Nuestras Artesanias

Enero, 2001 Serie: Culturas Populares Centroamericanas - CECC Libro Nº 3: Nuestras artesanías. PRODUCCIÓN: Coordinació

Views 405 Downloads 15 File size 11MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Enero, 2001

Serie: Culturas Populares Centroamericanas - CECC Libro Nº 3: Nuestras artesanías. PRODUCCIÓN: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC. Marvin Herrera Araya. Secretario General PATROCINIO: UNESCO Koishiro Matsuura. Director General Juan Chong. Director Oficina Regional para Centroamérica. 745.5 C778n

Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana Nuestras artesanías / Giselle Chang Vargas… [et. al.] -- San José, Costa Rica : CECC, 2001 486 p. : il ; 16.51 x 21.69 cm. -- (Serie Culturas populares centroamericanas; nº 3) ISBN 9968-818-10-0 1. Artesanías - América Central. I. Chang Vargas, Giselle. II. Título. DGB/PT

00-81

CRÉDITOS:

AUTORES:

Edición: Giselle Chang Vargas Diseño de Portada: Juan Carlos Retana Fotografías de la Portada: Giselle Chang Vargas Revisión de Texto: Ximena del Río Urrutia, José Edgardo Espinoza O.

Costa Rica: Giselle Chang V.

Diagramación y Levantado de Texto: Impresora Obando, S. A. Impresión: Taller Gráfico Impresora Obando, S. A. Coordinador Regional: Marvin Herrera Araya Coordinadores Nacionales: Costa Rica: Giselle Chang Vargas

El Salvador: Vilma Maribell Henríquez Guatemala: Consuelo Barrera Mezarina Ida Bremme de Santa José Balbino Camposeco Hugo Fidel Sacor

El Salvador: Vilma Maribel Henríquez Chacón Guatemala: Hugo Fidel Sacor Quiché Honduras: Ubelia Celis Mejía Nicaragua: Gustavo Adolfo Páez

Honduras: Karen Dariela Ramos Lesbia Ramos Eguigurens Nicaragua: Enrique Peña H.

Panamá: Ramón Oviero

Nota aclaratoria: Los coordinadores nacionales son responsables por los contenidos de cada país.

Panamá: Beleida Espino Olga Linares Arnulfo Prestán Ana Ríos Guardia

CRÉDITOS COSTA RICA: Coordinación: Master Giselle Chang V. Investigación y sistematización de datos: Master Giselle Chang Vargas Revisión de texto: Master Ximena del Río Urrutia Fotografías: • M.A. Giselle Chang (G. Ch.) • Mtro. Luis Ferrero (L. F.) • Lic. Fernando González Vásquez (F. G. V.) • Impresora Obando, S. A. (I. O.) • Mercado Nacional de Artesanía La Soledad (M. N. A.) • Archivos Centro de Patrimonio Cultural, M.C.J.D. Mapa: Ilustraciones de Juan Carlos Retana, diseño de Giselle Chang Artesanos: • José Ángel Badilla Zumbado, ACARTE • Maribel Sánchez Grijalba. Cerámica Chorotega San Vicente de Nicoya • Rosa V. Mora Villlalobos Cerámica, Santa Ana • José Eusebio Lázaro Ortiz, Máscaras y Jícaras, Rey Curré, Zona Sur. • Alejandro Hidalgo Carballo Talabartería, Moravia • Carlos Manuel Gómez Odio. Papel de banano • Alejandra Guevara Chaves. Bisutería en coco • Carlos Vargas Olivares. Cabuya. • Alexis Monge Herrera, Imaginería de barro • Margarita Lázaro, Tejido de algodón, Boruca • Teodoro González Lázaro, Máscaras y Pilones, Boruca • Guillermo Guido, M.N.A.-AOSS

Instituciones colaboradoras: • Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. • Empresa Regional Comercializadora de Artesanía Centroamericana, ERCAC. EL SALVADOR: Coordinación: Licenciada Vilma Maribell Henríquez Chacón Recopilación, selección y sistematización de datos; levantado de texto: Licda. Vilma Maribell Henríquez Chacón Mapa: (diseño de iconos): Licda. Vilma Maribell Henríquez Chacón Scaner de ilustraciones: Xenia Durán, Unidad de Comunicaciones, CONCULTURA Fotografías: • Licda. Amanda de Chávez y Gloria Cañas, fotoperiodistas de la Unidad de Comunicaciones, CONCULTURA • Fotografías del proceso artesanal de Panchimalco y algunas del proceso artesanal de Guatajiagua por Ricardo A. Benítez, periodistas de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Educación • Fotografías del proceso artesanal de Izalco, Licda. Vilma Maribell Henríquez Chacón Instituciones colaboradoras: • Departamento de Investigaciones de la Dirección Nacional del Patrimonio Cultural

Nuestras Artesanías • III

GUATEMALA: Coordinación: Licenciado Hugo Fidel Sacor Quiché Investigación: • Licda. Ida Bremme de Santos • Licda. Consuelo Barrera Mezarina • Lic. José Balbino Camposeco Mateo • Lic. Hugo Fidel Sacor Fotografías: • Lic. José Balbino Camposeco, • M.A. Giselle Chang Levantado de texto: Miriam de la Cerda Instituciones colaboradoras: Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, Ministerio de Cultura y Deporte HONDURAS: Coordinación: Licenciada Ubelia Celis Mejía Investigación y recopilación: • Karen Dariela Ramos • Lesbia Ramos Eguigurens Revisión de texto: Licenciado Pompeyo del Valle Diagramación de texto: José Javier Vallejo Levantado de texto: Carlos G. González

IV • Nuestras Artesanías

Fotografías: Santos Eliseo Martel Dibujante de Diseños: Marlon Bey Abendaña Instituciones colaboradoras: Programa de Promoción y Rescate de la Producción Artesanal Indígena y Tradicional de Honduras PROPAITH, Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Secretaría de Artes y Cultura Informantes: • Bernarda Garay, Garrio Juanquillo Ojojon, Depto. Francisco Morazán • Blanca Luz Alonso, Artesana en decoración en barro, Tienda de Artesanías La Casona del Pueblo, Ojojona, Depto de Francisco Morazán • Gloria Mercedes Mejía de Rodríguez, Tallado en Madera, Taller “Muebles Rústicos Gloria”, Valle de Ángeles, Tegucigalpa, M.D.C. • German Edmundo Cuellar, Valle de Ángeles • José Obando, Artesano que trabajo con cuero, Valle de Ángeles, • Julia Gonzalina Eguigurems, Güinope, El Paraíso • Nohemi Montiel, Directora del Centro Artesanal del INFOP. Valle de Ángeles • Rosa Elizabeth Hernández, Artesana que trabaja la arcilla, Ojojona, Depto. de Francisco Morazán

NICARAGUA Coordinación: Licenciado Gustavo Adolfo Páez Investigación: Enrique Peña Hernández Fotografías: • Colección privada de José Luis Cornejo; • Giselle Chang Mapa: • ilustraciones de Juan Carlos Retana, • diseño de Giselle Chang Instituciones: Ministerio de Educación y Cultura PANAMÁ: Coordinación: Profesor Ramón Oviero Fotografías: Revista “Evolución de las Artesanías en Panamá”, Ministerio de Comercio e Industria

Especialistas colaboradores: • Licda. Beleida Espino, • Licda. Gladys Ulloa Soto • Señor Juan M. Ramírez • Prof. Marcela Camargo • Prof. Coralia Hassán de Llorente • Prof. Maritza de Romero • Lic. Mery de Carrera • Prof. Héctor Rodríguez C. Instituciones colaboradoras: • Instituto Nacional de Cultura (INAC) • Fundación Nacional de Artesanías • Dirección General de Artesanías, Ministerio de Comercio e Industrias. • Universidad de Panamá

Nuestras Artesanías • V

CONTENIDO PRESENTACIÓN ..................................................................................XI Marvin Herrera Araya

INTRODUCCIÓN: LA GESTIÓN ARTESANAL EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA ..................................................1 Giselle Chang

CAPÍTULO I RAMAS ARTESANALES ........................................................................11 Costa Rica ............................................................................................13 El Salvador ..........................................................................................53 Guatemala............................................................................................93 Honduras ..........................................................................................133 Nicaragua ..........................................................................................191 Panamá ..............................................................................................215

CAPÍTULO II SITUACIÓN DEL SECTOR ARTESANAL ............................................245 Costa Rica ..........................................................................................247 El Salvador ........................................................................................263 Guatemala..........................................................................................269 Honduras ..........................................................................................281

Nicaragua ..........................................................................................285 Panamá ..............................................................................................289

CAPÍTULO III COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL ..................................301 Costa Rica ..........................................................................................303 El Salvador ........................................................................................321 Guatemala..........................................................................................333 Honduras ..........................................................................................339 Nicaragua ..........................................................................................351 Panamá ..............................................................................................357

CAPÍTULO IV DISEÑOS ARTESANALES....................................................................367 Costa Rica ..........................................................................................369 El Salvador ........................................................................................379 Guatemala..........................................................................................387 Honduras ..........................................................................................397 Panamá ..............................................................................................415

VIII • Índice

CAPÍTULO V MAPAS DE PRINCIPALES ARTESANÍAS..............................................431 Costa Rica ..........................................................................................433 El Salvador ........................................................................................435 Guatemala..........................................................................................437 Honduras ..........................................................................................439 Nicaragua ..........................................................................................441 Panamá ..............................................................................................443

GLOSARIOS ......................................................................................445 Costa Rica ..........................................................................................447 El Salvador ........................................................................................449 Guatemala..........................................................................................451 Honduras ..........................................................................................453 Panamá ..............................................................................................455 BIBLIOGRAFÍAS ................................................................................457 Costa Rica ..........................................................................................457 El Salvador ........................................................................................461 Guatemala..........................................................................................463 Honduras ..........................................................................................467 Nicaragua ..........................................................................................469 Panamá ..............................................................................................471

Índice • IX

PRESENTACIÓN Este es el tercer libro de la serie "Culturas Populares Centroamericanas", producto de un importante acuerdo de los Ministros y Directores de Cultura, originado, básicamente, en las siguientes ideas: fortalecer las identidades nacionales, cultivar la identidad regional, rescatar y divulgar las ricas manifestaciones culturales del área centroamericana. Los pueblos de la región ístmica son multiétnicos y plurilingües y hay consenso en que la unidad es posible en la diversidad. Las autoridades responsables de promover el desarrollo cultural en nuestros países impulsan con vigor este proyecto a causa de los efectos negativos de la transculturización que produce la globalización, la que, como se sabe, va más allá de lo económico y comercial. No hay duda –pero sí preocupación– de que la globalización de las comunicaciones y la información, aún con sus bondades, alteran valores de orden cultural, dados sus efectos homogenizadores en lo cultural y en aspectos relacionados con el sector social. Estas influencias reales son, en la actualidad, tema de reflexión de los Señores Ministros y Directores de Cultura, quienes, como se dijo, muestran un vivo interés por rescatar y divulgar expresiones culturales de creación popular, por cuanto, además, sus autores, asentados en diversos y alejados puntos de la geografía del Istmo, merecen estímulo, reconocimiento por sus indiscutibles aportes a la riqueza cultural centroamericana. Esta tercera obra de la "Serie Culturas Populares Centroamericanas" está dedicada a exaltar la creación de los artesanos centroamericanos, quienes con su talento y manos creadoras transforman diversos materiales de la naturaleza para elaborar obras conocidas como artesanías, en las que se reúne lo estético con lo utilitario. Nuevamente estamos frente a una publicación interesantísima de la CECC que recoge expresiones de nuestra cultura viva, cotidiana, en su creación, en la contemplación de su belleza o en el uso que se le dé.

Presentación • XI

Este tercer libro no sólo significa un avance en la producción de la Serie, cuya edición a todo color resalta la belleza y diversidad de las artesanías de la Región, sino que se convierte en un medio de rescate y promoción del fruto del trabajo de miles de centroamericanos y en uno de los buenos resultados del quehacer de la CECC en este campo, que se constituye en uno de los bienes socioculturales del patrimonio de nuestros pueblos. Giselle Chang Vargas en la Introducción, al referirse a la "Valoración de las Artesanías", escribe: "Al preguntarnos acerca de la razón de ser de las artesanías y las maneras de accionar sobre ellas, nos convencemos de que, a pesar de que entramos al tercer milenio, y del avance tecnológico que la humanidad ha generado en su existencia y más recientemente, del proceso de globalización, resulta hasta paradójico notar que el trabajo manual no se empaña ni minimiza, sino que, por el contrario, este quehacer cada día llega a cobrar mayor relieve, valor y significado". El contenido de este párrafo refleja la trascendencia del espíritu creador, constructor del ser humano, que se materializa tanto en los avances científicos y tecnológicos, como en las manifestaciones artísticas y artesanales, lo que reafirma las inteligencias múltiples, los diferentes talentos, las habilidades y capacidades humanas, que confirman la importancia de desarrollar, por distintos medios y de manera equilibrada, ambos hemisferios del cerebro humano. La lectura de esta obra resulta muy agradable e ilustrativa. Permite conocer cómo las manos creadoras de hombres y mujeres convierten el barro, la madera, las fibras, el cuero y otros materiales, en artesanías, que guardan estrecha relación con el entorno ambiental y con las raíces culturales e históricas de sus comunidades. Esta actividad, típica de comunidades y familias, que fortalece identidades, se torna, además, en ocupación generadora de ingresos económicos que sustentan o fortalecen los presupuestos familiares y ayudan a mejorar las condiciones de vida. XII • Presentación

El libro "Nuestras Artesanías" consta de cinco capítulos. El primero, "Ramas artesanales", trata sobre los principales materiales y técnicas de elaboración o decoración de las artesanías; en el segundo, "Situación del Sector Artesanal", se presenta un esbozo de los principales problemas que afronta el Sector, sus características y programas de apoyo; en el tercer capítulo "Comunidades de Tradición Artesanal", el lector encontrará una reseña de los principales productos que identifican a poblados de familias artesanas; el cuarto capítulo, "Diseño Artesanal", nos refiere a los motivos y algunos simbolismos utilizados en las artesanías y, finalmente, en un quinto capítulo, se presenta un mapa regional con las principales artesanías de cada país, señaladas con íconos, para las ramas y los objetos más representativos de cada provincia o departamento. Sin duda alguna, este esfuerzo del Sector Cultura del Área, impulsado por los Ministros y Directores del ramo, se convierte en un aporte integracionista de mucho valor porque no solo rescata a nivel centroamericano ese acervo cultural, sino también el texto servirá de referente para el sistema educativo de los países. El estudio del contenido le proporcionará al lector una agradable experiencia, al encontrar numerosas coincidencias que reflejan las manifestaciones históricas y culturales comunes, derivadas de nuestras raíces: indígenas, españolas y afrocaribeñas, que nos legaron costumbres, tradiciones, creencias, artesanías, bailes, comidas y formas de vida que contribuyeron a construir nuestra forma de ser. Es justo dejar constancia del decisivo respaldo de los Ministros y Directores de Cultura de los países del área al tomar las siguientes acciones: designaron a los funcionarios encargados de ejecutar este proyecto, les concedieron el tiempo laboral necesario, autorizaron la realización de las reuniones técnicas y apoyaron la consecución de fondos. Es precisamente este apoyo político y administrativo el que hizo posible el desarrollo y la ejecución del proyecto por parte de la CECC, con éxito.

Presentación • XIII

El texto está basado en la recopilación de las diferentes manifestaciones o expresiones culturales de los países, trabajo que fue realizado por funcionarios de los Ministerios o Institutos de Cultura de cada país, tal y como ya fue mencionado. Mención especial merece la cooperación de la UNESCO por medio de su Director General, Doctor Federico Mayor, quien con entusiasmo acogió la propuesta del proyecto que la SG/CECC le presentó en reunión sostenida en la Cancillería costarricense, en el mes de junio de 1998, dada la compatibilidad de objetivos y la coincidencia en la valoración de los aportes populares a la cultura de los pueblos. Esta oportuna cooperación se inició desde la Oficina Subregional de la UNESCO, con sede en Costa Rica, dirigida por el Doctor Juan Chong, quien a la fecha mantiene la valiosa cooperación de la UNESCO. Esta es una obra para disfrutarla. Espero que el lector se sienta complacido con ella. Sus autores estarán remunerados espiritual y profesionalmente con reacciones de esta naturaleza. Con esta obra la CECC contribuye al fortalecimiento de una identidad regional y al proceso de integración centroamericana.

MARVIN HERRERA ARAYA Secretario General

XIV • Presentación

INTRODUCCIÓN LA GESTIÓN ARTESANAL EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA Giselle Chang Vargas VALORACIÓN DE LAS ARTESANÍAS Al preguntarnos acerca de la razón de ser de las artesanías y las maneras de accionar sobre ellas, nos convencemos de que, a pesar de que entramos al tercer milenio, y del avance tecnológico que la humanidad ha generado en su existencia y más recientemente, del proceso de globalización, resulta hasta paradójico notar que el trabajo manual no se empaña ni minimiza, sino que, por el contrario, este quehacer cada día llega a cobrar mayor relieve, valor y significado. No en vano, entre las características que distinguen al ser humano de otros seres, además de la capacidad de comunicación mediante el lenguaje articulado, destaca su cualidad de Homo Habilis o de Homo Faber o – como se ha denominado en la antropología- debido a esa capacidad para transformar los materiales de la naturaleza y disponer de ellos a su conveniencia. Si a esto agregamos la creatividad y el dominio técnico, se nos abre un abanico de posibilidades para elaborar una diversidad de productos que conocemos como “artesanías”, en las que se reúne lo estético con lo utilitario. A través de la historia, los hombres y las mujeres de todos los pueblos del mundo han sido creadores de artesanías. Si éstas guardan congruencia con su entorno ambiental y con las necesidades económicas y psico-sociales del artífice, que plasma en ellas la experiencia de su colectividad, las artesanías se vuelven portadoras de identidad cultural y podemos considerarlas un bien patrimonial del pueblo.

Ramas Artesanales • 1

Los objetos artesanales surgen en un determinado contexto, se hallan insertos en una realidad nacional o regional y son reflejo de las vivencias de sus creadores y de su medio. Por eso, detrás de cualquier pieza artesanal -no importa si su función es utilitaria, ceremonial o suntuaria- podemos realizar una lectura que nos da cuenta de las transformaciones que a lo largo del proceso histórico ha sufrido la sociedad en que la artesanía se produce. Esta apreciación nos conduce al hecho de que al contactar una artesanía, ésta nos comunica algo que trasciende al objeto. Desde este punto de vista, las artesanías son un importante testimonio para la comprensión de los cambios socio-culturales de un pueblo, por lo que adquieren un valor simbólico, como exponentes de la cosmovisión de un pueblo, además de otros valores de índole económica. En un mundo donde se han roto las barreras del intercambio y de la comunicación, llega a ser prioritario el fortalecimiento de este perfil que permite identificarnos y valorar nuestras creaciones culturales y que, a la vez, estas sean valoradas por los otros y por el mercado externo. Toda artesanía está inserta en una sociedad particular y su problemática no se puede aislar de la situación social de su artífice, ni de las influencias comerciales y turísticas que afectan los diferentes tipos de producción y el diseño del producto; por tanto, es urgente buscar la manera de adecuarse a esas demandas sin perder el acervo de la tradición cultural. Es necesario no perder de vista el enlace entre estos factores para lograr un desarrollo integral del sector. En la creación de artesanías, como elemento vinculado a la identidad cultural, se conjugan dos factores: uno de carácter individual, que se cifra en la creatividad y habilidad técnica y otro, de carácter colectivo, que se cifra en el simbolismo y la permanencia de la tradición. En la realidad concreta encontramos una gama de productos entre ambos factores, lo que requiere de medidas de atención específicas. Al preguntarnos acerca de las posibles maneras de facilitar -desde las instituciones del sector cultura- la participación del sector artesanal 2 • Costa Rica

en el proceso de desarrollo de nuestra región, debemos basarnos en el reconocimiento de los principios de promoción de calidad de vida, de los derechos humanos culturales y el respeto al pluralismo y a la diversidad cultural de la región, para desde allí, conservar y fomentar las artesanías mediante dos vetas complementarias: 1) la cultural, mediante el estímulo a nuestros cultores artífices, así como la investigación y divulgación de las expresiones artesanales locales y regionales, de manera que la producción sea valorada por distintos segmentos de la población; y 2) la económica, mediante la toma de medidas que dignifiquen el trabajo artesanal y permitan a los y las artesanas gozar de mejor nivel de vida, el apoyo a las empresas artesanales y la promoción comercial de los productos.

NOTAS PARA UNA MEMORIA DE LA GESTIÓN ARTESANAL EN LA REGIÓN Han sido varias y diferentes las acciones que se han realizado en Centro América, en torno a las artesanías.Algunas han sido iniciativa del sector público, otras del sector privado, de las agencias internacionales y, por supuesto, el aporte de los artesanos y artesanas ha sido fundamental. En este documento no podemos referirnos a todas ellas, por lo que nos limitaremos a presentar una breve reseña de las principales gestiones realizadas en las últimas dos décadas del siglo XX, en las que hubo participación gubernamental. ♦ Con motivo de la celebración, en 1982, del “Año Interamericano de las Artesanías”, la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó en San José, Costa Rica un Encuentro Internacional de Agencias y Programas del Sector Artesanal, en el que participaron artesanos artífices, especialistas en diferentes campos, representantes de instituciones nacionales y de agencias de cooperación técnica. Los temas tratados fueron la cooperación técnica y financiera en el campo del desarrollo artesanal, la capacitación integral del artesano, la tecnología apropiada y la ecología, el diseño: autenticidad y calidad en la producción artesanal, la comercialización de los Ramas Artesanales • 3

productos artesanales, el financiamiento del sector, la promoción y divulgación. La actividad se complementó con la exhibición de una muestra artesanal, documentales y vídeos sobre artesanía del continente. ♦ En 1982 se realizó el I Encuentro de Directores de Programas Artesanales de Centro América, México y las Antillas de habla hispana, evento que fue promovido por la OEA, a través del Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares (SURAP)*. En este encuentro se plantearon las acciones que debían emprenderse o reforzarse en el futuro y se formaron comisiones que trabajaron sobre la Investigación y el Diagnóstico; la Coordinación, Promoción y Difusión; el Aprovisionamiento, Producción y Comercialización; la Capacitación, Formación y Autodesarrollo y la Legislación. Entre algunas de las recomendaciones citamos la necesidad de crear centros de investigación de las artesanías, ligados a la cultura popular tradicional; el intercambio regional; la definición de estrategias para el sector en los planes de desarrollo; la creación de consejos nacionales de coordinación de los programas artesanales; campañas divulgativas; la promoción artesanal, mediante la inclusión de las artesanías en los tratados comerciales y culturales; el establecimiento de centros de acopio y la protección de las zonas con reservas naturales; apoyo a la comercialización del producto mediante la participación en ferias nacionales e internacionales; el control de las ventas destinadas al turismo, con el fin de no distorsionar los diseños tradicionales; la incorporación del tema “artesanías” en todos los niveles educativos, formales y no formales; la capacitación a partir de los sistemas tradicionales de producción; la definición de artesanías; la protección de la autenticidad y la propiedad de las artesanías tradicionales, que son parte del patrimonio cultural de cada país y el

*

Desde su creación, el Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares SURAP, tiene la sede en Guatemala. En esa época funcionaba como dependencia de la OEA, adscrito al Ministerio de Educación de Guatemala. Actualmente es una dependencia del

4 • Costa Rica

otorgamiento de un trato especial en materia fiscal a los artesanos, al ser en su mayoría un sector de bajos recursos económicos. ♦ En 1985, la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) y la UNESCO organizaron el I Coloquio sobre la Situación de los Artesanos y de las Artesanías en Centro América, donde se retomaron los problemas que limitan el desarrollo del sector en las áreas de investigación, legislación, capacitación, producción, comercialización, financiamiento y promoción en general. La actividad se complementó con una I Muestra de Artesanías Centroamericanas, que como Exposición Itinerante, recorrió Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No se pudo llevar a Panamá, por problemas políticos del momento. ♦ En 1988, se creó en San José la Empresa Regional Comercializadora de la Artesanía Centroamericana (ERCAC), organización que trata de impulsar los lazos económicos, sociales y culturales de los artesanos centroamericanos, mediante la búsqueda de maneras nuevas y creativas de mejorar sus productos, el impulso a la imaginación, la diversidad y el control de calidad en la producción, paralelo al bienestar integral de los artesanos y artesanas. ♦ En 1989, el Subprograma Cultural del Consejo Superior Universitario de Centro América (CSUCA), con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Cultura, realizó un Encuentro de Artesanos Centroamericanos, en el que participaron artesanos y artesanas de Belize a Panamá. ♦ Durante varios años el SURAP -entonces dirigido por don Francisco Rodríguez Rouanet, pionero de la promoción de las artesanías centroamericanas- realizó varios cursos de capacitación para técnicos en artesanías, en el que participaron decenas de becarios y profesores del sector público y privado de la región centroamericana y caribeña. La mayoría de los cursos se realizaron en la sede, pero a finales de los 80 se descentralizaron.

Ramas Artesanales • 5

♦ En la década de los 90, en el marco de otros seminarios del Sector Cultura sobre el desarrollo de las culturas populares en la región, el tema de las artesanías siempre estuvo sobre la mesa de discusión, al reconocer el valor de estas expresiones como herencia y como creación continua de nuestros pueblos. ♦ En 1995, el SURAP, con apoyo de la OEA y de Concultura, organizó en San Salvador un Encuentro de Directores de Programas Artesanales, en el que se plantearon nuevas inquietudes, tales como la creación de una Red Gubernamental Rotativa; la realización de exposiciones itinerantes de artesanía; el análisis de la legislación cultural; la realización de un encuentro de artesanos centroamericanos; la necesidad de trabajar en bloque a la hora de presentar proyectos ante organismos cooperantes; además, se revisó la Carta Interamericana de las Artesanías y se solicitó a la OEA la actualización y reformulación de dicha Carta. ♦ En 1995, la CECC promovió la formulación de una propuesta de Ley Tipo para el Fomento y Desarrollo de las Artesanías y en la XV Reunión del Consejo de Ministros se aprobó la resolución de promover Ferias Centroamericanas de Artesanía. ♦ En esa misma década, la Unión Europea brindó cooperación y asistencia técnica en dos países de la región: El Salvador (Prodesar) y Guatemala (Prosigua y Proart). Aunque se trataban de programas a nivel nacional, es importante mencionar algunos logros: la formulación de un programa de desarrollo artesanal en los citados países, la creación y consolidación de la Cámara de Artesanos en El Salvador, la realización de un intercambio cultural y comercial GuatemalaCosta Rica, en el que participaron artesanos y artesanas, técnicos y empresarios de ambos países. ♦ La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) elaboró un “Plan de Acción Decenal para el Desarrollo de la Artesanía en el Mundo (1990-1999)”, cuya contri6 • Costa Rica

bución para la región centroamericana se manifiesta en la difusión de la «Guía Metodológica para el Acopio de Datos», preparada por Jocelyne Etienne-Nugue1, obra consultada por Nicaragua para su plan de censo artesanal y por Costa Rica, para su proyecto de inventario de artesanías patrimoniales, que inicia en el año 2000. Además, en el bienio 92-93, se inició un plan piloto de «clases -taller de sensibilización a los oficios artísticos», en el que participaron las escuelas asociadas de la UNESCO de Guatemala. En el área de promoción, hay dos iniciativas: el Premio UNESCO de Artesanía y la organización de Exposiciones Temáticas de Artesanías del Mundo, que abren un espacio de participación a los y las artesanas centroamericanas. Otras acciones realizadas fuera de la región han sido promovidas por la Cooperación Española que, desde la década de los 70, ha brindado cursos de capacitación básica en diversos temas: artesanías y artes populares, gestión de la producción y de la comercialización, diseño e innovación tecnológica. En 1988, se constituye la Comunidad Iberoamericana de Artesanías, que parte del “principio de solidaridad y respeto para un trabajo en común unión que consolide experiencias, conocimientos y disponibilidades de instituciones y personas comprometidas en el desarrollo artesanal de los países iberoamericanos”. Entre los propósitos de la Comunidad están el asumir las conclusiones emanadas de los Seminarios Iberoamericanos de Cooperación en Artesanías (Santiago de Compostela, 1988; Quito; Tenerife; San José de Costa Rica, 1990, Tenerife, 1996; Toluca, 1999); fortalecer los mecanismos de cooperación conducentes al mejor aprovechamiento del potencial humano, tecnológico y cultural para elevar los niveles sociales y económicos de los artesanos; impulsar acciones tendientes al reconocimiento de la producción artesanal , con sus diferencias y particularidades caracterís-

1

La UNESCO menciona que la versión en lengua española fue posible gracias a la cola-

Ramas Artesanales • 7

ticas, como un sector importante de los programas nacionales. Otras acciones que merecen mención son la creación del Premio Tenerife, –a la investigación sobre artesanías– y, la Feria Iberoamericana de Artesanías, que para el 2000 tendrá su edición, donde se ha dado a conocer el quehacer artesanal de nuestra región. Además, esta Comunidad, junto con la Fundación Cultural Española para el Fomento de las Artesanías y el apoyo de entidades nacionales, ha realizado Cursos de Capacitación en Guatemala y Costa Rica, con la participación de técnicos de todos los países de la región centroamericana y caribeña.Asimismo, promueve la creación de un Centro

8 • Costa Rica

CUALIDADES DE LAS ARTESANÍAS Las artesanías engloban un conjunto de objetos para satisfacer determinadas necesidades del vivir humano. Sus cualidades más importantes son: 1.- Utilizables, de lo contrario nadie se preocuparía por producirlas. 2.- Irremplazables, por tener funciones específicas y satisfactorias dentro de la cultura. Algunos de los objetos producidos se remontan a varios miles de años de uso constante e ininterrumpido. 3.- Autosuficientes, por cuanto el abastecimiento de materias primas locales garantiza una producción artesanal continua.

4.- A u t o d e s a r r o l l a b l e s , porque cuentan con la memoria artesanal comunal, que todo artesano usa y ejerce mediante los conocimientos que ha adquirido verbal y prácticamente. 5.- Autorrenovables, porque tienen asegurada su tradición, utilidad, tecnología, materias primas, y puede renovarse o ajustarse armoniosamente, según los cambios que se operan normalmente en la comunidad. 6.- Autoeducativas, porque capacitan al personal mientras se realiza la producción normal diaria.

Ramas Artesanales • 9

7.- Comunicables, porque transmiten mensajes, invocaciones, características culturales, procedencias geográficas, estilos, composiciones, etc. 8.- Funcionales, porque satisfacen las necesidades materiales, las espirituales, las ceremoniales y las recreativas de la comunidad productora y de la población vecina inmediata, rebasando, en no pocos casos, sus límites regionales. 9.- Creativas, porque ejercitan la creatividad humana, aprovechando la memoria comunal cultural, y enriqueciéndola en casos positivos, o deteriorándola y abandonandola por causas diversas.

10.- Tradicionales, porque conservan y ejercitan la tradición cultural artesanal propia de cada comunidad productora, y la transmiten por medio de la capacitación directa familiar a las nuevas generaciones. 11.-Cohesión familiar: mantienen la cohesión familiar, asegurando la participación activa de todos los miembros según sus edades, experiencias y habilidad manual. 12.- Cohesión cultural artesanal: mantienen una cohesión cultural dentro de la comunidad mediante la elaboración de satisfactores. Esto asegura automáticamente la creación continua de empleo artesanal permanente dentro de la comunidad.

Daniel Rubín de la Borbolla

10 • Costa Rica

Capítulo

1

Ramas artesanales

COSTA RICA RAMAS ARTESANALES TRADICIÓN Y NOVEDAD EN LA ARTESANÍA COSTARRICENSE Giselle Chang V.

El quehacer artesanal ha sido, a través de la historia de Costa Rica, una de las actividades más significativas de sus pobladores. Es la huella del legado de diversos pueblos que han contribuido en la configuración de Costa Rica como una nación pluricultural, con la herencia de distintos pueblos y etnias. Al realizar un breve panorama del desarrollo artesanal en lo que hoy es el territorio nacional, encontramos el trabajo en hueso, madera y pieles, con la utilización de artefactos líticos, propios de pueblos de cazadores y recolectores de aproximadamente unos 4000 años a.C.

Con el inicio de la agricultura aparecen las sociedades agroalfareras, que elaboran objetos de cerámica, en zonas como el Valle de Turrialba, Curré en Diquís y en las márgenes del Arenal. En los enterramientos también se han hallado evidencias sobre la manufactura del jade y de los metates ceremoniales, propios de los ajuares funerarios (500 aC-500 dC). Los artefactos de piedra figuran entre los más antiguos trabajos de los pobladores autóctonos del continente y de la humanidad en general. Entre las ventajas de este material está su permanencia a través del tiempo y Ramas Artesanales • 13

de diferentes ambientes, por lo que se pueden conservar testimonios arqueológicos , tales como puntas de proyectil, raspadores y cuchillos, en los que se utilizaron técnicas como la percusión y el lasqueo por presión. La cerámica se trabajó en todo el territorio y entre las técnicas de elaboración están el modelado natural, el enrollado, las láminas o tablillas y el moldeado. Para la decoración se valieron de técnicas como la incisión, el pastillaje, la punzonada, el estampado de conchas o carrizos y para el trabajo en jade, se utilizó el martilleo y con este material elaboraron objetos para el intercambio con otros pueblos mesoamericanos. En metalurgia sobresale el trabajo en oro en las subregiones Central-atlántica y Chiriquí . Se hacía una aleación de cobre con oro, llamada “tumbaga”, y se

14 • Costa Rica

utilizaba la técnica del martilleo para elaborar láminas, que se repujaban, así como la técnica de la cera perdida. La madera siempre se trabajó y entre ellas están el cocobolo y el laurel. Sin embargo, por ser un elemento de difícil conservación, sólo quedan restos de tambores, bastones y pilones en Retes en las faldas del volcán Irazú. En suma, el testimonio precolombino, donde se conjugan tradiciones tanto mesoamericanas como suramericanas, se halla en el minucioso y variado trabajo en oro, jade, arcilla y piedra, donde se evidencia la maestría de sus artífices. Se destacó la Gran Nicoya por la belleza de su cerámica polícroma; en Turrialba, las mesas circulares de piedra, así como las esferas de piedra y el excelente trabajo en orfebrería del Diquís.

Rana de Oro, fundición de la cera perdida y falsa filigrana. Típica de los pueblos chibchoides Período Tardío 1350-1580 D.C. (MNCR) (Foto L.F.)

Ramas Artesanales • 15

Con la conquista española se desarticuló el sistema anterior en todos los aspectos de la vida (organización social, cosmovisión, sistemas de intercambio, de comunicación, etc.) y, por ende, la artesanía se vio afectada ante una nueva realidad social. La producción artesanal no está aislada, sino que es parte de la dinámica de la sociedad , por lo que al truncarse el modo de vida anterior, con él desaparecieron las condiciones propicias que motivaron e inspiraron a los artífices de todo ese quehacer con la arcilla, la piedra, el jade y el oro. Ese hito marcó significativamente la orientación de la producción artesanal de los pueblos autóctonos, lo que tuvo como resultado: ♦ Extinción de algunas expresiones ligadas a las culturas desaparecidas ♦ Conservación del diseño (materiales, técnicas y función del objeto) ♦ Sincretismo o fusión de los diseños autóctonos, o sea, de los amerindios, con los de

16 • Costa Rica

otros pueblos. ♦ Innovación basada en la recreación de temas y motivos del entorno. Durante la época colonial, el trabajo artesanal -como la actividad textil- realizado por la población indígena jugó un papel importante. El hilo y las telas de algodón, con las que elaboraban chalecos y capirotes, fueron un importante producto para el tributo, así como mercancía de encomienda. El hilo se teñía con tintes naturales, como el palo de brasil, el añil y el caracol múrice (aplisia depilam). La elaboración de mantas de algodón en telares domésticos era un quehacer de las mujeres. Otras fibras utilizadas fueron la pita y la cabuya o henequén. Con éstas fabricaban múltiples artículos de uso cotidiano: hamacas, sombreros, petates, cuerdas, bolsos, canastos, redes para la caza y la pesca, puentes de hamaca -entre otros- así como cinchas, jáquimas y jarcias, que fueron intro-

ducidas por los españoles. Otros objetos de uso común elaborados con fibras fueron los petates de junco o de tu-

le, las esteras de hojas de plátano y el mastate1 con el que hacían prendas de vestir como enaguas y blusas, además de otros usos ceremoniales - por ejemplo, en

Elaboración de cestería por artesanas indígenas, Ilustración del Album de Figueroa.

los ritos mortuorios- entre algunos pueblos indígenas. Con el barro elaboraban utensilios para la cocina, tales como ollas, tinajas y jarros. Las técnicas se mantenían, la innovación se daba en algunas modificaciones de forma, adecuadas al uso de nuevos productos. En esta época la producción cerámica de Nicoya continuaba siendo importante. Los artesanos indígenas mantuvieron la elaboración y uso de metates y piedras para

1

moler maíz. Como señalamos, así como hubo pérdida, también hubo fusión y aprendizaje de nuevas técnicas. Entre los oficios nuevos que aprendieron los indios podemos citar el trabajo de los carpinteros, herreros, zapateros y curtidores. Para los colonos españoles, el trabajo artesanal era de mucho valor, por lo que los aprendices indígenas no eran re-

Mastate: corteza intermedia o líber del árbol.

Ramas Artesanales • 17

clutados para repartimiento ni para otras faenas pesadas.

TIPOS DE ARTESANÍA No existe una artesanía costarricense, lo que existen son multiplicidad de artesanías y de trabajos afines. Como cualquier obra o producto humano, está sujeta a la influencia de los cambios socioculturales y a las variaciones del medio ambiente natural, por lo que podemos distinguir algunas artesanías más o menos alejadas de lo nuestro, en cuanto sirvan como medio de comunicación y transmisión de identidad cultural. Los distintos tipos de artesanía son producidos por personas con un perfil determinado; su motivación, aprendizaje y técnicas son distintas; se dirigen a un consumidor específico, que le dará un uso particular y en ocasiones puntuales, por lo que se puede decir que cada pieza tiene su nicho; lo que a la vez, incide en la posibilidad de proyección a nivel de ciertos segmentos del mercado. Si bien, para efectos de es-

18 • Costa Rica

tudio y definición de programas, se hacen clasificaciones, en la realidad concreta los diversos tipos se yuxtaponen. Podemos distinguir diferentes tipos de artesanías, con base en criterios tales como: •

La ubicación geográfica de los productores: artesanías rurales y artesanías urbanas.



La procedencia socioeconómica de los productores: artesanías populares y artesanías no populares o de la élite.



La pertenencia de la o del artesano a una etnia o cultura diferenciada: permite distinguir la producción de los pueblos indígenas, la de los afrocaribeños y la de la población mestiza o criolla.



La ubicación histórica del producto: artesanías tradicionales y artesanías contemporáneas o neoartesanías.



La organización del taller artesanal: taller familiar, mi-

cro, pequeña y mediana empresa. •

La materia prima: artesanía en madera, fibras naturales, cuero, barro, papel, etc.



La función o uso del producto: doméstico, utilitario, simbólico, ornamental o decorativo.



Las diferentes técnicas y uso de herramientas, desde el uso exclusivo del trabajo manual

a la utilización de instrumentos más sofisticados, que dificultan distinguir la frontera con el proceso industrial.

