Parte 2 Finanzas Tipo 2

Parte 2: Finanzas. Tipo 2 Tienes 3 horas para terminar esta sección. Necesitas una calculadora no programable para poder

Views 119 Downloads 0 File size 209KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Parte 2: Finanzas. Tipo 2 Tienes 3 horas para terminar esta sección. Necesitas una calculadora no programable para poder resolver los problemas. Ten a la mano una ventana adicional de tu explorador de internet, pues necesitarás abrir unas imágenes con datos. *Obligatorio "El nuevo proyecto implementado por la dirección tiene bastantes elementos que revisar. No estoy convencido que haya sido la mejor opción para la situación económica en la que estamos" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Proyecto interesante Ninguno Proyecto de inversión Proyecto directivo "Basados en el grupo de recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo la tarea encomendada puedo asegurarles que no estará listo en tiempo." * El concepto que mejor define la frase anterior es: Ninguno Proyecto de inversión Proyecto directivo Proyecto interesante "Contamos con los materiales necesarios, el personal capacitado para planear y ejecutar, los fondos necesarios para soportar los tiempos de construcción y los análisis financieros correspondientes que nos avalan como una actividad rentable. ¿Qué más podríamos pedir?" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Proyecto de inversionistas Proyecto financiero Proyecto de inversión Ninguno "En el momento que realizamos la planeación de este proyecto, no fue considerado la naturaleza del mismo ni el campo en el que se planeaba operar. Sin este dato es difícil dar una opinión profesional sobre el futuro del mismo" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Sector Área Region País "Dentro de estos pasos se revian temas como los factores necesarios, la naturaleza y complejidad del proyecto. También se formulan los documentos necesarios como solicitudes de crédito y presupuestos para llevar un mejor control de la administración" *

El concepto que mejor define la frase anterior es: Presentación Ejecución Preparación Formulación "Durante esta etapa de la realización de proyectos de inversión se generan los cálculos globales de las inversiones, los costos e ingresos. No se llega a los detalles como la investigación del terreno." * El concepto que mejor define la frase anterior es: Revisión Perfil Intangibilidad Factibilidad "Para la segunda etapa de un proyecto de inversión se lleva a cabo una investigación más profunda con fuentes primarias y secundarias. Se detallan las tecnologías, costos totales y rentabilidad del proyecto" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Evaluación previa Evaluación inicial Anteproyecto Antesíntesis "El último paso del análisis de un proyecto conocido como Proyecto Definitivo involucra todos los pasos de la lista excepto uno. Señale aquel que NO corresponde" * Investigación de terreno Puntos finos Contratos Cotizaciones "Existen dos elementos en los cuales se basan la mayoría de los inversionistas para evaluar un buen proyecto" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Análisis de mercado y técnico Análisis financiero y de rentabilidad Análisis de factibilidad y ganancias Análisis técnico y financiero "El objetivo de este análisis es el determinar si existe o no una demanda que justifique el proyecto bajo ciertas condiciones" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Estudio de clientela Estudio de mercado Estudio general

Estudio de rentabilidad "Cuando las empresas realizan los estudios de prefactibilidad y de mercado, se analizan cuestiones de oferta y demanda entre los cuales el más importante es:" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Consumidor Mercado potencial Demanda Todas "Este estudio viene a relucir cuando se quiere revisar la viablidad financiera del proyecto en cuestión." * El concepto que mejor define la frase anterior es: Estudio analítico Estudio rentable Estudio para los inversionistas Estudio técnico "El principal objetivo de este estudio es el ordenar y sistematizar la información de carácter monetario de las etapas mencionadas anteriormente" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Estudio organizacional Estudio financiero Estudio de órdenes Estudio de ranking "Dentro de los índices de evaluación de un proyecto se encuentran los siguientes, siendo el más importante uno en particular:" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Valor presente neto Punto de equilibrio Todos Tasa interna de retorno "Se presentaron 3 proyectos con razones de liquidez únicamente. De acuerdo a la teoría financiera, se deben elegir únicamente:" * Aquellos con razones mayores a cero Aquellos que valgan la pena Aquellos con razones positivas y/o mayores a cero Aquellos con razones positivas "Mediante esta razón financiera se pretende estimar los fondos disponibles que tendría la empresa después de pagar sus pasivos a corto plazo:" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Capital del trabajador

