PDTL carhuaz.pdf

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARHUAZ PLAN DE DESARROLLO TURISTICO LOCAL DEL DISTRITO DE CARHUAZ En cumplimiento del Pro

Views 139 Downloads 9 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARHUAZ

PLAN DE DESARROLLO TURISTICO LOCAL DEL DISTRITO DE CARHUAZ

En cumplimiento del Programa de Incentivo a la Mejora de la Gestión Municipal – meta 38

Carhuaz – diciembre de 2017

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

DIAGNÓSTICO DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO DE CARHUAZ 1. Diagnostico General 1.1. Justificación de la actividad turística para el desarrollo del territorio El distrito de Carhuaz es un espacio geográfico que cuenta con clima agradable y microclimas que hacen de su territorio un lugar singular, con belleza paisajística, rodeado de montañas nevadas, todos ellos dentro del Parque Nacional Huascarán que da vida a la flora y fauna silvestre. La provincia de Carhuaz es uno de las 10 provincias que comparte su territorio dentro del Parque Nacional Huascarán. Carhuaz se encuentra territorialmente en medio de las 5 provincias que integran el valle denominado Callejón de Huaylas, esta ubicación privilegiada hace que la ciudad sea el centro comercial más grande de Ancash, espacio donde se dan cita productores, comerciantes, y la población de todas partes de Perú para comprar y vender los días miércoles y domingos, desarrollándose la actividad económica como parte de la sostenibilidad de muchas familias. Asimismo, la ciudad de Carhuaz es el punto de partida hacia la zona de los Conchucos, por la carretera asfaltada que recorre la quebrada Ulta y atravesar la cordillera por el túnel Punta Olímpica, considerada la más alta de América. También conectada con las ciudades de Huaraz, Yungay y Caraz por una vía asfaltada que recorre todo el callejón de Huaylas partiendo desde Pativilca y volviéndose a unir con la autopista panamericana norte en la provincia de Santa. El distrito de Carhuaz cuenta con recursos potenciales para el desarrollo de la actividad turística. naturaleza: nevados Hualcan y Copa, quebrada Shonquilpampa, lagunas Rajupaquinan y 513, Auquiscocha, miradores naturales en la Cordillera Blanca y Negra, Cascadas, ríos y riachuelos, aguas termales; Cultura: Sitios arqueológicos de Pariacaca, Cotu, Turuc Punta, Pichactana, Chanchopunta, Shonquil, pintura rupestre, petroglifos. Tradiciones: fiesta de la Virgen de las Mercedes, San Juan, carnavales, Cruz Haute, Semana Santa, Cuasimodo, todos los santos entre otros. También, los inversionistas y población en la última década han invertido en negocios ligados a la actividad turística como construcción de hospedajes, restaurantes y restaurantes campestres donde se expende nuestra gastronomía local como el Puchero, Chicharrones, chancho asado, cuy, trucha, mazamorra de calabaza, dulce de tuce y más. La Actividad turística del distrito de Carhuaz está aumentando su relevancia económica y social directa e indirectamente, aspectos por lo que representa, complementa, diversifica y ayuda en la economía Carhuacina claro componente comercial, además de ser un sector significativamente empleador de recursos humanos.

1

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

1.2. Análisis General del Territorio 1.2.1. Delimitación geográfica Región Ancash

Provincia Carhuaz

Distrito Carhuaz

Ubigeo 020601

El Distrito de Carhuaz tiene una extensión territorial 194.62 Km2 que representa el 0,041% del territorio total de la Provincia de Carhuaz, siendo sus límites de la siguiente manera:    

Por el Norte Por el Sur Por el Este por el Oeste

: : : :

Con los Distrito de Shilla, Tinco y Ataquero. con los Distrito de Marcará, Acopampa y Anta. Con el Distrito de Chacas (Provincia de Carhuaz). Con el Distrito de Shupluy (Provincia de Yungay).

Mapa de la provincia de Carhuaz

1.2.2. Accesibilidad El distrito de Carhuaz por su ubicación geográfica tiene varias vías de comunicación las cuales se detallan a continuación.  

1.2.2.1. Vía Terrestre: Lima – Pativilca – Carhuaz 434 km, carretera asfaltada (9 h). En buen estado Trujillo – Huallanca – Carhuaz 279 km, carretera asfaltada (5 h). En buen estado 2

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025   

Casma – Huaraz – Carhuaz, 174 km, carretera asfaltada (4 h) En buen estado Huaraz – Carhuaz 35 km, carretera asfaltada (30 min.) En buen estado Chacas – Carhuaz 80 Km, Carretera asfaltada (2.30 h) En buen estado 1.2.2.2.

Vía aérea:

Lima - Anta (Carhuaz) a través de vuelos regulares que tienen una duración de 45 minutos aproximadamente. Luego en transporte público o taxi (10 min.) 

Relieve: Presenta un relieve irregular, propio de la zona sierra.



Altura: 2638 msnm



Temperatura: Varía desde los 9°C a 25°C, la temperatura mínima se da en las madrugadas llegando a un promedio de 10°C durante el año. La temperatura máxima se da entre las 12 y 16 horas con temperatura promedio de 23°C. La media anual está en el orden de los 15°C



Precipitación: La precipitación promedio mensual es de 37.03mm. 1.2.3. Infraestructura La ciudad de Carhuaz cuenta con los servicios básicos de agua potable, energía eléctrica, desagüe, alcantarillado, pistas y veredas pavimentadas y señalizadas, las principales calles con rampas para sillas de rueda, casas construidas con material de adobe y otros con ladrillos y cemento, con sistema urbanístico de calles para el tránsito de vehículos motorizados. El distrito de Carhuaz está conectado con sus caseríos, centros poblados y anexos a través de carreteras afirmadas y trochas carrozables, los cuales cuentan con los servicios básicos de agua potable, energía eléctrica, en algunos centros poblados desagüe, caminos, además cuentan con servicios de señal de telefonía, televisión con señal abierta, señal de radio. Servicio

Agua potable Alcantarilla Electricidad Telefonía

Cuenta: Si o No Sí Sí Sí Sí

Internet Salud

Sí Sí

Seguridad



Terminales

Si

Emisora Radial Tv x cable

Si Sí

Breve descripción El 95% de la población del distrito de Carhuaz cuenta con el servicio de agua. En la ciudad de Carhuaz. En todo los caseríos y anexos. Instalación de teléfono fijo en la ciudad de Carhuaz y señal para teléfono móvil de todas las operadoras. En la ciudad de Carhuaz. Hospital de apoyo del MINSA, ESSALUD, postas médicas y clínicas privadas. Establecimiento policial en Carhuaz y serenazgo, cámara de video vigilancia. Terminal para rutas hacia los distritos, otras provincias. Estaciones de radio en FM que irradia hacia todo el distrito de la provincia. En la ciudad de Carhuaz.

3

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.2.4. Análisis Social La ciudad de Carhuaz cuenta con los servicios hacia la sociedad; Instituciones educativas 26 de nivel inicial, 27 nivel primaria y 11 nivel secundaria entre públicos y privados, 01 instituto de formación técnica en las carreras de enfermería y computación. 01 centro hospitalario del MINSA, el cual cuenta con sala de emergencia, radiología, laboratorio, sala de parto, sala de operaciones, farmacia y consultorio dental, pediatría, además de 2 ambulancias equipadas para atender emergencias, permitiendo la rápida intervención frente a accidentes en la zona y sus alrededores. Un hospital del seguro social, clínicas privadas y odontológicas. En los caseríos, centros poblados y anexos cuenta con 06 postas médicas, colegios, escuelas de acceso a la población en general. 1.2.4.1.

Variables Socio - Económicas A Nivel Distrital POBLACIÓN

Cifras Absolutas a) Población Censada 13,836 b) Población en viviendas particulares con ocupantes presentes 13,744 Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Población

Urbana

%

Rural

%

13,836

7,241

52.33

6,595

47.67

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Pobreza Monetaria

Cifras absolutas

Porcentaje

a) Incidencia de pobreza total

7,776

52.4

b) Incidencia de pobreza extrema

3,197

20.9

Indicadores de intensidad de la pobreza a) Brecha de pobreza total

16.9

b) Severidad de pobreza total

7.3

Indicador de desigualdad a) Coeficiente de Gini

0.35

Gasto per cápita a) Gasto per cápita en nuevos soles b) Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana

267.7 355.3

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Pobreza no monetaria Cifras % Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) a) Con al menos una NBI 7,017 51.1 b) Con 2 o más NBI 2,453 17.8 c) Con una NBI 4,564 33.2 d) Con dos NBI 1,839 13.4 e) Con tres NBI 555 4 f) Con cuatro NBI 50 0.4 g) Con cinco NBI 9 0.1 Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) a) Población en viviendas con características físicas inadecuadas 99 0.7 4

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 b) Población en viviendas con hacinamiento c) Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo d) Población en hogares con niños que no asisten a la escuela e) Población en hogares con alta dependencia económica Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) a) Con al menos una NBI b) Con 2 o más NBI c) Con una NBI d) Con dos NBI e) Con tres NBI f) Con cuatro NBI g) Con cinco NBI Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) a) Hogares en viviendas con características físicas inadecuadas b) Hogares en viviendas con hacinamiento c) Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo d) Hogares con niños que no asisten a la escuela e) Hogares con alta dependencia económica

1,806 4,928 837 2,482

13.1 35.9 11.3 18.1

1,662 434 1,228 341 84 8 1

46.2 12.1 34.1 9.5 2.3 0.2 0

32 312 1,279 147 429

0.9 8.7 35.6 10.4 11.9

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Hogar a) Total de hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes b) Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico c) Sin agua, ni desagüe de red d) Sin agua de red o pozo e) Sin agua de red f) Sin alumbrado eléctrico g) Con piso de tierra h) Con una habitación i) Sin artefactos electrodomésticos j) Sin servicio de información ni comunicación k) Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros l) Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros sin chimenea en la cocina m) Que cocinan con carbón, leña, bosta/estiércol sin chimenea en la cocina Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

5

Cifras

%

3,596 329 553 642 688 798 2,702 542 915 2,438 2,989

9.1 15.4 17.9 19.1 22.2 75.1 15.1 25.4 67.8 83.1

2,069

57.5

2,054

57.1

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Empleo a) PEA ocupada sin seguro de salud b) PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo más educación secundaria c) Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI) d) Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo (PTBNE) e) Porcentaje de fuerza laboral analfabeta (PTA)

Cifra 3,566

% 83

1,975

46 80 51.6 15.4

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Educación a) Población en edad escolar (6 a 16 años) que no asiste a la escuela y es analfabeta b) Edad promedio de los que asisten al sexto grado de educación primaria c) Edad promedio de los que asisten a quinto año de secundaria d) Población analfabeta de 6 a 11 años que tiene 2º a 6º grado de educación primaria Tasa de analfabetismo a) Total b) Femenino

Cifra

%

139

4.1 13 17

10

0.5

2,471 1,884

26.3 38.1

Cifra 10,598 1,773

% 76.6 12.8

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Salud a) Población que no tiene ningún seguro de salud b) Población con Seguro Integral de Salud (SIS) Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Identidad a) Población de 0 a 17 años de edad que no tiene partida de nacimiento b) Población de 18 a más años de edad que no tiene DNI c) Población de 18 y más años que no tienen DNI ni partida de nacimiento

Cifra 38 211

% 0.7 2.5

29

0.3

Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

1.2.4.2.

Taza de Crecimiento Poblacional:

El Distrito de Carhuaz, presenta una Tasa de Crecimiento intercensal (1993-2007) del 0.45% entre ambos censos Año 2012 2013 2014 2015

Proyección de Población por Género Hombres Mujeres 7,400 7,538 7,487 7,600 7,571 7,659 7,655 7,718

Fuente: INEI - Población Estimada y Proyectada por sexo, según Región, Provincia y Distrito, 2000-2015

6

Total 14,938 15,087 15,230 15,373

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

PROYECCIÓN DE POBLACIÓN POR AÑOS QUINQUENALES Año

0 a 14 años

15 a 24 años

25 a 64 años

65 a más años

Total

2012

4,607

2,876

6,379

1,076

14,938

2013

4,586

2,866

6,531

1,104

15,087

2014

4,583

2,855

6,663

1,129

15,230

2015

4,565

2,836

6,808

1,164

15,373

Fuente INEI: Estimaciones y Proyecciones de Población al 30 de junio, por Grupos Quinquenales de edad, Según Departamento, Provincia y Distrito, 2012-2015

1.2.5. Análisis Económica La economía en la Ciudad de Carhuaz se mueve con su eje principal que es el comercio, (ventas al por mayor y menor) siendo el mercado mayorista, mercado pecuario, camal municipal los más grandes del Callejón de Huaylas, complemento de ello cuenta con una oficina del Banco de la Nación, cajeros automáticos, servicio telefónico fijo, televisión con señal abierta y por cable, internet, emisoras radiales. Asimismo, extensas áreas agrícolas donde se cultivan productos de pan llevar, maíz, papa, frutícolas como paltos, melocotones, fresas, forrajes de alfalfa, viveros de flores, oficina de Serpost, farmacias y diversas tiendas comerciales de fertilizantes ferreterías, víveres y otros. Además, se cuenta con negocios de hoteles, restaurantes, transporte que dan empleo a la población. 1.2.5.1.

Actividad agrícola



Principales Cultivo

1 2

Maíz frutales Palto Melocotón Forrajes Alfalfa Pastos Naturales

3

1.2.5.2.

Época de Siembra C. Chica C. Grande Abril Setiembre Perenne Perenne Perenne Perenne

Distribución de tierras

La superficie agrícola en la provincia de Carhuaz, comprende dos grandes sectores. El primero corresponde a la Cordillera Blanca, en donde se desarrolla una agricultura mixta: de riego (en forma continua durante todo el año) y secano (exclusivamente durante la estación de lluvias entre octubre - abril); y el segundo sector corresponde a la Cordillera Negra y se caracteriza por una agricultura mayormente en secano, dependiente en forma exclusiva de la temporada de lluvias. Y precisamente por estas condiciones, en este sector se encuentran los distritos más pobres de la provincia. La distribución de los cultivos está en función a los microclimas existentes en cada distrito, por lo cual varían de acuerdo a la altitud. Los cultivos más comunes de las tierras situadas debajo de los 3,000 m.s.n.m. son el maíz, Trigo, Cebada y la papa; mientras que en las partes altas se encuentran los cultivos como la quinua, el Tarwi o chocho, la oca, el olluco, etc.

