Patchwork en Casa 051

www.patchworkencasa.com nº 51 Publicación bimestral España 6,30 € • Canarias 6,45 € • Portugal (CONT) 4,50 € Lynette

Views 532 Downloads 5 File size 21MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

www.patchworkencasa.com

nº 51

Publicación bimestral

España 6,30 € • Canarias 6,45 € • Portugal (CONT) 4,50 €

Lynette Anderson Nautical Quilt

en casa

Patchwork y costura creativa PASO a PASO Bolsas picnic · Cojines · Quilts · Tapetes · Cajas regalo · Agarradores

paso a paso ry nt ou C k or hw tc Pa de s to ec oy 14 pr

nº1

€ - Portugal (CON T) 3,80 € Espa ña 3,80 € - Cana rias 3,95

· Funda móvil · Quilts · Bolsa cottage · Delantal costura ura cost s che Estu · rta pue e top rito Gallinitas · Per

N U E VA R E V IS TA

ENVÍO GRATIS

E D I C I Ó N PA P E L

E D I C I Ó N D I G I TA L

A la venta en www.elmercadilloencasa.com o al tel. 932 419 243

EDITORIAL

Q

uién no conoce a Lynette Anderson?

el interior el regalo, pero en este caso

La famosa diseñadora que nos de-

esto es secundario, la caja en sí ya es una

leita con sus diseños con un estilo muy

maravilla, guárdate la idea para cuando

propio, entre country y chic. En este núme-

llegue la Navidad ¡Triunfarás!

ro tengo el placer de publicar uno de sus últimos proyectos: el Quilt Nautical con un

Los cojines en el Patchwork son un clá-

cojín a juego. Las telas que utiliza, siempre

sico, en este número encontraréis va-

en tonos azules, granates, grises bancos,

rios de ellos con estilos muy diferentes.

tostados pero apagados, nunca llamativos

El cojín con corazones, fácil de realizar;

ni estridentes, un estilo muy Lynette.

el cojín con flores de diamante, muy llamativo; y los originales cojines triangu-

Para las amantes de proyectos con más

lares, no te quedes sin hacer alguno.

color, este número está repleto de ellos. El tapete con tulipanes llena el hogar con

Y cómo no, las gallinitas. Gustan siempre,

solo colocarlo sobre la mesa, sobre la base

seguro que en las cocinas de las aman-

de tela blanca, los tulipanes de llamativos

tes del patchwork hay alguna picoteando

colores resaltan de forma espectacular,

por la mesa o en algún panel, ¡Son tan

un aire primaveral entra en el hogar.

decorativas! No dejes de echarle un vistazo a los agarradores con las sencillas

Dar la bienvenida a la primavera con un

aplicaciones de ovejitas ¡Te encantarán!

proyecto fácil y divertido, la corona de corazones con telas en tonos pastel deco-

Disfruta con todos los proyectos que he

ran la puerta. Es irresistible, ya sea para

publicado, elige el que más se adapte a

la propia casa como para regalar, seguro

tu estilo... tienes para elegir.

que no defrauda. Siguiendo con los regalos, un proyecto que me llamó la atención fueron las cajas de tela como envoltorio de regalo, no pude resistirme a publicarlas, me parece un proyecto muy original, en

Nuria Vilar

Directora

en casa

3

NOSOTROS / SUMARIO

www.patchworkencasa.com

instagram.com/patchworkencasa/

11

Edita: ALTERNATIVAS PUBLICITARIAS S.L. Sant Elies, 29 - 08006 Barcelona. Tel.: 932 011 908 [email protected] Editor: Ernesto Setién [email protected] Directora: Nuria Vilar [email protected] Coordinación: Mercè Fenández [email protected]

Administración: Marta Ponsa [email protected] Suscripciones: Glòria Corrons [email protected]

Preimpresión: Jeba. Impresión: Rotocayfo, S.L. Depósito Legal: B-28656-2010 ISSN 2014-4946 (Edición impresa) ISSN 2014-4954 (Edición internet) Distribuc­ión: España: Logista Publicaciones, S.L. c/ Trigo, 39, Pol. Ind. Polvoranca 28914 Leganés (Madrid) Tel. 916 657 158 Brasil: Publisher Rua Purpurina, 155 - Conj. 91/93 CEP 05435-030 - Vila Madalena Sao Paulo - SP - Brasil Tel. 55 11 3034 2227 México: Ibermex, S.A. de C.V. Cerrada Olivo, s/nº Col. Recursos Hidráulicos 54913 Tultitlán (México) Telf.: 00 52 55 53471165 Portugal: INP - International News Portugal Avenida Duque de Ávila, 185 2º D 1050 - 082 Lisboa (Portugal) Tel. (+351) 218 982 010 Copyright © Alternativas Publicitarias, S.L. Barcelona, 2010

47 4

en casa

5 Mi rincón de Patchwork 8 Publireportaje Punt de Patch 10 Bolsa multiusos 15 Bolsa pic-nic 18 Cojín flores diamante

Colabora: Anna Orduña

Publicidad: Sandra Cunill Tel. 676 448 557 [email protected]

40

51



el mercadillo en casa

PATCHWORK EN CASA Nº 51 Publicación bimestral. P.V.P. España 6,30 €. Portugal (cont.) 4,50 € Canarias 6,45 €. (incluído gasto de transporte)

19

en casa

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los diseños publicados en la revista sin previa autorización de la editorial. La editorial revisa el contenido de la revista antes de publicarlo, pero recomienda a sus lectoras que antes de realizar cualquier proyecto, comprueben las instrucciones y los patrones.

ATENCIÓN AL CLIENTE: TEL. 932

419 243

22 Cojín con corazones 26 Cojin triángulo 28 Caja de regalo 34 Corona de corazones 37 Tulipanes en la mesa 40 Gallinitas en la mesa 43 Agarradores con aplicaciones 46 Aires de mar 54 Motivos marineros 64 Indicaciones básicas

MI RINCÓN DE PUNT DE PATCH CELEBRA 8 AÑOS DE SUEÑOS,…

Este mes de abril se cumplen 8 años desde que Maria Vila, diseñadora y creadora de Punt de Patch, abrió las puertas de su primer local, una tienda muy pequeña y con mucho encanto en la calle Santa Eugenia de Barcelona. “No podía imaginarme que el giro que había dado a mi trayectoria profesional, y personal, iba a resultar tan apasionante,…” Punt de Patch by Maria Vila Via Augusta, 100 - 08006 Barcelona www.puntdepatch.com Lee el reportaje que hemos hecho a Maria en las págs. 8 y 9.

En COSINT, COSINT han puesto en marcha su nueva página web www.cosintcosint.cat, donde podréis adquirir kits, telas y libros. También contará con un apartado donde os informarán sobre los monográficos y actividades que realicen. Recordad que disponen de gran variedad de telas y de que os ayudan a realizar vuestra labor de forma personalizada. Disfrutad con cada puntada y también con su web en buena compañía. c/ Industria, 29 - Sabadell (Barcelona) - Tel. 937 220 019

J L QUILTS es una tienda especializada en patchwork y máquinas de coser con más de treinta años en el sector. En nuestra web puedes comprar todos los accesorios, telas, reglas y máquinas para tus labores de patchwork y costura, mantenerte informada suscribiéndote a las news y también descargarte patrones y ver tutoriales desde nuestro canal de youtube. En nuestra tienda puedes aprender todo sobre el mundo del patchwork con nuestros talleres presenciales. Nuestras clases se caracterizan por la variedad de técnicas tanto a mano como a máquina, tú eliges. Trae tu revista o inserta el código PATCHWORKENCASA y disfruta de un cupón de 5€ de regalo en tu próxima compra. (No válido en productos rebajados). c/ Buen Gobernador, 20 Madrid Tel. 914 048 516 - www.jlquilts.com

En LA CASA DEL RETAL de Esplugues del Llobregat (Barcelona) están preparando unos nuevos monográficos de patch de 4 horas. que te van a encantar. Durante el més de mayo os enseñarán a usar la regla para hacer molinillos y realizaréis un mini quilt. Además disponen de todo tipo de materiales DIY y realizan infinidad de cursos de martes a viernes. Llama e informate. +info: www.lacasadelretal.com - Tel. 679 125 478

en casa

5

MI RINCÓN DE TEIXITS BASCOMPTE Este año estaremos en la nueva edición de la feria Handmade Festival que se celebrará del 3 al 5 de mayo en el Palacio 7 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Impartiremos un taller en nuestro estand C-2, sobre como coser vinilo, con un práctico costurero de viaje. Todo un evento en el que podrás participar en las actividades y los talleres, descansar en sofá time, escuchar y bailar en los conciertos y probar la comida de las food trucks. www.teixitsbascompte.com Tel. 938 862 104

BERNAPATCH es una tiendataller de patchwork donde encontrarás todas las telas, accesorios y herramientas necesarias, así como clases y monográficos. Disponen de diseños propios de proyectos de patchwork, cuyos kits y patrones están disponibles tanto en tienda física como en su web. c/ Pedro Jiménez 22 Huétor Vega (Granada) Tel. 958 303 602 - 605 684 446 www.bernapatch.com

En FIL D'OR tenemos un amplio surtido de talleres en el que podréis disfrutar de vuestra afición favorita: Patchwork, por supuesto, y además, bordado de todo tipo, tradicional, en bastidor, hardanger... etc. Podéis realizar vuestros proyectos de lana gratuitamente, únicamente comprando el material en nuestra tienda, dedicamos varios días a ello. Y ya nos han llegado los tejidos de primavera, en algodón y punto, para vestir a vuestros peques, hacer conjuntos para el verano y todo lo que se nos ponga en la imaginación! c/ Gran de Gràcia, 51 - 08012 Barcelona - 932 180 696 c/ Gran de St Andreu, 168 - 08030 Barcelona - 933 120 851

Avanzando ya en la primavera tenemos ganas de luz y calor, por ello nuestros proyectos estarán llenos de telas luminosas y coloridas. Hemos recibido cantidad de telas modernas y colecciones para que puedas crear tus proyectos y renueves tu decoración. En BCN Patchwork, además de nuestros cursos, ofrecemos la posibilidad de ayudarte personalmente a realizar aquellas ideas que tienes pero que no sabes como llevar a cabo. El asesoramiento personalizado en el tratamiento del color y combinaciones es nuestro punto fuerte. BCN PATCHWORK – Eva Gutiérrez c/. Rocafort, 198 - 08029 BARCELONA Tel. 934 395 780 - www.barcelonapatchwork.com

6

en casa

MI RINCÓN DE

PATCHCAT, está dirigida por Margarida y Ana, que además de atender la tienda, dan clases. Disfrutan de los colores y de mezclar diferentes técnicas. Disponen de materiales para patchwork y manualidades y han ampliado el surtido dedicándolo a todo tipo de labores. Es un lugar donde relacionarse mientras aprendes patchwork, labores, reciclaje de objetos y ropa, haciendo muñecos, juguetes... Imparten clases semanales de patch, manualidades, ganchillo, media y bordados con diferentes técnicas. 25 de mayo monográfico "Cortar y coser curvas" por Dami Ruíz.

c/ València, 431 - Barcelona - Tel. 932 459 078 Patchcat Sccl patchcatbcn

NUEVO BOM DE ANNI DOWNS Anni Downs lanza un nuevo BOM llamado Where we Love is Home (175 x 175 cm) utilizando las telas de Art Gallery por primera vez en uno de sus diseños. Puedes encontrar los kits en tu tienda de patchwork más cercana. Castelltort - Tel. 932 683 611 - www.castelltort.com

Una vez pasada la feria de Sitges seguimos trabajando en nuevos kits y nuevos proyectos. ¿Conoces el BOM de Anni Downs? Visita nuestra web www.susanitatieneunboton.com para conocer nuestros productos, para recibir más información escríbeme a [email protected], síguenos en las redes sociales en: susanitatieneunboton @susanita1boton

Tu tienda de patchwork en Vic. Disponemos de todo el material necesario para tus proyectos de patchwork. Realizamos clases semanales y monográficos cada mes. Si quieres probar el patchwork, ¡contacta con nosotros! Grupos reducidos, buen ambiente y horarios flexibles. c/ Gurb, 55 - 08500 Vic (Barcelona) Tel. 938 893 764 - [email protected]

en casa

7

PUBLIREPORTAJE

PUNT DE PATCH Ocho años de sueños...