ARTESANÍA TRADICIONAL Se caracteriza por conservar los diseños y las técnicas que se han transmitido de generación en generación. Identifican a la comunidad etnia o región de origen del producto y su producción se basa en la modificación de las materias primas, congruentes con el entorno y destinadas, fundamentalmente, a usos de la vida cotidiana. Comprende la producción de los pueblos indígenas actuales y de artesanos en su mayor parte de origen campesino. Corresponde a lo que podríamos denominar “artesanías populares”, que se caracterizan por el trabajo eminentemente manual y la partici-

pación del artesano en todo el proceso de producción, desde la búsqueda, obtención y procesamiento de la materia prima, hasta la venta del producto en las manos del consumidor. Una de sus características es que el artífice expresa un sentir colectivo y responde a las necesidades del medio donde se produce y utiliza. Es, en este sentido, una artesanía portadora de la identidad de un grupo sociocultural, de una comunidad o de un pueblo. Este es el caso de las máscaras, tejidos y jícaras de los indígenas de Boruca; la cestería de Talamanca, que a su vez tiene semejanza con la del área circuncaribe; la cestería de Quitirrisí; la cerámica de las comunidades niRamas Artesanales • 19

Talla de tucanes y guacamaya. Foto (I.O.)

coyanas de Guaitil y San Vicente; las figuras de raíz de café y las típicas carretas de varios poblados del Valle Central. Dentro de este tipo de artesanía, es frecuente ubicar lo que se conoce como artesanías populares, las cuales se refieren a procesos de producción emanados directamente de las tradiciones culturales propias del mestizaje; reflejan las manifestaciones locales provenientes del propio genio creador del artesano criollo o mestizo. Aunque destaca la producción de comunidades rurales, estas artesanías se encuentran en todo el territorio nacional, aunque se destacan comunidades como San Vicente de Moravia, Santa Ana, El Guarco, San Isidro del Ge20 • Costa Rica

neral, Puriscal, San Ramón, Grecia, Aserrí, Esparza, Guaitil y comunidades indígenas, como Boruca y Quitirrisí, entre otras. Dentro de la artesanía tradicional -aunque con adecuaciones tecnológicas, propias de la dinámica sociocultural también están representadas aquellas personas que trabajan en talleres familiares y su nombre se mantiene en el anonimato. Es el caso de la producción artesanal de Sarchí, caracterizada por el trabajo de torneado de madera para la fabricación de muebles, la talla y la incrustación de maderas preciosas como el nazareno, el guapinol, el guayacán real, el pochote, el cristóbal, el cenízaro, el genízaro, la mora, el cocobolo, el ron ron, etc.; la decoración de carretas pintadas; la talabartería y marroquinería de San Carlos. Su funcionalidad se cifra en la elaboración de objetos utilitarios (accesorios para el hogar, como vajillas, huacales, cucharones, manteles, ollas, muebles, etc. y de uso personal como bolsos, billeteras, zapatos, bastones, alforjas, etc. ; accesorios para el trabajo, como sillas de montar, alforjas, canastos,

etc.); decorativos (floreros, macetas, petates, esculturas, cuadros, etc.); lúdicos (trompos, pa pe lo tes, pi ña tas, más ca ras, maromeros, etc.); religiosos (imágenes de santos, rosarios,

crucifijos, etc.) y alimenticios (cajetas, pasados, conservas, etc.) (Conart,1998).

La producción de este tipo de artesanías se caracteriza por la intervención de herramientas y maquinaria especializada, se tiende a una mayor división del trabajo, en un diseño que reúne variedad de formas, motivos y colores.

NEOARTESANÍA Comprende, como lo sugiere su nombre, la artesanía innovadora, ya sea en cuanto a los materiales utilizados, las técnicas, las herramientas, los colores y los motivos y, eventualmente, la recreación particular de lo tradicional. También llamada contemporánea, esta artesanía surge, fundamentalmente, de un entorno urbano, como respuesta a nuevas necesidades sociales, donde el conocimiento se adquiere a través del sistema educativo formal e informal; en algunas líneas, se nota la influencia de artistas y diseñadores con formación académica y aunque el conocimiento de su manufactura no se transmite de generación en generación, en lo estético puede pre-

sentar elementos tradicionales o de inspiración en el entorno. En el plano productivo, la materia prima no pertenece, necesariamente, al entorno inmediato y cuenta con el aporte de nuevas tecnologías, así como con mayor capacidad de ajuste a las demandas del mercado, por la vía del diseño. Destacan los talleres urbanos, aunque se produce en todo el país. La función de los objetos puede ser utilitaria (accesorios de cocina, de servicio, de uso personal); decorativa (joyeros, esculturas, tapices, máscaras, etc.); lúdica (juguetes no tradicionales, juegos de mesa, etc.); religiosa (imaginería) o de souvenir (camisetas, llaveros, etc.). Se caracteriza por los diseños multicolores, primitivistas y las figuras estilizadas, en un proRamas Artesanales • 21

ceso de trabajo manual, con tendencia a la investigación y a la experimentación con nuevos materiales, en un proceso que tiende a la división del trabajo especializado y a la combinación de técnicas y materiales (maderas, arcillas, cuero, piedra, papel, fibra de vidrio, resinas, desechos, plumas, semillas, polietilenos, vidrio, etc.). En este tipo de artesanía, los talleres más comunes son el taller unipersonal, de un empresario o trabajador independiente, y el taller asociativo, que ofrece un producto de beneficio colectivo, a partir de un proceso productivo individual. Este tipo de artesanía está representada por: a) Artesanos, generalmente de la ciudad, en muchos casos sin capacitación en el oficio ni antecedentes de tradición familiar o comunal dedicados a la actividad, a la que algunos incursionan como opción a la subsistencia. Se pueden citar los nuevos artesanos que incursionan en la bisutería, juguetería, pintura en madera, tela, plumas de aves, bordado 22 • Costa Rica

Pluma pintada con motivo ecológico (Foto I.O.)

y otras actividades afines con otro quehacer, las manualidades. b) Estudiosos de alguna disciplina (artes plásticas, ingeniería química, etc.) que con nuevas propuestas experimentan en materiales tradicionales como la cabuya, la arcilla, el pinzote de frutos como el banano, melón, madera; o materiales novedosos, a partir de desechos metálicos y materiales recicla-

dos. En ambos casos, imprimen un sello personal a su obra.

DEL PRODUCTO: CENTROS ARTESANALES La pluralidad cultural se manifiesta en la variedad de la artesanía, reflejo de la diversidad

de sus pueblos y de su medio ambiente. En las distintas regiones del país existen organizaciones de artesanos, de proyección generalmente local, que se asocian, básicamente, para fines de

producción y comercialización de productos. 1. MADERA Costa Rica es reconocida por la calidad de sus maderas preciosas y semipreciosas, que junto con las maderas normales se trabajan en todo el país, tanto por tradición familiar como por el afán particular de innovar en esta actividad. Entre las maderas preciosas podemos citar: guayacán real, cocobolo, nazareno, cristóbal, guayacancillo o corteza amarilla, guachipelín, genízaro, cenízaro, mora, guanacaste, que durante mucho tiempo se trabajaron de forma indiscriminada, sin ningún tipo de control para la conservación ecológica. Si bien es un recurso que aunado a la habilidad del artesano artífice, da como resultado un producto de belleza y calidad, con que se proyecta el país a nivel in-

ternacional, son necesarias las disposiciones legales y educativas que velen por el uso racional y consecuente de este bien. En los últimos años, las políticas costarricenses se enfocan hacia la conservación ambiental, lo que conlleva la protección de los recursos de la flora y la fauna, que son irrenovables o con una posible regeneración a muy largo plazo. Hay entidades que con el fin de conservar la materia en vías de extinción, investigan con otros materiales y promueven la sustitución de las maderas preciosas y, en su lugar, trabajan con maderas recicladas y con maderas comunes, como la del pejibaye, con la que elaboran azafates, cajitas, cofres,etc. Las técnicas utilizadas para el quehacer artesanal en madera se concretan en el uso del torno, la Ramas Artesanales • 23

Macedonio Quesada tallando una escultura en raíz de café.

24 • Costa Rica

(Foto F.G.V.)

talla, incrus tación Ma delara tornea da y el vaciado. MadeLa ra lo tor canea lidaddade Sarchí, en el cantón de Valverde Vega, es recolocalieldad Sarar chí, ennal el nocidaLa por trade bajo tesa can tón de Val ver de Ve ga, es re co de este tipo. Allí existen canti-no el tra bade jo arsetesa dadcida de por talleres, don denal dide es te ti po. Allí exis ten can tican a la elaboración de trabajos dad denis tate llería res,(me don de sillas, se de di-en eba sas, me can a la ela bo ra ción de tra ba jos cedoras, armarios y muebles en en eba niste (me sas, sillas, gene ral), joría yería (co llares, pulme se-ce do ras, ar ma rios y mue bles en ras, corbatas, cinturones, prensas ge joye llares, pulres, sepane ra ral), el ca bería llo,(co pren dedo ras, cor ba tas, cin tu ro nes, pren sas etc.); juguetería; joyeros, cajas pa ra dielverca beusos; llo, pren decu docha res,sos boles, para etc.); ju gue te ría; jo ye ros, ca rones, cafeteras, ensaladeras jasy pajirallas; diver sos usos; cha va reci pien tes bo pales, ra lacuofi cisa la de ras te ras, en ro nes, ca fe na y el hogar; tablas especialesy va reciso, pien papan; ra laetc. oficipajirallas; el que pates ra el na y el hogar; tablas especiales pa so,da para el pan; etc. Maradeelraque talla MadeLa ra ta talla llada de diversas maderas se realiza en todo el país, deslla tra dedidi ver de-de lasLa figutaras cio nasas les ma elabo ras se en realas lizaco enmu toni dodael país, radas des indídes ge-de las fi gu ras tra di cio na les ela bo nas, hasta la artesanía innovado-ra comu dades ra.das Enenellas Valle Cennitral desin tadí cage elnas, has ta la ar te sa nía in no va do trabajo de maestros artífices quera. En es elcul Valle Cende tralfides tacahu elcrean turas guras tra ba jo de maes tros ar tí fi ces que manas, a base de raíz de café. crean esculturas de figuras humanas, bace sedes detaraíz catra fé.baMeare carde se el jo del maestro Macedonio Querece tacar el quien trabasada, Me oriun dodesde Case chí, Mabal cesa donio Que jo del maes con raíz de tro café, y ce drosa da, oriun do de Ca chí, quien creó diferentes personajes popucon raíz de café, balsa y cedro

lares:di elfepeón, traso bana jador bapu nacreó renteselper jes po neres: ro, la jer el con ño, el anla el mu peón, trael bani jador bana ciaro, no;laasímu cojer mocon moeltini vos ligio ne ño,reel ansos:no; el así Naza no, mo la San ta Ce cia core mo tivos relina. giosos: el Nazareno, la Santa Cena. En el poblado de Aserrí, encontraEn mos al bla maes troAse arte noel po do de rrí,saen Rodri Heral nánmaes dez, en obra con trago mos tro cuarya tesa no predri dogo mina picoencam peobra sino Ro Herel nántídez, cuya llenaCen sompe bre ro, del do Vami pre eltral, típicon co cam sino pa lantral, tal, cu tacha y bre otros delñue Valo, lle de Cen con som ro, y otros im plemen tos; bacha jo ha sido pañue lo, de lansu tal, tra cuta imple men tos;otros su tra basa jonos ha de sido imi tado por arte la tado otros tesanos imina. zo En por los úl timosaraños estede artílazoce na.inEn esra teción artífi curlos sioúl natimos en laaños elabo fice nue incur na duc en la bomo ración de vossiopro tos,elaco las de das nuede voscapro duc tos,incrus como lasrue rreta con tacio ruedas ta ma condeinras crus taciones de de múlcatirre ples pre nes de tiples deras precio sas, quemúl son utilima zadas como desas,ración que son uti zadas como mo me deco en pa relides o co coración en paredes o como mesa. sa. Por lo general, en casi todo Pordel lo ge neral, encuen casitra todo poblado país se en alpona blaper do so delnapaís algu quesetieen necuen habitra lidad gura nalaper sona tiera, necon habilalique dad pa talla enque made para ensas mafide ver gura, ras,con desla deque las ela bolaratadilla ela ra di dicio verna sasles figu lasmásbotra coras, modes el de cam más trao dicio lesro,co mo“eselpan cam pesino jornale los tostospe no le oyen jordas”, nalero, desilas colos mo“es elpan Cade das”, como Cadel dede las yen jos, La le Llo rona, etc., creael ción jos, Lano Llocar rona, ción delar tesa tagietc., nés crea Carlos Jimé artesahas notacar tavos ginés loshu Jimé nez, nue moCar tivos manez, (des hastanunue vospar mo manos dos, testivos delhu cuer nos (desnu parde tesladel po, etc.), asídos, como floracuer y lapo,naetc.), deneas. la flora fau locaasí lescoomo forá Eny la fau naría loca ráneas. la mayo deles losocafosos, por elEn tipo de herramientas y la dureza del Ramas Artesanales • 25

mayoría de los casos, por el tipo de herramientas y la dureza del material, generalmente este trabajo es realizado por hombres. En Boruca y Curré, poblados indígenas ubicados al sureste del país, se caracterizan por la elaboración de máscaras de madera2 de balsa o de cedro, utilizadas tradicionalmente para la “Fiesta de los Diablitos”. Estas se confeccionan utilizando herramientas como gubias y cuchillo.

Tablero de ajedrez torneado en diferentes maderas preciosas. (Foto G. Ch.)

Madera incrustada Diferentes objetos, como bastones, tablas, aisladores, fuentes y azafates son hechos a base de incrustaciones de diferentes tipos de madera. El proceso consiste en cortar la madera y pegarla con goma, luego se deja secar unos tres días, se pasa la cepilladora, para quitarle cualquier irregularidad y dejarla lisa y, finalmente se le da el acabado, haciéndole canales o huecos.

Caja con incrustaciones de madera.

Madera vaciada Esta técnica consiste en pasar con “rooter”, un tipo de taladro, por dentro de la pieza de madera, para vaciar el interior. Se aplica, sobre todo, en la elabo2

En el capítulo 3, se anotan otros datos sobre las máscaras.

26 • Costa Rica

Piezas en maderas preciosas. (Foto I.O.)

Campesinos tallados en raíz de café por el artesano Rodrigo Hernández, Aserrí (Foto I.O.)

Mitos y leyendas costarricenses (La Segua, el Padre sin cabeza, La Tule Vieja, el Cadejos, La Carreta sin bueyes, el Dueño del Monte) tallados en madera de cedro amargo, policromado a mano por el artesano Carlos Jiménez, Taras de Cartago. (Foto I.O.)

Máscaras de Diablitos, talladas por artesanos indígenas de Boruca.

(foto G. Ch.)

Ramas Artesanales • 27

ración de azafates y algunas fuentes ovaladas. 2. PINTURA ARTESANAL nes, tenedores y cuchillos, entre Madera Pintada otros; los cuales aunque son de uso cotidiano, al ser pintados, su La pintura sobre madera se función se torna más decorativa. realiza en una gran variedad de En esta línea también se ubican objetos, tanto de tipo tradicional los juguetes de tradición popucomo contemporáneo. Entre los lar, como maromeros, carritos, primeros destaca la conocida cacaballitos, trompos, etc. rreta típica del Valle Central, que se ha convertido en símbolo naLa carreta cional. También se ubican otros objetos de uso doméstico, que al Al haber sido la agricultura ser elaborados con maderas suala ac ti vidad económica fundaves (cedro, pochote) y comunes mental del desarrollo de Costa Ri(botarrama) y, para volverlos más ca, la carreta como medio de atractivos, se pintan y se venden transporte y de locomoción decomo souvenir: chorreadores de sempeñó un papel significativo café, servilleteros, cajas para depa ra los costarricenses durante positar la sal, bolillos para amaaproximadamente un poco más sar, tablas para picar, cucharode un siglo -desde los años posteriores a la Independencia, hasta la década de los años 60- pues con la mecanización agrícola fue sustituida por el chapulín, el pick up, el camión y otros vehículos, y pasó a ser, en la mayoría del país, un instrumento complementario de las faenas campesinas, pero reutilizándose como imagen folklórica.

Rompecabezas y otros juguetes. (Foto I.O.)

28 • Costa Rica

El origen de las carretas pintadas data del último tercio del siglo XIX y se inició en algunos poblados del Valle Central:

Venta de carretas en Sarchí (Foto G. Ch.)

Don Carlos Chaverri decora un azafate con motivo típico. (Foto G. Ch.)

Ramas Artesanales • 29

San Ramón, Puriscal y Sarchí.También ha habido fabricantes3 en San Miguel de Desamparados, Tejar de Cartago, Uruca, Escazú, San Rafael de Heredia, San Mateo, Alajuela y hasta en San Isidro de El General. Sin embargo, Sarchí es el que ha sido más conocido, ya que allí, desde el siglo XIX, se encuentran numerosos talleres donde las fabrican y ya en 1904 don Felipe Arias decoró las primeras carretas de esa localidad y dio inicio a lo que más tarde sería un arte popular, orgullo de un pueblo (Alfaro, 1996:53). Lamentablemente, se ha perdido la memoria de los orígenes y los datos con que se cuenta son del siglo XX. Sin embargo, parece que la costumbre se inició pintando sobre moldes geométricos, que después se rellenaban con colores llamativos. La aceptación fue grande, por lo que se impuso y generalizó entre la gente de la época. Entre las maderas que se han utilizado para la fabricación de carretas está el colpachí y el 3

laurel para las ruedas; la corteza o el guayacán para el esqueleto; el danto para el cajón; el quizarrá amarillo o el ira para la tabla. Cuadros La pintura de cuadros, sobre todo de paisajes, se encuentra en diferentes regiones del país y son realizados por personas que se reconocen como artesanos, sin pretensiones de catalogar su trabajo dentro de las artes plásticas. La materia prima utilizada son acrílicos. Entre los soportes se encuentran papel, madera, vidrio, plumas, granos de arroz, semillas, cuero. Los motivos más comunes son el paisaje llamado típico, donde se representa una escena característica del Valle Central, como la casita de adobe y tejas, la carreta, las montañas, o la escena de la playa con la palmera y el bote, y en los últimos años se ha desarrollado el motivo ecológico, donde se representa la flora y la fauna nacional, como los tucanes y las guacamayas. En la Región Norte destaca un grupo de mujeres llamado

Entre las familias de fabricantes de carretas están los Chaverri, Quesada, Alfaro, Arias y Salazar en Sarchí; Delgado en Puriscal; Marín en Cartago; Fallas en Desamparados; Rojas en San Mateo; Bozzoli en El General; Cabrera y Rivel en La Sabana; Willys en Alajuela; Hernández en Heredia; etc.

30 • Costa Rica

Paisaje Típico.

(Foto I.O.)

Corazones Valientes, que se caracterizan por el colorido alegre y los motivos de vida cotidiana donde se mezcla la figura humana con la flora y la fauna local. Dentro de lo que hemos llamado neoartesanía, una línea impor tan te de tra ba jo, es la promovida por egresados de academias4 de bellas artes o de diseño, entre otros, quienes desde la década de los 80 desarrollan un movimiento artesanal, dirigido al rescate del color. La madera ha sido el soporte más frecuente y así, con materiales pretensados, desechos de ralea, papel de pinzote y sobre la superficie de distintos objetos de

madera: cajas, platos, candelabros, marcos de espejos, retablos, vitrinas, especieros, etc., y la utilización de una rica gama de alegres colores, pintan motivos populares: mujeres, escenas tra di cio na les, án ge les, flo res, frutas, aves, peces, etc. y los recrean, dando por resultado un producto que podríamos ubicar dentro de la proyección estética5, en el sentido que toma como fuente de inspiración el folklore, como tradición popular y, en el caso de la artesanía, la

“Cantina”, pintura del grupo Corazones Valientes. (Foto I.O.)

4

Por ejemplo el trabajo de Ana Barrientos, Fernando Páramo, Lil Mena, Vanessa Monge.

5

Proyección estética: según el especialista en folklore, Paulo de Carvalho-Neto, es la simulación demófila del folklore, que como tal se caracteriza por un cambio de portadores, un cambio de motivación, un cambio de función, un cambio de formas y un cambio de aprendizaje.

Ramas Artesanales • 31

aprovecha para divulgarla mediante esta expresión plástica. El mercado para este tipo de productos de función decorativa, en

su mayoría, se halla en tiendas de artesanía, galerías y hoteles de diversos lugares del país, así como en el mercado internacional.

3. ARCILLA En el trabajo en arcilla se pueden distinguir dos orientaciones: la tradicional, de ascendencia indígena y la contemporánea. La cerámica tradicional más representativa es la producida en varias localidades de Guanacaste, tales como Guaitil de Santa Cruz, San Vicente de Nicoya y Liberia; y los palenques Tonjibe y Margarita de Guatuso. En Liberia se trabaja la arcilla en color negro, con evidencias de oxidación y la producción se cifra, sobre todo, en objetos tales como máscaras, ocarinas y figuras con marcado interés en las formas mesoamericanas. En Guatuso elaboran piezas de barro, inspiradas en su tradición; la producción es en muy pequeña escala y se cifra en vasijas trípodes y otros objetos decorativos. La cerámica de la península de Nicoya, es la más reconocida por su larga trayectoria, tradición y antigüedad. Desde tiem32 • Costa Rica

pos precolombinos la arcilla era el material más común trabajado por los artesanos de estos pueblos. Con este material, producían objetos utilitarios para la vida doméstica, así como piezas con función simbólica, manifestación de su cosmovisión. El diseño tradicional se ha conservado en todo el proceso

Joven artesano lujando pieza de cerámica chorotega. (Foto G. Ch.)

de elaboración: la consecusión de la materia prima en vetas de la localidad; patear, pilar, mezclar y colar el barro; preparar el curiol; modelar las piezas, calar o pintar el motivo determinado en la pieza; preparar el horno, quemar y limpiar las piezas y alujarlas o lustrarlas. Los materiales básicos utilizados son el agua y el barro, que se consigue en una veta cercana a la localidad de San Vicente; la arena de iguana, que la consiguen en caminos de la zona; y

Torno de cerámica, Nicoya. (Foto G. Ch.)

los curioles o tintes arcillosos que se consiguen en cerros cercanos, como el Cerro Nambí. Las técnicas de elaboración básicas son el modelaje a mano y el torneado. Las técnicas de decoración comprenden el engobe, el pastillaje, la incisión, la pintura, el pulimento o lujado. El decorado de las piezas se hace con tintes naturales llamados curioles; estos se extraen de las tierras rojas de la zona, consiguiendo los colores negro, beige, café maduro, terracota y gris. La decoración se basa en motivos geométricos: líneas, puntos, rayas, grecas, combinados con motivos antropomorfos y zoomorfos. En estos últimos, se representan, comúnmente, lagartos, iguanas, aves y otros animales del Pacífico Seco. Entre los objetos de uso doméstico, los más comunes son nimbueras, vasijas, porongos, comales, ollas, jarrones, tazas, cafeteras y platos, utilizados para recoger, cocinar o depositar alimentos y productos agrícolas. La producción de piezas con función ornamental comprende vasijas trípodes y jarrones, ya sea Ramas Artesanales • 33

exenta del cambio socioeconómico y cultural, por lo que se han producido innovaciones, que podemos calificar de congruentes con el medio, pues mantienen el taller familiar, los materiales y las técnicas, con una ampliación de diseños en otra línea de productos, destinados a otro público: el turismo de la zona.

Vasijas chorotegas.

(Foto G. Ch.)

con más detalles decorativos o en un tamaño mayor; ocarinas con forma de animal, figuras humanas o de animales, máscaras, platones, y figuras con distintos tipos de borde, labio, cuerpo, asa, base, perfil y soportes. Tradicionalmente, la elaboración de artesanía en cerámica era una actividad netamente femenina, que contaba con la colaboración del resto de la familia. Los niños ayudaban a recoger curioles, los hombres arrancaban el barro. Pero, sabemos que el dinamismo es parte de toda cultura y la actividad artesanal no está 34 • Costa Rica

En la actualidad, tanto mujeres como hombres participan en el proceso de elaboración de nuevos tipos de objetos, como las vajillas, floreros y grandes jarrones decorados o monocromos en rojo-colorado, negro y café, que se usan para la decoración de oficinas, jardines, viviendas y hoteles del campo y de la ciudad. La alfarería contemporánea se cifra en la producción de objetos decorativos, tales como: macetas, alcancías, jarrones y, en algunos casos, vajillas. El poblado de Santa Ana, ubicado a pocos kilómetros de la capital, es un centro de producción donde se encuentran varios talleres familiares, que trabajan con torno y venden directamente diferentes tipos de macetas, candelabros, tinajas, floreros,

dulceras, juegos de café, chorreadores, ollas para cocina y recipientes en general. Los y las artesanas de Santa Ana, consiguen el barro en el poblado de Salitral, donde arrancan la arcilla fina con las manos. Luego hacen una “pelota” de barro, que suben al torno y le van dando forma con las manos y los pies. Una vez modelada la pieza se deja secar y luego se pule a mano. Se cocina en horno eléctrico, a 1.800º durante 7 horas. Luego se dibuja con motivos de la imaginación, como líneas y flores, paisaje típico o ecológico.

Piezas de barro del Taller el Esfuerzo. Santa Ana. (Foto I.O.)

La pintura que se usa no contiene tóxicos. Se le pone “glade” sin plomo, para que quede vidrioso y se vuelve a hornear. La decoración ecológica incluye aves como el tucán, la lapa verde y la roja. En Santa Ana el motivo típico es la casa de adobe con teja y un árbol de roble con flores y al fondo el cerro, también se usa la guaria morada, que es la Flor Nacional.

Don José Miranda, maestro artesano de Santa Ana. (Foto G. Ch.)

En esta y otras localidades del Valle Central, dentro de este tipo de artesanía, en las últimas dos décadas han surgido talleres familiares, que intentan proyectar escenas de la vida campesina Ramas Artesanales • 35

“meseteña” en una labor de recreación de tradiciones rurales en el interior o exterior de vasijas, fachadas de viviendas típicas. En esta misma orientación se ubica el trabajo de otros alfa-

reros que crean figuras de arcilla y en vivos colores, dan a conocer diversas tradiciones populares: los payasos o mantudos de las fiestas patronales, las procesiones religiosas, los turnos.

Desfile de mascaradas, imaginería de barro, creación del artesano Alexis Monge Herrera, de Guadalupe.

36 • Costa Rica

4. CUERO Y PIEL Las principales zonas ganaderas del país se hallan en los cantones de San Carlos y Pococí6 y la provincia de Guanacaste, donde es reconocido el trabajo de talabartería. Sin embargo, el cantón de Moravia7 es reconocido por la artesanía en cuero, principalmente el trabajo en marroquinería y tallado. En el país se trabaja, sobre todo, el cuero de ganado vacuno, con el que se confeccionan diferentes artículos, desde las tradicionales monturas y aperos típicos del sabanero, hasta objetos de uso doméstico y utilitario, como fajas, billeteras, carteras, botas y zapatos, mecedoras, trípodes, mesas y sillas. Para trabajar el cuero se siguen varios pasos: primero, se compra el cuero curtido en las tenerías; se selecciona, para desechar el que tiene rasguños o tórsalos; se corta la pieza, se ar-

Bolsos de cuero.

(Foto F.G.V.)

ma y se cose; después, se efectúa el control de calidad, se ensambla y se saca al mercado. Antes de la primera mitad del siglo XX, el trabajo se cifraba en la elaboración de monturas y otros aperos para los caballos. Luego se diversificó la producción: en los años 50 se hacían

6

San Carlos pertenece a la provincia de Alajuela y Pococí a la de Limón. Ambos cantones se ubican en el Norte del país.

7

Moravia es un cantón de la provincia de San José, que se ubica al Noreste del Área Metropolitana

Ramas Artesanales • 37

de la curtiembre –además de garantizarse un hato sano– es no trabajar el cuero con tinturas químicas ni con sales de cromo ni aluminio. El tallado en cuero lleva un proceso de trabajo completamente manual. Se utiliza piel de res semisuela y baqueta francesa. El primer paso es el planchado del cuero, que consiste en estirarlo con una base de madera, hasta que quede plano.

Repujado en cuero, taller de los hermanos Hidalgo, Movaria. (Foto F.G.V.)

carteras, fajas y bolsos; en los 60 las bolas de fútbol; en los 70 las mecedoras y los trípodes y en los 80 las bolas de baseball para la exportación. Antes se dejaba el color natural del cuero, pero entre las innovaciones está la introducción de colores. El cuero es curtido al natural y se usan anilinas de productos naturales, que se diluyen en agua. Hay una preocupación de los artesanos por la ecología y un punto para valorar la calidad 38 • Costa Rica

Sigue el tallado, que consiste en dibujar la figura sobre el cuero. El trazo se hace con herramientas rústicas, confeccionadas por el propio artesano con clavos y varilla de construcción. Luego se seca a temperatura ambiente durante varios días. Después se hace el relieve, que consiste en quitar los contornos que sobraron del dibujo y de forma manual se sacan las orillas y se majan. El otro paso es sombrear, que es delinear los contornos de la figura. Luego sigue el decorado; es el momento de adornar las plumas, las rayas de las hojas y de las flores, los detalles en los granos de café y en los arbustos.

Finalmente, se realiza el alistado, que es la confección de la pieza. Los principales temas utilizados en las figuras talladas en cuero son:

a. Típico: casita de adobe, cogedoras de café, bueyes y campesinos. b. Ecológico: tucán, lapa, jaguar, iguana, perico. c. Precolombino: Figuras antropomorfas.

5. FIBRAS NATURALES Cestería La cestería es, tal vez, la rama artesanal más generalizada en todas las regiones del país, donde encontramos talleres artesanales que elaboran canastas para uso local. En las regiones Huetar Norte y Huetar Atlántica, generalmente, se hacen grandes canastas, con un par de agarraderas, que se utilizan para recoger la cosecha de frutas y verduras y, eventualmente, por encargos para llevar el producto a las Ferias del Agricultor, que se realizan los fines de semana en la mayoría de los cantones y distritos del país. En el Valle Central, es común la elaboración de “canastos”, por lo general, pequeños o medianos, que se utilizan para la recolección de la cosecha de café. Las materias pri-

mas tradicionales son diferentes tipos de bejuco o de caña. Sin embargo, hay comunidades que son reconocidas porque en ellas la cestería es un elemento de identidad cultural, a la vez que se constituye en la actividad económica predominante de la que depende la subsistencia de muchas familias. Es el caso de Barva de Heredia, donde la cestería se reconoce como un legado de sus antepasados indígenas y de Quitirrisí, comunidad del pueblo huetar, en que la artesanía es la tradición que se conserva de la cultura indígena. En Quitirrisí, los materiales que más se trabajan son la estococa, la paja verde, la chidra, el tule y el bambú, con los que elaboran portavasos, paneras, canasRamas Artesanales • 39

tos, maletines, aisladores, sombreros, etc. El proceso de producción inicia con la consecución de la materia prima, que van a cortar o comprar de diciembre a marzo, en otros lugares, ya que por la deforestación ya no se encuentra en las cercanías: el tule a la orilla de los ríos por Tabarcia, la chidra en Piedras Negras de Tabarcia, la pita en Quepos.

Elaboración de canasto de bejuco. (Foto G. Ch.)

Taller de cestería en Parismina, Limón.

40 • Costa Rica

El material se deja secar de quince días a dos meses; luego se arrolla. Tardan aproximadamente una semana haciendo rollos de bejuco o cojollos, que luego se cocinan con leña, para teñirlos en diversos colores. Se dejan secar y se tejen a mano,

(Foto G.Ch.)

sólo se utiliza la tijera para hacer algunos cortes. Utilizan tintes naturales; para el color amarillo usan la yuquilla, el negro se obtiene del ojo de buey, el azul de la mata de azulillo, el rojo se saca del bejuco barruá y para el rosado fucsia y el verde usan anilinas comerciales. En la zona de Barva, los materiales utilizados en la elaboración de cestería son diferentes tipos de bejuco (cucharilla, negro o putarrá, bastón amarillo, ajillo, zarzón o colorado, estrella, turís, higuerón, bejuco del hombre, varilla negra, culebrilla, riata, etc.) y de caña (brava o china , bambú, carrizo, huesilla, azul, etc.), que cortan en las zonas altas del Valle Central, en las faldas de los volcanes Poás y Barva. Sin embargo, desde hace varios años, a los artesanos se les dificulta la obtención de bejuco, pues ante la falta de programas para el acopio de materia primas, su práctica entra en choque con políticas de conservación ambiental8, como la declaratoria de Parques Nacionales y Reservas Forestales. 8

Las técnicas de elaboración del producto varían de acuerdo con el tipo específico de material y al objeto que se elabora, pero en general, se siguen estos pasos: cortar el bejuco; rajar el bejuco en tiras; secar las tiras al sol para garantizar un canasto macizo, que conserve la forma; amarrar las tiras en rollos y remojarlas para darles flexibilidad. El canasto se comienza por la base o asiento en el suelo, se colocan paralelamente las parejas de tiras o parales en pares, el número de estos es variable 2,4,6, 8, 10... , de acuerdo al tamaño que tendrá la canasta. Después, se colocan transversalmente los otros pares de tiras, entrelazadas con las primeras. Luego, se inicia el trenzado, se entrelazan dando vueltas, alternando el paso por una tira en cada vuelta. Se hace un quiebre a los parales para suspenderlos verticalmente; se continúa el tejido, entrelazando hasta llegar a la altura deseada y luego se hace el borde o remate con algun tipo de caña.

La declaración de Parques Nacionales y de Reservas Forestales o Biológicas en diferentes partes del país es un factor que limita el acceso a materia prima tradicional.

Ramas Artesanales • 41

La forma del canasto se define de acuerdo con la posición en que se colocan los parales y por el quiebre que se les haga al terminar la base. Para hacer una canasta redonda, los parales se deben colocar formando un círculo con base en un centro, que se sostiene con el pie, en el que se colocan estos superpuestos. Luego, se entrelaza la hijuela primeramente entre los pares y después entre cada paral. Para la canasta cuadrada, se coloca un paral más, llamado el “nonis” y los parales se colocan superpuestos, no entrelazados. (Bolaños, 1978:99).

En Barva, los artesanos en su gran mayoría dejan el color natural de la fibra. En algunos casos, se decora aplicando anilina de color a alguna tira o paral. En relación con la elaboración de canastos, existen varias creencias asociadas. Así, para evitar que los bejucos y cañas se piquen, se deben cortar cuando la luna está en cuarto menguante. Si se cortan en creciente, entonces se pican o se pudren fácilmente.

Artesana de San Carlos teje la base de una canasta.

42 • Costa Rica

(foto G.Ch.)

Tejido con cabuya La cabuya pertenece a la familia de las amarilladáceas, que tiene dos géneros: el Agave, del que se utilizan las especies como el henequén, el sisal regular y el agave tequilana y otros tipos de poco uso en cuanto a fibras; el Furcraea, del que se utilizan con valor comercial las especies conocidas como pitera, cabuya y fique.

guito de El Guarco y en San Cristóbal de Desamparados, zonas reconocidas por su tradición en la elaboración de cuerdas o mecates para diversos usos, alfombras o felpudos, hamacas, sacos para el café y los tradicionales bolsos para ir al mercado. En esta última zona, a final de la década de los años 20, varios empresarios experimentaron con diferentes variedades de fibras y optaron por la cabuya, debido a la nobleza de la fibra, pues tiene menos espinas, causa menos alergias a los trabajadores, crece en casi cualquier terreno, se extrae en cualquier época del año y es muy resistente a las enfermedades (ERCAC).

Las primeras referencias sobre el uso de fibras de esta familia de plantas se encuentra en la mitología maya, donde se dice que el dios Zamná, las entregó a su pueblo y les enseñó a utilizarlas para la confección de hamacas y sogas. Desde tiempos precolombinos, estas fibras han sido utilizadas para el consumo local, el intercambio y la comercialización regional, así como para la exportación a otros continentes. Sin embargo, con la introducción del plástico, la demanda ha disminuido paulatinamente.

Hace pocos años, artesanos indígenas de Salitre y Cabagra, en el cantón de Buenos Aires, incursionaron en el cultivo de la cabuya y en la producción de bolsos, carteras y otros objetos.

En Costa Rica, donde más se cultiva la cabuya es en diferentes poblados rurales de la zona de El Guarco, en la provincia de Cartago, en Guadalupe de Cartago o Arenilla, Palmital e Hi-

Hasta hace un siglo aproximadamente -y todavía lo hacen los pequeños agricultores y microempresarios- la fibra se obtenía al golpear la hoja repetidamente con un palo y lavándoRamas Artesanales • 43

Bolsos de Cabuya del Taller Cuchillo de Palo del artesano Carlos Vargas Olivares. (Foto I.O.)

la con agua. Otra forma era azotando la hoja contra un tronco con púas y luego lavarla. A principios del siglo XX, se fabricaron má qui nas des fibra do ras, que procesaban una gran cantidad de fibra. Estas máquinas resultaron útiles en zonas planas y extensas. Sin embargo, en Costa Rica, debido a lo quebrado del terreno y a la siembra en pequeñas parcelas, se desarrolló más el uso de pequeñas desfibradoras manuales, que desfibraban una hoja a la vez. El proceso consiste en el 44 • Costa Rica

desfibrado de las hojas, que se lavan, en lo posible, inmediatamente después para obtener una fibra más blanca. Después, se secan al sol y luego se hacen “pacas” con la fibra obtenida. Los pequeños agricultores que venden fibra a las fábricas donde sigue un proceso mecánico por medio de máquinas cepilladoras, empalmadoras, estiradoras, afinadoras, de mechado e hilado que luego tuercen, arrollan, urden, traman, aplanchan y cortan los hilos para confeccionar los productos, ya sean mecates, sacos u otros– saben que se paga mejor de acuerdo con el peso, la humedad y la limpieza de la fibra (ERCAC). En lo que hemos denominado neoartesanía, encontramos el trabajo de artesanos, que con base en esta materia prima y técnicas tradicionales, incorporan nuevos diseños que dan como resultado objetos tales, como: diversos tipos de bolsos y canastas, máscaras, petates y otros objetos decorativos. El proceso de elaboración de este tipo de artesanías parte de la compra de cuerdas de diferente calibre, las que luego se tiñen y se

pone a secar. Luego se prepara la urdimbre, en un telar horizontal de dos pedales y se teje el paño. Una vez tejido, se desmonta la tela y se confecciona el producto: alfombras, bolsas, murales, máscaras, revisteros y otros objetos decorativos a base de textiles.

gena de Boruca se conserva la tradición de tejer el algodón. La técnica utilizada es el telar de cintura. La materia prima es el algodón blanco y el algodón conocido como tocolote, que se caracteriza por su color castaño o café amarillento.

Tejido de algodón

El algodón se hila en husos de madera de pejibaye y luego se hacen madejas que se tiñen con tintes naturales. Para teñir se utilizan bejucos, raíces, semillas, hojas, barro y moluscos. Los colores que se obtienen son los siguientes: el negro,

El algodón fue trabajado por los amerindios desde la época precolombina. Sin embargo, en la actualidad solo en la comunidad indí-

Margarita Lázaro, tejedora indígena del pueblo Boruca trabajando en su telar. (Foto G.Ch.)

Ramas Artesanales • 45

Teñido con caracol en Bahía Ballena. (Foto G.Ch., 1997)

del árbol carbonero con barro; el amarillo con yuquilla o palo de mora; el verde, que se obtiene del arbusto de sacatinta cocido con gavilana y cáscara de mora; con la cáscara de nance se obtiene la gama de colores del tabaco, beige y café; con el achiote, el color papaya; con el árbol de teca se obtiene el morado, lo mismo que el caracol múrice, que da la gama del lila, morado. Para “amarrar” el color, es decir para que no “suelte” o destiña se usa alumbre.

