NUMEROLOGIA

CURSOS HERMANDAD BLANCA “Iniciación a la Numerología” TEMA 1: Conociendo la Numerología “Las matemáticas son el alfabe

Views 174 Downloads 27 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSOS HERMANDAD BLANCA

“Iniciación a la Numerología” TEMA 1: Conociendo la Numerología

“Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el universo” (Galileo Galilei)

CURSO ONLINE | duración 9 semanas © Copyright, no está permitido distribuir el documento sin autorización.

HERMANDADBLANCA.ORG

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

INDICE Introducción al TEMA 1 ............................................................................................................... 3 I. La Numerología y sus orígenes.................................................................................................. 4 II. Escuelas de numerología más importantes y sus fundamentos ................................................ 7 II.I Numerología Cabalística .................................................................................................. 7 II.I.I El Árbol de la vida en la numerología cabalística......................................................... 8 II.I.II Cábala y Gematría ....................................................................................................... 8 II.II Numerología China ....................................................................................................... 10 II.II.I Cuadrado Lo-Shu ....................................................................................................... 11 II.III Numerología India ....................................................................................................... 13 II.IV Numerología Pitagórica............................................................................................... 15 II. V Numerología Maya ....................................................................................................... 17 II.V.I la forma de medir el tiempo de los Mayas ............................................................... 18 II.V.II Los tonos y los sellos mayas .................................................................................... 19 II.V.III Los signos solares mayas ........................................................................................ 27 III. El significado de los números ............................................................................................... 35 III. I El número 1 y su misticismo........................................................................................ 35 III.II El 13 y sus interpretaciones ........................................................................................ 37 III.III El número 7 y sus significados .................................................................................. 38 III.IV El significado místico del número 555 ...................................................................... 40 DATOS IMPORTANTES PARA RECORDAR ........................................................................ 42 Algunos datos curiosos sobre la numerología ............................................................................. 44 Autoevaluación Práctica.............................................................................................................. 46 Guía de respuestas para su evaluación ........................................................................................ 53 CREDITOS ................................................................................................................................. 54 RECURSOS ELECTRÓNICOS ................................................................................................. 55

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 2

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

Introducción al TEMA 1 Conociendo la Numerología En este primer tema vamos a iniciarnos en las definiciones y los orígenes de la numerología, de manera que la comprensión de lo que estudiaremos a lo largo de este curso sea mucho más sencilla. Es necesario conocer y comprender el origen de lo que estudiamos para apropiarnos de la base del conocimiento al que estamos accediendo. Por ello empezaremos el recorrido conociendo los distintos y diversos orígenes de lo que hoy conocemos como numerología, desde la numerología caldea hasta la Pitagórica. Luego, pasaremos a estudiar la que se considera una de las escuelas de numerología más antigua, la numerología cabalística. Esta numerología está basada en el alefato hebreo y es una de las más famosas y más empleadas, incluso en nuestros tiempos. Veremos qué significa el árbol de la vida y los diferentes sefirots que lo componen. Además, conoceremos la importancia de la gematría para la comprensión de la llamada Biblia Judía. Asimismo, veremos los principios y orígenes de la numerología China. La importancia del cuadrado Lo Shu, y la interpretación que hacen de ciertos números. También nos pasearemos por los principios de la numerología india, los tres números principales que ellos consideran fundamentales: número psíquico, número de destino y número nombre. Con respecto a la numerología pitagórica, revisaremos la concepción mística que tenían de los números, así como de algunas figuras sagradas como la tetraktys y el pentáculo. Nos adentraremos en la numerología Maya para ver los grandísimos conocimientos astronómicos y numerológicos que poseían. Podremos estudiar las formas que tenían de medir el tiempo, la interpretación de los 13 rayos galácticos provenientes de la luz, los 20 signos solares mayas, entre otras singularidades provenientes de esa riquísima cultura. Por último, veremos las interpretaciones de ciertos números resaltantes en la numerología, como lo son el 1, el 13, el 7 y el 555. Cada uno con sus particularidades y diferentes vibraciones. Esperamos que este recorrido sea un agradable y aprovechado abrebocas a lo que será el resto de este interesante curso para iniciarse en el estudio de la numerología. Para cerrar esta unidad, se proporciona una autoevaluación práctica de los conocimientos que se han desarrollado a través de esta unidad, para que el participante pueda valorar lo que ha aprendido.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 3

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

I. La Numerología y sus orígenes Los números y los patrones numéricos están presentes prácticamente en cualquier acontecimiento de nuestra existencia, y parecen tener significado para lo que acontece en ella. De hecho, antiguas culturas, así como antiguos pensadores y enseñantes, encontraron una fuerte conexión entre matemáticas, el mundo físico o material y el mundo espiritual.

La numerología se considera como el estudio de los números en una dimensión holística de lo que ellos significan. Esto quiere decir que estudia la trascendencia de los números, más allá de los aspectos prácticos y científicos de la vida, a otros planos de nuestra existencia. A través del estudio de la numerología, podemos descubrir la forma en que la naturaleza multidimensional de nosotros como seres humanos interactúa con los números a nivel físico, emocional, espiritual y psicológico.

Algunos de los primeros registros escritos de numerología aparecen en Egipto y Babilonia. Fue en Babilonia donde el sistema caldeo se desarrolló bajo la influencia de los hebreos. También hay pruebas convincentes de que la numerología se usó hace miles de años en China, Roma, Japón y Grecia. Sin embargo, el nacimiento de la numerología moderna, generalmente, se le atribuye al filósofo griego Pitágoras. Debemos tomar en cuenta que la existencia de una diversidad de escuelas de numerología que parten de diferentes tradiciones sociales, culturales, religiosas y filosóficas, hace que estas escuelas le asignen diferentes atribuciones a cada número, que además no siempre coinciden.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 4

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Pero esto no le resta credibilidad a ninguna de estas tradiciones, ni a la numerología en general, más bien permite comprender las formas diversas de interpretación de los números y sus propiedades, que una vez integrados de forma constructiva permiten ampliar nuestra visión y enriquecerla de manera muy positiva. La numerología desarrollada por los caldeos nació en esa parte del mundo identificada históricamente como "la cuna de la civilización": Mesopotamia. Los sumerios (3200 2800 a. C.) desarrollaron un sistema numérico funcional sólido, y de este sistema numérico surgió la numerología caldea. Los caldeos se establecieron en Babilonia que era la principal ciudad-estado de Mesopotamia. (2) Ellos creían que sus primeros antepasados eran de origen divino y no humano. Con el tiempo, al ser reconocida Mesopotamia como el imperio Babilonio, los caldeos tomaron tanta ascendencia sobre toda Babilonia, que incluso luego se conoció como Caldea, y fue la última identidad nacional de Mesopotamia previa a su caída ante los persas.

Gracias a esta terminología, el primer sistema de numerología se conoce como numerología Caldea. La numerología caldea se basaba en el concepto de que los números estaban vinculados a la energía del universo, una energía creativa, siempre cinética y siempre en movimiento en respuesta al orden divino de todas las cosas. Todos los aspectos de la existencia fueron vinculados a la numerología. Las propiedades energéticas de los numerales se usaron para identificar, revelar e informar sobre aspectos relevantes de la vida. Esta numerología es también conocida actualmente como la numerología caldea cabalística. Debido a que el pueblo judío asumió los signos caldeos, al ser exiliado a Babilonia por más de 70 años, éstos hicieron la transición del alefato hebrero primitivo al alefato caldeo, que era predominante en Babilonia, y esta simbología fue asumida por los cabalistas como herramienta fundamental para descubrir los secretos que se esconden en el universo, así como para descubrir las relaciones entre el mundo físico y el mundo espiritual. CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 5

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Con respecto a la numerología actual, algunos autores le dan al matemático griego Pitágoras el crédito como padre de la numerología moderna.

Pitágoras, más allá de resolver problemas de la matemática, tal como lo hacen los matemáticos modernos, se interesaba en los principios que están detrás de las matemáticas. Hoy se conoce que Pitágoras realizó varios viajes al Oriente, en su incansable búsqueda de conocimiento, y esto pudo haber influido en su visión mística de los números y de la geometría. Para él, el universo entero podía ser expresado con base en los números, y siempre estuvo apasionado por entender la vibración y el significado místico de éstos, así como por descubrir la forma en que todo pudiera ser explicado por ellos. Para hacer que esta premisa fuera estudiada por sus discípulos, Pitágoras creó un sistema que permitía asignar un valor numérico a cada letra del alfabeto griego a través de su famosa tabla. Este sistema creado por Pitágoras se expandió rápidamente y se considera que es el principio de la numerología moderna. Pues, aunque Pitágoras no fue el creador de la numerología, ciertamente la teoría que él desarrolló la llevó a otro nivel, gracias a la investigación científica de los números y las explicaciones acerca de la manera en que éstos influyen en la vida de las personas. De acuerdo con Pitágoras, todas las cosas pueden expresarse y representarse con números, incluidas las expresiones humanas. Él estableció ciertos mecanismos que permitían entender cómo interviene el flujo numérico en todos los aspectos de la vida de las personas. Según él, todo lo que vivimos en nuestro paso por este mundo se contiene en los números del 1 al 9.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 6

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II. Escuelas de numerología más importantes y sus fundamentos II.I Numerología Cabalística Según esta escuela, cada número guarda en su interior todo un mundo, y cada letra hace referencia a maravillas y joyas de la sabiduría. Comprender lo que los números y las letras enseñan, hacen del mundo un libro abierto que tiene mucho que decir, por el cual las personas se sienten atraídas.

