Parte 4(Aprendisaje Arduino)

Ejemplo n°1 El ejemplo trata de emular un timbre electrónico que suena cada vez que acciones un pulsador. De la función

Views 113 Downloads 39 File size 611KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejemplo n°1

El ejemplo trata de emular un timbre electrónico que suena cada vez que acciones un pulsador. De la función void setup() he puesto, como siempre, las sentencias de configuración. Tenemos sentencia condicional if. Evalua si el resultado de leer la entrada digital D12 (digitalRead(12)) es nivel lógico ”1”. En caso de ser verdad se genera una frecuencia de 400Hz Por la línea D2. Cuando empieces a usar sentencias condicionales, acostúmbrate a alinear las forma que se vea claramente las llaves correspondiente a la función void loop () y las que corresponde a la sentencia if

ARDUBLOCK

ARDUINO

PROTEUS

Ejemplo n°2

Es la versión V1, lo que te hará suponer que más adelante te presentare una nueva versión mejorada. Consiste en un programa que, cuando se acciona el pulsador conectado a la línea D4, produce una ráfaga de 5 destellos en el led blanco conectado a la línea D6. Con este ejemplo únicamente pretendo complicarte un poco la vida utilizo una sentencia if dentro de otra if considéralo un bucle dentro de otro bucle. También empleo una variable.”N” que se va modificando dinámicamente durante la ejecución. Por último, aparece la nueva sentencia, la “goto” de la que hablare ahora mismo.

ARDUBLOCK

ARDUINO

PROTEUS

Ejemplo n°3 semáforos V3 Seguimos mejorando nuestro semáforo con esta nueva versión. El peatón acciona el pulsador conectado con la line de entrada digital D4, cuando desea cruzar la calle. ARDUINO

PROTEUS

Ejemplo 4: ráfagas V2 Aquí te presento la versión V2 del programa “ráfagas”, el que producía una ráfaga de cinco destello cada vez que se activada el pulsador D4 de nuestra tarjeta de experimentación. En esta ocasión empleamos la sentencia for para establecer un bucle que repite 5 veces al encendido y apagado el led blanco conectado en la línea D6. Si te fijas un poco, veras que este ejemplo es un óptimo (y claro) que el que hicimos en la versión V1. En la sentencia for se declara e inicia la variable N con el valor 1 (byte N=1). El bucle se repite mientras esa variable sea igual o menor que 5 (N