Obligaciones Con El Publico

INTRODUCCIÓN Las operaciones pasivas consisten en la captación de fondos del público que hace una entidad financiera, Me

Views 126 Downloads 1 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN Las operaciones pasivas consisten en la captación de fondos del público que hace una entidad financiera, Mediante el plan general de cuentas proporcionado por la Superintendencia de Bancos del Ecuador podemos encontrar el grupo 21 correspondiente a las Obligaciones con el Público y demás cuentas y subcuentas, mismas que constituyen fondos depositados directamente por la clientela, de los cuales el banco puede disponer para la realización de sus operaciones de activo. La captación de fondos es de gran importancia para todo banco, ya que supone las actividades que realiza una institución bancaria para allegarse al dinero, esencialmente del público en general. Para que un banco pueda desarrollarse, es necesario que adquiera depósitos, pues sin estos sería imposible crear una reserva suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e inversiones que le generen dividendos, que permitan hacer frente a las demandas de retiro de dinero en efectivo, solicitado por sus clientes. En el presente trabajo se dará a conocer las cuentas correspondientes a las obligaciones con el público indicando cuál es su naturaleza deudora y acreedora, además se ejemplificara con transacciones correspondientes a este grupo de cuentas desarrollando el respectivo registro mediante un asiento contable.

2 PASIVO Según (Avila, pág. 17) define al Pasivo de la siguiente manera: ”En contabilidad se le denomina así al total de deudas y obligaciones contraídas por la empresa, o cargo del negocio”.

Nombre de la Cuenta Pasivo Debe Haber Disminuye Aumenta Saldo Acreedor

Según (Alvear Juan, pág. 3) con respecto a las obligaciones con el público menciona que: 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Las obligaciones con el público representa la captación de recursos mediante las diferentes modalidades y los depósitos recibidos por la prestación de servicios bancarios diversos, los fondos captados de las entidades , así como las cuentas que registran los gastos devengados por estas obligaciones que se encuentran pendientes de pago. Las obligaciones con el público son todas aquellas adquiridas por la institución financiera, al momento de captar el dinero de las diferentes transacciones que realice un usuario que mantiene una cuenta con la institución, sea por depósitos, pólizas, pagos por diferentes servicios que brinde la institución, y otros que se encuentren dentro de los servicios que otorga una institución financiera y/o seguros a la ciudadanía.

SUBCUENTA S CUENTAS

Elemento

CATALOGO ÚNICO DE CUENTAS 2101 Grupo

PASIVO SUBCUENTAS 210135

Cuenta

Depósitos a 21 2101 la vista A LA VISTA OBLIGACIONES CON DEPÓSITOS EL PÚBLICO Depósitos de ahorro

Subcuenta 210135 Depósitos de ahorro DESCRIPCIÓN

210105 Depósitos monetarios que generan intereses 210110 Depósitos monetarios que no generan intereses 210115 Depósitos monetraios de instituciones financieras 210120 Ejecución Presupuestaria 210125 Depósitos de otras instituciones para eencaje 210530 Cheques certificados 210131 Cheque de Emergencia 210135 Depositos de Ahorro 210140 Otros Depositos 21 0145 Fondos de tarjetas habientes 210150 Depósitos pro confirmar 210155 Depósitos de cuenta básica

210205 Operaciones 2102 210210 Operaciones Registra el valor de los recibidos porde una institución autorizada CÓDIGO 21depósitos de ahorro confirmados Operaciones confirmar del sector financiero popular y solidario, exigibles mediantereporto la presentación de libretas de ahorro u GRUPO 210215 Operaciones otros mecanismos de pago y registro. CUENTAS OBLIGACIONES

de Reporto financiero de reporto por de reporto bursátil

CON deberá mantener independiente un registro para control de aquellas La entidad 210305 De 1 a 30 días cuentas han sido inmovilizadas y cerradas. ELque PÚBLICO 210310 De 31 a 90 dias DINÁMICA 2103 210315 De 91 a 180 días DÉBITOS CRÉDITOS 210320 de 181 a 360 Días Depósitos a Plazo 1. Por el valor de los retiros y notas de 1. Por el valor de los depósitos en efectivo. 210325 De mas de 361 días débito autorizadas por el ahorrista. 210330 Depósitos por confirmar 2. Por los depósitos 2104 en cheque transferidos de la 2. Por la transferencia de una porción de subcuenta 210150 -de Depósitos Depósitos por confirmar, los depósitos a la cuenta 3103 Capital cuando se hayan efectivizado los fondos. Garantía social - Aportes de socios, siempre que cuente previamente con autorización 3. Por el valor de los intereses pagados al cuenta 2105 escrita por parte del socio. ahorrista. Depósitos restringidos