Este mes de abril se cumplen 8 años desde que Maria Vila, diseñadora y creadora de Punt de Patch, abrió las puertas de su primer local en Barcelona. En estos años, Punt de Patch ha cambiado tres veces de local: uno muy pequeño y con mucho encanto en la calle Santa Eugenia (abril 2011 a junio 2014), un local algo mayor, cautivador e industrial en la calle Luís

Antúnez (junio 2014 a septiembre 2018), y desde otoño del pasado año, un local enorme en la Via Augusta, donde espera poderse quedar por muchos años más. “No podía imaginarme que el giro que había dado a mi trayectoria profesional, y personal, iba a resultar tan apasionante”

En estos cambios no ha perdido a ninguna seguidora… Al contrario, no ha hecho sino sumar clientas y alumnas, y amigas. Y no solo del patchwork, puesto que actualmente Punt de Patch dispone de un espacio dedicado al punto y al crochet, y ofrece 3 aulas de formación que funcionan a la vez. Maria, a quien le apasiona aprender enseñando a sus alumnas, no podía imaginar que tras aquellas primeras puertas se escondía algo tan apasionante como las clases: la creación de diseños propios.

Punt de Patch Via Augusta, 100 08006 Barcelona Tel. 932 178 002 puntdepatch by Maria Vila

8

en casa

Inspiración por historias propias, inspiración por la naturaleza Y es que los diseños de Punt de Patch no son solamente quilts, son sueños e historias que Maria convierte en piezas inspiradoras y llenas de imaginación. En las instrucciones que se incluyen en los kits que su equipo prepara cuidadosamente, siempre se acompañan historias evocadoras de lo que la inspiró, y de lo que la llevó a dibujar, coser y crear.

PUBLIREPORTAJE “La creatividad es una ventana que se abre con cierto temor, por no saber muy bien lo que hay detrás... y lo que se esconde es un enorme mundo, sin límites, que no cesa de ampliar”

además de piezas pequeñas llenas de detalles que las clientas y alumnas descubren a medida que van mirando. De todos sus diseños, “Las 4 estaciones” (2016), ganador de 2 premios en el Premio de Patchwork de Castell d’Aro, y “Scandinavia” (2017), ganador de 1 premio en el mismo concurso, son los dos diseños más apreciados por alumnas y clientas. El estuche para herramientas de aplicación “One stitch a day”, la maletita “Ma valisette”, las fundas de libreta “Naturaleza”, son otros de los diseños más queridos y valorados, tanto en la tienda en Barcelona como en los stands de Punt de Patch en ferias nacionales e internacionales.

"Domingos de Adviento" (2014), fue el diseño con el que Maria sintió que había encontrado la línea que la definía como creadora: la inspiración por historias propias, la inspiración por la naturaleza, la inspiración por una vida sencilla. Desde aquel primer diseño, cada año presenta 1 o 2 quilts nuevos,

Participación en Festivales de Patchwork Punt de Patch participa desde 2012 en ferias específicas de patchwork. En marzo de 2012, con apenas 1 año de vida, participó en el Festival Internacional de Patchwork de Sitges, donde la luz tenue y el estilo que ya se intuía obtuvo un gran reconocimiento. Desde 2016 participa en el Carrefour Européen du Patchwork de Sainte Marie aux Mines, en Alsacia, y cada 2 años está presente también en el Festival “La passion au bout des doigts”, un salón pequeño y con

mucho encanto que se celebra en Pexiora, un pueblecito de apenas 1.500 habitantes en el sur de Francia. El año pasado participó en el primer Festival de Patchwork de Madrid, donde espera repetir este año. Y este año también, y por primera vez, Punt de Patch estará presente en el Festival of Quilts, que se celebra en Birmingham del 1 al 4 de agosto. Esperamos que el público inglés se rinda también al encanto de los diseños de Punt de Patch. Felicidades, Punt de Patch... ¡Y que cumplas muchos más!

en casa

9

Sacs à gouter, © Sabine Benoit, Les éditions de Saxe -2018

BOLSAS - Bolsa multiusos

10

en casa

Bolsa multiusos Bolsa estilo maletita transportín. ¡Todo cabe! Muy práctica y estilosa. Combinar telas estampadas para darle un aire chic.

en casa 11

BOLSAS - Bolsa multiusos

BOLSA 1

BOLSA 2

Dificultad: Fácil

Instrucciones: NOTA: Margen de costura incluido = 1cm.

Medidas: 22 x 15 x 7cm aprox. BOLSA 1:

Material Necesario: (bolsa 1) • 30 x 30cm de tela de color verde con rayas • 25 x 40cm de tela de color azul con fresas estampadas • 40 x 80cm de tela de cuadritos rojos y blancos • 10 x 25cm de fliselina semi-rígida • 10 x 15cm de tela de lino blanco • 30 x 80cm de guata o entretela/espuma • 1 botón cuadrado decorativo • 1 botón para el cierre • 10cm de cordel • Hilos mouliné o perlé para bordar • Hilo de coser Gütermann

1

(bolsa 2) • 30 x 30cm de tela de color verde con topos blancos • 15 x 55cm de tela de color gris con rayas • 25 x 50cm de tela de cuadritos azul claro y blancos • 10 x 25cm de fliselina semi-rígida • 10 x 15cm de tela de lino de cuadros • 30 x 80cm de guata o entretela/espuma • 1 botón cuadrado decorativo • 1 botón para el cierre • 10cm de cordel • 3 x 35cm de cinta decorativa azul marino • Hilos mouliné o perlé para bordar • Hilo de coser Gütermann

12

en casa

2

Cortaremos las siguientes piezas:

2a Guata/espuma: Cortaremos las siguientes piezas:

1a Guata/espuma: – 1 pieza A’ de 15 x 22cm – 1 tira B’ de 2 x 26cm – 1 pieza C’ de 22 x 34cm – 1 pieza D’ de 10 x 52cm

1b Tela verde con rayas:

– 1 pieza A’ de 15 x 22cm – 1 tira B’ de 2 x 26cm – 1 pieza C’ de 22 x 34cm – 1 pieza D’ de 10 x 52cm

2b Tela verde con topos: – 1 pieza A de 15 x 22cm – 1 pieza B de 7 x 26cm

– 1 pieza A de 15 x 22cm – 1 pieza B de 7 x 26cm

2c Tela de gris de rayas: – 1 pieza D de 10 x 52cm

1c Tela de fresas: – 1 pieza C de 22 x 34cm

2d Tela de cuadritos azul:

1d Tela de cuadritos rojos: Material Necesario:

BOLSA 2:

– 1 tira C de 22 x 34cm – 1 tira E de 10 x 52cm – 1 pieza F de 15 x 22cm – 1 pieza G de 22 x 34cm

– 1 tira D de 10 x 52cm – 1 tira E de 10 x 52cm – 1 pieza F de 15 x 22cm – 1 pieza G de 22 x 34cm

2e Tela de lino: – 1 pieza I de 7,5 x 10cm.

1e Tela de lino: – 1 pieza I de 7,5 x 10cm

2f Fliselina semi-rígida: – 1 tira H de 8 x 20cm.

1f Fliselina semi-rígida: – 1 tira H de 8 x 20cm

3

Colocaremos las piezas A, C y D de guata en el reverso de las telas correspondientes. Sobre-hilaremos los bordes.

4

Para hacer la etiqueta, haremos un dobladillo de 1cm por todo borde, doblando la tela hacia el reverso. Bordaremos con hilo mouliné o perlé las letras indicadas.

emblage 0,2 cm

er et fixer l’anse (pièce B) et l’étiquette (pièce I) sur la pièce C, faire les 2 surpiqûres.

1 cmB’

De la même manière, assembler la pièce C et la pièce A/D.

6

(derecho) En laBpieza C de 22 x 34cm, marcaremos las 3 secciones como se muestra en el diagrama, 9cm (solapa), 9cm (parte 0,2 cm superior) y 16cm (parte trasera). Coseremos un pespunte en estas marcas.

1 cm C (derecho) reverso

7

aration des pièces Pespunte

BOLSAS - Bolsa multiusos

A (derecho) D (derecho)

Coseremos el asa y aplicaremos la etiqueta como se muestra en el diagrama.

4. Assemblage

surfiler les bords. du molleton épais sur l’envers ngler les pièces 5 cm 5 des cm pièces A, C et D,

9 cm

pièces arationBdes (derecho)

NOTA: Si hacemos el Modelo 2, antes de coser C (derecho) el asa, deberemos coser la cinta decorativa Piquer et fixer l’anse (pièce B) et l’étiquette (pièce I) sur la pièce C, faire les 2 surpiqûres.

sur l’envers des pièces A, C et D, surfiler les bords. épais du molleton de l’étiquette ngler les pièces sation punto adelante

punto atràs

Pespunte

ser au fer un rentré de 1 cm sur les 4 côtés de la pièce I (voir explications P...), broder.

9 cm

2,5 cm

sation de l’étiquette 1 cm

broder. punto sser au fer un rentré de 1 cm sur les 4 côtés de la pièce I (voir explications P...), atrás

punto adelante punto atrás

m

punto adelante

ur le modèle garçon, piquer le ruban bleu marine avant de fixer l’anse, er le ruban «C’est la rentrée» sur la pièce A en s’inspirant de la photo.

Pespunte

Para hacer el asa:

5 cm

sation de 5al’anse Doblaremos los bordes largos hacia el

reverso la sur pieza côtés de la pièce B. les 2 B. 1 cm rentré dede ser au fer un

1 cm B (reverso)

doblar

B (reverso) 1 cm

Assembler les côtés de la pièce D et les côtés des pièces A et C p

10

Coseremos la parte exterior de la bolsa como se muestra en el diagrama.

Pespunte

doblar

2,5 cm

1 cm sur les 2 côtés de la pièce B. sser au fer un rentré 1decm

Fijar el cordel para el cierre

5 cm

B (derecho)

isation de l’anse

Coser el botón decorativo

9 cm

I (reverso)

5

C (derecho)

doblar

9 cm

I (reverso)

cm cm 12,5

C (derecho)

2,5 cm C (reverso)

doblar

plier envers contre envers 1 cm en insérant la pièce B’. Epingler soigneusement afin de bien intenir pour éviter que la pièce B’ ne bouge et dépasse des côtés.