7

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.2.6. Análisis Ambiental Carhuaz es el único distrito del Callejón de Huaylas que cuenta con una planta de tratamiento de residuos sólidos autorizado por la DIGESA, en donde se realiza la segregación de residuos sólidos, se elabora el compost el cual es usado como abono orgánico en los parques, jardines y en terrenos agrícolas de la provincia, además se cuenta con camiones compactadores de residuos sólidos que acopian la basura de forma diario en la ciudad y de forma semanal en todo los caseríos y centros poblados del Distrito. Asimismo, la municipalidad y las organizaciones públicas y comunales realizan limpiezas en sus sectores, recolectando residuos sólidos. El distrito de Carhuaz, forma parte del Parque Nacional Huascarán, área de protección por el SERNANP donde se ubican lagunas, nevados, fauna y flora silvestre.

1.2.7. Análisis Político e Institucional El distrito de Carhuaz es la capital de la provincia del mismo nombre, cuenta con su palacio municipal ubicada en la plaza de armas de la ciudad, dirigido por el Alcalde y 7 regidores elegidos por voto popular, Carhuaz cuenta con una Comisaria Sectorial Policial, una sede de la Subprefectura Provincial, Oficina de la Agencia Agraria del Ministerio de Agricultura, una Oficina de Reclutamiento Militar, la sede provincial de la Fiscalía Civil y de Familia, la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local, la Oficina Parroquial San Pedro, una sede del Poder Judicial, Oficina de Juzgado, una oficina de Centro Emergencia Mujer, Oficina de la Liga Provincial de futbol, 6 asociaciones agropecuarios y tres centros poblados con sus respectivos alcaldes. El distrito de Carhuaz cuenta con su plan de desarrollo concertado 2011 -2021 elaborado por la Municipalidad, en el cual como visión de su eje estratégico 2: Desarrollo Económico – Productivo establece lo siguiente “Carhuaz al 2021, con agricultura y ganadería ecológica, competitiva, organizaciones y productores fortalecidos servicios públicos de calidad con liderazgo en turismo en la región y minería responsable” También en su eje estratégico de componentes por líneas de Acción Desarrollo Económico – Productivo establece la línea de Acción N° 2 TURISMO. Entre sus objetivos del eje de desarrollo 2 señala: Mejorar la oferta turística de la provincia de Carhuaz; asimismo en la elaboración del PDC se establece hacer los corredores y circuitos turísticos.

1.2.8. Problemática más resaltante El distrito de Carhuaz presenta un alto índice de pobreza en sus caseríos y centros poblados. Otra problemática que se presenta por ser el centro comercial más grande del Callejón de Huaylas es la informalidad, sumado a ello el caos vehicular que ocurre en los días de feria, generando malestar en la población.

8

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.3. Análisis de la oferta turística 1.3.1. Delimitación del espacio Turístico El presente documento está elaborado en base al ámbito geográfico del distrito de Carhuaz, que está comprendido de la siguiente manera. Centros poblados y caseríos del distrito de Carhuaz Nombre Ciudad de Carhuaz

Nombre Caserío Carasbamba

Centro Poblado Hualcán

Caserío Cajamarquilla

Centro Poblado Maya

Caserío Nivin

Centro Poblado Cochapampa

Caserío Hornuyoc

Caserío Paricaca

Caserío Rampac Chico

Caserío Copa Chico

Caserío Tauripampa

Caserío Uranhuay

Caserío Punya

Caserío Ampu

Caserío Auquipampa

En ello ubicamos a la ciudad de Carhuaz como ciudad soporte, de donde se parte a los recursos y atractivos turísticos del distrito. En la Cordillera Negra se encuentra el petrogifo de Chancho Punta y mirador natural de la Cordillera Blanca, Mirador Llanllapu, laguna Macón, hacia el este encontramos la quebrada Hualcan donde se encuentran la mayoría de los atractivos las lagunas 513 y rajupaquinan, quebrada shonquilpampa, aguas termales de la Merced, centro poblado de Hualcan y Pariacaca. Asimismo, en la quebrada Rio Negro encontramos a la población de Cochapampa y Copa Chico donde se encuentra el Complejo Arqueológico pichacktanan perteneciente a la cultura Huari, con Camino Pre Inca e inmenso bosque de eucalipto. Presentación del mapa Turístico del Distrito integrado a corredores turísticos y el plano Turístico

9

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

10

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

11

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

1.3.2. Situación de los Recursos y Atractivos Turísticos El distrito de Carhuaz cuenta dentro del Inventario Turístico Nacional del MINCETUR con 15 recursos inventariados divididos en: 10 sitios naturales, 4 manifestaciones culturales y 1 en folclore los cuales se encuentran en su mayoría en buen estado como se muestra en el cuadro. 1.3.2.1. Recurso o Atractivo Pampas de Shonquilpampa Quebrada Hualcan Laguna 513 Laguna Rajupaquinan Laguna Auquiscocha Mirador Chancho Punta Cascada Bruja Armanan Quebrada Ulta Camino Pintoresco Uran Cancha Mirador Turístico Virgen De Las Mercedes Mirador Turístico Mulana Molino De Piedra Santa Catalina Sitio Arqueológico Pichactanan Nevado Hualcán Danza Los Huanquillas

Atractivos que se encuentran en el inventario turístico Clasificación Sitios Naturales

Afluencia de visita 2

Temporalidad Meses Mayo - agosto

Sitios Naturales Sitios Naturales Sitios Naturales

1 2 2

Mayo - agosto Mayo - agosto Mayo - agosto

Sitios Naturales

2

Mayo - agosto

Sitios Naturales

1

Todo el año

Sitios Naturales

2

Todo el año

Sitios Naturales Sitios Naturales

3 1

Todo el año Todo el año

Manifestaciones Culturales

2

Todo el año

Manifestaciones Culturales Manifestaciones Culturales Manifestaciones Culturales Sitios Naturales Folclore

1

Todo el año

1

Todo el año

1

Todo el año

1

Mayo - agosto

Atributo Arte Rupestre

Laguna con agua turquesa

Fuente: Sistema de inventario Turístico del MINCETUR

Además, se cuenta con sitios naturales, manifestaciones culturales, folclore según se detallan a continuación que aún no cuentan con registro de inventario 1.3.2.2. Atractivos que no se encuentran en el inventario Turístico nacional Recurso o Clasificación Atractivo Aguas termales Sitios Naturales la Merced Cascada Sitios Naturales Pichacktanan Cascada Sitios Naturales Auquiscocha

Afluencia de visita 1

Temporalidad Meses Todo el año

1

Todo el año

2

Mayo - agosto

12

Atributo Agua medicinal

Más de 25 mt caída

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Mirador Llanllapu Laguna Cebadilla Laguna Macon Laguna Shaullan Laguna LLacta Laguna Huarancayoc Piedra del Cura

Sitios Naturales

1 1 1 1 1 1

Todo el año Mayo - agosto Mayo - agosto Mayo - agosto Mayo - agosto Mayo - agosto

Manifestaciones Culturales

1

Mayo - agosto

1

Mayo - agosto

1

Mayo - agosto

Manifestaciones Culturales

1

Mayo - agosto

Manifestaciones Culturales Manifestaciones Culturales Manifestaciones Culturales

2

Todo el año

2

Todo el año

1

Todo el año

Manifestaciones Culturales

1

Todo el año

Manifestaciones Culturales Sitio Manifestaciones Arqueológico de Culturales Cotupampa Cuasimodo Folclore Amarre de cruces Folclore Semana Santa Fiesta patronal Folclore de virgen de las mercedes Fiesta de todos Folclore los santos Puchero Folclore Carhuacicno Asado de Folclore Chancho Dulce de Tuce Folclore Shacsha de Folclore Carhuaz

1

Todo el año

1

Mayo - agosto

Sitio Arqueológico de Pariacaca S. Arqueológico Huauyanca Soldados de Piedra Uchcu Pedro Santuario Virgen de las mercedes Cementerio de Carhuaz Sitio Arqueológico de Tambo Sitio Arqueológico de Cotu Capilla Eccana

febrero febrero

13

Setiembre

Dura días

15

noviembre

Tradición singular

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.3.3. Servicios Turísticos y condiciones locales para el desarrollo del turismo. A. Servicios Turísticos Se cuenta con 42 restaurantes que suman 740 mesas y 2927 sillas, los cuales expenden alimentos y bebidas de diferentes variedades de menú, platos extras, platos a la carta y comida típica; además se cuenta con 14 establecimientos de hospedaje que suman 222 habitaciones y 370 camas, 34 empresas de trasporte público que prestan sus servicios hacia los distritos de la provincia y a otras provincias, también se cuenta con empresas interprovinciales que hacen el servicio diario de Carhuaz - Lima, Carhuaz – Trujillo y viceversa. De lo indicado solo 4 establecimientos de hospedaje se encuentran registrado en la DIRCETUR Ancash, con clase y categoría, que suman 72 habitaciones, y 118 camas, no se cuenta con restaurantes clasificados. En la ciudad de Carhuaz y sus caseríos no se cuenta con agencia de viaje. En la ciudad de Carhuaz no se cuenta con guías y/o orientadores turísticos. a) Servicio de Alimentos y Bebidas Total, de SS. De Capacidad Ofertada alimentos y N° de N° de bebidas mesas sillas 42 740 2927

Formalidad A&b con A&B con Registrados a Licencia RUC DIRCETUR 42 42 0

b) Establecimiento de Hospedaje Total, de Capacidad Ofertada Formalidad Hospedaje N° de N° de Hospedaje en Carhuaz Habitaciones Camas con Licencia 14 222 370 14

Hospedaje con RUC 14

Registrados a DIRCETUR 4

c) Artesanía Línea N° Total Productos Artesanal de Artesanos Madera Textil

2 2

Joyería

2

Local

Cuadros X Chalinas, X Chompas, Gorras Anillos, X medallas, aretes

Ventas Formalidad Exportación N° de N° Artesanos Artesanos RNA con RUC 1 2 0 0

0

14

0

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Servicios complementarios

N° Total

Pastelería y heladería

7

Licores Pomelo

6

Jamón Carhuacino

2

Descripción breve del SS.

Helados de pura fruta producto icono de Carhuaz Macerado de pomelo Jamón Serrano

Formalidad

N° de N° de empresas empresarios con con Ruc licencia 7 7

Empresarios registrados en DIRECTUR 0

6

7

0

2

2

0

d) Transporte Local



NOMBRE DE LA EMPRESA 1 El Rápido 2 Santillán 3 Tinco Tours 4 Señor de los Auxilios 5 Señor de los Afligidos 6 Cruz de Motupe 7 Emanuel Jesús Alfredo SUB TOTAL 1 San Antonio de ataquero 2 Corazón de Ataquero 3 Veloz de Ataquero SUB TOTAL 1 Señor de Chaucayán

CANT. VEHICULOS 20 12 41 27 14 19 5 138 4 13 6 23 8

2 Flor de Maya SUB TOTAL 1 Nevado Huascarán 2 Shilla Tours 3 El Uyllu 4 Taxi Colectivo 24 de Junio 5 Shilla Express SUB TOTAL 1 Lucerito de Amashca 2 Amashca Tours 3 3 estrellas de Punyan SUB TOTAL 1 Cordillera Blanca 2 Tours Hualcán 3 Nevado Hualcán 4 Laguna 513

0 8 7 15 5 17 13 57 6 13 2 21 15 5 2 0 15

PARADERO INICIAL Jr. Tacna Jr. Tacna Jr. Tacna Jr. Tacna Jr. Tacna Jr. Tacna Jr. Tacna Parq. Nº 2 Parq. Nº 2 Parq. Nº 2 Parq. U. Pedro

RUTA

Carhuaz Malpaso Carhuaz

Carhuaz Ataquero Carhuaz Carhuaz Maya - Carhuaz

Jr. 9 de Dic. Jr. 9 de Dic. Jr. 9 de Dic. Jr. 9 de Dic. Jr. 9 de Dic.

Carhuaz Shilla Carhuaz

Esq. Uni y M Esq. Uni y M Esq. Uni y M

Carhuaz Amashca

Esq. J. Vic. Esq. J. Vic. Esq. J. Vic. Esq. J. Vic.

Carhuaz Hualcán

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 5 San Antonio SUB TOTAL 1 Acopampa Tours 2 Ruby Tours 3 Hermanos Arteaga 4 San Caytano de Nunocoto 5 Turismo Carhuaz 6 Señor de los Consuelos 7 Milena Tours 8 Cochapampa Tours SUB TOTAL 1 Móvil Chancos 2 Flor de Rima Rima 3 Señor de Chaucayan de Marcará SUB TOTAL 50 1 San Luís de Anta SUB TOTAL 7 1 Ser. Mult. Yúngar Tours SUB TOTAL TOTAL

2 24 47 24 0 13 5 5 36 14 144 14 5 31

Esq. J. Vic.

7

Ucay y Merc

Carhuaz Anta

2 2 474

Car. Central

Carhuaz Yúngar

Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc

Carhuaz Acopampa Carhuaz

Ucay y Merc Ucay y Merc Ucay y Merc

Carhuaz Marcara Chancos

e) Transporte interregional NOMBRE DE DIRECCION LA EMPRESA

RUTA

POR TIPO ECON.

