Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

27/4/2018 Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo Página Principal ► TOPOGRAFIA 201620A_471 ► Entorno de seguimiento y evalu

Views 59 Downloads 0 File size 322KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

27/4/2018

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Página Principal ► TOPOGRAFIA 201620A_471 ► Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo Comenzado el viernes, 27 de abril de 2018, 09:32 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 27 de abril de 2018, 10:02 Tiempo empleado 30 minutos 11 segundos Calificación 50,0 de 50,0 (100%) Pregunta

1

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Busca representar la verdadera forma del terreno, para esto es necesario tener en cuenta la altura o elevación de cada uno de los puntos y la elevación se mide con respecto a un nivel de referencia. Lo anterior hace referencia al levantamiento? Seleccione una: a. Topográfico b. Cartográfico c. Geodésico d. Altimétrico

Pregunta

2

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Cuando se utiliza la cinta para tomar medidas en levantamientos topográficos, se recomienda que esta debe estar completamente horizontal, es decir debe evitarse deflexiones de la misma y su posible enrollamiento ya que esto induce a: Seleccione una o más de una: 1. Error en la determinación del área 2. Error en la determinación de cota 3. Errores en la medición 4. Error en la calibración

Pregunta

3

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Para la ejecución de un levantamiento topográfico debe contarse con una comisión topográfica, la cual se refiere al grupo de personas encargadas de efectuar dicho trabajo. Normalmente esta comisión esta compuesta por cuatro personas: Seleccione una: a. 1 topógrafo – 2 cadeneros – 2 ayudantes b. 1 topógrafo – 1 cadeneros – 2 ayudantes c. 2 topógrafos – 1 cadenero – 1 ayudante d. 1 topógrafo – 2 cadeneros – 1 ayudante

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

1/9

27/4/2018

Pregunta

4

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Es importante definir dos conceptos claves asociados al concepto de error. Uno de estos conceptos representa la posibilidad de repetición entre varias medidas de la misma cantidad, es decir esta asociado a la posibilidad de contar con instrumentos bien calibrados que para varias medidas entreguen el mismo valor. La anterior definición corresponde a: Seleccione una: a. Inclinación b. Exactitud c. Precisión d. Distancia

Pregunta

5

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

En topografía cuando tomamos las medidas de distancia, están toman diferentes nombres de acuerdo a como y donde se tomen, así: 1) distancia medida sobre la superficie del terreno, es decir siguiendo su forma y 2) distancia medida en línea recta entre dos puntos del terreno. Estas distancias reciben el nombre de: Seleccione una o más de una: 1. Distancia reducida 2. Distancia corta 3. Distancia natural 4. Distancia geométrica

Pregunta

6

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

El no colocar verticalmente una ficha al marcar los pequeños tramos por medir o al moverla lateralmente con cinta y que el “Cero” de la cinta no coincida exactamente con el punto donde se inicia una medición, se pueden clasificar como errores de? Seleccione una: a. Sistemáticos b. Naturales c. Topográficos d. Accidentales

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

2/9

27/4/2018

Pregunta

7

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Determinar la longitud real entre 2 puntos A y B para el que se utilizó una cinta de 30 m que al ser contrastada con un patrón resulto ser de 30.064 m, la longitud entre A y B fue de 108.31 m. Tenga en cuenta la siguiente ecuación: CL= L ́- L L ́= Es la longitud real de la cinta producida del contraste del patrón. L= Es la longitud nominal de la cinta. CL= corrección de la longitud. Seleccione una: a. 108.5 m b. 108.54 m c. 108 m d. 108.3 m

Pregunta

8

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

El desarrollo de la electrónica ha facilitado la lectura y almacenamiento de datos en campo, apareciendo toda la información en una pantalla de cristal líquido, facilitando al topógrafo tomar la lectura. La actividad anterior, se logra con el uso del siguiente equipo topográfico: Seleccione una: a. Brújula b. Teodolito electrónico c. Mira d. Nivel electrónico

Pregunta

9

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Una plomada es un instrumento metálico en forma de cono, que sirve para dar verticalidad a un punto, cuando es sostenida por un hilo. De lo anterior se pude deducir que las plomadas se usan para: Seleccione una o más de una: 1. Situar el teodolito o el nivel exactamente sobre un punto de la poligonal 2. Darle verticalidad a una mira o jalón 3. Medir ángulos horizontales y verticales 4. Marcar el norte magnético