3. Por la entrega de los fondos recibidos, a los respectivos beneficiarios. 4. Por el valor de las notas de débito por la recaudación de los servicios financieros sujetos a tarifas máximas en la entidad. 5. Por transferencia a la Cuenta del Tesoro Nacional

Elemento PASIVO SUBCUENTAS 210135

CATALOGO ÚNICO DE CUENTAS Grupo 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos de ahorro

Cuenta

2101 DEPÓSITOS A LA VISTA

Subcuenta 210150 Depósitos por confirmar DESCRIPCIÓN Registra el valor de los depósitos a la vista recibidos en cheques de otras plazas o del exterior que se remiten al cobro a través de la cámara de compensación o remesas respectivamente, hasta su confirmación. DINÁMICA DÉBITOS CRÉDITOS 1.Por la transferencia a las cuentas 210105 1. Por los depósitos recibidos en cheques remitidos Depósitos monetarios que generan al cobro a través de la cámara de compensación. intereses, 210110 Depósitos monetarios 2. Por los depósitos recibidos en cheques de otras plazas o del exterior que van a ser efectivizados a que no generan intereses 210115 través de remesas. Depósitos monetarios de instituciones financieras, 210135 Depósitos de ahorro, 210140 Otros depósitos y 210145 Fondos de tarjetahabientes, cuando se hayan efectivizado los fondos

Elemento PASIVO SUBCUENTAS 210135

CATALOGO ÚNICO DE CUENTAS Grupo 21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO

Cuenta

2102 OPERACIONES DE REPORTO

Depósitos de ahorro

Subcuenta 210205 Operaciones de reporto Financiero 210210 Operaciones de reporto por confirmar 210215 Operaciones de reporto bursátil DESCRIPCIÓN Registra los fondos que la entidad recibe por el cumplimiento de aquellas operaciones en las que vende, por una suma de dinero, la propiedad de portafolio de inversiones o de cartera de créditos, con la obligación de transferir al comprador dicha propiedad, o la de otros de la misma especie y características, en el plazo concedido, el cual no podrá ser mayor de 30 días si se trata de un reporto financiero, ni más de 180 días si es un reporto bursátil; y contra el reembolso del mismo precio menos un descuento o interés. Las operaciones efectuadas con instituciones del sistema financiero se registrarán en la cuenta

2202 Operaciones de reporto con instituciones financieras. Los repos que se efectúen con la recepción de cheques de bancos locales y de otras plazas, se registrarán en la subcuenta 210210 Operaciones por confirmar, mientras se efectivice el cheque, y posteriormente serán reclasificadas a las subcuentas 210205 “Operaciones de reporto financiero” o 210215 “Operaciones de reporto bursátil”, según corresponda.. DINÁMICA DÉBITOS 1. Por la recompra de las inversiones propia en cumplimiento del contrato.

CRÉDITOS 1. Por el valor de la recepción de efectivo por la venta de las inversiones propias negociados con pacto de recompra.

2. Por la recompra de las inversiones del portafolio de terceros en cumplimiento del contrato.

2. Por el valor de la recepción en efectivo por la venta de inversiones del portafolio de terceros negociados con pacto de recompra.

3. Por la eliminación de la opción de recompra, si las operaciones no se han adquirido dentro del plazo de 30 días. 4. Por la transferencia de la cuenta 210210 Operaciones de reporto por confirmar a las cuentas 210205 Operaciones de reporto financiero o 210215 Operaciones de reporto bursátil, cuando se hayan efectivizado los cheques enviados al cobro.

3. Por la transferencia desde la cuenta 210210 Operaciones de reporto por confirmar, a las cuentas 210205 Operaciones de reporto financiero o 210215 Operaciones de reporto bursátil, cuando se hayan efectivizado los fondos de los cheques enviados directamente al cobro.

