Parque Nacional Huascaran: Area Natural Protegida

AREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE NACIONAL HUASCARAN ANGELA EGOAVIL ARIANA GOMEZ DECLA RADO COMO ESPACIO NATURAL PROTEGI

Views 94 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AREA NATURAL PROTEGIDA

PARQUE NACIONAL HUASCARAN

ANGELA EGOAVIL ARIANA GOMEZ

DECLA RADO COMO ESPACIO NATURAL PROTEGIDO EL 01 DE J ULIO DEL AÑO 1975 POR DECRETO SUPREMO Nº 0 62 2 -7 5 -AG. DECLARADO COMO RESERVA DE BI ÓSFERA  EN 1977 DECLA RADO COMO COMO PATRI MONI O NATURAL DE LA HUMANIDAD  EN 1 985

UBICACION Ancash

CLIMA

TEMPERATURA MÁXIMA 15°C (60°F) TEMPERATURA MÍNIMA -2°C (28°F)

ALTITUD

4 000 msnm

EXTENSIÓN 3 400 Km2

MODOS DE ACCESO

AVIÓN 55 minutos desde Lima

AUTO 8 horas desde Lima

La diversidad biológica o valores naturales del parque y su hábitat

PRINCIPALES OBJETOS DE CONSERVACIÓN QUE PRESENTA EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN SE TIENEN

Flora y Fauna

Calidad paisajística Es el atractivo central del parque,

Suplemento de agua en calidad y cantidad Principales fuentes de beneficios para las poblaciones de las cuencas que parten de la cordillera Blanca

El parque nacional HUASCARÁN es uno de los parques más importantes del país en potencial hidrológicos comprendiendo ...

434 LAGUNAS GLACIARES

41

712

RÍOS QUE ALIMENTAN LAS CUENCAS DEL OCÉANO PACÍFICO Y ATLÁNTICO

PROFUNDOS VALLES POR ENCIMA DE LA REGIÓN QUECHUA

MAPA PARQUE NACIONAL HUASCARAN

CARACTERISTICAS

HIDROGRAFIA GLACIARES 27 GLACIARES SUPERAN LOS 6 000 M S.N.M. Y ALREDEDOR DE 200 ENTRE LOS 5000 Y 6000 M EL ÁREA CUBIERTA POR NIEVE COMPRENDE 504.4 KM² 14,84% DEL ÁREA TOTAL DEL PARQUE

ARHUAY (6. 025 / 4. 554 M)

PASTORURI   (5. 201 / 5. 001 M)

Centro-oeste del Perú, en la provincia de Huaylas

Situado al sur de la Cordillera Blanca, en el departamento de Ancash

ARTESONRAJU   (6. 025 / 4. 685 M) Se localiza en el sector occidental de la provincia de Huaylas.

LLACA   (6. 123 / 4. 500 M) Centro oeste del Peru, se localiza en la provincia de Huaraz.

ECOSISTEMAS EN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN SE IDENTIFICAN SIETE ZONAS DE VIDA:

ESTEPA MONTANO TROPI CAL Ecosistema de clima subhúmedo y semifrío

BOSQUE HÚMEDO MONTANO TROPICAL

PÁRAMO MUY HÚMEDO SUBANDI NO TROPI CAL

Ecosistema de clima húmedo y semifrío

Ecosistema de clima muy húmedo y frío.

BOSQUE MUY HÚMEDO MONTANO TROPICAL Ecosistema de clima muy húmedo y semifrío.

PÁRAMO PLUVI AL SUBANDI NO TROPI CAL Ecosistema de clima superhúmedo y frío

TUNDRA PLUVI AL ANDINO TROPI CAL Ecosistema de clima muy húmedo y frígido.

NI VAL TROPI CAL Ecosistema de clima nival

DEMOGRAFÍA La población dentro de la zona de amortiguamiento es de 83.047 habitantes = al 8% de la población total ancashina.

En el núcleo del parque existen 50 asentamientos humanos, todas son comunidades campesinas indígenas.