Capital de trabajo Capital contable Capital líquido "La empresa X tiene las siguientes cuentas: Activo Circulante = $10,000; Pasivos Totales = $30,000; Pasivos a Corto plazo = $15,000. Estime el capital de trabajo" * -$5,000 $5,000 0.666 1.5 "La empresa X tiene las siguientes cuentas: Activos Totales = $70,000; Activos Largo plazo = $20,000; Pasivos Largo plazo = $50,000; Pasivos a Corto plazo = $20,000. Estime el capital de trabajo" * 2.5 0.4 $30,000 -$30,000 "Esta razón, similar a la de capital de trabajo, tiene como objetivo el mostrar cuántas veces es capaz la empresa de hacer frente a sus obligaciones de corto plazo" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Razón Básica Razón corriente Razón del circulante Razón efectiva "La empresa X tiene las siguientes cuentas: Activo Circulante = $10,000; Pasivos Totales = $40,000; Pasivos a Corto plazo = $20,000. Estime la razón corriente" * El concepto que mejor define la frase anterior es: 0.5 2 -$10,000 $10,000 "La empresa X tiene las siguientes cuentas: Activos Totales = $50,000; Activos Largo plazo = $25,000; Pasivos Largo plazo = $20,000; Pasivos a Corto plazo = $30,000. Estime la razón corriente" * El concepto que mejor define la frase anterior es: -$5,000 $5,000 0.833 1.2

"Existe una prueba similar a las anteriores que tiene como distintivo el reducir los inventarios del cálculo a fin de nivelar aquellas empresas que tienen un gran volumen de productos" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Prueba química Prueba sin Inventarios Prueba de Garantías Prueba ácida "La empresa X tiene las siguientes cuentas: Inventarios = $5,000; Activos Totales = $100,000; Activos Largo plazo = $20,000; Pasivos Largo plazo = $70,000; Pasivos a Corto plazo = $30,000. Estime la razón señalada en la pregunta anterior" * 1.2 2.5 0.4 0.8 "La empresa de la pregunta anterior incrementó sus inventarios en un 50%. Calcule nuevamente la razón de la pregunta anterior" * 2.416 0.413 1.239 1.859 "Es también de suma importancia el tener una medida de comparación de ingresos que permita en forma sencilla y clara saber qué tan rentable está siendo la empresa." * El concepto que mejor define la frase anterior es: Utilidad antes de ganancias Utilidad después de gastos gerenciales Utilidad después del pago de cuotas Utilidad antes de Impuestos "El conjunto de estas razones financieras son útlies para revisar qué proporción de las ventas están generando utilidades a la empresa y sus dueños" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Índices de ventas Índices financieros Índices de rentabilidad Índices de marginalidad "Calcula el margen neto con la siguiente información: Ventas = $500,000; Costo de ventas = $400,000; Utilidad del Ejercicio = $50,000; Utilidad Operativa = $100,000" * 20% 10% 1%

2% "Calcula el margen operativo con la siguiente información: Ventas = $500,000; Costo de ventas = $400,000; Utilidad del Ejercicio = $50,000; Utilidad Operativa = $100,000" * 10% 1% 20% 2% "Calcula la Razón del resultado sobre el patrimonio (ROE en inglés) con la siguiente información: Activos = $100,000; Pasivos = $40,000; Capital = $60,000; Utilidad Bruta = $30,000; Utilidad Neta = $10,000" * 2 veces 16.60% 6 veces 50% "Calcula la Razón del resultado sobre los activos (ROA en inglés) con la siguiente información: Activos = $100,000; Pasivos = $40,000; Capital = $60,000; Utilidad Bruta = $30,000; Utilidad Neta = $10,000" * 10% 10 veces 30% 3.33 veces "Las siguientes razones financieras tienen como característica el representar en forma de veces o porcentaje la capacidad de pago de la empresa. Normalmente se habla de temas de corto plazo (menor a 1 año)" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Índices del efectivo Índices de pago Índices de corto plazo Índices de liquidez "Calcula la razón del circulante con la siguiente información: Activos = $15,000; Activo Circulante = $5,000; Pasivos = $5,000; Pasivo Circulante = $1,000." * 5 veces 20% 3 veces 33% "Como regla generalmente aceptada cuando se efectua la prueba del ácido o Quick Ratio en inglés, se entiende que los resultados deberán ser al menos:" * Positivos Menores a 1 Cercanos a cero

