Parametros Informe de Pasantia

FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD EDUCATIVA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL CAMPUS GUAYANA PARÁMETROS PARA LA E

Views 108 Downloads 3 File size 46KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES UNIDAD EDUCATIVA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL CAMPUS GUAYANA PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS Parámetros Estructura del informe

Descripción 1. Portada 7. Índice General 13. Capitulo III 2. Contraportada 8. Índice de tablas 14. Conclusiones 3. Página de aprobación 9. Índice de Gráficos 15. Recomendaciones 4. Agradecimiento 10. Introducción 16. Bibliografía 5. Dedicatoria 11. Capitulo I 17. Anexos 6. Resumen 12. Capitulo II Especificaciones Margen: Interlineado 1,5. Generales izquierdo 4 cm 1 Espacio en blanco entre párrafos. Superior Inferior Derecho 3 cm Títulos en Negrita, tipo Titulo. Letra Arial Tamaño 12 Portada Logo, membrete centrado, titulo centrado en forma de pirámide invertida, autor (centrado o del lado derecho), fecha (Lugar, mes, año). Contraportada Igual a la portada. Debajo del título se incluye (centrado): Informe de Pasantía realizado para obtener el Título de Técnico Medio en: ESPECIALIDAD. En cumplimiento de las disposiciones establecidas por el reglamento de la Institución. Pág de aprobación Logo, membrete centrado, carta de aprobación. Firmas de TUTOR y JURADOS Resumen Logo, membrete centrado, Titulo Justificado, autor alineado a la derecha debajo del titulo, año, Resumen 120 palabras. Agradecimiento Vocabulario formal dirigido a: empresa y/o FLASA (en ambos casos Tutor y/o institución) Dedicatoria De índole Personal. Índices Índice de estructura, Índice de tablas, índice de gráficos Introducción 3 Párrafos, 2 hojas máximo ¿Que?, ¿Como?, ¿Cuando?, Estructura de los capítulos en el ultimo párrafo. Capitulo I 1.1 Reseña Histórica de la empresa 1.5 Organigrama de la empresa y el (Entorno 1.2 Descripción y Ubicación de la empresa departamento Empresarial) 1.3 Misión, Visión y objetivos de la 1.6 Objetivo General CAPITULO se escribe empresa 1.7 Objetivos Específicos con 5 cm de margen 1.4 Descripción del Departamento 1.8 Justificación e Importancia. superior Mayúsculas

Capítulo II (Marco Teórico)

2.1 Marco Teórico. Cada aspecto debe ser enumerado comenzando en 2.1.1 2.2 Glosario. Los términos que se incluyen en el glosario no son enumerados 2.3 Descripción y Cronograma de Actividades Realizadas. La descripción se realiza por semanas. El cronograma es un gráfico que muestra los trabajos por semana Capítulo III 3.1 Resultados. Deben ubicarse en el orden que se presentan en los objetivos específicos (Resultados) 3.2 Análisis. Se explican las soluciones y como se alcanzaron. Conclusiones Deben Responder a cada uno de los objetivos específicos Recomendaciones Recomendaciones técnicas aplicables al trabajo o al área de trabajo. Bibliografía Toda Consulta a libros, documentos de planta, de internet y/o revistas son incluidas Anexos Archivos, documentos técnicos, planos de planta. Nota 1: Todos los gráficos deben llevar numeración Ejemplo: Figura 1.2. Donde el primer numero representa el capitulo y el segundo numero es el que corresponde a la imagen. Nota 2: Otros Parámetros y/o preguntas hacerlas a su tutor, o revise el manual que se les facilitó.