PC 4 David Chaname

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PRACTICA CALIFICADA Nº04 CURSO : FINANZAS DE LA EMPRESA II FECHA : 13AGO20 NOTA : ………

Views 69 Downloads 2 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PRACTICA CALIFICADA Nº04 CURSO : FINANZAS DE LA EMPRESA II

FECHA : 13AGO20

NOTA : ………

APELLIDOS Y NOMBRES : CASTRO FERNANDEZ , DANIEL ISAAC……………… CATEDRÁTICO : LIC. WILBER ACOSTA GUERRA

I.

VERDADERO – FALSO - INCIERTO

[ 0.5 PUNTO C/U ]

[ Falso] El rendimiento contable medio da demasiada importancia a los últimos flujos de tesorería. [Incierto ] Si las empresas utilizan su actual rendimiento contable como punto de referencia para nuevas inversiones, las empresas prósperas tenderán a emprender demasiadas inversiones. [Verdadero ] Los inversores prefieren empresas diversificadas por que son menos arriesgadas. [ Verdadero] Si las acciones estuvieran perfecta y positivamente correlacionadas, la diversificación no reduciría el riesgo.

II.

COMPLETAR

[ 0.5 PUNTO C/U ]

A. Cuando tenemos que para tres conjuntos de valores diferentes la Ma, Me y Mo son iguales; entonces se puede afirmar que : B

La igualdad esta marcada por los estadígrafos de deformación. Los valores extremos afectan la Me. La Me y Mo, difieren infinitesimalmente de la Ma. La igualdad se puede diferenciar por la Desviación Estándar. La igualdad no se puede diferenciar por su dispersión. Dicha igualdad es absoluta y no hay forma de cuantificarla. Cuando afirmamos : Riesgo de los acreedores financieros con respecto a un país que experimenta una incapacidad general para hacer frente a sus obligaciones por carecer de las divisas necesarias en que estos vienen denominados. Nos estamos refiriendo al : -

Riesgo Económico. Riesgo Sistemático. Riesgo Financiero. Riesgo No Sistemático. Riesgo de Transferencia.

III.

IV.

INTERRELACION

[ 0.5 PUNTO C/U ]

COLUMNA I

COLUMNA II

[1]

VANF

[2]

FNC Económico.

[2]

TIR

[1 ]

Sin valor del dinero en el tiempo.

[3]

PRI

[ 3 ]

[4]

TIRE

[4]

RESPUESTA BREVE.

VAN = 0 Amortizaciones.

[ 01 PUNTO C / U ]

A. Para un accionista con Deuda Bancaria: ¿Qué sucede con un VAN = 0? …No le conviene, ya que no estaria generando rentabilidad y como tiene deuda bancaria necesita un VAN mayor a 0 para cubrir su deuda bancaria……………………………………………………………………………… ……………………......................................................................................................... ............ B. ¿ Puede eliminarse el Riego Sistemático por la diversificación ? Explique .....................No se puede, ya que es la parte inevitable del riesgo de una inversión y son las fuerzas que afectan a todas las inversiones. Ejemplos: Las guerras.................................................... ……………… ..................................................................................................………………… ..................................................................................................…………………

V.

DESARROLLO. [ 13 PUNTOS ] A. Un juego de azar ofrece las siguientes probabilidades y beneficios. Cada jugada cuesta S.100.00; siendo el beneficio neto por jugada el beneficio obtenido menos S/.100.00. [ 04 PUNTOS ] PROBABILIDAD(p) 0.10 0.50 0.40

 

BENEFICIO(b) 500 100 0 E(RA)

BENEFICIO NETO(bn) 400 0 -100 [RA-E(RA)]2

P (RA)

4

0.1

0.4

4.00

160000

16000

0

0.5

0.00000

0.00

0

0

-1

0.4

-0.4

-1.00

10000

4000

 

RA-E(RA)%

[RAE(RA]2.P(RA)

Util. RA

RA X P(RA)

 

 

 

 

0.00 0.000

rentabilidad esperada

2000

Desviacion estándar

A

 

131.42%

La varianza

A2

 

2000.00%

(1) ¿Cuál es el flujo de caja esperado? (2) ¿Cuál es la tasa de rentabilidad esperada? 0 (3) ¿Cuál es la varianza? 20000% (4) ¿Cuál es la desviación típica? 141.42%

B. Completar las palabras que falten a continuación: [ 05 PUNTOS ] El riesgo se mide generalmente por la varianza de las rentabilidades o la _(1) , que es simplemente la raíz cuadrada de la varianza. Siempre que los cambios en el precio de las acciones no estén perfectamente _(2) , el riesgo de una cartera diversificada es _(3) , que el riesgo de las acciones individuales. El riesgo que puede eliminarse mediante la diversificación es conocido como riesgo _(4) . Pero la diversificación no puede evitar todo el riesgo; el riesgo que no puede eliminarse es conocido como riesgo _(5). (1)……………………………….. (2)……………………………..… (3)…………………………..… (4)…No sistematico…………………..……… (5) …Sistematico……………………..….. C. Se tiene que la Empresa ALFA S.A. tiene un Proyecto de Inversión denominado OMEGA; cuyos Flujos Netos de Caja e Inversión Inicial son las que se muestran a continuación : [ 04 PUNTOS ] EMPRESA ALFA S.A. FLUJO NETO DE CAJA PROYECTADO

  AÑOS

  FNC

 

FSA al % 22

  0 1 2 3 4 5 6 7 8

-44,000 8,000 11,000 12,000 16,000 17,000 17,000 17,000 17,000

 

Valor Actual Al %  

0.8197 0.6719 0.5507 0.4514 0.37 0.3033 0.2486 0.2038

Valor actual de flujos Netos de Caja Menos: Inversión Inicial Valor Actual Neto (VAN)

FSA al % 23  

6557.60 7390.90 6608.40 7222.40 6290.00 5156.10 4226.20 3464.60

Valor Actual Al %  

0.813 0.661 0.5374 0.4369 0.3552 0.2888 0.2348 0.1909

FSA al % 24  

6504 7271 6448.8 6990.4 6038.4 4909.6 3991.6 3245.3

46916.20  

45399.10  

-44,000 2916.20

-44,000 1399.10

  0.8065 0.6504 0.5245 0.423 0.3411 0.2751 0.2218 0.1789

23.49%

TIR

El Costo de Financiamiento Externo de la Empresa ALFA S.A. es de 9%. Se pide : ( Trabajar con cuatro decimales, considerando redondeo ) a. Calcular el TIR. [ 03 PUNTOS ]

TIR: 23.49% b.

Si para los accionistas de la Empresa ALFA S.A., el Costo de Capital utilizado corresponde al Costo de la deuda Bancaria : ¿ Aceptará el Proyecto con el TIR calculado ?. Fundamente su respuesta.[ 01 PUNTO ]

Haciendo a un lado que tenemos una TIR mayor a 0 y aceptable. Si acepataria ya que el costo del capital iguala a la deuda y no estaría perdiendo

Valor Actual Al % 6452 7154.4 6294 6768 5798.7 4676.7 3770.6 3041.3

43955.70 -44,000 -44.30