5b Doblaremos

A (reverso)

la tira por la mitad, encajando los bordes largos. Colocaremos la plier envers contre envers en insérant la pièce B’. Epingler soigneusement afin de bien côtés. le modèle Marcaremos et dépasse des bouge ne B’ pièce la pieza de guata en medio. el le centro la pieza D yavant la de fixer l’anse, que aintenir pour éviter * Pour garçon, piquer rubande bleu marine pieza A. Las coseremos como se muespiquer le ruban «C’est la rentrée» sur la pièce A en s’inspirant de la photo. B’ B (derecho) tralaen el Ddiagrama. Superposer pièce sur la pièce A, endroit contre endroit, piquer et ouvrir la couture au fer.

8

B’

D (reverso)

doblar B (derecho) doblar

A (derecho)

5c

Surpiquer les 2 côtés à 0,2 du bord. Coseremos uncmpespunte

a 0,2cm de

D (reverso)

ambos bordes largos. 0,2 cm

ièce C, faire les 2 surpiqûres.

9

B (derecho) 0,2 cm

Coseremos la pieza resultante al conjunto anterior. También coseremos el botón decorativo de la etiqueta. Doblaremos De la même manière, assembler la pièce C et la pièce A/D. el cordel por la mitad y encajaremos los extremos en la parte central de la solapa. A (derecho)

4. Assemblage

Colocaremos la pieza H a lo largo de las costuras del montaje.

Del mismo modo, coseremos las piezas del forro. Superposer la pièce D sur la pièce A, endroit contre endroit, p

1 cm

B’

11 12 13

Colocaremos ambas piezas (forro y exterior) como se muestra en el diagrama, encarando los derechos de las telas A (derecho) D (reverso)

(sigue en pág. 14) 1 cm

en casa 13 d’assem Fixer la pièce H (jeffitex) à l’intérieur le long des coutures

BOLSAS - Bolsa multiusos

pingler le rabat du sac et le rabat de la doublure, endroit contre endroit, piquer les 3 côtés et retourner.

(viene de pág. 12)

de la solapa y la parte trasera de la bolsa. Coseremos por los 3 lados y le daremos la vuelta. C (reverso) F C (reverso)

(derecho) F (derecho)

E (reverso) E F (reverso) (derecho)

dedal ergonómico REF: 431142

C (reverso)

A (reverso) A (reverso)

E (reverso)

A (reverso)

elmercadilloencasa.com

D (reverso) D (reverso)

nsérer la doublure dans le sac, faire un rentré de 1 cm sur les bords supérieurs et coudre à Dle(reverso) petits cachés le tour. érer lapoints doublure danstout sac, faire un rentré de 1 cm sur les bords supérieurs et coudre à its points cachés tout le tour.

14

Colocaremos el forro en el interior

Insérer la doublure dans le sac,haremos faire un rentré 1 cm sur les bords supérieurs et coudre à de la bolsa, un de dobladillo petits points cachés tout le tour.

en el borde superior y cerraremos la apertura con puntada escondida. Por último, coseremos el botón para el cierre.

tela vichy verde REF: AG-TELAS CUADRITO VICHY

elmercadilloencasa.com

Coser el botón Coser el botón Coser el botón

Abecedarios sugeridos para bordar:

14

en casa

Love Of Quilting

Bolsa pícnic Un tote bag moderno y original. Bolsillo delantero con molinillo como accesorio decorativo.. en casa 15

BOLSAS - Bolsa pícnic Dificultad: Fácil Medidas: 8 x 10 x 5 pulgadas (20 x 25 x 12cm) aprox.

Material Necesario • Tela 1: 25 x 55cm de color verde turquesa • Tela 2: 25 x 55cm de color amarillo • Tela 3: 75 x 110cm de color gris con flores estampadas (exterior) • Tela 4: 75 x 110cm para el forro (puede ser plastificada) • Fliselina para bolsos • Guata • 2 x 20cm de velcro • Hilo de coser Gütermann Instrucciones: NOTA: - Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm) para la costura de todas las piezas y ½ pulgada (1,27cm) para el montaje de la bolsa. - Aunque en las explicaciones se han incluido las conversiones de pulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, ya que la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas.

para la solapa. – 1 tira de 3 ½ pulgadas (8,89cm) por el ancho de la tela. De esta tira, cortaremos: 4 rectángulos D de 3 ½ x 4 ¼ pulgadas (8,89 x 10,80cm) y 4 cuadrados E de 3 ½ pulgadas (8,89cm).

1d Fliselina para bolsos:

Para hacer la parte frontal del bolsillo:

3a Coseremos 1 cuadrado D a ambos extremos de uno de los bloques del paso anterior. Después coseremos la tira C en el borde inferior.

– 2 piezas de 14 x 13 ½ pulgadas (35,56 x 34,30cm). – 1 pieza de 7 ¼ x 14 pulgadas (18,41 x 35,56cm) para el bolsillo. – 1 tira de 4 x 13 pulgadas (10,16 x 33,02cm) para el asa. – 2 tiras de 3 x 9 pulgadas (7,62 x 22,86cm) para la solapa.

1e Guata: 2 piezas de 14 x 13 ½ pulgadas (35,56 x 34,30cm). 1f Tela 4: 2 piezas de 14 x 13 ½ pulgadas (35,56 x 34,30cm).

D

2

Molinillo:

2a Emparejaremos y encararemos los derechos de un triángulo F amarillo con uno turquesa. Coseremos por la diagonal, le daremos la vuelta y plancharemos. Necesitamos 4 juegos.

C

3b Plancharemos la fliselina de bolsos de la misma medida en el reverso de la pieza.

za con 1 rectángulo B. Coseremos por uno de los bordes largos, le daremos la vuelta, plancharemos y coseremos un pespunte a ¼ de pulgada (0,6cm) del borde superior.

4

Para hacer la parte frontal de la bolsa:

4a Coseremos 1 cuadrado D a ambos extremos de uno de los bloques del paso 2c. Después, coseremos la tira A en el borde superior y el rectángulo B en el borde inferior.

Cortaremos las siguientes piezas:

1a Tela 1:

A

– 2 cuadrados de 3 ½ pulgadas (8,9cm). Los cortaremos por la diagonal obteniendo 4 triángulos F.

1b Tela 2: – 2 cuadrados de 3 ½ pulgadas (8,9cm). Los cortaremos por la diagonal obteniendo 4 triángulos F.

1c Tela 3: – 1 tira de 14 pulgadas (35,56cm) por el ancho de la tela (110cm). De esta tira, cortaremos: 1 pieza de 14x13 ½ pulgadas (35,56x34,30cm) para la parte trasera, 2 rectángulos B de 14x7 ¼ pulgadas (35,56x18,42cm), 1 tira C de 14 x 4 ¼ pulgadas (35,56x10,80cm) y 1 tira A de 14x3 ¾ pulgadas (35,56 x 9,52cm). – 1 tira de 4 pulgadas (10,16cm) por el ancho de la tela. De esta tira, cortaremos: 1 tira de 4x13 pulgadas (10,16 x 33,02cm para el asa y 2 tiras de 3 x 9 pulgadas (7,62 x 22,86cm) 16

D

3c Encararemos los derechos de esta pie-

F

1

3

en casa

x4

2b Colocaremos MAKE cada uno 4 de los triángu-

los encima de Double-Sided 1 cuadrado ½ E, encajando los bordes vivos de Diagrams los triángulos con el Triangle borde inferior y el borde lateral izquierdo. Doblaremos los triángulos por la mitad, de manera que queden como se muestra en el diagrama. Coseremos un hilván 1/8 de pulgada (0,3cm) donde el triángulo queda superpuesto con el cuadrado. E

D

D

B

x4

2c Coseremos 2 juegos de cuadrados como se muestra en el diagrama.

4b Plancharemos la fliselina de bolsos de la misma medida en el reverso de la pieza.

x2

4c Coseremos la tira del velcro como se muestra en el diagrama.

BOLSAS - Bolsa pícnic 1"

6c Encararemos los derechos de ambas piezas de la solapa y coseremos por uno de los bordes largos y por los 2 extremos.

7f Coseremos el forro del mismo modo, pero dejando una apertura en uno de los laterales. 7g Como se muestra en el diagrama, co-

6d Le daremos la vuelta, plancharemos y coseremos un pespunte a 0,3cm del borde.

4d Colocaremos la parte fronal del bolsillo, encajando los bordes inferiores. Hilvanaremos a 1/8 de pulgada (0,3cm) de los 3 bordes.

7

locaremos los extremos del asa y el borde abierto de la solapa, encajándolos con el borde superior (parte posterior) de la bolsa. Colocaremos la parte exterior en el interior del forro, encarando los derechos de las telas, quedando la solapa y el asa entre las 2 telas (exterior+forro). Coseremos por todo el borde superior.

Montaje:

7a Plancharemos la fliselina en la pieza correspondiente a la parte trasera de la bolsa.

7b Colocaremos la guata en los reversos de ambas piezas: parte frontal y parte trasera, hilvanando por todo el borde para que no se mueva.

5

Para hacer el asa:

5a Plancharemos la fliselina de bolsos en el reverso de la tira reservada.

7c Encararemos los derechos de ambas telas. Dibujaremos y cortaremos 1 cuadrado de 2 ½ pulgadas (6,4cm) en ambas esquinas inferiores.

5b Doblaremos la tira del asa por la mitad, a lo largo, encarando los reversos de la tela. Plancharemos para marcar el centro. Abriremos y llevaremos los bordes largos al centro y volveremos a doblar, de manera que la tira quedará doblada en 4 partes.

5c Coseremos un pespunte a ambos bordes largos del asa.

7h Le daremos la vuelta por la apertura del forro y la cerraremos con puntada escondida. 7d Coseremos por los laterales y por el borde inferior.

6

Solapa:

6a Colocaremos la pieza de fliselina correspondiente en uno de los reversos de las piezas de la solapa.

7e Doblaremos las esquinas y coseremos para hacer el fuelle de la bolsa.

7i Por último, coseremos un pespunte por todo el borde superior.

TELA FLORES JARDÍN REF: AG-TELAS FLORES EN EL JARDÍN

6b Coseremos el velcro en la pieza que tiene fliselina, como se muestra en el diagrama.

1"

elmercadilloencasa.com

1" en casa 17

COJINES - Cojín flores diamante Dificultad: Media Medidas: 50 x 50 cm aprox.

Material Necesario • Tela A: 10 x 55cm de color gris claro • Tela B: 100 x 110cm de color blanco • Telas C: 10 x 20cm de 21 colores distintos (colores del arco iris) • Tela D: 60 x 60cm de cotonet tela para la trasera/forro • Tela E: 35 x 110cm para la trasera del cojín • 60 x 60cm de Guata • Papel para patrones • Relleno de cojín de 50 x 50cm • Hilo de coser Gütermann

3

Organizaremos las telas de la siguiente manera:

3a Tela A:

7

Cortaremos los rectángulos de la Tela B por la diagonal y coseremos los triángulos resultantes a los lados del hexágono.

– 7 hexágonos.

