Parcial de Costos II

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una unidad equivalente es: (Elija

Views 56 Downloads 0 File size 132KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una unidad equivalente es: (Elija 2 respuestas) Seleccione una o más de una: a. usada para determinar la producción. b. una unidad terminada que nos indica el volumen de unidades que pudieron ser terminadas con los recursos invertidos c. usada para valuar los inventarios de productos en proceso. d. una unidad semielaborada que nos indica el volumen de unidades que pudieron ser terminadas con los recursos invertidos

Retroalimentación Respuesta correcta Una unidad equivalente es una unidad semielaborada que nos indica el volumen de unidades que pudieron ser terminadas con los recursos invertidos y es usada para valuar los inventarios de productos en proceso. La respuesta correcta es: una unidad semielaborada que nos indica el volumen de unidades que pudieron ser terminadas con los recursos invertidos, usada para valuar los inventarios de productos en proceso.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los coproductos Seleccione una o más de una: a. se obtienen cuando en un proceso productivo surgen dos o más productos con características diferentes. b. surgen de una cooperación entre procesos productivos. c. también son conocidos como productos conjuntos o subproductos. d. también son conocidos como codiseños. e. se obtienen cuando en un proceso productivo surgen dos o más productos con características iguales. Retroalimentación Respuesta correcta Se obtienen cuando en un proceso productivo surgen dos o más productos con características diferentes. También son conocidos como productos conjuntos o subproductos. La respuesta correcta es: también son conocidos como productos conjuntos o subproductos., se obtienen cuando en un proceso productivo surgen dos o más productos con características diferentes.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el sistema de costos por procesos: Seleccione una: a. Las cuentas acumuladas de inventarios de producción en proceso se acumulan para cada departamento o centro de costos y en el proceso final se terminan. b. No requieren la identificación de los tres elementos del costo de producción.

c. Las cuentas de inventarios de producción se cargan a los costos que fluyen en el proceso productivo. d. Los tres elementos del costo de producción, se acumulan por medio de órdenes de producción completamente identificables. e. Las cuentas individuales de inventarios de producción en proceso se determinan para cada departamento o centro de costos y en estas se cargan los costos en que se incurre al realizar el proceso de transformación de las unidades que fluyen a través del respectivo departamento o proceso.

Retroalimentación Respuesta correcta Las cuentas individuales de inventarios de producción en proceso se determinan para cada departamento o centro de costos y en estas se cargan los costos en que se incurre al realizar el proceso de transformación de las unidades que fluyen a través del respectivo departamento o proceso. La respuesta correcta es: Las cuentas individuales de inventarios de producción en proceso se determinan para cada departamento o centro de costos y en estas se cargan los costos en que se incurre al realizar el proceso de transformación de las unidades que fluyen a través del respectivo departamento o proceso.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los productos principales Seleccione una: a. tienen mayor valor comercial en una empresa, por lo que resulta mejor producir subproductos. b. son fundamentales para la viabilidad comercial de una empresa, y no deben generar subproductos.

c. son fundamentales para la viabilidad comercial de una empresa, mientras que los subproductos son generalmente complementarios. d. tienen igual importancia comercial en una empresa que los subproductos y no se pueden producir separadamente. e. tienen igual importancia para la viabilidad comercial de una empresa que los subproductos . Retroalimentación Respuesta correcta son fundamentales para la viabilidad comercial de una empresa, mientras que los subproductos son generalmente complementarios. La respuesta correcta es: son fundamentales para la viabilidad comercial de una empresa, mientras que los subproductos son generalmente complementarios.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El informe de cantidades se debe realizar con base a: Seleccione una: a. Un informe de tallado que debe investigar el área contable y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso. b. Un informe de tallado que debe elaborar el auxiliar contable y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso. c. Un informe de tallado que debe pasar el área de producción y que incluye: Unidades totales, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso. d. Un informe de tallado que debe inventariar el área contable y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso.

e. Un informe de tallado que debe pasar el área de producción y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso.