La persona que comprenda los sistemas de combinaciones de los números y las letras hebreas podrá ejecutar maravillas con ellas, ya que potenciará su poder de percepción de la realidad, así como su calidad de vida. Para Abulafia, sabio judeo español que estableció un sistema combinatorio con las veintidós letras del alfabeto hebreo, cada letra era una entidad simbólica en sí misma, y su combinación es una vía para alcanzar la sabiduría. De acuerdo con él, las letras representan la realidad de los principios del Orden Universal y, a través de su estudio y meditación, pueden llevar al supremo conocimiento. Nuestra vida entera se basa en la palabra escrita, la palabra hablada y en los números. Se trata de tres vías insustituibles para estar insertado dentro de la sociedad en forma armónica y apropiada. Por este motivo, es importante compenetrarse profundamente con los detalles de este trascendental trío y comprenderlos debidamente.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 7

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II.I.I El Árbol de la vida en la numerología cabalística

A lo largo de estos tres pilares se distribuyen los sefirot, las diez esferas o emanaciones de la Divinidad cuyos nombres son, de arriba abajo y de derecha a izquierda: Kether, la corona, que es el sefirot situado en cúspide del Árbol y representa a Dios; Chochmah, la sabiduría; Binah, la inteligencia, Chesed, la piedad; Geburat, la fortaleza, Tifereth, la belleza; Netsach, la victoria; Hod, la gloria; Jesod, la justicia y Malkuth, el reino. Los sefirot se agrupan en varios planos o niveles de existencia. Los superiores, aquellos próximos a la Divinidad, se consideran más ligeros y puros; al contrario que los que están en niveles inferiores, que son cercanos al mundo físico o material. Además, hay veintidós caminos que conectan los distintos sefirot, tantos como el número de letras del alfabeto hebreo que es la clave fundamental para adentrarse en el supremo conocimiento que perseguían, y persiguen, los místicos judíos.

II.I.II Cábala y Gematría Gematría (‫“ גימטריח‬Gematría” ou “Guematria”) es una forma de exégesis propia de la Biblia hebrea en la que se suman los valores numéricos de las letras y de las frases para interpretarlas. La Gematría, la Temurá (abreviaciones y signos utilizados en la literatura oral) y el Notarikon (permutación y combinatoria de letras) son los tres métodos que se utilizan para descifrar, entender y explicar la Tora. El término “Gematría” proviene del griego “geometría”. Se utilizan tanto las palabras “Gematría” y “guematría” para referirse a la expresión “numerología hebraica”. Lo que se conoce generalmente como “numerología” es un método de la Gematría cuando se utilizan los alfabetos occidentales contemporáneos.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 8

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Todas las letras del alfabeto hebreo tienen un equivalente numérico. A esto se le conoce como gematría revelada. Ahora bien, los cabalistas emplean una variante de la anterior, que generalmente se llama gematría mística. Mediante ella, transformando de este modo palabras y párrafos de los textos sagrados judíos, lo que buscan es descubrir relaciones no evidentes, apoderarse de las señales que permitan el ascenso por el llamado Árbol de la vida hasta conseguir la comprensión total. La Gematría utiliza el valor numérico de cada letra hebrea para obtener un valor que resulta de la suma de cada letra de una palabra o nombre. Se puede establecer una comparación entre los valores obtenidos de palabras o nombres distintos. Pudiera parecer complicado pero, muy por el contrario, se trata de algo sencillo. Al sumar el valor de cada una de las letras de una cierta palabra o nombre obtendremos un número, el cual puede corresponder a muchas palabras. Entonces la Gematría sostiene que esas palabras tienen significados equivalentes. Entre las palabras con igual valor se establece un vínculo profundo que las hace ser iguales. Para la Cábala, el universo resulta de un relámpago de luz fulgurante que pone en evidencia los diez mundos de los sefirot, dando nacimiento a una numeración con base 10 que emplea nueve cifras, de hecho, el décimo sefirot refleja el primero, de manera que toma el valor cero.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 9

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II.II Numerología China

El origen de la numerología china se ubica desde hace unos 4.000 años. Su símbolo principal es el cuadrado Lo Shu, y juega un papel muy importante. Es la carta natal, y es también conocida como el Cuadro Mágico Chino. Algunos chinos le asignan un conjunto de diversos significados a los números y ciertas combinaciones de números se miden con más suerte que otros. Generalmente, los números pares se consideran afortunados en la numerología china, puesto que se supone que la buena suerte viene en pares. La numerología china ha buscado relacionar varios fenómenos de la naturaleza y del comportamiento humano, a la vez relaciona su efecto con el cosmos, los cambios climáticos y el entorno natural. En esta creencia se busca la simplificación de los números, por lo que son ubicados en el cuadro denominado Lo Shu. Las antiguas leyendas chinas señalan que éste fue descubierto en el caparazón de una vieja tortuga a orillas del río Lo. Cada uno de los números que se encuentran en este cuadrado representa los cuatro puntos cardinales, norte, sur, este y oeste, con excepción del número 5 que se encuentra en todo el centro. A partir de ellos se obtienen las determinaciones, sacando como número la fecha de nacimiento de la persona y de ahí en adelante simplificándolo por un método especial. Para todo esto debe utilizarse el calendario chino que, por basarse en los ciclos lunares, tiene un inicio y una finalización diferente a la común en los calendarios occidentales, por lo que en algunos casos si la persona nace antes de febrero, mes en el que comúnmente inicia el año nuevo chino, se debe tomar en cuenta es el año pasado.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 10

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Con este número se realizan los cálculos apropiados hasta obtener un número individualizado, o llamado número anual o kua, y según su posición en el Lo Shu podemos saber cuáles son las orientaciones que debe tomar esta persona en su vida personal, como la ubicación de su cama, su comedor, escritorio, etc. Esta herramienta está intrínsecamente ligada con las creencias del Feng Shui, ya que permite conocer la forma de armonizar apropiadamente los espacios personales de la persona, y cómo debe organizarse. Por otro lado, la numerología China también influye en el entorno musical. A sus inicios sólo eran utilizadas las cinco notas conocidas, Do, Re, Mi, La, Sol, que se relacionaban con el cosmos, cuando sólo se conocían 5 planetas. Posteriormente, se incluyeron otras 7 notas, relacionándose con los 12 signos del zodiaco y los 12 meses que integran el año.

Existen a su vez grandes supersticiones basadas en la numerología sobre ciertos números, por ejemplo, el número 4 es evitado constantemente en cualquier forma que pueda ser empleado, como números de teléfono, asignación de asientos, incluso vuelos, se evade por completo su uso. Esto se deriva a que la pronunciación del cuatro fonéticamente en su idioma es parecida a la palabra muerte, por lo que su uso puede conllevar a la misma o a un deterioro en la vida de la persona. Sin duda, la cultura china es muy amplia en el tema de la influencia de la numerología en todos los ámbitos, desde fenómenos de la naturaleza, hasta los problemas sentimentales más profundos de alguien.

II.II.I Cuadrado Lo-Shu El cuadrado Lo shu hace parte de la herencia adivinatoria del I ching (易經) y un símbolo importante del feng shui (風水), ese arte de la geomancia referido a la

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 11

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología colocación de objetos en relación con el flujo del qi (氣) o energía natural. Usa los conceptos del yin y el yang, así como el de los 8 trigramas. Su origen se remonta a la prehistoria (el primer cuadrado mágico se dice que lo inventó Fuh-Hi, mítico fundador de la civilización china por allá entre los años 2858-2738 aC), cuando se suponen que en China hubo un gran diluvio y el pueblo le ofreció sacrificios al dios de uno de los ríos desbordados, el río Luo (afluente del río Amarillo), para tratar de calmar su ira.

