Parcial Macroeconomia

Calificación para este intento: 90 de 90 Presentado 10 dic en 19:58 Este intento tuvo una duración de 16 minutos. Pregun

Views 749 Downloads 8 File size 328KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Calificación para este intento: 90 de 90 Presentado 10 dic en 19:58 Este intento tuvo una duración de 16 minutos. Pregunta 1 9 / 9 ptos. En el modelo IS-LM, señale cuál de los siguientes resultados es común tanto a una política monetaria expansiva como a una política fiscal expansiva: Un aumento del superávit del sector publico Una disminución del ingreso, del consumo y la inversión ¡Correcto! Un aumento del ingreso, del consumo y la inversión Un aumento del superávit del sector privado Pregunta 2 9 / 9 ptos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La IS se desplaza hacia la derecha cuando, el gobierno decide, disminuir (ceteris paribus, las demás variables permanecen constantes) la inversión publica las transferencias ¡Correcto! los impuestos la emisión de dinero Pregunta 3 9 / 9 ptos. De acuerdo a las actividades que realizan las empresas la economía se divide en: Empresas que producen bienes y servicios de capital Empresas que producen bienes y servicios de consumo Empresas que producen insumos ¡Correcto! Sectores primario, secundario y terciario

Pregunta 4 9 / 9 ptos. Las inversiones de la empresa suiza de alimentos Nestlé en Colombia hace parte del PIB colombiano y del PNB suizo False ¡Correcto! True Pregunta 5 9 / 9 ptos. Un aumento de la oferta monetaria provocará un aumento de la inversión que será mayor cuanto: cuanto menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en las ventas cuanto menor sea el multiplicador bancario menor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de interés ¡Correcto! mayor sea la sensibilidad de la inversión ante cambios en los tipos de interés Pregunta 6 9 / 9 ptos. Es el manejo de variables monetarias para alcanzar metas macroeconómicas La política cambiaria La política comercial ¡Correcto! La política monetaria La política fiscal Pregunta 7 9 / 9 ptos. En una economía cerrada y en equilibrio en la que el Banco Central sabe que se está pasando por una etapa de “Trampa de la Liquidez” lo más aconsejable para estimular el crecimiento del PIB, es: Salir al mercado abierto a comprar Letras y Bonos del Tesoro

Hacer emisión primaria de dinero Bajar la tasa de interés de intervención ¡Correcto! Aumentar las transferencias y compras del gobierno Pregunta 8 9 / 9 ptos. El flujo nominal de la economía esta conformado por la corriente de ingresos percibidos por las familias como propietarias de los factores de producción y la corriente de ingresos percibidos por las empresas como oferentes de los bienes y servicios False ¡Correcto! True Pregunta 9 9 / 9 ptos. El país “Z” realizó un TLC, pero la falta de políticas agrarias hizo que para el primer año del TLC se logrará un déficit comercial de 35 millones de dolares y sabemos que: la economía del país “Z” tiene una función de consumo igual a C= 40 +0,8Yd, una Inversión privada, I= 55-2i , un gasto gubernamental igual 20millones de dolares, e impuestos netos de 20 millones de dolares, si la tasa de interés se conserva en 10. ¿Cuánto es el ingreso de equilibrio?

640 ¡Correcto! 220 495 320 Pregunta 10 9 / 9 ptos. Uno de los siguientes agentes estaría interesado en disminuir el nivel salarial:

Las empresas para asegurar mayores niveles de productividad. Los sindicatos para afiliar más adeptos a sus ideales.

¡Correcto! El gobierno para lograr bajar las tasas de desempleo. Las familias para mejorar su poder adquisitivo.

Calificación de la evaluación: 90 de 90 Calificación para este intento: 81 de 90 Presentado 10 dic en 19:42 Este intento tuvo una duración de 33 minutos. Pregunta 1 9 / 9 ptos. De las siguientes transacciones cual NO se incluye en la cuantificación del PIB: La compra de bienes y servicios de capital El pago de un hotel por parte de un turista El pago de la educación superior ¡Correcto! La venta de mi auto usado Pregunta 2 9 / 9 ptos. Las exportaciones son función de las siguientes variables en una economía: El ingreso nacional y el tipo de cambio ¡Correcto! El ingreso del sector externo y el tipo de cambio El ingreso nacional y la tasa de interés nacional El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera Pregunta 3 9 / 9 ptos.