Retroalimentación Respuesta correcta Un informe de tallado que debe pasar el área de producción y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso. La respuesta correcta es: Un informe de tallado que debe pasar el área de producción y que incluye: Unidades totales, unidades del proceso anterior, unidades transferidas al siguiente proceso y unidades finales en proceso.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un producto conjunto surge cuando: (Elija dos opciones) Seleccione una o más de una: a. los productos derivados satisfacen diferentes necesidades y no tienen el mismo valor comercial. b. Un proceso productivo da como resultado un producto adicional, con una nueva funcionalidad. c. Un proceso productivo obtiene un producto no esperado. d. Un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea.

e. los productos derivados del proceso tienen la misma importancia debido a que satisfacen las mismas necesidades o tienen el mismo valor comercial.

Retroalimentación Respuesta correcta Un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea y éstos tiene la misma importancia debido a que satisfacen las mismas necesidades o tienen el mismo valor comercial. La respuesta correcta es: Un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea., los productos derivados del proceso tienen la misma importancia debido a que satisfacen las mismas necesidades o tienen el mismo valor comercial.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunas características del sistema de costos por procesos son: (Elija 3 respuestas) Seleccione una o más de una: a. Los volúmenes de producción son pequeños y controlados. b. El flujo del proceso productivo es continuo. c. Se requiere de una orden de producción para poder determinar los costos. d. Los costos unitarios se calculan por departamento de producción. e. Los productos son homogéneos o iguales.

Retroalimentación

Respuesta correcta El flujo del proceso productivo es continuo Los volúmenes de producción son elevados Los productos son homogéneos o iguales Los costos son acumulados y registrados por departamento Cada departamento tiene una cuenta de producción en proceso. Los costos unitarios se calculan por departamento de producción. La respuesta correcta es: El flujo del proceso productivo es continuo., Los productos son homogéneos o iguales., Los costos unitarios se calculan por departamento de producción.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las fases para la elaboración del informe de costos de producción son: (Elija 2 respuestas) Seleccione una o más de una: a. Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados) y Organizar las transacciones comerciales. b. Calcular la producción equivalente (Plan de producción equivalente) y Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados) c. Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados) y totalizar las órdenes de producción. d. Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados) y Realizar los registros contables. e. Contabilizar el flujo físico de las unidades (Plan de cantidades) y Acumulación de los

costos totales y por unidad, que se van a contabilizar por departamento. (Plan de costos por contabilizar)

Retroalimentación Respuesta correcta Fase 1. Contabilizar el flujo físico de las unidades (Plan de cantidades) Fase 2. Calcular la producción equivalente (Plan de producción equivalente) Fase 3. Acumulación de los costos totales y por unidad, que se van a contabilizar por departamento. (Plan de costos por contabilizar). Fase 4. Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados) La respuesta correcta es: Contabilizar el flujo físico de las unidades (Plan de cantidades) y Acumulación de los costos totales y por unidad, que se van a contabilizar por departamento. (Plan de costos por contabilizar), Calcular la producción equivalente (Plan de producción equivalente) y Asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o todavía en proceso. (Plan de costos contabilizados)

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La producción equivalente hace referencia a : Seleccione una: a. Es la cantidad de unidades terminadas en los procesos productivos b. Es la cantidad de unidades que se dan por acabados de cada proceso, pero teniendo en cuenta la fase del trabajo en el que se encuentran con relación a su grado de terminación, incluye unidades perdidas y unidades en proceso. c. Es la cantidad de unidades que han sufrido cambios en cada proceso, y que se encuentran terminadas en el mismo.

d. Es la cantidad de unidades que se dan por acabados de cada proceso, pero teniendo en los costos atribuidos e. Es la cantidad equivalente de unidades terminadas en los procesos productivos

Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es la cantidad de unidades que se dan por acabados de cada proceso, pero teniendo en cuenta la fase del trabajo en el que se encuentran con relación a su grado de terminación, incluye unidades perdidas y unidades en proceso.

Pregunta 10 Parcialmente correcta Puntúa 0.67 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los productos conjuntos son: (Elija tres opciones) Seleccione una o más de una: a. - Pueden necesitar o no procesos adicionales de manufactura, los cuales a su vez incrementan el costo, para añadirles las características propias del mismo. b. - De difícil elaboración c. - Plenamente identificables. d. - Productos individuales. e. - Productos procesados en forma independiente del proceso

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 2. - Productos individuales. - Plenamente identificables.