3b Tela B: – 6 triángulos. – 30 rombos. – 2 rectángulos de 15 x 26cm (margen de costura incluido). – 2 tiras de 6 x 55cm ( margen de costura incluido).

3c Telas C: – 2 diamantes de cada color.

8

Coseremos las tiras de la Tela B a los bordes superior e inferior.

4

Coseremos las piezas con puntada escondida, como se muestra en el diagrama.

Instrucciones: NOTA: – Margen de costura NO incluido, excepto donde se indique lo contrario = ¼ de pulgada (0,6cm). – Se recomienda experiencia previa con la técnica English Paper Piecing (el jardín de la abuela).

1

En el papel para patrones dibujaremos y cortaremos las siguientes figuras (ver plantillas en página 20-21): – 42 diamantes, – 7 hexágonos, – 6 triángulos, – 30 rombos.

5

Cortaremos todos los hilos de los hilvanes y retiraremos los papeles/plantilla. Plancharemos las costuras abiertas.

9

Montaremos el sándwich con el frontal del cojín, la guata y la tela trasera/forro. Acolcharemos una cuadrícula en ángulo de 60 grados. En vez de marcar la tela con algún marcador, podemos usar cinta de carrocero.

2

Según la técnica “English Paper Piecing”, colocaremos las plantillas cortadas en el papel, en el revés de las telas. Cortaremos la tela a 1cm del papel (por cada lado). Hilvanaremos cada una de las piezas, doblando el borde de la tela hacia el reverso, cosiendo el papel, toda la silueta.

6

Cortaremos las puntas de las piezas, como se muestra en la foto.

(sigue en pág. 20) 18

en casa

Frech Verlag

Casas modernas decoradas con accesorios modernos. Cojín flores diamante para dar un toque de color al hogar.

Cojín flores diamante en casa 19

COJINES - Cojín flores diamante (viene de pág. 18)

10

Una vez esté todo acolchado, recortaremos el exceso de guata y trasera, cuadrando el cojín para que mida 52,5 x 52,5cm.

11

De la Tela E cortaremos 2 piezas de 35 x 52,5cm. Coseremos un pespunte en uno de los lados que miden 52,5cm (1 lado en cada pieza).

12

Colocaremos las 2 piezas de la trasera encima del frontal del cojín, encarando los derechos de la tela y quedando las piezas solapadas en la parte central.

13

Coseremos por todo el borde, reforzando la costura en la parte donde se solapan las piezas de la trasera.

14

Por último, colocaremos el relleno del cojín.

20

en casa

AMPLIAR PLANTILLAS AL DOBLE

COJINES - Cojín flores diamante

AMPLIAR PLANTILLAS AL DOBLE

ALFILER CABEZA OSITOS REF: C9677

elmercadilloencasa.com

en casa 21

COJINES - Cojín con corazones Dificultad: Fácil Medidas: 12 x 16 pulgadas (30,5 x 40,5cm) aprox.

Material Necesario • Tela 1: 45 x 55cm de color blanco • Telas 2: Retales 4 tonalidades de color verde claro • Tela 3: 10 x 55cm de color verde oscuro • Tela 4: Retales de color rojo • Tela 5: 60 x 110cm de color rojo (trasera) • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • 40 x 50cm de Guata • 40 x 50cm de cotonet o tela para forro • Hilos mouliné para bordar • Relleno del cojín de 30 x 40cm • Hilo de coser Gütermann

A, encarando los derechos de la tela. Coseremos por la diagonal dibujada. Después cortaremos a ¼ de pulgada (0,6cm de la costura) y plancharemos las costuras abiertas.

2b Haremos lo mismo con 1 cuadrado B de la Tela 3, colocándolo en la esquina inferior izquierda.

E

7

Montaremos el sándwich con el frontal D del cojín, la guata y la tela del forro que nos hará de trasera. Acolcharemos como más nos guste. Aplicaremos y acolcharemos a la vez las aplicaciones cosiendo un A pespunte a 0,2cm del borde de cada pieza. A Después bordaremosF el resto de detalles, Applique Placement C B usaremos la foto como guía.

2c Haremos otro juego del mismo color pero colocando el cuadrado blanco en la StitchUnit& Flip 4 sets esquina superior izquierda y el cuadrado ofMake 2 matching A verde oscuro en la esquina inferior derecha. A B

Unit Stitch & Flip Make 4 sets of 2 matching

C

A

A

Piecing Diagram

CE

B

Instrucciones NOTA: – Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm) – Aunque en las explicaciones se han incluiA do las conversiones deApulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, yaBque la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas

3

C

– 8 cuadrados B de 1 ½ x 1 ½ pulgadas (3,81cm). Dibujaremos la diagonal en el reverso de la tela. A – 1 rectángulo C de 9 ½Ax 16 ½ pulgadas (24,13 x 41,91cm). B

1b Tela 2, de los diferentes retales, cortaremos un total de: – 8 cuadrados A de 2Stitch ½Unit&xFlip 2 ½ pulgadas Make 4 sets (6,35cm). of 2 matching

1c Tela 3:

22

C

6

Satin Stitch

Backstitch

G

G

F Applique Placement

Pillow Back

Satin Stitch punto llano

3/8”

borde inferior.

1

Backstitch punto atrás

2

Running Stitch

3/8”

Running Stitch punto adelante

3

punto French nudo Knots

8 9

GRecortaremos G

E

el exceso de guata y tela trasera ajustándolo al frontal.

DePillow la Tela 5 cortaremos 2 piezas G de Back Embroideryun Placement 35 x 60cm. Haremos dobladillo en uno de los lados que miden 60cm, en cada pieza.

Para hacer las hojas:

en casa

3/8”

3/8”

Embroidery Placement

F

D

2a Colocaremos 1 cuadrado B de la Tela 1 en la esquina superior derecha de los cuadrados

E

Recortaremos cada pieza por la línea Embroidery Placement dibujada. Plancharemos las piezas a aplicar como se muestra en el diagrama. Applique Placement Piecing Coseremos la tiraDiagram F en el

2

Running Stitch

D

En la fliselina termo-adhesiva de doble cara, dibujaremos 4 corazones según plantillas (ver página 26-27) y 4 tiras D de ½ x 6 ½ pulgadas (1,27 x 16,51cm). Las recortaremos a 0,5cmEde la línea dibujada y las plancharemos en el reverso de las telas correspondientes.

– 8 cuadrados B de 1 ½ x 1 ½ pulgadas (3,81cm). Dibujaremos la diagonal en el reverso de la tela. – 1 rectángulo F de 1 ½ x 16 ½ pulgadas (3,81 x 41,91cm).

2

Backstitch

Piecing Diagram

5

1

Pillow Back

Satin Stitch

F

D

Applique Placement

Piecing Diagram

Applique Placement

4

F

G

D

Cortaremos las siguientes piezas:

1a Tela 1:

G

E

Unit Stitch & Flip Make 4 sets of 2 matching

1

Embroidery Placement

Unit Coseremos las piezas como se muestra Stitch & Flip en el diagrama. Make 4 sets of 2 matching

3/8”

3/8”

D

Piecing Diagram

EmbroideryFPlacement Applique Placement

(sigue en pág. 24)

1

Cojín con corazones QM

Los corazones crecen en el campo del amor. Un cojín decorativo y muy fácil de realizar.

en casa 23

COJINES - Cojín con corazones

10

(viene de pág. 22)

Coseremos por todo el borde, reforzando la costura en la parte donde se solapan las traseras. Recortaremos el exceso de tela, le daremos la vuelta y por último, colocaremos el relleno del cojín.

Colocaremos ambas piezas en el frontal del cojín, encarando los derechos de la tela, quedando las piezas de la trasera solapadas en la parte central.

set hilo de coser con perfilador REF: 734582

3/8”

3/8”

elmercadilloencasa.com 3/8”

3/8”

3/8”

G

G

G

G

3/8”

G

TELAS CORAZONES REF: AG-TELAS CORAZONES DE COLORES

Pillow G Back

Pillow BackPillow Back

elmercadilloencasa.com

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

punto atràs

24

en casa

punto nudo

COJINES - Cojín con corazones

punto atràs

punto llano

punto adelante

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

en casa 25

COJINES - Cojines triángulos

5

Dificultad: Media

Doblaremos por la mitad uno de los lados y lo coseremos. Después coseremos el resto de los lados, dejando una pequeña apertura. Le daremos la vuelta por la apertura, rellenaremos con la floca y cerraremos la apertura con puntada escondida.

Medidas: 40 x 40cm aprox.

Material Necesario • 15 x 110cm de 10 colores distintos • 100 x 100cm de Guata • 100 x 100cm de cotonet tela para la trasera/forro • Floca (relleno de muñecos o cojines) • Regla de pulgadas de 60 grados • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: – Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm). – Aunque en las explicaciones se han incluido las conversiones de pulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, ya que la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas.

1 2

De cada una de las 10 telas, cortaremos 1 tira de 4 pulgadas (10,16cm).

Cortaremos las tiras en un total de 100 triángulos, usando la regla, como se muestra en la foto.

3

Organizaremos los diferentes colores como más nos guste y coseremos los triángulos formando 1 triángulo grande.

26

en casa

4

Montaremos el sándwich con el frontal del cojín, la guata y la tela trasera/forro. Acolcharemos por las costuras de todos los triángulos. Después recortaremos el exceso de guata y trasera, ajustándolo al frontal del cojín. Coseremos un zig-zag por todo el borde para que no se deshilache.

Patchwork Stadl

Cojines triángulos Los cojines, confeccionados con pequeños triángulos, son ideales como punto de apoyo para leer, relajarse en la cama o en el sofá. en casa 27

CAJA REGALO

Cajas de regalo

Angela Hipp

Recibir una cajita de tela repleta de lanas y útiles de labores es un regalo de lujo.

28

en casa

en casa 29

CAJA REGALO Dificultad: Fácil Medidas caja pequeña: 11 x 11cm aprox.

3

Colocaremos la espuma en el reverso de todas las piezas exteriores y coseremos un zig-zag por todo el borde.

4

Coseremos los 4 lados de la caja por los bordes laterales, dejando el 0,75cm de la esquina sin coser.

5

Haremos lo mismo con las paredes del forro, como se muestra en la foto.

Medidas caja mediana: 13 x 13cm aprox. Medidas caja grande: 18 x 18cm aprox.

Material Necesario • Tela A: 35 x 110cm de color rojo (caja pequeña) • Tela B: 40 x 110cm de color verde (caja mediana) • Tela C: 60 x 110cm de color azul (caja grande) • Entretela de espuma • Cierres de broche o de presión • Cordel fino para el cierre • Plástico para patrones • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: Margen de costura incluido = 0,75cm.