Proceso de coloración con el tinte del caracol múnice, práctica tradicional de los indígenas borucas. (Foto G.Ch., 1997)

46 • Costa Rica

El proceso de producción inicia con la siembra, recolección e hilado del algodón, que es común encargarlo a alguna artesana de Térraba, localidad cercana. Luego se tiñe el hilo, se deja secar y se hace una pelota, se enrolla, se urde y al final se teje. Actualmente, la mayoría de las artesanas hacen el tejido de

acuerdo con su inspiración, siguiendo motivos tradicionales de forma lineal. Se desconoce el simbolismo asociado a los diseños más antiguos, que todavía algunas artesanas mayores conservan. La producción se basa en la elaboración de manteles y cinturones, que se ha ampliado en la confección de bolsos, salveques, carteras, caminos de mesa, monederos, blusas y sombreros

con detalles tejidos. 7. PIEDRA El manejo de la piedra se encuentra en el trabajo de cantería y en la elaboración de figuras. En la actualidad, hay pocos canteros, cuyo oficio se utiliza en la remodelación de bienes in-

muebles. Las reproducciones de piezas precolombinas son el motivo favorito de algunos artesanos, que trabajan a nivel familiar en localidades de diferentes puntos del país, donde se halla,

Imitación de figuras precolombinas talladas en piedra.

(Foto I.O.)

Ramas Artesanales • 47

sobre todo, granito: Siquirres, Concepción de Alajuelita, San Carlos, San Isidro de El Gene-

ral, Aserrí, así como en San Cristóbal Norte, donde trabajan la serpentina, jadeíta y silicato de

8. METAL Otra línea es el trabajo en hierro forjado, la fabricación de barandas de hierro para las escaleras y otros objetos decorativos y de uso diario, como candelabros y bases de lámparas, con motivos tanto de la flora local como de elementos comunes de moda, como el sol, la luna, las estrellas y otros astros. Reproducciones precolombinas en oro. (Foto I.O.)

La artesanía en metal es poco trabajada y se fundamenta en la elaboración de cuadros de cobre, latón y aluminio en los que se representan personajes, paisajes, flora y fauna rurales.También se utiliza el oro, la plata, el cobre y el bronce en la elaboración de aretes, dijes, pulseras, anillos y joyería que reproduce las figuras del arte precolombino: el sukia o shamán, la rana y el ave, entre los más comunes. 48 • Costa Rica

Con desechos metálicos, como alambres, tornillos y clavos, se elaboran insectos ornamentales.

Piezas de metal.

(Foto I.O.)

9. PAPEL

Figuras decorativas en papel. (Foto I.O.)

sopa. Se licua con motores grandes, de 24 caballos de fuerza, y luego se deposita sobre la tela, como una alfombra. Se pone a secar y luego se prensa –según la cantidad, la prensa puede ser manual o mecánica, de cincuenta toneladas– y, posteriormente, se corta con guillotina. De los caldos de la sopa se forman las tintas y se imprimen en el papel.

La artesanía tradicional en papel es reducida y se encuentra en la fabricación de papelotes o barriletes, piñatas y otros elementos utilizados en las fiestas populares.

Con esta técnica, en un proceso similar en aproximadamente el 60%, se elaboran diferentes tipos de papel: banano, caña india, itabo y café, entre otros.

El proceso técnico de elaboración de papel de banano, nos dice Carlos Manuel Gómez Odio, pionero en la investigación y elaboración de este papel11, se inicia con la búsqueda de la materia prima: racimo, hojas, tallo del banano, los que se pican con machete o con máquina y se echan en una gran olla, se les pone agua caliente y se hace una

Diversos objetos elaborados con papel de banano. (Foto I.O.)

11 Carlos Manuel Gómez Odio es ingeniero químico, pionero en la elaboración de papel hecho a mano, con residuos agroindustriales: de 1971 a 1991, en el marco de proyectos de investigación de la Universidad de Costa Rica y, en 1991, con el inicio de la producción en la empresa papelera Santa Rosa.

Ramas Artesanales • 49

Es importante destacar la labor de artesanos e investigadores en la búsqueda de materiales alternativos como el pinzote de banano, de melón, de piña, con el que elaboran diferentes tipos

de papel utilizados en la producción de artículos como libretas, agendas, tarjetas de presentación, invitaciones, guías de lectura y una variada gama de objetos relacionados con la lectura.

10. JÍCARA En el país se trabajan dos especies de jícara (crescentia cujete y crescentia alata sp.) en Guanacaste, Guatuso en la Zona Norte y Boruca y Curré en la Zona Sur. El proceso de trabajo se inicia con la recolección del fru-

Artesana indígena labrando una jícara.

50 • Costa Rica

to del jícaro; se trata de escoger las que estén en mejores condiciones, con la superficie más redonda, limpia, sin promontorios, pues esto incide en el acabado final de la pieza. Después de cortada se saca la pulpa y se limpia

(Foto G.Ch.)

para que no se manche y se deja secar aproximadamente por dos semanas. En las comunidades indígenas borucas, los mismos artesanos siembran los árboles de jí-

cara, la cortan verde, la lavan y la dejan secar. Una vez seca, se mide con un compás y con un cuchillito de segueta, el artesano hace el diseño que tiene en mente. El labrado de la jícara se hace cuando está vacía y seca.

11- OTROS MATERIALES Otros materiales naturales como semillas, huesos de tiburón, conchas, cáscara de coco, etc., se utilizan en la elaboración de bisutería (collares, gargantillas, prendedores, aretes, pulseras, adornos para el cabello) y de

objetos ornamentales (móviles, figuras, ceniceros, complementos para arreglos florales, etc.). Algunos son verdaderas muestras de creatividad y buen gusto en el manejo de materiales

Collares elaborados con semillas, huesos y cáscaras.

(Foto I.O.)

Ramas Artesanales • 51

Rosario y gargantillas de semillas y piedras. (Foto I.O.)

que han sido considerados de desecho, pero, lamentablemente otros, que son conocidos como manualidades o “tiliches9”, confunden el significado de la artesanía. Se debe señalar que desde hace varios años en Costa Rica debido al interés por la conservación del ambiente y de los recursos de difícil renovación está prohibida la utilización de materiales como el carey y el coral.

9

Un sustituto para estos materiales ha sido la cáscara de coco. Los y las artesanas que la trabajan recomiendan conseguir las cáscaras de cocoteros provenientes del Caribe, ya que son más gruesas y se trabajan mejor. Se saca la pulpa, se corta, se lija en mitades y se hacen los moldes. Luego, se corta con segueta y con sierra manual o eléctrica. Después se vuelve a lijar con siete lijas de diferente grano. Con el propósito de darle brillo a la cáscara –nos dice la artesana Alejandra Guevara- al final se le pone una pasta especial, similar a la que usan los dentistas para pulir. Entre los motivos más usuales están las figuras geométricas, líneas caladas, culebras, ranas, delfines, figuras indígenas mesoamericanas y suramericanas. Con esta cáscara elaboran diferentes productos: aretes, pulseras, prensas para el cabello y dijes.

Es lamentable la confusión de las artesanías con objetos como las manualidades ( pues no toda manualidad, aunque sea bonita, puede considerarse artesanía, ya que esta implica la creatividad, entre otros factores que la definen) y más aún con los tiliches, baratijas o chucherías (“kitsch”), que denotan el mal gusto, la falta de ingenio y la ausencia de calidad.

52 • Costa Rica

EL SALVADOR RAMAS ARTESANALES Desde la antigüedad, el ser humano ha hecho uso de su hábitat para adquirir aquellas materias primas que le sirvieran para transformarlas y, posteriormente, darle diferente utilidad.

ducción arraigados en su propia historia y, además, porque permiten fortalecer la relación familiar, ya que la producción de las piezas, generalmente, se realiza en el ámbito del grupo doméstico.

En El Salvador, las artesanías constituyen una de las expresiones culturales más representativas de la población; asimismo, sin requerir de gran inversión en materiales ni herramientas sofisticadas, constituyen una parte importante del ingreso económico del grupo familiar artesanal y nacional.

Generalmente, las artesanías pasan de un uso práctico a otro simbólico o estético; es decir que, en el consumo, las artesanías son resignificadas y refuncionalizadas, ya que están presentes no sólo para fines utilitarios domésticos, sino que aparecen en diferentes escenarios como en la celebración de las festividades religiosas y patronales; se exhiben como piezas de arte popular en las salas de los museos; como adorno en algún espacio de oficina o del hogar; como base para elaborar otras artesanías, etc.

Actualmente, las artesanías, como parte del gran sector productivo informal que existe en el país, se han convertido en una actividad importante dentro de la economía salvadoreña, por considerarlas una fuente importante como generadora de empleos y de ingresos. Las artesanías adquieren un papel protagónico en la vida cotidiana de la población, contribuyen a reforzar la identidad cultural por tratarse de procesos de pro-

Actualmente se han catalogado, de acuerdo con la materia prima utilizada, cincuenta y seis rubros de artesanías tradicionales y veinticuatro no tradicionales o neoartesanías. A continuación, se detallan aquellas más difundidas en El Salvador. Ramas Artesanales • 53

I. BARRO La labor artesanal en barro incluye la alfarería, la cerámica, las ladrilleras y las tejeras.

Artesana indígena moldeando barro para una olla. Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

En el proceso de producción de la alfarería se desarrollan las técnicas del moldeado, la del modelado a mano, y la del modelado en torno. Las primeras fueron tecnologías implementadas durante la época prehispánica y la última, es una herramienta introducida por los europeos a su llegada a América.

Taller de torneros, formando piezas utilitarias de barro. Quetzaltepeque, La Libertad.

54 • El Salvador

En la producción artesanal alfarera donde la labor femenina es preponderante, los hombres de la familia, a veces, se ven involucrados en la realización de algunas actividades, como en el acarreo o traslado de la materia prima desde las minas hasta los talleres de trabajo, así como de otros insumos importantes para la producción, el agua y la leña, o hasta en la participación de la quema de los objetos artesanales y su comercialización fuera del lugar de producción. Artesana indígena, raspando el “lomo” o pared posterior de un comal de barro. Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

Las piezas artesanales son terminadas al someterlas a cocción usando hornos improvisados al aire libre, así como hornos cerrados, alimentados con combustible natural como: leña, hojas y estiércol; además, en algunas comunidades alfareras ya usan hornos eléctricos. Generalmente, en la alfarería el oficio lo ejercen, básicamente, las mujeres, aunque hay centros artesanales donde los hombres se destacan, tal es el caso de Quezaltepeque en el departamento de La Libertad.

Generalmente, las piezas de alfarería tienen un carácter doméstico: ollas, comales, cántaros, tinajas, sartenes, en variedad de dimensiones. El inventario de artesanías, realizado por CONCULTURA durante los años 1996-97, indica que en El Salvador existen ciento veintiún municipios dedicados a esta labor. Particularmente, después del conflicto bélico que se prolongó durante doce años (198092), se generaron algunos cambios que llevaron a que algunos artesanos incorporaran nuevos diseños en la producción. Tal es Ramas Artesanales • 55

Tendido de barro colado, así como de ollas y sartenes para su secamiento en el patio-taller de cerámica. Quetzaltepeque, La Libertad.

el caso del municipio de Santo Domingo de Guzmán en el departamento de Sonsonate, donde las mujeres indígenas artesanas elaboran cocinas denominadas “lorena” (porque tienen como componentes principales el barro y la arena). También, en algunos centros alfareros cambiaron, en forma definitiva, la producción tradicional utilitaria por otros objetos de carácter decorativo, tal es el caso del municipio Las Vueltas en el departamento de Chalatenango, cuyas artesanas produ56 • El Salvador

Cocinas “LORENA”, producto neoartesanal de barro y arena. Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate

Diseños de “sorpresas” o miniaturas de barro. Ilobasco. Cabañas.

cen móviles, portacandeleros, vajillas decoradas a mano con pintura industrial, cambiando totalmente su antigua forma de producción de objetos que se limitaba a ollas y comales. En cuanto a la cerámica, en la producción de objetos se implementan las técnicas de modelado y moldeado, así como el uso del horno cerrado cuya combustión se genera con leña al igual que en la alfarería. También ya han incorporado el uso del horno eléctrico como alternativa de protección del medio ambiente. Principalmente se elaboran objetos de carácter decorativo y utilitario, como adornos para pared, sala, comedor, cocina, oficina, etc. El total de municipios dedicados a esta producción de cerámica es de siete.

Artesana, decorando una pieza de barro. Ilobasco, Cabañas.

Ramas Artesanales • 57

En la labor artesanal desarrollada en las ladrilleras y tejeras, se desempeña la fuerza masculina quienes implementan en la producción la técnica del moldeado, con el uso de herramientas de madera. Para la cocción de los objetos, hacen uso de hornos de cielo abierto generados con leña. Existen ciento cincuenta y dos municipios dedicados a la producción de ladrillos de barro y ciento treinta y nueve municipios a la elaboración de tejas del mismo mineral.

DEPARTAMENTO Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión Total 58 • El Salvador

Si bien es cierto en El Salvador la mayoría de las viviendas tienen techo de tejas y paredes de ladrillo cocido, la misma producción se ha visto disminuida debido a la incorporación del cemento como materia prima para obtener los mismos productos y hasta el asbesto y el zinc, que son elementales en la industria de la construcción. A continuación, se presenta el detalle de municipios por cada departamento con producción artesanal en la que el barro constituye la principal materia prima:

ALFARERÍA

CERÁMICA

LADRILLERA

TEJERA

5 5 3 4 21 7 4 9 4 5 3 1 6 4 121

—— 2 —— 2 1 1 1 —— —— 1 1 —— —— —— 7

8 7 8 10 11 15 19 10 7 5 14 14 13 11 152

10 9 9 9 13 11 17 11 7 6 7 9 10 11 139

2. TEJIDOS EN FIBRAS

Madejas de hilo de algodón enchilatadas y puestas en varas de bambú para su secamiento. San Sebastián, San Vicente.

Indígena tejiendo en el telar de cintura, la bandera de El Salvador. Panchimalco, San Salvador

Ramas Artesanales • 59

En esta rama artesanal, incluimos la producción en telar de cintura, en telar de palancas y en bastidor, desarrollándose esta actividad textil en un total de diez municipios. Se destaca el municipio de Panchimalco en el departamento de San Salvador, ya que es el único lugar donde mujeres mayores, principalmente, del área rural se dedican al tejido en telar de cintura. En este municipio existe una escuela artesanal en la Casa de la Cultura, donde la maestra artesana indígena orienta a la población interesada en el aprendizaje de la técnica prehispánica.

Debido a la escasez, baja calidad y encarecimiento en el precio de los hilos de algodón, las tejedoras han sustituido dicha materia prima por hilos sintéticos como la lana para obtener mantas y paños, siendo estos últimos utilizados por las mismas mujeres del lugar, como complemento del traje tradicional, aunque las personas foráneas que los adquieren le dan una funcionalidad decorativa. Dichos artículos tienen incorporado una riqueza de diseños que los caracteriza. En cuanto a los textiles producidos en telar de palancas,

Artesano en telar de pedales tejiendo tela para hamacas. San Sebastián, San Vicente.

60 • El Salvador

solo 8 del total de municipios se dedican a la labor, destacándose el municipio de San Sebastián en el departamento de San Vicente, debido a la existencia de tres tipos de telares: de mano, de volante y de maquinilla. Los telares hechos de madera son trabajados, exclusivamente, por hombres, quienes tejen telas para cortinas, para vestir, para colchas, para manteles, hamacas, entre otras. Esta labor, a lo largo de los años, se ha visto amenazada por la industria textil, así como por el conflicto bélico sufrido en la década de los 80, período en el cual la mayoría de la población joven emigró hacia el interior como al exterior del país. Además, la producción artesanal se ha visto influida por el alza en los precios de la materia prima, DEPARTAMENTO Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango Cuscatlán San Vicente Total

TELAR DE CINTURA —— —— 1 —— —— —— 1

así como en la baja de su calidad. El telar de bastidor es un instrumento que solo lo utilizan algunas mujeres de la comunidad de Guancorita, en el municipio de Chalatenango, cuya técnica les fue enseñada por una salvadoreña experta en textiles quien, a su vez, la aprendió en Argentina. Al parecer, dicha técnica tiene mucha similitud con la labor que se realiza en el telar de cintura. En este telar, se elaboran cintas para portacámaras, cinturones y brazaletes, entre otros; estos artículos tienen calidad de exportación. Es importante mostrar a través del siguiente cuadro, los departamentos y la cantidad de municipios donde aún se realiza la producción textil: TELAR DE PALANCAS 2 1 1 —— 1 3 8

TELAR DE TOTAL BASTIDOR MUNICIPIOS —— 2 —— 1 —— 2 1 1 —— 1 —— 3 1 10 Ramas Artesanales • 61

También se incluye en este rubro artesanal, todas aquellas fibras tanto de orígen natural como sintética. En las primeras se incluye al tule, palma, carrizo, bambú, maguey o henequén, algodón, mimbre, bejucos de “chupamiel” y en la segunda, al nylon. La variedad de objetos artesanales que se obtienen de estas fibras, tienen una demanda de carácter utilitario en la vida cotidiana de la población salvadoreña.

Entre ellos se incluyen los petates y los derivados artesanales, elaborados con el “corazón” del tule como sopladores, albardones, portavasos y alfombras, entre otros. Con la palma se elaboran sombreros, respaldos para vehículo y cestas. Del carrizo se obtienen los canastos en variedad de tamaños, las tombillas de barril y cuadrada.

Manos de un indígena artesano, elaborando la base de una canasta con bejuco chupamiel. Cantón Sabana Grande, Nahuizalco, Sonsonate

62 • El Salvador

Sombreros de palma, en variedad de diseños; tejano, dos camanances, ilama; para su comercialización en cualquier mercado o plaza.

Escobas de palma, con diseño de tejido y teñido con anilina, características en la zona oriental del país. Chilanga, Morazán.

Dulces de colación, presentes en el comercio de las celebraciones patronales en El Salvador. Apopa, San Salvador.

Artesana Indígena, tejiendo una tombilla de fibra de carrizo. Cantón Sabana Grande, Nahuizalco, Sonsonate

Ramas Artesanales • 63

El maguey o henequén es la fibra principal para obtener la “pita” con la que se tejerán hamacas, lazos, redes, “chulas” (especie de bolsos), gamarras y cinchos para animales de carga; asimismo, el mimbre, que se obtiene en la vecina República de Guatemala, constituye la materia prima para producir muebles y artículos decorativos.

Artesana, mostrando una hamaca de pita o jarcia. Concepción, Quezaltepeque, Chalatenango. Plantación de henequén o maguey, materia prima para la producción de jarcia. San Miguel, San Miguel.

Manos de mujer indígena, tejiendo hilos de seda para la producción de hamacas Cacaopera, Morazán

64 • El Salvador

Pita de henequén, para diversos usos: atar varas de carrizo para formar las paredes de viviendas en el área rural, entre otras. Cacaopera, Morazán

Manos de un indígena artesano, elaborando la base de una canasta con bejuco chupamiel. Cantón Sabana Grande, Nahizalco, Sonsonate.

Con el bejuco de “chupamiel”, se tejen los lumpen para la pesca artesanal en ríos cercanos a las comunidades, así como cestas utilizadas en las floristerías. En El Salvador, la pesca es una importante actividad económica, para la cual se producen artículos artesanales como las atarrayas y anzuelos, utilizando el nylon como principal materia prima, aunque también se producen trasmallos para la pesca tanto artesanal como industrial. Los bordados en tela constituyen otra labor realizada por mujeres, quienes desarrollan su habilidad para formar una infinidad de diseños con hilos de algodón o con lana sintética. Las telas sobre las cuales se realiza el

bordado a mano incluyen al dacrón, manta, yute o “rucia”. Se caracteriza por la producción de municipio de San Ignacio en el departamento de Chalatenango, siendo las prendas de vestir y otros artículos, productos tanto para el consumo local como para la exportación. Pero, también en otros municipios se bordan prendas de vertir que son muy bien cotizadas en el mercado local. La producción de la artesanía religiosa en los municipios que se han caracterizado por elaborarla, desaparece paulatinamente. Se incluye como artículos artesanales los escapularios bordados en telas de color café, verde y rojo que simbolizan las imágenes a las que los fieles son devotos. También se suman las reliquias como artículos artesanales, las cuales estan formadas por pequeñas medallas puestas en hilos de algodón y adornadas con cuentecitas plásticas a manera de coralillos. Todos estos productos tienen presencia en las entradas de la mayoría de iglesias católicas a nivel nacional, así como en la celebración de romerías o en algunos puestos comerRamas Artesanales • 65

La variedad de artículos incluye mantelería, cortinas, prendas de vestir, columpios y portamacetas, entre otros productos. La materia prima está constituida por hilos de algodón, así como por hilos sintéticos. Este trabajo artesanal en fibras es realizado tanto por hombres como por mujeres y niños, aunque existen labores especializadas donde se destaca la mujer, como en el caso de los petaEscapularios de la Virgen del Carmen, nuestra de artesanía religiosa. Paraíso de Osorio, La Paz.

ciales de las celebraciones patronales de El Salvador. Las artesanías en macramé y crochet realizadas exclusivamente, por mujeres, se han incrementado los últimos años, especialmente en aquellos lugares que fueron afectados por el conflicto bélico durante los años 80 e inicio de los 90. En algunas comunidades esta labor fue enseñada en cursos de capacitación como manualidades, proporcionados por educadoras del hogar de las agencias de extensión agrícola a nivel nacional. 66 • El Salvador

tes y los hombres en la elaboración de las atarrayas. Es importante mencionar que la mayoría de materias primas son obtenidas cerca del hábitat de los artesanos, con excepción del mimbre y la palma que en la mayoría de veces es

DEPTO.

CESTERÍA ATARRAYA Y OTROS Santa Ana 2 8 Sonsonate 5 3 Ahuachapán 3 3 San Salvador —— 1 Chalatenango 9 16 La Libertad 7 9 La Paz 13 1 Cuscatlán 12 1 San Vicente 2 1 Cabañas 2 6 San Miguel 5 4 Usulután 3 9 Morazán 17 9 La Unión 3 2 TOTAL 83 73

adquirida en la vecina República de Guatemala. En este rubro artesanal de tejido con fibras, sean naturales o sintéticas, la cestería tiene un lugar importante debido a la fuerte tradición. En el siguiente cuadro se observa que la producción de cestería está presente en todos los departamentos,

JARCIA BORDADO ARTESANÍA MACRAME RELIGIOSA Y CROCHET —— 2 —— 3 —— 3 1 5 — 8 —— 8 — 4 1 5 10 12 —— 4 4 8 —— 7 1 6 1 1 —— 2 1 2 —— 1 —— 2 —— —— —— 1 —— 1 —— 3 —— 1 1 2 15 7 —— 7 5 1 —— 1 35 56 5 51

Ramas Artesanales • 67

con excepción del departamento de San Salvador. 3. MADERA laceas), laurel (Cordia gerascanthoides, Ktr. Borragineas), cenícero (Galliandra saman, Gr. leguminosas), cortezo (Tecoma serratifolia, Donn. Smith. bignoniaceas), maquilishuat (Couralia rosea, Donn. Smith. bignoniaceas), cafeto (Coffea arábica, L. Rubiaceas), nogal (Juglans regia. Yuglandaceas), entre otras.

Artesana decorando objetos de madera. La Palma, Chalatenango.

En cuanto a la utilización de la madera como materia prima para obtener algunos objetos así como herramientas artesanales, los carpinteros, ebanistas y talladores consideran importante realizar su labor con maderas finas, firmes, flexibles y resistentes, como el cedro (Cedrela odorata, cedralaceas), conacaste (Enterolobium cyclocarpum, Jacq. Gr. Leguminosas), caoba 68 • El Salvador

Tallador de madera, respaldo de cama. Cantón Valle Alegre, Moncagua, San Miguel.

La variedad de artesanías producidas incluye objetos de mueblería, juguetes tradicionales, instrumentos musicales, imágenes religiosas, retablos, cayucos, carretas, así como moldes para producir otras artesanías, como es el caso de los dulces de colación y obtención de

Tallador de imágenes religiosas, en madera. Ataco, Ahuacapán

panela. En esta labor se destaca la carpintería, como principal artesanía, ya que a nivel nacional tie-

ne presencia en cada uno de los municipios que conforman los departamentos y donde la participación de los hombres es fun-

Carreta de madera con rueda sólida, característica de la zona oriental del país. Jucuapa, Usulután.

Ramas Artesanales • 69

damental. En este rubro se agrega, además, el producto obtenido del fruto del morro, cuya corteza sirve para elaborar guacales y cucharas, utilizados como utensilios domésticos, así como juguetes.

Indígena mostrando un guacal de morro usado en cofradías, como recipiente para servir chicha, café o chocolate. Izalco, Sonsonate.

Capiricho de morro, juguete tradicional. Feria del juguete, San Salvador.

Guacales de morro labrados, para su uso en rituales religiosos como las cofradías. Izalco, Sonsonate.

70 • El Salvador

La producción de jícaras o morros labrados, técnica desarrollada por pocas mujeres indígenas de la ciudad de Izalco, se encuentra en vías de extinción.

Es importante agregar en este rubro la elaboración de tarros y tecomates, recipientes utilizados como depósitos para agua. Estos últimos los usan los campesinos para transportar el líquido al realizar sus faenas agrícolas. En esta labor, se destaca la participación de las mujeres, quienes generalmente elaboran los objetos para autoconsumo, excepto, en algunas comunidades que destinan la producción para abastecer los mer-

cados locales o cercanos. A continuación, se presenDEPARTAMENTO

CAR PIN TERÍA

IMA GINE RÍA

Sta. Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión TOTAL

10 16 12 16 26 21 19 11 11 6 16 20 21 12 217

—— 1 1 1 —— 2 1 — 1 1 —— —— —— —— 8

TOTAL

217

8

ta un cuadro con el detalle de la producción en madera a nivel

TA PINTURA INSTRU CARRO CAYUCO JUGUE UTEN LLA POPU MENTOS CERÍA TERÍA SILIOS DO LAR MUSI DE CALES MORRO 1 —— 1 —— —— 1 4 2 —— 1 —— —— —— 2 —— —— 2 —— —— —— —— 3 2 2 1 —— —— 2 —— —— —— —— 2 —— 1 2 —— 2 —— —— 1 1 2 —— —— 4 1 —— 2 —— —— 1 1 —— 1 2 1 —— 1 1 —— 2 3 1 1 —— 1 1 1 —— 1 —— —— —— —— 1 5 2 —— 1 1 1 —— 3 1 —— —— —— —— —— 3 ——— —— —— 1 —— 1 16 3 11 9 6 7 29 16

3

11

9

6

7

29

4. METALES Esta producción es realizamunicipios de Jocoro y El Divisada, exclusivamente, por artesadero, en el departamento de Monos, que trabajan algunas esperazán, aún se explotan estos micialidades. nerales en forma artesanal por parte de algunos hombres conoEs importante destacar que cidos con el nombre de “güiriceen la zona oriental de El Salvador ros”. existen minas de oro y plata, principales materias primas para Respecto a la orfebrería, la orfebrería, que antes de la déllamada tambien joyería o platecada de los años setenta fueron ría, la producción de objetos de explotadas por una compañía filigrana, sea en oro o plata, es canadiense; sin embargo, en los elaborada, especialmente, en la Ramas Artesanales • 71

ciudad de Zacatecoluca, en el departamento de La Paz. Se realizan aretes con diseño de canastillas, zapatitos, flores; pulseras con diseño de rosas; anillos y dijes entre otros.

rrollan todavía la técnica del fundido del metal por el sistema tradicional, utilizando soplete de boca y llama de candil de gas. El oro utilizado como materia prima es, generalmente, de diez o doce quilates.

Es importante resaltar, que los orfebres de este lugar desa-

Artesano fundiendo metal con soplete de boca, técnica tradicional para la producción de orfebrería. Zacatecoluca, La Paz.

El municipio de Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, también se destaca por la producción de orfebrería, cuyos diseños incluyen hasta la 72 • El Salvador

imitación de alhajas importadas, las cuales se comercializan a nivel local, nacional y con los países vecinos de Honduras y Nicaragua.

Las cumas utilizadas como herramientas agrícolas, elaboradas en las herrerías. Lolotiquillo, Morazán.

En la capital, San Salvador, existe una entidad denominada Cooperativa de Joyeros y Relojeros de El Salvador, donde reciben capacitación aquellas personas tanto hombres como mujeres interesadas en iniciarse en esta producción o que desean perfeccionarse en otras técnicas. Aproximadamente, en una quinta parte del total de municipios (48) se desarrolla la orfebrería como una artesanía tradicional. En el rubro de metales, también se incluye el trabajo de la herrería, donde el hierro es la principal materia prima para la producción tanto de herramientas agrícolas como las cumas, machetes, picos, chuzos, arados; así

como herraduras para caballos y clavos de diferente medida. En esta tarea masculina es indispensable el fuelle y el yunque, así como el martillo para darle la forma adecuada a cada pieza. Esta producción se evidencia en sesenta y un municipios que conforman El Salvador, con una representación distribuida en todos los departamentos. También la hojalatería se incluye en este rubro cuya producción se da en ochenta y cuatro municipios. Si bien es cierto, esta actividad se encuentra amenazada por la presencia en el mercado de productos industriales como el plástico, se puede también afirmar, que la mayoría Ramas Artesanales • 73

Cumbos y candiles de hojalata compiten con utensilios industriales y frutas en el comercio de las ferias de los pueblos salvadoreños.

de los productos artesanales en lámina galvanizada como los candiles, guacales, cumbos, graneros, medidores de líquidos y de pesas; peroles, latas o moldes para pan, son indispensables para la preparación de algunos alimentos, como para la vida doméstica y agrícola de la población campesina. Algunos productos se elaboran en miniatura para constituirse en juguetes para niñas como balanzas, planchitas, peroles, entre otros y que se adquieren en el comercio desarrollado en torno a las celebraciones religiosas del país; además, estos objetos son el recurso básico para otros artesanos, quienes elaboran diseños con pintura industrial para convertirlos en piezas 74 • El Salvador

totalmente atractivas para la decoración de cualquier ambiente. El trabajo clasificado como estructuras metálicas incluye la obra de banco, donde la principal materia prima la constituye el hierro. Los productos obtenidos son “defensas” para ventanas, puertas, portones, así

Pintura popular en miniaturas de hojalata (cantaritos, peroles, jarrillas, planchitas, etc. La Palma, Chalatenango.

como polines para la construcción. Esta actividad artesanal se ha desarrollado aún más después de finalizado el conflicto bé li co y tie ne pre sen cia en ochenta y tres municipios. El trabajo artesanal en chatarra, si bien no es significativo, puesto que se desarrolla en solo un municipio de todo el país, sí resulta importante, ya que es una labor de “reuso”, dichas obras son novedosas en su función utilitaria y decorativa. Se utilizan desperdicios de latón y hierro obtenidos de empresas industriales para elaborar

DEPARTAMENTO ORFEBRERÍA Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión Total

5 5 3 7 —— 5 2 1 3 2 1 6 3 3 46

candelabros, muebles de jardín, espejos, faroles, pisapapeles, figuras religiosas y literarias, como Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza, entre otros. Es el municipio de Atiquizaya, del departamento de Ahuachapán, el que se destaca en esta labor. Dichas obras resultan de mucha curiosidad, tanto para turistas nacionales como para extranjeros. Tal como los rubros anteriores, se presenta un cuadro detallando el número de municipios donde se desarrolla esta producción artesanal en metales.

HERRERÍA HOJALATERÍA ESTRUCTURAS CHATARRA METÁLICAS 4 5 2 —— 8 8 9 —— 4 9 8 1 7 10 10 —— 9 11 12 —— 3 8 9 —— 1 6 4 —— 1 2 4 —— 4 3 4 —— 2 3 2 —— 5 8 8 —— 3 7 6 —— 7 3 4 —— 3 2 1 —— 61 84 83 1 Ramas Artesanales • 75

5. OTROS MINERALES No puede dejarse de señalar la importancia que tiene en la producción artesanal de El Salvador, el uso de otros minerales como materias primas y en los que se incluye el basalto, el cemento, la cal, el jade, la sal y el vidrio. El uso de algunos de estos aparentemente están en vías de extinción y su producción ha disminuido, pero por su estrecha relación con otras manifestaciones culturales aún se mantiene. Por ejemplo, las piedras de moler hechas de basalto son utensilios domésticos indispensables para la preparación de alimentos básicos en la dieta alimenticia de la población salvadoreña, principalmente la del área rural, para el molido de maíz, la preparación de salsas y especias, entre otras. Estos objetos son elaborados por algunos hombres que habitan en los municipios de San Rafael Cedros en el departamento de Cuscatlán y en el municipio de San Alejo, en el departamento de La Unión, quienes abastecen la demanda nacional a través de los diferentes mercados. 76 • El Salvador

Las piletas de piedra que tienen utilidad para “aguar” aves de corral, se elaboran exclusivamente en el municipio de Jerusalén, en el departamento de La Paz. La lapidaria, obtenida del cemento, incluye objetos de uso funerario como figuras religiosas: cruces, crucifijos, ángeles, que se elaboran únicamente en ocho municipios y cuya comercialización se da en algunos mercados o en sitios cercanos a los camposantos. La cal es otro producto que se obtiene en forma artesanal de las minas ubicadas en el municipio de Metapán, en el departamento de Santa Ana. Como se sabe, a este producto la población le da múltiples usos, tanto para pintura para paredes, como en la preparación de alimentos como

Disposición de la sal para su secamiento natural, como método tradicional de evaporación solar. La Palma, Chalatenango.

ción, quienes implementan dos técnicas de explotación: por cocción, que es la tradicional y por evaporación, que es la contemporánea.

el maíz y algunas frutas para confitería y también para erradicar plagas en cultivos, como desinfectante y para mampostería. No puede dejarse de mencionar en este rubro la producción de sal, ya que es un elemento que desde la época prehispánica ha sido explotada, tanto para el uso en alimentos (darle sazón y preservar carnes), como por sus propiedades medicinales y hasta por haberse constituido en un producto de intercambio entre las sociedades de ese período.

Aquí también se incluye la producción en vidrio, representada en el municipio de Olocuilta en el departamento de La Paz y en el municipio de Sonsonate en el departamento del mismo nombre, cuya técnica ha sido aprendida recientemente por los hombres artesanos. A continuación, se presenta un detalle de la producción de este rubro a nivel nacional:

Actualmente, son hombres los que se dedican a esta producDEPARTAMENTO

PILETAS Y PIEDRAS DE MOLER

LAPIDARIA

CAL

JADE

SAL

VIDRIO

Santa Ana

——

——

1

1

——

Sonsonate

——

1

——

——

1

1

San Salvador

——

1

——

——

1

——

Chalatenango

——

1

——

——

——

——

La Libertad

——

1

——

——

——

——

La Paz

1

1

——

——

1

1

Cuscatlán

1

——

——

——

——

——

San Miguel

——

1

——

——

——

——

Usulután

——

2

——

1

1

——

La Unión

1

——

——

——

2

——

Total

3

8

1

2

6

2

Ramas Artesanales • 77

6. OTRAS MATERIAS PRIMAS VEGETALES Sin duda alguna, la riqueza artesanal en El Salvador es amplia y no puede dejar de omitirse la siguiente producción.

El tabaco ha sido un cultivo heredado desde la época prehispánica y, a su vez, la población le ha dado muchos usos: ceremonial, medicinal, mágico y para consumo personal.

Hojas secas de tabaco, utilizadas como materia prima para puros y cigarros chuña. Mercado San Sebastián, San Vicente.

Aunque esta producción se ha visto afectada en los últimos años por la cigarrería industrializada, es significativo encontrar que en treinta y dos municipios

78 • El Salvador

aún se producen puros para la comercialización y en diez de ellos, se hacen cigarros “chuña”, generalmente para el autoconsumo. Es una tarea realizada, básicamente, por mujeres.

Otro producto artesanal lo constituye el jabón de aceituno, llamado tambien de “jucumico”, cu ya pro duc ción la rea li zan, mujeres en sesenta y dos municipios de El Salvador y su uso se da entre las personas mayores, principalmente del área rural, quienes justifican que es un producto saludable para la cabellera. Dicha tarea artesanal se ha visto influenciada por productos industriales y el problema de la desforestación, ya que la madera de aceituno es también un insumo para la carpintería. Sin embargo, el jabón de aceituno es un producto que se encuentra presente para la comercialización en mercados o plazas del interior del país. La fécula de la yuca es utilizada para la obtención del almidón, producto que, a su vez, se usa como fortalecedor de hilos

en la industria textil, como pegamento en la elaboración de puros y para la industria de cosméticos. Esta producción realizada, principalmente, por mujeres se encuentra en vías de extinción, ya que en el inventario realizado solo aparece en el municipio de Santa María Ostuma del departamento de La Paz. En la actualidad, las semillas de copinol, pino, pacún, durazno, morro, conacaste y lágrimas de San Pedro son utilizadas para elaborar productos artesanales, usados tanto para el arreglo personal en: dijes, aretes, adornos para el cabello, así como para formar figuras religiosas como rosarios, cruces, misterios o figuras de animales. Generalmente, las de copinol son decoradas con pintura industrial, sea por hombres, niños o mujeres de seis municipios, siendo La Palma, en el departamento

Ramas Artesanales • 79

de Chalatenango, el mayor productor y comercializador a nivel nacional e internacional. DEPARTAMENTO Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión Total

PUROS —— —— 1 —— —— 4 5 4 2 5 4 5 1 1 32

CIGARROS CHUÑA 1 —— —— —— 2 —— —— —— 1 3 1 1 1 —— 10

A través del cuadro siguiente, se presenta el detalle de este rubro: JABÓN DE ACEITUNO 1 —— 2 —— 18 2 2 —— 1 2 3 9 18 4 62

ALMIDÓN DE YUCA —— —— —— —— —— —— 1 —— —— —— —— —— —— —— 1

SEMILLAS 1 1 1 1 1 —— —— 1 —— —— —— —— —— —— 6

7. CONFITERÍA La producción confitera en El Salvador tiene una variedad ilimitada. Recordemos que la caña de azúcar es un cultivo introducido por los europeos a su llegada a América y desde entonces se procesa tanto en forma artesanal a través de trapiches de madera y de hierro, así como en forma industrial a través de los diez ingenios que existen en todo el país. 80 • El Salvador

La producción artesanal es muy significativa, puesto que en setenta municipios se produce panela, denominada también atado de dulce. En la mayoría de ellos, la producción está destinada tanto para la comercialización como para el autoconsumo y, una minoría, produce, exclusivamente, para el consumo familiar.

Variedad de confites de frutas: coco, zapote, tamarindo, camote. San Vicente, San Vicente.

El azúcar de pilón es otro producto obtenido del jugo de caña, con propiedades medicinales por ser natural. Su elaboración se ha visto afectada por la industria azucarera, la cual ha venido a desplazarla, indicándose su producción en un número muy reducido en seis municipios.

También se obtiene el “batido”, labor realizada en los trapiches que, últimamente, han cobrado un gran auge en la comercialización, sobre todo, en los meses de octubre a marzo.

Ramas Artesanales • 81

Es muy importante señalar que toda la producción en trapiches es realizada, exclusivamente, por los hombres, aunque el aporte femenino se da cuando se forma el empaque del dulce o panela. En cuanto a la producción de otra variedad de dulces, como categoría presentada en el cuadro, debe mencionarse que la materia prima principal la constituye tanto la panela producida en trapiches como el azúcar refinada y, desde luego, otros ingredientes que incluye a las frutas. Pero también en este rubro, se ha sumado el trabajo artesanal de elaboración de las tablillas de chocolate.

