PDS Minera Barrick Misquichilca

Proyecto Sierra Productiva Experiencia en la Comunidad Campesina Cahuide Santiago de Chuco 2011 Proyecto Sierra Produ

Views 54 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto Sierra Productiva Experiencia en la Comunidad Campesina Cahuide Santiago de Chuco

2011

Proyecto Sierra Productiva  Aplica 18 tecnologías progresivas en diversas actividades agrícolas y pecuarias, incluyendo el uso de energías renovables y mejoras en los sistemas de salud y salubridad.

 Mejora la utilización de los recursos naturales como agua y tierra, aplicando nuevas tecnología para el bienestar de las familias, contando con otras fuentes de economía de desarrollo.

El programa cuenta con el apoyo del Instituto para una Alternativa Agraria (IAA). Cuzco.

Componentes tecnológicos

Sierra Productiva: experiencia en Cahuide  Se inicia en el 2009, en la

Comunidad Campesina de Cahuide, en Santiago de Chuco.  En junio del 2009, se realiza la primera presentación del proyecto con los Yachachics.

YACHACHICS  Palabra quechua que significa “el que sabe y transmite conocimiento”.  Experimentados campesinos de Cuzco y Huancavelica, que ejecutan estos programas desde hace 15 años con exitosos resultados.

I Feria de Productos Orgánicos Santiago de Chuco 24 de junio 2010

II Feria de Productos Orgánicos Santiago de Chuco 24 de junio 2011

RESULTADOS Antes dependían de la lluvia natural para regar, tres meses al año. Ahora tienen riego los 12 meses del año, con lluvia artificial, .

Antes no consumían hortalizas. Ahora lo hacen diariamente. Antes si necesitaban hortalizas viajaban a Santiago para comprar ahora van a Santiago a vender hortalizas.

Cuando amplíen sus cultivos llenaran y vaciaran seis veces por semana, más de 1 200 000 m3 por año, el gobierno tiene un proyecto para hacer un embalse de un 1 700 000 m3 a un costo de 30 millones de soles.

El aporte de los comuneros es muy importante: 1.- En muros perimetrales de fitotoldo, galpones de cuyes y gallinas, composteras y establos, han construido 18 mil metros, es decir 18 kilómetros. 2.- En zanjas para instalar tubos para riego, 80 kilómetros. 3.- En huertos se tienen 20 hectáreas. 4.- En fitotoldos se tienen 20 hectáreas techadas con micro clima cálido. 5.- En pastos se tienen 50 hectáreas. 6.- En mini parcelas de granos y tubérculos se tienen 160 hectáreas.

Sierra Productiva: experiencia en Cahuide

“Es muy importante que nosotros valoremos el impulso y la decisión de Barrick de apoyar el desarrollo, sobre todo de las pequeñas áreas agrícolas, ya que con estas tecnologías la gente va a tener lo suficiente como para desarrollarse. Sin este apoyo, no tendríamos la capacidad de equiparnos y de hacer esta transferencia tecnológica”. Rufino Zavala. Presidente de la Comunidad Campesina Cahuide

Compromiso y resultados