para emprendedores: Storytelling

NIVEL BÁSICO STORYTELLING para emprendedores Lucía Jiménez Vida   Aprende las claves del arte de contar historias É

Views 109 Downloads 3 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • david
Citation preview

NIVEL BÁSICO

STORYTELLING para emprendedores

Lucía Jiménez Vida  

Aprende las claves del arte de contar historias

ÉRASE UNA VEZ... Con este manual aprenderás qué es el Storytelling y cómo puede beneficiarte en tu negocio

QUÉ ES STORYTELLING En este capítulo conocerás qué es el Storytelling y cómo puede ayudarnos a impulsar nuestro negocio, captar nuevos clientes y fidelizar los que ya tenemos. Además, sabrás por qué a nuestro cerebro le gustan tanto las historias y aprenderás las diferencias entre Storytelling, Storyselling y Storydoing.

LAS CLAVES ¿Qué elementos convierten una historia en una gran historia? ¿Cuáles son los ingredientes que debemos utilizar para emocionar con nuestro Storytelling? ¿En qué ámbitos de nuestro negocio podemos aplicar esta técnica? ¡Todo esto y mucho más te espera en este capítulo!

EJEMPLOS La mejor forma de aprender es a través de la práctica. Por ese motivo, quiero traerte algunos ejemplos que te ayuden a inspirarte. En ellos podrás ver algunas de las claves que vimos en el capítulo anterior. ¿Son capaces de emocionarte estas historias?

QUÉ ES STORYTELLING El arte de contar historias es denominado, en el mundo anglosajón, Storytelling. Es la capacidad del ser humano para difundir sus propias historias de un modo atractivo para los demás. Tiene como objetivo cautivar la atención del interlocutor y transmitirle una enseñanza. ¡El Storytelling no es algo nuevo! A lo largo de la historia, ha servido para educar a las nuevas generaciones en las tradiciones y los valores propios de cada sociedad. Para ello, la transmisión oral resultó ser especialmente importante, como anteriormente lo fueron las pinturas rupestres.  Sin embargo, el paso de los siglos nos ha traído multitud de formatos a través de los cuales contar nuestras historias. A los escritores de ficción -novelistas, dramaturgos y poetasy los compositores de música, se suman ahora cineastas, guionistas, YouTubers, Instagramers, Snapchatters, etcétera. El auge de las redes sociales han hecho que el arte de contar historias sea más accesible.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

| 2

Cuando en Marketing hablamos de Storytelling, podemos hacerlo en dos sentidos: a) Por un lado, se encuentra el Storytelling de una marca, aquello que se cuenta de ella. Es cómo la definen sus clientes (potenciales y reales), empleados, competidores, proveedores, competidores y líderes de opinión (influencers de cada sector) cuando se refieren a ella. b) Por otro lado, el Storytelling es una táctica utilizada en marketing para lograr unos objetivos concretos. Podemos hacer uso de ella para dar a conocer nuestra marca, para promocionar el lanzamiento de un producto e, incluso, para mejorar nuestras ventas. Todo emprendedor que esté trabajando su marca personal, debería empezar a implementar Storytelling en su negocio antes de que se adelanten sus competidores.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

3

POR QUÉ A NUESTRO CEREBRO LE GUSTAN TANTO LAS HISTORIAS La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir (Maya Angelou) ¿Por qué a nuestro cerebro le gustan tanto las historias? Los relatos nos evocan una serie de emociones que nos resultan familiares. Los seres humanos tendemos a empatizar con los personajes que protagonizan las historias que leemos, que vemos y que nos cuentan. La empatía provoca en nosotros un sentimiento que, a su vez, consigue que nos sintamos parte activa del relato. Las historias nos estimulan y nos hacen vivir nuevas experiencias. Además, nuestra mente se encuentra infoxicada ante la sobrecarga informativa de cada día. Nuestro cerebro se ve obligado a procesar una extraordinaria cantidad de datos, de modo que -cuando llegan nuevas informaciones- no somos capaces de retenerlas salvo que provoquen un impacto en nosotros. Aquí es donde debemos aprovechar el Storytelling. Las historias no nos exigen un gran esfuerzo para comprenderlas y, por ello, nos resultan más fáciles de recordar debido a que logran activar hasta siete partes diferentes de nuestro cerebro.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

| 4

El Storytelling es, como hemos visto, el arte de contar historias capaces de emocionar y transmitir mensajes de forma efectiva. Como técnica de marketing, puede ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Debemos recordar que toda empresa cuenta una historia, lo haya trabajado o no. El Storytelling de una marca es todo aquello que se dice ella. Por tanto, es aconsejable contar con un experto que se asegure de que lo que se cuenta sobre nuestra marca es lo que nos interesa. El Storyselling es el arte de vender a través de las historias. Su principal objetivo es vender un producto o servicio en el momento de la conversión. El Storydoing es la evolución lógica del Storytelling, debido sobre todo al gran número de prosumers (consumidores que producen contenidos. La marca no sólo cuenta su historia, sino que debe implicar en ella a sus clientes y adaptarse continuamente a sus necesidades de consumo de contenidos.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

