Obtencion Del Acido Borico

2.1 CÁLCULO DE LA MASA TEÓRICA Y PRÁCTICA DEL ÁCIDO BÓRICO: En ala reacción el HCl actúa solo como un estabilizador por

Views 140 Downloads 0 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2.1 CÁLCULO DE LA MASA TEÓRICA Y PRÁCTICA DEL ÁCIDO BÓRICO: En ala reacción el HCl actúa solo como un estabilizador por lo cual el HCl no reacciona 381.4

18

61.78

𝑁𝑎2 𝐵4 𝑂7 ∗ 10𝐻2 𝑂 + 𝐻𝐶𝑙 + 𝐻2 𝑂 → 4𝐻3 𝐵𝑂3 + 2𝑁𝑎𝑂𝐻 + 4𝐻2 𝑂 m=4 [g] v=30[ml] 𝑚 𝑇 =? Calculo de la masa del agua 𝐻2 𝑂, tomando como densidad 1 [𝑔⁄𝑚𝑙] 𝑚𝐻2𝑂 =30 [ml] *1 [𝑔⁄𝑚𝑙] = 30 [g]

-cálculo del reactivo limite

𝑚𝐻2𝑂 =

18 [𝑔]𝐻2𝑂 381.4 [𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥

𝑚𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥 =

∗ 4 [𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥 = 0.19 [𝑔]𝐻2𝑂

381.4[𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥 18 [𝑔]𝐻2𝑂

∗ 30 [𝑔]𝐻2𝑂 = 635.67 [𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥

Entonces el RL es la masa del bórax y el RE es la masa del agua -Cálculo de la masa Teórica del Ácido Bórico (H3BO3) 𝑚𝑇𝐻3𝐵𝑂3 =

4 ∗ 61.78 [𝑔]𝐻3𝐵𝑂3 ∗ 4 [𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥 = 2.59 [𝑔]𝐻3𝐵𝑂3 1 ∗ 381.4 [𝑔]𝑏𝑜𝑟𝑎𝑥

-Cálculo de la masa Práctica del Ácido Bórico (H3BO3).Datos obtenidos en el experimento Masa de papel filtro (𝑚𝑃𝐹 )=0.80 [g] Masa total (𝑚𝑡 )=2.64 [g] / Entonces la masa Practica se da por 𝑚𝑃 H3BO3 = 𝑚𝑡 − 𝑚𝑃𝐹 𝑚𝑃 H3BO3 = (2.64 − 0.80)[𝑔] = 1.84 [g]

-Cálculo del rendimiento del H3BO3.-

Rend =

𝑚𝑃 𝑚𝑇

∗ 100% =

1.84 [𝑔]𝐻3𝐵𝑂3 2.59 [𝑔]𝐻3𝐵𝑂3

∗ 100% = 71%

2.2 PASIVACION DEL ALUMINIO: Procedimiento: para realizar este experimento introducimos 1 granalla de aluminio en ácido nítrico dejamos a este por el lapso de 4 a 5 minutos dentro ese tiempo no se pudo observar mucho más al contrario que al lavarlo con agua cuidadosamente sin rasparlo ni frotarlo desprendió un olor toxico y notamos también que salía un poco de hidrogeno gas

Como podemos apreciar en la imagen. es inotable su reacción 2.3 COMPORTAMIENTO DEL ALUMINIO ANTE LOS ACIDOS Y ALCALIS; Vertimos en dos tubos de ensayo 1 ml de ácido clorhídrico 1:1 en el primer tubo de ensayo vertimos una granalla de aluminio con superficie pasiva y en el otro vertimos la granalla de aluminio corriente ALUMINIO PASIVADO ; Al2O3 +3HCl ========= 2AlCl3 +3 H2O Esto nos dio una reacción inmediata desprendiendo burbujas al transcurrir 4 a 5 minutos tomo una coloración negra espumante hasta llegar a que el aluminio pasivado tome una coloración negra ALUMINIO CORRIENTE; 2 Al +6HCl =========2 AlCl3 +3 H2 Al introducir la granalla de aluminio ambos juntos esta no re4acciono de inmediata manera al contrario del aluminio pasivado al transcurrir 5 minutos todo el aluminio se precipito

PROBAR LA ACCIÓN DE UN ÁCIDO NÍTRICO CONCENTRADO Y DILUIDO ÁCIDO NÍTRICO CONCENTRADO; 2 Al + 8HNO3========2 Al (NO3)3 +2 NO +4 H2O

Cambio de color raspadamente expulsando un gas toxico luego de 10 min tomo un color amarillento parecido al aceite vegetal ÁCIDO NÍTRICO DILUIDO (1:1) 2 Al + 8HNO3========2 Al (NO3)3 +2 NO +4 H2O En frio no reacciono de ninguna manera una vez que expusimos a calor no tomo ninguna coloración solo desprendió hidrogeno gas

PROBAR LA ACCION DE LA SOLUCIÓN ALCALINA DE HIDRÓXIDO DE SODIO AL 10 % SOBRE ALUMINIO METALICO EN FRIO Y CALIENTE; Ecuación

2Al +2 NaOH + 2H2O =========== 2NaAlO2 + 3H2

Pudimos observar que e3n frio tuvo una coloración café medio opaco y hubo desprendimiento de hidrogeno gas en caliente notamos que tomo un color negro

ANTES DE EXPONER A CALOR EL HIDROXIDO DE SODIO MÁS ALUMINIO

2.4 PREPARACION Y PROPIEDADES DEL HIDROXIDO DE ALUMINIO;

3 CUESTIONARIO 3.1 Explique por qué no existen carbonatos de aluminio. El carbonato de aluminio es un compuesto inestable y es obtenido en la reacción entre un compuesto de aluminio tal como sulfato de aluminio (Al2 (SO4) 3) y carbonato de sodio : Al2 (SO4) 3 + 3 Na2CO3 → Al2 (CO3) 3 + 3 Na2SO4 Y los compuestos que usamos fueron: NH4OH + Al2(SO4)3 → (NH4)2SO4 + Al(OH)3 Dando un compuesto más estable que es el hidróxido de aluminio. 3.2 Explique el comportamiento anfótero del aluminio. Una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base En nuestro caso en el estudio del aluminio se comporta de la siguiente forma: Base (neutralizando un ácido): Al(OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O Ácido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4]4>5... 3.3 Cuál es la fórmula molecular del cloruro de aluminio (realizar un diagrama de Lewis).

AlCl3

3+7*(3) =24