PDF2

MODELO DE NEGOCIO STARBUCKS Estructura de Costes Fuentes de Ingresos Asociaciones Clave Costes variablesEconomía de e

Views 550 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • johs
Citation preview

MODELO DE NEGOCIO STARBUCKS Estructura de Costes

Fuentes de Ingresos

Asociaciones Clave

Costes variablesEconomía de escala Renta de tiendas, materia prima, Marketing, research and development, Rentas en lugares top, salarios.

Venta de activos - Mecanismo de fijación de precios fijo Compras realizadas en las tiendas. Ventas en las tiendas bebidas y pastelería, tanto presencial como online.

Optimización y economía de escala Caficultores del mundo con más conciencia ecológica. Constructores de Maquinaria para hacer cafe.

Actividades clave

Segmentos de mercado

Propuesta de Valor

Mercado de masas Aficionados al café, estudiantes, clientes de oficina.

Personalización, marca Café único, calidad y velocidad. Experiencia usuario, Producto, lugar.

Producción Marketing, Diseño de experiencia, Manejo eficiente de las cadenas de suministros,Investigación y desarrollo.

02

Canales

Recursos claves

Propios y asociados Supermercado, Venta al por menor, Máquinas oficiales, Tiendas Starbucks.

Intelectuales - Físicos humanos Baristas, empleados. Marca- Tienda experiencia. Plantas de Embotellado y empacado.

Relaciones Fidelización - asistencia personal Interacción humana Estilo de vida Filiación.

Modelo de negocio Starbucks A través del estudio de la marca Starbucks mediante el análisis canvas podemos entender como esta marca fue transformando el mercado del café, primero cambiando el modo de consumo, pasando de la venta de granos de café a servir bebidas hechas de café en su propia tienda, que impusieron una nueva cultura de consumo y habitar el espacio en donde se consume el café. Howard Schultz, se enfocó siempre en la propuesta de valor que ofrecía la marca, pasando de vender cafés a personalizar el café, marcándolos con tu propio nombre y dándote un sentido de filiación, brindándote un espacio donde trabajar o simplemente tener una conversación agradable mediante el ambiente que te brinda la tienda, una experiencia que solo pudiera ofrecer starbucks. Quizá el mayor ejemplo de su constante búsqueda de la experiencia al consumidor es su reciente línea a gran escala conocida como Starbucks reserve roastery consiste en una tienda diseñada para ser un destino turístico, en donde los baristas experimentan con diferentes métodos de mezcla, innovando en las bebidas, en la primera semana en shangay roastery hizo cerca de 64.000 por día, lo cual es el doble de venta que un local de café regular hace en una semana. El uso de sus recursos es clave para lograr construir la experiencia y el posicionamiento que a tenido la marca a través del tiempo, el estudio del lugar donde se ubican los locales, la experiencia sensorial desde el olor a café, la música, el trato y el conocimiento sobre los modos de preparación del café de los baristas unifican y evocan ese romanticismo en la preparación de la bebida y en su posterior consumo. Para concluir cabe mencionar que todo el valor agregado que vincula a los consumidores con la marca hace que crezca el rendimiento de la empresa con el nivel de venta, a su vez, aumentan con el crecimiento del número de tiendas y la eficiencia de su sistema de producción de insumos (café). (XXX)

03