Positivos entre 0.5 y 1 Positivos mayores a 1 "Como regla generalmente aceptada cuando se efectua la razón del circulante o corriente, se entiende que los resultados deberán ser al menos:" * Cercanos a cero Mayores a 1 Positivos Positivos y Menores a 1 "Los siguientes índices señalan la capacidad que tiene la empresa analizada para soportar un nivel de obligaciones ante instituciones o entidades acreedoras" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Índices de rentabilidad Índices bancarios Índices de endeudamiento Índices de acreditación "Calcule la razón de endeudamiento con la siguiente información: Activos Totales = $50,000; Pasivos Totales = $40,000; Depreciación $5,000; Capital = $10,000" * Ninguna 80% 1.25 veces 1 "Las siguientes razones permiten analizar la capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus obligaciones relacionadas con el pago de intereses y dividendos" * El concepto que mejor define la frase anterior es: Índices de cobertura Índices de endeudamiento Índices de pago Índices de intereses "Calcule la razón de cobertura de intereses con la siguiente información: Activos = $10,000; Pasivos = $10,000; Gastos Financieros =$5,000; Utilidad antes de impuestos =$1,000; Utilidad Neta =$500" * El concepto que mejor define la frase anterior es: 0.833 1.1 0.9 1.2 De acuerdo al Cuadro F2.1, responda las siguientes: Deberás abrir esta imagen en una ventana adicional.

CUADRO F2.1 http://i6.minus.com/ibjtXI6IEvberD.jpg ¿Qué empresa tuvo el mayor nivel de ventas en el año 4? * A B C D E ¿Qué empresa tuvo el menor nivel de ventas en el año 2? * A B C D E ¿Qué empresas están por arriba del promedio de ventas en el año 1? * C,D,E A,B,C A,D,E C,D,A D,E,B ¿Qué empresas están por debajo del promedio de ventas en el año 5? * D,E B,E B,C, A,B C,D ¿Qué años tuvieron ventas superiores al promedio? * 1,2 3,5 1,4 3,1 5,2 ¿Qué empresas tuvieron ingresos superiores al promedio de todos los años? * C,B D,A D,B C,D A,B

¿Qué empresa tuvo el mayor incremento de ventas de un año a otro? * B C A D E ¿Qué empresa tuvo el menor incremento de ventas de un año a otro? * D E C A B ¿Qué empresa vende más del 30% del total que vende B? * E A B C D ¿Qué empresas venden menos del 30% del total que vende D? * A,B C,D A,C A,E A,D De acuerdo al Cuadro F2.2, responda las siguientes: Deberás abrir esta imagen en una ventana adicional. CUADRO F2.2 http://i3.minus.com/iXybLxk1p2Mz6.jpg ¿Qué opción es la más económica para el año 1? * Papel Comercial Crédito Préstamo Financiamiento ¿Qué opción es la más económica para el año 4? * Financiamiento Crédito Préstamo Papel Comercial

¿Qué opción es la más económica para el año 2? * Préstamo Garantía Papel comercial Ninguna ¿Qué opción es la más económica para el año 3? * Pagaré Ninguna Préstamo Financiero ¿Qué opción es la más económica para el año 5? * Ninguna Préstamo Crediticio Financiar En promedio por los 5 años, ¿cuál es la mejor opción para la empresa? * Ninguna Todas Financiamiento Crédito ¿Qué combinación de planes representa lo más económico para la empresa? * Crédito y Financiamiento Crédito y papel comercial Papel comercial y préstamo financiamiento y crédito De acuerdo al Cuadro F2.3, responda las siguientes: Deberás abrir esta imagen en una ventana adicional. CUADRO F2.3 http://i6.minus.com/jOAe8RTUlJRrH.jpg ¿Cuál es el valor presente neto del proyecto A? * $35,924 $55,924 $65,924 $45,924 $25,924 ¿Cuál es el valor presente neto del proyecto E? *

-$28,297 -$18,297 -$8,297 -$38,297 -$48,297 ¿Cuál es el valor presente neto del proyecto B? * $71,863 $41,863 $31,863 $51,863 $61,863 ¿Cuál es el valor presente neto del proyecto C? * -$103,338 -$113,338 -$93,338 -$83,338 -$73,338 ¿Cuál es el valor presente neto del proyecto D? * -$83,689 -$63,689 -$53,689 -$43,689 -$73,689 ¿Cuál es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto A? * 33.5% 43.5% 53.5% 23.5% 13.5% ¿Cuál es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto B? * 11.3% 1.3% 21.3% 31.3% 41.3% ¿Cuál es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto C? * -25.3% -5.3% 4.7%

