Pai

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SERVICIO DEPA

Views 176 Downloads 84 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD COCHABAMBA – BOLIVIA

PAI FAMILIAR Y COMUNITARIO

INTRODUCCION  El PAI organizado en Bolivia el año 1979.

 A partir de entonces se ha constituido en el programa preventivo más importante de las políticas de salud  en su ejecución ha ido desarrollando diversas estrategias con el fin de cubrir al 100% de la población objeto.

¿QUE ES PAI?

Es un programa de vigilancia y control de las enfermedades que se previenen a través de las vacunas.

¿CUÁL ES SU OBJETIVO?

Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles mediante la aplicación universal de la vacunación y vigilancia epidemiológica, para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población boliviana.

QUE SON LAS VACUNAS  Es una suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas, que se administran e inducen una respuesta inmunológica.

LAS VACUNAS SIEMPRE

Todas las vacunas deben mantenerse en refrigeración entre + 2

ºC. a 8 ºC.

CADENA DE FRIO • Proceso de recepción, conservación, manejo y distribución de vacunas. • Asegura la conservación de las vacunas en temperaturas establecidas. • Avala el poder inmunológico de las vacunas.

DURACION DE LOS BIOLOGICOS UNA VEZ ABIERTA Vacunas  SR  Antirrotavirica  Pentavalente  SRP  Antineumococica  BCG  FA  Antipolio  DT Ped.  dT Adulto  Hep. B  Influenza

Tiempo de uso

Al instante

Uso máximo: seis horas una vez abierto

Uso máximo hasta cuatro semanas

Clasificación de las vacunas Virales:

Polio, SRP, SR, fiebre amarilla, Influenza Bacterianas: BCG, pentavalente, neumococo dT, DT Pediátrico

Vía de aplicación de vacunas oral

Vacuna antipolio

Vacuna Antirotavírica

Vía de aplicación de vacunas intradérmica (BCG)

Vía de aplicación de vacunas subcutánea (SRP, FA, SR)

Vía de aplicación de vacunas intramuscular (Pentavalente, Neumococica, influenza, dT, IPV, HPV)

TIPOS DE VACUNAS Y COMPOSICION BCG

Vacuna viva liofilizada derivada de la cepa atenuada de mycobacterium bovis (cepa del bacilo Calmette Guerin)

ANTIPOLIO

Vacuna Bivalente de virus atenuados de poliomielitis (cepa Sabin). Vacuna tipo salk trivalente virus muertos.

PENTAVALENTE

Toxoide diftérico, toxoide tetánico, bacilos muertos de Bordetella pertusis, preparado purificado del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B, oligosacárido capsular purificado y polisacárido capsular de Haemophilus Influenzae tipo b y como adyuvante, fosfato de aluminio.

ANTIROTAVIRICA

Rotavirus atenuados humano, cepa RIX4414

ANTINEUMOCOCICA

Sacáridos del antígeno capsular del Streptococo Pneumoniae, serotipos 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V,14, 18C, 19A, 19F y 23F conjugados con proteína diftérica CRM 197. Como adyuvante, aluminio.

TIPOS DE VACUNAS Y COMPOSICION INFLUENZA

Vacuna trivalente de virus inactivados, fraccionados (cepas AH1N1, AH3N2, y tipo B).

SRP

Virus vivos atenuados de la rubéola (cepa Wistar RA27/3), sarampión (cepa Edmonston-Zagreb) y parotiditis (cepa LeningradZagreb), neomicina y albúmina.

ANTIAMARILICA

Suspensión de virus vivos atenuados, contiene la cepa 17D-204, cultivada en huevos de gallina.

dT

Toxoides contra la difteria y el conservante.

HEPATITIS B

Vacuna inactiva contiene la subunidad de antígeno de superficie (HBsAg) del virus de la hepatitis B, purificado y obtenido por la técnica de ADN, tiene hidróxido de aluminio como adyuvante y 0.005% de timerosal como conservante.

tétanos. Timerosal como

ENFERMEDADES QUE PROTEGEN ESQUEMA DE VACUNACIÓN

B.C.G. Enfermedad que previene:

Formas graves de la tuberculosis A qué edad se aplica: Al recién nacido

Por qué vía: Intradérmica Cuántas dosis:

1 dosis de 0,1 c.c.

