Pca Matematcias 2do Bgu

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DÉCIMO AÑO DE ED

Views 224 Downloads 3 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO LECTIVO

UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA”

2018 - 2019

PLAN CURRICULAR ANUAL 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Docente(s): Grado/curso: 2. TIEMPO Carga horaria semanal

Ciencias Exactas Ing. Verónica Cangui, Ing. Ángeles Campaña 2do Bachillerato General Unificado No. Semanas de trabajo

Asignatura: Nivel Educativo:

Evaluación del aprendizaje e imprevistos

Total de semanas clases

Matemáticas 5 Total de periodos

6 40 4 semanas 36 216 3. OBJETIVOS GENERALES Objetivos del área Objetivos del grado  OG.M.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad  O.M.5.1. Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no apropiados, estrategias y métodos formales y no formales de razonamiento formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de matemático, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos procedimientos y los resultados en un contexto. y los resultados en un contexto.  O.M.5.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, simbólica,  OG.M.2. Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y el manejo simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así comprender otras matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con datos, para así comprender otras disciplinas, entender las necesidades y responsabilidad social. potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con responsabilidad social.  O.M.5.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y  OG.M.3. Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución problémicas del medio. de situaciones problémicas del medio.  O.M.5.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y

Educamos para tener Patria

Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508 Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO 

OG.M.4. Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados.  OG.M.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural.  OG.M.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación. 4. EJES TRANSVERSALES:





crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados. O.M.5.5. Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social, natural y cultural. O.M.5.6. Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación.

       

La interculturalidad La formación de la ciudadanía democrática La protección del medio ambiente El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes La educación sexual en los jóvenes La caridad La sencillez La humildad

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN N.º 1

Título de la unidad de planificación

Objetivos específicos de la unidad de planificación

Contenidos

FUNCIONES

Determinar conceptos de funciones y 1. sus tipos con la finalidad de adquirir 2. conocimientos para la solución de las mismas. 3.

4. 5. 6.

Clasificación de funciones. Dominio y Rango de una función. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas para calcular la función inversa (de funciones biyectivas). Propiedades de las funciones. Función exponencial. Función logarítmica.

Educamos para tener Patria

Orientaciones metodológicas

Evaluación

   

CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales, lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas para plantear situaciones hipotéticas y cotidianas que puedan resolverse mediante modelos matemáticos; comenta la validez y limitaciones de los procedimientos empleados y verifica sus resultados mediante el uso de las

EXPERIENCIA RAZONAMIENTO CONOCIMIENTO APLICACIÓN

Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508 Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

Duración en semanas 6

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO 7. 8.

Propiedades de los logaritmos. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Resolver problemas relativos a 1. Funciones trigonométricas. funciones trigonométricas y figuras 2. Cónicas geométricas aplicando teorías, leyes y proposiciones. 2

3

TIC.    

EXPERIENCIA RAZONAMIENTO CONOCIMIENTO APLICACIÓN

GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

SUCESIONES Y SERIES

4

LÍMITES

5

DERIVADAS

Conocer conceptos establecidos de 1. sucesiones para la solución de 2. problemas de la vida cotidiana. 3. 4. 5.

Sucesiones. Ejercicios de sucesiones numéricas. Progresiones aritméticas. Progresiones geométricas Ejercicios numéricos y problemas con la aplicación de las progresiones aritméticas, geométricas y sumas parciales finitas de sucesiones numéricas.

 Conocer los conceptos de límites 1. Límite de una función. y su aplicación con ejemplos de 2. Cálculo analítico de límites. la vida cotidiana. 3. Límites de funciones  Desarrollar varios ejercicios con indeterminadas. la utilización de los conceptos establecidos con anterioridad. Utilizar los conceptos de la unidad 1. Noción de derivada. anterior para desarrollar habilidades 2. Derivada de una función. de solución de problemas con 3. Reglas de derivación.

Educamos para tener Patria

   

   

EXPERIENCIA RAZONAMIENTO CONOCIMIENTO APLICACIÓN

CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales, lineales, cuadráticas, polinomiales, exponenciales, logarítmicas y trigonométricas para plantear situaciones hipotéticas y cotidianas que puedan resolverse mediante modelos matemáticos; comenta la validez y limitaciones de los procedimientos empleados y verifica sus resultados mediante el uso de las TIC. CE.M.5.4. Reconoce patrones presentes en sucesiones numéricas reales, monótonas y definidas por recurrencia; identifica las progresiones aritméticas y geométricas; y, mediante sus propiedades y fórmulas, resuelve problemas reales de matemática financiera e hipotética.

EXPERIENCIA RAZONAMIENTO CONOCIMIENTO APLICACIÓN

CE.M.5.5. Aplica el álgebra de límites como base para el cálculo diferencial e integral, interpreta las derivadas de forma geométrica y física, y resuelve ejercicios de áreas y problemas de optimización.

 EXPERIENCIA  RAZONAMIENTO  CONOCIMIENTO

CE.M.5.5. Aplica el álgebra de límites como base para el cálculo diferencial e integral, interpreta las derivadas de

Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508 Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

6

6

6

6

SUBSECRETARÍA DE FUNDAMENTOS EDUCATIV0S DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO derivadas.

6

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

4. Derivadas de funciones compuestas. 5. Derivada de orden superior. Determinar conceptos estadísticos 1. Medidas de tendencia central. para aplicarlos en problemas 2. Medidas de dispersión. enfocados en sucesos de la vida 3. Inferencia estadística. cotidiana. 4. Probabilidad.

 APLICACIÓN    

EXPERIENCIA RAZONAMIENTO CONOCIMIENTO APLICACIÓN

forma geométrica y física, y resuelve ejercicios de áreas y problemas de optimización. CE.M.5.10. Emplea técnicas de conteo y teoría de probabilidades para calcular la posibilidad de que un determinado evento ocurra; identifica variables aleatorias; resuelve problemas con o sin TIC; contrasta los procesos, y discute sus resultados.

6. BIBLIOGRAFÍA Currículo de Educación General Unificado Ministerio De Educación Santillana,2do BGU Matemática, 2018. Galindo, E. (2007). Matemática Superiores. Quito. ProCiencia Editores.

7. OBSERVACIONES

ELABORADO DOCENTE: Ing. Verónica Cangui, Ing. Ángeles Campaña Firma:

REVISADO NOMBRE: Ing. Sabrina Quinatoa Firma:

APROBADO NOMBRE: Ing. Myriam Defaz Firma:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Educamos para tener Patria

Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, PBX (593-2) 3961322, 3961508 Quito-Ecuador www.educacion.gob.ec

6