Pastel Selva Negra

Pastel Selva negra Enviada por Monique Ingredientes: Tiempo de preparación unas 2 horas. Para el bizcocho:      8

Views 107 Downloads 3 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pastel Selva negra Enviada por Monique Ingredientes: Tiempo de preparación unas 2 horas. Para el bizcocho:

    

8 huevos, 225 g de azúcar, 75 g de almendras molidas muy finas, 75 g de harina, 50 g de cacao puro en polvo. Para el relleno:

 450 g de cerezas (escurridas) en conserva almíbar o marascchino (es un licor),

 70 cl de nata líquida,  el caldo de las cerezas (si pudieran ser ácidas mejor) unos 10 cl,  10 cl de kirsch, Para decorar:

 200 g de chocolate de cobertura,  azúcar glasé. Método: Se puede preparar la víspera. Precalentar el horno a 200º. Untar los moldes redondos y desmontables con mantequilla, incluso poner en el fondo papel especial pastelería. Separar las yemas de las claras. Batirlas con el azúcar hasta que blanqueen (con la batidora eléctrica) luego incorporar la almendra molida sin para de batir, el cacao y la harina. Montar las claras a punto de nieve e incorporarlas con mucho cuidado removiendo con la espátula de goma (no batiendo) en un movimiento de arriba abajo envolvente, primero unas cucharadas y luego lo demás. Llenar los 2 moldes con la masa. Poner en el horno unos 40 minutos aproximadamente. Pinchar con una aguja que debe salir limpia. Sacar del molde. Una media hora antes de empezar a montar el pastel, colocar la nata y el recipiente donde se montará en el congelador. Mientras con un cuchillo grande para cortar el pan, cortar los bizcochos en 2 partes en el espesor. Nos quedarán 4 discos. Mezclar el jarabe de las cerezas con el kirsch y untar (con un pincel mismo o una cucharilla) el interior de los discos. Conservar la mitad de jarabe. Sacar la nata verterla en el recipiente y montarla con las varillas (igual que las claras) mejor si son eléctricas, es menos pesado. Si hace mucho calor colocar el recipiente sobre hielo. Debe de quedar muy ligera y esponjosa (se llama entonces chantilly) cuando está bien montada añadir el líquido de las cerezas con

kirsch mezclándolo bien. Montaje: Untar cada disco de chantilly y colocar encima las cerezas esparcidas hundiéndolas un poco. Colocarlos pues uno encima de otro terminando con chantilly y cerezas y por fin poner la chantilly sobrante alrededor igualando el pastel. Decoración con chocolate: Derretir el chocolate (microondas o baño de maría). Verter sobre una placa anti-adhesiva y repartir con una espátula en una capa muy delgada. Dejar enfriar en la nevera. Cortar en tiras anchas tan altas como el pastel y levantar con cuidado con una espátula y colocar alrededor del pastel pegándolas contra la nata. Con una de las tiras sobrantes, formar unos triángulos en forma de abanico para colocar encima de la última capa de nata y cerezas. Espolvorear el azúcar glasé (con un colador de malla) por encima. Debe de quedar en la nevera hasta el momento de comer.

LA COCINA DE CHRISTIANE HUVELLE LA RECETA - Selva Negra Buenos días a todos. Que comiencen muy bien el año 2003 y que esté les traiga a todos la realización de sus mejores aspiraciones. Buen provecho, Chris Ingredientes para 6 personas 500 g de cerezas negras (al natural) 10 cl de kirsch 6 huevos 200 g de azúcar 100 g de mantequilla derretida tibia 75 g de polvo de almendras 100 g de cacao en polvo 50 g de harina 1 cucharada copeada de royal 3 cucharaditas de vainilla 40 cl de crema liquida 200 g de chocolate negro 25 g de azúcar glas sal Preparación: Poner a macerar las cerezas durante dos horas en un recipiente con el kirsch. Escurrirlas y conservar el jugo. Prender el horno a 180° C. Poner la crema liquida en el refrigerador. En un tazón juntar las yemas de huevos, 50 g. de azúcar; empezar a trabajar la mezcla: agregar la mantequilla, el polvo de almendras, el cacao; seguir mezclando y luego agregar el harina cernida con el royal y una cucharadita de vainilla. Mezclar hasta obtener una masa homogénea. Batir las claras a punto de turrón con una pizca de sal. Incorporarlos a la maza en forma envolvente. Repartir la masa en tres moldes de mismo diámetro engrasados y enharinados. Hornear durante 20 minutos. Sacar de los moldes y enfriar. Hacer un almíbar con el resto del azúcar, una cucharadita de vainilla y 25 cl de agua. Fuera del fuego agregar el jugo de maceración de las cerezas. Empapar los bizcochos con este almíbar. Enfriar una ensaladera de metal con cubos de hielo. Cuando esté bien fría, secarla y poner la crema saliendo del refrigerador. Batirla en crema chantilly. Cuando tiene la consistencia, agregar el azúcar glas poco a poco y la última cucharadita de vainilla. Construir el pastel: extender el cuarto de la crema chantilly sobre el primero bizcocho, luego la mitad de las cerezas escurridas. Cubrir con el segundo bizcocho, untarlo con el segundo cuarto de chantilly, luego la segunda mitad de las cerezas. Poner el tercero bizcocho y cubrir todo el pastel con chantilly. Con un cuchillo económico, encima de una hoja grande de papel, hacer las virutas de chocolate pasando la lama del

