Parcial Semana 8 Taller Contable

Pregunta 1 6 / 6 ptos. La empresa ABC S.A.S., presenta a Diciembre 31 de 200X la siguiente información: Activos fijos $

Views 375 Downloads 6 File size 189KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

La empresa ABC S.A.S., presenta a Diciembre 31 de 200X la siguiente información: Activos fijos $8.000.000, Caja $1.000.000, capital social $6.000.000, Cuentas por pagar $3.000.000, depreciación acumulada $2.000.000. Deudores $5.000.000, Impuestos por pagar $1.000.000, Inventarios $3.000.000, obligaciones financieras $5.000.000, obligaciones laborales $1.500.000, Otros activos $1.500.000, utilidad del ejercicio $3.000.000. Determine el total del patrimonio.

$9.000.000

$13.000.000

$17.000.000

$10.000.000 resulta de la sumatoria del capital social más la utilidad del ejercicio IncorrectoPregunta 2 0 / 6 ptos.

Si pagamos un 19% por concepto de IVA en la máquina, este valor se trata como:

IVA descontable

No se registra

Se registra como mayor valor de la máquina

IVA generado

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

El valor de la depreciación para un mes por LÍNEA RECTA se calcula dividiendo:

El tiempo a depreciar/el valor del bien

El valor del activo/el valor de unidades producidas en el mes

El valor de las unidades en el mes/el valor del activo

El valor del activo/el tiempo a depreciar

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Se entiende por subsidiaria:

Es una entidad con fines empresariales que es controlada por otra entidad

Es una entidad con capital público y privado

Es una empresa con autonomia y sus soción son personas naturales

Es una entidad con fines comerciales que controla a otra empresa

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

El monto de la provisión (general) de cartera para clientes con 100 días de vencido es:

33%

5%

15%

10%

IncorrectoPregunta 6 0 / 6 ptos.

NO se considera que sea información a presentar en el estado de resultados y ganancias acumuladas

Dividendos declarados durante el periodo, pagados o por pagar

Valor de los depositos en efectivo y equivalentes de efectivo

Reexpresiones de ganancias acumuladas por cambios en políticas contables

Ganancias acumuladas al final del periodo sobre el que se informa

IncorrectoPregunta 7 0 / 6 ptos.

La NIIF que establece los lineamientos para la preparación y consolidación de estados financieros es:

NIC 17

NIC 12

NIIF 10

NIIF 1

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

NO es considerado como un procedimiento dentro de la elaboración del flujo de efectivo

Recopilar la información necesaria para realizar el flujo de efectivo

Determinar los aumentos o disminuciones del efectivo

Establecer la generación de reserva legal

Registrar las principales variaciones

IncorrectoPregunta 9 0 / 6 ptos.

Este método aplica sobre el valor por depreciar una fracción cuyo denominador es la suma de los dígitos de los años de la vida útil del respectivo activo y el numerador es el número de años que le restan de vida.

Método suma de los dígitos de los años

Método de reducción de saldos

Método unidades de producción

Metodo de linea recta

IncorrectoPregunta 10 0 / 6 ptos.

No es considerada una forma de control o de influencia significativa:

Consolidada

Negocio conjunto

Asociada

Subsidiaria

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

Se entiende como aquel indicador de que la empresa está generando flujos de fondos en el cumplimiento de sus actividades cotidianas

Actividades de operación

Actividades de Financiación

Actividades de inversión

Aumento o disminución del efectivo

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

El patrimonio está conformado por:

Ingresos costos y gastos, Capital social, Acciones.

Acciones, perdidas del ejercicio, ganancias e ingresos

Utilidades o perdidas, reservas impositivas y capital de los socios

Aportes sociales, Utilidad del ejercicio, reservas legales y estatutarias

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

NO se tiene presente dentro del conjunto de estados financieros

Estado de flujo de efectivo

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de resultados integral o separado

Politicas contables de la compañia

IncorrectoPregunta 14 0 / 6 ptos.

No hace parte de la estructura del estado de cambio en el patrimonio:

Resultado neto

Efecto de políticas contables o de errores importantes

Operaciones de capital, dividendos y reservas

Distribución de los excedentes contables

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

La utilidad del ejercicio se halla:

Antes de los impuestos

Después de intereses

Después de impuestos

Antes de los intereses

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

Uno de los métodos de preparación del flujo de efectivo es:

El método contable

El método clásico

Método indirecto

Método único

IncorrectoPregunta 17 0 / 6 ptos.

Es el estado financiero básico encargado de mostrar la utilidad o pérdida del ejercicio en un periodo de tiempo determinado

Estado de resultado integral

Estado de situación financiera

Estado de cambios en el patrimonio

Estado de flujos de efectivo

IncorrectoPregunta 18 0 / 6 ptos.

Uno de los criterios para la unificación de la información de diferentes empresas es que debe ser:

Hetereogénea

Homogénea

Debe tener proporcionalidad

Contraria

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

NO hace parte del contenido del estado de resultado integral

Ingresos del periodo

Costos Atribuibles

Gastos Reconocidos

Aportes de los socios

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

NO es considerado como un paso en la consolidación de los estados financieros

Elaboración de las cuentas anuales consolidadas

Agrupar las cuentas de la matriz a la subsidiaria

Seleccionar el método o procedimiento a aplicar

Proceso de eliminaciones y ajustes

Calificación de la evaluación: 72 de 12