Operaciones de Empacadora

Operación Recepción Inmersión Consiste en El producto normalmente es contado o pesado y en algunos casos, se toman mu

Views 134 Downloads 0 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Operación

Recepción

Inmersión

Consiste en El producto normalmente es contado o pesado y en algunos casos, se toman muestras para conocer su calidad y se etiqueta para identificar su origen y la fecha. El tratamiento consiste en una inmersión inicial de la fruta durante 30 minutos en agua a 42°C, pasando luego a otro tanque con agua a 49°C en donde la fruta debe permanecer Otros 20 minutos. El tiempo que transcurre entre la primera y la segunda inmersión no debe exceder los tres minutos.

Objetivo

Asegurar la llegada del producto evitando los daños.

Este tratamiento se aplica en frutas cosechadas antes del estado de madurez de 1/4 de color amarillo, durante las primeras 18 horas después de la cosecha.

Ejemplo

Lavado/Limpieza.

Congelamiento Preenfriamiento de frutas y hortalizas.

Cuarto de enfriamiento

La limpieza se efectúa por cepillado acompañado de ráfagas de aire. Consisten en sumergir la caja o recipiente de campo completamente en el agua. La mayoría de las hortalizas deben escaldarse antes de la congelación para prevenir la pérdida de sabor y color durante el almacenamiento. Las temperaturas de congelación óptimas son de -21°C a -18 °C (0°F a 5 °F). El producto es expuesto al aire frío en el interior de una cámara refrigerada

Eliminación de tierra, basura, residuos de fungicidas y cualquier otro material extraño

Prevenir la pérdida de sabor y color durante el almacenamiento.

Eliminar a la brevedad posible el calor de campo y las altas temperaturas del producto cosechado.

Aire frío forzado

Hidroenfriamiento

El aire es forzado a pasar a través de las aberturas del empaque, estableciendo un contacto estrecho con el producto, lo cual favorece un enfriamiento más rápido. Este método evita la deshidratación del producto e incluso puede adicionar agua al mismo. El agua del hidroenfriador debe contener cloro (100 _ 200 ppm). Normalmente este método requiere de 10 minutos a 1 hora para enfriar adecuadamente la mayoría de los productos. El sistema opera en base a la inmersión del producto en agua o

Eliminar a la brevedad posible el calor de campo y las altas temperaturas del producto cosechado.

Eliminar a la brevedad posible el calor de campo y las altas temperaturas del producto cosechado

mediante la modalidad de ducha.

Enfriamiento al vacío

Cortado

Encerado

Es más rápido y se basa en la captura de calor de un líquido que se evapora a muy baja presión

Eliminar a la brevedad posible el calor de campo y las altas temperaturas del producto cosechado

Se utilizan cortadoras automáticas que permiten el corte del producto según distintos formatos: rodajas, cubos, tiras o esferas. En muchas ocasiones, y mediante la regulación de la distancia entre las cuchillas, se puede modificar el tamaño de los trozos dentro de cada uno de los diversos formatos

Mejorar la digestibilidad y facilidad de manejo del producto hortofrutícola

ALGUNOS FRUTOS SE ENCERAN COMO PARTE DE LAS OPERACIONES ESPECIALES.

Reducir la pérdida de agua. Reemplazar las ceras naturales eliminadas con el lavado. Para proteger ciertas heridas.

Como vehículos para la aplicación de fungicidas

Selección por tamaño

Selección/clasificación

Selección manual

La clasificación por tamaño puede realizarse subjetivamente (visualmente) usando calibradores de tamaños estándar. Algunas muestras de los tamaños pequeño y grande aceptados para cada producto pueden mantenerse a la vista de los operarios para una fácil referencia.

La selección del producto es una operación práctica de manejo que se realiza normalmente para eliminar productos dañados, podridos o defectuosos antes de su enfriamiento o cualquier manipulación posterior.

Los calibradores manuales de tamaño se usan para una variedad de productos. Práctica común en las empacadoras pequeñas.

La selección del producto es una operación práctica de manejo que se realiza normalmente para eliminar productos dañados, podridos o defectuosos antes de su enfriamiento o cualquier manipulación posterior.

Empacado (empaque de fruta)

El producto puede ser empacado manualmente para crear un paquete atractivo, usando una cantidad fija de unidades uniformemente clasificadas por tamaño. Los materiales como bandejas, copas, envolturas, cubiertas interiores o forros y rellenos se pueden incluir para ayudar a inmovilizar el producto. Los sistemas mecánicos sencillos de empacado frecuentemente usan el método de llenado por volumen o el método de llenado por ajuste

Proteger a la mercancía manteniéndola inmóvil y a la vez proporcionándole amortiguación.

Estibado

Depende del empaque, producto y tipo y tamaño del vehículo, pero siempre debe planificarse y manejarse cuidadosamente para minimizar el daño, tanto físico como el de origen ambiental.

Ocupar le menor espacio posible