El patrón consistía en puntos circulares representando los números del 1 al 9 en base 1, dispuestos en una cuadrícula de 3x3. Los puntos blancos, símbolo yang, representaban los números impares (principio masculino); los puntos negros, símbolo del ying, representaban los números pares (principio femenino). En el Cuadrado Lo Shu los números impares son los símbolos del cielo en tanto los números pares representan a la tierra. Los números pares e impares se alternan en la periferia del patrón: los cuatro números pares están en las 4 esquinas y los 5 números impares; la suma de todas sus líneas, ya sea horizontal, diagonal o vertical, siempre suma 15, un número que corresponde al simbólico yin (8+7) y al simbólico yang (9+6). El número 15 es también el número de días de los 24 ciclos del año solar chino, Xia Li (夏曆) o calendario yin (el calendario gregoriano sería el calendario yang). El simbolismo del cuadrado representa también los cinco elementos (tierra, fuego, metal, agua y madera) y simboliza además la armonía del universo. El diseño corresponde a los 8 trigramas del Pa Kua o Bagua. El sur se representa por el número 9 (púrpura, fuego) y el norte con el No 1 (blanco, agua), a partir de allí se desenvuelven variantes: 2, suroeste (negro, tierra);3, este (verde puro, madera); 4, sudeste (verde claro, madera); 5, centro, (amarillo, tierra); 6, noroeste (blanco, metal); 7, oeste (rojo, metal); 8, noroeste (blanco, tierra).

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 12

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II.III Numerología India

La numerología india anuncia las buenas etapas de la vida, así como también las que pudieran ser no tan buenas. En la Numerología India, el número referencial se calcula con base en la fecha de nacimiento o el nombre. Este número tiene una vibración muy específica que revela las características más trascendentes del comportamiento humano. Este tipo de números aporta información sobre la naturaleza espiritual, el recorrido profesional y la fortuna. Asimismo, esta escuela de numerología hace referencia a las oportunidades por venir y las pruebas que puede enfrentar cada persona a lo largo de su vida. Para esta escuela de numerología existen tres números que hablan de fortalezas y debilidades, así como de otras características de la persona, por lo que son muy importantes, estos son: 1. Número Psíquico Este numero revela características fundamentales de las personas, y se refiere a las inclinaciones y aptitudes básicas relacionadas con la forma peculiar de interactuar cada día. El número psíquico es un solo número entero del 1 al 9 que se obtiene del día de nacimiento. Por ejemplo, una persona nació el 23 de junio, entonces su número psíquico será de 2 + 3 = 5. 2. Número de destino En la numerología india el número de destino hace referencia a cómo una persona es vista por los demás. Este número está relacionado con uno de los patrones de vibración obtenidos por los acontecimientos pasados.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 13

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Aunque el número psíquico como el de destino son importantes a lo largo de la vida, entre las edades de treinta y cinco años y cuarenta años el número psíquico se convierte en el destino más importante, según la numerología de la India. El número de destino se calcula mediante la suma de la fecha, mes y año de nacimiento. Una persona que nació el 23 de junio de 1982, en cuanto a su número de destino se calculará como 2 + 3 + 0 + 6 + 1 + 9 + 8 + 2 = 31. Este 31 se reescribe como 3 + 1 = 4. Entonces, su número de destino es 4. 3. Número Nombre El nombre en gran medida define nuestras relaciones con otras personas. Este número puede variar si la persona tiene varios nombres o si cambia de manera de identificarse. Según la numerología india, al cambiar el nombre se pueden mejorar las características definitivas del individuo. Los números de nombre son bastante complicados de calcular, debido a que con todas las letras que lo componen se crean frecuencias de sonido las cuales hablan de un número en particular. El significado de los números en la numerología India El significado central de los nueve números según la Numerología India son los siguientes: El número 1: Representa la intelectualidad y la luz El número 2: Soportes para la educación El número 3: Significa Artista El número 4: Significa constructor El número 5: Representa al artesano El número 6: Representa al Ama de casa El número 7: Representa la espiritualidad El número 8: Representa trabajador El número 9: Representa lo humanista

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 14

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II.IV Numerología Pitagórica

Se piensa que Pitágoras es el padre de la numerología moderna, él construyo un sistema de vibraciones numéricas basado en los números del 1 al 9 que tenía entre sus principios que: Toda vida se destina a un fin y este es la adquisición de la conciencia de Dios o del Todo. La numerología Pitagórica tiene por finalidad posibilitar conocer el propósito de vida de un individuo, para alcanzar la felicidad y la realización de tal propósito. Es un sistema filosófico que permite a cada individuo estudiar su propia naturaleza y la de aquellos que están en su entorno. Ayuda a conocer las fortalezas y cualidades propias, mostrando el camino más apropiado a la vida y ayuda a desarrollar conductas y habilidades como ponderación, reflexión y rectitud de juicio, útiles para las distintas experiencias y retos que presenta la vida. Pitágoras les explica a sus discípulos que los números gobiernan el mundo y que, por este motivo la totalidad de los fenómenos que ocurrían en la Tierra, en el aire, o en el mar, podían ser representados, entendidos y proyectados por medio de los números. Para los pitagóricos el número es el principio de todas las cosas y, además, los seres materiales estaban dotados de alma. ¿Cuál era esa alma? Pitágoras ante está pregunta respondía así: El número es el alma de las cosas.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 15

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Esta escuela estudiaba las propiedades de los números, objetos eternos simbolizados por pautas geométricas de puntos de arena. La particularidad de su enfoque puede ilustrarse por la forma en la que se distinguía los números triangulares de los cuadrados. Eran triangulares entre otros 1, 3, 6 y 10, mientras que el 4, el 9, el 16, etc., eran cuadrados el 9 y el 10 se representaban de la manera siguiente:

Esta última figura, conocida como tetraktys sagrado, constituía un símbolo reverenciado por los seguidores de Pitágoras; no sólo es la base del sistema de numeración decimal, sino que además contiene a todos los números triangulares anteriores al 10 (1, 3 y 6), y es la suma de todos ellos (1+3+6=10).

Tetraktys La tetraktys representada por el número 10 es una figura sagrada, que expresa el sentido de totalidad, es el final, el retorno a la unidad y el final del ciclo de los 9 primeros números. Es el más sagrado de todos los números, simboliza creación universal.

Pentáculo o Pentagrama La estrella pentagonal o pentágono estrellado era el símbolo de los pitagóricos. Los seguidores de Pitágoras creían que el mundo estaba dado según un orden numérico.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 16

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II. V Numerología Maya

Los mayas sabían por sí mismos que el tiempo se trataba de ciclos que se repetían. Para ellos el tiempo no era un camino recto e interminable, sino más bien un círculo gigantesco sin fin ni comienzo. Para la civilización maya la historia, y el tiempo en sí mismo, era cíclica. Es decir que los grandes acontecimientos se repetían cíclicamente dependiendo de la posición de nuestros astros y estrellas sobre el cielo. Por ello, con la finalidad de predecir futuros acontecimientos necesitaban establecer unas medidas del tiempo a través de sus calendarios. Para realizar las observaciones los mayas construyeron edificios que les facilitaran estas tareas.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 17

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

II.V.I la forma de medir el tiempo de los Mayas Con respecto al calendario maya, es importante saber que ellos llevaban varias formas de “contar” el tiempo de forma independiente de lo que denominaban Kin, que era la unidad básica del calendario, es decir el día. Para su calendario, los mayas contaban ciclos de 20 días, y cada día tenía un nombre diferente: Imix, Ik, Akbal, Kan, Chicchan Cimil, Manik, Lamat, Muhuc, Oc, Chuen, Eb, Ben, Ix, Men Cib, Caban, Etznab, Cauac, Ahua. Este lo combinaban con ciclos de 13 días en números. Los Mayas dividían el año en 19 meses, y les llamaban Uinal. Cada mes tiene un nombre y un glifo que les caracteriza:

POP

UO

ZIP

ZOTZ

ZEC

XUL

YAXKIN

MOL

CHEN

YAX

MUAN

YAX

CEH

MAC

KANKIN

PAX

KAYAB

KUMKÚ

UAYEB

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 18

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Todos los meses tienen 20 días, excepto el último mes, llamado Uayeb, que sólo tiene 5 días. Los números Mayas se representaban con rayas y puntos, a excepción del cero que se representaba con una concha marina. Cada punto equivale a una unidad, mientras que cada raya equivale a 5 unidades.