Artesana remueve la pasta de camote, para elaborar “las tortitas”. San Vicente, San Vicente

Maestra artesana, elaborando “tortillas” de camote. San Vicente, San Vicente.

Dulces de colación, presentes en el comercio de las celebraciones patronales en El Salvador. Apopa, San Salvador.

Esta labor, ejecutada principalmente por mujeres, tiene representación en setenta y tres municipios, mencionándose, Zacatecoluca, San Salvador, San Vi82 • El Salvador

cente, Suchitoto, Santa Tecla y San Esteban Catarina como principales municipios en el desarrollo de la especialidad, así como por ser productos que se encuentran presentes en la comercialización que se genera en las celebraciones de los festejos patronales en El Salvador.

De igual manera que los rubros anteriores, se presenta DEPARTAMENTO

Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión TOTAL

PANELA O ATADO DE DULCE 2 —— 1 3 10 —— 8 11 11 6 3 1 11 3 70

un cuadro de la producción confitera a nivel nacional: PILÓN DE AZÚCAR —— —— —— —— —— —— 2 —— 4 ——

BATIDO

—— —— —— 6

1 2 —— 24

—— —— —— 1 5 —— 3 2 8 2

VARIEDAD DE DULCES 5 6 9 4 8 10 4 2 4 1 3 6 8 3’ 73

8. PIROTECNIA El arte de preparar fuegos artificiales en El Salvador tiene estrecha relación con la celebración de festividades religiosas, como son las celebraciones patronales, cofradías, Navidad y Fin de Año. Incluye productos como: cohetes de trueno con sus variedades (cohete de vara, juegos de caña, toritos, morteros, ametralladoras, silbadores, granadas, bombas, cohetillos) y cohetes de luces, que incluyen

cohetes de vara de luces, castillos, fuentes o cascadas luminosas, volcancitos, estrellitas y escupidores, entre otros. Esta labor, a pesar de ser altamente riesgosa y desarrollada, exclusivamente, por hombres, tiene representación en la mayoría de departamentos, donde en algunos es su especialidad, como Cojutepeque, Chilanga y Apastepeque, entre otros. Ramas Artesanales • 83

Al igual que los rubros anteriores, se presenta un cuadro estadístico del detalle antes descrito: DEPARTAMENTO Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas Usulután Morazán La Unión TOTAL

COHETE COHETE DE TRUENO DE LUCES 1 1 2 2 1 1 2 1 1 1 2 2 5 4 3 3 1 1 3 2 1 1 1 1 3 3 26 23

Cohetes de trueno, usados en celebraciones religiosas: cofradías, festividades patronales, navideñas, entre otras. Chilanga, Morazán.

9. CERERÍA La elaboración de candelas o cirios hechos con cera, cebo o parafina, constituye una actividad artesanal que tiene vinculación con la religiosidad popular, con los rituales mágicos y fúnebres o para uso doméstico en aquellas viviendas donde se carece del servicio de alumbrado eléctrico.

El uso de candelas en procesiones, como parte de la devoción de los fieles. Panchimalco, San Salvador.

84 • El Salvador

Es una labor que se encuentra amenazada por la industrialización; cuenta de ello es que únicamente se desarrolla en

veintiún municipios y representa una tarea temporal realizada por algunas mujeres mayores. En la ciudad capital, San Salvador, a la técnica de fabricación artesanal ya se le ha incorporado elementos como hojas, flores y tallos aromáticos, así como la implementación de una gama de diseños que van desde flores y aves hasta figuras abstractas. En este rubro se incluye otros diseños como los “cuerpe-

citos” (partes del cuerpo humano) que utilizan los fieles que “van a pagar una promesa” al santo de su devoción. Las candelas utilizadas para rituales de carácter mágico están caracterizadas por su variedad de colores y significados: el verde es la esperanza, el rojo para el amor, el celeste es prosperidad, el negro para males, etc. A continuación, se presenta un cuadro con el detalle de la cantidad de municipios en que se produce esta labor: DEPARTAMENTO

Candelas en variedad de colores, para uso mágico-religioso. Mercado de Izalco, Sonsonate.

MUNICIPIOS

Santa Ana

1

Sonsonate

3

San Salvador

2

Chalatenango

1

Cuscatlán

4

San Vicente

1

Cabañas

1

Usulután

1

Morazán

5

La Unión

2

Total

21 Ramas Artesanales • 85

10. CUEROS Este rubro se refiere al procesamiento de pieles de animales, cuya actividad se remonta desde la llegada de los europeos a América. La curtiembre, la talabartería, la zapatería y el pirograbado son las categorías que se incluyen en este apartado. Todas las actividades artesanales son realizadas por hombres exclusivamente, con excepción de la zapatería, ya que existen algunas mujeres que también se han incorporado a esta faena. En cuanto a la curtiembre de pieles, se realiza en un total de veinte municipios y, básicamente, está referida a la preparación de cueros de ganado vacuno, aunque a veces se incluye los de cerdo, cabro, venado, conejo o reptiles, como culebras y garrobos; estos materiales luego son distribuidos en las peleterías a nivel nacional para comercializarlas con los artesanos. De la curtiembre se obtiene la baqueta que sirve para trabajos en la talabartería; también se obtiene la raja, el gamuzón, el carnaz y la badana que constitu86 • El Salvador

yen la materia prima para la zapatería En cuanto al trabajo de la talabartería, hay presencia en cada uno de los departamentos, un total de ochenta y tres municipios se dedican a ello. Los productos que aún se elaboran son las monturas en variedad de estilos: tejano, americano, salvadoreño; también se elaboran albardas, así como artículos ornamentales para bueyes y caballos; además de la confección de carteras, llaveros, cinchos y vainas para machetes y cuchillos. Talleres de zapatería a nivel nacional tienen presencia en treinta y siete municipios, de los cuales no todos funcionan para la producción, ya que la mayoría de ellos se dedican, exclusivamente, a la reparación de calzado. La competencia industrial ha influido notablemente en esta labor artesanal. El pirograbado en cuero constituye una labor artesanal de muy poca producción; sin embargo, en los centros comerciales se

encuentran algunos artículos, tanto utilitarios como decorativos.

A continuación, se ofrece un detalle de los centros de producción a nivel nacional.

DEPARTAMENTO CURTIEMBRE TALABARTERÍA ZAPATERÍA PIROGRABADO Santa Ana 1 3 2 —— Sonsonate 1 2 3 —— Ahuachapán — 2 2 —— San Salvador — 4 4 1 Chalatenango 6 5 2 1 La Libertad 1 4 6 —— La Paz 1 3 3 —— Cuscatlán — 1 3 —— San Vicente 2 1 2 —— Cabañas 1 2 2 —— San Miguel —— 2 2 —— Usulután 1 3 3 1 Morazán 4 5 1 —— La Unión 2 1 2 —— Total 20 83 37 3 11. PAPEL Tanto el papel bond, de china o crespón, constituyen algunos elementos indispensables para elaborar en forma artesanal flores, piñatas, piscuchas, llamadas también barrilletes o lunas en otros países de la región, huevos chimbos o cascarones de huevo rellenos con papel en variados colores y cortado finamente denominado confeti, entre otros.

El arte de hacer flores en El Salvador tiene representación en doscientos trece municipios, actividad muy relacionada con la celebración del Día de los Difuntos que constituye una manifestación cultural arraigada fuertemente en la población. Es una producción temporal cuya preparación comienza desde el mes de septiembre en el caso de comercializarla; sin embargo, existen municipios Ramas Artesanales • 87

Flores de papel crespón, preparadas para celebrar el 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos. Mercedes Umaña, Usulután

donde la floristería se desarrolla para el autoconsumo.

entre otros, se encuentran en muchas tiendas a nivel nacional.

La capacidad artística de las mujeres y, con raras excepciones, también de los hombres, les hace convertir en papel cualquier diseño que la naturaleza floral provee; también ya han incorporado materiales como el plástico, la tusa y la fibra de henequén. Las piñatas, son otra actividad artesanal que se presenta en sesenta y cuatro municipios y en la que intervienen tanto hombres como mujeres y niños. La variedad de figuras, de dibujos animados y diseños tradicionales para festejar bautizos, Primeras Comuniones y cumpleaños, 88 • El Salvador

Producción artesanal de piñatas. San Salvador, San Salvador.

Generalmente, las personas que se dedican a la floristería DEPARTAMENTO Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán La Unión Total

también tienen conocimiento sobre la elaboración de piñatas.

FLORISTERÍA

PIÑATAS

PISCUCHAS

HUEVOS CHIMBOS

10 15 12 15 23 19 18 12 12 8 15 22 18 17 213

1 9 7 10 4 6 7 4 4 2 1 5 1 3 64

7 2 5 7 5 1 2 1 1 1 1 1 1

2

35

5

OTROS

1

3

1

12. MUÑEQUERíA Esta labor artesanal se encuentra en vías de extinción, principalmente por la introducción y preferencia de la línea variada de muñecas industrializadas.

son tradicionales destacándose las muñecas con trenzas, pero también se agregan figuras de payasos. Su producción se caracteriza a través de pedidos por encargo a las artesanas.

Las muñecas de trapo son trabajadas, principalmente, por manos femeninas, quienes utilizan retazos de tela en variedad de clase y color, así como también medias de nylon y de seda.

La muñequería de tusa, puede considerarse de “reciclaje”, ya que la tusa es la hoja seca que envuelve a la mazorca de maíz, aprovechando a su vez los “pelos” de la mazorca para formar la caballera de las figuras.

Generalmente, los diseños Ramas Artesanales • 89

La tusa es teñida con anilina de diferente color para convertir una variedad de figuras que imitan estampas de la vida cotidiana del campesino y campesina, como cargadores de leña, recolectores de flores, cargadores de niños, entre otras. En los últimos diez años se ha desarrollado mucho esta técnica, en cuya tarea se destacan las mujeres de ocho municipios. En cuanto a las muñecas, realizadas con madera, denominadas también “chintas de palo”, son elaboradas por carpinteros que tallan la madera y que se encuentran recluidos en algunos centros penitenciarios del país. Esta labor está seriamente

afectada, debido tanto a la invasión en el mercado de muñecas industriales como por la falta de interés de la población por conservar la tradición. Sin embargo, se han introducido técnicas artesanales donde las semillas y materiales sintéticos, como el peluche y el fibrolit, constituyen la principal materia prima para la elaboración de muñecas; sin embargo, algunas artesanas están utilizando el barro para modelar muñecas con trajes tradicionales de El Salvador, constituyéndose en una neoartesanía con gran potencial de exportación. A continuación, se detalla en el cuadro la producción a ni-

vel nacional: DEPARTAMENTO Santa Ana Sonsonate Ahuachapán San Salvador Chalatenango La Libertad La Paz Cuscatlán San Vicente Cabañas San Miguel Usulután Morazán 90 • El Salvador

TRAPO —— 1 —— —— 1 1 2 —— 1 —— 1 1 ——

TUSA —— —— 1 2 1 —— —— —— —— 1 —— —— ——

MADERA BARRO SEMILLAS 1 —— —— —— —— 1 —— 1 1 1 —— —— —— —— —— —— —— —— —— 1 —— —— —— 1 —— 1 —— —— —— —— —— —— —— ——

PELUCHE FIBROLIT —— 1 2 —— —— —— 1 2 1 —— —— —— 1 —— 1 —— —— —— —— —— —— —— —— —— 1 ——

Total

8

5

5

13. ADORNOS Esta artesanía es producida, básicamente, en el área costera de El Salvador y entre los artículos que se elaboran están: collares, aretes, cortinas y caracoles naturales y pintados. El atractivo de los collares y aretes radica en el color natural de las diferentes conchas y vértebras de tiburón que se utiliza como materia prima. Esta producción está dirigida tanto para el turismo interno, como para el turismo externo que acude a esa zona, principalmente, los fines de semana. Aunque es muy bajo el número de municipios que se dedican a esta labor, es muy merito-

2

1

7

3

MARINOS rio sumarla debido a la importancia que tuvo el uso de algunos moluscos en el intercambio regional de Mesoamérica y en El Salvador ya se han encontrado evidencias en el Golfo de Fonseca, específicamente, en el cantón Chapernalito, conocido como Asanyamba, en el departamento de La Unión. A continuación, se presenta un cuadro con el detalle de los municipios donde se realiza la producción de esta artesanía: Municipios Variedad de adornos Sonsonate 1 La Libertad 1 Usulután 1 La Unión 1 Total 4

Ramas Artesanales • 91

GUATEMALA RAMAS ARTESANALES 1. ARCILLA, BARRO Y GREDA José B. Camposeco M. La arcilla es substancia mineral, empapada en agua, impermeable y plástica, formada principalmente por silicato alumínico. De hecho, pueden existir diferentes clases de arcilla: verde o figulina, arcilla blanca o caolín. En Guatemala puede encontrarse arcilla negra y roja, las más comunes en la labor artesanal de los alfareros y ceramistas. Ciertas arcillas poseen un grano fino que al entrar en contacto con el agua les da una apariencia grasosa o aceitosa, lo que obliga a rebajarlas al agregarles otra arcilla, conocida comúnmente como greda. Otras, no necesitan este agregado, pues en su composición química natural ya tienen este componente, lo que facilita su manipulación.

Decimos que el barro es la masa que forma la tierra en contacto con el agua y donde los cuatro elementos de la naturaleza intervienen para producir productos útiles al hombre. La arcilla húmeda (barro) ha de tener una consistencia pastosa adecuada para ser trabajada. Su modelado y torneado han de poderse efectuar con facilidad, pero al mismo tiempo debe tener una resistencia tal, como para poderse mantener durante el trabajo. Si fuere el caso contrario, demasiado dura, el esfuerzo sería mayor, sin conseguir éxito en el trabajo. Esta materia prima acompaña al hombre desde sus orígenes. A partir de su uso, en el pasado remoto, se ha podido reconstruir parte del pasado de pueblos y civilizaciones ahora desaparecidas. Ramas Artesanales • 93

Taller de Capacitación. Rabinal Baja Verapaz, Guatemala.

Las excavaciones arqueológicas nos muestran la profusión de su uso y elaboración en el medio guatemalteco. Alfarería Damos en llamar así a todo aquel conjunto de piezas tradicionales o no, elaboradas con arcilla y que muestran ciertas características distintivas: a. El modelado de piezas es totalmente manual, sin la ayuda del torno alfarero;

b. La quema o combustión se realiza al aire libre, sin horno; c. Las piezas sufren una sola quema y d. Los productos muestran una superficie opaca y porosa, sin brillo. Los principales productos lo constituyen: ollas, tinajas, tinajeras, jarros o cántaros, comales, apastes, pichachas y otros. Generalmente estos productos tienen un fin utilitario: el servir en

Iglesias de barro, Departamento de Guatemala.

94 • Guatemala

Cerámica vidriada Nombramos como cerámica a toda aquella producción de objetos elaborados haciendo uso del barro, con la diferencia de que para su elaboración se hace uso de: a. el torno alfarero para modelar piezas b. la realización de dos quemas (colorado y vidriado) c. un horno cerrado o abierto. Tejido y ángel de barro (Chimaltenango, Guatemala.

el hogar y carecer de decoración alguna, a no ser por pequeños trazos u ondulaciones en sus bordes. Su aprendizaje no se encuentra sistematizado y viene de generación en generación; es de origen precolombino. Su producción puede localizarse en la casi totalidad de los departamentos de la República, en ciento dos municipios, y su comercialización satisface las necesidades internas de las clases populares y campesinas.

Esta técnica fue traída por los españoles y los productos derivados de ella muestran una superficie brillante (vidriado o esmalte) que le dan un mejor acabado, presentación y durabilidad. Con respecto a la cerámica vidriada, podemos decir que to do es mal te ba se con tie ne tres ingredientes importantes: a. El elemento fundente, que es el agente que facilita la fusión para hacer que todos los ingredientes se mezclen bien y fundan juntos. Aquí aparecen los óxidos del grupo alcalino; b. El elemento equilibrador o ajustador, que como su nombre lo Ramas Artesanales • 95

Venta de cerámica vidriada, Momostenango, Totonicapán.

in dica, equi libra la com po sición, haciendo que el esmalte se una sólidamente con la arcilla y le de cuerpo; c. El elemento desgrasante o armazón, éste es el que aguanta toda la composición y hace cristalizar todo el esmalte. El esmalte es una capa vidriosa. Es la substancia que da a la cerámica sus tonos brillantes, tapa el poro del objeto biscochado para hacerlo resistente al agua y lavable y endurece las esculturas de cerámica para hacerlas resistentes a las inclemencias del tiempo. 96 • Guatemala

El mayor componente mineral utilizado en la cerámica artesanal guatemalteca es el plomo. Este reúne varias características: a. Fácil adquisición; b. Bajo precio y c. Baja temperatura de fundición (700 grados centígrado). Su uso se introdujo con los españoles durante la época colonial y desde entonces con él se vidrian sus piezas. De igual manera, es el mineral que mayor transparencia y brillo provee a las piezas, así como también es el que mayor toxicidad contiene y pone en riesgo a quienes lo manipulan. Su toxicidad puede adquirirse por inhalación del

polvillo, ingestión y absorción cutánea. Esta intoxicación produce el saturnismo. El plomo se extrae de los acumuladores o baterías de autos, siendo procesado en los talleres alfareros, fundiéndose hasta convertirlo en polvo y luego transformado en masa al mezclarse con agua y arena. La población rural y de bajos recursos del país, así como los habitantes de países vecinos, son los mayores consumidores de dicha cerámica, por su tradicionalidad y bajo valor comercial.

Sus principales productos son tanto objetos utilitarios como decorativos, entre los cuales podemos mencionar vajillas de cocina, de mesa o comedor, floreros, ceniceros, etc. Los mayores centros de producción de esta cerámica son: Totonicapán, Jalapa, Antigua Guatemala y Huehuetenango. Un tipo de cerámica que no reúne las características arriba señaladas, es la que se produce en los municipios de Chinautla (Guatemala) y San Luis Jilotepeque (Jalapa), comunidades indígenas de habla pokomam. Esta cerámica presenta un brillo obtenido por bruñido de una pasta fina de barro sobre la superficie de las piezas. Esto con el objeto de impermeabilizarlas y darles un mejor acabado. Cerámica mayólica Es producida, sobre todo, en las ciudades de Antigua Guatemala y Totonicapán. Reúne las características técnicas de la cerámica vidriada, pero produce objetos sin brillo, opacos, a pesar del uso de esmaltes. La superficie de las piezas se cubre

Cerámica terminada de vidriar, Jalapa.

Ramas Artesanales • 97

con esmaltes a base de plomo, cobre, antimonio, cobalto y hierro. En su decoración sobresalen los motivos florales, animales y geométricos.

En ocasiones, el vidriado sólo es parcial, aplicándose el barniz sólo por fuera o por dentro, o ambos.

Su producción consiste, sobre todo, en juegos de vajillas de cocina y comedor. Fue traida por los españoles en la época colonial y es originaria de la isla de Mallorca.

Las piezas comunes de esta cerámica son las ollas, sartenes o cazuelas, jarros y otros. Su producción se localiza en San Cristóbal (Totonicapán) y San Sebastián (Huehuetenango), comunidades Ki'che' y Mam, respectivamente.

Cerámica de transición

Cerámica pintada

Llámase así a la técnica mixta que combina elementos tanto de origen precolombino como hispánico colonial. En ella se funden ambas raíces, pues mientras las piezas se elaboran con o sin torno, estas no se queman en horno convencional, pero sí hacen uso del vidriado a base de plomo.

Se produce, especialmente, en la ciudad de Antigua Guatemala, siendo los productos más comunes frutas y verduras. También se producen figuras de animales, como pájaros y mariposas. En Totonicapán también se encuentran talleres que producen diversos objetos, pintados con pinturas de aceite. Rabinal, en la Baja Verapaz, se caracteriza por producir piezas antropomorfas que imitan a danzantes de bailes tradicionales o folklóricos. Las piezas son pintadas con anilinas de colores.

Alfarería de Oriente.

98 • Guatemala

2. FIBRAS José B. Camposeco M. Las fibras constituyen filamentos delgados que, dispuestos en hacecillos, se encuentran en ciertas sustancias de origen animal o vegetal. También, a partir de procesos químicos, se obtienen fibras sintéticas. El uso de fibras en artesanías se remonta a la época precolombina, pasando por la época colonial hasta llegar a nuestros días. Por su uso en artesanías, consideraremos las fibras tanto de origen animal como las de origen vegetal.

Fibras animales Dentro de esta clasificación podemos incluir el cabello humano, el pelo o crin de caballo, lana de ovejas y variadas plumas de vistosas aves. Por su importancia en tejeduría, la lana de ovejas es la más conocida en el medio guatemalteco, siendo la población de Momostenango (Totonicapán) la mayor productora de objetos confeccionados en lana. Las crines de caballo han servido, especialmente, para elaborar cuerdas y otros artículos propios de las caballerías de carga en el medio rural. Su

Torno de hilado de lana, Momostenango, Totonicapán.

Ramas Artesanales • 99

especializó en la artesanía de la lana. Gran parte de su economía actual gira en torno a ella.

Elaboración de alfombra de mecha (algodón) en telar de pedales. Momostenango, Totonicapán. (Guatemala).

elaboración y uso se encuentra en franca decadencia, debido sobre todo a la invasión de otras materias primas de carácter sintético e industrial. La zona occidental de la república de Guatemala, también conocida como altiplano occidental, es la mayor productora de lana del país, los Cuchumatanes, (Huehuetenango), San Marcos, Quetzaltenango y Sololá. Momostenango es uno de los municipios del departamento de Totonicapán que, con 68,434 habitantes, adoptó y se 100 • Guatemala

La lana utilizada en la confección de diversos artículos de manufactura artesanal proviene, sobre todo, de la región del altiplano central y occidental del país. Los departamentos proveedores de esta materia prima son: Quetzaltenango, San Marcos, Quiché, Sololá, Chimaltenango y especialmente, Huehuetenango, en la región de los altos de Chiantla o Cuchumatanes. La lana obtenida de los rebaños del municipio de Momostenango apenas alcanza el 21% y el 79% restante proviene de los departamentos mencionados. El color más común de la lana es el blanco, aunque también son preferidos los colores café y negro. Existen telares para tejer la lana cuyos tamaños van desde los pequeños de 1 metro hasta los mayores de 2 metros de ancho. Los telares pequeños sirven para tejer mantillas, bufandas, pañolones, jergas y ponchos acordonados; los mayores, para tejer ponchos de tres tamaños diferentes y alfombras de mecha anudada y tapices.

El teñido de lana de oveja se realiza para poder tener una gama mayor de colores y así variar la presentación de los diseños que se plasman en los productos. En los años 40, se empezaron a utilizar los tintes químicos importados, puesto que con anterioridad se usaban los naturales extraídos de las plantas tintóreas, las cuales eran preparadas convenientemente según el color deseado. El uso de plumas de colores fue utilizado en el período precolombino por los diversos pueblos indígenas mesoamericanos. En la actualidad, plumas

teñidas con anilinas de colores son utilizadas en la confección de sombreros tricornios y otros adminículos propios de danzas de carácter folklórico. Estas plumas se utilizan en morerías de San Cristóbal (Totonicapán) y la ciudad de Totonicapán. Fibras vegetales La mayoría de fibras vegeta les pue den ser agru pa das atendiendo a su estructura y disposición en las plantas. Existen fibras duras y suaves, largas y cortas y se pueden encontrar en raíces, tallos, hojas y frutos.

Telar de cintura. San Sebastián de Retalhuleu.

Ramas Artesanales • 101

Descrudado de hilos de algodón. Taller de tintorería artesanal. Rabinal, Baja Verapaz (Guatemala).

Dentro del término genérico de las fibras, podemos distinguir las de origen vegetal. Estas siempre han sido utilizadas por el hombre a través del tiempo, en diferentes lugares y para diferentes menesteres. En Guatemala, los diversos pueblos que han ocupado su territorio geográfico, entre los que sobresalieron los mayas, han utilizado las fibras de origen vegetal en la confección de diversos artículos de manufactura artesanal, sirviendo tales objetos para guardar, almacenar, transportar, atar y construir artículos en el campo. Las fibras vegetales más comúnmente usadas en el medio, son: las hojas de palmera, maguey o henequén, tule, mimbre, 102 • Guatemala

cibaque, bambú, bejucos, tusa, algodón y corteza de cajete. Ellas constituyen la materia prima en la confección de variados artículos clasificados dentro de las denominaciones de cestería y jarcia. Estas fibras pueden ser clasificadas de la siguiente manera: de fibras largas, de fibras cortas, raíces y tallos. Dentro de la primera clasificación podemos mencionar ciertas variedades de maguey y hojas de palmeras, así como algunas cortezas. La segunda comprende la fibra de algodón y la tusa. La tercera comprendería la raíz del zacatón, el tule y la médula de éste (cibaque), bejucos, bambú, mimbre, carrizos y varas.

Canastos de carrizo, respaldos y cajas circulares (joyeros) de palma tejido en el mercado de Esquipulas, Chiquimula. 1 de octubre de 1998. (Foto de José Balvino Camposeco M.)

El uso de estas fibras da origen a varias ramas artesanales u oficios. En Guatemala, las principales fibras empleadas en la elaboración de diversas artesanías son las siguientes: maguey, tule, palmeras, mimbre, cañas o carrizos, paja de trigo y pajoncillo, bambú y sobre todo el algodón. Dentro del grupo de las fibras vegetales se derivarán tres oficios artesanos, entre los cuales podemos mencionar: Cestería Como su nombre lo indica, agrupa a todas aquellas formas de cestos y canastos en variados diseños y usos. Su materia prima la pueden constituir la vara o carrizo, mimbre, bejucos, cibaque, pal-

ma, paja de trigo y pajoncillo. Su producción involucra tanto a hombres, mujeres y niños en ciento cinco municipios del país, desde el norte al sur, del este al oeste, concentrándose, sobre todo, en las comunidades indígenas. Con el bambú se tejen diversos objetos de cestería. Con mimbre se teje el respaldo y asiento de muebles, así como cestos, paneras, pantallas de lámpara, etc. Los bejucos sirven para elaborar cestería tosca y también para la construcción y amarre de piezas en las trojes y cercos. Con paja de trigo se elaboran en Sololá y Quetzaltenango, diversos adornos y con la hoja Ramas Artesanales • 103

de pajón también se elaboran ob je tos de ces te ría, ge ne ral mente haciendo uso de la técnica de cosido en espiral. Con palma se elaboran petates y muchos otros artículos planos y de cestería. Tusa Con tusa se hacían cigarrillos, después de lujar la fibra con una piedra en forma de hacha. Siguiendo esta misma técnica de lujado, se elaboran actualmente diversos artículos, entre los cuales están muñecas, arreglos flora-

les, coronas y todo aquello que la mente del artesano pueda concretizar en tusa. Se usa tusa natural de color morado y blanco y también tusa teñida con tintes naturales. Otros motivos que se confeccionan son rosarios pintados, los que resultan de la unión de varias tusas teñidas con anilinas y rellenas de azúcar en forma de discos, hechos con molde. Las tusas son atadas en cada trecho con pita delgada. Centro productor: San Martín Jilotepeque (Chimlatenango).

Sombreros de mimbre y bayal. Petén, Guatemala.

104 • Guatemala

Muñecas elaboradas en tusa. Uaxactún, Petén. Guatemala.

Jarcia

Fibras sintéticas

Con este nombre se conoce a todos aquellos objetos que hacen uso de la fibra de maguey, tales como bolsas, redes, hamacas, morrales, cuerdas o sogas y otros objetos propios de caballerías de carga y silla.

Existen canastas totalmente elaboradas con fibras sintéticas y alma de alambre, de diversos colores y formas.

Esta artesanía involucra, sobre todo, a campesinos, hombres, mujeres y niños, quienes realizan todo el proceso de trabajo. En noventa y ocho municipios del país se reporta su manufactura, aunque existen comunidades que se especializan en este quehacer, tales como San Cristóbal (Alta Verapaz), Jocotán (Chiquimula), Concepción Tutuapa (San Marcos) y varios poblados que circundan el lago de Atitlán (Sololá).

En los tejidos a telar de pie se han introducido hilos metálicos plateados o dorados.

Sombreros recién cosidos a máquina. Jacaltenango, Huehuetenango.

Ramas Artesanales • 105

Estas fibras derivan en su mayoría del petróleo, siguiendo un proceso químico para su producción. Las fibras de este origen son industriales en su mayor parte, pero los artesanos guatemaltecos los han empleado para elaborar productos, siguiendo técnicas tradicionales en la con-

fección de bolsas, alfombras, hamacas, cuerdas, etc. Se usan fibras de nylon y poliuretano. Estos productos pueden adquirirse en mercados cantonales, municipales y de la ciudad capital.

Hamacas, lazos, metates, morrales y gamarras hechas en Jocotán con pita de maguey, expuestos a la venta en el mercado de la ciudad de Zacapa, 2 de octubre / 98. (Foto de José Balvino Camposeco M.)

3. CUEROS Son las pieles o pellejos de los animales, debidamente curtidas y preparadas para uso artesanal o industrial. 106 • Guatemala

El uso de estos materiales para vestimenta y otros adornos fue conocido por los mayas, mucho tiempo antes de la llegada de

los españoles. En los murales de Bonampak (México) puede observarse el uso de pieles de jaguar como capas o faldas, o adornos de sandalias en ciertos personajes de la época. La caza de animales constituyó una de las actividades practicadas por los pueblos que habitaron este país. Provisto de un tosco cuchillo de pedernal, el hombre fue desgarrando la piel del animal que cazaba, tendiéndola; luego a los rayos calientes del sol para dejarla secar; al hacer esto puso en práctica el método más simple y primitivo de curtido o curación de las piezas. El caballo y sus congéneres, ganado bovino, ovino y porcino, traídos a América por los españoles, trajeron aparejados consigo el uso y elaboración de diferentes artículos hechos con la piel de estos animales. El caballo y la manufactura artesana creada a su alrededor, puede encontrarse en cualquier localidad del interior del país, sobre todo, en áreas donde las vías de comunicación modernas no han llega-

do. El arte de curtir o preparar los cueros, siguiendo técnicas traídas por los españoles es la curtiembre, en tanto que la talabartería constituye el oficio que produce variados artículos que usan como materia prima el cuero curtido. Las técnicas empleadas en el trabajo y decoración de los cueros, actualmente, son: a. El repujado, que consiste en labrar el cuero por martilleo, con el objeto de lograr figuras en relieve en una de las caras del cuero; b. El pirograbado, la decoración del cuero por medio de una punta metálica incandescente; c. La incrustación, que consiste en incrustar objetos metálicos a modo de formar dibujos; y d. La incisión hendedura o cortadura que se realiza con instrumentos cortantes en una de las caras del cuero. Los cueros más utilizados en talabartería y zapatería son los de res y ternera, aunque también se emplean las pieles de variados animales como las ovejas y carneros, cerdo, serpientes y animales salvajes como coches de monte o pecaríes, pumas y jaguares, venados y otros animales pequeRamas Artesanales • 107

ños. En muchos municipios, la labor de curtiembre es actividad sobresaliente, tal el caso de la villa de Chiantla, en Huehuetenango, en donde los artesanos se especializan en proveer de cueros curtidos (suelas y otros) a talleres de talabartería en la Ciudad de Guatemala y en Quetzaltenango. Como productos hechos

4. CORTEZAS DE FRUTOS Aparte de la utilización de tallos, raíces y hojas de ciertas plantas para usos artesanales, los frutos de ciertos árboles no escapan a su aprovechamiento en las hábiles manos de artesanos y artistas. Morro y jícaro Los frutos más comúnmente aprovechados son los del morro y jícaro. Estos frutos son mencionados en varios pasajes mito-históricos del Popol Vuh, el libro nacional de Guatemala. Sus técnicas de elaboración y decoración se remontan al pasado precolombino, y los primeros 108 • Guatemala

con cuero podemos nombrar diferentes tipos de caites, cinchos o cinturones, aparejos o arquillas, sillas o monturas, vainas para machetes, maletines, valijas, por ta bo tellas, sombreros, etc. Las principales localidades productoras de tales artículos son la Ciudad de Guatemala, Chichicastenango (Quiché) Sololá, (Sololá), Samayac (Suchitepéquez), Santa Catarina Mita (Jutiapa) y otras.

cronistas coloniales los mencionan como hibueras. Partidos por la mitad cuando están sazones, se les extrae la pulpa, dando lugar así a guacales y cucharones. Al hacerles una abertura de aproximadamente dos pulgadas de diámetro en su parte superior, se obtienen las jícaras o mulules que servirán para tomar bebidas frías o calientes. También con estos frutos se elaboran chinchines o sonajas para entretener bebés o para ser usados en danzas folklóricas. Algunas personas llaman "vajillas vegetales" a las jícaras y guacales. Durante la época colonial su uso fue bastante considerable

para tomar el chocolate, entre las familias pudientes. Actualmente se conocen bellas piezas con ornamentos de plata y leyendas de dicha época. La gracia artesanal de estos artículos se debe al trabajo esgrafiado, por lo que no sólo son utilizados para servir comidas y bebidas, sino también para decoración. El principal productor de estos artículos que se comercializan a nivel nacional, es la población de Rabinal, en la Baja Verapaz. Sus técnicas decorativas por incisión realzan las formas en fondo negro obtenido del hollín y pinturas de aceite que están susti-

tuyendo a los tintes naturales que se utilizaron antiguamente. Tecomates y calabazas Aparte de los anteriores frutos, también los tecomates y calabazas son aprovechados para labores artesanales. Los campesinos utilizan los tecomates para guardar y transportar agua en el campo y las calabazas para guardar las tortillas. Las pulpas de estos frutos no son comestibles, pues son de sabor amargo, lo que las diferencia de las otras variedades que sí lo son. Generalmente no son de-

Guacales en Nij. Rabinal - 1979.

Ramas Artesanales • 109

coradas, sólo se aprovecha su color natural. 5. MADERA Ida Bremme de Santos En este tipo de artesanía podemos distinguir varios rubros: frutas pulidas y barnizadas, pequeñas imágenes religiosas, fruteros, candeleros, cucharones, portalibros, ceniceros, etc. La materia prima la constituyen diferentes maderas: jacaranda, pino, palo blanco, conacaste, cenícero, caoba, cedro, guayacán y otros. Para su elaboración se usa el torno, siendo el pulimento manual. Los colores son a base de anilinas. Utensilios de cocina Cucharas, molinillos, bolillos, machucadores, tablas para mesa, generalmente de ciprés. Cofres y cajetas

muebles están hechos de pino, son de forma rectangular, con tapa. La base usualmente es amarilla, aplicando encima rojo, verde y azul, incluyen motivos zoomorfos y geométricos. Actualmente los elaboran con la técnica del repujado y en altorrelieve o con paisajes pintados. Las anilinas se mezclan con cola de carpintero y entre los objetos usados para pintar está el "peine" con el que raspan la pintura fresca, creando diferentes diseños. Las cajetas son de madera de pino, con tapa y a veces se confeccionan en serie de siete, de manera que cada una encaja perfectamente dentro de la otra. La decoración varía con motivos fitomórficos, zoomorfos y geométricos; asimismo, las hay de color natural.

El uso es tradicional entre la población indígena, pues guardan en ellos los objetos de valor.

Objetos en miniatura

El centro principal de producción es Totonicapán. Estos

Decorativos, son imitaciones de muebles y útiles de coci-

110 • Guatemala

na. Juguetes de madera

anilinas. Canoas

Hay juguetes de una, dos y cuatro ruedas como carros, camiones, carretas, camionetas, ruedas de caballitos y carruseles. Además se fabrican amueblados de sala, comedor y dormitorio, cunas, gaveteros, roperos, mesas con sillas, utensilios de cocina; así como instrumentos musicales: marimbas, guitarras y otros.

Son hechas en San Antonio Palopó y San Pedro La Laguna (Sololá), generalmente se confeccionan de troncos de árboles ahuecados o vaciados, añadiéndoles a los costados dos maderos que complementan la canoa. Se utilizan diferentes maderas.

La materia prima es madera de pino blanco, a veces se usa el pino colorado, encino o cedro en piezas cuyo grosor varía entre 3 y 10 mm. Algunos juguetes conservan su color natural y otros, frecuentemente, son pintados con

Para su elaboración se usa madera de pino blanco, cedro o palo de pito, siendo la técnica artesanal el tallado y vaciado. El rostro posee características humanas, animales o imaginarias. Se utilizan en diversas danzas y otras más es-

Máscaras

Artesano retocando máscara. Rabinal, Baja Verapaz (Guatemala).

Ramas Artesanales • 111

tilizadas, sirven como adorno. Imaginería Puede ser de carácter popular. Ésta imita a santos de la devoción preferida y, por extensión, abarca otras figuras decorativas incluyendo el reino animal.

Taller de artesanías en mimbre.

Muebles Los hay de uso sencillo e incluso sin pintar, tales como sillas, mesas, bancos, anaqueles rústicos. También los elaboran de maderas finas y más elaboradas, estos últimos especialmente haciendo reminiscencia de la colonia en sus técnicas de tallados; encontramos amueblados de sala, comedor, etc. En ambos cam112 • Guatemala

pos el surtido es extenso. El procedimiento empleado en la elaboración de trabajos de car pin te ría y eba nis te ría comprende las siguientes etapas: (en Antigua Guatemala) compra de madera seca, corte, cepillada, traza. Luego, con el auxilio de instrumental formado por el barreno, trompo, canteadora, formones, garlopas, bosel, cepillo pulidor y lija se finaliza la obra. Luego se pule y barniza o encera. Antes se usaba el barniz de muñeca, ahora, sellador y barnices ya preparados. Hay una jerarquía de origen antiguo: carpintero de banco, de artesón y ebanista.

Marquetería o taraceado Esta técnica artesanal se trabaja en San Martín Jilotepeque (Chimaltenango). Se utiliza el corazón de ciertas maderas: ma ti lis gua te, gua chi pi lín, ma drón, cerezo, cafeto, guayabo, yema de huevo, lima, etc. De esta manera se hacen guitarras, cajas, escaparates para imágenes, muebles. Esta técnica consiste en incrustar piezas de diferentes maderas, entre la composi-

ción del motivo artesanal. 6. INSTRUMENTOS MUSICALES Tun

tes sonidos.

El tun es un instrumento que se remonta a la época clásica maya, según testimonios de los murales de Bonampak y algunos códices como el Codex Florentinus.

Jícaras o morros medianos llenos de piedrecitas, semillas o cereales, con mango de madera para asirlos. Se decora con figuras zoo y fitomorfas. De origen prehispánico.

Es un instrumento de percusión; lo conforma un trozo de madera de hormigón. Es de forma cilíndrica y hueca, lo complementan dos lengüetas abiertas en la parte superior con ranuras angostas en forma de H. Sobre ellas se golpea con una baqueta de madera que posee hule en uno de sus extremos, lo que produce dos sonidos diferentes: uno grave y otro agudo. El tun se toca solo o acompañado de violín, guitarra o pitos.

