Ornato Metas A Largo

1. Crear una institución municipal para el Ornato y Limpieza de vías y Espacios públicos donde se hace partícipe a los a

Views 39 Downloads 0 File size 20KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Crear una institución municipal para el Ornato y Limpieza de vías y Espacios públicos donde se hace partícipe a los adolescentes Se dice que hoy en día los jóvenes somos el futuro del mañana, por lo tanto que mejor manera de empezar la tarea, haciendo participes a los adolescentes de hoy en día de lo que se pierde cuando no cumplimos con la responsabilidad del cuidado del medio ambiente, aunque es cierto que hoy en día los jóvenes no toman conciencia de la contaminación o hay muchos programas en el cual su objetivo es el mismo, pero no les enseñan el verdadero problema, simplemente dan charlas, y aunque algunos les hace pensarlo a otros simplemente les da igual. Esta institución se crearía con el único propósito de enseñarles lo que de verdad ocurre en nuestro municipio, no simplemente de palabras si no de ver el cambio, enseñarles lo que ocurre y dejar que planteen sus propias ideas y ponerlas en práctica, dejar que tomen sus propias decisiones, dejar que ellos se encarguen en las actividades de recolección de fondos en lo único que se les ayudaría seria orientarlos, animarlos. Con la ayuda de la municipalidad y de el Ministerio de Educación conseguiríamos reunir ideas, planteamientos de jóvenes. 1.1 Necesitaríamos apoyo de instituciones que tomen las opiniones de la juventud 1.2 Buscar con inteligencia los recursos necesarios para crear la institución. 1.3 Buscar jóvenes que estén de acuerdo a unirse al proyecto, a demostrar que podemos ser más responsables de lo que muchos creen y creemos. 1.4 Legalizar con formalidad la institución ante las autoridades correspondientes

1.5 Crear con fortaleza un reglamento interno donde se asignarán funciones respectivas a cada personal. 2

Construir una cerca de alambrado en las orillas del rio

La basura acumulada llega hacer un problema bastante grande, ya que la acumulación provoca focos de contaminación, proliferación de roedores, zancudos y moscas con las consecuentes enfermedades, sin embargo, llega hacer un conflicto mayor cuando se incrementa en el agua, que en este caso seria el rio, podría llegar a tapar una parte fundamental de su cauce y esto provocaría que durante la lluvia se elevara mas de lo que por lo regular es. Para evitar este tipo de cosas o que el viento atraiga residuos del mercado a las orillas, se utilizaría este tipo de malla. 2.1 Hacer actividades para reunir fondos 2.2 con la colaboración de la municipalidad 2.3 Hacer cartas pidiendo la colaboración de ferreterías 2.4 Pedir la ayuda de albañiles para ver los pro y contras de el terreno donde se va a construir. 2.5 Maquinaria para escarbar y señales para carros, camionetas dando a entender que está en construcción.

3. Hacer una limpieza profunda en el mercado central con la ayuda de camiones de agua. El mercado es la área principal donde se encuentra basura, aunque no siempre se le puede denominar malo ha esta clase de residuos, ya que podría ser una clase de abono para la vegetación o comida para animales herbívoros; sin embargo este no es el caso, ya que supondría un mayor trabajo transportar esta clase de basura a lugares donde se encuentren plantaciones, así que por lo tanto se acumula en un extremo y puede generar algún tipo de enfermedad, aparte de las mencionadas anteriormente, esto pone en apuro para los que se encuentran en este sitio. Es por eso que se necesita un camión que aporte agua para el lavado o limpieza del mercado. 3.1 reunir fondos para la compra de estos camiones. 3.2 Tomar agua purificada del lago y de esta forma lavar o hacer el aseo en el mercado. 3.3 Pedir ayuda a la municipalidad, para no tener problemas con los vendedores. 3.4 Organizar los días para lograr la limpieza. 3.5 Planificar como se hara y hacer un comunicado de que dia y hora se hara la limpieza en el mercado para no molestar a los compradores. 4. La instalación de Cámaras. Muchas veces al ser humano le cuesta entender, enfocarse en lo malo que hace e incluso se le puede repetir siempre lo mismo y siguen en las mismas, un caso que se les repite mucho es sobre no tirar basura en cualquier parte, ya que tienen la costumbre de poner los desechos en un lugar determinado que no está destinado para dicho acto, sin detenerse a pensar en las consecuencias que abarca, por lo tanto sería recomendable poner ese tipo de cámaras en este lugar en especifico, ya que últimamente se utiliza como un basurero clandestino. Las cámaras serian como una ayuda a que las personas piensen antes de hacerlo, muchas veces se ponen vallas o escritos en paredes acerca de multas si hacen alguna prohibición en ese lugar, sin embargo la gente lo sigue haciendo ya que no hay algún vigilante, aqui es cuando nos ayudamos por medio de este aparato electrónico. 4.1 Reunir fondos 4.2 Buscar la ayuda de técnicos que puedan instalar las cámaras sin ningún problema con el tiempo climatico. 4.3 Buscar la mejor posición de la cámara. 4.4 Hablar con la municipalidad o encargado específicamente, de quienes van a monitoriar y que consecuencias tendrán las personas que se les sorprenda tirando basura. 4.5 Hacer un comunicado de porque se esta poniendo la cámara, para que asi estén advertidos de lo que conlleva.

5. Camiones trituradores de basura Como había dicho antes, los desperdicios del mercado se pueden tomar como restos orgánicos, no obstante también hay restos inorgánicos. Aún cuando existen depósitos para cada tipo de residuos, casi no se toman en cuenta y la gente sigue metiendo la basura donde les parece sin embargo esto no serviría para la trituradora ya que tiene que ir clasificada y si en un dado caso no es así seria un trabajo extra separarla y después meterla en el transporte, en todo caso primero seria de más ayuda que el día que se haga la limpieza del mercado, juntar donde corresponde cada desecho y así los trabajadores lo meten en el camión sin tantos preámbulos. Esto sirve principalmente para que la basura organica la tiren donde haya plantaciones o donde se necesite abono en la tierra e incluso podría servir para los cultivos de los agricultores, y lo inorgánico ya se iria directamente al basurero. 5.1 Con la ayuda de la municipalidad y entidades, para asi reunir fondos 5.2 Hablar con la alcaldesa para reubicar a los camiones, dejando en claro que el camión mas que otra cosa se encargara principalmente del mercado. 5.3 Contratar un personal para el mantenimiento del camión o camiones (dependiendo si los fondos alcanzan para mas). 5.4 Crear mas depósitos para el reciclaje de la basura, y asi no se les dificulta a los recolectores clasificar los desechos. 5.5 Hablar sobre donde se irá a dejar o regalar los desechos organicos.