Números mayas del 1 al 19

II.V.II Los tonos y los sellos mayas Los Mayas consideraban 13 tonos, también conocidos como haces o rayos galácticos, que representan las características que posee la luz, que para ellos era la energía dadora de la vida. Cada uno de estos 13 tonos representa una frecuencia de movimiento, relacionada con cómo cada persona actúa y cómo es su relación con el mundo y con los otros seres. Los tonos se relacionan con las 13 funciones que son características de la naturaleza y por tanto, representan a su vez la energía femenina y la energía galáctica. Además, se relacionan con los niveles en los que interactuamos en nuestro proceso evolutivo como seres humanos. Para representar estos tonos, se utiliza la numeración Maya desde el 1 (representado por un punto), hasta el 13 (representado por dos rayas horizontales y tres puntos). La trecena, también conocida como la onda encantada maya, es un grupo de 13 tonos que se relacionan con 13 sellos solares, de los 20 sellos existentes. Como hay 20 sellos solares, y sólo 13 de ellos entran en la onda encantada, en 20 ondas encantadas es que puede

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 19

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología tenerse las combinaciones completas de los 20 sellos y los 13 tonos, es decir los 260 días que representan al calendario llamado Tzolkin. Es importante destacar que, según los Mayas, la trecena se impregna de la característica del sello con el que inicia, y esta se impone a lo largo de los 13 días, ya que el sello que este en el primer tono es el que define la dirección y todo el propósito de la trecena, además le da el nombre a la trecena. Los 13 Tonos Mayas son los siguientes: 1. Hun (magnético) 2. Ka (polar) 3. Ox (eléctrico) 4. Kan (autoexistente) 5. Ho (entonado) 6. Uak (rítmico) 7. Uuk (resonante) 8. Uaxac (galáctico) 9. Bolon (solar) 10. Lahun (planetario) 11. Buluc (espectral) 12. Lahat (cristal) 13. Oxlahun (cósmico)

Los tonos y los sellos Mayas combinados

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 20

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

Veamos un poco su significado: 1- Magnético: Despertar. Identificar. Nuevos comienzos. Vibración central. Unidad.

El tono magnético del propósito. Este tono comienza los 13 pasos de la onda encantada y atrae el propósito para el nuevo intervalo de tiempo. Poder creativo: unificar Función: propósito Acción: atraer

2 - Polar: Equilibrio. Polarización estabilizadora. Cooperación. Relación Dualidad.

El tono lunar del desafío. El tono número 2 nos permite ver el polo opuesto de nuestro propósito y ver qué obstáculos se deben superar para lograr el propósito. De esta manera, la estabilidad y el equilibrio entran en juego. Poder creativo: polarizar Función: desafío Acción: estabilizar

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 21

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 3 – Eléctrico: Integración. Movimiento. Cambio. Vinculación.

El tono de servicio. El tercer tono de la onda encantada es la vinculación. Mueve el espacio hacia tres dimensiones, cuando se forma un triángulo por primera vez. Ahora que se identificaron el propósito y el desafío, es hora de activar el servicio. Poder creativo: activar Función: servicio Acción: vínculo

4 – Autoexistente: Definición. Pedido. Ciclo natural. Alineación significativa.

El tono de forma autoexistente. El 4 hace una estructura tridimensional a través de 4 esquinas de un tetraedro. En dos dimensiones lo vemos esto como un cuadrado. Esta forma es nuestro punto de medición para movernos a través de las dimensiones, ya sea 2º, 3º, 4º o más. Con este tono definimos nuestro propósito, ya que completa la primera armónica (serie de 4 tonos) de la onda encantada. Poder creativo: definir Función: forma Acción: medida

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 22

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 5 – Entonado: Centrado. Radiación. Fundación. Simplicidad. Propósito principal.

El tono del resplandor oculto. El quinto tono es la primera esquina de la onda encantada, ya que al pulsar el tetraédrico que incluye los 4 colores similares de la onda encantada comienza a mostrar su forma. Se transmite un resplandor parpadeante que nos permite dirigir nuestro propósito en su próxima dirección. Poder creativo: empoderar Función: resplandor Acción: comando

6 – Rítmico: Equilibrio. Respuesta. Balance orgánico. Receptividad. Raíces en muchas dimensiones.

El tono rítmico de la igualdad. 6 direcciones construyen un cubo y es una creación direccional de la forma, antes de que el ciclo de 13 tonos comience a relajarse. Es la igualdad de 1 barra y 1 punto. Poder creativo: organizar Función: igualdad Acción: equilibrio

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 23

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

7 – Resonante: Inspiración. Afirmación. Alineación mística. Poder místico. Autoaceptación.

El tono resonante de sintonía 7. Este tono es el centro de la secuencia de 13, manteniendo los 2 cubos en equilibrio. Es una alineación perfecta del corazón con el cielo y la tierra. Poder creativo: canal Función: sintonización Acción: inspirar

8 – Galáctico: Integración. Canto – Armonización. Empoderamiento. Camino de un corazón.

El Tono Galáctico de la Integridad. Después de que se alcanza el centro en el séptimo tono, el propósito comienza a materializarse, primero en el nivel galáctico, que es la base de nuestra verdad y nuestro verdadero yo. Poder creativo: armonizar Función: integridad Acción: modelo

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 24

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 9 – Solar: Intención. Formalizando. Expansión. Maestría. Cumplimiento. Acción puesta en movimiento. El tono solar de la intención. Comenzando con Galáctico, el próximo movimiento se convierte en Solar a medida que la intención avanza hacia la materia planetaria. Poder creativo: pulso Función: intención Acción: darse cuenta

10 – Planetario: Producción. Manifestación. Motivación. Identidad verdadera. Intención.

El tono planetario de la manifestación. A las diez, la secuencia de Onda Encantada coincide con una media respiración de la secuencia de 20 sellos. Son 2 extremidades, es decir 10 dedos de las manos ó de los pies. Así la materia se manifiesta simbólicamente de los límites gravitacionales de la atracción del sol. Poder creativo: perfecto Función: manifestación Acción: producir

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 25

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 11 – Espectral: Liberación. Cambio. Limpieza. Desintegración. Disolver. Dejar ir. Despojarse.

El tono espectral de la liberación. A medida que la idea pasa por las fases galácticosolar-planetarias, el campo gravitacional se unifica y la intención se libera, como en la fotosíntesis. Poder creativo: disolver Función: liberación Acción: lanzamiento

12 – Cristal: Cooperar. Compartir. Marco de Conectividad. Universalizar

El tono cristalino de la cooperación. A medida que desarrollamos nuestro propósito para una onda encantada, el tono de cristal reúne todas las partes, para finalmente lograr y dar salida a la tarea en cuestión. Nos unimos a cada uno de nuestros viajes personales, juntando las piezas para terminar lo que comenzamos y diseñando el plan para la próxima onda encantada. Poder creativo: dedicar Función: cooperación Acción: universalizar

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 26

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 13 – Cósmico: Trascendiendo. Nuevas aperturas ilimitadas. Cambio inesperado y radical.

El tono cósmico de la presencia. Después de que el propósito de la onda encantada se haya cristalizado, el factor más uno entra en acción y lleva la energía al siguiente paso en la escalera de caracol del tiempo. El vuelo mágico libera la creación en el mundo y nos prepara para la Onda Encantada por venir. Poder creativo: soportar Función: presencia Acción: trascender

II.V.III Los signos solares mayas Por su parte, los sellos Mayas se relacionan con los signos solares o las tribus, cada uno de ellos tiene características muy especiales que los definen. Veamos:

1. DRAGÓN:

Nurtura - Ser – Nacimiento Este / rojo / iniciados

Es enérgico, poderoso, protector, sensible, privado, iniciador. Tiene energía de madre primordialmente, representa la memoria de sangre, es energía creativa, de apoyo.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 27

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 2. VIENTO: Comunicarse Respiración – Espíritu Norte / blanco / purificador

Es de aliento ágil y divino, inteligente, multifacético, da siempre inspiración para todos. Es idealista, no lo domina la mente. Representa la presencia de la verdad, es espiritual y romántico.

3. NOCHE: Sueño - Intuición Abundancia Oeste / azul / transformante

Misterioso, lógico, poderoso, conservador. También es reflexivo, organizado, introspectivo, profundo. Tiene la fuerza para soportar casi cualquier cosa, representa el abanico de la posibilidad.

4. SEMILLA: Objetivo - Conciencia Floración Sur / amarillo / maduración

Activo y Dinámico. Un verdadero creador espiritual con mucha potencialidad. Es líder, intérprete, influenciador.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 28

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

5. SERPIENTE: Sobrevivir - Instinto Fuerza de vida Este / rojo / iniciados

Es apasionado, ingenioso, testarudo. Además, le gusta ser muy íntimo, creativo, sensual. Por naturaleza es instintivo, extremista y muy carismático.

6. ENLAZADOR DE MUNDOS: Igualar - Oportunidad Muerte Norte / blanco / purificador

Representa el perdón, la entrega. La energía transformadora, consciente, también se relaciona con la transmutación. Es humilde y con una energía multidimensional. Está principalmente orientado a la comunidad, vive basado en el espíritu.

7. MANO:

Conocer - Curación – Logro Oeste / azul / transformante

Es generoso, pacífico, abridor de entradas. Se caracteriza por ser comprensivo, cooperativo, artístico. Tiene dones de sanador. Es muy competente, inspirador y hábil.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 29

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 8. ESTRELLA:

Embellecer - Arte – Elegancia Sur / amarillo / maduración.

Representa la armonía, la expansión. Es muy inteligente, siemre está esperanzado. Además, es enérgico, inspirador, aunque algunas veces se presenta nervioso. Es juguetón, cariñoso, le gusta mantenerse ocupado, se destaca y es muy inteligente.