Tortuga

Xul Es un instrumento de viento fabricado en caña de carrizo. Se toca en forma vertical, tiene en la embocadura una lengüeta, la que comunica con un agujero cuadrado que ostenta en su parte delantera, así produce diferen-

Sonajas: "chinchines"

Instrumento de percusión, hecho de la caparazón de la tortuga, empleado en fiestas navideñas. Chirimía Tubo de madera con seis agujeros de digitación y tres ornamentales, después de la parte torneada. Su embocadura de caña se conoce como "pie de gallo" y son cortados en forma triangular, adheridos a una base de madera de donde sale un tubo de

Ramas Artesanales • 113

hojalata amarrado con pita. Es de origen morisco. Marimba El término marimba se introdujo en la segunda mitad del siglo XVII, y entre ciertos grupos lingüísticos era conocida como te'son o son, chinab' y k'ojom, lo que significa que el término marimba no se usaba comúnmente. En la evolución de este instrumento tenemos el de marimba de mesa, de arco, de cajonería, doble y seccionada.

hormigo y de granadillo rojo. La caja de resonancia es de ciprés. Cada caja en la parte superior lleva un agujero circulado con cera negra de abeja silvestre para sostener la membrana de vibración que se le antepone; esta membrana se obtiene de los intestinos del cerdo. Las baquetas se elaboran de palo santo, guachipilín o huitzicil; son una especie de varillas con hule en uno de sus extremos. Las marimbas dobles tienen dos hileras de teclas. Arpa

Es un instrumento de percusión cuyo teclado puede ser confeccionado en madera de

Forma parte esencial en los conjuntos de algunas regiones

Músicos tocando instrumentos en el Inguat en recepción ofrecida a participantes del Encuentro de Directores. Guatemala, noviembre de 1982.

114 • Guatemala

como Alta Verapaz, el Quiché y Huehuetenango. Lugares como Cobán, San Pedro Carchá, Senahú (Alta Verapaz); Purulhá (Baja Verapaz) tienen compositores sobresalientes. La madera que se utiliza debe ser cortada en luna tierna. Su estructura consta de cajón, brazo y clavijero. El cajón debe ser elaborado con madera de cedro y la tapadera, en ocasiones, es de palo amarillo. El brazo se hace de palo de laurel o de madera de cacao. El clavijero puede ser de cedro o caoba. Las clavijas son de guachipilín. El clavijero se encuentra ornamentado con motivos zoomorfos como murciélagos, monos, culebras, tigres, gavilanes y pueden representar dos animales iguales o diferentes. Estos animales son considerados como protectores del instrumento y de quien lo ejecuta. Las patas o pies, los soportes, son hechos de cedro o caoba. La tapadera tiene tres agujeros de diferentes proporciones para que su sonoridad se expanda. Las cuerdas eran hechas de tripa de cerdo entorchadas; hoy se usan cuerdas de plástico de pescar, variando el calibre. El número varía

entre 32 y 36. Violín (Rabé) Las cuerdas están sostenidas por una cajilla en la parte inferior de la caja de resonancia. Produce diferentes sonidos al tensarse, porque las cuerdas van sujetas a unas clavijas en la parte superior (entorchadas). El arco es de madera, con pelo de cola de caballo. Fue introducido por los españoles en el siglo XVI. Trompeta de madera Está hecha con caña de castilla. Posee tres agujeros de digitación, los que producen sonidos. Tiene adherida la campana de un clarín militar (de cobre) con cera de abeja. La boquilla es de madera. Este instrumento está casi extinguido en Guatemala. Pitos (silbatos) Son instrumentos de viento moldeados en barro, a mano. Presentan figuras zoo y antropomorfas. Se pintan con pintura de albayalde y cola. Los conforman dos o tres agujeros, igual que los silbatos prehispánicos, pero no pueden producir una

Ramas Artesanales • 115

escala tonal completa, lo que los diferencia de los prehispánicos. Se elaboran en Rabinal (Baja Verapaz) y en San Cristóbal, (Totonicapán). Pitos (flautas) Están elaborados con caña de castilla, la embocadura es confeccionada con una cañuela y cera de abejas. Los hay de seis y cuatro orificios para producir diferentes tonalidades musicales. Son de origen prehispánico. En la ejecución musical se acompaña de caja y tamborón. Clarinero Instrumento elaborado con dos pies pequeños de caña de castilla y con una membrana de intestino de res, la cual está colocada entre ambas cañas. Probablemente de origen prehispánico y relacionado, entonces, con la caza de pájaros.

mo de un rodillo dentado que al girar provoca sonidos. Se usa, Jueves, Viernes y Sábado Santo acompañando a las procesiones. Las de dos hojas se usan en las cofradías en sus rituales y ceremonias y las de cuatro hojas en los campanarios de las iglesias católicas. Guitarra Instrumento de cuerda, cuya caja de resonancia está fabricada de cedro; la complementan cuatro clavijas. Predomina su uso en el Oriente de Guatemala. Mandolina Es otro instrumento de cuerda. Su caja de resonancia es una jícara. Tiene cuatro cuerdas. Fue introducida en Guatemala durante el siglo XVI. Se toca acompañado de guitarras y violín. Su caja de resonancia es una jícara. Tiene cuatro cuerdas. Guitarrilla

Matraca Es un instrumento construido con una placa de madera de pino, la cual va sobrepuesta a un marco del mismo material, la placa de madera se roza al extre116 • Guatemala

Instrumento de cuerda con caja de resonancia elaborada con un tecomate. Tiene varios agujeros para sonidos. Su brazo es de madera "zacatún" y las cinco clavijas de madera "cosín". La tapa-

dera o parte superior de la caja está hecha de madera del árbol de "bache". Todas las piezas están pegadas con pegamento natural llamado "cebollín". En algunas partes de Guatemala se sustituye el pegamento por cera de abejas. Las cuerdas están hechas con tripa de res entorchada. Se usa en conjuntos musicales de las Verapaces. Es, quizá, uno de los últimos vestigios de las guitarras introducidas por los castellanos del siglo XVI. Existen otros ejemplares hechos con madera de cedro. Caramba Instrumento de una varilla de madera en forma de arco, que está tensado a una cuerda por medio de un bejuco. Posee un resonador de calabaza amarrado al centro de la varilla. Para producir sonidos se golpea con un palito de madera sobre la cuerda. Es posible que la migración africana la haya introducido en Guatemala, a fines del siglo XIX. La manera de ejecutarlo es muy peculiar, se sostiene el arco con un pie y se pone la cuerda en la boca, al golpear la cuerda con el palito de madera sirve como caja de resonancia, pues la boca es la ca-

ja del ejecutante. Tambor (de dos marcos) Hecho con dos membranas de res secadas al calor. Las membranas se tensan cuando se amarra un aro con el otro. Se producen sonidos con dos baquetas de madera. El cuerpo del tambor tiene dos orificios al centro en forma de cruz. Es de origen europeo. Tambor (de un marco) De origen europeo, es tocado en casi toda la región indígena de Guatemala. El ejecutante debe estar parado para producir sonidos con el instrumento, el que sostiene pegado a su cuerpo por medio de una cuerda. Cajita Es un tambor pequeño de madera de cedro. Tiene dos parches de intestino de oveja que se sujetan a cada extremo del cuerpo del tambor con un bejuco. Se toca con dos baquetas sin bolillo de hule. El músico lo toca parado, sosteniéndolo por una pita

Ramas Artesanales • 117

por encima del hombro. Sambumbia Es un instrumento que tiene el cuerpo hecho con un tecomate y lo complementa una membrana colocada en la boca del fruto. Un palo delgado atraviesa la membrana y se sujeta al cuerpo del instrumento con hules. Tigrera Es una calabaza con función de resonador. Una de sus bocas está parchada y adherida por medio de pitas. Es de origen prehispánico. Se usaba para ritos de cacería, pues imita el sonido del tigre hembra en brama. Actualmente lo siguen usando los chicleros en Petén. Adufe Es un tambor de forma cilíndrica con dos parches y tiene base de metal. Es de ascendencia morisca.

118 • Guatemala

Chicharra o ron-ron Es un tubo de cartón o de bambú, con una boca cubierta con papel corriente o esmaltado. El original es de membrana de cerdo. El otro extremo se deja vacío. Del centro de la cubierta de papel sale un lazo, que en su extremo amarra un palito hecho de madera rústica, el cual está cubierto de brea en la parte posterior. Al girar el ronron o la chicharra, el cordel y la brea adherida a la madera, produce sonidos. Éstos son transmitidos a la membrana que actúa como resonador. Es un juguete infantil. Forlón o tamborcito Es de base circular, de cartón recubierta de papel esmaltado y adornos de plumas. Lo atraviesa una varilla de bambú o caña de castilla muy delgada. Produce sonidos por medio de dos bolitas de cera que se sujetan con dos hilos y se pegan en las partes laterales del tamborcito. Es un juguete infantil.

Venta de metates en un mercado por artesanos de Nahuala, Sololá.

7. PIEDRA El uso más común son los metates (piedras de moler) y los morteros, ambos con sus respectivas "manos". Los centros de producción están ubicados en el altiplano volcánico donde hay abundancia de andecita y otros

tipos de lava. Los tres centros importantes son: Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán (Sololá), que abastecen el Este y Sureste de Guatemala; los otros centros de producción son Malacatancito (Huehuetenango), Tajumulco (San Marcos) y San Luis Jilotepe-

Ramas Artesanales • 119

que (Jalapa). 7. TELA

Ida B. de Santos Algodón Técnicas de tejidos En la época prehispánica los materiales que se usaban para tejer eran: el algodón blanco, el algodón café o cuyuscate (gossypium mexicanum) y las fibras de plantas del género agave. Estos materiales se hilaban torciendo las hebras con las manos o posteriormente usando un huso -

palito de madera delgado, afilado en las puntas, al cual se le pone una esfera o disco en el extremo inferior para que sirva de contrapeso. (Los fragmentos de huso más antiguos encontrados en Guatemala, datan del preclásico medio Kaminal Juyú). Los hilos se teñían con tintes naturales extraídos de plantas (ej.: añil), animales (ej.: cochinilla, molusco púrpura pátula pansa) y minerales. Las telas eran tejidas por las

Telar de cintura, San Sebastián de Retalhuleu, Guatemala.

120 • Guatemala

mujeres en el telar de palitos. Los fragmentos de textiles prehispánicos encontrados en Chiapas y Yucatán muestran técnicas como el tejido simple, la gasa, el brocado y el bordado. Esta evidencia comparativa, proveniente de áreas cercanas y culturalmente relacionadas, hace suponer que las mismas técnicas se conocían en el altiplano guatemalteco. La gasa es una técnica caracterizada por el entrelazamiento de los hilos de la urdimbre. Este entrelazamiento se fija con los hilos de la trama. El brocado consiste en agregar hilos adicionales para formar diseños durante la elaboración de la tela. El bordado consiste en realizar diseños con hilos y aguja cuando la tela ya está terminada. Los españoles introdujeron una concepción diferente de la indumentaria y los instrumentos relacionados con la elaboración de lana y la seda. Al principio trajeron sus propios artesanos, pero muy pronto los indios fueron empleados en los talleres artesanales como aprendices y oficiales. Por eso los indígenas, especialmente hombres, aprendieron

a tejer en telar de pie. Durante la época colonial el traje masculino cambió más que el femenino. Adoptó el pantalón, la camisa, y el sombrero como prendas básicas. Los trajes indígenas cambiaron por procesos como la difusión y la invención. Entre los cambios debidos al primer proceso, se encuentran el uso del huipil dentro del corte, la adopción del principio de la ropa cortada y confeccionada para acentuar el torso y las extremidades, especialmente en las prendas masculinas, la adopción del principio del cubrimiento de la cabeza en las mujeres como expresión de reverencia religiosa, etc. Aunque estos dos principios fueron adoptados en el siglo XVI, otras difusiones ocurrieron hasta el siglo XIX. La invención puede ocurrir cuando una forma es separada de sus asociaciones tradicionales y se combina con otros significados y funciones. Entre los cambios debidos a invención están el uso del huipil para cubrirse la cabeza como expresión reverencial y el uso de un tzute doblado Ramas Artesanales • 121

Venta de tejidos y bordados del Altiplano Occidental, Guatemala.

con el mismo fin. Actualmente, el traje indígena femenino incluye huipil, corte, faja, perraje tzute.

la ocasión, el estatus del individuo, su posición económica, su edad, etc. Lana

El traje indígena masculino incluye sombrero, camisa, pantalón, faja, saco, capixaij, rodillera y ponchito. Los trajes indígenas son muy variados. Aproximadamente ciento veinte comunidades han conservado el uso del traje local. Además de las variaciones entre comunidades, en cada una el traje puede variar según 122 • Guatemala

La técnica textil resume dos aportaciones culturales básicas: el tejido prehispánico (telar de cintura o de palitos) y el introducido por los españoles (telar de pie). Atendiendo al porcentaje de hilo de algodón o lana utilizado en la elaboración de diferentes artículos, se pueden clasificar en productos de "pura lana" y de "media lana". Los productos

más comunes son alfombras de mecha, alfombras poncho, ponchos acordonados, ponchos de partida, ponchos peludos, mantillas, chumpas, sacolas, sarapes con y sin capucha, tapices o tapetes, bufandas, jergas y mantillones. Los diseños son variados: muñecos, venados, patos, quetzales, conejos, gatos y aún nombres de personas; otros diseños

Elaboración de alfombra o tapiz en telar de pedales. Momostenango, Totonicapán. (Guatemala).

son geométricos. 8. JUGUETERIA POPULAR

Ida Bremme de Santos Los hay hechos de madera: carros, camiones, cajetas, muebles de sala y comedor, camas, roperos, cunas, gaveteros, camionetas, guitarras, ruedas de caballitos, payasos, matracas, utensilios de cocina, miniaturas, marimbas, etc. Juguetes confeccionados en tela: muñecas y muñecos, animales (pollos, pájaros, pericos, conejos, monos, perros, ratones,

gatos, etc.). Juguetes hechos de hojalata: ollas, baños, cubetas, jarrillas, regaderas, lecheros, sartenes, teteros, estufas, juegos de té, embudos, coladores, etc. En realidad utilizan los sobrantes que quedan del trabajo formal, pues no se dedican solamente a los juguetes. Juguetes confeccionados de cerámica: ollas, jarros, cafeteRamas Artesanales • 123

ras, batidores, pichingas, juegos de té, de café, platos, sartenes, cazos, azafates, comales, tinajas, floreros, pitos y otros. De palma, caña de castilla, de bambú y corteza de árbol de cajete se realizan canastos, tapetes, sopladores, manteles, abanicos, etc. A veces son pintados con anilinas de diferentes colores. De tusa se elaboran muñecos, nacimientos, escobas y rosarios. Este oficio artesanal hace uso principalmente de la tusa que envuelve las mazorcas del maíz. Se usan tusas de colores naturales, entre las que sobresalen el blanco y morado. La ciudad capital alberga a artesanos fabricantes de muñecas, flores y diversos adornos. San

Artesanías de Tusa, Petén. Guatemala.

124 • Guatemala

Martín Jilotepeque (Departamento de Chimaltenango) se caracteriza por el uso de la tusa en la confección de los famosos "rosarios" o dulces típicos. El lejano departamento de El Petén, también alberga a artesanos que elaboran muñecas con dicho material. Pastores de alambre Son confeccionados, especialmente, para los nacimientos de Navidad. Están hechos en diversos tamaños y son vestidos con trajes típicos guatemaltecos o de pastores. Muñecas típicas (muñequería) Están elaboradas con tela y sus vestidos son típicos de diferentes regiones del país. Se rellenan de algodón y las complementan accesorios de lana, fieltro y

Platería Carchá, Alta Verapaz.

flores, canastitos o sombreros. 9. METAL Hierro forjado Data su origen de la época colonial (1524). Con hierro se elaboran balcones, faroles, aldabones, lámparas, candeleros, juegos para chimeneas y otros. Para la confección de diversos artículos se combinan procedimientos viejos y métodos nuevos. Como herramientas se emplean la fragua, y el carbón como combustible; el fuelle impulsado por una manivela aumenta la llama.

Cuando el metal está al rojo vivo es martillado. Para la soldadura se emplea la calda, la autógena y la eléctrica. Se utilizan molderos coloniales; otros, de procedencia maya y modelos. Hojalata Se hacen con hojalata objetos como regaderas, embudos, ollas, candeleros, baños, baldes, cubetas, hornillas y juguetería. Se confeccionan con molde. Otros objetos son decorativos: lámpaRamas Artesanales • 125

ras, faroles, floreros, canastas, flores, cuadros, marcos para espejos, bandejas, soportes para libros, etc. En esta aplicación se usa hojalata, latón, cobre y aluminio. A la hojalatería propiamente dicha corresponden los faroles de pared, los de mano y las linternas para procesiones, los faroles para colgar, los yelmos, los cascos, las lanzas y los escudos para las festividades de Semana Santa, los candeleros, los incensarios y los retablos. Los trabajos de lámina de zinc son regaderas, canales,

Platería Cobán, Alta Verapaz.

126 • Guatemala

embudos, cubetas, toneles, floreros para iglesias y tumbas. En Antigua Guatemala ha sido famosa la hojalatería artística para confeccionar los faroles de uso doméstico y los procesionales, así como linternas, de candela y baterías, usadas en las procesiones de Semana Santa. Cobre Los productos que se elaboran en Chiantla, Huehuetenango son divididos en finos: ca len da rio ma ya, cam pa na,

candelabro, ceniceros, cristos, joyeros, marimbas, miniaturas, mo ne das, pi rá mi des, úl ti mas cenas y corrientes: anillos, argo llas, cam pa ni llas, es pue la, frenos para caballos, llaves, tapa de ra pa ra con ta do res de agua, pul se ras, to ca dor de puerta, etc. La materia prima es una aleación entre cobre, zinc, plomo, aluminio, estaño y bórax. Orfebrería Los instrumentos utilizados para la fabricación de collares, anillos y otros objetos son la fragua manuable, los crisoles de grafito, el laminador, hileras o planchas de acero con agujeros cónicos para pasar el metal, buriles para hacer los grabados, soplete para soldaduras finas, yunque, tijeras, alicates, martillos, brocas, trépano, sierras de calar y cepilladora. Las técnicas de la alfarería son la filigrana, el repujado, el fundido o el moldeado, el troquelado, calado o recortado, el dorado, el grabado y el pulimento. La orfebrería de Cobán (Alta Verapaz) se fabrica con una

mezcla de plata y cobre, porque escasean las monedas de plata para fundirlas, las cuales eran el principal abastecedor de materia prima. Esta orfebrería también combina el oro. Los principales centros donde se trabaja la plata son Sacapulas (Quiché), Cobán, Tactic, San Cristóbal y San Pedro Carchá (Alta Verapaz) y Quetzaltenango (Quetzaltenango). Los metales de cobre y bronce son trabajados en Chiantla (Huehuetenango) y Sacapulas (Quiché). Se producen campanillas, medidas para balanzas, espuelas, aldabones, llaves, estribos, anillos, herraduras, etc. Las aleaciones de metales con el oro dan diversidad de materia prima: con oro se obtiene el oro verde; oro y cobre se usa en la fabricación de monedas y medallas; proporcionalmente más plata que cobre, se obtiene el oro verde, y viceversa, se obtiene el oro rojo y en igual proporción el oro amarillo; el oro con aluminio, es aleación fácil de trabajar pero quebradiza, es de color púrpura brillante. Otras aleaciones con zinc, cobalto, esRamas Artesanales • 127

taño, hierro, mercurio, níquel, platino y otros metales. 10. PAPEL Se subdivide en la confección de: barriletes, flores, piñatas y complementos de fiestas infantiles, máscaras usadas en carnaval, globos y el papel maché. Barriletes Los barriletes comunes son de dos, tres y cuatro varillas, se les llama cometas o papalotes. Los de tres varillas son los más corrientes, y a los de cuatro varillas se les llama "lunas". Últimamente han surgido figuras diversas.

ra el primero de noviembre, por el Día de los Santos Difuntos, en el cementerio de las localidades. Flores Tienen mucho auge y comprenden todos los tamaños, colores y formas. Se hacen con o sin estructura de alambre. Se utiliza papel crepé de varios colores o teñidos y también otras clases de papel. Algunas veces el centro de las flores está hecho con semillas naturales secas. Piñatas

Los barriletes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango (Sacatepéquez), son de dimensiones extraordinarias, las que alcanzan hasta tres metros de diámetro. Son elaborados por grupos de jóvenes del pueblo o por miembros de las cofradías. Para su confección se utiliza papel de china de diferentes colores, en multitud de trozos, los que se colocan sobre una estructura de caña formando diferentes figuras o paisajes. Se vuelan o elevan pa-

128 • Guatemala

Los materiales empleados para la elaboración de piñatas son alambre, papel de china, papel periódico, papel blanco, almidón de harina, almidón de yuquilla o engrudo, grapas, papel esmaltado y tiras de cartón. El proceso de trabajo artesanal consiste en que sobre una armazón se forran las diferentes partes de las figuras; luego el acabado se realiza con papel de china de colores. La confec-

ción de piñatas abarca las más variadas figuras en las cuales influye la moda. Los complementos son las "sorpresas" hechas de cartón y papel en donde se depositan dulces y juguetes pequeños para los niños. Un bastón o palo de madera forrado con papel de china es el que se

utiliza para romper la piñata. Papel Maché Este tipo de papel maché está elaborado por medio de tiras de papel (no se usa el molido y desecho). Las tiras se van adhiriendo a las formas, produciendo tecolotes, cajas, pulseras, collares, etc.

11. DULCERÍA La dulcería típica guatemalteca fusiona tres culturas: maya, española y árabe. En estas golosinas predomina el uso del azúcar, la miel de abeja, las frutas, las semillas, la leche y los huevos. Seguidamente enumeramos algunos: Algodón de azúcar Está hecho con azúcar y colorante vegetal, en máquinas artesanales. El procedimiento es enrrollar en un palito los hilos del azúcar, formando una bola; al enrollarse va pareciéndose al algodón deshilado. Anicillos Son confites de azúcar rellenos con granos de anís. Se venden en diferente tamaño y

variados colores, a base de colorantes vegetales. Batido Es una bebida típica hecha de harina de maíz mezclada con chocolate (cacao). Bocadillo Es un dulce típico elaborado con panela o azúcar y coco raspado; al cocinar la mezcla adquiere un color café. Buñuelos Es un platillo tradicional que consiste en bolas de masa de harina de trigo, anís y huevo hervidos en aceite. Al estar cocinados se ahogan en miel, preparada con azúcar y canela. Ramas Artesanales • 129

Molletes

Chancaca Está hecho de azúcar y harina de salpor (maíz), espolvoreado con harina de trigo. Chilacayote El dulce de chilacayote (calabaza) se cocina cortando la fruta en trozos pequeños, que en miel de azúcar se ponen a hervir hasta "cristalizarlos".

Los panes dulces, "molletes", se rellenan con crema, pasas, polvo de canela y clavo; luego se envuelven en una mezcla de harina y huevo y se fríen en aceite. Se hierven nuevamente en almíbar. Pepitoria o "pepita"

Matagusano

Es la semilla de la pepitoria (calabaza) preparada con miel de panela.

Preparado con panela y cáscara de naranja.

Sheca

Mazapán Es una mezcla dulce hecha de almendras, pepita molida y azúcar. Melcocha Se hace a base de panela derretida con leche; luego se soba hasta blanquearla. Los trozos endurecidos se ponen en hoja de tusa.

130 • Guatemala

Pan dulce preparado con harina de trigo, panela y anís. En su presentación final para la venta se cubre en su totalidad con polvo de harina. Si su preparación varía y se hace con azúcar se llama "semita". Torrejas Son hechas con pan dulce entero, envuelto en una mezcla de huevo y harina, luego se fríen en aceite. Se comen empapadas en almíbar.

12. CERERIA de hierro con agujeros se usa para elaborar candelas. Éste sostiene el hilo de ellas y se vierte la cera hirviendo; luego se saca la candela y después se le dan sucesivos baños de la mezcla, hasta que la candela alcance el grosor deseado. Las velas adaptan diferentes formas, entre las tradicionales están: Palmatorias: hechas con flores y que tienen varios nombres: primavera, silueta, clavel, rama, corazón, campánula, quiebracajete. Velas y ciriva. Totonicapán. 1982.

Palmas: adornadas con pajaritos de dos en dos y flores. La producción de candelas de sebo, cera y parafina está extendida en toda la República de Guatemala. El procedimiento básico para la elaboración de cerería es el siguiente: Se derrite la cera a 80 o 90 grados centígrados en peroles galvanizados y se le mezcla parafina y color; después se deja enfriar. Las medidas de las diferentes velas varían, así también su peso. Un molde

Cirios torneados: de cera, que usan las cofradías son muy elaborados, pueden ser hasta de seis libras. Ex-votos: son diferentes partes del cuerpo: están vacíos por dentro. Se suspenden con un hilo y se cuelgan en el altar de la imagen venerada para pedir un milagro.

Ramas Artesanales • 131

13. PIROTECNIA Entre los numerosos juegos pirotécnicos se encuentran: cohetillos, bombas voladoras, cohetes de vara, toritos, diablos, juego de cañas, castillos, canchinflines, o "buscaniguas", escupidores, etc. Existen coheteros en un 23% de los municipios o sea, que en setenta y cinco municipios se efectúa este trabajo artesanal.

Para la elaboración de estos artículos se usa papel kraft –para el forro de las bombas y cohetes–, papel de china para forrar canchinflines o cohetes zigzageantes y de silbato agudo), varas de bambú (para los castillos y toritos), pita de maguey (para forrar el tubo que guarda la pólvora de los cohetes de vara, las bombas de mortero) y la pólvora. Tienen gran demanda, pues se usan en toda fiesta popular.

14. VIDRIO Ha tomado auge la fabricación de lámparas, vasos y otros objetos de uso doméstico. La producción de figuras tipo miniatura en Quezaltenango es importante. Se obtiene el vidrio de botellas o cincos. Para el traba-

132 • Guatemala

jo artesanal se utiliza un horno pequeño de ladrillo refractario, calentándolo con gas y así se produce la barrita de vidrio. La habilidad manual es lo predominante en la elaboración de figuras con diversas actitudes.

HONDURAS RAMAS ARTESANALES Origen de las artesanías La artesanía fue la primera actividad de tipo manual desarrollada por el hombre; surgió históricamente en tiempos y lugares determinados como resultado de la división social del trabajo, que se originó con la evolución de la ganadería y la agricultura. En su afán de supervivencia, el hombre comenzó a elaborar objetos de uso cotidiano, utilizando la piedra, objetos tales como recipientes, herramientas, imágenes de dioses, etc.; al principio se hicieron en forma rudimentaria, pero con el tiempo alcanzaron cierta perfección. Con el uso de la obsidiana (piedra vítrea volcánica de color negro o verde oscuro) fabricó flechas para cazar, obteniendo así su alimento y la piel de animales para cubrirse; también empezó a hacer uso de fibras vegetales como el mimbre para la elaboración de cestos; y del barro, para hacer artículos ceremoniales e instrumentos musicales, y de ma-

dera, para la producción de diversos enseres domésticos. Luego vinieron los tejidos, el uso de los metales, la pintura y la escultura. Las artesanías forman parte de la cultura material, que es aquella “producción plástica popular, tradicional, que elabora el hombre para resolver necesidades materiales, espirituales y recreativas del vivir diario individual y colectivo”. Concepto de artesanía Antropólogos, folkloristas, economistas y sociólogos han tratado de definir un concepto más o menos aceptable de lo que debemos entender por artesanía. Diremos que todos los conceptos son válidos si se insertan dentro de la valoración que interesa o conviene a su campo de acción. En esencia, lo que un sociólogo define como artesanía no es distinto de lo que interpreta un antropólogo, un folklorista o un economista. Para los griegos, la artesa era Ramas Artesanales • 133

el instrumento manual de los panaderos; el pan era un producto manual, pero también era un producto ritual. El panadero fue, quizá, el primer artesano en el sentido literal del término; es decir, si entendemos al artesano como aquel que trabaja con artesas. La etimología de la palabra nos aclara, por lo menos, que las manos son el instrumento imprescindible de cualquier artesano. Fácil es suponer que con el paso del tiempo el trabajo con la artesa se diversificó y los artesanos empezaron a producir manualidades de todo género, objetos utilitarios y decorativos, enseres prácticos con una finalidad concreta, artefactos curiosos para vender o trocar, fabricados con materia prima obtenida en el entorno. El trabajo artesanal fue, originalmente, una especie de ocio recreativo, practicado habitualmente por grupos familiares cuyas experiencias se transmitían de generación en generación, a través de la tradición oral. La fidelidad y el apego con que se han seguido las prácticas artesanales con respecto a los procesos y los materiales originales, fueron convirtiendo las artesanías en productos culturalmente representativos 134 • Honduras

e históricamente significativos. El hecho de que la artesanía contenga toda una información ancestral que no es posible desmembrar de otros “documentos” manuales, no es mera casualidad; los productos artesanales están íntimamente conectados con las manifestaciones vitales más remotas de cada sociedad; eso explica la imposibilidad de que las artesanías sean transferibles desde el punto de vista cultural e histórico. En consecuencia, al hablar de la artesanía como una actividad estrechamente vinculada a los procesos evolutivos o involutivos de cada grupo humano, necesariamente estamos hablando de su identidad; de su cosmogonía particular expresada mediante los productos manuales. Es indiscutible que la evolución misma del trabajo artesanal reviste progresiones en todos sus aspectos, aunque los procedimientos y el sentido de la elaboración tiende a perpetuarse en sus modos primarios; sin embargo, no ha sido posible conservar una pureza en lo que concierne a metodologías, materia prima, instrumentos básicos, producción y comercializa-

ción. Esto es hasta cierto punto lógico. Solo los procesos de adaptación a los cambios y las preferencias del público han permitido, quizá, que a los gremios artesanales del mundo no desaparezcan. A pesar de todos los reveses particulares que los artesanos de cada país enfrentan, se han podido crear las instancias económicas, políticas y sociales que permiten a los gremios sobrevivir en el centro mismo de consorcios capitalistas altamente poderosos. Tal vez la persistencia artesanal se deba fundamentalmente a ese elemento de excentricidad y exotismo en el que se refugia y se nutre el artesano incomprendido y desatendido. En Honduras, por lo menos, no tiene una fortaleza productiva ni comercial significativa en términos económicos. Criterios para definir la artesanía Los operarios artesanales manejan tres criterios básicos para conceptualizar la artesanía: a. Según el ámbito en el cual se

realiza la producción artesanal, ésta puede ser rural o urbana. Cuando el ámbito es rural, la artesanía se convierte en una actividad complementaria de la producción agrícola. Se hace en épocas en que la agricultura no demanda toda la fuerza laboral de la familia. La producción para el mercado se basa en una actividad constante y organizada que permite definir como alfarera a la persona que la ejerce y que de esta actividad saca el sustento diario o por lo menos lo complementa sustancialmente. En Honduras, la alfarería de tipo tradicional es una actividad eminentemente femenina. La actividad alfarera se realiza como unidad de producción de la familia, siendo la alfarera la que domina la tecnología, mientras los otros miembros (hijos, hijas, esposo y hermanos) cooperan en el proceso productivo con su fuerza de trabajo, encargándose de la extracción y transporte del barro y la leña y la venta del producto. Si el ámbito es urbano, se requiere de una mayor inversión de dinero para la adquisición de Ramas Artesanales • 135

herramientas, maquinaria y materia prima, pues se trata de instalaciones más complejas. b. Según la incorporación de técnicas avanzadas. A este respecto, encontramos artesanías que se producen con técnicas modernas. Las primeras son productos que satisfacen una necesidad biológica y, a la vez, toman en consideración un aspecto artístico, hacen las herramientas, diseños, técnicas de colorido propio y producen su propia materia prima. Por ejemplo, la alfarería, la textilería, la adobería, la talladuría y la picapedrería son modernas cuando reciben influjos técnicos contemporáneos y se adaptan al gusto del consumidor. Emplean técnicas de artesanos urbanos y la mayor parte de la materia utilizada la compran en los mercados locales. c. Según la función que cumplen. Según su función, las artesanías pueden ser utilitarias o decorativas. La artesanía utilitaria es, en principio, aquella que

136 • Honduras

se elabora para satisfacer una necesidad inmediata y doméstica, como sustituto de la loza comercial, los enseres y la achinería de una familia rural. Cuando se popularizan, pueden llegar a constituirse en un patrón cultural de trascendencia local y regional; ejemplos de artesanías utilitarias rurales son las siguientes: comales de barro, guacales, vasijas, cucharas, ollas, jarros, tinajas, cintos, etc. Generalmente este tipo de artesanía tiene un mercado restringido, ya que su función utilitaria no abarca al consumidor extranjero ni al comprador de clase media. Se trata de una productividad eminentemente popular; las capas bajas de la población son las depositarias de una herencia cultural que se transmite de generación en generación, convirtiéndose, quizá inconscientemente, en el único objetivo de dicha productividad. En cambio, la artesanía decorativa, a la que habría que agregarle el adjetivo comercial, se fomenta mediante otras exigencias y preferencias. La artesanía decorativa implementa patrones estéticos indispensables para facilitar el mercado local e

internacional.

predominio del trabajo manual y el ingenio creativo sobre la La actividad artesanal pueayuda mecánica o el empleo de de producirse bajo relaciones máquinas. Además, se distinguicapitalistas, pero siempre con el rá de la industria doméstica rural (de la cual evolucionó), en la medida en que el productor y el consumidor no comparten los mismos patrones culturales.

RESEÑA HISTÓRICA DE ricamente diferenciados, sin conLA ARTESANÍA EN tar los grupos ladinos e ingleses, HONDURAS con costumbres y expresiones La práctica artesanal es un asunto prehistórico. Todas las sociedades, en sus orígenes, nos informan de toda una variedad de objetos elaborados con las manos, curiosos los unos, extraños los otros; hechos para suplir necesidades cotidianas e inmediatas. Honduras es un país de una riqueza cultural diversa y heterogénea; el hondureño de hoy es el resultado de variantes culturales, históricas y raciales que lo convierten en un ser de múltiples identidades. La multiplicidad cultural se manifiesta en el hecho mismo de que en el territorio nacional se hablen siete lenguas distintas, incluida la española, la oficial, y coexistan siete grupos étnicos histó-

humanas lógicamente diversas. Artesanalmente hablando, también podemos distinguir una variedad expresiva de acuerdo con la zona, el producto, a la materia prima o el grupo humano que la elabora. Las siguientes áreas geográficas son consideradas como las más importantes al respecto: Zona Sur: Choluteca, El Paraíso. Zona Norte: Cortés, Yoro, Atlántica. Zona Central: Comayagua, Francisco Morazán. Zona Occidental: Copán, Santa Bárbara. Ramas Artesanales • 137

Al detenernos un poco en la ritualidad que rodea todos los procesos del trabajo manual, nos damos cuenta que estamos ante un fenómeno cuyas dimensiones van más allá del simple desempeño salarial; nos encontramos frente a la expresión de una intimidad histórica y popular que nos remite a una sabiduría ancestral, que tiende a perpetuarse en la ritualidad de las manos, los carrizos, el barro y los hilos. La conexión de la artesanía moderna con los procesos primigenios y precolombinos es demostrable e indiscutible. Esto de ningún modo significa que el impacto de la colonización no haya modificado o intervenido en la tradición artesanal del indígena; aunque, sin duda, los trabajos artesanales no representaron para los españoles un rubro de vital importancia, como sí lo fue la minería o la agricultura, no se descarta que estos fueron en todo momento trabajos complementarios, que en no pocos casos fueron aprovechados y quizás hasta enriquecidos por las variantes y las técnicas del colonizador.

138 • Honduras

Casi todas las culturas comprendidas en el área mesoamericana alcanzaron un significativo grado de desarrollo; las técnicas empleadas para trabajar las plumas, lanas, piedras, metales fueron motivo de admiración para los conquistadores y como no podía superarlas las aprovecharon o toleraron. En la arquitectura y la escultura, los mayas se hicieron especialistas. Los testigos de sus logros en este aspecto los podemos ver hoy en Copán, Tikal, Palenque, Uxmal y otros lugares. En cuanto a la expresión artesanal, la cerámica maya tiene un lugar privilegiado; sus técnicas, sus cromaciones, su plasticidad son algunos de los atributos que los arqueólogos han podido verificar. Al parecer fueron los mejores artistas de la cerámica roja; los mayas la incorporaron a su cultura a partir del año 1000 A.C., junto con el perfeccionamiento de los tejidos y el uso de adobes cocidos al sol. Fueron también conocedores de la alfarería sin torno, y el uso del molde les permitió, junto con el engobe, el decorado con arcilla de di-

ferentes colores y lijado. Producían alfarería religiosa y utilitaria con armonía y diseño funcional. La producción artesanal se concentraba en productos de utilidad como tazones, trastos para cocinar, platos decorados, jarras para chocolate, copas grandes para bebidas, braceros (para quemar copal), urnas, jarras para almacenar agua e imágenes para el culto. Para los mayas era más importante la decoración que la durabilidad de la cerámica. El alto grado de su estética es perceptible en las superficies suaves y parejas, lustrosas como espejos; alcanzaron una escala de tonalidades anaranjadas y rojos resplandecientes que conservan su brillantez y claridad aún después de cocidos. El gran desarrollo de forma y estilo fue producto de técnicas decorativas muy avanzadas (*). El hecho de que la alfarería sea el referente casi único para la ob-

servación y la apreciación de la artesanía primaria es comprensible, si se tiene en cuenta que los productos elaborados con otras materias (carrizo, mezcal, henequén) no resisten al paso de los siglos; lo que explica que en estas ramas los mayas no hayan alcanzado desarrollos destacados. La piedra representó un rubro y está íntimamente ligada a casi todas las actividades vitales de las etnias; al parecer, todas las herramientas de trabajo y las armas de cacería recibieron un tratamiento especial. Crearon una variedad de puntas y lanzas e hicieron uso de los residuos de sus presas para confeccionar bisutería y joyería a base de huesos, colmillos y cueros. Es inobjetable, entonces, que la mayoría de los procesos y los procedimientos actuales fueron practicados y perfeccionados por los grupos autóctonos: el hebrado, la incisión, el grabado, el pinchado, el modelado, el vaciado, la aplicación, el colado,

Ramas Artesanales • 139

la pintura y el decorado. Estos implican conocimiento y artes cuyos orígenes ya se registran en la vida precolombina. dad fenotípica y productiva cuyo LA ARTESANÍA MESresultado hoy se conoce como TIZA mestizaje. El mestizaje es ostensible en todas las manifestaciones La destrucción sistemática de la cultura colonial y su predode la cultura indígena en Honduminio acabará por convertirse en ras no se llevó a cabo como en mayoría. No quedó un solo asMéxico o Perú, en donde fueron pecto ileso del influjo colonial, al arrasadas ciudades enteras que grado que bien podríamos hablar representaban la aportación tande un mestizaje político, un mesgible más elevada de las culturas tizaje religioso, un mestizaje filoazteca e inca. En Honduras, los sófico y, por qué no, un mestizaje españoles no destruyeron ni teoartesanal. No cuesta creer que el calis, ni plazas, ni juegos de peloindígena ve reforzada su temátita, ni observatorios astronómica, su inspiración y su técnica y cos ni palacios de la aristocracia que la calidad de su producto indiana, simplemente porque no perciba notables incrementos. encontraron este tipo de consPor ejemplo, los españoles incortrucciones; pero eso sí, en el asporaron técnicas como el torno, pecto ideológico, trataron de el torno simple y el vidriado; el sustituir una religión, tan fácil de cambio de cosmovisión religiosa no ser comprendida por el espay la alteración de las costumbres ñol del siglo XVI, y que tresciengeneró a su vez nuevos motivos tos años después seguía persisartísticos en la alfarería y la pintutiendo en la población indígena ra, predominó la fabricación de de Honduras. (*) estatuillas y vasijas encausadas hacia una creatividad cristiana. Naturalmente, ese violento contacto de las culturas totalmente dispares gestó una multiplici-

140 • Honduras

El vidriado se puso en boga y fue quizá el contraste más per-

fecto alcanzado en la alfarería de “contacto”, pero curiosamente pasó del florecimiento a la extinción, después de las guerras emancipadoras (*). La artesanía alfarera da en este momento un salto hacia atrás. Después del gran vidriado, se pasa a la fabricación de enseres y utensilios utilitarios. Del trabajo con fibra no tenemos noticia acerca de que el influjo español haya sido determinante. El manejo de las fibras y su tratamiento fue para el conquistador, sencillamente insuperable. Se limitaron a proporcionar las agujas de acero y a intro-

ducir algunos colorantes que, por supuesto, nunca fueron superiores al añil. Pero la influencia española sí fue significativa en las técnicas de hilandería y tejido. El torno de hilar y el telar español fue incorporado en los procesos de los indios y mestizos. Desde aquel momento era conocida la fama de Santa Bárbara e Ilama por sus productos y estilos en junco y palma. Entre las artesanías comestibles vale mencionar el azúcar de pilón y entre la industria ma-

nual explotable, el añil. Erandique ya tenía fama en la confección sobre piedra. LO CONTEMPORÁNEO Relativamente, la tradición artesanal se ha conservado íntegra en sus procesos originales. Los cambios que se persiguen en las formas de producción no son substanciales; el indígena es el que guarda mayores conexiones con la sabiduría artesanal

ancestral. La gran población de artesanos actuales es mestiza o ladina, pero en casi todos los casos, sus técnicas se remontan a los períodos de la gran cultura precolombina. Los influjos posteriores de la artesanía hondureña proce-

(*) Diagnóstico del Sector Artesanal de Honduras. Un estudio de Tirsa Suyapa Molina y

Ramas Artesanales • 141

den de las migraciones negras e inglesas; todo esto conforma un aspecto que hasta hoy reviste todo género de complejidades. por variedad y diversidad preARTESANÍA LADINA senta toda una serie de caracteEN GENERAL rísticas encontradas. Es un hecho que la expresión artesanal Si consideramos la artesaladina constituye el eje del secnía de acuerdo con el grupo hutor; no es lo mismo decir que la mano que la produce, podríamos mayor parte de los procesos y hablar entonces de una artesanía los productos artesanales tienen lenca, chortí, pech, garífuna, toluun fundamento en la sabiduría pán, misquita y tawahka. ancestral, a decir que la producción artesanal moderna es emiLas manifestaciones cultunentemente indígena; en realirales y productivas de cada asendad, la mayor población de artetamiento humano tendrán unas sanos activos con trabajo regucaracterísticas perfectamente dilar es ladina o mestiza; lo que no ferenciables a cada grupo étnico quita que en ciertos rubros, cocorresponde, por lo tanto, una mo el alfarero por ejemplo, sean interpretación especial que se los indígenas los más calificafunde en la cosmovisión propia dos. de cada comunidad étnica. Cuando hablamos, por ejemplo, de artesanía garífuna, nos referimos a todos aquellos productos artesanales utilitarios o decorativos que tengan una conexión con la historia de ese pueblo, con la vida de ese pueblo y con la visión del mundo de este pueblo. Al hablar de una artesanía ladina, entenderemos, preferiblemente, toda aquella manifestación artesanal no indígena que 142 • Honduras

En el occidente y en el centro de Honduras, la agricultura fue la actividad de subsistencia de mayor importancia; la cacería, la pesca y la recolección, probablemente en ese orden, tuvieron un papel secundario. Las artesanías que se encontraban aquí estaban altamente desarrolladas en comparación con las de los grupos tribales de oriente y el comercio estaba bien establecido. Los nobles estaban probablemente exentos de las

actividades rutinarias de subsistencia, de las que se ocupaban los plebeyos y los esclavos.

occidental, se deba a una tradición que se ha ido fortaleciendo con el paso de los siglos, pero la artesanía actual del trabajador Al parecer, la actividad alfamestizo debe la riqueza de su rerera de hoy, en el caso de la zona pertorio a esa combinación de modos, razas y costumbres que en todas las épocas se ha sucedido y en la que ha sido determinante la presencia africana y la española.