14.7% -15.3% ¿Cuál es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto D? * 22.2% -7.8% -17.8% 2.2% 12.2% ¿Cuál es la Tasa Interna de Retorno del Proyecto E? * -4.6% -14.6% 5.4% 15.4% 25.4% De acuerdo al Cuadro F2.4 y utilizando el método noroeste responda las siguientes: Deberás abrir esta imagen en una ventana adicional. CUADRO F2.4 http://i3.minus.com/jbzODNCDHdDdvu.jpg ¿A qué ciudad se le asignó la mayor cantidad de oferta de la fábrica 1? * Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Ciudad 4 ¿A qué ciudad se le asignó la mayor cantidad de oferta de la fábrica 2? * Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Ciudad 4 ¿A qué ciudad se le asignó la mayor cantidad de oferta de la fábrica 3? * Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3 Ciudad 4 ¿A qué ciudad se le asignó la mayor cantidad de oferta de la fábrica 4? * Ciudad 1 Ciudad 2 Ciudad 3

Ciudad 4 ¿Cuál fue el costo total debido al uso de la Fábrica 1? * 360 370 380 390 350 ¿Cuál fue el costo total debido al uso de la Fábrica 2? * 180 190 200 170 160 ¿Cuál fue el costo total debido al uso de la Fábrica 3? * 140 110 100 120 130 ¿Cuál fue el costo total debido al uso de la Fábrica 4? * 260 250 270 280 290 ¿Cuál fue el costo total para la Ciudad 1? * 370 340 330 350 360 ¿Cuál fue el costo total para la Ciudad 2? * 180 200 210 220 190 ¿Cuál fue el costo total para la Ciudad 3? *

190 200 170 160 180 ¿Cuál fue el costo total para la Ciudad 4? * 200 190 210 220 230 ¿Cuál fue el costo total del ejercicio? * 920 940 950 960 930 "Al momento de realizar un estado de flujos de efectivo es importante revisar qué aspecto las cuentas que alimentan su información (clientes, proveedores, edificios, depreciación):" * Los cambios de un período a otro Las sumas totales Si son positivos Si son negativos Ninguna "Aunado a la pregunta anterior, es indispensable para poder clasificar los elementos del flujo de efectivo identificar:" * Todas Ninguna Si son actividades de flujos operativos Si son actividades de flujos de financiamiento Si son actividades de flujos de inversión "El balance general presenta un aumento en la cuenta de inventarios de un período a otro, esto significa que:" * Es un flujo positivo de inversión (no fabriqué) Es un flujo negativo de operación (fabriqué) Es un flujo negativo de inversión (fabriqué) Es un flujo positivo de operación (no fabriqué)

"El balance general presenta un aumento en la cuenta de clientes de un período a otro, esto significa que:" * Es un flujo positivo de operación (cobré) Es un flujo positivo de inversión (cobré) Es un flujo negativo de operación (no cobré) Es un flujo negativo de inversión (no cobré) "El balance general presenta una disminución en la cuenta de maquinaria y equipo de un período a otro, esto significa que:" * Es un flujo positivo de operación (vendí maquinaria) Es un flujo negativo de operación (compré maquinaria) Es un flujo negativo de inversión (compré maquinaria) Es un flujo positivo de inversión (vendí maquinaria) "El estado de resultados presenta una aumento en el nivel de ventas de un período a otro, esto significa que:" * Ninguna Es un flujo positivo de inversión (vendí más) Es un flujo positivo de operación (vendí) Es un flujo negativo de operación (vendí menos) Es un flujo negativo de inversión (compré) "El estado de resultados presenta una aumento en el nivel de ventas de un período a otro, esto significa que:" * Vendí maquinaria Se apreciaron los terrenos Las ventas aumentaron Las ventas disminuyeron "La cuenta de depreciación representa una salida de efectivo para la empresa:" * Falso Cierto "La cuenta de depreciación representa una partida intangible para la empresa que no involucra manejo de efectivo:" * Cierto Falso "Debido a la naturaleza de la cuenta de depreciación y asumiendo que aumentó de un período a otro, esta se deberá X en el estado de flujo de efectivo" * El concepto que mejor representa X es: Restar (el dinero salió) Sumar (el dinero no salió) Descartar (la partida no afecta) Duplicar (es mejor depreciar de más)

NOMBRE COMPLETO: * Tu respuesta CORREO ELECTRONICO: * Tu respuesta Enviar Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google. 1

[null,null,"8648137 0

86481370078022

Google no creó ni aprobó este contenido. Denunciar abuso - Condiciones del servicio Formularios