9. LUNA: Purificar - Fluir Agua universal Este / rojo / iniciados

Se caracteriza por ser muy imaginativo, además de emocional. Siempre se está recordando a sí mismo las razones por las que hace las cosas. Es un gran comunicador, muy propenso a la fantasía y mutable.

10. PERRO: Amor - Lealtad – Corazón Norte / blanco / purificador

Es un verdadero líder leal. Es muy servicial y meloso. Aunque a la vez es fuerte, un guardián. Le gusta ser compañero, y es muy coherente con esto. Es en extremo fiel, y es jugador de equipo. CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 30

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 11. MONO: Jugar - Ilusión – Magia Oeste / azul / transformante

De naturaleza artística, es espontáneo, a veces puede ser un embaucador. Muchas veces es inocente y gracioso. Es extraordinario como ser, además es un payaso divino. Muy curioso, y un cocreador de una vida más elevada. Es transparente y comunicativo.

12. HUMANO: Influencia - Sabiduría - Libre Voluntad Sur / amarillo / maduración

Es un creador, se relaciona con el poseedor del cáliz, es decir, la vasija de mayor poder. Generalmente es apresurado, muy responsable y directo. Es un cosechador abundante, un verdadero trabajador.

13. CAMINANTE DEL CIELO: Explorar - Despertar – Espacio Este / rojo / iniciados

Es un viajero conocedor, tiene dominio de tiempo y espacio, es como un cruzado real. Asume desafíos y tiene principios sociales. Tiende a lograr lo que se propone, es muy popular. Se relaciona con el pilar del cielo y la tierra. CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 31

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

14. MAGO: Encantar - Receptividad – Atemporalidad Norte / blanco / purificador

Tiende a ser psíquico. Es inteligente y está alineado con la voluntad divina. Es un mago de la sensibilidad. El portador de antorcha, conocedor del corazón. Tiene esencia de chamán, es preocupado, lo caracteriza la espiritualidad.

15. ÁGUILA: Crear - Mente – Visión

Oeste / azul / transformante

Es independiente, aunque muy comprometido. Tiene un lado artístico, y compasivo, pero es muy exigente. Se caracteriza por ser receptor, y visionario, cree en sí mismo de forma determinante. Es sin dudas un soñador, aunque se inclina por lo técnico y lo científico. Siempre está esperanzado.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 32

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

16. GUERRERO: Intrépido - Audaz – Inteligente Sur / amarillo / maduración

Es muy confiable y sabio por ser realista. Además, es místico y elegante. Es un transmisor, pero también es muy receptivo. Se caracteriza por practicar la comunicación de lo divino de manera profunda. Siempre está en estado consciente, y se rige por altos estándares. Es un pragmático.

17. TIERRA: Evolucionar - Sincronismo – Navegación Este / rojo / iniciados

Sincroniza. Es excelente para rastrear pistas. Necesita tener motivos para hacer las cosas. Recoge y genera sinergia. Se relaciona con el que gobierna la fuerza de la tierra, el guardián de la tierra. Es un liberal, puede desarrollarse como curador de cristal. Es muy seguro y liberal.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 33

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 18. ESPEJO: Reflejar - Orden – Infinidad Norte / blanco / purificador

Es un ser puro que constantemente se enfrenta a la sombra, muchas veces auto sacrificándose. Puede ser discriminador, ritualista y muy disciplinado. Se relaciona con la espada de sabiduría. Posee mucha claridad espiritual y mental. Es bien coordinado, práctico y meditativo.

19. TORMENTA: Catalizar – Energía Autogeneración Oeste / azul / transformante.

Es muy amistoso y multifacético. Su espíritu es transformador, clarificador y liberador de la mente. Se relaciona con un cuerpo de luz por ser activador de la ascensión. Es un excelente maestro. 20. SOL: Iluminar – Vida Fuego universal Sur / amarillo / maduración

Es muy amoroso, unificado y dichoso. Se relaciona con la conciencia de Cristo. Es muy romántico, sin límites. Un eterno soñador, muy creativo. A veces intransigente, bienintencionado y devoto.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 34

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

III. El significado de los números El significado de los números va más allá de hacer una lista de las cualidades positivas y negativas. Más bien se trata de que cobren vida, de verlos y sentirlos de acuerdo a la energía y a la vibración de éstos. A continuación, hablaremos acerca de la vibración de ciertos números que son muy importantes en numerología, describiremos sus propiedades y sus características con el fin de ir comprendiendo su vibración y sus posibles interpretaciones, esto nos ayudará a introducirnos en el sentido que tienen los números en diferentes aspectos de la vida de las personas, del mundo, y del universo en sí.

III. I El número 1 y su misticismo

Dentro de los nueve números básicos de un solo dígito, el número 1 tiene definitivamente un lugar muy especial. Desde el punto de vista espiritual, el número 1 es el símbolo de la creación, de la unidad, el punto de partida. Este número está regido por el sol. El 1 es la fuerza primera de la que nacen los demás números, el inicio de todo. Incluso dentro de las matemáticas es el número que inicia los llamados números naturales, pues el número 1 no tiene antecesor.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 35

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología La vibración de los 1 es de energía pura y mucha potencia, así como de mucha fuerza de creación. Su energía creadora hace que sean capaces de materializar los sueños y las ideas. Si una persona se identifica con el uno su personalidad es decidida, con gran autocontrol y con un carácter fuerte. Los 1 son de los que no aceptan imposiciones, sino que prefieren, y hacen, las cosas a su manera. Un rasgo que debe cuidar el número 1 es el individualismo que puede llegar a ser un obstáculo en su crecimiento espiritual. De igual forma, debe tratar de desarrollar la tolerancia a las réplicas y a aceptar que le lleven la contraria, porque debido a su decisión y deseo de hacer las cosas a su manera, puede convertirse en autoritario. Los 1 son verdaderos líderes, gracias a su energía creadora y su gran potencial; y es que a ese potencial no le permiten a nadie ponerle límites. Son fuertes y firmes, además caminan con orgullo y propósito, tal como la forma del dígito lo representa. Tiende a adaptarse rápido a las nuevas circunstancias y tiene un altísimo sentido de supervivencia, lo que lo convierte en una persona aguerrida. Otra característica importante de los 1 es la simpleza y claridad con la que ven la vida y la complejidad que en ella existe, pues confían en su habilidad cierta de distinguir lo bueno de lo malo. Gracias a esta claridad en su visión de la vida, el 1 no pierde mucho tiempo en ideas filosóficas ni nada que no esté alineado a lo que persigue o se ha trazado como meta. Por ello, los 1 generalmente no son ni filósofos, ni invierten tiempo en explorar su lado espiritual, ni son grandes soñadores o idealistas. Son más bien pragmáticos. Gracias a que sus propósitos son puros, los 1 no son capaces de ser hipócritas, además son excelentes amigos, de esos para toda la vida. Aunque si alguien trata de adular a un 1 para ganarse su amistad o su amor terminará por perder su respeto. La misión en la vida de los 1 es volverse individuos independientes, que recorren los caminos que otros ni pensarían en recorrer, y en su andar guían a los otros. Enfrentarán desafíos en los que deberán aprender a estar en pie por sí mismos, y a ser más armónicos con quienes le rodean, para ello deberán superar el sentirse diferentes o de estar apartados, separados, solos. Eso les ayudará a estar en común unión con su entorno y les ayudará a conseguir sus metas.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 36

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

III.II El 13 y sus interpretaciones

Esto puede ser ocasionado por varias coincidencias. Por ejemplo, en el tarot la carta de la muerte es el número 13, así como también en la astrología. Incluso para los cristianos, aunque los discípulos de Cristo eran 12, pero en su última cena se sentaron 13 en aquella mesa, y al día siguiente ocurrió su crucifixión. La creencia popular sobre la mala suerte y la mala vibración del 13 es tal, que es común escuchar sobre las terribles cosas que pueden ocurrirle a alguien durante un martes 13 ó un viernes 13. Aunque simboliza muerte, esto no quiere decir que se acabará la vida. Lo que significa en realidad es transformación. De acuerdo con las antiguas escrituras, el número 13 es un número sagrado, que simboliza un renacimiento tras la muerte, el paso a un estado superior de conciencia, por ello se interpreta como un número evolutivo. El número 13 se asocia a acciones revolucionarias, que se han dado oponiéndose a la autoridad establecida o en contra de restricciones que limiten o coaccionen el accionar libre. Por ello, se interpreta como el número rebelde, el que se opone a lo injusto. Esta es otra razón por la cual se le considera de mala suerte o de mal augurio, ya que las personas tendemos a tenerle miedo a los poderes incontrolables y/o desconocidos. Siendo el 13 un número de los denominados números kármicos, considerado por muchos como “el más ligero” de estos números, se debe interpretar como la necesidad que tiene la persona de trabajar en el plano material. Quien quiera que posea este número debe esforzarse, y trabajar para llevarlo a su dígito menor que sería el 4. Recordemos que los números kármicos son el 13, 14, 16 y 19. Si al haber reducido su fecha de nacimiento una persona obtiene alguno de ellos, esto simboliza que está arrastrando algún asunto de vidas anteriores. Quiere decir que no hizo un uso adecuado de los dones que posee, pero ahora tiene la oportunidad de hacer las cosas correctamente y alcanzar un nivel más alto de conciencia en esta vida. Si la persona no “paga” este karma en esta encarnación, esto puede generar sentimientos de incompletitud, de carencia de plenitud. No se sentirá realizado incluso logrando los objetivos que se haya trazado, pues su alma sentirá que aún falta algo. CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 37