Elemento PASIVO

CATALOGO ÚNICO DE CUENTAS Grupo 21 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO

SUBCUENTAS 210135

Cuenta

2103 DEPÓSITOS A PLAZO

Depósitos de ahorro

Subcuenta 210305 De 1 a 30 días 210310 De 31 a 90 días 210315 De 91 a 180 días 210320 de 181 a 360 Días 210325 De más de 361 días 210330 Depósitos por confirmar DESCRIPCIÓN En esta cuenta se registraran las obligaciones a cargo de la entidad derivada de la captación de recursos del público, exigibles al vencimiento de un período no menor de treinta días, libremente convenido por las partes. Pueden instrumentarse en un título valor, nominativo, a la orden o al portador y pueden ser pagados antes del vencimiento del plazo, previo acuerdo entre el acreedor y el deudor. Adicionalmente se registrarán los depósitos por confirmar, que corresponden a la recepción de los cheques locales o del exterior recibido para la constitución de depósitos a plazo, que se remiten al cobro a través de la cámara de compensación o de remesas. Estos depósitos serán transferidos a la subcuenta 210140 – Otros depósitos, en la fecha de su vencimiento si no fueren renovados o retirados. DINÁMICA DÉBITOS 1. Por el valor retirado a su vencimiento. 2. Por la transferencia desde la cuenta

CRÉDITOS 1. Por el valor de la recepción de los depósitos en efectivo o confirmados.

210330 - Depósitos por confirmar a las subcuentas de Depósitos a plazo confirmados cuando se hayan efectivizado los fondos de los cheques enviados al cobro. 3. Por la transferencia entre subcuentas, conforme transcurre el plazo remanente de las captaciones. 4. Por la transferencia a la subcuenta 210140 Otros depósitos en la fecha de vencimiento del depósito a plazo si no fueren renovados o retirados. 6. Por la transferencia desde la cuenta 210330 - Depósitos por confirmar a las subcuentas de Depósitos a plazo confirmados cuando se hayan efectivizado los fondos de los cheques enviados al cobro.

2. Por la transferencia desde la subcuenta 210330 Depósitos por confirmar a las subcuentas respectivas de la cuenta 2103 Depósitos a plazo cuando se hayan efectivizado los fondos de los cheques enviados al cobro . 3. Por los depósitos recibidos por transferencias. 4. Por los depósitos recibidos en cheques remitidos al cobro a través de la cámara de compensación para su posterior transferencia a las subcuentas 210305, 210310, 210315, 210320 y 210325 de Depósitos a plazo, una vez que los cheques se hayan efectivizado. 5. Por los depósitos recibidos en cheques de otras plazas que van a ser efectivizados a través de remesas para su posterior transferencia a las subcuentas 210305, 210310, 210315, 210320 y 210325 de Depósitos a plazo, una vez que los cheques se hayan efectivizado. 6. Por los depósitos recibidos por transferencias.

EJERCICIO PRÁCTICO El Banco Don Dinero ha realizado las siguientes transacciones: 03 /05/2016 El Señor Ernesto Mejía se presenta para abrir una cuenta de ahorro por la cantidad de $3.750,00 la cual devengará el 2,50% de interés anual, con capitalización trimestral de saldos diarios. Fecha 03/05/1 6

Código 11 1101 110105 21 2101 210135

Detalle X FONDOS DISPONIBLES Caja Efectivo OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la vista Depósitos de Ahorro

Parcial

Debe

Haber

3.750,00 3.750,00

3.750,00 3.750,00

P/R Apertura de cuenta de ahorros a favor del Sr. Ernesto Mejía. 03 /05/2016 El Señor Jorge Jácome procede abrir una cuenta corriente N° 2365 mediante depósito en efectivo por la cantidad de $500,00 la cual devengará el 2,00% de interés anual, que se acredita trimestralmente. Fecha

Código

Detalle

Parcial

Debe

Haber

03/05/1 6

11 1101 110105 21 2101 210105

X FONDOS DISPONIBLES Caja Efectivo 500,00 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la vista Depósitos monetarios que 500,00 generan intereses P/R Apertura de cuenta corriente a favor del Sr. Ernesto Mejía.