Progreso Chz. Lima – Trujillo

Transportes Móvil Tours

Av. 757

Turismo Rochas

Av. Progreso

Turismo Rodríguez

Plaza Armas

Transportes Julio César

Av. Progreso

Chz. Lima -Trujillo

Turismo Cavassa

Av. La Merced

Carhuaz – Lima

Z Buss

Av. 769

Chz. Lima

SEMI

BUS

CAM

CAM

5

2

2

2

1

2

4

2

de Chz. Lima

Progreso Chz. Lima

Emp. De C. Central Transportes El 566 Huaralino

Chz. Lima

2

Coop. De Av. Progreso Transportes Ancash

Carhuaz Lima

4

16

2

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Yungay Expres

Av. La Merced

CarhuazChimboteHuarmey-Sihuas

Especial Tours

Av. La Merced

Carhuaz - Lima

1

1

1

4

B. Situación de la inversión en el distrito Inversión Pública En la actualidad el distrito de Carhuaz no cuenta con proyectos de inversión pública en turismo priorizados, se ha revisado los planes regionales y nacionales y tampoco tienen proyectos de turismo para el distrito. Inversión Privada Proyectos vinculados con turismo Centro Artesanal

Breve descripción

Monto aproximado S/

La Asociación de 45,000.00 artesanos de Carhuaz cuenta con un terreno de 200 m2 en el cual en el presente año pretenden hacer una inversión en construcción de puestos de venta

1.3.4. Problemática más resaltante La falta de conciencia turística de parte de las autoridades de turno y la población hacen que los recursos y atractivos turísticos del distrito de Carhuaz no se encuentren dentro de la oferta turística regional, sumado a ello el centralismo de los operadores turísticos que solo venden los circuitos tradicionales desde hace más de 3 décadas. Nula inversión en los recursos y atractivos turísticos de parte del gobierno local, regional y nacional, falta señalización e información turística. Otra de las problemáticas que presentan los prestadores de servicio turístico es la falta de estabilidad laboral, ello resalta en la baja calidad de servicio que se presta en los mismos. N° Campo Necesidad de Intervención de Interés 1 Turismo Proyecto de inversión en recursos naturales y culturales Señalización Turística Generar conciencia turística Acondicionar los circuitos turísticos 2 Carreteras Mejoramiento de caminos y carreteras

17

Prioridad Importancia Alta Alta Alta Alta Alta

según

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.4. Análisis de la demanda turística. 1.4.1. Llegadas y Estadísticas de la Demanda No se cuenta con estadística de visitas al distrito de Carhuaz, sin embargo, se sabe que cada año hay incremento de visitantes a la Región Ancash como se observa en el cuadro siguiente Años

2012

2013

2014

2015

2016

Total, de arribos

1 034 785

995557

1008535

1005079

1104211

Índice de ocupabilidad en establecimientos de hospedaje – Fuente DIRCETUR – Ancash

Según el perfil de turista extranjero que visita Ancash 2015, elaborado por PROMPERU, se tiene que el 60% son de género masculino, el 20 % proviene de Estados Unidos y el 13% de España, el 62% son solteros, el 46% tiene el grado de instrucción universitaria. El 78% viene por su cuenta, el 73% viene de vacaciones, teniendo su principal atractivo Huaraz 93%, Llanganuco 32% Chavín 25%. Cuyo promedio de permanencia es de 10 días en Ancash, de los cuales el 49% se aloja en Hotel y Hostal de 1 a 2 estrellas. Las actividades realizadas en Ancash son Cultura, pasear, aminar, visitar parques, sitios arqueológicos, naturaleza, visitar reservas naturales, observar flora pasear por ríos, lagunas y aventura, practicar trecking camping andinismo. 1.4.2. Perfiles del Visitante La evaluación de del perfil que visita la ciudad de Carhuaz se realizó a través de 250 encuestas entre el 25 de mayo al 16 de julio, en el cual se encuesto a 227 turistas nacionales y 23 extranjeros, de los cuales el 44% es de género masculino y el 56% es femenino, 52% tiene la edad promedio entre 26-40 años, el 28% entre 18-25 años, y respecto al grado de instrucción educativa el 31% tiene secundaria completa, el 28% tiene superior completa y el 24% otros grados superiores.

Nacionalidad Peruano Extranjero Total

Nacionalidad de los turistas que visitan Carhuaz Cantidad % de Encuestados 227 91% 23 9% 250 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Género Masculino Femenino Total

Genero de personas que visitan Carhuaz Cantidad 109 141 250

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

18

Porcentaje 44% 56% 1

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Promedio de edad de turistas que visitan Carhuaz EDAD promedio N° de Personas 18 - 25 71 26-40 130 41 - 65 49 65 a más 0 Total 250

Representatividad 28% 52% 20% 0% 1

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Grado de instrucción de turistas que visitan Carhuaz Grado de Instrucción Segundaria completa Superior Incompleta Superior completa Más grados superiores Total

Cantidad 78 41 71 60 250

Porcentaje 31% 16% 28% 24% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Del grupo de los turistas nacionales el 64% procede de lima, el 12% de la costa de Ancash y el 11% de Trujillo. Asimismo, en el grupo de turistas extranjeros el 22% son de Estados Unidos de Norte América, el 17% de Chile y Francia. Procedencia de turistas nacionales que visitan Carhuaz Región Cantidad Porcentaje Lima 146 64% Costa de Ancash 27 12% Trujillo 24 11% Piura 8 4% Ica 6 3% Huánuco 5 2% Arequipa 3 1% Cajamarca 3 1% Otras regiones 5 2% Total 227 1 Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Procedencia de turistas Extranjeros que visitan Carhuaz País Cantidad Porcentaje USA 5 22% Chile 4 17% Francia 4 17% Canadá 3 13% Colombia 2 9% Otros Países 5 22% Total 23 100% Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Del grupo de turistas encuestados resalta que el 45% viaja en familia, el 25% en pareja y el 17 % con amigos; referente al principal motivo de visita a la ciudad de Carhuaz el 74% indica que es para visitar lugares turísticos, 6% lugar de paso, 5% 19

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 participar de fiesta o evento, además sobre los lugares visitados indican que el 60 % visitó la laguna Llanganuco, el 22% baños termales de Chancos y 16% otros atractivos. Con quienes viajan los turistas. Con quien viaja En familia Pareja Con amigos Solo Grupo Turístico Total

Cantidad 113 63 42 29 3 250

Porcentaje 45% 25% 17% 12% 1% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Cuál es el motivo de visita a Carhuaz – callejón de Huaylas Motivo de visita

Cantidad

Porcentaje

Visitar lugares turísticos

185

74%

Lugar de paso

16

6%

Participar en fiesta o evento

13

5%

Caminatas/ escala en nieve

12

5%

Otros

24

10%

250

100%

Total

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Lugares que visitó o visita Lugares que visitó Llanganuco Chancos Quebrada Ulta Honcopampa Otros Total

Cantidad 150 55 4 0 41 250

Porcentaje 60% 22% 2% 0% 16% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Referente a los medios de comunicación que usaron para informarse sobre Carhuaz indicaron que el 36% se informó a través de publicaciones, revistas de viaje y similares, el 26% por recomendaciones de amigos, el 21% a través de Internet. Asimismo, el medio de transporte utilizado para llegar a Carhuaz del grupo encuestado fue lo siguiente 55% agencias de viaje, 38% transporte público y el 8% con movilidad propia. En cuanto a su estadía en la ciudad de Carhuaz el 63% solo permanece 1 día y el 28% entre 2 a 3 días.

20

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Como se informó de Carhuaz – Callejón de Huaylas Como se informó Publicaciones revista/ guías Recomendaciones de amigos Internet Familia Trabajo Oficina de información Turística Total

Cantidad 91 64 53 36 4 2 250

Porcentaje 36% 26% 21% 14% 2% 1% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Qué medio de trasporte usó para llegar a Carhuaz Medio de Transporte usado Agencia de viaje Transporte publico Movilidad propia Total

Cantidad 137 94 19 250

Porcentaje 55% 38% 8% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Duración de estadía en Carhuaz Duración de estadía 1 día 2- 3 días 4- 6 días 7 días más Total

Cantidad 158 70 6 16 250

Porcentaje 63% 28% 2% 6% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

A la pregunta de actividades que realizan cuando visitan un lugar como Carhuaz las respuestas fueron lo siguiente el 30% realizan caminatas el 22% degustan de la comida, el 18% observa costumbres y el 14% participa en fiestas. También se les consultó sobre algún servicio adicional que desearía encontrar en Carhuaz como pregunta libre y la encuesta arrojó que el 23% le gustaría que haya un centro comercial, el 23% museo y el 6% biblioteca, además se consultó que es lo que más les gusto en Carhuaz y el 72% indicó que el helado, el 24% el paisaje y el 1% la ciudad. Sobre los productos adquiridos en Carhuaz el 44% manifestó haber adquirido helados, el 22% panes y el 10% artesanía. Actividades que realizan en un lugar como similar a Carhuaz Actividad que realizan en lugares como Carhuaz Realizar caminatas Degustar la comida Observar costumbres Participar en fiestas Otros Total

Cantidad 74 56 45 41 34 250

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

21

Porcentaje 30% 22% 18% 16% 14% 100%

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Servicios que desearía encontrar en Carhuaz Servicios Centro comercial Museo Discoteca Biblioteca Parques Agencia de viajes Restaurant vegetariano Otros Total

Cantidad 31 23 6 5 5 5 3 15 93

Porcentaje 33% 25% 6% 5% 5% 5% 3% 16% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

¿Qué le gusto más de Carhuaz? Lo que más les gustó de Carhuaz Helado El paisaje La ciudad La gente Otros Total

Cantidad 179 60 5 2 4 250

Porcentaje 72% 24% 2% 1% 2% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

¿Qué producto adquirió en Carhuaz? Productos que adquirió Helados Panes Artesanía Miel Pomelo Lácteos Otros Total

Cantidad 109 55 25 19 6 4 32 250

Porcentaje 44% 22% 10% 8% 2% 2% 13% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

En cuanto a si recomendaría la ciudad de Carhuaz el 99% manifestó que sí, el 66% de ellos lo haría por sus paisajes, el 29% por la ciudad y el 5% por el helado. Respecto a la satisfacción del lugar visitado el 73% se encuentran satisfechos, el 25% totalmente satisfecho y el 2% regularmente satisfecho. Respecto al promedio de gastos en la ciudad de Carhuaz 79% gasto entre 10 a 50 soles, el 11% de 50 a 100 soles y el 6% entre 100 a 200 soles. ¿Porque recomendarían Carhuaz? Porque recomendaría Carhuaz Por paisaje Por la ciudad Por el helado Total

Cantidad 88 38 7 133

Porcentaje 66% 29% 5% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

22

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Satisfacción de su viaje/ visita a Carhuaz Satisfacción del lugar visitado Totalmente satisfecho Satisfecho Regular Insatisfecho Totalmente insatisfecho Total

Cantidad 63 183 4 0 0 250

Porcentaje 25% 73% 2% 0% 0% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Promedio de Gasto en Carhuaz Promedio de gastos en Carhuaz/Día S/ 10 - S/ 50 S/ 50 - S/ 100 S/ 100 - S/ 200 Mayor S/ 200 Total

Cantidad 198 28 15 9 250

Porcentaje 79% 11% 6% 4% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Calificación de los servicios contratados en Carhuaz Alimentación Malo 1 Deficiente 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 0 1 45 136 68 250

Porcentaje 0% 0% 18% 54% 27% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Alojamiento Malo 1 Deficiente 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 2 3 66 149 30 250

Porcentaje 1% 1% 26% 60% 12% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Transporte Malo 1 Deficiente 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 0 7 77 141 25 250

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

23

Porcentaje 0% 3% 31% 56% 10% 100%

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Calificación a la ciudad Orden Malo 1 Aceptable 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 3 2 64 154 23 246

Porcentaje 1% 1% 26% 63% 9% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Limpieza Malo 1 Aceptable 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 1 4 77 131 34 247

Porcentaje 0% 2% 31% 53% 14% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Accesible Malo 1 Aceptable 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 0 6 80 118 46 250

Porcentaje 0% 2% 32% 47% 18% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

Seguro Malo 1 Aceptable 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente 5 Total

Cantidad 0 2 76 113 59 250

Porcentaje 0% 1% 30% 45% 24% 100%

Fuente: Municipalidad Distrital de Carhuaz, División de Desarrollo Empresarial y Turismo

      

1.4.3. Priorización de la Demanda Turística Del análisis anterior se afirma que el distrito de Carhuaz es visitado en su mayoría por turistas nacionales, siendo su mercado emisor mayoritario limeños y del género femenino. Los turistas extranjeros que arriban a la ciudad de Carhuaz son de Estados Unidos de Norte América. Carhuaz es visitado en su mayoría por familias y parejas, motivados por visitar lugares turísticos, prefiriendo visitar áreas naturales. Resaltar además que las publicaciones en revistas, periódicos y otros son los medios donde se informan de los lugares turísticos sin dejar de lado las recomendaciones de amigos. Las personas que visitan Carhuaz usan agencias de viajes y transporte público. Más del 65% de los turistas solo permanecen un día en la ciudad de Carhuaz Las actividades que realizan los turistas que visitan lugares similares a Carhuaz son la caminata y degustación de comidas del lugar deseando ellos encontrar un centro comercial para realizar sus compras.

24

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025   

Sobre el gusto de los turistas en la ciudad de Carhuaz ellos prefieren el helado que ya es tradicional en la ciudad asimismo los paisajes que lo rodean. Todos los turistas que visitaron la ciudad de Carhuaz indicaron que si recomendarían la visita a esta ciudad y lo harían por sus paisajes y su helado. En términos generales los turistas se encuentran satisfechos de haber visitado la ciudad de Carhuaz. 1.4.4. Problemática más resaltante

La poca información de los recursos y atractivos turísticos del distrito de Carhuaz influye a que los mismos no sean ofertados por los operadores turísticos de Huaraz, también la no existencia de agencias de turismo en la Ciudad de Carhuaz hace que estos recursos sean poco conocido. 1.5. Análisis de la Competencia 1.5.1. Identificación de Competencia 

Distrito de Marcará – Carhuaz

El distrito de Marcará –en la provincia de Carhuaz es uno de las competencias directas al distrito de Carhuaz, ello por poseer atractivos comercializados por los operadores y contar con infraestructura turística como: baños termales de Chancos, baños termales de Guadalupe, emprendimiento de Turismo rural comunitario, asimismo cuenta con servicios de alojamiento, restaurantes, y venta de artesanía como también otros recursos naturales y culturales que pueden ponerse en valor y ser ofertados a los turistas. 

Provincia de Huaraz

La provincia de Huaraz es el centro de operaciones de la actividad turística en el Callejón de Huaylas, cuenta con todo los servicios básicos para atender a los visitantes, alojamiento, restaurante, agencias de viaje, tour operadores, transporte turístico, oficina de información de Iperu, Policía de Turismo y otros servicios conexos, por el cual los turistas y visitantes no busquen otras alternativas como su centro de operaciones para visitar los recursos y atractivos del callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos, también cuenta con atractivos turísticos implementados tanto naturales y culturales como: Museo Regional, Sitio Arqueológico de Wilcahuain, Baños termales de Monterey, laguna Churup, mirador Rataquenua, pasaje José Olaya. 

Provincia de Yungay

La provincia de Yungay cuenta con la Laguna de Llanganuco (chinancocha) que es el atractivo turístico más visitado del callejón de Huaylas y en su entorno cuenta con otros atractivos como la ciudad de Yungay, campo santo, el nevado Huascarán, laguna 69 que complementan la gama de recursos que son ofertados al turista, asimismo cuenta con servicios de alojamiento y restauración. Asimismo, según el perfil de turistas que visitan la Región Ancash 2015 elaborado por PROMPERU los principales atractivos visitados en Ancash son Huaraz, Llanganuco, Chavín, Caraz, Cordillera Blanca, Pastoruri, Laguna 69, Chimbote, Yungay, Huascarán, Laguna Churup. Donde no figura Carhuaz ni sus atractivos el cual debe ser reversible y el presente documento debe ser la base para planificar la actividad turística en el distrito.