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

III.III El número 7 y sus significados

Tiene un lugar preponderante por varios hechos que se relacionan con él, y que han quedado inscritos en nuestra cotidianidad: hay 7 días de la semana, son 7 los pecados capitales para los cristianos, hay 7 los colores del arcoíris, son 7 mares, hay 7 notas en la escala musical, entre otros. Incluso los Pitagóricos pensaban que el número 7 es el número perfecto, debido a que está compuesto por 3 el tres y el 4. Para ellos, el 3 representa al triángulo, una figura perfecta, mientras que el 4 simboliza el cuadrado, otra figura perfecta. Para otros pensadores, que el 7 esté compuesto por el número 3 y el número 4 tiene una connotación más espiritual. Considerando que el número 3 es sagrado por representar a la Santísima Trinidad, mientras que el 4 simboliza los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire; se puede decir que el 7 es interpretado como la unión de los mundos espiritual y terrenal. El 7 tiene una vibración de entendimiento, de análisis, de atención y meticulosidad. El 7 es el buscador, el investigador que siempre está tratando de hallar la verdad y la comprensión de las cosas, por ello no puede tomarlas tal como se las representan, sino que debe entender lo que subyace a ellas. Es posible que de niño se le tenga por uno poco brillante, pues el 7 suele ser un intelectual de esos de tipo solitario y soñador, una persona más bien introvertida y, realmente, no muy cómodo en ambientes sociales; además de tener siempre una perspectiva que está fuera de lo normal en el ambiente que le rodea. Los 7 pueden ser muy espirituales, aunque no necesariamente religiosos. A muchos les puede interesar la metafísica ya que les ofrece la comprensión del mundo más allá de lo que puede verse con sus ojos físicos, y les permite acceder a respuestas que satisfacen su curiosidad mental y espiritual.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 38

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología Esto de la cercanía con la metafísica tiene que ver con la necesidad del 7 de responder preguntas que, generalmente, otros toman como clichés o sencillamente nunca se las han planteado, tales cómo cuál es la razón de estar aquí, qué sentido tiene la vida, quiénes somos realmente, entre otras. El chisme o rumor no es algo que le agrade a los 7, de hecho, llegan a odiarlo. Además, no son capaces de actuar de forma traicionera. Tal vez es por ello que no sienten atracción por la política, aunque no soportan la injusticia, y tratan siempre de actuar de manera justa. Los 7 generalmente se desempeñan como científicos, detectives, investigadores, es decir carreras donde sea de utilidad su gran poder para el análisis lógico. Además, posee un gusto exquisito y amor por el arte de manera muy natural. Debido a su perfeccionismo y por ser tan reservados pueden tender a aislarse e irritarse si se les distrae de su actividad, incluso a veces pueden tener posiciones realmente inflexibles. Por ello, la negatividad y la soledad son dos cosas de las que deben cuidarse los 7, esto puede convertirlos en personas egoístas.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 39

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

III.IV El significado místico del número 555

El 5 indica libertad, exploración, viajes, bien sea físicos como mudarse de una ciudad a otra, ó pueden ser mentales como iniciar el viaje de aprender un idioma nuevo. Ahora bien, como las energías se ven triplicadas en los números que constan de tres dígitos, como es el caso del 555. De manera que este número es realmente excitante en cuanto a cambios. Si nos referimos a los números que podemos encontrarnos diariamente, o que nos aparecen de forma “casual”, debemos recordar que todas las personas contamos con un ángel, que ha sido designado por nuestro padre celestial para que nos acompañe mientras transitamos por esta tierra. Y estos ángeles muchas veces se comunican con nosotros a través de los números. Siempre es necesario descifrar el mensaje que te está enviando tu ángel, así que debes hacer todo lo posible por comprender cuál es este mensaje, ya que tu ángel está dispuesto para ti incluso antes de que nazcas, su misión es protegerte y ayudarte en la sanación, tanto en el plano físico como en el espiritual. Cuando nuestro ángel quiere comunicarse con nosotros a través de la numerología 555, es posible que veamos aparecer este número en nuestra vida diaria. Esto puede ocurrir al abrir un libro, en la hora que marca un reloj, al ver una fecha, en una revista, en una página de internet, entre otras muchas manifestaciones. El número 555 significa grandes cambios en la vida, y que pueden manifestarse de diferentes maneras. Esto quiere decir que se debe estar preparado para afrontar las nuevas situaciones y circunstancias que se vivirán prontamente. El cambio puede ser el fin de alguna relación significativa, o el final de una etapa de nuestra vida. Lo que si es cierto sobre el 555 es que la vida cambiará y también lo hará la forma como la vemos. El mensaje sería aceptar los cambios y procurar aprender de lo que este cambio nos ofrece, para elevar nuestra conciencia. Saber que se avecinan cambios te

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 40

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología permite estar atento y más consciente de todo lo que está ocurriendo a tu alrededor, además te da herramientas para afrontarlo de mejor manera. Por último, es importante que tengas en cuenta que si el universo realiza cambios en tu vida debes tomarlos de forma positiva y recordar que cuentas con tu ángel para que te proteja. Habla con él, pídele que te proteja y pon lo incierto de los cambios que avizora el 555 en las manos de Dios.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 41

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

DATOS IMPORTANTES PARA RECORDAR 

La numerología es el estudio de los números en una dimensión holística de lo que ellos significan, a través del cual podemos descubrir la forma en que nuestra naturaleza multidimensional interactúa con los números a nivel físico, emocional espiritual y psicológico.



El primer sistema de numerología se conoce como numerología Caldea, basada en la concepción de que los números se vinculan a la energía creativa, cinética y siempre en movimiento del universo, en respuesta al orden divino de todas las cosas.



Los signos caldeos fueron asumidos por los judíos cabalistas como herramienta fundamental para descubrir los secretos escondidos del universo. Para ellos, cada número guarda en su interior todo un mundo, y cada letra hace referencia a maravillas y joyas de la sabiduría.



El Árbol de la vida de la numerología cabalística representa el Universo creado por Dios, constituido por tres pilares: (i) el izquierdo, simbolizando el rigor; (ii) el derecho, que encarna la misericordia; y (iii) el central, correspondiente al equilibrio o ponderación.



A lo largo de los tres pilares del árbol de la vida se distribuyen los sefirot, las diez esferas o emanaciones de la Divinidad. Hay veintidós caminos que conectan los distintos sefirot, tantos como el número de letras del alfabeto hebreo que es la clave fundamental



La Gematría es una forma de exégesis propia de la Biblia hebrea en la que se suman los valores numéricos de las letras y de las frases para interpretarlas



El origen de la numerología china se ubica desde hace unos 4.000 años. Su símbolo principal es el cuadrado Lo Shu, y juega un papel muy importante. Es la carta natal, y es también conocida como el Cuadro Mágico Chino.



Cada uno de los números que se encuentran en este cuadrado representa los cuatros puntos cardinales, con excepción del 5 que está en el centro. Los números impares son los símbolos del cielo y los números pares de la tierra.



Para la numerología india existen tres números muy importantes: (i) Número Psíquico, que devela características fundamentales de la persona, se obtiene del día de nacimiento. (ii) Número de destino, hace referencia a cómo una persona es

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 42

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología vista por los demás, se calcula mediante la suma de la fecha, mes y año de nacimiento. (iii) Número Nombre, que define nuestras relaciones con otras personas. 

Al famoso matemático y filósofo Pitágoras se le da el crédito como padre de la numerología moderna. La numerología Pitagórica tiene por finalidad posibilitar conocer el propósito de vida de un individuo, para alcanzar la felicidad y la realización de tal propósito



Pitágoras creó un sistema que permitía asignar un valor numérico a cada letra del alfabeto griego a través de su famosa tabla. Esta teoría estableció ciertos mecanismos que llevaron la numerología a otro nivel, gracias a la investigación científica de los números y las explicaciones acerca de la manera en que éstos influyen en la vida de las personas.