1

Cortaremos las siguientes piezas según el diagrama:

Caja

Tela exterior Forro

Entretela

Cuerpo

5 piezas 13x13 cm

5 piezas 13x13 cm

5 piezas 13x13 cm

Tapas

4 piezas 10x3 cm

4 piezas 10x3 cm

4 piezas 10x3 cm

Cuerpo

5 piezas 15x15 cm

5 piezas 15x15 cm

5 piezas 15x15 cm

Tapas

4 piezas 10x15 cm

4 piezas 10x15 cm

4 piezas 10x15 cm

Cuerpo

5 piezas 20x20 cm

5 piezas 20x20 cm

5 piezas 20x20 cm

Tapas

4 piezas 10x20 cm

4 piezas 10x20 cm

4 piezas 10x20 cm

PEQUEÑA

MEDIANA

GRANDE

2 30

Cierres

Según variante, bien 2 cintas de aprox. 30-40 cm, sólo en tapas opuestas O bien 2 cintas largas de aprox. 60-80 cm en cruz alrededor de la caja O bien también ojales, broches de presión y botones de otro tipo

En el plástico para patrones dibujaremos y cortaremos la plantilla de las tapas (ver pág. 32-33), redondeando la parte superior.

en casa

6

Coseremos la base de la caja, tanto en la parte exterior como en el forro. En el forro, dejaremos una pequeña apertura en una de las costuras para darle la vuelta en el paso 11.

CAJA REGALO

11 12

Le daremos la vuelta por la apertura del forro (paso 6) y la cerraremos con puntada escondida.

Por último, colocaremos los broches/cierres a presión.

7

Recortaremos las esquinas para evitar que haya demasiado grosor de tela.

8

Para hacer la solapa, encararemos los derechos de la pieza exterior con la pieza del forro. Coseremos por toda la curva. Dejaremos el borde inferior recto sin coser. Le daremos la vuelta por la apertura.

9

Encajaremos el borde abierto de las solapas con el borde superior de la caja.

10

Colocaremos la parte exterior de la caja en el interior del forro, encarando los derechos de la tela. Coseremos por todo el borde superior. en casa 31

CAJA REGALO

20 cm

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

11 cm

SOLAPA CAJA GRANDE

32

en casa

CAJA REGALO

10 cm SOLAPA CAJA PEQUEÑA

13 cm

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

10 cm SOLAPA CAJA MEDIANA

15 cm

en casa 33

CORONA Dificultad: Fácil Medidas: 35cm de diámetro aprox.

6

Uniremos los corazones grandes haciendo unas pequeñas puntadas en los laterales, como se muestra en la foto, formando un círculo.

Material Necesario • 45 x 55cm de 7 telas de estampados distintos • Floca (relleno de muñecos • 100cm de cinta blanca • 35cm de entretela o cotonet para la parte trasera • Cierres de broche o de presión • Pistola de silicona a la venta en www.elmercadilloencasa.com • Plástico para patrones • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: Margen de costura NO incluido.

1

Según patrones, dibujaremos y cortaremos las plantillas de los corazones en el plástico para patrones.

2

Organizaremos las telas como más nos guste, sabiendo que necesitamos 8 corazones grandes, 7 corazones medianos y 7 corazones pequeños, en total.

3

Doblaremos las telas, encarando los derechos de la tela. Dibujaremos los corazones en el reverso de la tela. Los coseremos por la silueta dibujada dejando una pequeña apertura en uno de los lados.

4

Recortaremos cada uno de los corazones a 0,5cm de la costura. También haremos unos pequeños cortes en el margen de costura, en la parte central superior donde hay la incisión, para que la tela ceda bien.

5 34

Los rellenaremos con la floca y cerraremos la apertura con puntada escondida. en casa

los corazones pequeños. Colocaremos 1 corazón pequeño en el centro.

9

En la entretela/cotonet dibujaremos y cortaremos 1 círculo de 35cm de diámetro. Pegaremos la corona con la pistola de silicona.

10

Por último, coseremos la cinta para colgar, doblándola, de manera que nos quede una tira de 50cm.

7

Haremos lo mismo con los corazones medianos y después con los corazones pequeños.

8

Colocaremos el círculo de corazones medianos encima de los corazones grandes y los pegaremos con la pistola de silicona. Después pegaremos el círculo de

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

Corona de corazones Quilt Villa

Telas en colores pastel para confeccionar deliciosos corazones para la guirnalda más primaveral.

en casa 35

BcoOmLpleSmOenStosCROCHET &

@ DES TOP t @ ejie I G N E s @ we ndo R S la_ et pe tej ula ru er si ia

€ 3,95 € - Portugal (CONT) 3,80 nº1 España 3,80 € - Canarias

explica

ciones

S PASO A PA

E D I C I Ó N PA P E L

O

E D I C I Ó N D I G I TA L

A la venta en www.elmercadilloencasa.com/ganchillotricot o al tel. 932 419 243

Love Quilting

Tapete para una mesa alegre y primaveral.

Tulipanes en la mesa en casa 37

QUILT - Tulipanes en la mesa Dificultad: Fácil Medidas: 22 x 22 pulgadas (55,5 x 55,5cm) aprox.

Material Necesario • 60 x 60cm de tela de color blanco • Retales de varios colores para las aplicaciones (verde, amarillo, lila, etc.) • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • 65 x 65cm de Guata • 65 x 65cm de tela para la trasera • 1,3 x 120cm de Cinta Ondulina de color verde (tallos) • 15 x 110cm de tela de color rojo para el bies • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: – Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm) – Aunque en las explicaciones se han incluido las conversiones de pulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, ya que la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas

1 2

De la tela de color blanco cortaremos 1 cuadrado de 23 x 23 pulgadas (58,5cm).

6

Plancharemos las piezas a aplicar como se muestra en el diagrama.

En la fliselina termo-adhesiva de doble cara, dibujaremos las siguientes piezas. Las recortaremos a 0,5cm de la línea dibujada y las plancharemos en el reverso de las telas correspondientes: – Verde oscuro: 4 hojas A – Verde claro: 4 hojas D – Naranja: 4 pétalos B – Amarillo: 4 pétalos C – Lila claro: 4 pétalos E – Lila oscuro: 4 pétalos F

B

E A

3 4

D

Recortaremos cada pieza por la línea dibujada.

Doblaremos la tela blanca por ambas mitades y ambas diagonales y marcaremos ligeramente con la plancha.

C

F

7 5

De la cinta ondulina cortaremos 4 tiras de 4 ½ pulgadas (11,43cm) para las diagonales y 4 tiras de 4 pulgadas (10,16cm) para colocar en las secciones vertical y horizontal. Las coseremos a la tela blanca.

Recortaremos el exceso de guata y tela trasera y cuadraremos el quilt para que mida 22 x 22 pulgadas (55,5 x 55,5cm).

De la tela roja para el bies, cortaremos 3 tiras de 2 pulgadas (5cm). Las coseremos por los extremos, formando una tira larga. Coseremos y aplicaremos el bies con esta tira.

3 4

3

en casa

8 9

F

38

Montaremos el sándwich con el frontal del quilt, la guata y la tela trasera. Acolcharemos como más nos guste. Aplicaremos y acolcharemos a la vez las aplicaciones cosiendo un pespunte a 0,2cm del borde de cada pieza.

QUILT - Tulipanes en la mesa

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

B NARANJA

A

LILA OSCURO

VERDE OSCURO

C AMARILLO

F E LILA CLARO

D VERDE CLARO

en casa 39

Quilt - Kontor

CAMINO DE MESA - Gallinitas en la mesa

40

en casa

Gallinitas en la mesa Un camino de mesa perfecto para un mesa donde un rico de desayuno está a punto de servirse.

en casa 41

CAMINO DE MESA - Gallinitas en la mesa Dificultad: Fácil

Después cortaremos por la diagonal y plancharemos las costuras abiertas.

Medidas: 35 x 70cm aprox.

• Tela A: 25 x 110cm de color beige con topos • Tela B: 30 x 110cm de cuadritos (borde) • Tela C: 15 x 110cm de rayas • Telas D: Retales para las aplicaciones • 45 x 80cm de Guata • 45 x 80cm de tela para la trasera • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • Hilo de coser Gütermann

7 cm

Material Necesario

21,5 cm

58 cm

0,75 cm

7

Montaremos el sándwich con el frontal del quilt, la guata y la tela trasera. Acolcharemos por las costuras de los bordes.

8 9

Recortaremos el exceso de guata y trasera, ajustándolo al frontal del quilt. Coseremos y aplicaremos el bies usando la tira larga reservada en el paso 1c.

0,75 cm marcar la diagonal

coser a 0,75 cm

Derecho del quilt

Instrucciones NOTA: – Margen de costura incluido = 0,75cm 0,75 cm 0,75cm cm 0,75 cm 0,75

1

Cortaremos las siguientes piezas:

1a Tela A:

marcar marcar diagonal laladiagonal

cosera a coser 0,75cm cm 0,75

Derechodel delquilt quilt Derecho

–1 pieza de 21,5 x 58cm.

1b Tela B: – 2 tiras de 7,5 x 40cm.

– 2 tiras de 7,5 x 80cm.

1c Tela C: – 3 tiras de 4,5 x 110cm. Las coseremos por los extremos formando una tira larga y la reservaremos para el bies.

2

En la fliselina termo-adhesiva de doble cara y según patrones, dibujaremos las piezas para hacer 2 gallinas (en una de ellas, la copiaremos de manera invertida). Todas las piezas las cortaremos por separado y las cortaremos a 0,5cm de la línea dibujada.

3

Plancharemos la fliselina en el reverso de los retales escogidos. Podemos usar la foto del quilt como guía.

4

Recortaremos cada una de las piezas por la línea dibujada y las plancharemos en la tela base (Tela A).

5 6

Aplicaremos cosiendo un pespunte con hilo negro a 0,2cm del borde de cada pieza.

Marcaremos el centro de la tela base y el centro de las 4 tiras del borde. Las coseremos a los 4 lados, dejando los últimos 0,75cm sin coser. Después dibujaremos la diagonal (ángulo de 45 grados). Encararemos las esquinas de los bordes y coseremos a 0,75cm de la diagonal dibujada. 42

en casa

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL x 1 (reverso)

Agarradores con aplicación En la cocina más rústica no pueden faltar dos divertidos agarradores para sujetar cazuelas salidas del horno.

Quilt - Kontor

© QM

Quilt botánica Un quilt muy decorativo, las flores en azul y amarillo y las hojas aplicadas destacan sobre la tela blanca. La alegría está servida.

en casa 43

AGARRADORES Dificultad: Fácil Medidas: 25 x 25cm aprox.

Material Necesario • 35 x 110cm de tela de color verde con flores estampadas • Retales para las aplicaciones • 30 x 60cm de guata • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • Plástico para patrones • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: Margen de costura NO incluido

1

De la te la verde cortaremos: – 4 cuadrados de 26,5 x 26,5cm – 2 tiras de 6 x 15cm

2

Para hacer los tiradores, doblaremos cada una de las tiras por la mitad y a lo largo, encarando los reversos de la tela. Plancharemos para marcar el centro. Abriremos y llevaremos los bordes largos al centro, y volveremos a doblar y planchar, quedando ambas tiras dobladas en 4 partes. Coseremos un pespunte por el borde largo abierto.

3

Encararemos los derechos de los cuadrados, colocaremos la tira doblada (encajando los extremos con el borde del cuadrado). Sujetaremos con un alfiler. Colocaremos la guata en uno de los reversos. Coseremos por toda la silueta, dejando una apertura en uno de los lados.

4 5 6 7

Recortaremos el exceso de guata, ajuntándolo al borde de la tela. Le daremos la vuelta por la apertura y cerraremos con puntada escondida. Coseremos a 0,5cm del borde de todo el agarrador.

