Organizador Visual

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD DOCENTE: LESLIE GULLIANA MIRANDA GIL TEMA: ANDRAGOGIA Y ESCENARIOS DE INTERVENCIÓN I

Views 205 Downloads 0 File size 296KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD DOCENTE:

LESLIE GULLIANA MIRANDA GIL TEMA: ANDRAGOGIA Y ESCENARIOS DE INTERVENCIÓN

INTEGRANTES: -

ALFARO ROBLES, GHILSER RAÚL MEZA MACEDO, GLORIA GABRIELA MIÑANO JARA, RITA KRISTHEL PAREDES CARDOZO, DIANA FRANCIS RUIZ REYES, MAYBELLINE S. VENTURA SAUNA, SANDRA VANESSA VERASTEGUI LOYOLA, MAVELLY

Logra hacer un individuo capaz de contribuir a logros profesionales, desarrollo personal y de intervención comunitaria y socia.

importancia

ANDRAGOGIA Y ESCENARIOS DE INTERVENCIÓN

PRINCIPIOS ANDRAGOGIA

ANTECEDENTES antigüedad

Eugen Eugen Rosenback Rosenback Filosofía Profesores Métodos

El aprendizaje a través de parábolas y situaciones de la vida real (confucio, Lao, aristóteles, platón)

1949

ESCENARIOS

Primera conferencia internacional de Educación de adultos. (UNESCO)

Profesores Profesores Profesores

Malcolm knowles: arte y ciencia de ayudar a los adultos a aprender. (1970)

Ciencia que señala técnicas, procesos y métodos para la educación del adulto

PREMISAS + CARACTERÍSTICAS

ELEMENTOS

Participación Interactuar, contar experiencias, trabajar en conjunto

Edad media

Lindeman: Claves del aprendizaje de los adultos

es

Horizontalidad Facilitador y estudiante similar carac. cualitativas pero diferentes cuantitativas

Autoconcepto del adulto Experiencia previa Prontitud en aprender Orientación para el aprendizaje

Flexibilidad Lapsos de aprendizaje acorde con sus aptitudes y destrezas.

Ambiente Adecuado Planear Diagnosticar Establecer objetivos Elaborar un plan Emprender

Motivación para aprender

Evaluar

ESSALUD CAPACITA A FAMILIARES DE PACIENTES DEL PADOMI PARA UN MEJOR CUIDADO

Conoce las actividades que se realizan en el Centro del Adulto Mayor de EsSalud

El Centro del Adulto Mayor de Lima Cercado ubicado en Jr Ica 318 son espacios de encuentro generacional orientados a mejorar el proceso del envejecimiento, mediante el desarrollo de programas de integración familiar, intergeneracional, socioculturales, recreativos, productivos y de estilos de vida para un envejecimiento activo.