Toda la población se encuentra distribuida en dos: El 40% en el Callejón de Huaylas. El 60% restante en la Sierra Oriental de Áncash.

66%

Idioma: Quechua Español

1/3 Analfabetos 20% Formación secundaria

7% Formación Superior

Población del parque y de la zona de amortiguamiento no tiene acceso a servicios de salud

6% Población afiliada al programa gubernamental Essalud.

BIODIVERSIDAD

FLORA SE HAN IDENTIFICADO 779 ESPECIES DE FLORA ALTOANDINA DISTRIBUIDAS EN 340 GÉNEROS Y 104 FAMILIAS.

11

TIPOS DE VEGETACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

TIPO BOSQUE

TIPO MATORRALES

Diversidad amplia de arbustos, hierbas y helechos.

Crecen arbustos densos y altos

TIPO PASTIZALES Es el tipo de vegetación más extenso del parque

TIPO PANTANOS Se ubican en lugares de suelos inundados

FAUNA ASOCIADA A LA VASTA FLORA DEL PARQUE SE ENCUENTRAN NUMEROSAS ESPECIES

112 8

ESPECIES DE AVES DE 33 FAMILIAS

MAMÍFEROS

CLIMA

MAPA DE TEMPERATURAS MÍNIMA PROMEDIO MULTIANUAL - SENAMHI

AREA DE INTERES DEL ESTUDIO FUENTE: SENAMHI

CLIMA El parque se encuentra ubicado en una zona eminentemente tropical. El clima de esta zona es predominantemente seco y frío. En el flanco oriental las grandes masas de aire originadas por la evaporación en la región amazónica, tienen una gran cantidad de humedad, que al ascender por la cordillera se condensa y solidifica formando las nieves de la cordillera Blanca. TERRITORIOS ENTRE 3.800 - 5.000 M S.N.M.

NOVIEMBRE - MARZO

MAYO - OCTUBBRE

Abundantes lluvias, granizadas y nevadas

Días soleados que alcanzan los 15 °C y noches de intenso frío en las que son frecuentes las heladas y temperaturas inferiores a los 0 °C.

TERRITORIOS ENTRE 5.000 - 6757 M S.N.M.

OCTUBRE - MARZO

ABRIL - SEPTIEMBRE

Durante el invierno los territorios sobre los 4500 msnm presentan lluvias y nevadas frecuentes

Llos días soleados son comunes en terrenos por debajo de los 4000 msnm.

FUENTE: SENAMHI

TEMPERATURAS MEDIAS Y PRECIPITACIONES

La "máxima diaria media" (línea roja continua) muestra la media de la temperatura máxima de un día por cada mes de Huascaran National Park. Del mismo modo, "mínimo diaria media" (línea azul continua) muestra la media de la temperatura mínima. Los días calurosos y noches frías (líneas azules y rojas discontinuas) muestran la media del día más caliente y noche más fría de cada mes en los últimos 30 años.

CIELO NUBLADO, SOL Y DÍAS DE PRECIPITACIÓN

El gráfico muestra el número mensual de los días de sol, en parte nublados, nublados y precipitaciones. Los días con menos de 20% de cubierta de nubes se consideran como días soleados, con 20-80% de cubierta de nubes como parcialmente nublados y más del 80% como nublados.

(«CLIMA HUASCARAN NATIONAL PARK», 2020)

TEMPERATURAS MÁXIMAS

El diagrama de la temperatura máxima en Huascaran National Park muestra cuántos días al mes llegan a ciertas temperaturas.

CANTIDAD DE PRECIPITACIÓN

El diagrama de precipitación para Huascaran National Park muestra cuántos días al mes, se alcanzan ciertas cantidades de precipitación. En los climas tropicales y los monzones, los valores pueden ser subestimados.

(«CLIMA HUASCARAN NATIONAL PARK», 2020)

VELOCIDAD DEL VIENTO

El diagrama de Huascaran National Park muestra los días por mes, durante los cuales el viento alcanza una cierta velocidad. Un ejemplo interesante es la meseta tibetana, donde el monzón crea vientos fuertes y regulares de Diciembre a Abril y vientos tranquilos de Junio a Octubre.Las unidades de velocidad del viento se pueden cambiar en las preferencias (arriba a la derecha).