- Con valor de venta significativo. - Pueden necesitar o no procesos adicionales de manufactura, los cuales a su vez incrementan el costo, para añadirles las características propias del mismo. La respuesta correcta es: - Plenamente identificables., - Pueden necesitar o no procesos adicionales de manufactura, los cuales a su vez incrementan el costo, para añadirles las características propias del mismo., - Productos individuales.

Pregunta 11 Parcialmente correcta Puntúa 0.50 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el informe de costos de producción las unidades perdidas: (Elija dos respuestas) Seleccione una o más de una: a. No se deben tener presentes. b. Se incluyen en el costeo ya que han tenido un grado de avance en cada proceso y su costos es absorbido en la producción equivalente. c. Se deben dejar como asumidas únicamente en el primer proceso. d. Se asumen en cada proceso de acuerdo con el grado de avance. e. Se toman como pérdida en el periodo contable.

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. Se incluyen en el costeo ya que han tenido un grado de avance en cada proceso y su costos es absorbido en la producción equivalente y se asumen en cada proceso de acuerdo con el grado de avance. La respuesta correcta es: Se asumen en cada proceso de acuerdo con el grado de avance., Se incluyen en el costeo ya que han tenido un grado de avance en cada proceso y su costos es absorbido en la producción equivalente.

Pregunta 12

Incorrecta Puntúa 0.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se asignan costos a los procesos se deben incluir: Seleccione una: a. En cada proceso el costo equivalente por producto para obtener el costo total de producción. b. Los costos acumulados por procesos para obtener el costo total c. Todos los elementos del costo acumulados para obtener el costo total. d. Por separado en cada proceso, los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Para obtener el costo total. e. Por separado en cada proceso, los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Para obtener el costo equivalente. Retroalimentación Respuesta incorrecta. Por separado en cada proceso, los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Para obtener el costo equivalente. La respuesta correcta es: Por separado en cada proceso, los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Para obtener el costo equivalente.

Pregunta 13 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el sistema por órdenes de producción: Seleccione una: a. Los tres elementos del costo de producción, se acumulan por medio de órdenes de producción completamente identificables. b. las unidades equivalentes se identifican en las órdenes de producción. c. Los tres elementos del costo de producción, se acumulan por medio de procesos productivos completamente identificables. d. Al identificar los tres elementos del costo de producción, se acumulan por unidades equivalentes. e. No es necesario identificar los elementos del costo de producción ya que se acumulan. Retroalimentación Respuesta correcta Los tres elementos del costo de producción, se acumulan por medio de órdenes de producción completamente identificables. La respuesta correcta es: Los tres elementos del costo de producción, se acumulan por medio de órdenes de producción completamente identificables.

Pregunta 14 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunas características del sistema de costos por órdenes de producción son: (Elija 3 opciones) Seleccione una o más de una: a. - Grandes volúmenes de producción. b. - Producción flexible.

c. - Producción Lotificada d. - Producción rígida. e. - Pequeños volúmenes de producción.

Retroalimentación Respuesta correcta - Producción Lotificada - Producción ininterrumpida. - Pequeños volúmenes de producción. - Producción flexible. - Control Particular La respuesta correcta es: - Pequeños volúmenes de producción., - Producción flexible., Producción Lotificada

Pregunta 15 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunos métodos para asignación de costos conjuntos son: (Elija tres opciones) Seleccione una o más de una: a. - Asignación utilizando el precio e venta del mercado en el punto de separación. b. - Asignación utilizado el valor de la unidad equivalente c. - Asignación utilizado el valor neto atribuible d. - Asignación usando el volumen de producción o unidades producidas.

e. - Asignación utilizado el valor neto realizable

Retroalimentación Respuesta correcta - Asignación usando el volumen de producción o unidades producidas. - Asignación utilizando el precio e venta del mercado en el punto de separación. - Asignación utilizado el valor neto realizable La respuesta correcta es: - Asignación usando el volumen de producción o unidades producidas., - Asignación utilizando el precio e venta del mercado en el punto de separación., - Asignación utilizado el valor neto realizable