Para su calendario, los mayas contaban ciclos de 20 días, y cada día tenía un nombre diferente. Además, dividían el año en 19 meses, y les llamaban Uinal. Todos los meses tienen 20 días, excepto el último mes, llamado Uayeb, que sólo tiene 5 días.



Los Mayas consideraban 13 tonos, también conocidos como haces o rayos galácticos, que representan las características que posee la luz, que para ellos era la energía dadora de la vida



Como hay 20 sellos solares, y sólo 13 de ellos entran en la onda encantada, en 20 ondas encantadas es que puede tenerse las combinaciones completas de los 20 sellos y los 13 tonos, es decir los 260 días que representan al calendario llamado Tzolkin.



El número 1, desde el punto de vista espiritual, el símbolo de la creación, de la unidad, el punto de partida. La vibración de los 1 es de energía pura y mucha potencia, así como de mucha fuerza de creación.



Para muchas personas el número 13 es de la mala suerte. Pero en la numerología es uno de lo denominados números kármicos, y significa transformación, el paso a un estado superior de conciencia, por ello se interpreta como un número evolutivo.



El 7 esté compuesto por el número 3 que es sagrado por representar a la Santísima Trinidad, y el número 4 que simboliza los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Es interpretado como la unión de los mundos espiritual y terrenal.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 43

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 

Las energías de los números se ven triplicadas con los que poseen tres dígitos, como el 555, que significa grandes cambios en la vida, y que pueden manifestarse de diferentes maneras. El mensaje sería aceptar los cambios y procurar aprender de lo que este nos ofrece para elevar nuestra conciencia.

Algunos datos curiosos sobre la numerología 

El número 8 es considerado de buena suerte en la numerología china. De hecho, los apartamentos o casas numeradas con el 8 son más costosas en China. Esto se debe a que la pronunciación de este número se parece a la de una palabra que se utiliza para riqueza, crecimiento y expansión.



En la numerología china, el número principal que se calcula es el número anual, o kua. Según la posición de este número en el Lo Shu se puede saber tanto la orientación que debe tomar la persona en su vida personal, como la ubicación de su cama, comedor, escritorio, etc. Esto está intrínsecamente relacionado con las creencias de Feng Shui.



Los mayas tenían tres tipos de calendarios, un calendario religioso llamado Tzolk'in y un calendario solar llamado Haab'. Cada 52 años, los dos calendarios comenzarían el mismo día. El tercer calendario lo usaron para propósitos históricos, se llamaba el calendario de cuenta larga, y comenzó el 11 de agosto de 3.114 aC. Este fue el día en que los mayas creyeron que el mundo fue creado.



Todo el conocimiento de los calendarios mayas fue descubierto y descifrado gracias al códice de Dresde, uno de los 4 códices que se conservan actualmente en el mundo. Contiene 39 páginas escritas en el lenguaje maya donde se describe el uso de los 3 calendarios, así como predicciones de futuros eclipses solares y lunares, tablas que señalaban el ciclo del planeta Venus, además otros conocimientos astronómicos que poseían.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 44

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 

Algunos expertos relacionan los 13 tonos, o rayos galácticos, mayas con el número de articulaciones principales del cuerpo humano: 2 tobillos, 2 rodillas, 2 caderas, 2 muñecas, 2 codos, 2 hombros y 1 cuello.



Los pitagóricos les colocaban sexo a los números, por lo que todos los números pares son femeninos y los impares son masculinos.



Pitágoras y sus seguidores encontraron la proporción numérica que explica las armonías musicales. La música fue muy importante para los pitagóricos, porque ellos consideraban que los números podían explicarlo todo en el universo, y pudieron avanzar muchísimo en cuanto a la relación de los números y el arte.



Al igual que para los Pitagóricos, en la numerología cabalística el número 10 se considera un número perfecto, y se piensa que atrae la Presencia Divina. Se relaciona con los poderes que tiene el alma.



EL número 108 se considera sagrado en la numerología india, o hindú. Al analizar sus cifras notamos que el número 1 (llamado bindu) se relaciona con el ser superior, mientras que el 0 (conocido como shunyata) representa la vacuidad, y el 8 (que se pronuncia ananta) se relaciona con el infinito. Además, al sumar 1+0+8 el resultado es 9, que es el dígito de mayor valor.



Es muy común que las personas consideren el número 13 de mala suerte. Sin embargo, algunas pueden llevar esto hasta el extremo de padecer triscaidecafobia, que es el miedo incontrolable e irracional hacia el número 13.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 45

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA I: CONOCIENDO LA NUMEROLOGÍA Autoevaluación Práctica

En este apartado presentamos veinte ítems en los que el estudiante podrá revisar los puntos más importantes que se han desarrollado en el Primer Tema del curso Iniciación a la Numerología. Por ello, con la finalidad de ayudar al participante a valorar por sí mismo los conocimientos adquiridos, se elaboraron los siguientes planteamientos para que los lea y responda cuidadosamente. Es importante destacar que el objetivo de esta actividad es formativo, de manera que el resultado no tendrá incidencia en su avance al siguiente tema del curso. Asumimos que es responsabilidad del estudiante la obtención de la mayoría de las respuestas correctas. Y que, si por el contrario, se obtienen resultados negativos, entonces el estudiante hará una lectura más profunda y cuidadosa del tema.

1. Con respecto a la Numerología podemos decir que: a) Existen sólo dos escuelas de numerología y éstas coinciden en todas sus interpretaciones. b) Hay una única forma de interpretar los números y su influencia en los seres humanos. c) Aunque hay muchas escuelas de numerología, todas coinciden en las formas idénticas en que interpretan los números y su influencia en la vida de las personas. d) Coexisten diversas escuelas que parten de diferentes tradiciones sociales, culturales, religiosas y filosóficas, que permiten comprender las diferentes formas de interpretación de los números y sus propiedades.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 46

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 2. El primer sistema de numerología que se conoce fue la: a) Numerología Pitagórica b) Numerología India c) Numerología Caldea d) Numerología China

3. El número de pilares del árbol de la vida de la numerología cabalística y su simbolismo son los siguientes: a) Dos pilares. El derecho representando la misericordia, y el izquierdo simbolizando el orden del cosmos. b) Cuatro pilares. Los dos centrales simbolizan la unión con el cosmos, y los otros dos representan lo terrenal del ser humano. c) Tres pilares. El central representa la creación de Dios, el derecho representa las creaciones de los seres humanos, y el del medio simboliza la unión de lo humano y lo divino. d) Tres pilares. El izquierdo que simboliza el rigor, el derecho que representa la misericordia, y el central que se corresponde con la ponderación.

4. A lo largo de los sefirots del árbol de la vida se encuentran las esferas o emanaciones de la Divinidad. El nombre y significado de la primera y la última de estas esferas (de arriba abajo) son: a) La primera es Kether, que representa a Dios; y la última es Malkuth, que simboliza el reino. b) La primera es Tifereth, que simboliza la belleza; y la última es Chesed, la piedad. c) La primera es Malkuth, el reino; y la última es Geburat que representa la fortaleza. d) La primera es Binah, simbolizando la inteligencia; y la última es Netsach, que representa la victoria.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 47

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

5. La Gematría es: a) El uso de las gemas para reconocer el valor y las propiedades de los números. b) Es una forma de exégesis de la Biblia hebrea en la que se suman los valores numéricos de las letras y de las frases para interpretarlas. c) El uso de la Biblia católica para descifrar las señales de los ángeles a través de los números. d) Una forma de usar las piedras preciosas para representar el árbol de la vida.

6. En la numeración hebrea las letras tienen los siguientes valores: a) Las nueve primeras tienen un valor del 1 al 9, las nueve siguientes de 10 a 90 y las últimas cuatro tienen valores de 100 a 400. b) Las quince primeras tienen valores del 2 al 30, las próximas diez letras tienen valores del 100 al 1000, y las últimas 7 letras tienen valores entre 2000 y 8000. c) Las nueve primeras tienen un valor del 2 al 18, las nueve siguientes de 20 a 180 y las últimas cuatro tienen valores del 200 al 800. d) Las quince primeras tienen un valor del 1 al 15, las diez siguientes tienen valores del 20 al 29, las 7 últimas tienen valores del 200 al 1400.

7. Con respecto a la numerología china podemos decir que: b) El símbolo principal es la estrella de cuatro puntas Lo Shine. Esta estrella fue descubierta en la corteza de un árbol en la entrada del río Shine. Los números de las puntas representan los cuatro elementos: aire, fuego, tierra, metal y agua. b) El símbolo principal es el cuadrado Lo Shu, y las antiguas leyendas aseguran que fue descubierto en el caparazón de una tortuga a orillas del río Lo. Cada número del cuadrado representa un punto cardinal, menos el 5 que está en medio. c) El símbolo principal es el pentágono Chang Lee, localizado a las afueras de la ciudad más grande de China para la época en la superficie de una piedra ancestral. A cada punta se le asigna un número, y un punto cardinal. A excepción del vértice superior que simboliza lo divino.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 48

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología d) El símbolo principal es el triángulo perfecto de Lo Shu, que fue revelado a los antiguos en el lomo de un zorro considerado sagrado. Las tres ountas significan lo humano, lo divino, y la unión de ambos. Tiene los números del 1 al 3 que se repiten hasta llegar al 9.