ROSA DE LOS VIENTOS

La Rosa de los Vientos para Huascaran National Park muestra el número de horas al año que el viento sopla en la dirección indicada. Ejemplo SO: El viento está soplando desde el Suroeste (SO) para el Noreste (NE). Cabo de Hornos, el punto de la Tierra más meridional de América del Sur, tiene un fuerte viento característico del Oeste, lo cual hace los cruces de Este a Oeste muy difícil, especialmente para los barcos de vela.

(«CLIMA HUASCARAN NATIONAL PARK», 2020)

METODOS CONSTRUCTIVOS

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIÓN ANDINA: Continua con la obra de la naturaleza, realza las formas del entorno Las viviendas están orientadas a la trayectoria del sol, controlan el viento y las bajas altas temperaturas Muros trabados entre sí para hacerlos más sólidos y unitarios Los edificios son simétricos, compactos, con inclinación al interior Hanan Pacha, aprovecha el sol, los vientos, protegiendo de la lluvia, etc. Kay Pacha, utiliza los recursos y materiales de la zona, integrándose al paisaje Ucku Pacha, se adapta al suelo y los riesgos sísmicos de la región andina Izquierda: dominio femenino Derecha: dominio masculino

CRITERIOS AMBIENTALES Asolamiento e iluminación: La superficie de las ventanas debe ser el 10% del área del ambiente en zonas frías y puede llegar hasta el 15% en zonas templadas

Aislamiento térmico y acústico: El adobe de 40 cm permite que el calor del medio día llegue al interior de la vivienda en 12 horas, hacia la medianoche y ayude a equilibrar la temperatura. De igual modo el frío de las primeras horas de las madrugadas pasará al interior a las primeras horas de la tarde. El adobe es un excelente aislante acústico, impide la propagación de ruidos molestos y garantiza la privacidad de las conversaciones.

Las casas son bajas con una puerta de madera

Las viviendas suelen tener una o dos ventanas.

RECURSOS

Las viviendas en su mayoría son tradicionales. Por ejemplo se usan los materiales como:

ZANJAS DE PIEDRAS

TEJAS

ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Protección de lluvias: Para lograr que el agua de las lluvias discurra, los techos inclinados de 22° a 25°, con tejas y aleros, son los más adecuados. Mayores pendientes podrán ocasionar deslizamientos de tejas, menores pendientes acumulación y filtración de aguas y las consecuentes goteras. Los zócalos revestidos con material que contenga cemento protegen a los muros de adobe de la humedad.

CRITERIOS CONSTRUCTIVOS

DONDE NO CONSTRUIR

Construir en zonas no aptas para uso agrícola Con control visual de zonas de trabajo Máximo aprovechamiento solar y de vientos

Sobre suelos de relleno sanitario o desmonte

Lugares con pendiente suave Adaptado a la topografía del terreno Alejado de avenidas o huaycos Uso de colores y texturas adecuadas

Zona de quebrada

A orillas de ríos o acequias

Nivel de agua subterránea alta Acenso de humedad

Zona propensa a inundaciones por crecida del río

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

Zona de derrumbres

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONSTRUCCIÓN DE CIMIENTOS YSOBRECIMIENTOS

La zanja debe tener como mínimo 60 cm de profundidad  y 50 cm de ancho

Se llena el cimiento hasta una altura de 50 cm, con piedra grande y una mezcla de cemento y hormigón: una parte de cemento y diez partes de hormigón

Se llena el sobrecimiento con piedra mediana y mezcla de cemento y hormigón: 1 parte de cemento y 10 partes de hormigón

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONSTRUCCIÓN DE MUROS

Varilla de caña o similar

0.8

Caña chancada (Máximo cada 4 hiladas) Adobe (0.18 x 0.38 x 0.08)

4 hiladas

MURO REFORZADO CON CAÑA VERTICALY HORIZONTAL

MURO SIN REFUERZO VERTICAL ABODES DE SECCIÓN CUADRADA

0.8

Caña chancada (Máximo cada 4 hiladas)