RAMAS ARTESANALES 1. BARRO Cerámica (arcilla) La cerámica es una actividad artesanal que utiliza como materia básica la arcilla. Con arcilla se elaboran juegos de té, vajillas, ceniceros, floreros, vasijas y objetos decorativos. En la técnica de elaboración se utiliza arcilla roja, negra o blanca. La arcilla es triturada, remojada y filtrada. Después se mezcla con arenilla. El artículo es modelado (secado y pulido) y, en seguida, se quema y se decora. La técnica de elaboración consiste en el moldeado a mano del artículo. Para pulir y

Gallos de cerámica. (Foto G. Ch.)

Ramas Artesanales • 143

decorar se utiliza una semilla de zapote o una piedra lisa. Alfarería En Honduras, la tradición alfarera prehispánica sigue presente hasta hoy, acorralada por las nuevas tecnologías y materiales. En el sur, centro y occidente de Honduras se concentra en modo particular la actividad alfarera tradicional, ya sea para el autoconsumo o como producción para el mercado. Tradicionalmente, la mujer campesina se ha dedicado a la fabricación de vasijas, petates, canastos, hamacas, hilos, jabón, procesamiento de alimentos, etc., proporcionando una notable autonomía a la economía familiar. En el caso del autoconsumo, se trata de una producción esporádica y no implica una profesionalización. La diversidad de utensilios de barro que conocemos y que datan del período clásico de apogeo maya, así como las refe-

144 • Honduras

rencias al barro encontradas en las escrituras sagradas del kiché y el Popol Vuh, nos permiten saber que la alfarería fue desde los orígenes una actividad indispensable de las culturas aborígenes. La elaboración manual de vasijas y ollas, así como toda la variedad de utensilios afines, es lo que conocemos como alfarería. “Los alfareros son los depositarios por excelencia de la cultura tradicional en general, ya que ligado a la alfarería hay todo un universo complejo de mitos, creencias, costumbres, que aquella presupone y que se impone a ésta, reflejo de las categorías, mitos y creencias del universo cultural general de toda la comunidad. Los territorios, tradicionalmente importantes en lo que concierne a la alfarería ladina, están justamente en el centro del país y en menor escala en la zona sur. La tradición de Ojojona se ha convertido en un prestigio. La otra zona con una fortaleza productiva y organizativa no-

table es la zona oriental, eminentemente indígena (lenca). TECNICAS BÁSICAS DE FABRICACIÓN (LADINA) Vaciado La alfarera coloca encima de una hoja, tabla u otra superficie, una masa de arcilla llena, en forma de cilindro, esfera o tronco de cono. Con la mano derecha (puño y dedos) va abriendo una concavidad central o figurando un sombrero. Con los dedos levanta las paredes de la vasija, dándole vuelta al soporte,

actuando alternativamente al interior y al exterior. Va así formando la parte superior de la vasija hasta terminar con el cuello y boca (si hay). Sirviéndose del olote uniforma el espesor de las paredes y arregla la forma. Con la mano o un palito de ocote alisa las paredes. El uso del olote es opcional, puede ser substituido por el palito de ocote o los mismos dedos. El palito de ocote puede ser sustituido por una piedra o semilla. La vasija así construida en su parte media superior (de 2/3 hasta 4/5) se deja enmacizar, o sea, endurecer para que soporte las operaciones siguientes. Vaciado Orbital

Artesanías de Cerámica, San Lorenzo, Valle.

Lo mismo que, sólo que en este caso la masa de arcilla es colocada en el suelo y es la alfarera la que va dando vuelta hacia atrás alrededor de la vasija, trabajando con la espalda doblada en un movimiento circular uniforme hasta tener formada la pieza. Esta es la versión original de la técnica del vaciado y se utiliza

Ramas Artesanales • 145

para las piezas de mayor volumen. Enrollado sencillo La alfarera sostiene en las

manos una tira gruesa de barro, de sección elipsoidal aplastada, y la cierra a modo de rueda. Con los dedos va dando forma a la pieza como en el vaciado, con

Artesana trabajando barro. El Porvenir, Comayagua, Honduras.

146 • Honduras

la diferencia que el asiento queda abierto. Enrollado compuesto Al comienzo la alfarera coloca varios rollos de arcilla, de sección esferoidal, uno encima de otro, con los dedos los va pegando y forma la vasija tal como en el enrollado sencillo. Enrollado orbital sencillo y compuesto Tal como en el enrollado sencillo y compuesto, solo que la alfarera, como en la técnica del vaciado orbital, va dando vuelta hacia atrás alrededor de la masa de arcilla colocada en el suelo. Hay que anotar que, por lo general, en el caso de enrollado orbital sencillo y compuesto, la vasija queda construida máxime en unos 2/3 y el diámetro que tiene a nivel de suelo, corresponde a su diámetro máximo. Moldeado convexo La alfarera prepara de diferentes modos una tortilla de arci-

lla, la coloca encima del molde, que puede ser una olla vieja o una pieza hecha expresamente. Ejerciendo presión con la palma de la mano, va ajustando la tortilla al molde y uniformando su espesor con la ayuda de un olote. Después de alisar con la mano mojada, saca la nueva vasija del molde y boca abajo, embrocada, la pone a secar. Moldeado Concavo En lugar de convexo, el molde es cóncavo (hormas de tierra, canastos). En este caso, la nueva pieza no es sacada del molde hasta llegar la arcilla a dureza cuero. En Honduras se utiliza sólo para los comales y viene a ser el moldeado total cóncavo. Moldeado plano En este caso, el uso de la palabra molde es algo impropio, ya que indica la técnica en que la alfarera extiende una tortilla de barro sobre una superficie plana, sin relación con las dimensiones de esta. En Honduras se

Ramas Artesanales • 147

Jarros de cerámica, Valle de Ángeles. Honduras.

utiliza sólo para los comales como moldeado total plano. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS Enrollado Consiste en añadir, una o más veces, sobreponiendo tiras o rollitos de arcilla al cuerpo de la vasija en formación. La tira o rollo no tiene necesariamente que dar vuelta a toda la circunferencia de la pieza, aunque normalmente así sucede.

Con un olote quemado se trabajan las paredes de la vasija, levantando, uniformando el espesor, adelgazando, tanto en el interior como en el exterior; también se usa para dar la forma final. En el oloteado, la arcilla es peinada con un movimiento diagonal, alternado o continuo, mientras que con la otra mano la alfarera sostiene la pared del lado opuesto al trabajado.

Oloteado

Vueleado

148 • Honduras

Con las semillas de mango u otras frutas, cucharas de jícara, olotes encurvados, se le da vuelo a la olla, o sea, se le forma la panza. Alisado Consiste en alisar, emparejar las paredes de la vasija que ya ha adquirido su forma final. Se realiza con palitos descortezados, lisos, preferiblemente de ocote, con semillas de frutas (mango, zapote), piedras lisas, pedazos de hule, y con la misma mano (primera alisada). Por lo general, las formas cerradas se alisan sólo exteriormente y las formas abiertas por ambos lados, a excepción de ollas y comales. Raspado Con cucharas de jícara de varios tamaños, instrumentos hechos de la cáscara del fruto del jícaro (Crecentía Alata), partido en dos o más partes, se raspa el cuerpo de la vasija, antes de llegar al estado de dureza cuero, para adelgazarlo. El raspado se aplica sobre todo en el interior de la vasija, con excepción del comal. Hoy se utilizan mucho sustitutos de la cuchara de jícara: cucharas de metal, anillos de hierro, peda-

zos de machete… Todas las técnicas complementarias pueden ser usadas reiterativamente en varios momentos de la elaboración de la vasija. Técnicas de Acabado Son suplementarias, aparte del pulido o bruñido que siempre se acostumbra, se utilizan ocasionalmente salvo raras excepciones. Pulido o bruñido Frotamiento de la vasija, desde dureza cuero hasta seca, con semillas, piedras lisas, trapitos. Sirve para dar el característico brillo final, fruto del ordenamiento de las partículas superficiales de la arcilla que se obtiene con el frotamiento. Engobe Cubrimiento de toda la vasija, por lo general, exteriormente, con una capa delgada de arcilla de color diferente a la de la vasija. La arcilla que se utiliza para el engobe es tratada de modo que se seleccionan sólo las partí-

Ramas Artesanales • 149

culas más finas, para lograr un brillo más intenso con el pulido, y es aplicada en estado de atol, es decir de líquido denso. La aplicación del engobe se da siempre antes del pulido y puede ser repetida varias veces. Impresión total o parcial Con diferentes instrumentos (dedos, olote) se imprime la superficie de la vasija aún en estado húmedo, total o parcialmente. Incisión

pués del baño de engobe, cuando la vasija ya está seca. Acanalado Realización de canales o surcos, con los dedos o palitos, cuando la arcilla aún está blanda. Pastillaje Aplicación de flores (flores de bulto), hojitas, caras en relieve. Chiches Caso particular de pastillaje, aplicación, protuberancias có-

Incisión de un dibujo con instrumentos puntiagudos des-

nicas de dimensiones reducidas, conocidas como chiches. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS (INDÍGENAS). Se ha hecho un estudio completo de las técnicas, procesos y herramientas utilizadas en la elaboración de la alfarería lenca, que suponemos no dista mucho de los procesos de fabricación que corresponden a los ladinos. Inclusive, se pueden detectar algunas particularidades en los procesos de la fabricación de la alfarería del centro con respec150 • Honduras

to a la sureña. Pero en este estudio describiremos el proceso más conocido y naturalmente más empleado por los distintos grupos. La materia prima de la alfarería es el barro; hay variedades de colores y texturas. El noventa por ciento del modelado y confección se hacen a mano y dedo, por lo que las herramientas que se usan son mínimas. Entre las

más conocidas y utilizadas tenemos: palito de ocote, yaguales, olote quemado, semilla de zapote, puntas de madera, semilla de mango, piedra de rayo, guacal, cedazo, pluma de gallina y pedernales. La técnica más empleada tiene una secuencia más o menos universal para todos los alfareros. a. Obtención del material en el yacimiento de barro. b. Amasado:

nual cuyo mayor adelanto técnico (cuando lo hay) es el torno. El modo de trabajar de los alfareros de Guerizne, por ejemplo, es muy distinto al del sur. Ellos emplean una técnica denominada “vaciado orbital” con estilo propio. Primero se forma un cugul(*), después le van dando la forma del utensilio, y cuando están seguros de que el cugul no se va a deformar por el efecto del clima, lo ponen a orear (secar a temperatura ambiente). Utilizan solamente los dedos para alcanzar la forma de la vasija. d. Quema u horneado

Este es el momento en que la masa de barro se prepara para ser trabajada. Las técnicas de preparación van desde aporrear la masa, dejar que se pudra, mezclarla con otros elementos para hacerla más dócil, más grasosa, más suelta, etc. Casi todos los pueblos alfareros tienen vetas de barro, y sus características difieren en color, textura y humedad. c. Moldeado o elaboración: Este es el momento en que el artesano (a) define la forma y el diseño del objeto. Hay muchas formas de moldear, pero esencialmente es una actividad ma-

El primer raspado lo hacen con una cuchara de guacal, con la finalidad de limar las protuberancias del interior. Cuando la pieza ya ha alcanzado la forma requerida viene el horneado; el barro pierde la humedad y se produce un efecto de hendidura que es posteriormente repellado. Para pulir las superficies interiores y exteriores de la pieza, se utilizan las semillas de zapote y piedra de río como la cuarcita. A esto se añaden los curtidos; la alfarera acaricia la pieza con barro colorado. Este lustre se hace húmedo a fin de que la mano se deslice Ramas Artesanales • 151

Quema en San José de Guajiquiro. La Paz, Honduras.

152 • Honduras

sin dificultad por la cara externa del objeto. El paso último previo al “arte final” es la quema. Las formas de quema varían también de acuerdo con la zona, pero el propósito es el mismo en todos los casos: hacer la compactación definitiva de la pieza mediante el calor de aplicación directa. La forma de los hornos es caprichosa; el horno de Guarizne, es rudimentario y de anchura más tosca que el horno sureño. Algunos hornos quedan prácticamente a ras del suelo, con un pequeño zócalo de piedra, la bóveda es esférica, algo puntiaguda, tiene dos bocas. Pero en Yarumela se usa un horno parecido al que se emplea para hornear pan. En la Villa de San Antonio, en la antigüedad un prestigiado pueblo ceramista, prevalece el horno tradicional del viejo taller de cerámica esmaltada que en el pasado produjo preciosas piezas en azulejos y estatuas. El horno, de forma cónica, es alto, tiene una boca enorme para cargar y un drenaje de humo. Su tamaño es tan singular que las alfareras se pueden meter en él. Este horno tiene un

marcado sello español. e. Acabado o arte final Después de la quema se procede al acabado; se acostumbra, fundamentalmente, el chorreado, la decoración con pintura o el engobe que es el baño final de arcilla roja que los sureños llaman tinaco. El chorreado puede ser un sustituto del engobe o puede ser una preferencia estética; consiste en chorrear la pieza utilizando agua de morro. Una de las piezas más famosas trabajadas con la técnica del chorreado es el cántaro de la Villa de San Antonio. La alfarería decorada con pintura, pastas o lacas ya pasa de la dimensión alfarera y se convierte en cerámica o porcelana. f.

Formado alfarero

con

torno

de

La mayor parte de la gente relaciona la alfarería con las piezas hechas con un torno de alfarero. Para muchos ceramistas, el torneado es el proceso más interesante de la artesanía-cerámica. Presionada por los dedos habili-

Ramas Artesanales • 153

dosos de un alfarero experimentado, la forma expandida parece adquirir vida propia. El ceramista debe aprender a tornear con rapidez y eficiencia, pues la arcilla se ablanda y se deforma por el agua que se emplea durante el proceso.

Artesano trabajando barro en torno. Ojojona, Francisco Morazán, Honduras.

El torneado parece, sumamente, sencillo cuando lo hace un artesano experto, pero esta facilidad es engañosa. El logro de una buena habilidad con el 154 • Honduras

torno alfarero exige mucha práctica, incluso para los expertos. Lo principal consiste en aprender a tornear la pieza más grande que le sea posible con una bola de arcilla. Debe tener una idea aproximada de la forma que desea lograr y todos los cambios de forma durante el torneado deben ir dirigidos hacia la consecución de este fin. Todas las formas se inician con un cilindro, pero las proporciones de éste dependen de la forma final deseada. Por ejemplo, un tazón necesita un cilindro bajo con bordes gruesos para poder estirar las orillas; debe ser más alto que la dimensión final deseada, pues la forma disminuye de altura al presionar hacia afuera. Al tornear una vasija alta o una botella, el ceramista no debe intentar obtener la forma a partir de paredes gruesas para después adelgazarlas. En vez de esto, debe tornear un cilindro de la mayor altura posible, estrechar la boca cuando sea deseable, pero dejando suficiente espacio para introducir la mano o el brazo; debe extender el fondo y la sección central hasta lograr la forma deseada y finalmente,

formar la parte superior con toda rapidez y moldear los bordes. La velocidad es esencial, pues mientras más tiempo se trabaje en el área del cuello, mayores serán las posibilidades de que se cambien o deformen las secciones de la parte inferior. Al principio, el ceramista inexperto debe limitarse al torneado de formas cilíndricas simples, tan altas y uniformes como le sea posible. Puesto que el cilindro es la base para todas las formas torneadas, es inútil intentar refinamientos antes de dominar esta primera etapa. Al ir adquiriendo más experiencia, el ceramista debe concentrarse en el torneado de series de formas similares descartando las mal hechas. Con esto se desarrolla, en forma natural, tanto una técnica de torneado como las ideas de diseño que se desean. El diseño de formas dibujadas en papel es de poca utilidad para el principiante. Los conceptos e ideas básicas del diseño se van logrando al ir adquiriendo sensibilidad con respecto a las formas de la arcilla y conocimientos relativos a las formas

que pueden o no tornearse convenientemente. Al trabajar con una cierta forma durante un tiempo, el principiante aprenderá a percibir las variaciones delicadas que no puede apreciar durante sus primeras experiencias. Con la práctica, se podrán tornear piezas más altas y delgadas con la misma cantidad de arcilla, y con el tiempo se lograrán las cualidades dinámicas del torneado que se adquieren a través de una mayor libertad y facilidad en el manejo de la arcilla. Es poco práctico para el aprendiz intentar tornear una forma diferente cada vez, pues con este sistema no se corrigen los errores previos y se pierde el método más natural para desarrollar las formas y el diseño. Operación de centrado Para obtener éxito en la elaboración de cualquier forma torneada, es necesario contar con un centrado perfecto en el torno; sobre la batea humedecida se coloca una bola de arcilla y después se inicia el giro del torno, se presiona la arcilla con la mano para pegarla.Apoyando los Ramas Artesanales • 155

Artesanías típicas a la venta, cerca de Siguatepeque. Honduras.

codos sobre los lados se logra mayor precisión en el centrado. Cuando la arcilla ha quedado perfectamente centrada, la bola se abre con los pulgares para darle la forma de un tazón de paredes gruesas. Formas cilíndricas Como en cualquier otra forma, el torneado de un cilindro comienza con la arcilla perfectamente centrada sobre el torno. Con las manos enlazadas para un mejor control, las paredes se van 156 • Honduras

estirando hacia arriba para formar el cilindro. Si la parte superior no queda uniforme, puede cortarse con una cuchilla delgada; las paredes pueden hacerse gruesas y estirarse hacia arriba, accionando con las manos curvas. Las presiones con la misma fuerza empujan las paredes hacia arriba. Formas de Botella Para crear una forma de botella, el ceramista empieza con un cilindro torneado. Este cilin-

dro se ensancha presionando en el interior y la parte superior se estrangula y se engruesa. Después de esto, el cuello se estira

hacia arriba y se adelgaza. Este proceso se repite hasta lograr la forma y la altura deseada. Finalmente, los bordes de la botella reciben un acabado con un tro-

zo de cuero blanco. 2. FIBRAS Cestería Es una labor artesanal que consiste en tejer objetos de uso cotidiano o decorativo, haciendo uso de fibras naturales generalmente silvestres. Probablemente el primer artículo que se elaboró con fibra haya sido una cesta; de lo que estamos seguros es de que las fibras y las cestas han ido de la mano aunque no podemos demostrar la existencia de las cestas en épocas remotas como sí lo podemos demostrar con los objetos de piedra; estamos convencidos de que la cestería fue, desde siempre, una práctica común en todos los momentos de nuestra historia. Materiales Las culturas aborígenes conocieron una rica variedad de fibras, las cuales han sobrevivido

como especie y como materia prima hasta nuestros días. En Honduras, la mayor parte de las fibras son de bosque tropical; se trata de plantas parientes del cocotero como la manaca, la palma y el suyate. Algunas, como el tule y el junco, parecen ser mixtas y no descartamos que en todos los casos hayan sido sometidas a procesos de adaptación climática. El mimbre, carrizo, jimio, bayal, cancolunco, suyate, manaca y mezcal, todas estas fibras naturales, constituyen la materia prima de los artesanos hondureños, aunque es muy posible que fuera de nuestras fronteras se conozcan con otros nombres. Fibras comunes Las descripciones de los procesos artesanales con fibra las centraremos en la palma, el junco, el mezcal y el tule. Estamos seguros de que en todos los casos los procesos son más o meRamas Artesanales • 157

en las orillas de los ríos o en colinas de poca elevación. Los artesanos que la han convertido en planta doméstica la siembran en los patios o en las huertas. Con la palma se elaboran cestas, canastas, tumbillas, sombreros, moiseses o cunas, carteras, abanicos, etc. La técnica de elaboración consiste en el secado al sol, deshebrado, conservado, teñido y tejido de la palma. Diferentes productos elaborados con palma durante una exposición en Valle de Ángeles, Francisco Morazán. Honduras.

nos idénticos y que las diferencias, de existir, serán mínimas. Palma Nombre Científico: Sabal Mexicana Martius Familia: Palmae Utilidad: elaboración de canastas y sombreros. Se da en bosque tropical húmedo. Crece generalmente en forma silvestre y alcanza entre dos y tres metros de altura. Cuando es silvestre se encuentra

158 • Honduras

Procedimiento La palma se saca de los palmares, pero se requiere que las hojas estén a punto de cogollo, ya que al convertirse en hoja, sólo puede ser empleada para techos. Los cogollos son puestos al sol hasta que se secan. Después viene el “esparcimiento”, que consiste en desmembrar la hoja de cogollo y cuando ya está completamente blanco se deja al sereno para que la hoja se ponga dócil y sea más fácil el “rajado”. El rajado de la hebra se hace con una aguja de bambú o de coyol, luego se despizca la hebra, se hace el “jas” de palma, se remoja, se envuelve en un trapo y se empieza a tejer. (La vara de la palma se

utiliza como palo de escoba). Junco Nombre Científico: Cardulovica Palmata Familia: Cyclanthacae Utilidad: Sombreros, carteras, adornos, etc. Se da en bosque tropical húmedo. Es más bien un arbusto de la familia del zacate; los artesanos se refieren a él como a una planta de montaña, pero al parecer se cultiva en cualquier suelo y clima. Cuando se corta, se ordena en manojos y estos se venden por docenas a los artesanos.

Joven artesana elaborando aislante de junco. La Arada, Santa Bárbara, Honduras.

Las primeras menciones del junco, para la elaboración de sombreros en particular, se remontan a los primeros tiempos de la independencia. En 1884, se reporta la existencia de trescientos veintisiete sombrereros y seiscientos veintinueve sombrereras que trabajan con junco y palmilla; la producción anual es de diecisiete mil sombreros en Ceguaca, La Arada, San Francisco, Concepción del Sur, Santa Rita y la cabecera departamental, que competían en calidad con los sombreros ecuatorianos. Según la tradición popular, fue un acompañante del general Francisco Morazán quien comenzó el cultivo y la industria del junco. Hasta los años 50 la industria de los sombreros de junco siguió floreciente, exportándose los mismos a toda Centroamérica. Además, se producían petates, canastas y jarcias. Actualmente en algunas aldeas como Santa Rita, Los Bancos y Ceguaca se han especializado en el cultivo y venta del junco como materia prima. Las demás aldeas se dedican a la fabricación de distintos objetos de junco tejido como copas o cajitas, carteras y sombreros; y de junco enrollado: Ramas Artesanales • 159

tortilleras, paneras, aislantes y otros. Procedimiento Artesanal con Junco La técnica del junco enrollado fue introducida, aparentemente en los años 70, por artesanos ecuatorianos. Los hombres participan en el cultivo, mientras que el procesamiento de la fibra, y la fabricación de los productos está a cargo de las mujeres con la ayuda de los niños. Catalogación de productos: Sombreros, monederos, tabaqueras, bolsos y cestas. A partir de los años 70 se han ido introduciendo variantes y nuevas técnicas de acabados; además de la técnica del junco enrollado, se introdujo el bordado y el calado. En los años 80 se introdujo el teñido de las fibras con tintes químicos y la realización de distintos motivos, alternando fibras naturales y fibras teñidas, con predominio de los motivos geométricos y los contrastes con colores fuertes y brillantes. El Tule 160 • Honduras

Nombre Científico: Cyperus Canus Presi Familia: Ciperaccae Utilidad: Elaboración de petates. Se da en bosques húmedos altos, montañas y mesetas. Es una fibra gruesa, más bien se trata de un bejuco o una vara. Se quita la hebra y el corazón se le vende a los muleros para que elaboren albardas; las fibras, una vez extraídas, son puestas a secar hasta que adquieren un color verde diluido. El tule es la materia prima que se utiliza para elaborar los llamados petates. Procedimiento Los trabajos artesanales con tule son, quizá, de los más complicados, ya que los tramados que se hacen con esta fibra son tan anchos que las artesanas tiene que estar tiradas en el piso y llevar muchas guías a la vez. El arte de tejer esteras de tule es una tradición indígena común de toda el área centroamericana, transmitida y preservada por mujeres artesanas. Las esteras llamadas petates, del nahua petatl, fueron usadas por los mayas, lencas y demás culturas

Artesana tejiendo petate. El Níspero, Santa Bárbara. Honduras.

Ramas Artesanales • 161

mesoamericanas como camas y alfombras donde sentarse, comer y socializar. El niño chortí y lenca nacía encima de un petate, cuyo tejido firme representaba su primer contacto con el mundo y muchas veces el mismo tejido lo envolvía en un último abrazo. La importancia del petate en la vida diaria y ceremonial de las culturas indígenas mesoamericanas queda confirmada por las múltiples representaciones del tejido del petate que encontramos pintado en cerámica, murales, códices, tallado en piedra y en madera. En la antigua ciudad de Copán, el símbolo de la casa del pueblo popol- nah, donde se realizaban las reuniones con los gobernantes, es un detalle tallado en piedra del tejido del petate. En el área de la tradición lenca y chortí, los petates siguen siendo la cama tradicional campesina, así como en otras áreas rurales de Honduras. En el departamento de Santa Bárbara esta industria artesanal cobró mucha importancia y difusión desde la época colonial hasta las primeras décadas de este siglo. La fabricación del petate 162 • Honduras

implica un trabajo manual complejo que empieza con el cultivo de la planta en lugares adecuados o sea inundables, como las orillas de lagunas y ríos, continúa con el corte y partición de la fibra, el blanqueo, el secado y termina con su tejido. Para tejer un petate normal, que mide aproximadamente unos cien centímetros por ochenta, una artesana experta se demora de dos a tres días, usando únicamente sus manos, una piedra plana y una aguja de madera como herramientas. Actualmente, el petate tradicional se sigue elaborando en muchos pueblos y aldeas del departamento en sus dos versiones más comunes, el petate normal y el petate de cuna; además de realizar por encargo canceles o biombos y alfombras, aunque el número de artesanas ha bajado de manera importante, debido al cambio en los patrones de vida, a la dificultad de conseguir la materia prima y, sobre todo, al ínfimo valor al cual las artesanas están obligadas a vender su trabajo. Mezcal Pertenece a la familia de las tunas, rosales y cactus. Tiene

varias ramas verdes parecidas a la sábila. Los artesanos los prefieren de vainas grandes por su rendimiento; al parecer les es propicio todo clima, pero se dan abundantes en las zonas tropicales. Procedimiento La penca del mezcal se cuelga o se sujeta a un tronco, luego se procede al raspado que consiste en “desconchar” la hoja hasta que aparece la fibra; esta es blanca o amarillenta, se asemeja a un mechón de cabello. Los artesanos esperan que seque para iniciar los tejidos. Herramientas

Jarcia, cabuya, mecate, lazos, charras, alfombras. Tusa En el centro y sur de Honduras se ha mantenido y desarrollado con mayor pujanza la tradición de elaborar flores y adornos con papelillo y, más recientemente, con tusa. En el departamento de Santa Bárbara, famoso por los trabajos con junco, tule y palma real, se encuentra el pueblo de Nueva Celilac, donde las mujeres han desarrollado una producción artesanal muy popular: la elaboración de flores, ramilletes, trenzas, coro-

Podríamos decir que los tejidos con fibra no requieren herramienta alguna. Para tejer bastan los dedos y las fibras. Las herramientas utilizadas son más bien para la preparación de la fibra: aguja de coyol para hilar, un hueso para secar el tejido. Pero cuando se trabaja el sombrero, se emplea la horma para tejer la copa, la tabla hueca para tejer el ala del sombrero. Productos Variedades de flores de tusa.

Ramas Artesanales • 163

nas, muñecas, animales, escobitas y decoraciones navideñas. Procedimiento El primer paso para elaborar artesanías con tusa es poner a secar la envoltura del elote por lo menos tres días; el producto resultante es la tusa blanca que las artesanas complementan con la hoja de la palma o con el uso de cintas de colores brillantes y escarcha. Tiñen la tusa con anilina para obtener colores brillantes con los cuales elaboran un producto multicolor de fuertes contrastes; es una gama de colores parecida a la utilizada por las tejedoras del junco y por las alfareras del sur en sus gallitos. Así, de las manos de las artesanas del maíz de Nueva Celilac nacen figuras que representan a quinceañeras, muchachas graduadas, viejas, novios, mariachis, bailarinas, jinetes, campesinos, barrenderas, ángeles grandes y pequeños, nacimientos, palomitas, etc. Utilizando la hoja de la palma real producen canastas, cestas con tapaderas, sombreritos de niño y de niña, charras y medias lunas. Combinando las cestas con las flores de tusa elaboran 164 • Honduras

hermosos arreglos florales. Las artesanas de la aldeas de Sabanagrande, Tule e Infiernitos, en particular, hace veinte años empezaron a producir flores, coronas y arreglos en general hechos con flores de tusa. La tusa presenta distintos colores naturales: blanco, amarillo intenso, morado y café oscuro. Esto permite lindas combinaciones de colores que aprovechan las artesanas. Usan anilina para teñir la tusa blanca, aunque en menor grado que en Nueva Celilac. Las artesanas empezaron retomando los tipos de flores y coronas tradicionales de papelillo, ya no para su uso tradicional, limitado a la celebración del Día

Artesana elaborando flores de tusa. Nueva Celilac. Santa Bárbara. Honduras.

de los Difuntos, sino para su venta como elementos decorativos durante todo el año. Las artesanas han recibido

capacitación para la elaboración de objetos navideños, con tusa, semillas, bejucos, mimbre, madera y angelitos de barro. Poco a poco han ido ampliando su producción

que hoy incluye nacimientos, muñecas y canastas colgantes. LA ARTESANÍA MISKITA Tuno La elaboración de lienzos, a partir de la corteza de diferentes árboles, es una tradición muy antigua en toda América. Según el tipo de árbol y el tratamiento aplicado por los indígenas, lograban lienzos de diferente textura y grosor para diferentes usos. En Mesoamérica este arte llegó a un gran refinamiento, logrando producir de la corteza del árbol llamado amate, del género ficus, lienzos muy finos y compactos que mayas y aztecas usaron como papel para escribir los códices y para pintar. En las culturas de bosque tropical como las de La Mosquitia, los lienzos se usaron, fundamentalmente, para fabricar mantas, cobijas y como vestimentas. Los misquitos llaman tuno, al árbol más utilizado con este propósito e identifican los lien-

zos ya terminados con el mismo nombre. Con la tela del tuno de color pardusco, antes fabricaban diferentes prendas de vestir para ambos sexos, desde taparrabos, palpura en miskito para los varones, y nika para las mujeres, hasta camisetas tipo poncho y para las mujeres faldas rectas amarradas con una faja a la cintura, kwaluntara. También usaban otros árboles como el hule (Castilla sp) y el higuero, del género ficus, para obtener una tela más blanca y de calidad superior, que los brujos utilizaban para sus encantamientos, dibujando en ellas diseños en negro y rojo con tintes vegetales y minerales. Ya al comienzo del siglo xx utilizaban la leche del hule para pegar los lienzos e impermeabilizarlos, fabricar capotes y lonas para protegerse de la lluvia. El uso de los lienzos de corteza para vestimenta ha ido Ramas Artesanales • 165

desapareciendo, sobreviviendo aún de forma esporádica la fabricación y uso de cobijas, lonas y capotes impermeabilizados. A partir de los años 70, introducidos por agentes de la iglesia morava, se da un cambio en el uso tradicional de los lienzos y las comunidades misquitas del Río Patuca empiezan a producir artesanías de tuno, en particular cuadros y tarjetas decorativas, como actividad complementaria de las mujeres para generar ingresos monetarios por medio de la venta de las artesanías fuera de las comunidades.

Artesana tejiendo fibra de majao. Río Patuca, Gracias a Dios, Honduras.

Las mujeres aprendieron la técnica del collage y forman los motivos recortando y pegando pedacitos de lienzo de tuno de distintos colores encima de un pedazo de lienzo del mismo material. Para obtener variedad de colores, los lienzos se tiñen con tintes químicos.

días en el agua del río, se vuelve a raspar para quitar toda la savia pegajosa adherida, se lava y se pone a secar unos días, se aporrea con un mazo denominado tahka sobre un tronco, el tundusa. Cada lienzo tiene que ser aporreado por lo menos dos o tres horas hasta adelgazarlo. Se vuelve a lavar y a secar en el sol.

Además del tuno siguen usando la corteza del árbol de hule y del higuero, que produce un lienzo de color más blanco. El proceso de preparación del lienzo es largo y trabajoso; la corteza despegada del árbol se raspa con el machete, se deja macerar unos

Se tiñe el lienzo con tintes vegetales o químicos. Los tintes locales más usados son la raíz llamada yuquilla, (tuylalah en miskito), que da un color amarillo intenso, el arbusto silvestre blu que tiñe de azul, el árbol kerosin (tetragastris panamensis), (yulo en

166 • Honduras

miskito), del cual se obtiene un color rojizo café, el árbol de guayabillo (terminilia chiriquensis) denominada limnah, para el color negro; y aunque la técnica no ha cambiado los motivos, se ha ampliado la gama de productos debido a los estímulos recibidos a lo largo de estos años.Tradicionalmente, la iglesia morava y otras organizaciones presentes en zonas como Mopawi, se han encargado de la organización de la producción y de su comercialización fuera de la Mosquitia. Actualmente hay ocho comunidades misquitas a orillas del Río Patuca, donde mujeres artesanas se dedican a producir las artesanías de tuno; Wampusirpe, Kurpa, Tukru, Bilalmuk, Pimienta, Panzana, Nueva Esperanza y Kraosirpe. Corteza de tuno y majao (Artesanos tawahkas). En un ambiente de selva, rico en especies vegetales, nos encontramos que el pueblo tawahka que con gran ingeniosidad y sabiduría ha aprendido a explotar a lo largo de los siglos esta riqueza. Del mundo vegetal obtienen, prácticamente, la totalidad de implementos que le son necesarios, además de su alimen-

tación y de sus medicinas. Las manos del hombre tawahka cortan cortezas, extraen savias, “hulean”, trabajan y tallan la madera, la doblan en arcos, construyen canoas, crean juguetes, inventan trampas, tejen bejucos, graban tatuajes, templan tambores, etc. Las manos de la mujer tawahka procesan la corteza del tuno, tejen techos, hamacas, bolsos, canastas, fabrican collares y vestidos, extraen los tintes vegetales, pintan caras y cuerpos. Tradicionalmente, las mujeres tawahkas producían también alfarería utilitaria, hilaban y tejían el algodón, elaboraban lindos adornos corporales como pulseras, aretes, collares, tobilleras, cintas, penachos, etc. En particular, los tawahkas han utilizado la corteza de distintos árboles, en particular la del tikam o tuno (castilla falax) de color café, la del higuero, ani (de la especie ficus) y la del árbol de hule, tas (castilla elástica), ambas de color más blanco y de más difícil procesamiento, para fabricar lienzos de distinto espesor y uso, decorados con motivos geométricos pintados con colores vegetales. Se trata de una tradición muy antigua que los acomuRamas Artesanales • 167

na con las culturas amazónicas de bosque tropical, por un lado, y con la tradición de los códices mesoamericanos, por el otro. Con los lienzos, los tawahkas elaboraban una cantidad impresionante de productos: vestimentas, colchones, cobijas, tocados, costales, bolsos, etc. En particular, el tuno blanco del higuero era utilizado por el shaman para rituales mágicos quien pintaba el lienzo de tuno blanco con símbolos negros y rojos.

Artesano Pech tejiendo bolsa con la fibra de majao. santa María del Carbón, Olancho, Honduras.