25

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 

Calificación y comparación con los competidores

1 muy bajo, 2 bajo, 3 regular, 4 alto, 5 muy alto criterios Participación en el mercado Procedencia de turistas Facilidad de Acceso Planta Turística Servicios Básicos

Marcará 3 3 4 2 3 15

Huaraz 5 5 4 4 5 21

Yungay 5 4 4 2 4 19

criterios Carhuaz Marcará Detallar el Atractivo Ancla Auquiscocha Chancos Participación en el mercado por 2 5 número de turistas Conectividad 2 3 Calificación del Recurso Humano 2 3 en Turismo Presencia del Sector Privado: 2 3 Equipamiento y Servicios Turísticos Posicionamiento en el mercado 2 3 turístico TOTAL 10 17

Huaraz Churup 3

Yungay Llanganuco 5

2 3

4 3

4

2

2

5

14

19

TOTAL

Carhuaz 3 2 4 3 4 16

1.5.2. Propuestas para la Mejora de la Competitividad en Turismo en la Localidad Luego de realizar la visita a los atractivos turísticos del distrito y los establecimientos prestadores de servicio para el turismo se indica las mejoras que debe hacer para que la actividad turística ocupe un lugar importante en las preferencias de turistas que visitan la Región Ancash.          

Señalización y paneles de información Mejoramiento de las vías carrozables y senderos que comentan la ciudad con los recursos y atractivos turísticos Mejorar la ciudad, ordenamiento territorial, embellecimiento de parques y jardines, erradicación del comercio informal y ordenamiento de letreros y anuncios publicitarios. Implementación de áreas de estacionamiento en la ciudad y en las zonas de amortiguamiento de los recursos y atractivos que son visitados por los turistas. Diseñar la promoción de los atractivos turísticos del distrito en medios impresos, digitales y portales web. Instalar paneles de Información turística y señalización hacia los accesos de los recursos y atractivos turísticos Brindar capacitación a los prestadores de servicios turísticos y otros que tienen contacto con los turistas, asimismo, a los pobladores que se encuentran en la ruta a los recursos y atractivos turísticos. Instalación de tachos, e implementación de un cronograma de recojo de residuos sólidos en de las vías hacia los recursos y atractivos turísticos. Mejoramiento e implementación de sitios naturales y culturales del distrito Desarrollar trabajos coordinados con instituciones y la comunidad en bien de desarrollar la actividad turística ordenada y sostenible.

26

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

1.6. Análisis del Sistema o Cadena de Valor del Turismo en la Localidad 1.6.1. Cadena de Valor del Turismo en la Localidad

RUBRO

Mercado

Organización de Viaje

Transporte

Alojamiento

Turista Extranjero

Alimentación

Hospedaje Agencias

Operadores

Servicios Locales

Experienci a de visita

Comercio

Recursos

Restaurante no turístico

Aerolíneas aeropuerto de Anta Trasp. Terrestre. Lima – Carhuaz, Trujillo - Carhuaz

Heladerías Hotel

ELEMENTOS

Recreos

Atractivos

Turista Nacional Hostal Excursionista

27

Otros

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.7. Análisis de las Variables Estratégicas Descrito y evaluado las potencialidades del distrito de Carhuaz es necesario realizar la identificación de las sub metas 1.7.1. Identificación de Sub temas Tema Subtema Tema Planificación y  Fortalecer la coordinación y trabajo conjunto de los 1 Gestión local actores involucrados.  Coordinar asesoramiento técnico en planificación  Existencia de Área de Turismo.  Asignación de presupuesto.  Involucrar e incorporar el Plan de Desarrollo al PERTUR ANCASH. Tema Territorio y  Identificación y puesta en valor de los principales 2 Destino Productos turísticos.  Mejoramiento y rehabilitación de accesos.  Identificación, capacitación y apoyo a las comunidades rurales.  Mejoramiento e implementación de la señalización turística.  Gestionar la puesta en marcha de un programa de seguridad turística. Tema Desarrollo de  Elaboración de un plan de Promoción para la 3 Producto y inversión privada. servicios  Capacitación en buenas prácticas a los prestadores de servicios turísticos.  Elaborar un plan para el fortalecimiento de la artesanía.  Talleres de sensibilización en cultura turística.  Desarrollo y fortalecimiento del turismo especializado. Tema Promoción,  Elaboración de estudio de la demanda del destino 4 Comunicación y  Elaboración de un plan de Marketing. comercialización  Definición del plan de comunicaciones dirigido al turista nacional de extranjero.        

El distrito de Carhuaz cuenta con recursos naturales y culturales que deben ser mejoradas. Mejorar la accesibilidad a los lugares naturales y culturales con potencial turístico Se priorizará los recursos naturales y culturales que cuenten con mayor vocación para realizar la inversión y su pronta promoción teniendo en cuenta la sostenibilidad de los mismos Urge desarrollar talleres de capacitación para el personal que labora en la atención de turistas. Se trabajará al distrito de Carhuaz como destino turístico, impulsando todo sus recursos naturales y culturales Promover la inversión para mejorar y aumentar la oferta turística de alojamiento. Incentivar las inversiones públicas y privadas necesarias para el turismo. Ampliar las fuentes de financiamiento destinadas a proyectos de desarrollo del turístico. 28

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 

Creación y puesta en marcha de una organización encargado de la supervisión y promoción del turismo en el distrito de Carhuaz.

1.7.2. Identificación de Variables Estratégicas

SUBTEMA

Condición Sujeto/objeto variable de cambio Fortalecer la coordinación Mejoramiento Actores Mejoramiento de y trabajo conjunto de los comprometidos Actores actores involucrados con el turismo comprometidos con el turismo. Coordinar asesoramiento Mejoramiento Instrumento de Mejoramiento del técnico en planificación planificación instrumento de planificación. Asignación de Aumento Presupuesto Aumento del presupuesto asignado a presupuesto asignado actividad al sector turismo. turística Involucrar e incorporar el Oportunidad Inversión del Oportunidad de Plan de Desarrollo al gobierno en el inversión del gobierno PERTUR ANCASH distrito regional en el distrito. Identificación y puesta en Mejoramiento Atractivos Mejoramiento de valor de los principales turísticos Atractivos turísticos Productos turísticos puestos en puestos en valor. valor Mejoramiento y Mejoramiento Accesos a Mejoramiento de rehabilitación de accesos recursos Accesos a recursos turísticos turísticos. Identificación, Incremento Pobladores Incremento de capacitación y apoyo a capacitados Pobladores las comunidades rurales en turismo capacitados en turismo. Mejoramiento e Mejoramiento Señalización Mejoramiento de la implementación de la Turística de los Señalización Turística señalización turística atractivos de los atractivos. Gestionar la puesta en Oportunidad Ciudad segura Oportunidad de tener marcha de un programa una Ciudad segura. de seguridad turística Elaboración de un plan de Oportunidad Inversiones Oportunidad de Promoción para la privadas en inversiones privadas inversión privada turismo en turismo. Capacitación en buenas Incremento Prestadores Incremento prácticas a los de servicio Prestadores de prestadores de servicios capacitados servicios capacitados turísticos en turismo en turismo. Elaborar un plan para el Oportunidad Trabajar con Oportunidad de fortalecimiento de la artesanos Trabajar con artesanía fortalecidos artesanos fortalecidos Talleres de sensibilización Incremento Prestadores Incremento en cultura turística. de servicio Prestadores de sensibilizados servicios en cultura sensibilizados en turística cultura turística. 29

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Desarrollo y Oportunidad fortalecimiento del turismo especializado Elaboración de estudio de Oportunidad la demanda del destino Elaboración de un plan de Oportunidad Marketing

Definición del plan de Aumento comunicaciones dirigido al turista nacional de extranjero

Contar con Productos turísticos especializados Conocer a nuestros visitantes Acceso al mercado según nuestros recursos Turistas informados de los atractivos del distrito

Oportunidad contar con Productos turísticos especializados. Oportunidad de conocer a nuestros visitantes. Oportunidad de Acceso al mercado según nuestros recursos. Aumento de Turistas informados de los atractivos del distrito.

1.7.3. Priorización de las variables 0 = No tiene Influencia 1 = Baja Influencia 2 = Media Influencia 3 = Alta Pertinencia Aumento del presupuesto asignado al sector turismo.

V1

Oportunidad de inversión del gobierno regional en el distrito.

V2

Mejoramiento de Atractivos turísticos puestos en valor.

V3

Mejoramiento de la Señalización Turística de los atractivos.

V4

Oportunidad de inversiones privadas en turismo.

V5

Aumento de Turistas informados de los atractivos del distrito.

V6

V1 V1 V2 V3 V4 V5 V6

V2 3

3 3 3 2 2

2 3 2 3

V3

V4

1 1

1 1 3

3 3 3

Total 13 13 11 1.8. Mapeo de Actores del Turismo

30

V5 3 3 3 3

3 3

3

11

15

V6 1 1 3 3 2

Total 9 9 14 15 12 14

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.8.1. Identificación de Actores vinculados al sector turismo Actores Competencias y Funciones Involucrados GOBIERNO CENTRAL - Encargado de formular, proponer, dirigir, ejecutar y evaluar la Política Nacional de Turismo y Artesanía; como proponer y emitir según el caso MINCETUR las normas de alcance nacional que correspondan a la actividad turística y artesanal, en coordinación con los sectores e instituciones vinculadas a su ámbito. - Diseñar y ejecutar la promoción a nivel nacional e internacional de manera responsable y sostenible, a través de acciones y estrategias realizadas en coordinación continua con el sector público y privado. PROMPERÚ - Generar información turística relevante. - Asesorar y transferir conocimientos a los gobiernos regionales y locales que permita una adecuada coordinación de la estrategia de promoción del turismo en cada región. - Impulsar una perspectiva intercultural. - Promover la ciudadanía. - Fortalecer la institucionalidad. MINCU - Alentar la creación. - Defensa y apropiación social del patrimonio. - Apoyar a las industrias culturales - Promover y difundir las artes. - Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la Política Nacional del Ambiente, aplicable a todos los niveles de gobierno. - Garantizar el cumplimiento de las normas ambientales, realizando MINAM funciones de fiscalización, supervisión, evaluación y control, así como ejercer la potestad sancionadora en materia de su competencia y dirigir el régimen de fiscalización y control ambiental y el régimen de incentivos previsto por la Ley 31

Finalidad -

-

-

-

-

-

-

-

Involucrar a la población en el desarrollo de la actividad turística mediante la aplicación de políticas turísticas de Desarrollo. Garantizar la adecuada gestión del Centro soporte para el desarrollo turístico. Promover una campaña de promoción para el Destino Turístico Carhuaz Desarrollar la campaña de difusión en coordinación con los actores involucrados en el desarrollo de la actividad turística.

Garantizar el adecuado uso y manejo del patrimonio cultural de la Nación. Promover el desarrollo económico regional mediante el apoyo hacia las industrias de desarrollo cultural. Proteger y salvaguardar la riqueza natural dentro del área del distrito de Carhuaz, a fin de garantizar un adecuado manejo de las áreas naturales en la zona. Coordinar políticas para el planteamiento del uso turístico dentro de las Áreas Naturales Protegidas.

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

-

-

-

-

SERNANP -

-

-

MININTER (Dirección de Turismo)

-

-

General del Ambiente (Ley N.º 28611). Coordinar la implementación de la Política Nacional Ambiental con los sectores, los gobiernos regionales y los gobiernos locales. Prestar apoyo técnico a los gobiernos regionales y locales para el adecuado cumplimiento de las funciones transferidas en el marco de la descentralización. Aprobar las normas y establecer los criterios técnicos y administrativos, así como los procedimientos para el establecimiento y gestión de las ANP. Orientar y apoyar la gestión de las ANP cuya administración está a cargo de los gobiernos regionales, locales y los propietarios de predios reconocidos como áreas de conservación privada. Asegurar la coordinación interinstitucional entre las entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales que actúan, intervienen o participan, directa o indirectamente, en la gestión de las ANP. Promover la participación ciudadana en la gestión de las ANP. Planear, organizar, dirigir, ejecutar, coordinar, controlar y supervisar las actividades policiales relacionadas con el turismo, con el fin de prevenir investigar y denunciar los delitos y faltas que se cometan en agravio de los turistas, asimismo de garantizar la seguridad y protección de estos. Proteger al Turista y a sus bienes, brindarle información adecuada y oportuna con el propósito de contribuir con el desarrollo de la actividad turística. Garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y administrativas vigentes relativas 32

-

-

-

-

Regular el adecuado uso y manejo de los recursos turísticos dentro del Parque Nacional Huascarán. Brindar asesoría a los actores involucrados. Propiciar los diálogos entre las comunidades que residen en la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida.

Garantizar la protección de los visitantes, así como de los recursos de uso turístico mediante la aplicación de acciones de preventivas y de supervisión. Realizar coordinaciones con las instituciones encargadas de promover el desarrollo turístico de la zona.

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

-

Actores Involucrados

al orden, seguridad del turismo Nacional. Prestar apoyo y mantener relaciones de coordinación y/o colaboración con entidades del Sector Turístico, Público, gobiernos locales, autoridades políticas, embajadas, etc., encargados de desarrollo turístico en el Perú.

Competencias y Funciones

Finalidad

GOBIERNO REGIONAL Formular y aprobar el plan de Fomentar el desarrollo desarrollo regional concertado con turístico de la Provincia las municipalidades y la sociedad de Carhuaz, mediante la civil. aplicación de políticas Regular y otorgar las turísticas. autorizaciones, licencias y Incentivar la derechos sobre los servicios de su participación de los responsabilidad. pobladores en las Promover el desarrollo actividades relacionadas socioeconómico regional y al Turismo en Carhuaz. ejecutar los planes y programas Gobierno correspondientes. Regional de Promover y regular actividades y/o Ancash servicios en materia de agricultura, pesquería, industria, agroindustria, comercio, turismo, energía, minería, vialidad, comunicaciones, educación, salud y medio ambiente, conforme a ley. Fomentar la competitividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecución de proyectos y obras de infraestructura de alcance e impacto regional. Planificar, organizar, dirigir, - Generar las condiciones controlar y supervisar las favorables para el actividades de promoción de la desarrollo de las inversión privada y las actividades turísticas, competencias sectoriales económicas productivas Gerencia de asignadas, en el ámbito del y de servicios orientadas Desarrollo Gobierno Regional. al crecimiento de la Económico Controlar, supervisar y evaluar los economía regional, del Gobierno avances de la ejecución de los desarrollando Regional planes de cada una de las capacidades direcciones regionales, empresariales y estableciendo los mecanismos de buscando el desarrollo retroalimentación. sostenible. Conducir las políticas y estrategias de promoción de la inversión 33

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

-

-

-

-

Gerencia de Recursos Naturales

-

-

DIRCETUR Ancash -

privada en el ámbito regional y evaluar sus resultados. Concertar y coordinar con las municipalidades, las organizaciones sociales y económicas de su jurisdicción, la ejecución de proyectos de interés multiprovincial y regional. Promover una cultura y actitud competitivas en todos los actores socio económicos del ámbito regional; Planificar, coordinar, dirigir, controlar y supervisar la ejecución de proyectos, vigilancia y monitoreo ambiental y las acciones de defensa civil. Formular las políticas de medio ambiente, utilización y aprovechamiento de recursos naturales y de defensa civil, velando por su cumplimiento Participar en la facilitación de la solución de los conflictos sociales, originadas como consecuencia de las actividades económicas que causan efectos ambientales Formular planes, desarrollar e implementar programas para la venta de servicios ambientales en regiones con bosques naturales, áreas protegidas o mejoramiento de la calidad ambiental, en el marco de las disposiciones nacionales sobre la materia. Fortalecer, consolidar y evaluar la transferencia de competencias y funciones a los Gobiernos Regionales y Locales. Contribuir a la disminución de las brechas del desarrollo humano existentes, incrementando la inversión pública para la atención de necesidades básicas insatisfechas. Brindar servicios públicos de calidad y cobertura adecuada, con enfoque de Gestión Descentralizada, con la participación de los tres niveles de gobierno.