Adobe (0.18 x 0.38 x 0.08)

4 hiladas

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS NORMAS DE DISEÑO DE LOS MÓDULOS HABITACIONALES PNVR Caña carrizo (hueca) o caña brava (sólida), completas para refuerzo vertical con 3 hiladas

Caña carrizo o similar chancada para refuerzos horizontales c/. 3 hiladas

Medio adobe  19 x 40 10 cm

Caña carrizo (hueca) o caña brava (sólida), completas para refuerzo vertical

Adobe  19 x 40 10 cm

Adobe 40 x 40 x 10 cm

Caña carrizo o similar chancada para refuerzos horizontales c/. 3 hiladas

NORMAS DE DISEÑO R.N.E Norma A. 020 vivienda R.N.E Norma E. 010 madera R.N.E Norma E. 020 cargas R.N.E Norma E. 030 diseño sismoresistente R.N.E Norma E. 080 adobe R.N.E Norma E. 070 albañirería

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TIPOS DE AMARRE EN ENCUENTROS MUROS REFORZADOS

L

T

Primera hilada

Primera hilada

Segunda hilada

Segunda hilada

Primera hilada

Primera hilada

Segunda hilada

X

MUROS NO REFORZADOS

Segunda hilada

Primera hilada

Primera hilada

Segunda hilada

Segunda hilada

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Viga collar en todos los muros

VIGA COLLAR

La viga collar se coloca a la altura de los dinteles de las puertas y ventanas, a lo largo de todos los muros. Para formar la viga collar se colocará dos piezas de madera rolliza azuelada o labrada en todos los muros de la vivienda. Las piezas de madera azuelada o labrada serán de 4" x 4", y se colocaran sobre una capa de barro. Las piezas se unirán con travesaños de madera colocados cada 1.20 m

Travesaños de madera

1.20 m

Madera de 4" x 4"

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS En los encuentros de muros, los empalmes de las piezas de madera serán a media madera

4 hiladas

Viga collar

Sobre la viga collar se colocará 4 hiladas más de adobe (SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONSRTUCCIÓN DEL TECHO

Viga solera: se recomienda pieza de madera 4" x 4"

El soporte del techo está formado por piezas de madera rolliza azuelada o madera labrada

Viguetas

Sobre esta piezas se apoyan las viguetas que sostienen la cubierta

En los muros donde se va a apoyar el techo se colocará una pieza de madera 4" x 4", en toda la longitud del muro, unida al muro con mortero de barro

Cubierta

Las viguetas serán de madera rolliza o labrada. El grosor de las viguetas depende del peso de la cubierta y de la separación de las paredes

Pieza de madera 4" x 4"

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONSRTUCCIÓN DEL TECHO

Cumbrera plancha galvanizada

Cobertura de calamina galvanizada

Paja, ichu, totora, etc. (material aislante para conservar el calor) Soporte de madera Cielo raso de fibrocemento Tijeral de madera: estructura de techo

CONSRTUCCIÓN DEL PISO

Contra zócalo Madera machihembrada

Tecnopor/canto rodado (aislante térmico)

Estaca de acero Durmiente de madera (SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

Plástico  para humedad

protección

de

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS COMO DEBE CONSTRUIRSE PUERTA Marco de madera 4" 2" Cara exterior madera machihembrado

Madera para estructura de puerta

Cara interior triplay Cerrojo acero

Tecnopor (para conservar el calor) Cerrojo para candado

VENTANA

Bisagra de acero

Marco de madera

Pieza de madera

Cámara de aire (para conservar el calor)

Vidrio doble

(SHOOBRIDGE, 2010) EDIFICACIONES ANTISISMICAS DE ADOBE

Pieza de madera

PROBLEMATICA IDENTIFICADA • PÉRDIDA DE COBERTURA VEGETAL

• CAZA FURTIVA • HIDROENERGIA

• GANADERÍA • LIMITACIONES DE LA GESTION • TURISMO • MINERIA

• REDUCCION DE GLACIARES