Pregunta 16 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para contabilizar los costos en el sistema de costos por procesos: Seleccione una: a. Se determina la distribución de costos acumulados a las unidades terminadas y las que quedan en proceso de acuerdo con el grado de avance en cada uno de los elementos del costo. b. Se determina la distribución de costos para obtener la producción inicial. c. Se determina la distribución de costos acumulados a las unidades terminadas y las demás se dejan en insumos hasta que sean terminadas. d. Se determina la distribución de acuerdo con las ordenes de producción y se llevan a las cuentas 7 correspondientes. e. Se distribuyen en los costos de producción cuenta 6, de acuerdo con los procesos productivos Retroalimentación Respuesta correcta

Se determina la distribución de costos acumulados a las unidades terminadas y las que quedan en proceso de acuerdo con el grado de avance en cada uno de los elementos del costo. La respuesta correcta es: Se determina la distribución de costos acumulados a las unidades terminadas y las que quedan en proceso de acuerdo con el grado de avance en cada uno de los elementos del costo.

Pregunta 17 Parcialmente correcta Puntúa 0.50 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un subproducto surge cuando: (Elija dos opciones) Seleccione una o más de una: a. un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea b. los productos resultantes son iguales. c. uno de los productos tiene una importancia secundaria en relación con los productos que se consideran principales. d. los productos resultantes tienen igual importancia ya que generan los mismos costos. e. los productos resultantes tienen igual importancia ya que cumplen la misma función.

Retroalimentación Respuesta parcialmente correcta. Ha seleccionado correctamente 1. un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea y uno de estos productos tiene una importancia secundaria en relación con los productos que se consideran principales.

La respuesta correcta es: un proceso productivo da como resultado dos o más productos diferentes de manera simultánea, uno de los productos tiene una importancia secundaria en relación con los productos que se consideran principales.

Pregunta 18 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es el punto en el que es posible identificar los productos principales que surgen de un proceso de producción conjunta. Seleccione una: a. Punto de separación b. Punto de distracción c. Punto de convergencia d. Punto de unión e. Punto de diveregencia

Retroalimentación Respuesta correcta Punto de separación La respuesta correcta es: Punto de separación

Pregunta 19 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para poder calcular la producción equivalente, se deben tener en cuenta tres elementos fundamentales que son: (Elija tres opciones) Seleccione una o más de una: a. El número de unidades transferidas al siguiente proceso. b. El número total de unidades de la orden de producción c. El número de unidades que permanecen en el inventario final de producción en proceso. d. El número de unidades solicitadas por el cliente. e. El número de unidades reales que se deben considerar.

Retroalimentación Respuesta correcta El número de unidades reales que se deben considerar. El número de unidades transferidas al siguiente proceso. El número de unidades que permanecen en el inventario final de producción en proceso. La respuesta correcta es: El número de unidades transferidas al siguiente proceso., El número de unidades reales que se deben considerar., El número de unidades que permanecen en el inventario final de producción en proceso.

Pregunta 20 Correcta Puntúa 1.00 sobre 1.00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la producción conjunta Seleccione una:

a. los productos que se obtienen en el punto de separación tiene distinta importancia para la empresa; así es conveniente diferenciar productos principales del resto de la producción. b. los productos que se obtienen en el punto de separación tiene distinta importancia para la empresa; así es conveniente dejar de producir el resto de la producción. c. los productos que se obtienen en el punto de separación deben ser iguales para la empresa; así es más fácil determinar el costo de la producción. d. los productos que se obtienen en el punto de separación tiene distinta importancia para la empresa; así se puede determinar la viabilidad de la producción. e. los productos que se obtienen en el punto de separación tiene igual importancia para la empresa; así es más fácil determinar el costo de la producción. Retroalimentación Respuesta correcta los productos que se obtienen en el punto de separación tiene distinta importancia para la empresa; así es conveniente diferenciar productos principales del resto de la producción. La respuesta correcta es: los productos que se obtienen en el punto de separación tiene distinta importancia para la empresa; así es conveniente diferenciar productos principales del resto de la producción. Finalizar revisión Salta Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta páginaPregunta11Esta páginaPregunta12Esta páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta páginaPregunta15Esta páginaPregunta16Esta páginaPregunta17Esta páginaPregunta18Esta páginaPregunta19Esta páginaPregunta20Esta página

Mostrar una página cada vezFinalizar revisión