34

-

-

-

-

Incentivar la creación de políticas referente al uso de los recursos naturales, así como protección al medioambiente en base a lineamientos de sostenibilidad. Promover la creación de programas de inserción en el manejo de servicios ambientales.

Promover el desarrollo conjunto del distrito mediante el desarrollo del turismo a raíz de las distintas actividades que involucra. Brindar el asesoramiento adecuado a las Municipalidades y Pobladores sobre lo que constituye el fenómeno del turismo.

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Actores Competencias y Funciones Finalidad Involucrados GOBIERNO LOCAL La División de Desarrollo - Crear oportunidades de Empresarial y Turismo es la negocio propiciando el encargada de planificar, programar, desarrollo de la actividad conducir las actividades orientadas turística, mediante la al realizar la promoción del turismo, inserción y promoción de artesanías, protección y oferta turística del distrito conservación de los atractivos de Carhuaz. turísticos en coordinación con la - Propiciar la formulación de DIRCETUR. planes en pro del Funciones: desarrollo del turismo, así - Formular y/o promover como políticas en cuanto herramientas de planificación y al uso y manejo del gestión que coadyuven al desarrollo espacio geográfico. del turismo local sostenible, alineadas a los planes existentes, en los tres niveles de gobierno, con participación del sector público y privado. Municipalida - Ejecutar y/o promover el d Distrital de acondicionamiento de espacios Carhuaz públicos para fines turísticos, con participación del sector público y privado. - Ejecutar y/o promover acciones que coadyuven a mejorar la calidad en la prestación de los servicios turísticos. - Ejecutar y/o promover acciones para el desarrollo, diversificación y consolidación de productos y servicios turísticos, en función de la demanda turística, con participación del sector público y privado. - Generar y/o fomentar mecanismos de promoción y articulación comercial de la oferta turística a nivel local, regional, nacional e internacional, en coordinación con el sector público y privado. - Promocionan y ejecutan proyectos - Busca la prestación que por su monto de inversión y conjunta de servicios y la magnitud de operación superen el ejecución de obras, ámbito jurisdiccional y las promoviendo el desarrollo posibilidades particulares de cada local, la participación Mancomunid gobierno local. ciudadana y el ad Atún - Ejecutan acciones, convenios y mejoramiento de la Huaylas proyectos conjuntos, principalmente calidad de los servicios a entre las municipalidades que los ciudadanos. compartan cuencas hidrográficas, corredores viales, turísticos, económicos, zonas ecológicas 35

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

-

-

comunes, que involucren Participación financiera, técnica y de equipo para realizar proyectos determinados. Elaboran, gestionan, promueven e implementan proyectos ante entidades nacionales e internacionales, públicas y/o privadas, que busquen y auspicien el desarrollo económico, productivo, social y cultural; pudiendo para ello gestionar recursos financieros, humanos y técnicos ante distintas fuentes, en concordancia con las normas vigentes sobre la materia.

Entidades

Principales Competencias y Funciones

Finalidad

- Proponer ideas de proyectos turísticos en el Distrito de Carhuaz, buscando alcanzarla calidad técnica, razonabilidad, innovación y coherencia de sus iniciativas. - Busca complementar el apoyo al desarrollo del distrito de Carhuaz – Ancash incursionando en sectores estratégicos como son, prioritariamente, el turismo. Se trata de contribuir al gran objetivo consistente en crear razones económicas y espirituales para que la población se quede en sus lugares de origen, evitando la migración hacia las urbes - Promover la identidad cultural de Carhuaz, resguardar las costumbres y tradiciones del pueblo. - Resguardar los sitios arqueológicos de la provincia. - Formar el talento humano de la Región Ancash, los mismos que serán forjadores del cambio en todos los ámbitos de sus especialidades

- Organizar a los gremios hoteleros y restaurantes. - Desarrolla proyectos que se puedan ejecutar en Carhuaz.

SECTOR PRIVADO

Cámara de Turismo de Carhuaz

Casa de la Cultura de Carhuaz UNASAM y IST de Carhuaz

36

- Resguardar y mantener las costumbres de la provincia.

- Desarrollar investigación - Desarrollar capacitaciones - Formar profesionales

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 1.8.2. Relación de los actores con las variables estratégicas del territorio INFLUENCIA SOBRE LA VARIABLE Actores que influyen Variables Actores que actúan de directamente manera indirecta Cámara de Turismo de Mejoramiento de Actores Universidades Carhuaz comprometidos con el instituto Municipalidad de Carhuaz turismo Municipalidad de Carhuaz Mejoramiento del Gobierno Regional MINCETUR instrumento de PROMPERU planificación Cámara de Turismo de Carhuaz Casa de la Cultura de Carhuaz Municipalidad de Carhuaz Aumento del presupuesto Gobierno Regional asignado al sector turismo Gobierno Regional Oportunidad de inversión Municipalidad de Carhuaz del gobierno regional en el SERNANP distrito Ministerio de cultura Municipalidad de Carhuaz Mejoramiento de Promperu SERNANP Atractivos turísticos Cámara de Turismo de MINCETUR puestos en valor Carhuaz DIRCETUR Dirección Desconcentrada de cultura Ancash Municipalidad de Carhuaz Mejoramiento de Accesos SERNANP a recursos turísticos DIRCETUR Municipalidad de Carhuaz Incremento de Pobladores Población UNASAM y IST de capacitados en turismo Mincetur Carhuaz Municipalidad de Carhuaz Mejoramiento de la SERNANP Señalización Turística de Dirección Desconcentrada los atractivos de cultura Ancash Cámara de turismo de Carhuaz Municipalidad de Carhuaz Oportunidad de tener una La población Ministerio del Interior Ciudad segura Gobierno Regional Municipalidad de Carhuaz Oportunidad de Cámara de turismo de inversiones privadas en Carhuaz turismo Municipalidad de Carhuaz Incremento Prestadores de DIRCETUR Cámara de turismo de servicio capacitados en MINCETUR Carhuaz turismo UNASAM y IST de Carhuaz Casa de la Cultura de Oportunidad de Trabajar DIRCETUR Carhuaz con artesanos fortalecidos MINCETUR Cámara de turismo de PROMPERU Carhuaz Municipalidad de Carhuaz Cámara de turismo de Incremento Prestadores de DIRCETUR Carhuaz servicio sensibilizados en MINCETUR Municipalidad de Carhuaz cultura turística MINCETUR Oportunidad contar con DIRCETUR 37

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 PROMPERU Municipalidad de Carhuaz Municipalidad de Carhuaz Cámara de turismo de Carhuaz PROMPERU Municipalidad de Carhuaz PROMPERU Municipalidad de Carhuaz

Productos turísticos SERNANP especializados Oportunidad de conocer a DIRCETUR nuestros visitantes MINCETUR Oportunidad de Acceso al mercado según nuestros recursos Aumento de Turistas informados de los atractivos del distrito

DIRCETUR MINCETUR SERNANP DIRCETUR MINCETUR SERNANP

1.9. Vocación turística del territorio 1.9.1. Definición de la vocación turística El distrito de Carhuaz, promueve la conservación del medioambiente que busca desarrollar el turismo, articulando recursos tanto naturales, culturales y tradiciones ubicadas el Callejón de Huaylas además su territorio forma parte del Parque Nacional Huascarán, en el cual se encuentran lagunas, nevados, quebradas e involucra a los distritos de la jurisdicción. 1.9.2. Planteamiento de la vocación turística del distrito de Carhuaz        

Existencia de recursos naturales, culturales y culturas vivas que permitirían el desarrollo de un producto turístico. Existencia de la vía asfaltada de acceso tanto hacia las principales ciudades del callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos. Contar con los servicios necesarios para ser considerada ciudad soporte del turismo local y regional. Población comprometida en trabajar en el desarrollo de la actividad turística. Oferta turística innovadora que combina naturaleza, religiosidad y aventura atendiendo al turista en espacios seguros y sostenibles. conectividad con los atractivos naturales y culturales a través de trochas carrozables y senderos condiciones favorables para recibir turistas. Empresarios con disposición en seguir invirtiendo en servicios conexos a la actividad turística. En base a los atractivos laguna Auquiscocha y Complejo arqueológico de Copa se desarrollará el turismo en Carhuaz.

38

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2. DESARROLLO DE LA FASE II: ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL 2.1.

PRIORIZACIÓN DE LAS VARIABLES ESTRATÉGICAS La priorización de las variables se detalla en el siguiente cuadro: PRIORIZACION DE VARIABLES Presupuesto



Variable estratégica

Pertinencia

Interés

Corto plazo

Mediano plazo

Largo plazo

1

Aumento del Presupuesto asignado para la inversión en turismo.

5

5

X

x

X

SI

2

Oportunidad de inversión del gobierno regional en el distrito.

3

3

x

X

NO

3

Mejoramiento y puesta en valor de atractivos Turísticos

5

5

X

x

X

SI

4

Mejoramiento de señalizaciones turísticas en los atractivos.

5

5

X

x

4

4

x

X

SI

4

5

X

X

SI

5

6

Variables

Oportunidad de inversiones privadas en turismo. Turistas informados de los atractivos turísticos del distrito.

SI

*En el cuadro de priorización de las variables, en la columna de pertinencia, 1 representa la mínima pertinencia y 5 la máxima, asimismo en la columna interés, el 1 representa el mínimo interés y 5 la máxima interés.

a) Aumento del Presupuesto Asignado para la Inversión en Turismo: A la fecha el presupuesto asignado para la inversión en turismo en la localidad de Carhuaz es mínima, por ello se ha considerado en el cuadro de Priorización de variables en el punto número uno. cuenta con pertinencia y grado de interés 5, asimismo considerando que la municipalidad asignara presupuesto para invertir en proyectos y 39

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

actividades que mejoraran la actividad turística en corto, mediano y largo plazo al estar considerada como variable estratégica, que fortalecerá a desarrollar y mejorar la oferta turística en la localidad de Carhuaz. b) Oportunidad de Inversión del Gobierno Regional en el Distrito: A la fecha la oportunidad de inversión del Gobierno Regional en mejorar la oferta turística en el distrito de Carhuaz es nula, porque no se ha tomado en cuenta a los recursos y/o atractivos turísticos con los que cuenta el distrito dentro del PERTUR Áncash, por ello que en el cuadro de priorización de variables se ha considerado con una pertinencia y grado de interés 3, no se puede precisar las inversiones por parte del Gobierno Regional de Áncash, debido a que en los últimos años dicha institución presenta inestabilidad política. c) Mejoramiento y puesta en valor de atractivos Turísticos: A la fecha el distrito de Carhuaz solo cuenta con 4 Atractivos turísticos puestas en valor (Circuito vive la cordillera blanca, laguna Auquiscocha, cascada bruja Armanan y petroglifo de piedra del diablo), por ello se ha considerado en el cuadro de priorización de variables como tercer componente, con pertinencia e interés 5, la municipalidad de Carhuaz contraría con presupuesto para mejorar la oferta en corto, mediano y largo plazo y así contar con 18 atractivos turísticos puesto en valor. d) Mejoramiento de señalizaciones turísticas en los atractivos: A la fecha las señalizaciones turísticas en el distrito son escasa, así mismo en el cuadro de priorización de variables en el punto cuatro la variable cuenta con una pertinencia y un interés 5, la municipalidad contaría con presupuesto para desarrollar esta actividad en un corto y mediano plazo, así contar con señalización turística en todos los recursos y/o atractivos turísticos del distrito. e) Oportunidad de inversiones privadas en turismo: A la fecha en el distrito de Carhuaz las inversiones privadas en turismo es escasa, se pretende brindar facilidades para la inversión privada por ello en el cuadro de priorización de variables en el punto cinco la variable cuenta con pertinencia de 4 e interés de 4, considerando que la municipalidad y los gobiernos de turno brindarán facilidades para la inversión privada en el distrito. f) Turistas informados de los atractivos turísticos del distrito: En la fase I del presente documento se ha diagnosticado que los turistas nacionales y extranjeros cuentan con poca información de los atractivos turísticos del distrito por ellos que en cuadro de priorización de variables en el punto seis se considera la variable que cuenta con pertinencia 4 y grado de intenses 5, la municipalidad de Carhuaz a través del presente plan elaborará las estrategias para cambiar dicho escenario en corto mediano y largo plazo.

40

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.2.

FUTURO DESEADO DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO LOCAL.

2.2.1. Formulación del futuro deseado o escenario apuesta Al 2025 el distrito de Carhuaz será ciudad soporte del turismo regional, contando con alojamientos y restaurantes clasificados y categorizados; prestando servicios de calidad. Asimismo, se contará con agencias de viajes de turismo, donde se brindará información turística, también un comité de seguridad ciudadana, un centro de artesanal, centros de diversión nocturna (discotecas, pub, bares), la ciudad contará con un terminal terrestre, bancos, cafeterías, museo, casas de cambio y cámaras inteligentes. Circuitos Turísticos en Carhuaz del futuro deseado o escenario apuesta Servicios y actividades en los atractivos

complejo arqueológico de Copa

Puesto de venta de comida Venta de artesanía Paseos a caballo Paseos en botes Promoción y Publicidad Puestos de control Zonas de campamento Guías y orientadores capacitados material informativo

X

paneles de información turística Paradores turísticos Habilitación y Adecuación de Senderos a los atractivos y/o recursos turísticos Accesibilidad de las vías a los recursos y/o atractivos turísticos

X X X

sitio arqueológico de chancho punta X

Mirador Mulana

Laguna Auquiscocha

X

Q. Shonquilpampa Laguna Laguna Rajupaquinan 513 X

X

X

X X

X

X

X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X X

X X

X

X

X

X X X

X X X

X

X

X

X

X

X X

X X

X

X

X

X

Elaboración División de Desarrollo Empresarial y Turismo de la MPC

Asimismo, se desarrollará el City tours en la ciudad de Carhuaz con vías y atractivos mejorados, incluyendo la visita a la casa de artesanos, molino de piedra, petroglifos, iglesias y áreas de cultivo.