8. En la numerología china el número 4 se relaciona con: a) Buena fortuna, porque el 4 se pronuncia igual que la palabra riqueza. b) Cambios, ya que el 4 se pronuncia fonéticamente igual a aventura. c) Muerte, porque suena fonéticamente igual a esa palabra. d) Buena salud, pues significa longevidad.

9. En la numerología india hay algunos números importantes, éstos son: a) Dos números: El número de vida y el número de muerte. b) Tres números: Número psíquico, número de destino, y número nombre. c) Cuatro números: Número nombre, número de la vida, número de destino, y número de la muerte. d) Tres números: Número de nacimiento, número de vibración eterna y número de destino.

10. La finalidad de la numerología Pitagórica es: a) Que todas las personas amen la matemática y apliquen el teorema de Pitágoras en la vida diaria para conocerse cada día más. b) Hacer posible para las personas conocer su propósito de vida, para que logre alcanzar la felicidad y la realización de ese propósito. Esto a través del estudio de los números y sus propiedades. c) Lograr la generalización de la numerología a través de métodos y teoremas de la Matemática para poder realizar el estudio a través de procesos de cálculo matematizado. d) Posibilitar la evolución de la conciencia del ser humano a través del estudio de la Matemática.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 49

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 11. Para los pitagóricos la tetraktys es: a) Representa el número 10, el más sagrado de todos los números. Expresa el sentido de totalidad, pues es el final del ciclo de los 9 primeros números y el retorno a la unidad. b) Es un cuerpo representado por un cubo. Se considera sagrada porque al sumar los números de sus vértices el resultado siempre es 15. c) Una figura que representa lo más oscuro del ser humano. Sus cuatro puntas lo hacen representar los cuatro puntos cardinales. Ayuda a adivinar los malos sucesos por venir. d) Representa un número cuadrado, el 9. Es la completitud de los números del cero al 9, y se considera la unión entre el cielo y la tierra. Era más que un número sagrado, un número de los irracionales. 12. Los mayas consideraban que el tiempo: a) Era una larga línea continua de acontecimientos que se daban de forma diferente en cada era, y era regida por el rey Sol. b) Les daba la posibilidad de vivir etapas de la historia de su pueblo que se repetían en grupos de 20 ciclos. Cada 20 ciclos los acontecimientos se repetían, de acuerdo a la posición de los astros. c) Se dividía en trecenas, y cada trecena tenía una forma de adivinarse, de acuerdo al calendario que se elaboraba al observar el sol y la luna. d) Se trataba de ciclos que se repetían. En vez de ser un camino recto, consideraban que los grandes acontecimientos volvían a ocurrir cíclicamente, dependiendo de la posición de los astros y estrellas sobre el cielo.

13) Los mayas dividían el año en: a) 20 meses, llamados Mayis. Cada mes tiene 15 días, excepto el primer mes, llamado Zac, que tiene 19 días. b) 19 meses, llamados Uinal. Cada mes tiene 20 días, excepto el último mes, llamado Uayeb, que tiene 5 días. c) 13 meses, llamados Trecenas. Cada mes tiene 20 días, excepto el último mes, llamado Ceh, que tiene 10 días. d) 12 meses de 30 días, llamados Solstics. Cada mes tiene 15 días, excepto el primer mes llamado kankin, que tiene 19 días.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 50

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología 14) Los tonos o rayos galácticos mayas son: a) 13 en total, y representan las características que posee la luz, considerada por ellos como la energía dadora de vida. b) 20 en total, como la base de su sistema de numeración. Representan la cercanía del sol y la luna, que definen las características de las personas. c) 15 en total, representan los tonos de la luz que ellos conocían. Describen los diferentes estados de ánimos de las personas. d) 21 en total, pues ése era el número que duraba cada ciclo solar, según los mayas.

15) Un rasgo que debe cuidar el número 1 es: a) La poca capacidad de decisión y su escaso autocontrol. b) Su poquísima energía creadora, y la incapacidad para cumplir sus sueños. c) Su excesiva espiritualidad e idealismo incontrolable. d) El individualismo, debe aprender a desarrollar la tolerancia a las réplicas.

16) El número 13 en la numerología se relaciona con: a) Mala suerte, mal augurio, mala señal. b) Destrucción, pecado, fallecimiento, maldad. c) Cambio, transformación, renacimiento, paso a un estado superior de conciencia. d) Felicidad a pesar de la adversidad, las cosas están mal, pero mejorarán.

17) Una interpretación adecuada del número 7 es: a) Mala suerte, mala fortuna, perdición. b) La unión de los mundos espiritual y terrenal. c) Suerte efímera y pasajera. d) Los cuatro elementos más la santísima trinidad.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 51

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

18) La vibración del 7 se relaciona con: a) Lo superficial, lo banal, no es nada profundo. b) Carreras artísticas, donde se contacte con mucha gente. c) Entendimiento, análisis, atención y meticulosidad, siempre en la búsqueda de la verdad y la comprensión de las cosas. d) Una personalidad extrovertida, explosiva y que se está muy bien en ambientes con mucha gente.

19) El número 5 se interpreta como: a) Buena suerte, buenos augurios. b) Se debe tener cuidado con ataduras indeseadas y personas peligrosas. c) Libertad, exploración, viajes. d) Cambio, transformación.

20) Según la numerología, el número 555 trae consigo el siguiente mensaje de los ángeles: a) Grandes cambios en la vida, nuevas circunstancias para los que debemos prepararnos. b) Continuidad en las acciones que vamos emprendiendo nos garantizarán el éxito. c) Es importante prestar atención a la salud pues estamos en riesgo. d) El universo conspira para que se cumplan tus sueños y lo que te has propuesto.

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 52

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

Guía de respuestas para su evaluación Una vez realizada la anterior evaluación formativa, le pedimos por favor que valore los resultados obtenidos. Esto puede hacerlo contabilizando las respuestas correctas que haya obtenido. Recuerde que, aunque este ejercicio no tiene ponderación alguna, es recomendable que apruebe la evaluación antes de iniciar la siguiente unidad.

PREGUNTA RESPUESTA 1 D 2 C 3 D 4 A 5 B 6 A 7 B 8 C 9 B 10 B 11 A 12 D 13 B 14 A 15 D 16 C 17 B 18 C 19 C 20 A Total respuestas correctas

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

RESULTADO

Pág. 53

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

CURSOS HERMANDAD BLANCA CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA MODULO 1: Conociendo a la Numerología Curso Online, duración 4 semanas Edición, agosto de 2018.

CREDITOS DIRECTOR Y EDITOR Jorge Benjumea Gomez REDACTORA María Gabriela Gracia CORRECIÓN Y DISEÑO EDITORIAL Lumínica Estudio

HERMANDADBLANCA.ORG © Copyright Karana Diksha, 2018. © Copyright Jorge Benjumea Gomez, 2018. Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.

Para cualquier consulta contactar con: [email protected] [email protected]

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 54

CURSO: INICIACIÓN A LA NUMEROLOGÍA TEMA 1: Conociendo la Numerología

RECURSOS ELECTRÓNICOS https://mandalasdiweb.files.wordpress.com/2016/08/faith-javane-la-clave-secreta-de-los-numeros.pdf https://www.acta.es/medios/articulos/cultura_y_sociedad/048055.pdf https://kattastroffer.files.wordpress.com/2012/12/manualbasicodenumerologia.pdf http://libroesoterico.com/biblioteca/numerologia/Mendez,%20Conny%20-%20Numerologia.pdf http://www.factormaya.com/-%20New%20Folder/tzolkinTONOS.pdf https://hermandadblanca.org/la-numerologia-cabalistica-proposito-vida/ https://www.numerologia.pro/el-origen-de-la-numerologia-pitagorica-parte-i/ https://www.tokenrock.com/explain-numerology-2.html https://www.buildingbeautifulsouls.com/symbols-meanings/numerology-meanings/numerology-1-lifepath-number/ https://hermandadblanca.org/numerologia-mistico-del-significado-del-numero-1/ https://hermandadblanca.org/numerologia-13/ https://hermandadblanca.org/numerologia-caracteristicas-de-los-numeros-maestros-y-los-numeroskarmicos/ http://www.factormaya.com/los-13-tonos http://espejomagnetico.com/calendario-maya/los-13-tonos/ http://elrayosincronizador.blogspot.com/2008/01/blog-post_8195.html https://www.truewisdom.ws/mayan-20-sun-signs.html

CURSOS HERMANDAD BLANCA cursos.hermandadblanca.org – [email protected]

Pág. 55