PENTAVALENTE Enfermedades que previene: Difteria, Tétanos, Coqueluche, Hepatitis B, Neumonías y Meningitis por Haemóphilus Influenza tipo b

A qué edad se aplica:

A los 2 , 4 y 6 meses de edad 4ta dosis. 18 meses, 5ta dosis. hasta los 4 años

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

5 dosis de 0,5 c.c. cada una

ANTIPOLIO Enfermedad que previene:

Poliomielitis, (parálisis Infantil) A qué edad se aplica: A los 2 , 4 y 6 meses de edad

4ta dosis. 18 meses, 5ta dosis. hasta los 4 años Por qué vía: Intramuscular - Oral Cuántas dosis: 1ra dosis IM. 2da,3ra,4ta,5ta dosis de 2 gotas cada una

NEUMOCOCO Enfermedades que previene: Neumonia, meningitis, bacteremia, sepsis y otitis media aguda , causadas por 13 serotipos contenidos en la

vacuna (1,3,4,5, 6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, 23F.)

A qué edad se aplica:

A los 2 , 4 y 6 meses de edad

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

3 dosis de 0,5 c.c. cada una

ROTAVIRUS previene: LAS DIARREAS POR ROTAVIRUS

A qué edad se aplica:

A los 2 y 4 meses de edad

Por qué vía: ORAL Cuántas dosis:

2 dosis de 1 c.c. cada una

INFLUENZA PEDIATRICO previene: INFLUENZA ESTACIONAL

A qué edad se aplica: De 6 a 11 meses de edad De 12 a 23 meses

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

6 a 11 meses - 2 dosis de 0.25 c.c. cada una 12 a 23 mees - 1 dosis de 0.25 c.c. Unica

S.R.P. Enfermedades que previene: Sarampión, Rubéola, Paperas

A qué edad se aplica: Entre los 12 y 23 meses

Por qué vía: Subcutánea Cuántas dosis:

1 dosis de 0,5 c.c.

ANTI-AMARÍLICA Enfermedad que previene: Fiebre amarilla A qué edad se aplica: Entre los 12 y 23 meses

Por qué vía:

Subcutánea Cuántas dosis:

1 dosis de 0,5 c.c.

DIFTERIA -TETANOS Enfermedades que previene: Difteria y Tétanos

A qué edad se aplica: Mujeres y Hombres de 7 a 9 años

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

2 dosis de 0,5 c.c. cada una

DT-ADULTO Enfermedades que previene: Difteria y Tétanos neonatal

A qué edad se aplica: Mujeres y Hombres de 10 y 49 años

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

3 dosis de 0,5 c.c. cada una

INFLUENZA ADULTO previene: DE LA INFLUENZA ESTACIONAL

A qué edad se aplica: Enfermos cronicos, Personal de Salud, Mujeres Embarazadas y Mayores de 65 años

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis:

1 dosis de 0,5 c.c.

Vacuna contra el Papiloma Humano Enfermedad que previene: Cáncer Cérvico Uterino

A qué edad se aplica: A los 10, 11, 12 años de edad 2017

Por qué vía: Intramuscular Cuántas dosis: 2 dosis •

1ra dosis al contacto.



2da dosis a los 6 meses.

 Después de la inyección, insertar la jeringa con aguja en una caja de seguridad o depósito para punzocortantes.

 NUNCA volver a tapar la aguja.  Cerrar bien la caja de seguridad cuando esté llena (cuando alcance ¾ de su capacidad).  NUNCA llenar la caja de seguridad más arriba del límite.  Desechar la caja de seguridad apropiadamente, siguiendo las normas nacionales.

¾ de su capacidad

DESAFIOS Mantener:  Erradicada la Poliomielitis..  Eliminado el Sarampión, Rubéola y SRC  Controlada la Fiebre amarilla, difteria, tos ferina, tétanos neonatal, formas graves de TB, meningitis y neumonías por Hib, Hepatitis B y diarreas por Rota virus.  ¿Cómo? Vacunando y con coberturas superiores

a

95%.

Erradicación de la Poliomielitis en Bolivia y a nivel mundial

PAI

FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL

GRACIAS POR SU ATENCION 33