41

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Mapa de futuro deseado o escenario apuesta del distrito de Carhuaz

Leyenda

42

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

43

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.2.2. Determinación de la situación futura de las variables estratégicas.  La delimitación de la situación futura se presenta en el siguiente cuadro. SITUACIÓN FUTURA Oportunidad de inversión del gobierno regional en el distrito. Conservadora Oportunidad de inversiones privadas en turismo. Moderada

Turistas informados de los atractivos turísticos del distrito. Aumento del presupuesto asignado al sector turismo.

Innovadora

Mejoramiento y puesta en valor de Atractivos turísticos. Mejoramiento de señalizaciones turísticas en los atractivos

Valor de posición



se considera a la oportunidad de inversión del gobierno regional como conservadora debido a la inestabilidad política que se vive en la región Áncash, asimismo la oportunidad de inversiones privadas en la localidad no es prioridad para los empresarios operadores de turismo.



Se considera moderada el aumento de turistas informados que llegan a la localidad.



Se considera innovadora el aumento del presupuesto asignado al sector turismo debido a que se considera como prioridad para desarrollar la actividad turística la turística, motivo por el cual el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos y el Mejoramiento de señalizaciones turísticas en los atractivos son el resultado del aumento del presupuesto para el sector turismo.

El cuadro siguiente, se determina la tendencia de la situación futura según las variables estratégicas.

44

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 SITUACIÓN FUTURA DE LAS VARIABLES Posición estratégica N °

Variable estratégica

Indicadores

Presupuesto inicial de apertura (PIA). Plan operativo anual (POA). Presupuesto inicial modificado (PIM)

Línea de base

Tendencia al 2025

Escenario óptimo

1

Aumento del presupuesto asignado al turismo.

2

Oportunidad de inversión del gobierno regional en el distrito.

Proyectos de inversión publica

3

Mejoramiento y puesta en valor de Atractivos turísticos.

Instalaciones y facilidades turísticas Adecuación con caminos y senderos

4

Mejoramiento de señalizaciones turísticas en los atractivos.

instalación de 35 señales turísticas (informativa y orientativa)

6

35

20

5

Oportunidad de inversiones privadas en turismo.

Proyecto de inversión

2

22

8

6

Turistas informados de los atractivos turísticos del distrito.

Excursionista turista

0.03%

0.004%

2

3,000 Turistas /año

0.05%

1%

0.02%

1%

18

12

80%

60%

45

Posición

Valor de la posición al 2025

Situación futura de las variables estratégicas

4

Al 2025 la municipalidad destinará el 0.5% del presupuesto anual para el sector turismo

4

Al 2025 el gobierno regional de Áncash destinará el 0.02% del presupuesto en inversión en turismo para el distrito de Carhuaz

22

Al 2025 la localidad cuenta con 18 atractivos turísticos puestos en valor y accesos adecuados

Innovadora

4

Al 2025 los recursos y/o atractivos turísticos del distrito contarán con 35 señales turísticas entre informativas e orientativa

Conservadora

4

Al 2025 Carhuaz contará con 22 proyectos de inversión privada.

4

Al 2025, Carhuaz incrementará el número de turistas informados al 80% en comparación al año 2017

Innovadora

Conservadora

Innovadora

Moderada

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.2.3. Futuro deseado o escenario apuesta. Al presente año 2025, Carhuaz cuenta con atractivos turísticos competitivos naturales, culturales y cultura viva; convertido en un escenario que oferta turismo de aventura, cultura, descanso y relax, ha eliminado barreras burocráticas para inversión privada en turismo y promueve la cooperación pública y privada. Existiendo una asociación de prestadores de servicios turísticos conformados por 20 empresarios. Asimismo, en el presente año, el número de arribos de turistas que buscan descanso y relax ha aumentado en 80% en relación al año 2017, generando el dinamismo económico en el distrito de Carhuaz. Siendo la mayoría de ellos provenientes de la región Lima, permaneciendo entre 1 a 2 días en la ciudad. Todo ellos debido a se cuenta con mayor número de empresas prestadoras de servicios turísticos (hoteles, restaurantes tiendas de artesanías y agencias de viajes) comparado al año 2017 que solo existían 14 hospedajes, el cual se ha incrementado a 22 establecimientos de hospedaje. También, el número de restaurantes que ofrecen en la carta platos regionales, nacionales e internacionales se ha incrementados de 6 a 15 los cuales han mejorado sus servicios en términos de atención al cliente e infraestructura; además el 100 % de los establecimientos cuentan con licencia municipal, el 70% de ellos emiten boletas y facturas, estando registrados como restaurantes en DIRCETUR 15 establecimientos del distrito de Carhuaz. Respecto a los atractivos turísticos, el distrito cuenta con más de 44 recursos y atractivos turísticos, sin embargo, solo contamos con 18 atractivos turísticos puestas en valor que permiten y facilitan la visita de los turistas y excursionistas en el distrito. Carhuaz cuenta con un sistema integral de orientación al turista con personas idóneas y capacitadas, asimismo cuenta con una oficina de turismo y una caseta de información equipada e implementada. Mapa de los circuitos turísticos del Distrito de Carhuaz

46

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.2.4. Riesgo y oportunidades en la implementación del escenario apuesta. RIESGOS Y OPORTUNIDADES N°



1

2

Accesos a los diferentes recursos y atractivos turísticos

3

Autoridades locales comprometidas en el turismo.

4

Creciente inversión privada en turismo a nivel regional.

5

Contar con profesionales capacitados en turismo en el distrito.

6

Presencia de artesanos en la localidad.

7

Contar con la caseta de información turística

8

Escasa promoción turística de los atractivos turísticos del distrito

8

Crecimiento paulatino del turismo nacional e internacional en el callejón de Huaylas.

9

Inestabilidad económica de los principales mercados emisores de turistas al Perú.

9

Estabilidad económica en el país

2

3 4 5

6

7

Inexistencia de servicios básicos en los recursos turísticos del distrito de Carhuaz Nulo mantenimiento de accesos hacia los recursos turísticos del distritos Carhuaz Inexistencia de indicadores o registros que permitan el monitoreo permanente del desarrollo turístico en la localidad

Oportunidades

Existencia de recursos naturales, culturales y cultura viva con potencial turístico.

1

Escenario apuesta del turismo sostenible para el desarrollo local

Amenazas / Riesgos

servicios turísticos de baja calidad Servicios turísticos del distrito de Carhuaz no están registrados en la DIRCETUR - ÁNCASH Falta de supervisión a los prestadores de servicios turísticos de parte de la entidades competentes. Población desinformada de los recursos turísticos y del patrimonio cultural y natural del distrito de Carhuaz

10

Conflictos sociales

10

11

Informalidad de los prestadores de servicios turísticos.

11

12

Amenazas de aluviones por la desglaciación de los nevados de la cordillera blanca.

12

13

Lluvias intensas en la región.

13

14 15

Elección de autoridades no comprometidas con el turismo. Inestabilidad política del gobierno regional de Áncash

14

47

Compromiso de comunidades campesinas interesadas en trabajar en turismo. Dinamismo del comercio regional en el distrito. Asignación de presupuesto para intervenciones en el sector turismo de parte del gobierno regional, nacional y ONGs. El SERNANP protege y conserva la diversidad de flora y fauna dentro del Parque Nacional Huascarán. Herramientas de gestión del turismo (PENTUR Y CALTUR).

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.3.

VISIÓN Y MISIÓN.

2.3.1. La visión del turismo según el PENTUR al 2025.

El Perú es reconocido, a nivel mundial, como destino turístico sostenible, competitivo, de calidad y seguro.

Fuente: Plan Estratégico Nacional de Turismo al 2025

2.3.2. Visión del turismo en la localidad según el plan estratégico 2017 - 2030.

Carhuaz, al 2030, es una provincia segura, ordenada y con acceso a servicios públicos de calidad, que ha consolidado su producción y oferta turística; ambientalmente responsable con seguridad alimentaria y equidad social, con gobernabilidad y democracia

Fuente: Plan de desarrollo concertado de la Municipalidad Provincial de Carhuaz 2018 - 2030

2.3.3. Visión del turismo para el desarrollo local al año 2025.

Al 2025 Carhuaz cuenta con productos y servicios turísticos, competitivos a nivel regional y nacional, satisfaciendo las necesidades del turista y aportando al desarrollo económico de la población local.

2.3.4. Misión del turismo para el desarrollo local al año 2025.

Promover la actividad turística en los atractivos turísticos naturales, culturales y cultura viva de forma sostenible en el distrito de Carhuaz acorde a la demanda del turista.

48

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. 2.4.1. Construcción de los objetivos estratégicos. CONSTRUCCION DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS Verbo

Variable estratégica

Objetivo estratégico

Aprobar

Aumento del presupuesto asignado al sector turismo.

Invertir

Mejoramiento y puesta en valor de Atractivos turísticos.

Instalar

Señalizaciones Turísticas en los atractivos.

Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos

Incrementar

Oportunidad de inversiones privadas en turismo.

Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

Aumentar

Turistas informados de los atractivos del distrito.

Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo Invertir en el mejoramiento de atractivos turísticos puesto en valor

a) Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo: En el cuadro de construcción de objetivos estratégicos en el ítem número uno, este objetivo estratégico contribuirá al cumplimiento de los demás objetivos, por ello se ha planteado como primer objetivo estratégico. b) Invertir en el Mejoramiento y puesta en valor de Atractivos turísticos: Ítem número dos, el objetivo estratégico permitirá brindar facilidades al turista, debido a que los atractivos y/o recursos turísticos estarán dotados de servicios acorde a la necesidad del turista. c) Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos El tercer objetivo estratégico planteado mejorará la información en la ruta hacia los atractivos turísticos, permitiendo orientar e informar a los turistas que visitan. d) Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo: El cuarto objetivo estratégico se plantea con el propósito de generar facilidades de inversión en el sector turismo. Asimismo, se apoyará en el fortalecimiento de capacidades en el manejo empresarial.

49

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

e) Aumentar el número de turistas informados de los atractivos del distrito: El quinto objetivo estratégico, se plantea para incrementar el número de turistas informados que visitan los atractivos turísticos de la localidad, para la cual se pondrá énfasis en brindar información de todos los recursos y atractivos turísticos de la localidad, asimismo todas las informaciones referentes a los atractivos estarán en la página web de la municipalidad de Carhuaz, redes sociales, DIRCETUR, Iperu y MINCETUR. 2.4.2. Indicadores para los objetivos estratégicos.

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Indicador Objetivos estratégicos

Unidad de medida

Sujeto

Atributo

Porcentaje

Presupuesto

Asignado a partida presupuestal 0127

Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de atractivos turísticos

Numero

Atractivos turísticos

Puesta en valor

Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos

Numero

Señales

Información turística

Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

porcentaje

Inversiones

Establecimientos de turismo

Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Personas

Turistas

Turistas informados

Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

50

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.5.

ACCIONES ESTRATÉGICAS Luego de elaborar el cuadro de indicadores es preciso determinar las causas y efectos de cada uno de los objetivos estratégicos el cual permite identificar acciones a desarrollar en el corto mediano y largo plazo. 2.5.1. Determinación de causa y efecto sobre la acción estratégica y objetivo estratégico.

Desarrollar trabajos coordinados con instituciones públicos y privadas para la protección del medio ambiente dentro del área natural protegida Actualizar el plan de desarrollo concertado del distrito Supervisión de las autoridades competentes a los prestadores turísticos si cumplen con las normas establecidas Identificar, proponer y elaborar proyectos en los recursos naturales y culturales del distrito con potencial turístico acorde a las necesidades del turista Desarrollar estudios de riesgo para la instalación de servicios básicos necesarios en los atractivos turísticos Establecer cronogramas y presupuestos para la ejecución de actividades y proyectos acorde a los planes establecidos Dotar con servicios básicos necesarios en los recursos turísticos existentes en el distrito de Carhuaz Aprobar directivas que permitan la flexibilización de inversiones en áreas naturales protegidas Construcción e implementación de centros de interpretación Mejorar los accesos a los atractivos potenciales del distrito Realizar limpieza rutinaria de vías y acceso a los recursos turísticos pasado la temporada de lluvias Desarrollar trabajos rutinarios con las comunidades y el SERNANP para el mantenimiento de accesos y senderos dentro del PNH Elaborar guiones interpretativos de visita para los atractivos turísticos de Carhuaz Acondicionar los recursos y atractivos turísticos para ser visitados por los turistas nacionales e internacionales Capacitar a las comunidades campesinas y la población sobre educación ambiental Instalar tachos para segregación de residuos solidos Capacitación de los artesanos en mejora de sus productos

51

Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

Desarrollar diálogos con los gremios para respetar el turismo

EFECTO

Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos

CAUSA Comprometer e incluir presupuesto en la PP 0127 Participar en reuniones de presupuesto participativo Conformar mesas de trabajos entre los gobiernos locales y regionales para la inversión en turismo

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

CAUSA

EFECTO

Identificar vías alternas de accesos a los recursos y atractivos turísticos Identificar puntos estratégicos para la instalación de señales Diseñar e instalar señales orientativas e interpretativas en la ruta hacia los atractivos turísticos. Realizar mantenimiento rutinario de las señales turísticos instaladas Generar conciencia turística en la población de Carhuaz Generar un documento de compromisos para la inversión en el mejoramiento de establecimientos de prestadores turísticos del distrito de Carhuaz Fomentar inversiones publico privados para el mejoramiento de accesos hacia los recursos turísticos Concesionar espacios de usos turísticos dentro del Parque Nacional Huascarán en fomento a la inversión privada Buscar financiamiento externa para la inversión en turismo Construcción de un centro artesanal Implementación de un mercado ecológico Capacitar a las agencias de viajes y guías sobre los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz Mejora de la gestión empresarial para prestadores de servicios turísticos Promover la formalización de los prestadores de servicios turísticos a través del ente gestor Desarrollar acciones de supervisión a los establecimientos turísticos y dar cumplimiento a las herramientas de gestión Desarrollar Prestur y Fam trip para la promoción de los productos turísticos Elaborar materiales de promoción turística como videos, documentales, afiches, pagina web y redes sociales Difundir los atractivos turísticos a través de medios virtuales Promocionar los atractivos turísticos a nivel local, regional, nacional e internacional con potencial Incluir los atractivos y/o circuitos turísticos en las campañas de turismo interno Instalar mapas de interpretación turística en los atractivos turísticos Instalar puntos de control en los principales accesos de los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz Elaboración de paneles fotográficos para promocionar en plazas y ferias de los mercados emisores Realizar operativos inopinados en los accesos a los atractivos turísticos Desarrollar trabajos coordinados con la comunidad para recopilar información de los puntos de control de los atractivos Implementar un banco de imágenes turística del distrito de Carhuaz Participar en ferias regionales, nacionales e internacionales