cuchillo sobre el lado de la tableta de chocolate, como si fuera para “pelarla”. Vigilar que las virutas no se pegan una a la otra. Luego, se ponen una por una sobre todo el pastel. Enfriar el pastel durante 3 horas en el refrigerador antes de servirlo.

DISFRUTE DE LA MÁS COMPLETA TIENDA DE ALIMENTACIÓN ABIERTA LAS 24 HORAS DEL DÍA Y QUE, EN 24 HORAS, LE ENTREGA SU PEDIDO Más de 20.000 referencias disponibles: Productos Frescos, Refrigerados, Congelados, Limpieza... Todas perfectamente clasificadas para que pueda hacer su compra rápida y fácilmente, con la seguridad de poder encontrar todo lo que necesite beneficiándose de nuestras ofertas y promociones especiales. Y para los paladares más exquisitos, El Club del Gourmet. Una cuidada selección de más de 3.000 productos de prestigio nacional e internacional con sabores únicos, irrepetibles. ¡Visítela, es la mayor tienda de Delicatessen que pueda imaginar

Todos los meses publicaré 3 deliciosas recetas, espero que las disfrutes. Cada una de ellas ha sido probada y aprobada por mi. ¡Colecciónalas! O

CREMAS DE CHOCOLATE

O

MERMELADA DE MORAS

O

BIZCOCHO BASE PARA TORTA

INGREDIENTES

6 huevos enteros 300 grs de azúcar granulada

O O O

150 grs de harina 150 grs de chuño

O

2 cucharadas de polvos de hornear

O

PREPARACIÓN

Batir juntos los huevos y el azúcar a punto letra, es decir hasta quedar como una espuma. Añadir con cuchara y con movimientos envolventes los ingredientes secos cernidos. Aparte enmantequillar dos moldes de torta desmontables de igual tamaño, vaciar el batido en cantidades iguales y hornear a 180ºC hasta que al introducir un palillo éste salga seco. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar de un día para otro. Al día siguiente cortar horizontalmente cada disco en dos, y rellenar a gusto. CONSEJOS O

Este bizcocho es una receta base, por lo que es múltiple, es decir puede utilizarse del modo que uno quiera: Ya sea como base para algún kuchen de bizcocho liviano; para armar una torta de frutas rellenando con crema chantilly y frutas picadas, en este caso conviene remojar las capas de

bizcocho con el mismo jugo de la fruta; con crema de mantequilla saborizada con café, chocolate u otros. También para secar y moler, utilizando en algunas preparaciones que van con bizcocho molido.

O

O

PREPARACIÓN

Crema pastelera de chocolate: Chocolate de cobertura semiamarga, la mitad del peso total de los anteriores ingredientes. Colocar todos los ingredientes, menos el chocolate, en una olla, mezclar bien y pesar. Picar el chocolate de cobertura. Cocinar la crema revolviendo constantemente. Una vez espesa, retirar del fuego, agregar el chocolate picado, dejar reposar tapado por un par de minutos y revolver muy bien hasta lograr una crema homogénea. Dejar enfriar cubierto con un film. Ganachè: Picar el chocolate y agregar la mantequilla y el licor. Aparte llevar al fuego la crema y hacer hervir revolviendo para que no se pegue. Una vez que la crema hierva, retirar del fuego, agregar los demás ingredientes y tapar. Dejar reposando un par de minutos y revolver suavemente hasta que el chocolate se funda e incorpore bien con la crema. CONSEJOS O

Utilizar chocolate de cobertura de buena calidad en ambos casos.

O

La crema pastelera de chocolate resulta ideal como relleno de tortas.

O

El Ganachè es de preferencia para bañar tortas, para esto se deja reposar hasta que tome la consistencia ideal de baño. Disponer la torta lista sobre una rejilla, bañar con el Ganachè y emparejar rápidamente con una espátula. Traspasar al plato de presentación.