Según patrones, dibujaremos y cortaremos las plantillas del cuerpo, las orejas y las patas, en el plástico para patrones.

8

Doblaremos las telas escogidas para el cuerpo, las orejas y las patas, encarando los derechos de la tela. En uno de los reversos, dibujaremos los patrones.

44

en casa

8a Cuerpo: coseremos por toda la silueta, recortaremos a 0,5cm de la costura. Después haremos un pequeño corte en la parte central (después quedará oculto por la cabeza). Le daremos la vuelta por la apertura y plancharemos 8b Patas y orejas: coseremos por todo el borde, dejando los extremos rectos sin coser. Les daremos la vuelta por la apertura y plancharemos

9

En la fliselina termo-adhesiva de doble cara dibujaremos las plantillas de la cabeza y del pelo. Las recortaremos a 0,5cm de la línea dibujada. Plancharemos en el reverso de las telas escogidas. Recortaremos por la línea dibujada.

10 11

Aplicaremos todas las piezas en el agarrador.

plancha patchwork REF: C3948

Por último, bordaremos los ojos, y la boca con hilo negro.

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

elmercadilloencasa.com

AGARRADORES

PATA

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

PATA

OREJA

OREJA

en casa 45

Nautical Quilts, © Lynette Anderson

QUILT & COJÍN - Aires de mar

46

en casa

Aires de mar Estilo country para quilt y cojín marinero. Barco, gaviota, peces… confeccionados con las más deliciosas telas. ¡Irresistible! en casa 47

QUILT & COJÍN - Aires de mar Dificultad: Media Medidas quilt: 28 x 31 pulgadas (71 x 79cm) aprox.

1c Telas 3: – 4 cuadrados de 3 ½ x 3 ½ pulgadas (8,9cm)

6

Centraremos cada uno de los cuadrados de las Tela 3 en el centro de los cuadrados del paso anterior. Coseremos un hilván con hilo de bordar.

1d Tela 4: Material Necesario • Telas 1: 15 x 110cm de 14 estampados distintos para los bordes y aplicaciones • Telas 2: 40 x 110cm de 4 estampados distintos de color beige/crema • Telas 3: 15 x 15cm de 4 tonalidades de color crema • Tela 4: 25 x 110cm de color verde para el borde interior • Retales para el resto de aplicaciones • Hilos para bordar • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • 80 x 90cm de guata • 80 x 90cm de tela para la trasera • 20 x 110cm de tela para el bies • 1 botón de 6mm de color negro para el ojo de la gaviota • Hilo de coser Gütermann Instrucciones – Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm), excepto donde se indique lo contrario. – Aunque en las explicaciones se han incluido las conversiones de pulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, ya que la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas.

1

Cortaremos las siguientes piezas. De entre todas las telas, cortaremos un total de:

1a Telas 1:

– 2 tiras de 1 x 20 ½ pulgadas (2,54 x 52,1cm) para los bordes superior e inferior – 2 tiras de 1 x 24 ½ pulgadas (2,54 x 62,2cm) para los bordes laterales – 4 cuadrados de 4 pulgadas (10,2cm) para los extremos del borde exterior

2

Organizaremos todos los cuadrados de la Tela 1 en un grupo de 8 y en un grupo de 10 cuadrados cada uno.

3

Coseremos los 8 cuadrados del primer grupo en una fila, como se muestra en el diagrama. Esta tira medirá 1 ½ x 8 ½ pulgadas (3,81 x 21,6cm).

en casa

7a Coseremos el bloque B + el conjunto de cuadrados del paso 4 + bloque C. Después coseremos el bloque D en el lado derecho.

7b Coseremos la tira A al borde superior, y 7c Coseremos el bloque F + el conjunto de cuadrados del paso 3 + bloque G. 7d Uniremos las 2 secciones. A B

E D

C

4

Coseremos los 10 cuadrados del segundo grupo en 2 filas de 5 cuadrados cada una. Después las uniremos como se muestra en el diagrama. Esta pieza medirá 2 ½ x 5 ½ pulgadas (6,4 x 14cm).

F

G

8

En la fliselina termo-adhesiva de doble cara dibujaremos y cortaremos las piezas a aplicar (ver en pág. 51-53). Las recortaremos a 0,5cm de la línea dibujada. Plancharemos el resto de telas y retales escogidos y después cortaremos cada pieza por la línea dibujada.

1b Telas 2:

48

Siguiendo el diagrama, coseremos los siguientes bloques:

después coseremos la tira E en el lado derecho.

– 18 cuadrados de 1 ½ pulgadas (3,81cm) – 60 rectángulos de 2 x 4 pulgadas (5,1 x 10,2cm)

– 1 rectángulo A de 15 ½ x 3 ½ pulgadas (39,4 x 8,9cm) – 1 cuadrado B de 5 ½ x 5 ½ pulgadas (14 x 14cm) – 1 cuadrado C de 5 ½ x 5 ½ pulgadas (14 x 14cm) – 1 rectángulo D de 10 ½ x 12 ½ pulgadas (26,7 x 31,8cm) – 1 rectángulo E de 5 ½ x 15 ½ pulgadas (14 x 39,4cm) – 4 cuadrados F de 4 ½ x 4 ½ pulgadas (11,4 x 11,4cm) – 1 rectángulo G de 11 ½ x 8 ½ pulgadas (29,2 x 21,6cm)

7

5

Coseremos los cuadrados F en una cuadrícula de 2 x 2.

9

Aplicaremos con punto festón.

4

1

8½ " 21,6 cm

5

8½ " 21,6 cm

2

3 6

QUILT & COJÍN - Aires de mar

10

Según plantillas, copiaremos y bordaremos el resto de bloques y detalles.

11b Coseremos los rectángulos de 2 x 4 pulgadas (5,1 x 10,2cm) de las Telas 1 en 2 tiras de 14 rectángulos cada uno. Los coseremos por los bordes largos, formando 2 tiras que después coseremos a los bordes superior e inferior.

taremos el exceso de guata y tela trasera, ajustándolo a la tela del frontal.

13

Coseremos el botón del ojo de la gaviota y cualquier otro detalle que deseemos.

11c Coseremos los rectángulos restantes en 2 tiras de 16 rectángulos cada uno. Los coseremos del mismo modo. Coseremos 1 cuadrado de la Tela 4 al extremo de cada tira. Coseremos estas tiras resultantes a los bordes laterales.

Guía de colores de los hilos de bordar: DMC 310 ojos cadena de peces

DMC 221 líneas en parche vela, letras brújula, cuerda banderines DMC 931 pescado gaviota, ojo pez, brújula, líneas en vela

12

Montaremos el sándwich con el frontal del quilt, la guata y la tela trasera. Acolcharemos como más nos guste. Recor-

14

De la tela reservada para el bies, cortaremos 4 tiras de 4,5 x 110cm. Las coseremos por los extremos formando una tira larga. Coseremos y aplicaremos el bies con la tira resultante.

DMC 420 sol y rayos de sol, patas de gaviota DMC 3781 rieles en barco

DMC 3782 cuerda cadena peces, marcas gaviota, cuerdas velas DMC 712 lineas casco barco, cuerda de salvavidas, ojos y bocas peces, marcas peces

11

Bordes:

11a Coseremos las tiras del borde interior, resevadas en el paso 1d. Primero el borde superior e inferior y después los bordes laterales. en casa 49

QUILT & COJÍN - Aires de mar

2

Plancharemos en el reverso de las telas escogidas. Recortaremos, aplicaremos con punto festón en la tela base. Después bordaremos todos los detalles deseados (podemos usar las fotos como guía).

3

Cuadraremos la tela base para que mida 10 ½ (ancho) x 12 ½ (largo) pulgadas (26,7 x 31,8cm).

4

De la Tela 4, cortaremos 2 tiras de 1 ½ pulgadas (3,81cm) por el ancho de la tela (110cm). Usaremos estas tiras para coser, primero, los 2 bordes laterales y después los bordes superior e inferior.

Dificultad: Media Medidas cojín: 16 x 18 pulgadas (40 x 45cm) aprox.

Material Necesario • Tela 1: 35 x 40cm de color crema • Tela 2: 10 x 30cm de color azul oscuro (barco) • Telas 3: 15 x 15cm de 3 tonalidades de color crema • Tela 4: 15 x 110cm de color azul con rayas para el borde interior • Tela 5: 10 x 110cm de color granate • Telas 6: 30 cuadrados de diferentes estampados de color azul oscuro • Tela 7: 45 x 55cm de tela para la trasera • Retales para el resto de aplicaciones • Hilos para bordar • Fliselina termo-adhesiva de doble cara • 50 x 55cm de guata • 50 x 55cm de tela para el forro/trasera • Floca (relleno de muñecos/cojines) • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones – Margen de costura incluido = ¼ de pulgada (0,6cm), excepto donde se indique lo contrario. – Aunque en las explicaciones se han incluido las conversiones de pulgadas a centímetros, aconsejamos que la labor se haga usando las pulgadas, ya que la conversión podría no ser exacta, y podría haber problemas a la hora de casar las piezas.

1

Según plantillas, copiaremos todas las piezas a aplicar en la fliselina termoadhesiva. Las cortaremos a 0,5cm de la silueta dibujada. 50

en casa

Guía de colores de los hilos para bordar: DMC 3852 contorno sol y rayos de sol, marcas en rayos de sol DMC 3781 rieles en barco

DMC 927 líneas discontinuas en las velas DMC Blanc línea discontinua en el casco del barco, cuerda amarre salvavidas, cuerdas de vela a mástil

5

De la Tela 5, cortaremos 2 tiras de 1 pulgada (2,54cm) por el ancho de la tela. Doblaremos cada tira por la mitad, a lo largo y encarando los reversos de la tela. Hilvanaremos estas tiras, encajando los bordes vivos de las tiras con el borde del paso anterior, a modo de borde intermedio. Primero los bordes laterales y después los bordes superior e inferior.

bordes vivos

(sigue en pág. 52)

QUILT & COJÍN - Aires de mar

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

en casa 51

QUILT & COJÍN - Aires de mar (viene de pág. 50)

6

Para hacer el borde exterior, coseremos los cuadrados de las Telas 6 en 2 filas de 7 cuadrados cada una. Las coseremos a los bordes laterales. Después coseremos otras 2 filas de 8 cuadrados cada una. Las coseremos a los bordes superior e inferior.

7

Montaremos el sándwich con el frontal del cojín, la guata y la tela trasera/ forro. Acolcharemos como más nos guste. Después recortaremos el exceso de guata y trasera ajustándolo a la pieza del frontal.

8

De la Tela 7 cortaremos 1 pieza de la misma medida que el frontal del cojín. Encararemos los derechos de ambas piezas y coseremos por todo el borde, dejando una apertura en uno de los lados.

apertura

9

Le daremos la vuelta por la apertura, lo rellenaremos con la floca y cerraremos con puntada escondida.

52

en casa

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

QUILT & COJÍN - Aires de mar

x4

BANDERAS x7

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

x9

en casa 53

INDIVIDUALES - Motivos marineros

54

en casa

© Taglia&Cuci

INDIVIDUALES & LLAVERO - Motivos marineros

Motivos marineros Alegres individuales, para una mesa en la terraza, con rayas en azul y aplicaciones marineras. Las llaves... en el fondo del mar. en casa 55

INDIVIDUALES & LLAVERO - Motivos marineros Dificultad: Fácil

Dificultad: Fácil

Medidas individuales: 30 x 45 cm aprox.

