Organizacion Social de La Antigua China

Organizacion Social de la Antigua China En la Sociedad de la Antigua China, el Emperador, estaba en el pináculo de la pi

Views 86 Downloads 3 File size 403KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Organizacion Social de la Antigua China En la Sociedad de la Antigua China, el Emperador, estaba en el pináculo de la pirámide social de la civilización China, él era considerado el intermediario entre los dioses y los hombres. Abajo de él, la estructura social China agrupaba a los Ministros y otros funcionarios que eran responsables de la administración y de las acciones en el Imperio Chino. Esas personas encargadas del gobierno eran llamadas Mandarines

(burócratas).

En la Organizacion Social de la antigua China, El emperador, ayudado por los mandarines, organizaba y gobernaba todo el imperio, cobrando impuestos, construyendo obras publicas, etc. Los miembros de la realeza en sus ratos libres se destacaron como grandes artistas que desarrollaron diversas artes

en

la

civilizacion

China.

Los Militares, los grandes comerciantes y el clero estaban bajo el poder del emperador y la nobleza china (familiares del soberano chino) y se destacaban

como

una

clase

social

valorada,

pero

sin

muchos

poderes

políticos.

En la base de la pirámide social de la Antigua china se encontrabanlos campesinos y artesanos y pequeños comerciantes. Los campesinos trabajaban las tierras del estado, en las construcciones y en las minas del imperio Chino. Cuando ocurrían desastres naturales las condiciones de vida del pueblo se convertía en miserable, dando origen a muchas rebeliones por el desinterés de los gobernantes chinos.

Los artesanos y mercaderes menores vivían en casas de paja y madera, aglomerados en barrios pobres donde comerciaban sus mercancías.

Por: Aníbal Gonzales

0 comentarios: Publicar un comentario Entrada más recienteEntrada antiguaPágina principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MÁS LEIDOS                         

Cultura Azteca Cultura Tolteca Calendario Maya Cultura Olmeca Cultura Maya Biografía de Pedro de Valdivia Guerra Hispano-Estadounidense Revolución Mexicana Revolucion Rusa Independencia de los EE. UU Primera Guerra Mundial Revolucion Francesa Reforma Protestante Revolucion Industrial Federacion de los Andes Evolucion del Hombre Imperio Persa Los Fenicios Guerras Punicas Guerras Medicas Guerra del Peloponeso Unificacion de Alemania Unificacion Italiana Homo Sapiens Sapiens Cultura Rapanui

           

Cultura Chimú Biografia de Miguel Hernandez Biografia de Diego Portales Biografia de Cuauhtémoc Biografia de Benito Juarez Sociedad Colonial Primeros Pobladores Miguel Grau Francisco Bolognesi Alfonso Ugarte Sociedad Virreinal Confederacion Peru-Boliviana BUSCADOR DE HISTORIA

Buscar

Búsqueda personalizada

GUERRAS MUNDIALES         

PRIMERA GUERRA MUNDIAL Antecedentes de la I Guerra Mundial La Paz Armada Causas de la I Guerra Mundial Consecuencias de la I Guerra Mundial SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Antecedentes de la II Guerra Mundial Causas de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial Cultura Inca

               

Organizacion Politica Organizacion Social Inca Organizacion poblacional Inca Organizacion Militar Inca Caminos del Inca (Capacñan) Economia Inca Origen de la cultura Inca Leyenda Manco Capac y Mama Ocllo Leyenda de los Hermanos Ayar Fuentes Historicas Religion de los Incas Educacion en el Tahuantinsuyo Capac Cuna: Lista de Incas Arquitectura Inca Ceramica Incaica Calendario astronomico Inca EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA



Biografia Cristobal Colon

    

Viajes de Colón Primer Viaje de Colon 2do Viaje de Colon Tercer Viaje de Colon cuarto Viaje de Colon Páginas



Politica de Privacidad Webs Favoritas

Wikipedia:

La

enciclopedia

libre

Youtube

Videos

Culturas

Mexicanas

Cultura en México Google