En el modelo IS-LM, como resultado de un período de auge en el que la LM presenta posición vertical cuando el Gobierno decide aumentar la inversión publica: La política monetaria resulta ineficaz ¡Correcto! La política fiscal resulta ineficaz. La política monetaria resulta eficaz La política fiscal resulta eficaz Pregunta 4 9 / 9 ptos. El país “Z” realizó un TLC, pero la falta de políticas agrarias hizo que para el primer año del TLC se logrará un déficit comercial de 35 millones de dolares y sabemos que: la economía del país “Z” tiene una función de consumo igual a C= 40 +0,8Yd, una Inversión privada, I= 55-2i , un gasto gubernamental igual 20millones de dolares, e impuestos netos de 20 millones de dolares, si la tasa de interés se conserva en 10. ¿Cuánto es el ingreso de equilibrio?

495 640 320 ¡Correcto! 220 Pregunta 5 9 / 9 ptos. Una de las funciones de las empresas es producir bienes y servicios, ya sean de consumo o de capital, todos estos hacen parte de: La inversión total de la economía ¡Correcto! El flujo real de la economía

El flujo nominal de la economía El ahorro total de la economía Pregunta 6 9 / 9 ptos. En la teoría keynesiana se tiene confianza en la politca monetaria y desconfianza en la fiscal mientras que en la teoria monetarista se da todo lo contrario.

¡Correcto! False True Pregunta 7 9 / 9 ptos. El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores , gastos representados en consumo de hogares, inversión y gastos gubernamentales, y los ingresos resultado de la producción de mercancías y servicios que se pagan a los hogares o los que recibe el gobierno como impuestos directos e indirectos , los gobernantes han considerado necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la economía , para este caso es necesario:

Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

¡Correcto! Ampliar la producción para operaciones internacionales

Pregunta 8 0 / 9 ptos.

En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y en la economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por tanto la propensión marginal a ahorrar es menor en: Respondido En la economía B Respuesta correcta En la economía A Pregunta 9 9 / 9 ptos. Siendo la Propensión marginal a ahorrar (PMgS) igual a 0,25, el aumento en el ingreso cuando el gobierno decide subir las transferencias a los municipios en una cuantía de 15 unidades monetarias es: Recuerde el multiplicador de transferencias: ∆Y/∆Tr= c/1-c ¡Correcto! 45 15 37,5 75 Pregunta 10 9 / 9 ptos. El flujo nominal de la economía esta conformado por la corriente de ingresos percibidos por las familias como propietarias de los factores de producción y la corriente de ingresos percibidos por las empresas como oferentes de los bienes y servicios ¡Correcto! True False

Calificación de Calificación para este intento: 63.75 de 75 Presentado 19 nov en 21:18 Este intento tuvo una duración de 46 minutos. Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos. Cuando en nuestro país el valor de las importaciones supera el valor de las exportaciones el PNB de Colombia: ¡Correcto!

Disminuye Aumenta No se altera Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos. El PIB de un pais es producido todo por nacionales.

¡Correcto! False True Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos. En un sistema económico los sectores se comportan de acuerdo con las siguientes expresiones: Consumo, C = 120 + 0.80 Yd, Inversion, I = 60, Gasto publico, G =35, Impuestos, Tx = 25 + 0.10Y, Ingreso disponible, Yd = Y – Tx. En estas condiciones el gobierno está operando: Seleccione el valor más cercano.

Deficit =60 Deficit = 566 Superavit= 566 ¡Correcto! Superavit=60 Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

En relación con el saldo presupuestario del gobierno: Tr=transferencias; T=impuestos;G= Gasto público.

registrará un superávit siempre que (G+Tr) > T registrará un superávit siempre que (T + Tr) > G registrara un déficit siempre que (G + T) > Tr ¡Correcto! registrará un déficit siempre que (G+Tr) > T Pregunta 5 3.75 / 3.75 ptos. Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro para una determinada economía: Ingreso disponible real 0 100 200 300 400

Ahorro Consumo Propensión Propensión Propensión Propensión media a media a marginal a marginal a ahorrar consumir ahorrar consumir -100 -50 0 50 100

A partir de la información de la tabla anterior, el valor del multiplicador de la inversion para esta economia es: ¡Correcto! Igual a 2 Mayor a 2 Menor a 2 Igual a 1 Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos. El ingreso disponible incluye los impuestos pagados por las familias al gobierno y excluye los pagos de transferencias realizados a las familias por el gobierno ¡Correcto! False

True El producto, el ingreso y el valor agregado siempre son iguales numéricamente, aunque son diferentes conceptualmente.