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

3/9

27/4/2018

Pregunta

10

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

La función de las herramientas topográficas es la de servir de accesorio y ayuda para el buen desempeño del personal encargado de hacer los levantamientos topográficos. Los equipos más utilizados para realizar este tipo de actividades son: Seleccione una: a. Trípode - Miras - Cintas métricas - plomadas - nivel - brújula teodolito b. Trípode - Miras - Cintas métricas - tornillos - plomada - nivel brújula - teodolito c. Trípode - Miras - Cintas métricas - hilos - lentes - tornillos - brújula - teodolito d. Trípode - Miras - Cintas métricas - cadenero - plomada - nivel brújula - teodolito

Pregunta

11

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Cuando el terreno es de pendiente uniforme, se puede hacer la medición directamente sobre el terreno con menos error que en el banqueo partiendo de la medición en pendiente se calcula la distancia horizontal la corrección por falta de horizontalidad es Ch= h²/(2S) h= Es el desnivel entre los puntos externos de la cinta s= Es la distancia de la parte inclinada del terreno Determinar la distancia horizontal entre 2 puntos, si la distancia medida en pendiente fue de 30.044m y el desnivel 1.35

Seleccione una: a. 3.673 b. 30.7 c. 30.644 d. 30.615

Pregunta

12

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

A pesar que se tomen todas las precauciones y de la experiencia del personal encargado de las mismas, en cualquier medición siempre se va a generar algún grado de error. Se puede hablar que en topografía error es toda medida que no se ajuste o sea igual a la distancia real. Indique cuales opciones están identificadas como errores en topografía Seleccione una o más de una: 1. Errores personales 2. Errores de calculadora 3. Errores instrumentales 4. Errores por digitación de la base de datos

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

4/9

27/4/2018

13

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Finalizado

¿Cuántos metros presenta en el terreno, 4.5 cm., en el papel, a la escala 1/25,000?

Puntúa 2,0 sobre 2,0

Seleccione una:

Pregunta

a. 1125 m. b. 125 m. c. 1025 m. d. 11125 m.

14

Finalizado

Si 8cm. sobre el plano, representan 200 metros en el terreno. Determinar la escala del plano.

Puntúa 2,0 sobre 2,0

Seleccione una:

Pregunta

a. 1:2500 b. 1:250000 c. 1:25000 d. 1:250

Pregunta

15

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Este tipo de levantamientos generalmente se realizan desde aviones y se usan como auxiliares muy valiosos de todas las otras clases de levantamientos. Se realizan por medio de fotografías aéreas tomadas con cámaras especiales ya sea desde un avión, o desde estaciones de la tierra y son conocidos como?

Seleccione una: a. Levantamientos altimétricos b. Levantamientos fotogramétricos c. levantamientos gravimétricos d. Levantamientos planimétrico

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

5/9

27/4/2018

16

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Finalizado

Las combinaciones de las curvas de nivel darán lugar a las distintas curvaturas e inflexiones del terreno, por ejemplo:

Puntúa 2,0 sobre 2,0

Forma del terreno en la cual las curvas de nivel de menor cota envuelven a las de mayor cota y

Pregunta

Forma del terreno en la cual las curvas de nivel de mayor cota envuelven a las de menor cota Las anteriores formas de curvas de nivel representarán los siguientes accidentes orgoráficos, respectivamente: Seleccione una: a. Valle y cerro b. Depresión y cerro c. Cerro y depresión d. Puerto y valle

17

Finalizado

En el sistema sexagesimal, un valor de 27 grados y medio sexagesimales se expresa como:

Puntúa 2,0 sobre 2,0

Seleccione una:

Pregunta

a. 27º 30’ b. 27’ 30’’ c. 27’30’ d. 27’30º

Pregunta

18

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Estos levantamientos tienen por objeto marcar o localizar linderos, medianías o límites de propiedades, medir y dividir superficies, ubicar terrenos en planos generales ligando con levantamientos anteriores o proyectar obras y construcciones. Seleccione una: a. Levantamiento hidrográfico b. Levantamiento de tipo general c. Levantamiento altimétrico d. Levantamiento longitudinal

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

6/9

27/4/2018

Pregunta

19

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Un plano de población es un levantamiento donde se hacen las mediciones de las manzanas, redes viales, identificando claramente las áreas públicas (vías, parques, zonas de reserva, etc.) de las áreas privadas (edificaciones y solares), tomando la mayor cantidad de detalles tanto de la configuración horizontal como vertical del terreno. Son los levantamientos que se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios para fijar linderos o estudiar las zonas urbanas con el objeto de tener el plano que servirá de base para la planeación, estudios y diseños de ensanches, ampliaciones, reformas y proyecto de vías urbanas y de los servicios públicos. La anterior definición hace referencia a? Seleccione una: a. Levantamientos altimétricos b. Levantamientos catastrales c. Levantamientos Hidrográficos d. Levantamiento longitudinal