5

LAS CLAVES DE UN BUEN STORYTELLING La historia debe plantear una estructura en tres actos: planteamiento, nudo y desenlace. Es fundamental que sigamos las indicaciones del Ars Poetica de Aristóteles si queremos que nuestro mensaje llegue a nuestra audiencia. La historia debe tener un conflicto. Está formado por los retos y los obstáculos a los que debe hacer frente el protagonista. Sin conflicto, no hay historia. La historia debe transmitir una premisa. Es el mensaje clave que queremos hacer llegar a nuestra audiencia, la enseñanza que queremos transmitir, su leitmotiv, la razón de ser de nuestra historia. La historia debe provocar una emoción, debe lograr que nuestros consumidores empaticen con ella desde el primer momento. La historia debe ser fácil de recordar y de contar, para así conseguir que nuestro mensaje sea efectivo, conecte con nuestra audiencia y se comparta en redes sociales. La historia debe ser única, en Storytelling no valen las copias. Esta técnica exige autenticidad por parte de la marca para lograr la complicidad de su público.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

| 6

DÓNDE USAR STORYTELLING En la sección "Quiénes Somos" de tu página web, donde puedes contar los retos a los que te enfrentaste para fundar tu negocio y los logros que has alcanzado. En tus redes sociales, compartiendo historias que humanicen tu marca o mejorando tus directos. En los artículos de tu blog, siguiendo la estructura de planteamiento, nudo y desenlace. En tu tienda online, para incrementar las ventas de tus productos a través de la fotografía y los textos. En tus pitches de ventas cuando comercialices servicios o en eventos de networking en los que busques clientes o colaboradores. MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

7

EJEMPLOS PARA INSPIRARTE Cada historia debe ser única. Sin embargo, debemos conocer qué hacen otras marcas. No sólo nos ayudará a inspirarnos, sino que nos permitirá diferenciarnos. Para construir una gran historia no tienes por qué ser una multinacional reconocida en todo el mundo. Sólo tienes que tener una historia que contar. ¡O muchas historias breves!

Por eso, he querido traerte tres ejemplos de tres marcas españolas: The Singular Olivia Lucía Be Mr. Wonderful

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

| 8

The Singular Olivia (www.thesingularolivia.com) es una tienda de productos naturales de cosmética y cuidado personal. Además, fabrican sus propios jabones. Cuenta con venta online y física, desde su tienda de Segovia. Su Storytelling se respira en cada rincón de su web. Cuenta con una sección llamada "Nuestra historia", en la que Paula la artífice de esta marca- relata cómo surgió la idea de Olivia. Además, en la descripción de sus productos nos cuentan su propia historia: dónde nacen, cuál es el leitmotiv de su marca y cómo nos harán sentir si los adquirimos. Para hacer frente a su cambio de imagen, Paula aprovechó el relanzamiento de su blog para contar el por qué de esta decisión y los retos que habían significado. ¿Tienes una tienda online? Inspírate en The Singular Olivia para empezar a implementar tu Storytelling.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

9

Lucía Be (www.luciabe.com) es "una marca femenina, divertida y especial" que su fundadora, Lucía, creó tras mudarse por amor a un pueblo perdido. Dejó su trabajo como periodista para lanzarse a coser tocados, coronas de flores y mucho más. Su Storytelling es la propia filosofía de su marca, una oda a la vida tranquila de los pueblos, a disfrutar la vida y vivirla como si fuera una verbena. Esta filosofía se percibe en cada uno de sus productos, pero también en sus redes sociales. Lucía comparte, sobre todo en Instagram Stories, sus preocupaciones y anhelos, sus rutinas y sus novedades. Su marca ya es humana, porque su marca es ella (a pesar de que detrás haya un equipo). La clave de su Storytelling es compartir los pequeños y grandes momentos con sus usuarias, que se sienten representadas en sus historias.

MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

10

Mr. Wonderful (www.mrwonderfulshop.es) es una marca que aglutina todo tipo de productos, desde papelería hasta decoración pasando por regalos de lo más originales, bajo una premisa: el buen rollo y los mensajes positivos. Su historia la conocen, prácticamente, todos sus clientes. Javi y Angi eran dos diseñadores gráficos, marido y mujer, con ganas de emprender y marcarse sus propios horarios. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial. Sin embargo, Mr. Wonderful sigue manteniendo esa complicidad con sus usuarios. Las frases que utilizan en sus productos son tan personales que resulta muy fácil empatizar con ellas. En sí mismas, ya cuentan una historia. Además, en su blog www.muymolon.com, optan por un tono aún más personal, haciendo recomendaciones y contando la historia detrás de cada nuevo producto. MANUAL

BÁSICO

DE

STORYTELLING

|

11

- FIN Espero que hayas disfrutado de este manual básico de Storytelling. ¿Quieres aprender a ser más persuasivo y venderte mejor? ¿Te gustaría escribir mejor? ¿Quieres que tu tienda online sea más atractiva y te genere más ingresos?

ENTRA AHORA EN www.storytellingparaemprendedores.com Y LLÉVATE EL MANUAL COMPLETO