MM–02–01–02

GESTIÓN DE AVISOS DE MANTENIMIENTO

REVISIÓN

FECHA

0

DIC.10

Página 18

D.1 CIERRE DE AVISO DE FALLA Disponibilidad Instalación

Falla Crítica

Modificar Aviso

Aviso

Nota: El aviso será obtenido a través de tratamiento lista de avisos, para luego modificar el mismo

Solo para visualizar

Asegurar que los campos: Dispon. tras med, Est. Inst. tras med. fueron llenados correctamente

Verificar: Fecha y hora fin de averia (obtiene duración parada)

Posiciones Parte Afectada

Resumen de Fechas

Datos de Ubicación

Actividades Generales

Actividades Especificas

Revisar todas las actividades realizadas por cada posición (factor de ejec., fechas, horas, textos explicativos y otros)

Certificar las Recomendaciones Ejecutadas

Recomendaciones Generales

Recomendaciones Especificas

Certificar las recomendaciones ejecutadas

Causas

Visualizar y modificar, de ser necesario, la(s) causa(s).

Posiciones

Nota: deben aparecer las posiciones macros reales ejecutadas

Visualizar y modificar, de ser necesario, la(s) posición(es), parte afectada y modo de falla.

Recomendaciones Certificadas/ Información Correcta

No

Si

Asegurar si se colocó en la carpeta falla crítica la fecha fin y hora fin de la falla. Colocar firma electrónica del certificador del aviso en: a) Control técnico de: b) Control técnico el:

Solo para visualizar

Concluir Aviso Ingresar fecha y hora de referencia

Grabar Aviso