O

MERMELADA DE MORAS

O

BIZCOCHO BASE PARA TORTA

INGREDIENTES O

6 huevos enteros

O

300 grs de azúcar granulada 150 grs de harina

O O O

150 grs de chuño 2 cucharadas de polvos de hornear

PREPARACIÓN

Batir juntos los huevos y el azúcar a punto letra, es decir hasta quedar como una espuma. Añadir con cuchara y con movimientos envolventes los ingredientes secos cernidos. Aparte enmantequillar dos moldes de torta desmontables de igual tamaño, vaciar el batido en cantidades iguales y hornear a 180ºC hasta

que al introducir un palillo éste salga seco. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar de un día para otro. Al día siguiente cortar horizontalmente cada disco en dos, y rellenar a gusto. CONSEJOS

O

O

Este bizcocho es una receta base, por lo que es múltiple, es decir puede utilizarse del modo que uno quiera: Ya sea como base para algún kuchen de bizcocho liviano; para armar una torta de frutas rellenando con crema chantilly y frutas picadas, en este caso conviene remojar las capas de bizcocho con el mismo jugo de la fruta; con crema de mantequilla saborizada con café, chocolate u otros.

O

También para secar y moler, utilizando en algunas preparaciones que van con bizcocho molido.

PREPARACIÓN

Limpiar las moras, que no tengan palitos u otros. Se ponen en una cacerola grande, puede ser una paila grande de cobre, tipo wok. Se le agrega el azúcar, y se deja reposar unas horas, depende que tan jugosas son las moras, el reposo debe ser menor. El único objetivo es que el azúcar se disuelva un poco. Una vez logrado esto, llevar a fuego fuerte, revolviendo de vez en cuando. Cuando comience a hervir, revolver sin interrumpir durante los siguientes 10 a 15 minutos. Retirar del fuego y continuar revolviendo hasta que ya casi no salga vapor. Envasar en frascos esterilizados (hervidos en agua), sin roturas y con la goma de la tapa en perfectas condiciones. Llenarlos hasta casi el tope, limpiar muy bien el borde de arriba del frasco, y tapar apretando bien. Dejar enfriar, durante las siguientes horas se escuchará un clic, lo que significa que el sello de la tapa habrá bajado y la mermelada quedó sellada, por lo que se puede guardar hasta un año. Etiquetar el frasco para reconocer su contenido y fecha de elaboración. Lo importante de esta receta es seguir los pasos de cocción al pie de la letra, pues ahí está el truco para que la mermelada tenga un excelente sabor y textura, no pierda las vitaminas y pueda ser conservada a largo plazo sin la necesidad de utilizar preservantes de ninguna especie. CONSEJOS

O

O

Esta es una receta base, por lo que se puede hacer también con cualquier otra fruta, es decir, frutillas, frambuesas, damascos, duraznos, arándanos, ciruelas, etc...

O

Si la fruta es demasiado ácida, añadir algo más de azúcar, pero nunca sobrepasar el peso de la fruta.

O

En el caso de que la fruta sea muy grande, procesar la mitad y trozar el resto, transformándola en pulpa con trozos, así quedará con una buena consistencia.

BIZCOCHO BASE PARA TORTA

INGREDIENTES O

6 huevos enteros

O O O O

300 grs de azúcar granulada 150 grs de harina 150 grs de chuño 2 cucharadas de polvos de hornear

PREPARACIÓN

Batir juntos los huevos y el azúcar a punto letra, es decir hasta quedar como una espuma. Añadir con cuchara y con movimientos envolventes los ingredientes secos cernidos. Aparte enmantequillar dos moldes de torta desmontables de igual tamaño, vaciar el batido en cantidades iguales y hornear a 180ºC hasta que al introducir un palillo éste salga seco. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar de un día para otro. Al día siguiente cortar horizontalmente cada disco en dos, y rellenar a gusto. CONSEJOS

O

O

Este bizcocho es una receta base, por lo que es múltiple, es decir puede utilizarse del modo que uno quiera: Ya sea como base para algún kuchen de bizcocho liviano; para armar una torta de frutas rellenando con crema chantilly y frutas picadas, en este caso conviene remojar las capas de bizcocho con el mismo jugo de la fruta; con crema de mantequilla saborizada con café, chocolate u otros.

O

También para secar y moler, utilizando en algunas preparaciones que van con bizcocho molido.

PREPARACIÓN

Batir juntos los huevos y el azúcar a punto letra, es decir hasta quedar como una espuma. Añadir con cuchara y con movimientos envolventes los ingredientes secos cernidos. Aparte enmantequillar dos moldes de torta desmontables de igual tamaño, vaciar el batido en cantidades iguales y hornear a 180ºC hasta que al introducir un palillo éste salga seco. Desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar de un día para otro. Al día siguiente cortar horizontalmente cada disco en dos, y rellenar a gusto. CONSEJOS O

O

Este bizcocho es una receta base, por lo que es múltiple, es decir puede utilizarse del modo que uno quiera: Ya sea como base para algún kuchen de bizcocho liviano; para armar una torta de frutas rellenando con crema chantilly y frutas picadas, en este caso conviene remojar las capas de bizcocho con el mismo jugo de la fruta; con crema de mantequilla saborizada con café, chocolate u otros. También para secar y moler, utilizando en algunas preparaciones que van con bizcocho molido.