Al igual que otros rasgos tradicionales, la producción artesanal tawahka está en proceso de desaparición y ya muchas habilidades se han perdido en la actualidad. La relación del tawahka con su ambiente ha cambiado y el mismo ambiente ha cambiado; ya no es tan fácil conseguir muchas materias primas. Sin embargo, lo interesante es que el pueblo tawahka está comprometido en una lucha para su sobrevivencia física, económica, lingüística y cultural, en general. Los tawahkas siguen utilizando la madera de caoba, cedro y otras especies para fabricar casas, canoas, arcos y flechas, asientos, flautas, tambores y utensilios domésticos como el

molinillo llamado wabulero. En particular se fabrican unos taburetes bajos llamados sini que presentan motivos zoomorfos tallados, como la cabeza de tortuga y de lagarto. Siguen usando calabazas y jícaras como recipientes, sembradores e instrumentos musicales, como las maracas, aunque ya no las decoran con dibujos geométricos y florales. Con distintas clases de bejucos, entre los cuales destaca el majao (Hibiscus tiliaceus), las mujeres elaboran hamacas, bolsos y cestas colgantes, llamadas uslún. La fibra de majao se tiñe con diferentes colorantes vegetales para decoración. El uso de co-

168 • Honduras

Hamaca elaborada de cabuya.

bijas de tuno se mantiene entre los pobladores más tradicionales, así como el uso de capotes impermeables elaborados a partir del lienzo del tuno sometido a un proceso de «hulado” para la impermeabilización, con la resina del árbol del caucho. Productos Cuadros, hamaca de majao, tarjetas, camino de mesa, juego de sacos,bolsas cuadradas de majao. Cepa de plátano Es una especie de cordón que se extrae del corazón de la mata; en el mercado artesanal encontramos cajas, roperos, có-

modas, divisiones, taburetes, etc. Este tipo de artesanía requiere de una estructura de madera que va envuelta con la fibra. Manaca Es un bejuco de montaña que se emplea para hacer muebles de sala; se trabaja en verde para lograr las curvas. La base sobre la que se clavan estos bejucos es una vara que se llama atacorral. Bayal Con este material se elaboran productos de bambú y cercas. Para elaborar el artículo, primero se recolecta la corteza de la caña y ésta se pule. Luego, se le da un barniz y, por último, se Ramas Artesanales • 169

unen las piezas de caña. Cañamo Los artículos elaborados con este material son bolsas, alforjas, lazos y hamacas. La técnica de trabajo del cáñamo consiste en el macerado, pulido de venado, torciado y tejido. El tejido se puede hacer con los dedos, enrollando en los muslos o usando una rueca. También se puede teñir el cáñamo con anilina, para dar más vistosidad a las artesanías hechas con este material. Suyate Es una planta que se encuentra en las montañas y es utilizada para hacer sillas tejidas (mecedoras, muebles de sala y comedor), banquitos de todos tamaños, sillas para bar, puertas para muebles de cocina y bastidores. Procedimiento Como primer paso se pone a hervir agua en una olla suficientemente grande y cuando ya está hirviendo, se mete la fibra para que se cocine por lo menos unos 45 minutos. El segundo paso es el del 170 • Honduras

secado después de haber cocinado la fibra, ésta se deja secar por un período de tres días para que se seque completamente. Luego se vuelve a humedecer, poniéndola en remojo durante unos quince minutos. De este modo, ya está lista para trabajarla. Los artesanos que trabajan con suyate utilizan varias técnicas de tejidos, entre ellas: el rombo, el sobre o seguido, el damero, el paso de hormiga, la V, la W y el rombito; esta técnica de tejido es la más complicada por lo que se lleva más tiempo y más material. Herramientas Tijera o cuchillo y punzón, la machaca (que sirve para ir presionando la fibra cuando se está tejiendo, para que así el tejido se vea más junto). El suyate es una fibra que también se puede teñir, ya sea con cáustico o anilina. Se pone a hervir primero el colorante, luego, cuando ya está hirviendo, se le pone la fibra. El tiempo que se debe dejar el suyate para que agarre bien el color es de diez a

quince minutos por lo menos. 3. SEMILLAS Las semillas son una materia prima silvestre que se encuentra en las montañas o cerros. Con ellas se pueden elaborar gran variedad de productos artesanales, y no requieren de muchos procesos para su preparación. Lo único que se debe hacer es poner a hervir las semillas y, ya cocidas, se procede a hacerles un agujero con una lezna (tipo de aguja especial o punzón); luego se le va metiendo semilla por semilla al hilo de nylon (el mismo que se utiliza para pescar) y ya queda listo para hacer Cortina de semillas, tallos y espinas.

Venta de artesanías, la venta, Francisco Morazán.

Ramas Artesanales • 171

Ardilla, elaborada con semillas de ojo de venado, lágrimas de San Pedro.

cualquier artesanía que se desee. Hay gran variedad de semillas que los artesanos acostumbran utilizar en sus productos: lágrimas de San Pedro, semilla de anona, pacón, semilla de paraíso, semilla de guacuco, semilla de encino, semilla de pochote, semilla de tapascuago, semilla de ojo de venado.

elaboran con semillas tenemos: C o r t i n a s , collares, pulseras, adornos, fajones (colgantes), hamacas (adornos), campanas (colgantes) y figuras de animales: gatos, perros, ardillas, conejos, etc. Herramientas Cuchillo, aguja, lezna, hilo

Entre los productos que se

Collares y pulseras elaboradas con diferentes semillas.

172 • Honduras

de nylon.

Joven artesano realizando trabajo de tallado de madera. Valle de Àngeles, Francisco Morazán, Honduras.

4. MADERA Tallado en madera Tallar sobre madera no solo es más difícil que esculpir sobre mármol u otros materiales, sino que es menos satisfactorio, a causa de la tendencia que tiene la madera a rajarse, apolillarse o de-

teriorarse con los cambios atmosféricos. La textura del material imposibilita a veces la expresión de los rostros, especialmente si son juveniles. Por el contrario, existen magníficos ejemplares de tallas representando rostros de ancianos, pues las cejas, las arrugas y los rasgos acusados neutrali-

Mesa tallada en madera de Caoba. Valle Ángeles, Francisco Morazán.

Ramas Artesanales • 173

Baúl tallado en madera por artesanos de Valle de Ángeles.

zan los efectos del grano. Materiales La madera más apropiada para la talla es el roble, a causa de su durabilidad y tenacidad, sin ser demasiado dura. Le siguen en calidad las maderas de castaño, nogal, caoba y teca. El tallador clásico prefirió las maderas de tilo, sicomoro, manzano, peral o ciruelo para trabajos muy finos. Para la talla que ha de recibir un pulido posterior, se usa el pino. En Honduras, las maderas de color, se han preferido atendiendo a factores de be lle za y de ob ten ción, por ejemplo, el cedro y la caoba. Además de la madera, los 174 • Honduras

(Foto G. Ch.)

talladores utilizan otros materiales que sirven para la decoración y acabado del producto como la laca, lija gruesa y delgada, pintura de agua o de aceite (diferentes colores), barniz, sellador, aguarrás, brochas de distintos tamaños y fijador (para dar larga duración al acabado). Herramientas Se utiliza el formón delgado para realizar diversas formas y tamaños y para tallar huecos redondos y grandes curvas. El escoplo grande y pequeño, cuyo corte recto se emplea para las líneas y para limpiar superficies lisas.

La V, cuchilla en forma de V, sirve para hacer las venillas y en algunos trabajos para dar realce a las líneas. El tornillo o prensa se emplea para sujetar el trabajo al banco. El mazo se utiliza para golpear. Las gubias de varios tamaños (planas y semi-hondas).

bos métodos, eso dependerá del estilo de trabajo del artesano. Luego realza las líneas principales, modelando los detalles, equilibrando las luces y las sombras y después limpia todo el conjunto. Obviamente hay productos de talla tan pequeños que pueden elaborarse manualmente, sin auxilio del banco de trabajo. Productos

Escoplos curvos: Para hacer huecos profundos. Mortero y manopla, buriles y picadores, trépano, cincel, cepillo de mano, serrucho, escuadra y metro.

- Utensilios: Cucharones, candelabros, letreros, vasos, artesas, cubiertos, platos. - Adornos y muebles:

Proceso El tallador o tallista asegura primero la madera al banco de trabajo mediante el tornillo o prensa, después bosqueja las principales líneas de la composición, indicando las flores, follajes, relieves, etc. Si se trata de un dibujo geométrico muy intrincado lo traza todo en papel previamente el. Puede combinar am-

Lámparas, muebles de sala, cuadros decorativos (pequeños, medianos y grandes), cofres decorados con paisajes, divisiones de sala o biombos (algunos combinados con la palma del suyate), retrateras, venaditos y animales en general, adornos de pared, frutas, paisajes. - Juguetes:

Ramas Artesanales • 175

Trompos, carritos, helicópteros, enchutes, yoyos. Imaginería Es el arte de tallar en madera imágenes de santos o cuadros religiosos. Estos productos se utilizan casi siempre en las iglesias. El tipo de madera que generalmente se utiliza para tallar imágenes sagradas son la caoba y el cedro. Algunos de los tallados más comunes que se hacen en

este campo son: la Virgen María, San José, los Arcángeles, la Inmaculada, el Misterio completo: (María, José y el Niño), retablos con imágenes, íconos (estatuillas de santos), capiteles, coraterales (muebles que se utilizan para guardar el Santo Patrón que se venera). Procedimiento a. El primer paso es obtener un buen trozo de madera con las medidas deseadas para tallar la imagen. b. Después, el artesano se ocupa de trazar la figura del santo elegido, a veces teniendo como modelo una imagen o una estampa religiosa. c. Luego se le va dando la forma, después se lija y, si es necesario, se le agrega una base, para obtener los acabados requeridos.

176 • Honduras

d. El último paso es el pintado con óleo y el laminado de oro. 5. CUERO (CURTIEMBRE) Talabartería El talabarte era originalmente un vocablo militar que servía para denominar un pertrecho. Era una pretina, ordinariamente de cuero, que se ceñía a la cintura y de la cual iban pendientes las espadas o los sables. La talabartería, bien podría creerse que surgió como una labor de utilería militar, destinada a solucionar problemas básicos de amarre y sujeción. Los cinturones, las correas, los talabartes (cinchos para nosotros), bozales, tirantes, fajas, carteras y polainas conforman todo un género de objetos indiscutiblemente utilitarios para viajantes y aventureros. El arcabucero del siglo XVI recibía la pólvora a granel, la cual llevaba, según los diferentes usos de los tiempos y países, en uno o varios frascos de cuerno o madera al aire, según entonces se decía; y éstos, así como la bolsa de cuero en que iban el plomo y las balas, pendían del talabarte, especie de cinto, también de cuero, que sostenido en el hombro izquierdo

y terminado en el costado derecho, formaba cruz con el tahalí de la espada. Así, pues, fue el talabartero el que se encargó de crear toda la indumentaria de caballería como los bozales, los arreos, el collar de tiro, las rodilleras, las garganteras, los cabestros, zapatos, estribos, arneses, atalajes, brazaletes, cinchas y correas en general. El “guarnicionero” es el oficio evolucionado del talabartero. Sus trabajos se caracterizan porque utiliza cueros mucho más finos y logra mejores acabados. El guarnicionero vendría a ser lo que el ebanista con respecto al carpintero. La talabartería como rubro artesanal está más cerca de la tecnificación porque hace uso de maquinaria diversa en pequeña industria. Cuesta delimitar el campo de acción artesanal en el caso de la talabartería; es cierto que manualmente se puede obtener un par de zapatos o un cinto, pero también es cierto que los mismos productos elaborados industrialmente podrían guardar rasgos de calidad más o menos invariables con respecto a lo arRamas Artesanales • 177

Botellas forradas en cuero repujado.

tesanal. Materia prima El surtidor de materia prima del talabartero es el peletero. Las pieles de ganado vacuno gozan de predilección, tanto por su calidad como por su accesibilidad. El cuero de mayor demanda es el de vaca, pero su calidad varía de acuerdo con el tratamiento o los procesos de las curtiembres. El procedimiento artesanal para curtir sigue predominando 178 • Honduras

en el mercado; los talabarteros reconocen la calidad estos y los destinan de acuerdo con el tipo de producto que deciden fabricar. Se conoce como cuero fino el “cuero de vientre,” que es un cuero que se obtiene de vacas horras o vacas no paridas y que se utiliza para productos refinados como billeteras o carteras de mujer. Luego está el cuero común o cuero de ganado adulto cuya calidad, reiteramos, dependerá del tratamiento recibido en la curtiembre. El cuero industrial es relati-

Sofá de cuero crudo de vacuno. Lalanga, Francisco Morazán. Honduras.

vamente más caro por los procesos y es curtido a cromo; pero los cueros obtenidos por procesos artesanales se curten con tanino. La secuencia es más o menos la siguiente: se obtienen los cueros crudos o en bruto, en caso de que estén secos, se vuelven a sumergir en agua para que recuperen la humedad, después se ponen en cal para que ablande las impurezas y luego se procede al “descarne” y al “despelo”; cuando el cuero queda más o menos limpio, se le aplica el tinte o el curtido que puede ser de nacascolo, mangle o nance; to-

dos funcionan como químicos naturales. Cuando el cuero se ha teñido pasa a un batán; este es un cilindro grande y rotativo que tiene un desagüe mediante el cual el cuero se va secando. Sin embargo, solo hasta que el cuero se ha puesto a secar completamente pasa a la aplanadora, donde los cueros se estiran y se planchan; finalmente, se arman los rollos según la variedad y se trasladan a los estantes del mercado. El cuero de cerdo se prefiere a los cueros de carneros, Ramas Artesanales • 179

de cabros o de becerros. En los últimos tiempos, las pieles de reptil, como el lagarto, la iguana y las culebras han recibido una especial atención por parte del curtidor; pero la atenuante de este género de pieles es la extinción acelerada que se produce con la caza. Todavía el país no cuenta con crías o estuarios donde estas especies se puedan reproducir para demandas industriales; esto explica por qué los productos elaborados con piel de reptil gozan de predilección en los mercados. Pero no todos los trabajos de talabartería se realizan sobre cueros de primera; en realidad, existe toda una serie de derivados que se destinan a diversos usos y preferencias. Se trata de falsos cueros; son cueros extraídos del vientre o la ubre. El chairín, cuero de menor calidad, la carnaza, que se utiliza principalmente para plantillas. El descarne, que es una especie de carnaza un poco más acabada, la suela que es un cuero procesado con cáscara de nacascolo; finalmente está la cuerina, que es un cuero simulado que se

180 • Honduras

obtiene de deshechos de petróleo, ceras y químicos. Las herramientas La talabartería es una labor de corte y ajuste. Las herramientas que se emplean son simples y casi todas cortantes: Cuchillo de punta, cardamano, cuchillo turco, martillos, cuchillo curvo, cepillos para rebajar, cuchillas para orlar, divididoras, cuchillas para orillas, escuadra, cuchillas de sillero, escuadra, tiracrines, chaya, lezna, punzón. Materiales comunes Aceite de linaza, pegamento, zipers, broches, ojetes, hebillas, ojales, argollas, remaches, tachuelas. Productos Se puede decir que la mayor parte de los productos de la talabartería son de carácter utilitario.

Zapatos (de mujer y hombre), sandalias, botas, caites, sillas de cuero estampado, llaveros, valijas de cuero, sombreros, carteras de mujer, monederos, bolsos, adornos de pared, maletines, insignias, fajas, letras, cintos, portacigarros, fundas de pistola, estuche de botellas, vainas de machete, ganchos para cabellos, vinchas, cajas de cuero, láti-

go rústico, sombreros, cubre asientos. Arreos de caballería Montura, montura rajada, gargantera, coraza, albarda, arneses, montura de falda, collar de tiro, polainas, montura marclera,

cabezada, sobrecinchos, trabas, látigos, bolsones, marroquines, artículos para domar. 6. TELA: TEJIDOS Y BORDADOS Los tejidos y bordados constituyen una tradición artesanal muy significativa. Originalmente se trataba de una labor casera, cuyo propósito era surtir y bordar prendas de uso cotidiano como mantas, bufandas, manteles y delantales. Hoy, las artesanas se han constituido en grupos de cooperativas que operan en pequeños talleres de confección que son, a la vez, centros de ventas. Gracias a los programas de capacitación y desarrollo, los grupos artesanales de bordado, tejido y costura han alcanzado

una relativa cobertura comercial, cierta estabilidad de producción y notables mejorías en la calidad de sus productos. El alto alcance del urdido y el bordado de la tejeduría guatemalteca y de ciertas comunidades peruanas y ecuatorianas, no lo ha experimentado la artesanía hondureña. El alto costo de la materia prima y la falta de programas integrales de economía sectorial han incidido en todos los rubros artesanales conocidos; pero en el caso de la confección artesanal, el influjo ha sido mayor, ya que los productos deben competir con fuerzas altamente poderosas de la industria de la ropa. La calidad de los bordados Ramas Artesanales • 181

y tejidos hondureños todavía no son para la exportación; las prendas de vestir y prendas utilitarias, cuya base de elaboración es la manta y el bordado, solo llenan una línea comercial netamente folklórica. En menor escala, los pueblos intibucanos han desarrollado los tejidos con lana, pero no llegan aún a la confección de vestuario. En los grupos y cooperativas de costura, la producción tiene características semi–industriales; producen en serie, tienen establecimientos equipados y jerarquía administrativa, pero con todo, estos grupos todavía no producen a escalas competitivas. Costura Es fundamentalmente una labor de confección que hace uso de la máquina. En el mercado mundial de la confección existe el concepto “alta costura”, que viene a ser un trabajo de diseño y confección complejo y exclusivo. La costura artesanal es una labor eminentemente popular que satisface las demandas de mercados menores. La región central que inclu182 • Honduras

Aves confeccionadas en tela.

ye Comayagua, Tegucigalpa y la Zona Norte, principalmente Omoa y Cortés, trabajan el bordado sobre manta; ésta la compran en el mercado local, lo mismo que los ovillos, hilos de cono, lanillas, trencillas, botones y elásticos. En la zona occidental, concretamente en Yamaranguila, las artesanas trabajan con lana y los tintes naturales han sido sustituidos por anilinas artificiales que sirven para teñir las lanas. Procedimientos

La lana se obtiene al trasquilar las ovejas; los artesanos la hilan hasta formar los ovillos, luego éstos se devanan, se forman madejas, se meten en agua hirviendo hasta que se empapan del color de la anilina, se pueden agregar hojas, cáscaras o cortezas de rosal para alcanzar colores más brillantes y perdurables.

los hilos. El número de los hilos de la urdimbre depende de la densidad, es decir, de la calidad y el ancho previsto para la tela. Los trabajadores de manta y bordado utilizan las técnicas comunes de la confección para la hechura de ropa. Los bordados, que son decorativos, se hacen a mano, con aros y agujas. Herramientas

Una vez que la lana está teñida y se preparan los hilos de la urdimbre, se ponen en el telar. El urdidor consiste en un tablón con palos verticales para cruzar

Agujas de crochet, agujas de punto, máquinas de coser, telares, tijeras, aros.

Materia prima Manta y Lana 7. METAL Hojalatería Se trata de un trabajo artesanal en el que predomina el uso del latón o lámina de zinc. Se puede decir que en la hojalatería formal el zinc liso constituye la materia prima fundamental; pero, los artesanos informales han sabido aprovechar los desechos y las latas.

Ramas Artesanales • 183

La alfajillas o fajillas, que son cintas metálicas para sujetar embalajes han sido también incorporadas como materia prima artesanal. Materia prima Zinc, desechos de zinc, latas cilíndricas, alfajillas de embalaje. Herramientas

Tijeras, bordones, martillos, prensas, perforadores, balancines, yunque o banco de aplanar, tenazas, cizallas, palancas, guillotinas, cizalla circular, mandril cilíndrico, mandril cónico. Productos Silos, embudos, canales, cántaros, chimeneas, coladores, botes, vasijas, cafeteras, regaderas, picheles, cazos, candelabros, mesitas, maceteros, porta planchas,

cunitas, candeleros, juegos de comedor, porta-tiestos, camitas.

8. ORFEBRERIA

Collares de caracoles y otras piedras marinas.

184 • Honduras

Es el arte de elaborar objetos, generalmente decorativos,

usando la plata o el oro como materia prima. Bisutería Es el arte de imitar estos objetos, con el uso de metales que no necesariamente sean oro y plata. Por su escasez y su valor, los metales preciosos, como el oro y la plata, se han constituido en un rubro de lujo que, preferiblemente, se conoce como joyería, ya que la joya constituye el producto más codiciado de los mercados mundiales en lo que a adornos se refiere; la joyería, entonces, se ha vuelto sofisticada sin dejar de ser artesanal; un joyero, no es un artesano, ya que sus líneas de producción y comercialización gozan de las prebendas comerciales de cualquier otro producto, en virtud de sus elevadas cotizaciones. El bisutero es un artesano que le saca provecho a la materia prima de cualquier naturaleza para elaborar adornos llamativos, curiosos, extravagantes o exóticos, sin que necesariamente se use el oro o la plata. En tal sentido, el bisutero goza de alta libertad creativa, ya que la gama

de sus materiales es mucho más amplia y diversa. Para tal efecto, dividiremos este rubro en: artesanos de metal precioso y artesanos de materias diversas. Metales preciosos Estos artesanos elaboran principalmente joyas y, además, son compradores de oro en bruto o de piezas que pueden ser trastrocadas, refundidas o revendidas. La mayor parte de la extracción de oro en Honduras está destinada al mercado internacional y los explotadores son compañías privadas. El oro de aluvión, que se obtiene mediante el uso de artesas y zarandas, representa un comercio menor, pero significativo; los “lavadores” son artesanos de la búsqueda; su trabajo consiste en separar las pepitas de la arena y de las piedras de los ríos, usando una herramienta que se conoce como zaranda, colador o batea. Van acumulando pepitas hasta reunir un peso comercializable. Los que han convertido este trabajo en una forma de subsistir viven cerca de los ríos Guayape, Patuca, Plátano y Tinto.

Ramas Artesanales • 185

Los compradores se desplazan hasta los centros de obtención y, generalmente, revenden el metal. En pocos casos este oro es destinado para la elaboración de objetos y joyas. Objetos de oro Anillos, pulseras, esclavas, aretes, medallas, medallones, gargantillas y tobilleras. Los dijes, las cadenas y las volutas son productos confeccionados por casas multinacionales de la joyería. Materiales diversos Los productos de bisutería artesanal diversa, según la materia prima y la forma de producción, presentan, a su vez, algunas diferencias. La “fantasía fina” utiliza baños de oro, metales nobles, bronces, estaños, cauchos y latón; se producen en cantidades industriales por casas de presti-

gio internacional. La línea artesanal neta de la bisutería está constituida por trabajos que han sustituido el metal por la madera, las piedras raras y las fibras; estas joyas son más livianas, más exóticas y más baratas y en cada región se elaboran con las particularidades propias. Materia prima Conchas de mar, platino, semillas, caracolitos, nácar, tela, figurillas de barro, cuero, diamante falso, madera de color, coral, cor dones, piedras raras (de colores y cristalinas), alambre, bambú, vidrio, cuarzo, carrizo y cuentas. Productos Aretes y zarcillos, dijes, collares, diademas, pulseras, cordones, gargantillas, anillos, prendedores, cadenas, insignias, ganchos y vinchas, encendedores, tobilleras, carterillas, muñeque-

ras, cigarreras, llaveros, moños, medallas y medallones.

8. PAPEL: PIÑATERÍA Es el arte de hacer figuras

186 • Honduras

utilizando alambre, papel periódico y papel china. Procedimiento

El procedimiento para elaborar una piñata es el siguiente

Olla de barro, papel china, pegamento, crepé.

a. Con el alambre se hace la figura que se desea (payaso, Mickey Mouse, Piolín, etc.)

Procedimiento

b. Luego se forra con papel periódico y se deja que se seque por lo menos un par de horas. c. Después se vuelve a forrar, pero con papel china blanco.

Se busca una olla vieja de barro, se forra con papel china color rojo con papel crepé se hacen los detalles de la figura que se desee; se deja por unos dos días para que se seque bien. Flores de papel crepé Materiales

d. Se empapelilla toda la piñata con papel china de todos colores y, por último, se le ponen ojos, nariz, boca y otros detalles que lleve la figura. Herramientas y materiales Tijeras, papel periódico y papel china de todos colores, engrudo, alambre.

Papel crepé de color, molde, alambre, hilo, esperma y resistol blanco. Procedimiento: Se extiende el papel crepé, luego se va cortando cada uno de los pétalos.A cada pétalo se le pone un alambre pegado con resistol blanco. Se deja secar. Luego se va formando la

Piñata con olla de barro Materiales

Ramas Artesanales • 187

flor. A continuación se derrite la espelma en unas ollitas y se van introduciendo las flores. Cuando se trata de jícaras ovaladas, se les corta un extre9. MORRO mo; si se trata de morros redonJícaras y guacales dos, se cortan exactamente por la mitad y se les extrae la pulpa; El uso de la jícara es altaesta puede ser empleada para mente difundido y muy diverso. hacer una bebida refrescante llaEn casi todas las regiones del mada horchata. país se encuentra la planta; pero es en la zona sur y Olancho donCuando las piezas están de los utensilios elaborados con bien limpias viene el raspado. En ella se emplean con mayor freeste momento la jícara pierde el cuencia. La artesanía con jícara color verde de la cara exterior y y guacal que predomina en Honlos ligamentos del interior. Finalduras es la jícara blanca. Generalmente se ponen al sol para que mente se realizan para fines utilisequen. En algunas zonas del tarios en familias campesinas trapaís todavía se encuentran los dicionales. Se elaboran diferenportajícaros; se trata de un tallo tes tipos y tamaños y para diverde ramas invertidas que cuelga sos usos. El proceso de elaborade una viga, en las cuales se ención es practicamente el mismo: chutan los jícaros ovalados. De cuando el fruto ya está camulas calabazas y tecomates los lián se corta, el fruto es ovalado y de un verde brillante. Depencampesinos hondureños elabodiendo de la pieza que se desee ran, preferiblemente, cumbos y elaborar, se hacen los cortes. comales. Los cumbos conservan el agua fresca y los guacales mantienen la temperatura de las

188 • Honduras

tortillas. se les coloca un palillo. 10. OTROS Pirulines en confitería Se sigue el mismo procedimiento, sólo que , se hacen unos cartuchitos con papel Bond y éstos se llenan con la miel, luego

Las melcochas Se elaboran con el mismo proceso que los caramelos, con la única diferencia de que el caramelo se está pasando por un clavo hasta que se pone blan-

Ramas Artesanales • 189

NICARAGUA RAMAS ARTESANALES Las artesanías de Nicaragua son de muy variados estilos, diseños y calidad. El censo nacional nos permitió ratificar que existen ocho ramas principales de la artesanía. Cada una de ellas, a la

vez, está dividida en diferentes sub-ramas, que se identifican con su nombre y que, en su mayoría, expresan la especialidad del artesano, como se detalla en el cuadro siguiente:

División de las artesanías por rama y sub-rama.

1.

RAMAS Madera

2.

Fibras vegetales

• • • • • • • • • • • • • • • • • •

SUB-RAMAS Imágenes Máscaras Artesanía fina Juguetes Instrumentos musicales Taconería Perchas (madera/coco) Muebles Artículos de palma Mimbre Tule Cabuya Pita Pino Tuno Bambú Tusa Jícara

Ramas Artesanales • 191

3.

Piedra

4.

Metal

5.

Piel y cuero

6.

Textil

7.

Cerámica

8.

Otros

Como podemos apreciar, las ramas que poseen mayor variedad de sub-ramas son las de madera, fibra vegetal y textil. Encontramos que donde se concentra la mayor actividad de los artesanos es en la rama de fi192 • Nicaragua

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Burrillo Escultura Tallado Dibujo Piedra tallada de río Herrería Hojalatería Orfebrería Bisutería Talabartería Marroquinería Calzado Objetos decorativos del hogar Muñecos de tela Bordado Tejido utilitario Tejido decorativo Hamacas Vestuario de niños Guayabera Pre-colombina Negra Utilitaria Tradicional Artística Muñequería Máscaras tradicionales bras vegetales, con un 27% en sus diferentes variedades; con predominio de la confección de artículos de palma (15%). Esta actividad está concentrada fundamentalmente en Masaya; hay otro núcleo de esta actividad en Madriz.

Otra sub-rama que se destaca en fibra vegetal es la pita, en un 7%. Dicha actividad se desarrolla, fundamentalmente, en Camoapa, representando un 96% de las artesanías de este municipio del departamento de Chonta-

les. En menor proporción se encuentran los artículos de tusa, bambú y jícara con un 3% cada uno, los cuales se elaboran,

principalmente, en Rivas y Masaya. 1. FIBRA VEGETAL La actividad artesanal en fibra vegetal está distribuida en los departamentos de Masaya, (54%), la más alta concentración; Boaco (22%); Chinandega (5%); Rivas (8%); Managua (1%); Bonanza (9%), Madriz y Nueva Segovia (1%). En la rama de la fibra vegetal existe un total de quinientos

cuarenta y nueve artesanos. Han acumulado un promedio de treinta años de experiencia en la elaboración de artesanías con fibra vegetal. En esta misma rama existen cuatro colectivos de producción, con un promedio de integración de dieciocho personas en cada uno de ellos. La capacidad de producción de los artículos elaborados con palma se incrementa a fina-

Tapiz o alfombra de fibras vegetales.

Ramas Artesanales • 193

les de año, en el mes de diciembre, porque la demanda crece con la celebración de La Purísima, una de las tradiciones principales del país.

a ser un criterio básico para la producción mensual. Poseen muy poca experiencia en mercadeo, lo cual es característica del sector artesanal.

La técnica de producción utilizada para elaborar los productos de fibra vegetal es, en un 98%, tejido a mano. En pocos casos utilizan una maquinaria rústica de una tecnología de bajo desarrollo. Están clasificados en dos grupos: productos tradicionales utilitarios y productos decorativos.

En cuanto a la capacitación recibida, encontramos que el 90% es obtenida a través de la herencia familiar, o sea, transmitida de generación en generación. Algunas instituciones como el Instituto Nicaragüense de Cultura, el PAMIC, CONAPI y el Ministerio de Cultura (cuando existió) les han brindado capacitación, que por falta de recursos económicos y la ausencia de un programa sistemático, ha sido insuficiente y esporádica.

La comercialización de sus productos es realizada en forma directa y a través de intermediarios, de acuerdo con la demanda o por encargo. Esto último viene

El 96% de los trabajadores de la fibra vegetal son del sexo

femenino.

2. CERÁMICA La artesanía en cerámica tiene cinco variedades: cerámica precolombina, negra, utilitaria, tradicional y artística. Los materiales utilizados son, fundamentalmente, el barro o arcillas y los tintes naturales. Máscara de barro

194 • Nicaragua

(Foto G. Ch.)

Las cerámicas son elaboradas en ocho departamentos del país, entre los que se destacan León y Masaya con ciento ochenta personas dedicadas a esta actividad. El 60% de artesanos de esta rama tienen una edad que oscila entre los quince y cuarenta años. Hay personas integradas a esta labor que sobrepasan los setenta y cinco años. El 55% de los artesanos son mujeres y el 45% son hombres; lo que refleja una integra-

ción a esta labor en porcentajes que casi coinciden con los de la población nacional por sexo. Tienen un promedio de ex pe rien cia acu mu la da de treinta y cinco años de labor en la artesanía de cerámica. Existen doce cooperativas integradas por un promedio de aproximadamente quince personas. Además, hay trescientos sesenta y nueve personas que trabajan de manera independiente en pequeños talleres y que le dan empleo a un promedio de cinco personas, generalmente

Talla de tucanes y guacamaya.

Ramas Artesanales • 195

Figura de cerámica policroma.

196 • Nicaragua

miembros de la familia, que dependen económicamente de estos talleres.

ladas a mano y con el auxilio de tornos manuales. La principal línea de producción es la cerámica rústica.

Cada taller tiene un promedio de producción de ochenta y tres piezas; estando la cantidad de producción en relación con el tamaño del taller.

La comercialización la realizan tanto en forma directa, como a través de intermediarios.

La técnica de producción más usual es la de piezas mode-

Este sector ha recibido capacitación de organismos como el PAMIC, CONAPI, FUNDE, TALLER ESCUELA. El organismo

que más ha brindado apoyo es el PAMIC en el departamento de Masaya. No obstante, tal capacitación no es continua. 3. MADERA La artesanía elaborada en madera tiene nueve variedades, que están en concordancia con las sub-ramas en las que se divide (ver cuadro de división de las artesanías). Esta rama se produce en diez departamentos del país, destacándose Masaya con doscientos once artesanos; Río San Juan con veintiocho; y Granada con veintiuno. Está integrado en un 90% por hombres y por un 10% de Ramas Artesanales • 197

mujeres.

la técnica, el diseño y la pintura.

Existen dos cooperativas, que entre ambas reúnen diecisiete personas y doscientos cuarenta y ocho artesanos que trabajan en pequeños talleres de manera independiente; integrada fundamentalmente por familiares. De cada uno de estos talleres dependen económicamente dieciséis personas, aproximadamente.

El 29% de estos artesanos expresan haber participado en eventos exponiendo su artesanía y habiendo ganado premio nacional un 15% de ellos.

Los organismos que les han brindado capacitación son: el PAMIC, CONAPI, FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT, el ex-Ministro de Cultura ERNESTO CARDENAL (en el caso de solentiname) y el FISE. La mayoría de los artesanos expresa, que la principal capacitación que ha recibido, es la transmitida por sus familiares. El 66% de los artesanos de la rama madera consideran importante la capacitación para mejorar

Las técnicas utilizadas para elaborar los productos son: a mano, a máquina y el torno; dependiendo del tipo de actividad a la que se dedica. Así si es para elaborar muebles, utilizan tres técnicas; si es artesanía fina se elabora a mano y sin más técnica que la del conocimiento y la experiencia. La capacidad promedio de producción mensual es de noventa piezas, si se trata de artesanías finas. Si son muebles, se elaboran de diez a doce juegos mensuales. Si son tacones o perchas, la producción es de ciento veinte docenas mensuales.

La comercialización del producto es apoyada por organismos con quienes sostienen algún nivel de relación: CONAPI, PAMIC, Galería OYANKA. 4. TEXTIL Esta rama de la artesanía está compuesta por doscientos cuarenta y ocho artesanos, que re198 • Nicaragua

presentan el 13% del total de la población censada, distribuidos en siete departamentos y destacándose Masaya con ochenta y uno y León con 61.

El 81% de los artesanos son hombre y el 19% son mujeres. El promedio de edad oscila entre los cuarenta y cuarenta y cuatro años, lo que nos indica que la mayoría de ellos está en la edad madura desde el punto de vista biológico y psicológico. Existen seis cooperativas en esta rama, integradas con un promedio de deiciséis personas cada una. Hay un total de ciento cincuenta y dos personas que trabajan en pequeños talleres independientes, con mano de obra principalmente familiar. De estos talleres dependen económicamente un promedio de cinco personas.

na las expectativas, ni las necesidades del sector. La principal técnica utilizada es la manual y la máquina de coser. La materia prima utilizada es importada, por lo que esta rama se diferencia del resto por ser sumamente dependiente de las importaciones. En el estudio, la mayoría de los artesanos opinaron que necesitan capacitación para mejorar su técnica y los diseños.

Su principal línea de producción son las hamacas y el vestuario en general, principalmente el típico. Estos productos son de muy buena calidad y han sido pioneros para la exportación, El 50% de la capacitación que ha sido su principal vía de de que goza esta rama es obtenicomercialización. Según inforda por la familia; recibiéndola de mación de PROARTE, en el año UNDADI (mientras estuvo actifiscal 1994-1995, la exportación va), PAMIC, CONAPI, CHISPAS. de hamacas aportó un monto de Sin embargo, tal atención no lleUS$ 28,412 (veintiocho mil cuatrocientos doce dólares), lo que significa un 28% del total de las exportaciones de artesanías. 5. PIEL Y CUERO En la distribución geográfica de la rama piel y cuero por departamentos, Masaya sigue destacándose con ciento cincuenta y un

artesanos para un 71% del total. Le sigue en importancia Chontales, con treinta artesanos que representan el 16%. Esta rama está dividida en tres sub-ramas: calzado, con el 63%, Ramas Artesanales • 199

talabartería, con el 32%; marroquinería, 5%. 6. METAL Existen ciento cincuenta y cada uno; siguiéndole Boaco tres artesanos en esta rama, divicon un 22% del total. didos en cuatro sub-ramas: heLa sub-rama más importanrrería, hojalatería, orfebrería y te en metal es la orfebrería que bisutería. En la distribución georepresenta el 61% del total. Le gráfica, Masaya y León presensigue en importancia la herrería tan el mayor porcentaje de artecon un 18%. sanos de esta rama con el 29% 7. PIEDRA Esta rama es la que presenta el menor porcentaje de artesanos dedicados a su actividad. Es la que posee menor variedad de sub-ramas. Se concentra en el tallado en piedra y se hace solamente en San Juan de Limay; trabajándose en menor escala en Estelí y Managua por emigrantes de la zona de San Juan de Limay. Representa un 97% de la artesanía en piedra. También se trabaja la piedra de origen volcánico en San Juan de Oriente y Catarina; donde se elaboran ídolos. La artesanía en piedra de San Juan de Limay es de marmolina, y cuenta con una gran variedad de diseños de muy buena calidad y aceptación en el mercado nacional y extranjero. Es una actividad atractiva y rentable. 200 • Nicaragua

Esculturas de marmolina de San Juan de Limay.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS ARTESANÍAS 1. Madera a. Artesanías finas de maderas preciosas. Masaya. Las maderas que se utilizan son ñámbar, guapinol, granadillo y el níspero, que son extraídas de Tecolostote, Nueva Guinea y El Rama. La madera se seca y se corta de acuerdo con el diseño. En el torno se le da la figura requerida (ensaladeras, dulceras, bomboneras, copas, pipas, etc.). Se utilizan el formón y turbinas. También lija para madera, pega y laca para el acabado final.

b. Sillas abuelitas de madera. Masaya y Granada. Es una herencia mestiza indo-hispana, rescatada por los artesanos. Las maderas que se utilizan son conocidas, popularmente, como laurel macho, jenízaro, coyote y otras; se encuentran en las regiones montañosas del país. Las sillas son elaboradas a mano, torno y máquinas serradoras, rutiadora y cortadora.

Juego de sala elaborado en miembre.

Ramas Artesanales • 201

Pajaritos elaborados en madera de balsa y pintados por artesanos de Solentiname.

c. Artesanía en madera de balsa. Esta artesanía no es tradicional. Fue introducida como una alternativa de sobrevivencia para los pobladores del Archipiélago de Solentiname, desde finales de los años 70, con el apoyo del Padre Ernesto Cardenal, Ex Ministro de Cultura. La madera es extraída en el lugar y los artesanos manejan adecuadamente este recurso natural, renovándolo y protegiéndolo. El proceso que se sigue después del corte es el de secado, seguido de la elaboración de diseños (pájaros, siluetas, flores, etc.). La madera se corta de acuerdo con el artículo que se va 202 • Nicaragua

a confeccionar. Se usa lija de madera para el fino y luego, para el acabado final, se pinta con pinturas acrílicas importadas. 2. Fibra vegetal. a. Artesanía de palma (Sabal Paceña). Masaya. Se utiliza palma extraída de plantíos silvestres de La Paz Centro. Se trabaja manualmente y a máquina; existen 200 variedades de artesanías, entre las que sobresalen la estería, sombreros y artículos de Purísima. Cuando la palma llega a los artesanos, ha pasado por un proceso de corte, secado y selección

hasta obtenerse una palma blanca y flexible para la elaboración de los trabajos. La palma es cortada en tiras, cuya medida depende del tipo de producto que se vaya a elaborar. Se tiñe, se seca y se teje a mano, cuidándose siempre que la palma tenga flexibilidad en el tejido y el acabado. En sombreros y bolsos se usan trenzas. b. Tapices de cabuya y de manila. Masaya. Para la elaboración de esta artesanía se utiliza el henequén o penca que es cultivado en Santa Lucía, Boaco. Del henequén o penca se extrae la fibra con la que se fabrican los cordeles o mecates que se utilizan en el tejido de tapiz; se colorea con tinte vegetal de acuerdo con los colores que exige el diseño. El diseño se dibuja en papel kraft, que se adhiere a una tabla semiclavada, procediéndose a tejer manualmente con agujas gruesas y cordel fino, hasta cubrir todo el diseño con mecate o manila. Luego se pasa al trasquilado y planchado para el acabado final.