Medidas llavero: 9 x 4,5 cm aprox.

Material Necesario • 30 x 110 cm de tela para cada individual • Retal de color azul marino • 35 cm de cinta ondulina de color azul claro • Fliselina termo-adhesiva de doble cara (tipo “Heat&Bond” o “Steam a Seam”) • 35 x 50 cm de Guata (para cada individual) • Hilo de coser Gütermann

Material Necesario • 15 x 20 cm de tela • 1 llavero • 2 abalorios (perlitas) de color negro para los ojos • Guata • Plástico para patrones • Hilo de coser Gütermann

Instrucciones NOTA: – Margen de costura NO incluido. INDIVIDUALES: Cortar 2 piezas de 30 x 45 cm, de la tela escogida, por cada individual y una pieza de guata de la misma medida.

1

PEZ (LLAVERO)

Instrucciones NOTA: – Margen de costura NO incluido. LLAVERO: Según el patrón, copiar y cortar la plantilla del pez en el plástico para patrones.

1 2

Doblar la tela encarando los reversos de la tela y colocando la guata en el centro, como un sándwich. Sujetar con alfileres.

3

Dibujar con un marcador de tela la figura del pez. Coser por la línea marcada y después cortar a 0,5 cm de la costura. Recomendamos hacerlo con unas tijeras dentadas (zigzag) para que la tela no se deshilache tanto.

4 5

2

Coser los ojos usando los abalorios Por último, coser el llavero en el extremo de la boca.

PLANTILLAS A TAMAÑO REAL

Encarar los derechos de la tela y colocar la guata en uno de los reversos. Sujetar con alfileres y coser por todo el borde dejando una apertura en uno de los lados.

3

Darle la vuelta por la apertura, cerrarla con puntada escondida, planchar y coser un pespunte a 0,5 cm del borde.

4 5

De la cinta ondulina, cortar 1 largo de 30 cm aprox. y coser encima de la tela.

PEZ (INDIVIDUAL)

Según el patrón, copiar las piezas a aplicar en la fliselina termo-adhesiva. Recortar y planchar en los retales escogido. Aplicar al individual cosiendo un pespunte a 0,3 cm del borde del pez o de la estrella de mar.

6

Si lo deseáis, podéis coserle abalorios o con hilo mouliné (2 hebras) hacerle algunos bordados, como por ejemplo, en punto nudo.

ESTRELLA DE MAR (INDIVIDUAL)

56

en casa

elmercadilloencasa.com Tu tienda online de Labores

M 3.300 áMs ádse de .000p0ro para pdruocdto paracom uscto copmrar s p

rar

Atención al cliente 932 419 243 en casa 57

elmercadilloencasa.com

Patchwork de más 0 0 3.0 s ucto prod

n la web om Entra e ncasa.c e o ill d a c er www.elm ucto... tu prod a c s u b elegir y 0 para 0 .0 3 e d tienes +

elmercadilloencasa.com Patchwork

Ref: C9676 Alfileres cabeza bobinas Alfileres con la cabeza plana forma de bobinas en colores variados. Imprescindibles para coser a máquina o con la plancha 0,6x48,5 mm 60 unidades

Ref: 7621/1

PVP 5,11€

PVP 29,00€

elmercadilloencasa.com Porta hilos máquina de coser Color de madera natural. Medidas: 21,5 cm de alto x 28 cm de largo x 21 cm de ancho. (No incluye hilos).

Punto de Cruz

Ref: C9678 Alfileres cabeza tulipanes Alfileres con la cabeza plana con forma de tulipanes en colores variados. Imprescindibles para coser a máquina o trabajar con la plancha. 0,6x48,5 mm. 60 unidades.

Ref: CM00004

Ref. C1756 Entretela Lite Steam a Seam 2 Plegado doble cara fina. 5 hojas de 9 x 12”.

PVP 5,11€

Lámpara plegable con base organizadora Práctica lámpara luz de día muy confortable. Bombilla 13 W. Asa para transportarla. Recipientes para colocar y ordenar los pequeños útiles imprescindibles de costura.

PVP 108€

PVP 8,74€ Ref: 12232-3201

Ref: 11412-2005

Pistola de silicona para patchwork Pistola de encolar con aplicadores de pegamento en silicona termofusible en barras sólidas y cilíndricas. Indicada para trabajos manuales con telas gruesas, flores secas, espuma, madera y plásticos. Con soporte para proteger de quemaduras. Potencia 20 W. Incluye interruptor eléctrico.

Barras de silicona para patchwork Barras sólidas y cilindricas de pegamento para la pistola. Ref. 12232-3201. La cola es traslúcida. Medidas: 7,2 mm x 10 cm. Unidades: 12 barras.

PVP 10,77€ Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

PVP 2,71€

932 419 243

PATCHWORK

Ref. 203406

Ref. ACOLCHADO LIBRE

Ref. PEQUEPATCH1

Libro espléndio Sampler Quilt 100 espectaculares bloques de Patchwork de grandes diseñadoras, donde se utilizan distintas técnicas. 144 páginas. + desplegables con patrones.

Libro acolchado libre, ideas paso a paso Guía para principiantes, con 15 diseños de acolchado, con fotografías, ilustraciones y explicaciones detalladas. Incluye materiales, técnicas y consejos. Además 8 proyectos completos de patch, en los que poner en práctica todas las técnicas aprendidas en el libro. 96 páginas a todo color. 20x25 cm. Gastos de envío gratis

Ideas Patchwork Pequeñines Nueva revista de patchwork con proyectos para el bebé. Más de 20 proyectos muy originales. Incluye todas las explicaciones paso a paso y los patrones. 48 páginas. Gastos de envío gratis

PVP 26€

PVP 3,50€

PVP 16,50€ 10,99€

costura creativa

PATCHWyORK countr NUEVA REVISTA

nº 1

España 3,50 € -

Canarias 3,65 €

- Portugal (CONT)

3,50 €

telas · Cuadro · Cesta a · Cestas cocina · Quilts · Tope puert ectos creativos Casita costurero · Muñeca 12 Proy y estuche · Panel Delantal · Cartera

Ref. PATCHCTRY1 Patchwork Country nº 1 Nueva revista de Patchwork Country. Deliciosos motivos estilo country y muy chic. Explicaciones muy claras y todos los patrones. Proyectos rápidos y sencillos de realizar con motivos campestres como la Casita Costurera para guardar los útiles de costura, la Casita tope puerta, un precioso Delantal con una gran olla como bolsillo, el Cuadrito paisaje, un cálido Quilt, la Muñeca estilo Casa de la Pradera, la Cesta guardar todo, llaves o telas... y más ideas.

Ref. 203352

Ref. 203409

Los juguetes de Tilda Muñecas regordetas con todo su vestuario y simpáticos animales de la jungla como monos, serpientes y loros. Accesorios y adornos para la habitación de los niños realizados en patchwork y acolchado como quilts, cojines, guirnaldas y banderines. Más de 25 proyectos paso a paso con sus patrones. 144 páginas.

Libro 92 Motivos de Sashiko Muestras de sashiko a punto de bastilla de forma sencilla. Colección con 92 motivos y 10 proyectos con sus patrones, inspirado en modelos tradicionales japoneses. 80 páginas.

PVP 3,50€

PVP 22€

PVP 15€

Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

932 419 243

PATCHWORK Encuentra en la web muchas más telas para patchwork

Ref: AM501005T

Ref: AM501006T

Ref: AM501001T

Telas fat quarter motivos infantiles Pack con 6 trozos de tela en diferentes estampados que coordinan entre sí. Medidas: 48x50 cm cada tela Composición: 100% algodón 120g/m2

Telas fat quarter estilo frances Pack con 6 trozos de tela en diferentes estampados que coordinan entre sí. Medidas: 48x50 cm cada tela Composición: 100% algodón 120g/m2

Telas fat quarter aires de mar Pack con 7 trozos de tela en diferentes estampados que coordinan entre sí. Medidas: 48x50 cm cada tela Composición: 100% algodón 120g/m2

PVP 15,75€

PVP 15,75€

PVP 18,28€

Ref. C9806 Alfileres de cabeza en forma de flor Alfileres numerados con adhesivos. Tienen la cabeza plana para utilizar con la plancha o la máquina de coser. Medidas: 0,55 x 45,5 mm. Cantidad: 60 unidades, 3 series de 20 números.

Ref. H418.2 Imperdibles curvados 38 mm Curvaturas especiales para trabajos de quilting.  Caja 60 imperdibles  Largo 38 mm.

PVP 5,25€

PVP 5,12€

Ref: 431140 Dedal ergonómico Soft confort. Disponible en 3 tallas. Indicado para costura y acolchados

Ref. H898 Clips o ranitas de unión De acero inoxidable muy resistentes para mantener unidos los tejidos. Contiene 30 unidades.

Ref: 04862

PVP 3,85€

Agujas de bordar de ojo largo Pack de 16 agujas de bordar de gran calidad. Números 5/10

PVP 1,43€

PVP 6,20€

Ref: H211.FP Dedal almohadilla autoadhesivo Paquete de 30 piezas de silicona autoadhesiva para utilizar como dedal Perfecto para trabajos de costura, quilting, bordado Cantidad: 30

PVP 3,75€ Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

932 419 243

PATCHWORK

Ref. C0203 Spray adhesivo Spray adhesivo temporal aplicacion y bordado (250 ml).

Ref. C0022 Duo Marcador Pack dos marcadores. Marcador Azul + marcador blanco para tela oscura. 2 unidades.

PVP 11€

PVP 6€

Ref. C3948 Plancha para patchwork Muy manejable, pesa poco. Temperatura regulable, posibilidad de usar con vapor. Suela de teflón. Corriente 220v y 110v.

PVP 34€ Ref. 62006 Portaminas Signet-fino Ideal para patchwork Las marcas se eliminan con un trapo húmedo. Desarrollado especialmente para marcas con mucha precisión como líneas extrafinas. Contiene: - 1 portaminas automático. - 15 minas de tizas de colores (blanco, rosa, azul). - 2 gomas de repuesto.

PVP 13,68€

Ref. 62106 Recambio portaminas Signet-fino Recambios de minas patchwork. Grosor: 0,9 mm. Incluye 2 gomas.

PVP 7,50€ Ref. C1083 Cutter Olfa RTY 2DX Con cuchilla de 45 mm.

PVP 30€

Ref. 610523 Tijeras para costura y manualidades Mangos de plástico con aro interno suave. Medida 21 cm.

PVP 17€

Ref. 3155 Clips prodigiosos Clips prodigiosos para patchwork, gran capacidad de sujeción sin necesidad de alfileres. Sujetan sin distorsión los ribetes al acolchado mientras se cosen. Blister con 10 unidades.

PVP 6,90€

Ref: PT.TINS.DB.3 Cajitas metálicas vintage Colección de 9 cajitas metálicas con forma ovalada estilo vintage con motivos de costura, ideales para guardar alfileres, agujas u otros pequeños utensilios. Medida de las cajitas: 7 x 4,5 x 3,3 cm.