Recopilar y sistematizar el registro de números de visitas a los atractivos turísticos Implementar una caseta de información y orientación al turista

52

Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Fortalecer la Oficina de Turismo

2.5.2. Establecimiento y priorización de acciones estratégicas. El cuadro de la priorización de las acciones estratégicas relacionados a los objetivos estratégicos nos permite analizar las acciones con la finalidad de priorizar y establecer el plan de acción, de acuerdo a su valor, donde el N° 1 es priorización de alta importancia y 5 de baja importancia. ACCIONES ESTRATÉGICAS Objetivos Acción estratégica

Prioriz ación

Comprometer e incluir presupuesto en la PP 0127 Participar en reuniones de presupuesto participativo Conformar mesas de trabajos entre los gobiernos locales y regionales para la inversión en turismo Desarrollar diálogos con los gremios para respetar el turismo Desarrollar trabajos coordinados con instituciones públicos y privadas para la protección del medio ambiente dentro del área natural protegida Actualizar el plan de desarrollo concertado del distrito Supervisión de las autoridades competentes a los prestadores turísticos si cumples con las normas establecidas Identificar, proponer y elaborar proyecto en los recursos naturales y culturales del distrito con potencial turístico acorde a las necesidades del turista Desarrollar estudios de riesgo para la instalación de servicios básicos necesarios en los atractivos turísticos Establecer cronogramas y presupuestos para la ejecución de actividades y proyectos acorde a los planes establecidos Dotar con servicios básicos necesarios en los recursos turísticos existentes en el distrito de Carhuaz Aprobar directivas que permitan la flexibilización de inversiones en áreas naturales protegidas Construcción e implementación de centros de interpretación

1 3

Mejorar los accesos hacia los atractivos turísticos potenciales del distrito

1

Realizar limpieza rutinaria de vías y acceso a los recursos turísticos pasado la temporada de lluvias Desarrollar trabajos rutinarios con la comunidades y el SERNANP para el mantenimiento de accesos y senderos dentro del PNH Elaborar guiones interpretativos de visita apara los atractivos turísticos de Carhuaz Acondicionar los recursos y atractivos turísticos para ser visitados por los turistas nacionales e internacionales Capacitar a las comunidades campesinas y la población sobre educación ambiental

2 4 4 1 3 1 3 2 2 3 1

4 4 1 2 4

Capacitar a los artesanos en mejora de sus productos Identificar vías alternas de accesos a los recursos y atractivos turísticos

4 4

53

a t r a c t i v o s

2

l o s

Instalar tachos para segregación de residuos solidos e n

Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos

Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

estratégico s

t u r í s t i c a s

n e s

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Identificar puntos estratégicos para la instalación de señales Diseñar e instalar señales orientativas e interpretativas en la ruta hacia los atractivos turísticos. Realizar mantenimiento rutinarios de las señales turísticos instaladas Generar conciencia turística en la población de Carhuaz Generar un documento de compromisos para la inversión para el mejoramiento de establecimientos de prestadores turísticos del distrito de Carhuaz Fomentar inversiones publico privados para el mejoramiento de accesos hacia los recursos turísticos Concesionar espacios de usos turísticos dentro del Parque Nacional Huascarán en fomento a la inversión privada Buscar financiamiento externo para la inversión en turismo Construir un centro artesanal Implementar un mercado ecológico Capacitar a las agencias de viajes y guías sobre los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz Mejorar de la gestión empresarial para prestadores de servicios turísticos Promover la formalización de los prestadores de servicios turísticos a través del ente gestor Fortalecer la oficina de turismo Desarrollar Prestur y Fam trip para la promoción de los productos turísticos Elaborar materiales de promoción turística como videos, documentales, afiches, pagina web y redes sociales Difundir los atractivos turísticos atreves de medios virtuales Promocionar los atractivos turísticos a nivel local, regional, nacional e internacional con potencial Incluir los atractivos y/o circuitos turísticos en las campañas de turismo interno Instalar mapas de interpretación de los atractivos turísticos Instalar puntos de control de los accesos de los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz Elaborar de paneles fotográficos para promocionar en plazas y ferias de los mercados emisores Realizar operativos inopinados en los accesos a los atractivos turísticos Desarrollar acciones de supervisión a los establecimientos turísticos y dar cumplimiento a las herramientas de gestión Desarrollar trabajos coordinado con la comunidad para recopilar información de los puntos de control de los atractivos Implementar un banco de imágenes turística del distrito de Carhuaz Participar en ferias regionales, nacionales e internacionales Recopilar y sistematizar el registro de números de visitas a los atractivos turísticos Implementar una caseta de información y orientación al turista

54

3 2 4 3 4 4 3 4 3 4 3 3 2 2 3 2 2 3 2 2 4 2 4 4 4 3 3 3 3

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.6. EL PLAN DE ACCIÓN Y EL PRESUPUESTO. 2.6.1. La ruta estratégica. 2017

Prioridad estratégicas

OE1. Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

Objetivos

RUTA ESTRATÉGICA - CRONOGRAMA

Acción estratégica

1

Comprometer e incluir presupuesto PP 0127

3 2 4 4 1 3

1

3

2

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Participar en reuniones de presupuesto participativo. Conformar mesas de trabajos entre los gobiernos locales y regionales para la inversión en turismo. Desarrollar diálogos con los gremios sindicales para respetar el turismo. Desarrollar trabajos coordinados con instituciones públicos y privadas para la protección del medio ambiente dentro del área natural protegida. Actualizar el plan de desarrollo concertado del distrito Supervisión de las autoridades competentes a los prestadores turísticos si cumples con las normas establecidas Identificar, proponer y elaborar proyecto en los recursos naturales y culturales del distrito con potencial turístico acorde a las necesidades del turista. Desarrollar estudios de riesgo para la instalación de servicios básicos necesarios en los atractivos turísticos Establecer cronogramas y presupuestos para la ejecución de actividades y proyectos acorde a los planes establecidos

55

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

OE2. Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos

Prioridad estratégicas

Objetivos

RUTA ESTRATÉGICA - CRONOGRAMA

2

3 1 1 4

4 1 2

2017 acción estratégica

2018

Construir e implementar centros de interpretación turística Mejorar los accesos a los atractivos potenciales del distrito para los de turistas que llegan al el callejón de Huaylas. Realizar limpieza rutinaria de vías y acceso a los recursos turísticos pasado la temporada de lluvias. Desarrollar trabajos rutinarios con las comunidades y el SERNANP para el mantenimiento de accesos y senderos dentro del PNH. Elaborar guiones interpretativos de visita para los atractivos turísticos de Carhuaz. Acondicionar los recursos y atractivos turísticos para ser visitados por los turistas nacionales e internacionales. Capacitar a las comunidades campesinas y la población sobre educación ambiental.

2

Instalar tachos para la segregación de residuos solidos

4

Capacitar a los artesanos en mejora de sus productos.

2020

2021

2022

2023

2024

2025

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Dotar con servicios básicos necesarios en los recursos turísticos existentes en el distrito de Carhuaz. Aprobar directivas que permitan la flexibilización de inversiones en áreas naturales protegidas

4

2019

56

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

OE3.Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos

Prioridad estratégicas

Objetivos

RUTA ESTRATÉGICA - CRONOGRAMA 2017 Acción estratégica

4

Identificar vías alternas de accesos a los recursos y atractivos turísticos

3

Identificar puntos estratégicos para la instalación de señales.

2

Diseñar e instalar señales orientativas e interpretativas en la ruta hacia los atractivos turísticos.

4

Realizar mantenimientos rutinarios de las señales turísticas instaladas.

3

Generar conciencia turística en la población de Carhuaz.

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

57

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

OE4.Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

Prioridad estratégicas

Objetivos

RUTA ESTRATÉGICA - CRONOGRAMA

4

4 3

2017 Acción estratégica

Buscar financiamiento externo para la inversión en turismo.

3

Construcción de un centro artesanal.

3 3 2

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Generar un documento de compromisos para la inversión para el mejoramiento de establecimientos de prestadores turísticos del distrito de Carhuaz. Fomentar inversiones público privado para el mejoramiento de Accesos hacia los recursos turísticos. Concesionar espacios de uso turístico dentro del Parque Nacional Huascarán en fomento a la inversión privada.

4

4

2018

Implementación de un mercado ecológico Capacitar a las agencias de viajes y guías sobre los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz. Mejorar la gestión empresarial para los prestadores de servicios. Promover la formalización de los prestadores de servicios turísticos a través del ente gestor.

58

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

OE5.Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Prioridad estratégicas

Objetivos

RUTA ESTRATÉGICA - CRONOGRAMA 2017

Acción estratégica

2

Fortalecer la oficina de turismo.

2 3

Desarrollar Prestur y Fam trip para la promoción de los productos turísticos Elaborar materiales de promoción turística como videos, documentales, afiches, página web y redes sociales. Difundir los atractivos turísticos atreves de medios virtuales

3

Promocionar los recursos turísticos a nivel local, regional, nacional e internacional con potencial.

4

Incluir los atractivos y/o circuitos turísticos en las campañas de turismo interno

4

Instalar mapas de interpretación de los atractivos turísticos

3

Instalar puntos de control de los accesos de los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz

3

Elaborar paneles fotográficos para promocionar en plazas y ferias de los mercados emisores

2

Realizar operativos inopinados en los accesos a los atractivos turísticos.

4

Desarrollar acciones de supervisión a los establecimientos turísticos y dar cumplimiento a las herramientas de gestión.

4

Desarrollar trabajos coordinados con la comunidad para recopilar información de los puntos de control de los atractivos.

4

Implementar un banco de fotografías turísticas del distrito de Carhuaz

2 3 3

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Participar en ferias regionales, nacionales e internacionales Recopilar y sistematizar el registro de números de visitas a los atractivos turísticos. Implementar una caseta de información y orientación al turista.

59

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.6.2. Presupuesto y responsables de ejecutar cada acción.

Div. Turismo

S/.500.00

Div. Turismo

S/.0.00

Div. Turismo

S/.9,000.00

Gerencias Servicios públicos MPC

Municipalidad Gobierno regional Mancomunidad Atunhuaylas

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Municipalidad y gremios

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Municipalidad y SERNANP Y MINAN

1,000.00

1,000.00

1,000.00

1,000.00

1,000.00

1,000.00

2025 74,700.00 0.00

2024 68,200.00

S/.0.00

0.00

0.00

2023 72,200.00

Participar en reuniones de presupuesto participativo.

0.00

0.00

2022 84,000.00

Gerencia de planificación y presupuesto

1,000.00

0.00

2021 73,400.00

S/.645,200.00

500.00

0.00

2020 78,700.00

Comprometer e incluir presupuesto en la PP 0127

0.00

0.00

2019 88,700.00

Responsable

1,000.00

0.00

2018 68,700.00

Presupuest o (S/.)

0.00

0.00

Acción Estratégica

0.00

Municipalidad

36,600.00 Línea base

MEF (PIA Y PIM)

0.00

Fuente

Metas

1,000.00

% del aumento del presupuesto asignado para cumplir indicador estratégico las actividades turísticas

OE1. Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

Objetivos

PRESUPUESTO DESTINADO

60

Conformar mesas de trabajos entre los gobiernos locales y regionales para la inversión en turismo. Desarrollar diálogos con los gremios sindicales para respetar el turismo. Desarrollar trabajos coordinados con instituciones públicos y privadas para la protección del medio ambiente dentro del área natural protegida.

61

0.00

Actualizar el plan de desarrollo concertado del distrito

S/.200.00

Planificación y presupuesto

0.00

Supervisar de las autoridades competentes a los prestadores turísticos si cumples con las normas establecidas

S/.0.00

Gerencia de servicios públicos Gerencia de Desarrollo Económico

10,000.00

Identificar, proponer y elaborar proyecto en los recursos naturales y culturales del distrito con potencial turístico acorde a las necesidades del turista.

S/.56,400.00

Div. Turismo OPI

0.00

Desarrollar estudios de riesgo para la instalación de servicios básicos necesarios en los atractivos turísticos

S/.3,500.00

0.00

0.00 0.00 1,200.00 1,000.00

0.00

0.00 0.00 8,000.00 1,000.00

0.00

0.00 0.00 8,000.00 0.00

0.00

0.00 0.00 8,000.00 0.00

0.00

0.00 0.00 1,200.00 1,000.00

0.00

0.00 0.00

0.00

200.00 0.00

0.00 8,000.00

8,000.00 0.00

0.00

Municipalidad

500.00

Municipalidad SERNANP, MINAN

0.00

Municipalidad

4,000.00

DIRCETUR Y Municipalidad Cámara de Turismo

0.00

Municipalidad

0.00

% del aumento del presupuesto asignado para cumplir las actividades turísticas

OE1. Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Establecer cronogramas y presupuestos para la ejecución de actividades y proyectos acorde a los planes establecidos

Defensa civil GIUR

S/.0.00

Div. Turismo

12,000.00 0.00 7,000.00 400.00 700.00

7,000.00

10,000.00 0.00 3,000.00 6,000.00 400.00 700.00

10,000.00 0.00 7,000.00 400.00 700.00

7,000.00

10,000.00 0.00 3,000.00 400.00 700.00

6,000.00

10,000.00 0.00 9,000.00 400.00 700.00

6,000.00

10,000.00 0.00 11,000.00 400.00 700.00

6,000.00

10,000.00 0.00 7,000.00 400.00 700.00

5,000.00

5,000.00 0.00 4,000.00 7,000.00

0.00 0.00 0.00

400.00

Municipalidad SERNANP Comunidades campesinas

Construir e implementar centros de interpretación turística

700.00

SERNANP, PVI Municipalidad Municipalidad SERNANP comunidades campesinas

0.00

Municipalidad SERNANP DDC Comunidad campesina

Aprobar directivas que permitan la flexibilización de inversiones en áreas naturales protegidas.

0.00

SERNANP

Dotar con servicios básicos necesarios en los recursos turísticos existentes en el distrito de Carhuaz.

0.00

DIRCETUR y Municipalidad

N° de atractivos puestos en valor

OE2. Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

62

GIUR División de S/.77,000.00 desarrollo empresarial y turismo Concejo municipal S/.0.00 comisión de turismo Gerencia de desarrollo S/.51,000.00 económico División de turismo

Mejorar los accesos a los atractivos potenciales del GIUR distrito para los turistas que S/.50,000.00 Gerencia de llegan al el callejón de servicios Huaylas. públicos Realizar limpieza rutinaria de vías y acceso a los recursos Div. Turismo S/.3,200.00 turísticos pasado la servicios temporada de lluvias. públicos Desarrollar trabajos rutinarios con las comunidades y el SERNANP para el S/.5,600.00 Div. Turismo mantenimiento de accesos y servicios senderos dentro del PNH. públicos

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

4,000.00

0.00

8,000.00 0.00

Instalar tachos para la segregación de residuos sólidos.

