Patologia Autoinmune y Benigna i

INMUNOPATOLOGIA ORGANO: RIÑON DIAGNOSTICO: GLOMERULONEFRITIS LÚPICA DEFINICION: Es una complicación del lupus eritematos

Views 71 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INMUNOPATOLOGIA ORGANO: RIÑON DIAGNOSTICO: GLOMERULONEFRITIS LÚPICA DEFINICION: Es una complicación del lupus eritematoso sistémico ocasionando un trastorno renal.

GLOMERULO NORMAL

GLOMERULO CON DEPOSITO HIALINO EOSINOFILO

SI EL DEPOSITO ES EN FORMA DE SEMILUNA, SERA UN DEPOSITO SEGMENTADO O TOTAL SI ESTA COMPROMETIDO TODO EL GLOMERULO

HISTOPATOLOGÍA: a) Engrosamiento mesangial con hipercelularidad moderada. b) Depósito de material eosinófilo en el endotelio capilar y en el mesangio. c)

Degeneración hialina glomerular.

d) Glomeruloesclerosis.

ORGANO: TIROIDES DIAGNOSTICO: TIROIDITIS DE HASHIMOTO DEFINICION: Es una enfermedad de carácter autoinmune, causando una inflamación de la glándula tiroides. FOLICULO LINFOIDE

FOLICULO TIROIDEO ATROFIADO

FOLICULO TIROIDEO

PRESENCIA DE FIBROBLASTOS EN EL INTERSTICIO

HISTOPATOLOGÍA: a) La estructura de folículos están alterados por infiltración de elementos linfocitarios, que atrofian muchos folículos, reduciéndolos a pequeños corpúsculos hialinos sin luz. b) Los folículos tiroideos son pequeños, con escaso coloide espeso, células foliculares tumefactas, granulosas, eosinófilas. c) Presencia de importante infiltración linfocitaria intersticial y abundantes folículos linfáticos con centro germinal evidente. d) Fibrosis de folículos tiroideos y formación de folículos linfoides en el intersticio glandular. IMPLICANCIAS CLÍNICAS: a) Hipotiroidismo

NEOPLASIAS BENIGNAS I ORGANO: PIEL DIAGNOSTICO: PAPILOMA HIPERQUERATOCICO DEFINICION: Es una neoplasia benigna ocasionado por el virus del papiloma humano 1,2,3,4. PAPILOMATOSIS DE LA PIEL

CRECIMIENTO EXAGERADO DE LA EPIERMIS

ESTRATO GRANULOSO ABULTADO

ACANTOSIS DE LA EPIDERMIS (ENGROSAMIENTO)

Los tipos 1, 2, 3 y 4 son los que con mayor frecuencia afectan la piel de individuos normales.

Los tipos 6, 11, 16 y 18 suelen lesionar más las mucosas, especialmente

la

genital.

HISTOPATOLOGÍA: a) Papilomatosis de la epidermis. b) Hiperplasia epidérmica. a) Vacuolización citoplasmática de los queratinocitos con inclusiones eosinófílas y núcleos basófilos. b) Presencia de cúmulos de gránulos de queratohialina.

mucosa

ORGANO: OVARIO DIAGNOSTICO: CISTOADENOMA SEROSO PAPILAR DEFINICION: El cistadenoma seroso papilar de ovario es un tumor derivado del epitelio superficial (celómico), formado por áreas quísticas.

PARA QUE SEA QUISTE DEBE DE TENER UN EPITELIO DE RECUBRIMIENTO, SI NO LO TIENE ES UN PSEUDOQUISTE

FORMACIONES QUE SE PROYECTAN HACIA LA LUZ DEL QUISTE

ESTAS FORMACIONES LE DAN EL NOMBRE DE CITOADENOMA SEROSO PAPILAR, SI NO TUVIERA LAS PROLONGACION HACIA LA LUZ SOLO SE LLAMARIA CISTOADEMONA SEROSO

EPITELIO SIMPLE CUBICO

HISTOPATOLOGÍA: a) La muestra corresponde a pared quística y adyacente al mismo, parénquima ovárico, que presenta en su lado interno (hacia la luz del quiste) un epitelio cúbico simple, sin atipia celular ni nuclear. b) En muchas áreas presenta unas formaciones de aspecto digitiforme revestidas por este epitelio, con estroma en su interior, que son las formaciones papilares. c)

Dicho epitelio no presenta atipia celular ni nuclear o si lo tiene es de Bajo Grado.

d) La pared está complementada con la presencia de tejido fibroconectivo adyacente al epitelio.

ORGANO: UTERO DIAGNOSTICO: LEIOMIOMA DEFINICION: Es el tumor benigno más frecuente del útero, que se origina en el miometrio.

Si el tumor crece por debajo de la serosa ser llama Leiomoma subseroso. Si crece dentro del cuerpo del útero es intramural. Si crece debajo de la mucosa endometrial es submucoso. Lo común que crezca es dentro del cuerpo.

Esta patología está asociada a las mujeres multíparas. Este tumor puede atrofiarse por la falta de Estrógeno después de a menopausia.

Musculo Liso normal

Musculo Liso en forma de remolino.

HISTOPATOLOGÍA: a) Se puede apreciar una formación nodular rodeada por tejido conectivo que forma una cápsula y luego miometrio normal. b) A mayor aumento se aprecian haces o fascículos de células musculares lisas fusiformes alargadas, cortadas en sentido longitudinal y transversal (aspecto arremolinado) formando nódulos, observar que los núcleos son pequeños y de forma ovoide y están al centro del sarcoplasma. c) Presencia de zonas de degeneración hialina. d) Escasa presencia de vascularización.