PVP 13,99€

Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

932 419 243

PATCHWORK

Ref: 12411-1111 Cutter de precisión para patchwork Cutter especial de gran precisión para trabajos de patchwork, scrabooking y craft. El aro de sujeción se coloca en el dedo lo que permite dirigirlo muy fácilmente. Permite realizar cortes pequeños y muy precisos. Cuchilla muy afilada con tapón protector. Debe usarse con mucho cuidado.

Ref: CM00001

Ref. 468-10 Agujas de acero para acolchado de patchwork nº 10 (0,56 x 25,8 mm). Pack de 15 agujas.

PVP 5,81€

Base de corte plegable Perfecta para transportar Impresa en centímetros y pulgadas Medidas: 32x45 cm Calidad Olfa

PVP 2,70€

PVP 50,75€

do

Más vendi

Ref. 611374

Ref. AL-01 El imprescindible Pack de Base de corte + Cutter rotativo para patchwork Incluye: Base de corte OLFA de 30 x 35 cm. La base está impresa en cm,  en la parte delantera, y en pulgadas, en la parte trasera. Cutter Rotativo OLFA RTY-2, cuchilla 45 mm. 

Base para cortar mediana OLFA Medidas: 45 x 60 cm. / 17 x 23". Disponible en más medidas La escala, en la parte delantera, está impresa en cm y en la parte trasera en pulgadas.

PVP 27,35€

PVP 39,50€ Ref: 651495 Set de iniciacion patchwork y quilting Incluye: Base para cortar plegable de 30x45 cm, cutter circular Maxi Easy de 45 mm, 20 g. de alfileres con cabeza de vidrio amarillo, marcador mágico agua, regla 15x30 cm para cutter circular, agujas de quilting F+EF surtido 20 unidades, 5 agujas para máquina de coser Quilting 75 + 90/11+14, descosedor pequeño prym ergonomics y catálogo Patchwork & Quilting

PVP 54,50€

Ref. 611395 Cutter con 3 cuchillas especiales y vaina Cutter con 3 cuchillas especiales y vaina. Cada cuchilla es diferente, perfecto para trabajos pequeños y muy precisos.

PVP 19€

Se vende vacío

Ref: N4363-3 Organizador plegable Práctico y decorativo organizador para almacenar útiles de costura, telas, agujas, lanas, revistas. Elaborado con cuero y con una asa en los laterales Estampado moderno con útiles de costura. Dimensiones: 27,5x12x19 cm.

PVP 8,75€ Disponible en más modelos Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

932 419 243

PATCHWORK

Ref: C3929

Ref: C3926

Ref: C3863 Regla antideslizante plegable Regla antideslizante plegable Su formato plegable permite que sea ideal para transporte. Regla en centímetros. Tamaño regla desplegada: 15x60 cm Tamaño regla plegada: 15x20 cm

Regla Ideas en cm Regla para patchwork en centímetros. Medidas: 15x30 cm.

Regla Ideas en cm y en pulgadas El reticulado amarillo /negro facilita el marcado exacto en materiales claros y oscuros. El material grueso y resistente permite guiar fácilmente cutters circulares y con cuchilla. Medidas: 15x 60 cm.

PVP 10,20€

PVP 17,20€

PVP 27,85€

Ref: 612041

Ref: 612046

Guata para patchwork Guata especial para realizar acolchados de patchwork. Composición: 80% algodón 20% poliéster. Ancho Tela: 2,45 m. CALIDAD EXCEPCIONAL.

Bolsa para labores Práctica bolsa para guardar y transportar las labores ya sean de tricot, Patchwork, costura, bordado... Gran capacidad de almacenaje, bolsillo en el interior con cremallera. Estampado con motivos de costura. Medidas: 34x26x9,5 cm.

PVP 15,80€

PVP 36,00€

Ref: AG-GUATA PATCHWORK

Ref: AG-TELAS SANDIAS

Ref: AG-TELAS PAJARITOS EN AZUL

Ref: AG-TELAS FLORES CAMPESTRES

Ref: AG-TELAS BAMBI

Ref: AG-FLOR LIBERTY BLANCA

Ref: AG-TELAS ZIGZAG

Ref: AG-TELAS TOPITOS FONDO AZUL

Ref: AG-TELAS CORAZONES DE COLORES

Ref: AG-TELAS FLORES EN EL JARDÍN

Ref: AG-TELAS MARIPOSAS

Bolsa para labores Práctica bolsa para guardar y transportar las labores ya sean de tricot, Patchwork, costura, bordado... Gran capacidad de almacenaje, bolsillo en el interior con cremallera. Estampado moderno con ovillos en rojo y negro. Medidas: 34x26x9,5 cm. (Se vende vacía)

PVP 36,00€ Ref: AG-TELAS CUADRITO VICHY VERDE

Nuevas telas estampadas Telas estampadas 100% algodón de excelente calidad perfecta para trabajos de Patchwork, costura creativa y proyectos de costura. Ancho de la tela: 150 cm. Se venden en trozos precortados de 25 y 50 cm. y también por metros.

PVP 4,75€ (25 cm.) PVP 9,55€ (50 cm.) PVP 19,00€ (1 m.) Precios con IVA incluído. Válidos salvo omisión o error de imprenta. roductos en... p s á m ATENCIÓN AL CLIENTE www.elmercadilloencasa.com

932 419 243

INDICACIONES BÁSICAS Preparación del Sándwich

Doblar

1

Colocar la trasera sobre una superficie, con el reverso hacia arriba. Tensar bien para que no nos queden arrugas. Colocar la guata encima, y después el top, con el derecho hacia arriba, quedando los reversos de la trasera y del top tocando la guata. Trasera Guata Top

Top del quilt

Top del quilt

5

Coser hasta llegar a ¼ de pulgada (0,6 cm) del siguiente borde. Coser hacia atrás 2 ó 3 puntos para reforzar la costura. Cortar el hilo y retirar el quilt de la máquina.

2

Si acolchais a mano, tendreís que hilvanar las 3 capas con cuidado de que ninguna capa nos haga arrugas. Si acolchais a máquina, también podeis hilvanar, pero correis el riesgo de que el hilván se os enganche con la pata de la máquina. Lo mejor es poner imperdibles repartidos por todo el quilt en espacios de 8-10 cm entre ellos.

Colocar el bies

1

Cortar tiras de 2 ½ pulgadas (6,30 cm).

Tira del bies

8

Dejar de coser a unas 4 pulgadas (aprox) el punto de inicio. Cortar el extremo del bies en diagonal, de manera que se superponga con la tira del bies inicial en 2 pulgadas (5 cm). Doblar hacia el interior el extremo del bies a ¼ de pulgada (0,6 cm). Colocar la tira inicial dentro del doblez. Acabar de coser el bies.

Top del quilt

6 7

Doblar la tira del bies hacia arriba, creando un ángulo de 45º.

Volver a doblar el bies hacia abajo, como indica el diagrama. Alinea los bordes del bies con los del quilt y sujetar con alfileres. Empezar a coser por el doblez, y seguir cosiendo hasta llegar al ¼ de pulgada del final, como hemos hecho en el paso 5. Repetir hasta completar las 4 esquinas.

9

Doblar el bies hacia la trasera, para cubrir los bordes en vivo del sándwich, cubriendo la costura que acabamos de hacer.

10

Coser el bies a puntada invisible por la trasera del quilt.

Trasera del quilt

2

Unir las tiras como muestra el dibujo, en diagonal, hasta obtener el largo del perímetro del quilt.

3 4

Recortar la tela sobrante y planchar las costuras abiertas.

Colocar la tira a uno de los lados del quilt, encarando los lados, y encajando los bordes (quilt con bies). Dejar las primeras 4 pulgadas (10 cm) sin coser.

64

PASO 9

en casa

Trasera del quilt

PASO 10

INDICACIONES BÁSICAS

Aplicaciones Aplicación con Punto Escondido

1

Copiar los patrones a aplicar en el papel Freezer Paper, o bien en una fliselina finita adhesiva por una cara. No es necesario dejar ningún margen entre las piezas. Recortar las piezas por la línea dibujada.

2

Planchar las piezas en las telas seleccionadas.

tela base por el reverso, a 0,5 cm del borde interior de cada pieza y retirar el papel. Si lo habéis pegado con pegamento, os recomendamos que mojéis los bordes de éstas, para que el papel se rompa con más facilidad.

Aplicación con Punto Festón

1

Copiar los patrones a aplicar en el papel Termo-Adhesivo de doble cara (tipo “Steam a Seam” o “Heat & Bond”), cada pieza por separado, dejando un margen de 1 ó 1,5 cm entre ellas. Recortar el papel a 0,5 cm de la silueta dibujada. Entretela Lite Steam a Seam 2.

3 4

3

Recortar la tela a 0,5 cm de la silueta dibujada. Doblar los bordes de las piezas hacia el reverso e hilvanar o pegar con pegamento de barra (solo por los bordes de la pieza).

2

Planchar cada patrón en el reverso de las telas escogidas. Una vez planchadas todas las piezas, recortar la tela con el papel por la silueta de cada pieza. Después retirar el papel, de manera que el pegamento se queda en el reverso de cada tela.

Centrar y colocar las piezas de la tela base.

Cuando estemos seguros de que cada pieza está en su lugar, planchar. Una vez planchadas las piezas ya no se podrán volver a mover. Coser a punto festón o punto zig-zag en tonos que vayan acorde con las telas escogidas, con hilo mouliné. Si coséis a máquina, usar un hilo de algodón o polyester (coselotodo).

4

Colocar las piezas en el lugar que le corresponda, sujetar con alfileres, o hilvanar a la tela base, y coser con puntada escondida.

A

5

Por último, quitar los hilvanes. Si habéis usado Freezer Paper, recortar la

B

Punto festón

en casa 65

SUSCRÍBETE A TU REVISTA DE

PATCHWORK

20

% Dto.

+ REGALO

ww w. pa tch wo rk en ca sa .co m

nº 51

Publicación bimestral

España 6,30 € • Canarias 6,45 € • Portugal

(CONT) 4,50 €

Lynette n Anderso l Nautica Quilt

en casa

Un año (6 números) por solo 30,24€ (antes 37,80€) • Recíbela cómodamente en tu domicilio • Gastos de envío gratis • Regalo seguro

Patchwork y costura creativa PASO

a PASO

o · Agarradores Bolsas picnic · Cojines · Quilts · Tapetes · Cajas regal

R EG A L

O

Base de corte de

medida viaje o para llevar a clase (30x22cm) ¡ Un accesorio imprescindible !

Suscríbete llamando al 932 419 243 o en www.patchworkencasa.com

Tu mejor revista de patchwork

42

43

44

45

REF: PATCHWORK/42 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/43 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/44 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/45 PVP. 6 €

46

47

48

49

REF: PATCHWORK/46 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/47 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/48 PVP. 6 €

REF: PATCHWORK/49 PVP. 6,30 €

Próximas publicaciones

ENVÍO GRATIS

50 REF: PATCHWORK/50 PVP. 6,30 €

nº 52 nº 53 nº 54 nº 55 nº 56

Julio 2019 Septiembre 2019 Noviembre 2019 Enero 2020 Marzo 2020

Pide los números anteriores al tel. 932 419 243 o en www.patchworkencasa.com