Pregunta

20

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Es importante definir dos conceptos claves asociados al concepto de error en la toma de mediciones topográficas: precisión y exactitud. Uno de estos conceptos representa la posibilidad de repetición entre varias medidas de la misma cantidad, es decir esta asociado a la posibilidad de contar con instrumentos bien calibrados que para varias medidas entreguen el mismo valor. La anterior definición corresponde al concepto de: Seleccione una: a. Exactitud b. Precisión c. Inclinación d. Distancia

Pregunta

21

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Los productos finales de la topografía son, en su gran mayoría, de carácter gráfico, es decir, dibujos a escala de los detalles resaltantes del levantamiento, sobre un determinado tipo de papel, o bien dibujos realizados mediante un programa adecuado. Cuáles se consideran productos topográficos? Seleccione una o más de una: 1. Angulo 2. Plano topográfico 3. Mapa base 4. Fotografía

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

7/9

27/4/2018

Pregunta

22

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

Debido a la existencia de errores en equipos y mediciones es muy importante el hecho de revisar los instrumentos a utilizar antes de cualquier inicio de trabajo. Existen errores debido a las variaciones de los fenómenos de la naturaleza como sol, viento, humedad, temperatura, etc. Otros debidos a la falta de habilidad del observador y otros debido a imperfecciones o desajustes de los instrumentos topográficos con que se realizan las medidas. La anterior clasificación corresponden a los errores, respectivamente: Seleccione una: a. Naturales, personales e instrumentales b. Personales, naturales y de calibración c. Naturales, sistemáticos y personales d. Naturales, instrumentales y personales

Pregunta

23

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Es importante diferenciar la geodesia de la topografía, ya que las dos tienen más o menos la misma finalidad: medir extensiones de tierra. Estas dos ciencias difieren entre sí en cuanto a las magnitudes consideradas en cada una de ellas y por consiguiente en los métodos empleados. Por lo tanto se puede afirmar lo siguiente: Escoja dos opciones Seleccione una o más de una: a. La geodesia se aplica cuando se trata de medir grandes extensiones de tierra, como por ejemplo, para confeccionar la carta de un país, de un estado o de una ciudad grande. b. La Geodesia opera sobre porciones pequeñas de terreno, no teniendo en cuenta la verdadera forma de La Tierra, sino considerando la superficie terrestre como un plano. c. La topografía se aplica cuando se trata de medir grandes extensiones de tierra, como por ejemplo, para confeccionar la carta de un país, de un estado o de una ciudad grande. d. La topografía opera sobre porciones pequeñas de terreno, no teniendo en cuenta la verdadera forma de La Tierra, sino considerando la superficie terrestre como un plano.

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

8/9

27/4/2018

Pregunta

24

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Paso 4. Presentar Quiz Evaluativo

El método mas común para medir dos distancias es por medio de cinta (medida directa) conocida como cadenamiento y para su ejecución se necesitan tres o cuatro personas. Las personas involucradas son: 1. quien lleva el cero de la cinta, el encargado de tensar la cinta y quien sostiene la tensión efectuada por el delantero 2. quien es el encargado de dar dirección entre dos puntos cuando sea necesario 3. quien lleva los registros de campos levantados. Cada una de estas personas son identificadas dentro de las actividades topográficas, cómo? Seleccione una: a. cadeneros, alineador y anotador b. Alineador, centrador y anotador c. Centrador, cadenero, alineador d. Cadeneros, alistador y alineador

Pregunta

25

Finalizado Puntúa 2,0 sobre 2,0

Aunque existen muchas definiciones de topografía, una de las más aceptadas en la actualidad dice que la topografía es la ciencia que permite representar en forma acertada sobre un plano los accidentes naturales de un terreno. Este vocablo desciende de las raíces griegas Topos que quiere decir lugar y Grafía que quiere decir escritura, es decir que es la ciencia que permite Seleccione una: a. Realizar el dibujo o delineamiento de la superficie de un lugar b. Determinar distancias, ángulos y alturas c. Determinar la posición de un punto d. Escribir sobre los accidentes naturales de un terreno

http://campus33.unad.edu.co/ecapma11/mod/quiz/review.php?attempt=18024

9/9