500,00

500,00

05/05/2016 Jorge Jácome deposita en su cuenta corriente un cheque del banco del Pichincha por $800, 00. Fecha

Código

Detalle

Parcial

Debe

Haber

05/05/1 6

11 1104 21 2101 210150

06/05/1 6

11 1101 110105 11 1104

21 06/05/1 6

2101 210150 21 2101 210105

X FONDOS DISPONIBLES Efectos de cobro inmediato OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la vista Depósitos por confirmar P/R Depósito del Sr. Jácome con cheque del Banco del Pichincha. X FONDOS DISPONIBLES Caja Efectivo FONDOS DISPONIBLES Efectos de cobro inmediato P/R Cheque del Sr. Jácome confirmado su cobro por cámara de compensación. X OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la vista Depósitos por confirmar OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a la vista Depósitos monetarios que generan intereses

800,00 800,00

800,00 800,00

800,00 800,00 800,00 800,00

800,00 800,00

800,00 800,00

07/05/2016 El sr. Junior Pesantez ubica $ 25.000,00 a plazo fijo al 8% anual por 60 días, capitalizando mensualmente su interés. Se registrara el inicio y el interés. Fecha 07/05/1 6

Código 11 1101 110105 21 2103 210305

07/07/1 6

41 4101 410130 25 2501 250115

Detalle X FONDOS DISPONIBLES Caja Efectivo OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a Plazo De 31 a 90 días P/R Depósito a plazo fijo del Sr. Pesantez. X INTERESES CAUSADOS Obligaciones con el público Depósitos a Plazo CUENTAS POR PAGAR Intereses por pagar Depósitos a Plazo P/R Interés por depósito a plazo fijo X

Parcial

25.000,0 0

Debe

Haber

25.000,0 0

25000,00 25000,00

333,33 333,33 333,33 333,33

07/07/1 6

25 2501 250115 21 2103 210305

CONCLUSIONES

CUENTAS POR PAGAR Intereses por pagar Depósitos a Plazo OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Depósitos a Plazo De 31 a 90 días P/R Asignación de los intereses al SR. Pesantez

333,33 333,33 333,33 333,33

Se concluye que: 

Las obligaciones con el público del grupo del pasivo son todos los depósitos en diferentes modalidades por ejemplo depósito a la vista, depósitos de garantía, depósitos a plazos entre otros, cuyos recursos son captados por la institución financiera.



El grupo de obligaciones con el público es una cuenta que se debita por intereses devengados por concepto de intereses por operaciones de depósito a la vita, operaciones de reporto entre otras que se detallaron anteriormente y se acreditan



por ajustes de provisiones efectuados en exceso y por el cierre del ejercicio.

El sistema financiero tiene su propio plan de cuentas que permite reconocer de forma adecuada las cuentas, subcuentas que deben utilizarse al momento de registrar las transacciones llevadas a cabo en este caso por la institución financiera.

RECOMENDACIONES: Se recomienda que: 



Las instituciones financieras al captar y usar los recursos recibidos por el público cumplan con sus obligaciones, dando seguridad confianza al cliente del manejo de su dinero, mismo que generara un interés en el cual incurrirá la institución financiera por el uso de esos recursos. Las instituciones financieras den asesoría a sus clientes, sobre las distintas modalidades de depósitos y demás productos bancarios que los clientes pueden hacer uso de acuerdo a los intereses que estos generen de tal forma que constituya la mejor inversión.

BIBLIOGRAFÍA: Avila. (s.f.). GESTIOPOLIS. Recuperado el 2016, de http://www.gestiopolis.com/que-son-activo-pasivo-y-patrimonio/ Horngren / Harrison / Oliver. Contabilidad (9e). N.J. Pearson / Prentice Hall. 2010 http://7moutmach.blogspot.com/2015/05/41-obligaciones-con-el-publico.html

http://www.icesi.edu.co/censea/images/TERMINOS-BASICOS-CONTABILIDAD.pdf http://www.seps.gob.ec/documents/20181/25522/PASIVO%20Y%20PATRIMONIO.pdf/2585d6e8-c52e-44e9-8047-011a8aa0e59