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos. De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total 36.000.000, Población menor de 12 años 12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de desempleo 10%. La tasa de empleo es: ¡Correcto! 90% 56,25% 41,66% 62,5% Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos. En el año 2012 la produccion de un determinado pais, alcanzo un valor de 8.000 unidades monetarias en terminos reales. La economia de ese pais experimento una tasa de crecimiento del 6% en el año 2013, con relacion al año 2012. A partir de estos datos, la produccion de este pais en el año 2013, fue igual a: 4.480 ¡Correcto! 8.480 8.048 4.840 Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos. El gobierno, con el ánimo de estimular la inversión, toma la decisión de disminuir los impuestos en $10 billones pero desde luego también sus gastos en el mismo valor. Si la

PMgC, propension marginal a consumir, = 0,9 y la tasa impositiva (t) es de 0.05 el nivel de ingresos en definitiva bajará: Para su respuesta recuerde los multiplicadores del gobierno

9 billones ¡Correcto! 7 billones 4,5 billones 10 billones Pregunta 10 0 / 3.75 ptos. Se tiene una economía caracterizada por las siguientes funciones: Consumo, C=100+0,8Yd; Inversión, I= 130; Gasto público, G=100; Impuestos, Tx=100+0,375Y. Con esta información el valor del impuesto sobre la renta, requerido para un aumento de 100 unidades monetarias en la renta o ingreso de equilibrio es: t=0,3 t=0,35 Respondido t=0,325 Respuesta correcta t=0,271 Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos. Si el valor de la producción de las empresas extranjeras en Colombia, es mayor que la producción de las empresas colombianas en el exterior, se espera que el P.I.B. (Producto Interno Bruto) sea igual al P.N.B. (Producto Nacional Bruto). ¡Correcto! el P.I.B. (Producto Interno Bruto) sea mayor que el P.N.B. (Producto Nacional Bruto)

el P.I.B. (Producto Interno Bruto) no sea comparable al P.N.B. (Producto Nacional Bruto). el P.I.B. (Producto Interno Bruto) sea menor que el P.N.B. (Producto Nacional Bruto). Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos. Un país que produce 6 manzanas y 4 naranjas cuyos precios son 5 y 2 pesos respectivamente, tendrá un Producto Interno Bruto nominal de: 17 pesos. 10 pesos. 32 pesos. ¡Correcto! 38 pesos. Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos. El objetivo inmediato de la macroeconomia es: ¡Correcto! La estabilizacion economica Las crisis economicas El desarrollo economico El crecimiento economico Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos. De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total = 36.000.000, Población menor de 12 años =12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de desempleo 10%. La población económicamente activa PEA es: 22.500.000 24.000.000 9.000.000 ¡Correcto!

15.000.000 Pregunta 15 0 / 3.75 ptos. Se tiene una economía caracterizada por las siguientes funciones: Consumo, C=100+0,75Yd; Inversión, I= 100; Gasto público, G=100; Impuesto a la renta, t=0,2. Con esta información el superavit o deficit del sector publico al nivel de ingreso o renta de equilibrio es:

Respondido -50 100 -100 Respuesta correcta 50 Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos. De las siguientes cuentas la unica que es contabilizada en el PIB de un pais es:

La economia subterranea El daño ambiental ¡Correcto! La produccion de bienes y servicios Los cultivos ilicitos Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos. De las siguientes producciones no forma parte del PIB, la producción dedicada a satisfacer las necesidades individuales de las personas. ¡Correcto! dedicada al autoconsumo. dedicada al resto del mundo.

de alimentos para la salud infantil. Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

¿Cuál de las siguientes situaciones provoca un incremento en el PNB español? ¡Correcto! Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero La caida de beneficios de la empresa Telefonica (empresa española ) en Argentina La obtencion de un mayor porcentaje de beneficios del Citi-Bank en España Un incremento de las rentas de los trabajadores extranjeros en España Pregunta 19 0 / 3.75 ptos. El Producto Nacional Bruto hace referencia al valor de la producción obtenida por un país Respuesta correcta dentro y fuera de sus fronteras por factores de la producción de nacionales. en el exterior solamente. con factores de producción que pertenecen a extranjeros solamente. Respondido dentro de sus fronteras, por factores de la producción nacionales y extranjeros. Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos. En el estudio del sistema economico capitalista, la importancia relativa de los diferentes sectores en la generacion del producto total de la economia es muy variable reflejando fenomenos como:

La generacion de procesos inflacionistas ¡Correcto! La magnitud del crecimiento economico alcanzado La generacion de procesos deflacionistas

Calificación de la evaluación: 63.75 de 75