PD 3

Unidad II Hidrostática PRACTICA DIRIGIDA Nº 3 Fuerzas Sobre Superficies Planas y Curvas 1. Determinar la magnitud y d

Views 243 Downloads 5 File size 213KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Henry
Citation preview

Unidad II Hidrostática

PRACTICA DIRIGIDA Nº 3

Fuerzas Sobre Superficies Planas y Curvas 1.

Determinar la magnitud y dirección de la fuerza total que ejerce la presión del agua sobre el área de la compuerta mostrada en la figura, el ancho de la compuerta es de 1.50m. 2m

2. La compuerta AB es una masa homogénea de 180 kg, de 1.2 m de ancho y descansa sobre el punto B. El sistema tiene una temperatura de 20°C. ¿Para qué profundidad h de agua la fuerza en B será igual a cero?. γglicerina = 12360 N/m3, γagua = 9790 N/m3. 3.

Determinar la magnitud ubicación y dirección de la fuerza total que ejerce la presión del agua sobre el área del plano mostrado en la figura (γH20 = 62.4 lb-f/pie3) 10’ 8’ 6’ 4’ 60°

4. Calcular la magnitud, dirección y punto de aplicación de la fuerza ejercida sobre el área AB debida a la acción del agua, sobre un cuarto de cilindro circular con una longitud normal al plano del dibujo de 2.44m.

3.05m

A r =1.52m B

S.Santos H

Unidad II Hidrostática

5. Un cilindro sólido de 80cm de radio, está articulado en A y se emplea como una compuerta automática. Cuando el nivel del agua llega a 4.2m, la compuerta se abre girando en torno a la articulación. Determinar: a) La fuerza hidrostática que actúa sobre el cilindro y su línea de acción cuando se abre la compuerta. b) El peso del cilindro por metro de longitud del mismo.

4.2m

A 0.80m

6. La compuerta parabólica de la figura tiene 2m. de ancho. Determinar: a. Magnitud y línea de acción de la Fuerza vertical que ejerce el agua sobre la compuerta. b. Magnitud y línea de acción de la Fuerza horizontal que ejerce el agua sobre la compuerta.

y  Cx 2 C  0.25 / m 2m

S.Santos H