1,000.00

500.00

8,000.00 500.00 3,000.00

Acondicionar los recursos y atractivos turísticos para ser visitados por los turistas nacionales e internacionales. Capacitar a las comunidades campesinas y la población sobre educación ambiental.

400.00

8,000.00 0.00 2,000.00

500.00

8,000.00 500.00 3,000.00 400.00

10,000.00 500.00 0.00 400.00

10,000.00 500.00 0.00 400.00

8,000.00 300.00 3,000.00 1,200.00

0.00

8,000.00 300.00 3,000.00

DIRCETUR MINCETUR Municipalidad DIRCETUR

400.00

Municipalidad MINAN SERNANP

300.00

Municipalidad MINAN UNASAM

0.00

Municipalidad DIRCETUR SERNANP DDC Áncash

Elaborar guiones interpretativos de visita S/.32,000.00 para los atractivos turísticos de Carhuaz. Div. Turismo

0.00

Municipalidad SERNANP DDC UNASAM Casa de cultura

N° de atractivos puestos en valor

OE2. Invertir en el mejoramiento y puesta en valor de los atractivos turísticos

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Capacitar a los artesanos en mejora de sus productos.

S/.68,000.00 Div. Turismo

S/.3,900.00 Div. Turismo Div. Turismo S/.12,000.00 División de gerencia ambiental

S/.6,200.00

Div. Turismo

63

0.00

S/.2,400.00

0.00

0.00 0.00

800.00 500.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 500.00

800.00 0.00

800.00 500.00

0.00

Identificar vías alternas de accesos a los recursos y atractivos turísticos

Identificar puntos estratégicos para la instalación de señales.

S/.1,500.00

GIUR Defensa civil

0.00 900.00

0.00 900.00

0.00 900.00

0.00 900.00

0.00 900.00

10,000.00 700.00

8,000.00 700.00

700.00

5,000.00

Div. Turismo

0.00

Municipalidad SERNAP DDC IPERU

0.00

Municipalidad SERNAP DDC IPERU

9,000.00

Municipalidad MINAN SERNANP

Municipalidad

64

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

200.00

Municipalidad 100.00

N° de señalizaciones instaladas en los atractivos turísticos

OE3.Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Diseñar e instalar señales orientativas e interpretativas en la ruta hacia los atractivos turísticos.

S/.32,000.00

Realizar mantenimientos rutinarios de las señales turísticas instaladas.

S/.6,600.00

Generar conciencia turística en la población de Carhuaz.

S/.1,700.00

Div. Turismo

Div. Turismo

Div. Turismo

65

0.00

Generar un documento de compromisos para la inversión para el mejoramiento de establecimientos de prestadores turísticos del distrito de Carhuaz.

500.00

Fomentar inversiones público privado para el mejoramiento de S/.3,000.00 Accesos hacia los recursos turísticos.

0.00

Concesionar espacios de usos turísticos dentro del Parque Nacional Huascarán en fomento a la inversión privada.

500.00

0.00 500.00 0.00 500.00

0.00 500.00 0.00 500.00

0.00 500.00 0.00 500.00

0.00 500.00 0.00 500.00

0.00 500.00 0.00 500.00

500.00 0.00

0.00

0.00 0.00

0.00 300.00

Municipalidad

300.00

SERNANP

0.00

Municipalidad y SERNANP

0.00

Musicalidad y Prestadores de servicios turísticos

0.00

N° de incrementos de inversiones privadas en el sector turismo

OE4.Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Buscar financiamiento externa para la S/.3,600.00 inversión en turismo.

S/.500.00

S/.0.00

Concejo Municipal Div. Turismo

Concejo Municipal Gerencia Municipal

Div. Turismo

Div. Turismo

66

0.00

Construir un artesanal.

S/.500.00

Gerencia de infraestructura urbana y rural

0.00

Implementar un mercado ecológico

S/.500.00

Gerencia de infraestructura urbana y rural

0.00

Capacitar a las agencias de viajes y guías sobre los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz.

S/.5,200.00

Div. Turismo

0.00

Mejorar la gestión empresarial de los prestadores de servicios turísticos.

S/.4,000.00

Div. Turismo

100.00

0.00 0.00 300.00 200.00 100.00

0.00 0.00 2,000.00 0.00 100.00

0.00 0.00 0.00 2,000.00 100.00

0.00 0.00 0.00 0.00 100.00

0.00 0.00 1,500.00 0.00 100.00

0.00 0.00 1,200.00

500.00 500.00 200.00

0.00

300.00

1,500.00 100.00

Municipalidad SUNAT

100.00

Municipalidad DIRCETUR

0.00

Municipalidad y DIRCETUR

0.00

Municipalidad Asoc. Eco feriantes

0.00

N° de incrementos de inversiones privadas en el sector turismo

OE4.Incrementar la oportunidad de inversiones privadas en turismo

Municipalidad Asociación de artesanos

0.00

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

Promover la formalización de los prestadores de servicios turísticos a través del ente gestor.

S/.800.00

G. Servicios Públicos Rentas

centro

2,000.00 5,000.00 500.00 1,000.00 0.00

0.00

700.00 5,000.00 500.00

Div. Turismo

1,000.00

0.00

1,000.00 0.00 3,000.00 0.00

Desarrollar Prestur y Famtrip para la S/.19,000.00 promoción de los productos turísticos

200.00

1,000.00 0.00

Gerencia de Desarrollo Económico

1,000.00

1,000.00 200.00

Fortalecer la oficina de S/.23,900.00 turismo.

200.00

2,000.00 0.00 500.00

1,000.00 200.00

0.00

1,200.00 5,000.00 500.00

1,000.00 0.00

0.00

2,000.00 0.00 4,000.00

1,000.00

IPERU Municipalidad

200.00

0.00

3,000.00 4,000.00 500.00

0.00

0.00

4,000.00 0.00 1,000.00

8,000.00 0.00

Municipalidad PROMPERU

0.00

Municipalidad

0.00

Municipalidad PROMPERU DIRCETUR MINCETUR

8,000.00

Municipalidad PROMPERU DIRCETUR MINCETUR

0.00

Municipalidad

N° visitas de turistas en los atractivos turísticos

OE5.Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

67

Elaborar materiales de promoción turística como videos, S/.18,500.00 Div. Turismo documentales, afiches, página web y redes sociales. Difundir los atractivos División turismo turísticos a través de S/.0.00 Imagen medios virtuales Institucional Promocionar los recursos turísticos a División turismo nivel local, regional, S/.20,400.00 Imagen nacional e Institucional internacional con potencial. Incluir los atractivos y/o circuitos turísticos S/.1,000.00 Div. Turismo en las campañas de turismo interno

0.00 0.00 1,200.00

0.00

0.00

0.00

100.00

100.00

0.00

300.00

4,000.00 2,000.00

600.00

600.00

0.00

18,000.00 0.00 100.00

300.00

0.00

0.00

0.00 0.00 100.00

300.00

2,000.00

4,000.00

0.00 0.00 100.00

300.00

0.00

0.00

0.00 0.00 100.00

300.00

2,000.00

4,000.00

0.00 0.00

Comunidad SERNANP Municipalidad

0.00

300.00

0.00

0.00

0.00

Municipalidad

0.00

Municipalidad Comunidades SERNANP DDC PNP POLTUR

300.00

2,000.00

0.00

Municipalidad PROMPERU

0.00

0.00

Municipalidad Comunidades SERNANP DDC

0.00

IPERU Municipalidad

0.00

N° visitas de turistas en los atractivos turísticos

OE5.Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

68

Instalar mapas de interpretación de los atractivos turísticos Instalar puntos de control de los accesos de los atractivos turísticos del distrito de Carhuaz. Elaborar paneles fotográficos para promocionar en plazas y ferias de los mercados emisores Realizar operativos inopinados en los accesos a los atractivos turísticos. Desarrollar acciones de supervisión a los establecimientos turísticos y dar cumplimiento a las herramientas de gestión. Desarrollar trabajos coordinados con la comunidad para recopilar información de los puntos de control de los atractivos.

S/.8,000.00

Div. Turismo

S/.12,000.00

GIUR Div. Turismo

S/.20,400.00

Div. turismo Imagen Institucional

S/.2,100.00

Servicios Públicos Div. Turismo

S/.0.00

Servicios Públicos Div. Turismo

S/.600.00

Servicios Públicos Div. Turismo

0.00

800.00

100.00

100.00

8,000.00

10,000.00

3,000.00

100.00 8,000.00

800.00

800.00 69

800.00

100.00 8,000.00

800.00

0.00

100.00 8,000.00

800.00

0.00

100.00 8,000.00

500.00

0.00

0.00

100.00 8,000.00

Implementar una caseta de información S/.72,000.00 y orientación al turista

0.00

100.00 8,000.00

3,000.00

0.00

Municipalidad IPERU

800.00

Municipalidad

Recopilar y sistematizar el registro de números de visitas a los atractivos turísticos.

Municipalidad PROMPERU

0.00

Participar en ferias regionales, nacionales e internacionales

Municipalidad PROMPERU

0.00

Implementar un banco de fotografías turísticas del distrito de Carhuaz.

6,000.00

N° visitas de turistas en los atractivos turísticos

OE5.Aumentar el número de turistas informados en los atractivos del distrito

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

S/.6,000.00

Div. Turismo Imagen Institucional

S/.6,100.00

Div. Turismo Imagen Institucional

S/.800.00

Div. Turismo

Div. Turismo

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

2.7.

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURISTICO LOCAL.

Objetivo estratégic o PDTL

Indicad or

Objetivo estratégico PDCR

OE1. Aprobar el aumento del presupuesto asignado al sector turismo

% del aumento del presupuesto asignado para cumplir las actividades turísticas

ARTICULACIÓN A DOCUMENTOS DE GESTIÓN

El gobierno regional de Áncash, como institucional promotora del desarrollo regional debe mejorar la calidad de planificadora en los niveles distrital, provincial, y regional, para ello debe constituir una red de planificación con las provincias y las provincias con sus distritos. Así mismo el mandato y las capacidades de la gerencia de planeamiento, presupuesto y acondicionamiento territorial deben ser rápidamente fortalecidas para liderar los procesos de planeamiento en la región

Objetivo estratégico PDCL

70

   

Desarrollo de la Actividad turística. Incluir el tema turístico en el PEL y diseño curricular Firma de convenios con Instituciones Públicas y Privadas. Gestionar alianzas estratégicas Interinstitucionales.

Objetivo estratégico PERTUR

Objetivo estratégico PENTUR

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025

N° de atractivos puestos en valor N° de señalizaciones instaladas en los atractivos turísticos

ARTICULACIÓN A DOCUMENTOS DE GESTIÓN Objetivo estratégico PDCR Objetivo estratégico PDCL

Áncash cuenta con potencialidades de restos arqueológicos pre-hispánicos y paisajísticos suficientes para el desarrollo de la actividad turística como uno de los motores de mejora de las condiciones de vida en el departamento. Las potencialidades turísticas de la zona costera como de la sierra Ancashina no están desarrolladas como producto turístico, más bien pueden calificarse como parte de circuitos turísticos nodesarrollados. La cercanía a Lima, por vía terrestre y área es una ventaja a explotarse teniendo en cuenta al vacacionista nacional y posteriormente al extranjero. La demanda mundial por turismo es una tendencia en crecimiento, que se fortalece con la globalización. El Perú es uno de los países que se está beneficiando con esta demanda, donde Áncash recibe al 7% de los vacacionistas nacionales y al 3% de los turistas extranjeros33. Debe tenerse en cuenta que el potencial turístico de un territorio se asienta en primer lugar en la calidad de sus paisajes, en sus restos arqueológicos de su cultura y en la vivacidad de su cultura local. Es ente ámbito donde puede intervenir más directamente las políticas públicas de aprovechamiento turístico, participando en la imagen de la zona y contribuyendo a la notoriedad del destino. 71

Capacitar e informar a la población de Carhuaz. Capacitaciones y talleres para los artesanos. Manejo de Bosques. Forestación y Reforestación. Sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente. Establecimiento de políticas locales para promover el cuidado del ambiente. Mantenimiento permanente de las redes viales en su conexión con sus diferentes Distritos.

Señalización, protección y difusión de zonas turísticas y arqueológicas.

Objetivo estratégico PERTUR Consolidar la competitividad y sostenibilidad del sector turismo de Áncash

OE2. Invertir en el mejoramiento de los atractivos turísticos puestos en valor

Indicad or

OE3.Instalar señalizaciones turísticas en los atractivos

Objetivo estratégic o PDTL

Objetivo estratégico PENTUR

Consolidad al Perú como destino competitivo, sostenible, de calidad y seguro, donde a partir de una oferta diversa, lograda con participación de los actores del sector, el turista viva experiencias únicas para que se contribuya al desarrollo económico y social del país

Plan de Desarrollo Turístico Local de Carhuaz 2018 - 2025 Indica dor N° de incrementos de N° visitas de turistas en los atractivos inversiones privadas en el turísticos sector turismo

OE4.Incrementar la OE5.Aumentar el número de turistas oportunidad de informados en los atractivos del inversiones privadas en distrito turismo

Objetivo estratégic o PDTL

ARTICULACIÓN A DOCUMENTOS DE GESTIÓN Objetivo estratégico PDCR Objetivo estratégico PDCL

Proponer la creación de la especialidad de turismo en el ISTEC. Construcción de un local para la feria artesanal provincial. Formalización de los ambulantes. Potenciar la Gastronomía. Áncash no es un territorio uniforme, cada territorio Charlas y talleres sobre valor tiene potencialidades y vocaciones diversas, los nutritivo de los alimentos. líderes deben apostar por pocas actividades Promover la agricultura orgánica. económicas que movilicen los recursos y los intereses de la población. Las actividades motoras identificadas en el proceso de reformulación del Actualizar la página web. PDRC son: a) agricultura intensiva y con valor Promoción de circuitos turísticos agregado en la costa y la sierra; b) turismo con de la provincia. productos desarrollados, c) desarrollo forestal con Actualización de la página web de proyectos que superen los límites provinciales, d) turismo. minería con responsabilidad social y ambiental Promoción y organización de artesanos. Promover el comercio Turístico. Programar actividades culturales costumbristas. Proveer y mejorar ferias

72

Objetivo estratégico PERTUR

Objetivo estratégico PENTUR