Tapiz de cabuya, Masaya

(Foto G. Ch.)

c. Pita (Jipijapa). Es un arbusto conocido como originario del Ecuador. Crece sin dificultades en Camoapa, municipio de Chontales. No se conoce exactamente cómo llegó al lugar. Se utiliza en la elaboración de sombreros y diversas artesanías. El proceso de elaboración se inicia con el corte de la palma. Se separan las fibras, seleccionándolas en busca de la calidad deseada para los artículos Ramas Artesanales • 203

montaña). Recibe su nombre del árbol del que se obtiene, nativo del lugar. Este se corta, se lava en el río y luego se le desprende la corteza. Para darle la vistosidad de tela, se palea (golpea) hasta lograrlo. Se separa en trozos de telas y con ellos se confeccionan bolsos y tapices con aplicaciones de la misma tela, según las tonalidades. Los Sumos, habitantes del lugar, la utilizan como cobija (sábanas) y para hacer faldas, camisas y blusas. e. Tule. Sombreros de fibras vegetales.

confeccionados a mano. Se lava con detergente y agua tibia para que adquiera un color blanco impecable; y luego se aprovecha la humedad para lograr mayor flexibilidad en el tejido y en el acabado. Es importante cubrir la materia prima con tela, al dejar de tejer el artículo, para mantener la humedad y que no se pierda la obra en proceso. d. Tuno. Bosawás (comunidad de Sumos, a quince kilómetros de Bonanza, hacia el interior de la 204 • Nicaragua

Masatepe. Procede del arbusto de este nombre, que crece silvestre en Vista Alegre (Masaya). El arbusto está en peligro de extinción por falta de cuido. Su procesamiento es parecido al de la palma sabal, con la diferencia que usan tintes vegetales provenientes de plantas y árboles tintoreos: añil o platanillo, mora, sangregado, brasil, achiote y yuquil, que también está en peligro de extinción. Una vez teñido y seco, se procede a separar la fibra de acuerdo con el producto que se va a obtener, destacándose el petate tradicional utilizado para dormir, decorar o como mantel individual.

Los artesanos se sientan en el piso y van tejiendo la fibra, entrelazándolas una y otras hasta formar el tamaño y el decorado que, por lo general, siguen un diseños de grecas, escalonadas, cuadrados y líneas rectas. f.

Burillo.

Masaya. Esta artesanía no es tradicional. Se introdujo a inicios de los años 80 por la solidaridad internacional. Se extrae de la planta de plátano que se utili-

za como complemento nutricional (bastimento). En el plantío se selecciona la planta de la que se extraerá el burillo. Se cortan las primeras cinco capas de corteza para seleccionar de las fibras que se utilizan en el tejido. En la elaboración de las piezas se requiere de moldes de madera para hacer sombreros, canastas, bolsos, botellas. No se tiñe, sino que se usa al natural. Se teje húmedo para lograr la flexibilidad de la pieza. 3. Piedra. a. Tallado en piedra. San Juan de Limay. Se extrae la piedra del cerro Tipizcayán, denominada marmolina o piedra dulce, en tonalidades que van del rosado al marfil y gris oscuro. Las piezas son talladas a mano, utilizándose cortadores manuales de piedra, limas, martillos, cinceles, serruchos, esmeriles circulares, taladros, cuchillos, machetes. Para su acabado final se emplea lija de agua y pastas.

Escultura de marmolina San Juan de Limay (Foto G. Ch.)

Ramas Artesanales • 205

4. Piel y cuero. a. Cuero de lagarto. Granada. La piel de caimán o lagarto se obtiene en los pantanos de la Zona Atlántica de nuestro país. Este reptil forma parte de la fauna nacional. Los procedimientos de fabricación se inician con el curtido de la piel, en el que se utiliza quebracho o mangle. Luego viene el desbastado y secado del cuero. 5. Rama textil. a. Textil vestuario. Masaya, Granada, León. La materia prima e insumos son

Hamaca tejida en pavilo, Masaya.

206 • Nicaragua

importados. El proceso consiste en elaborar el diseño, cortarlo, calar y deshilar (dependiendo del diseño) bordados elaborados a mano principalmente y a máquina. Resaltan los bordados típicos de Masaya y bordados finos de Granada, y las manualidades especiales, pintadas y bordadas en León. b. Hamacas de manila. Masaya. Originalmente se elabora con hilos de fibra vegetal, como la cabuya; pero se utilizan nuevos materiales y técnicas de producción. Actualmente se confeccionan con hilo de algodón, que es producido en fábricas nacionales o es importado.

(Foto G. Ch.)

Este hilo viene en conos y se pone a hilar hasta lograr el grosor de manila que se requiere y se identifica por número, ya que en cada parte de la hamaca se utiliza un grosor diferente de manila. Se teje manualmente; primero, el cuerpo de la hamaca con la manila fina. Luego se producen los brazos; donde se usa una manila gruesa, se hacen las parras y se concluye con los accesorios. El costo de una hamaca está en relación con el tamaño, la cantidad de manila utilizada, el tipo de parras y accesorios. 6. Cerámica. a. Cerámica precolombina. San Juan de Oriente. El burro se amasa y se mezcla con arenilla, ya listo para su uso. En el torno de uso manual se le da la forma deseada. Posteriormente se engoba (aplicación de arcilla coloreada con óxidos). Luego la pieza se mantiene en bolsa, para evitar un secado muy rápido y que no se raje en su superficie. Una vez seca, se pule la pieza con piedra lisa, especialmente, de mar para darle

Plato de cerámica con motivos de inspiración precolombina, San Juan de Oriente. (Foto G. Ch.)

brillo. La decoración final se realiza con pinceles, aplicando los engobes coloreados con diversos óxidos y colorantes orgánicos, prevaleciendo las tonalidades naranja, rojo y negro. Para que el engobe se adhiera a la pieza, se pule después de pintada, se deja secar y posteriormente se somete al horno. Luego ya bizcochada la pieza, se le da brillo con “pasta para abrillantar” para que resulte mejor. b. Cerámica negra Matagalpa y Jinotepe. El barro es molido hasta lograrlo muy fino, moldeándose a mano Ramas Artesanales • 207

la figura o pieza requerida; y auxiliándose del torno de uso manual. Se pule o afina con piedra de mar para darle el acabado fino y después es bizcochada. Cuando la pieza está al rojo vivo, se extrae y se envuelve en colocho de madera para que adquiera el color negro. Luego se pasa al proceso final, que consiste en hacer los grabados, con diseños naturales propios del lugar. Esta cerámica ha emigrado también a Managua, Tipitapa, San Juan de Oriente y Nindirí; pero su calidad no es igual a la de su lugar de origen.

zan trencillas, chaquiras, collares, lentejuelas, etc. b. Jícara de filigrana. Belén y Buenos Aires, Rivas. La fruta que se utiliza en la producción de esta artesanía se extrae del árbol de jícaro, que se encuentra en forma silvestre en la zona del Pacífico del país. Se selecciona la fruta, se le extrae el contenido del fruto (buñiga), se pone a hervir con agua y jabón, y se pone a secar al sol. Se elabora el diseño en la corteza del fruto ya secado y se procede a su labrado.

7. Otros. a. La muñequería. Masaya. Es una actividad folklórica de las más tradicionales. Se confeccionan con diferentes materiales; especialmente pedazos de telas y cabuya. Se ha incorporado también el barro para diseñar el rostro; y lucen trajes variados y de vivos colores, que representan bailes tradicionales y actividades religiosas y cotidianas de la comundiad indígena. En la decoración se utili208 • Nicaragua

Jícara labrada, Belén de Rivas.

(G. Ch.)

Molenillo, guacal y maraca de jícara pintada.

c. Jícara decorada y pintada. Masaya. La fruta que se utiliza en la producción de esta artesanía se extrae del árbol de jí ca ro sa ba ne ro, que se encuentra en los llanos de la zona pacífica del país. La semilla se utiliza para elaborar un refresco llamado “horchata” o “semilla de jícaro”. La fruta se corta, se le extrae la semilla, se pone a secar y se decora de acuerdo con el tipo de artesa-

(Foto G. Ch.)

nía que se quiere obtener: maracas, máscaras, barcos, jícara pintada, calabazos. También se puede usar como utensilio para comer o beber: jícaras y guacales. Para la decoración, el fruto se lava, se seca, se pinta (tiñe) con anilina y luego es labrada a la imaginación, memoria y destreza del artesano (no se utiliza ningún tipo de molde o diseño previo). Para el labrado, se utilizan cuchillas que ellos mismos elaboran.

Ramas Artesanales • 209

d. Coral negro. Costa Atlántica. Es de dos tipos: natural y artificial. El natural proviene del mar y se encuentra entre seis a doce metros de profundidad. Una rama de coral puede tener varias tonalidades. Está cubierto de una corteza gelatino-calcárea que se endurece al poco tiempo de estar expuesto al aire. El procesa-

Joyería de coral negro, Costa Atlántica.

210 • Nicaragua

miento es de secado y pulido, para obtener el color negro y algunas tonalidades diferentes en el color café y rojo. El coral artificial es elaborado con una pasta de polvo de mármol, cola de pescado y aceite de linaza con colorantes. Es prensado en molde, secado y pulido.

Ramas Artesanales • 211 Pintura artesanal, islas de Solentiname

(G. Ch.)

PRINCIPALES VENTAJAS DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL Desde el punto de vista antropológico y cultural, la artesanía en Nicaragua permite conocer nuestras raíces indígenas y coloniales de nuestra cultura. Nos da una identidad que nos proyecta ante el mundo y ante nosotros mismos como nación. A través de ella se conservan y se fortalecen nuestras tradiciones y nuestro patrimonio cultural en cada uno de los talleres que existen. Por eso, cada cierre de taller por no poder sobrevivir económicamente, tiene una implicancia que va más allá de lo económico, puesto que significa un riesgo de sobrevivencia de nuestra identidad cultural. La pérdida de ese patrimonio y tradiciones significa que mucha información se perderá en el anonimato y no será accesible a nuestras futuras generaciones.

212 • Nicaragua

La presencia de la actividad artesanal está concentrada en orden de importancia, en las regiones que coinciden con las zonas en las cuales los españoles encontraron a las tribus indígenas más fuertes y convirtieron en el centro geográfico del nuevo proceso de poblamiento de estas tierras. Desde el punto de vista socio-económico, la artesanía en Nicaragua es una actividad productiva como cualquier otra, pero con elementos diferenciados muy particulares, entre los que pueden reconocerse: trabajo familiar; conservación de fórmulas y procedimientos de fabricación a través de la tradición oral sin requisitos de una alta tecnología.

Ramas Artesanales • 213

Pintura artesanal, islas de Solentiname

(G. Ch.)

PANAMÁ RAMAS ARTESANALES

Desde tiempos remotos, la artesanía ha representado un papel preponderante en la idiosincrasia y cultura de nuestro pueblo y, a la vez, es considerada como una importante actividad económica que contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de los artesanos, que en su mayoría está configurada por campesinos, indígenas y personas de escasos recursos. El gobierno nacional, consciente de esta situación, muestra un interés muy especial por el sector y procura atender la problemática artesanal con carácter prioritario. Para ello, se crea en el año de 1983, la Dirección General de Artesanías Nacionales, en el Ministerio de Comercio e Industrias y le señala objetivos bien definidos, dirigidos a coor-

dinar, dirigir y organizar el programa de artesanías a nivel nacional, a través de actividades de fomento, desarrollo, asistencia técnica, promoción y comercialización. La artesanía panameña actual, en algunos casos, no es más que el producto de la fusión de la herencia prehispánica, europea, asiática, así como africana, que ha venido a moldear el ser cultural panameño que ahora es. La artesanía contemporánea en Panamá continúa y en distintas provincias la actividad se ha incrementado a partir de la década de los cincuenta, llenando así las necesidades de sus habitantes en lo referente a vestuario, adornos, utensilios domésticos y caseros, objetos rituales, juguetes y otros objetos. Ramas Artesanales • 215

Plato de cerámicacon motivos de aves y naurios. De la región central de Panamá.

ORÍGENES PREHISPÁNICOS DE LA ARTESANÍA PANAMEÑA En un trabajo de investigación, la profesora Marcela Camargo apunta: “Aunque no hay un consenso entre los historiadores respecto a la cantidad de población en el Istmo a la llegada de los españoles, se aceptan como válidas las cifras que oscilan entre doscientos mil y cuatrocientos mil habitantes”. 216 • Panamá

Los comentarios de los cronistas sobre estos cacicazgos y las semejanzas y diferencias entre ellos, coinciden con las interpretaciones de los arqueólogos que proponen la división del Istmo en tres sectores: Región Oriental, Central y Occidental.

La Región Oriental: Abarca desde Darién hasta Chame. Posee la fecha más antigua de ocupación, ya que en el área del Chagres se han encontrado puntas paleoindias, las que por su tipología se les ha calculado una edad de diez mil años. Esta región, en la cual los españoles observaron grupos cuevas y kunas para el siglo XVI y chocóes para el siglo XVII, ha sido muy poco estudiada científicamente. Los objetos recabados de esta región, primordialmente cerámica, oro, lítica y glíptica muestran las siguientes características:

Oro: son comunes las piezas del oro llamado “estilo abierto”. Este se caracteriza por espacios abiertos en forma de triángulo, espirales y círculos, parecidos a algunos producidos en la región del Sinú. Lítica: la información que se tiene hace hincapié en artefactos para trabajar la madera para la agricultura; para fabricar otras herramientas; pesas para amarrar a las redes y como armas.

Cerámica: es monocroma, de engobe color natural o chocolate, con decoración plástica modelada e incisa, la cual se rellena comúnmente de una pasta blanca. En ocasiones las piezas muestran decoración en negativo. Eventualmente se observan piezas precolombinas similares a las producidas en la Región Central, lo que hace pensar que pudieron haber sido producto de comercio o imitación de las elaboradas en dicho sector.

Artesanías en cerámica confeccionadas con las nuevas técnicas del esgrafiado y alto relieve. Nótese el acabado y la calidad que las mismas presentan.

Ramas Artesanales • 217

El hueso y la concha fueron materiales muy empleados para la elaboración de pendientes, cuentas de collar, bastones de mando, etcétera. La Región Central: Está enmarcada por los arqueólogos entre Chame y el río Tabasará . Como se dijo con anterioridad, durante el siglo XVI contaba con una gran cantidad de cacicazgos con lenguajes diferentes, pero con una cultura material homogénea. Sus artesanías más destacadas son: Cerámica: esta aparece alrededor del 3000 a.C., en sus inicios muy sencilla y con utilidad doméstica. Posteriormente se le agrega la ritual y suntuaria. Diversos estilos se suceden en correspondientes espacios de tiempos; sus diseños emplean decoración plástica de incisos puntuados o carrizados o reproducen figuras geométricas, animales del medio o figuras míticas, coloreadas con óxidos de tierra y con significados míticos o metafóricos de los guerreros.

218 • Panamá

Orfebrería: en esta región se tiene la fecha más antigua para la orfebrería del Istmo, la cual ya estaba utilizándose para el siglo IV d.C. Destacan las piezas trabajadas mediante el martillado y laminado, así como las producidas por medio de la cera perdida. Lítica: existió, como es de suponer, una gran cantidad de piezas elaboradas para la agricultura, cacería y carpintería, pero también se levantaron tallas escultóricas como las del Caño en Coclé, hechas de una sola piedra con representaciones esquematizadas humanas y de animales. Glíptica: la concha, el hueso, el ágata, la sericita y esmeraldas fueron, entre otros, los materiales usados para fabricar pendientes, cuentas de collar o para ser engastadas en piezas de oro. Algunas de las tumbas de Sitio Conte han permitido apreciar huellas de textiles y de cestas y en Veraguas se han obtenido muestras de tejidos carbonizados, que nos hablan de la presencia de una artesanía de textiles y cestería, fácilmente comprensible por la disponibilidad de materiales en el medio ambiente.

La Región Occidental: Conformada por las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí. Para el siglo XVII la habitaban guaymíes, doraces, bribris, changuenas, zuríes y buricas. Al igual que en las otras regiones se destacan las siguientes artesanías: Cerámica: las piezas más antiguas que se conocen fechan alrededor del tiempo de Cristo y se caracterizan por su pasta de color chocolate e incisiones. Posteriormente su forma y diseños se modifican; la bicromía y la tricromía son más constantes y los diseños preferidos son los geométricos, pintados en negro o rojo. Elaboran, a diferencia de otras regiones, una cerámica muy delgada y liviana llamada Bisquit, también emplean, profusamente, la decoración en negativo. Orfebrería: aretes, narigueras, pectorales, pendientes, sortijas con representaciones humanas, de animales y míticos fueron elaborados por artesanos de esa región mediante las técnicas del laminado, el martillado y la cera perdida.

Lítica: armas, cinceles, hachas, cepillos, cuchillos y otros, constituyeron el muestrario de artefactos con los que se realizaban tareas domésticas, ofensivas, de carpintería y agrícolas. Para una estancia ritual trabajaron los famosos monolitos de Barriles, que denotan una gran habilidad en el tallado y que permiten inferir condición social, ornamentación y ritos. Es muy importante advertir que la cestería, los textiles y el trabajo en madera ha debido ser común en todos estos territorios y, en efecto, así lo consignan las crónicas, pero debido a que estaban construidos por materiales orgánicos, su descomposición fue muy rápida por lo que no ha quedado evidencias de tal trabajo. Actualmente en Panamá se trabajan una amplia variedad de artesanías, dependiendo del área geográfica y de los materiales que se pueden obtener en dichos lugares para su procesamiento. Entre las ramas más desarrolladas tenemos: textiles, fibras y cerámica. Veamos los distintos tipos de artesanías que en estos momentos se dan en la República de Panamá: Ramas Artesanales • 219

1. BARRO: VIDRIADO Y NO VIDRIADO Los centros más importantes donde se producen una serie indistinta de piezas de cerámica, están ubicados en las provincias de Los Santos, Herrera (La Arena de Chitré) y en Veraguas (La Peña).

vos antropomorfos, zoomorfos, así como otros de auténtica raíz prehispánica. Igualmente, los artesanos copian piezas auténticas de esa época. Los colores que utilizan son chocolate, morado y color tierra.

La provincia de Veraguas cuenta con una larga tradición en la confección de objetos de cerámica, que abarca la época precolombina. Los alfareros de hoy son especialistas en la creación de piezas que mantienen la tradición prehispánica, tanto en forma como en diseños. En esta región podemos encontrar platos y vasijas pintados con moti-

Otro centro importante en producción de cerámica es el Centro Artesanal de Senapi, en la ciudad de Chitré. Allí se fabrican objetos utilitarios como cazuelas, tinajas, cántaros, de la tradición prehispánica y colonial; también confeccionan piezas modernas como tazas, cafeteras y piezas ornamentales.

Uso del torno en la elaboración de pieza de barro.

220 • Panamá

En Doleguita, en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, opera un centro de artesanías donde igualmente trabajan objetos de cerámica de gran variedad, incluyendo platos pintados con

motivos indígenas propios de los chocóes, guaymíes y kunas. Otros lugares donde se producen piezas de cerámica son: Divisa, en Herrera; El Valle, en Coclé y El Volcán, en Chiriquí.

2. LAS MÁSCARAS La parafernalia es el oficio artesanal en el que se ubica la confección de máscaras de los danzantes que usan en ocasión de celebraciones mágico-religiosas y se le atribuyen poderes defensivos contra el Maligno; igualmente las utiliza el curandero en sus actos de curación. Estas máscaras las utilizan las personas que bailan en las danzas folklóricas, tales como El Gran Diablo o Diablicos limpios y los Diablicos sucios. La danza del Cucuá tambien utiliza máscaras. La parafernalia tiene origen indígena. Las máscaras de los Diablicos son confeccionadas en barro suave, del cual se confecciona el molde deseado; luego se forra con papel amarillo o de periódicos (varias capas de hojas de papel amarillo o de periódi-

co), los cuales se pegan fuertemente con pegamento casero (generalmente engrudo). La última capa se cubre con un tipo de papel más grueso, fuerte y resistente. Finalmente se retira del molde de barro la capa de papel, la cual se coloca al sol para su secado natural. Una vez que se encuentra fuerte y sólida, se inicia el pintado. Los colores fuertes son preferentemente utilizados para pintar las máscaras. La tierra ideal para usar en la confección del molde de la máscara es de los arrieros y para que ésta tenga consistencia, debe llevar entre forro y forro (capas de papel maché) el engrudo. Las máscaras son de apariencia antropomorfas, zoomorfas o una combinación de ambas. Ramas Artesanales • 221

Las máscaras de diablicos se confeccionan en barro o con papel y engrudo.

3. ALFARERÍA, CERÁMICA Y PORCELANA El experto en el oficio es el alfarero y ceramista. La alfarería es una artesanía hecha del barro que puede ser modelada a mano o ayudándose con un torno, cocida en un horno, el cual simplemente es un hueco ubicado a la intemperie, en donde se pone la pieza entre la leña y luego se prende fuego a ésta o en un horno manual hecho de 222 • Panamá

barro. El que se encarga de elaborar en el torno se le llama tornero. Se llama cerámica a las piezas de barro (barnizadas, bañadas, esmaltadas. etc.) cocidas en hornos, eléctricos o de gas, a las cuales se les aplica sustancias químicas o minerales y se someten a una segunda cocción, dando un acabado brillante y colorido. Otra

especialidad de la cerámica es la porcelana, la que utiliza el caolín (arcilla depurada de color blanco) en el proceso de producción. En Panamá la emplean en la confección de cerámica de molde (yeso y escayola).

Entre otros productos se elaboran potes, vajillas, adornos, platos decorativos, tejas, ladrillos, cazuelas, tinajas, ollas, vasijas, figuras de imaginería, mosaicos, floreros, abalorios y otros.

4. FIBRAS Cestería, sombrerería, esterería y otros oficios en la que se utiliza la fibra. Se clasifican dentro de la tejeduría, porque en todos estos se teje la fibra (bellota, corteza, cabuya, chonta, penca, mimbre, navala (cardulovica palmata) maquenque, etc.) En el caso de la cestería y la esterilla, el artesano prefiere utilizar fibras duras o resistentes. El tejido sigue ordenamientos de urdimbre y trama; sencillamente se entrelazan las tiras, las que pueden o no recibir tintes. En el caso del sombrero, se utilizan las fibras suaves y pueden tejerse trenzas o criznejas, uniéndolas por sus bordes sobremontadas en modo espiral, los que se cosen para sujetarlos. A los artesanos de estas ramas se les conoce como cesteros, sombrereros, estereros.

Se elaboran productos canastas, sombreros, bolsos (chácaras), móviles, abanicos, muebles, esterillas, motetes (cesta grande que por general el campesino carga al hombro con los productos), individuales, carteras, recordatorios, costureros y otros. Son reconocidos los trabajos de La Pintada, en la provincia de Coclé; los sombreros de Ocú, provincia de Herrera; las hamacas, de Pocrí, también en Herrera. En La Atalaya, provincia de Veraguas, se producen atractivos cestos, en tanto que en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí, se pueden adquirir las “chácaras” o bolsas de uso diario, con vistosos colores que confeccionan los indios guaymíes.

Ramas Artesanales • 223

5. HILANDERÍA Y TEJIDO La actividad de la hilandería se realiza con la ayuda de instrumentos sencillos, rústicos, el huso y la rueca, o simplemente utilizando un miembro del cuerpo (el caso del muslo de la indígena). El proceso consiste obtener fibras, hilos, que luego serán utilizados en el proceso de producción. De aquí que este oficio se ubique en el trabajo intermedio. En el tejido, el artesano entrecruza o anuda hilos directamente con la mano, con agujas, en telares de marco, en el munElaboración de encaje.

dillo, con ayuda de una pajita o en gancho. Los diferentes tejidos en nuestro país son el crochet, tejido en pajita, el macramé y el mundillo. A sus oficiantes se lesdenomina tejedores.

Hilanderas.

224 • Panamá

Se elaboran productos: enaguas, tapices, hamacas, manteles, cubrecamas, tapetes, pañuelos, carteras o bolsos, encajes, trencillas y encajes en mundillo, redes, cortinas, cordón (ocueño), cuellos.

El sombrero ocueño y el cordón Tanto el hombre como la mujer ocueña usan su sombrero ocueño con su “liga” o cordón. Estas artesanías son confeccionadas por las artesanas de la región. El sombrero ocueño, producto del tejido en trenzas del cogollo o bellota (cardulavica palmata) es totalmente blanco y se adorna con un cordón. El sombrero es tejido con varias pajas desde arriba. Se hace la “plantilla” y se amarra a la copa y ahí mismo se le da vuelta a toda la horma hasta sacar el ala que se teje directamente sin coser, sólo con la trenza. En lo que al cordón se refiere, se confecciona apoyado en un bastidor (especie de telar) y se va tejiendo los hilos hasta lograr esta bonita “cinta”. EL SOMBRERO PENONOMEÑO Por Ana Ríos Guardia El sombero penonomeño consiste de largas trenzas –llamadas criznejas– cosidas alrededor de un molde de madera. La mayoría de las artesanas prefieren tejer las criznejas y luego coserlas al molde. Las personas de

cierta edad tejen con la crizneja amarrada al dedo gordo del pie. Los más jóvenes, por lo común, la amarran al respaldar de una silla o a una puerta. Las plantas que se utilizan para hacer el sombrero son la bellota (Cardulovica palmata), junco (Cyperus simplex), chonta (Astrocarryum sp.), Chisná (Arrabidea chica) y la pita (Aechmea magdalanae). Hay cuatro tipos de criznejas: las criznejas blancas, las criznejas negras, las criznejas de talco y las criznejas de pintas. Las primeras consisten en bellotas de color natural. Las segundas de jungo, chonta o bellota teñidas de negro con el jugo del chisná. Las terceras y las cuartas son combinaciones de la bellota blanca y las otras fibras tejidas en diferentes patrones. A simple vista, uno se puede percatar que los “talcos” son más elaborados y atractivos que las “pintas”. Los talcos se hacen con alrededor de treinta fibras, mientras que las pintas toman la mitad de esa cantidad.

Ramas Artesanales • 225

El sombrero se compone de tres partes: la plantilla (la parte superior), la copa (el medio) y el ala. El largo de las criznejas dependerá del tamaño del molde y de la parte del sombrero en donde se coserá. Por tanto, el tejedor debe calcular el largo de cada “vuelta” al molde. Esto se logra midiendo cuidadosamente cada vuelta de las criznejas blancas y negras por “brazas”. Una braza equivale a la distancia entre ambos brazos extendidos a los lados. En cambio, las criznejas de talcos y pintas se calculan en términos de “cuartas”. Una cuarta es la distancia entre los dedos pulgar y meñique con la mano extendida. Aunque la mayoría de los sombrereros saben tejer un promedio de diez diferentes tipos de talcos y pintas, predominan los sombreros de talco liso (o talco viejo). Los usuarios de estas piezas consideran que el “auténtico” sombrero penonomeño debe llevar dicho talco. Al terminar de tejer las criznejas, el artesano cose la de la plantilla y la ata con hilo pabilo al

226 • Panamá

molde. De ahí, procede a coser las otras criznejas en la manera señalada. Concluida esta etapa, el artesano corta el hilo pabilo. Con una navaja “tumba” los trozos de fibra que sobresalen en las partes donde se añadieron nuevas fibras a las criznejas y en donde se empataron al coserlas. Por último, alisa el sombrero con una piedra viva (obtenida a la orilla de un río). El que compra un sombrero de lujo exige que sea blanco, o casi blanco y muy suave al tacto. Los artesanos saben que la confección de estas piezas requiere una fibra muy fina. Por lo general, la tienen que encargar a personas que viven en lugares montañosos. La impresión de nitidez que causa la pieza se debe a la habilidad del artesano de hacer un trabajo “parejo”. No se debe distinguir dónde se fueron añadiendo las fibras a las criznejas o dónde se unieron las criznejas. También el trabajo del tejido debe estar uniforme,puesto que se utiliza una fibra sumamente fina. Un sombrero de lujo lleva de doce a dieciséis vueltas; en cambio, un sombrero ordinario lleva por lo general siete vuel-

tas.

En la orfebrería se labran metales nobles. Hay procesos de fundición, martillado y otros. Se trabaja en las provincias centrales (Los Santos, Elenera) y en la capital y en la ciudad de Colón.

6. METAL Orfebrería popular Al igual que la cerámica, la orfebrería como actividad artística y artesanal, se remonta a nuestro pasado prehispánico. Hallazgos arqueológicos hechos hace algunos años en El Cafetal, Tonosí, provincia de Los Santos, nos dan un fechaje de 300 a 500 años después de Cristo; consti-

tuyéndose en la evidencia más antigua de esta actividad en el istmo panameño. Estas piezas evidencian, por sí solas, interesantes datos sobre la actividad orfebre prehispánica. Destacan, de su observación, la miniaturización y las técnicas de amalgama de metales, cobre y oro. Igualmente, las técnicas decorativas como el remate Ramas Artesanales • 227

en espiral que tiene el pendiente allí encontrado y la reproducción de unos animalitos no identificados, pero que fueron representados con cabezas bicéfalas, rasgo muy común en las huacas panameñas. Junto a estos hallazgos, se encontraron, además, una lámina muy delgada, prácticamente papel de oro, que estaba medio curvada y que formaba un cintillo circundando la cabeza del personaje principal del enterramiento y la cual se desintegró al exponerse a la atmósfera de la superficie. También apareció un anillo de alambre de oro, el cual está hueco en su parte interior. Para interpretar este pasado tan lleno de incógnitas, sólo nos queda observar con mucha atención, esos mudos testigos. No tenemos otra evidencia, todavía, cómo pudieron ser sus herramientas, sopletes, hornos, que nos den luces sobre cómo era que podían estos hombres de la prehistoria panameña, primero, obtener el material, y luego, cómo realizaban el trabajo de esas obras que hoy tanto admiramos. Durante la colonia, la actividad sigue desarrollándose en nuestro 228 • Panamá

istmo, en donde con certeza sabemos por fuentes documentales, tenía gran auge. Sobre todo, en las ciudades de Panamá y Portobelo, que se distinguen como centros orfebres. Las evidencias de esta floreciente actividad las tenemos en las colecciones eclesiásticas, en los museos y, principalmente, en las colecciones privadas. Destacándose dos ramas importantes: el trabajo dedicado al culto divino, cálices, custodios, centelleros y otros; y la joyería dedicada al ornamento personal. Tanto es así que los relatos de los viajeros nos cuentan que a muchos asombraba el que las mujeres llevaran al cuello casi una arroba de oro en cadenas. ¡Qué decir de los tocados de peinetas y pajuelas de oro y las flores de las polleras! Es obligante destacar, entonces, que durante el periodo colonial el estilo varía ostensiblemente y toda aquella riqueza de reproducción de la fauna natural, propia del indígena, se pierde, y de ahí en adelante, se enfatizan los estilos florales y los símbolos del cristianismo. Los relatos nos dejan cono-

cer también sobre la ubicación de los talleres, calles enteras, a la producción de trabajos en oro, y algo sobre las denominaciones gremiales de los oficios que, siguiendo las estipulaciones de la corona, clasificaban a los artesanos como plateros de plata o plateros de oro, maestro orive. La actividad del trabajo en oro en nuestros días se sigue realizando calladamente. La especialización fundamental es la joyería de ornamento personal. Sin embargo, su excelencia técnica y su valor artístico se mantienen. Si bien hoy no se explota oro en Panamá, ni para suplir la demanda local, el viejo sistema de fundir piezas antiguas es uno de los medios utilizados para proveerse del metal. Por otro lado, los servicios bancarios proveen oro a precio de oferta y demanda y es apreciable que el metal ha subido por lo menos cinco veces su valor original en los últimos años. La orfebrería contemporánea panameña se centra, principalmente, en la confección de objetos de joyería para la empollerada; por otra parte, nuestros orfebres confeccionan exvotos, o

sea, objetos diversos que los fieles presentan como ofrendas a Dios o a los santos en señal de beneficio (o milagro) recibido. Además, Panamá cuenta como se ha visto, con la joyería indígena y popular. Los más importantes talleres orfebres se encuentran ubicados en las ciudades de Panamá y Colón. En el interior de la república existen talleres en poblaciones como Pedasí, Atalaya, David, Las Tablas y la Palma, de Las Tablas. Entre los adornos que usa la empollerada en la cabeza y que son trabajados en oro, tenemos: peinetón y peinetas, que pueden ser grabadas o repujadas; los tembleques y pajuelas; los “parches”, que se colocan en cada sien, y los aretes en distintas variantes: zarcillos, argollas y mosquetas. Para adornar el cuello y el pecho, nuestros mejores orfebres confeccionan una serie de cadenas que según los estudiosos tienen su origen en trabajos del siglo XVII y XVIII que se realizaban en España, China y Manila. Las cadenas tradicionales más conocidas son las denominadas: Ramas Artesanales • 229

Chata corriente, Chata bruja, Guachapalí, o de brillo, y la Solitaria o lombriz. Se confeccionan, además, distintos “cordones torcidos”, probablemente originarios de la India, siendo los más tradicionales los denominados: Media naranja, Salmónica, también conocida como Naranja entera, Cabrestillo, Cola ‘e pato, y el Rosario.

la plata y, en ocasiones, el bronce y hasta el cobre. De la joyería indígena podemos señalar que luego de la conquista, su producción fue disminuyendo, aunque todavía existen algunas muestras de sus trabajos, sobre todo en lo relativo al diseño, ya que las piezas son confeccionadas en las ciudad de Panamá y Colón, fundamentalmente.

Como complemento del atuendo de la pollera están el Escapulario, el Tapahueso (una especie de gargantilla que lleva un camafeo, una cruz o un dije en el extremo), los Broches en forma de rosetas, también conocidos como Mosquetas (confeccionados con perlas o corales), así como las esclavas, pulseras y sortijas (de “Manito” y de “Corazón”). Finalmente, tenemos los botones de las enaguas que son de oro macizo y que se utilizan para dar cierre a las aberturas laterales del pollerón; el Tostón (placa ancha que sirve de cinturón) y las hebillas de oro que adornan los zapatos de terciopelo y raso.

Las piezas que más se utilizan son orejeras, aretes, narigueras, pectorales, collares y brazaletes.

En cuanto a los exvotos, están trabajados siguiendo la conocida técnica del vaciado y para ellos se utiliza tanto el oro como 230 • Panamá

Dentro de la joyería popular están las hebillas, leontinas que utilizan los hombres, así como las cadenas y esclavas. Para las mujeres, además de las dos últimas piezas citadas, nuestros orfebres confeccionan todo tipo de collares, aretes, pulseras, broches para el cabello, gargantillas y amuletos para la buena suerte. Temblequería Utilizando alambre dulce, los temblequeros confeccionan los denominados tembleques (porque tiemblan), uno de los adornos que las empolleradas usan como tocado en la cabeza.

Joven ataviada con la Pollera Santeña.

Estos, realizados con escamas de pescado previamente preparadas, también llevan perlas y pedrerías, y sobre todo los denominados “gusanillos” que por ser de un alambre muy delgado, hace que dichos adornos se muevan como si temblaran.

La bisutería es la imitación de la joyería. Se trabaja con metales, ya sea bronce, aluminio, cobre, níquel o aleaciones. Al igual que en la joyería, la orfebrería y la platería, en la bisutería se utiliza fundición, laminado, cincelado, soldadura, repujado, etc. También se le colocan

Bisutería Ramas Artesanales • 231

piedras semipreciosas, conchas nacaradas, corales. Bisutero es el nombre con

que se conoce a los especialistas en este oficio. Se elaboran pulseras, collares, réplicas, aretes, prendedo-

res, dijes.

7. SEMILLAS La tagua, también conocida como nuez de marfil o marfil vegetal, es la semilla de varias clases de palmas que crece en los bosques húmedos de los trópicos. La durabilidad de la tagua y

su semejanza con el marfil animal ha sido bien conocido por muchos años. Los indígenas panameños emberá-wounan, de la provincia de Darién, trabajan esta semilla confeccionando artesanías de gran belleza y acabado. Por lo general, se elaboran figuras de animales del hábitat panameño, como el tucán, picaflor,

Algunas vistas de figuras de animales de hábitat panameño, que dan motivo a piezas artesanales confeccionadas con tagua (tucan, pica flor y mariposa).

232 • Panamá

mariposas, leopardos, cocodrilos, pelícanos, monos, etc. Últimamente se le están agregando piedras preciosas para ser utilizadas como prendedores de gran belleza y atractivo.

Por otro lado, se utilizan distintas semillas para hacer figuras decorativas para adornos en las casas, collares, juguetes, etc. Muy usadas para estos menesteres están las semillas de girasol, de café, las lágrimas de la

virgen, arroz, ojo de venado. 8. MADERA Torneado En esta especialidad de la

madera se trabaja con el torno para darle formas tanto circular o columnar. El torneado se distingue en la ebanistería y la carpintería. En la confección de

Ramas Artesanales • 233

muebles se tornean los brazos y patas de sillas y mesas. El oficio de torneado lo ejerce el tornero y se ayuda con el torno que es el instrumento de trabajo por excelencia. Se confeccionan platos, fruteros, joyeros, columnas, ensaladeras. El torneado se puede combinar con el tallado; por ejemplo, una frutero o ensaladera, además de confeccionarse en el torno, puede llevar una bandeja tallada con figuras.

tampados. A los trabajadores en este oficio se les llama talladores. Se realizan esculturas, además de la talla utilitaria de ceniceros, sostenedores de libros, réplicas, lápidas, algunos objetos acabados, o partes de otros que sirven de decoración como: columnas, marcos, puertas, ventanas. En la talla de madera, también se elaboran muebles tallados que imitan a los de

Tallado de madera Es el oficio de horadar, de grabar la madera, de hacer en ella obras de escultura. La labor de tallar se basa en el manejo de superficies y volúmenes mediante alto y bajo relieve. Dentro de este oficio se encuentra la escultura, que tiene su fase de modelaje, tallado y esculpido. Otra técnica de la talla es el grabado para planchas de prensa, litografías y es-

En el área de Darién se trabajan bellísimos adornos en madera de la región.

234 • Panamá

estilo barroco, renacentista, etc. Instrumentos musicales

Caja, pujador y repicador, tambores utilizados para el acompañamiento de nuestras cumbias y tamboritos.

En algunos instrumentos musicales del folklor panameño se emplea el oficio de la ebanistería. Así, se confeccionan la mejorana, el socavón (instrumentosde cuerda pequeños, parecidos a la guitarra), el violín y la guitarra. En los instrumentos de percusión sobresale el oficio artesanal de la talla de madera en el juego de tambores (pujador,

requinto, repujador y caja)

9. TELA Costura y modistería Vestidos y accesorios. Es la actividad de confeccionar vestidos, ya sean los típicos o de uso de las etnias, o simplemente coser un traje con aplicaciones; se puede utilizar patrones. Puede coserse totalmente a mano, como es el de “armar la pollera” o utilizando una

La modistería se da tanto manual como en la utilización de maquinaria.

Ramas Artesanales • 235

La aplicación es el trabajo de telas sobrepuestas (applique). Es el trabajo artesanal que la indígena kuna utiliza en su mola (blusa), que está compuesta por dos piezas rectangulares de telas trabajadas en estilo appliqué con trozos más pequeños de colores. Es una técnica que difiere de la de costuras, bordados, etc.

Jóvenes ataviadas con la pollera ocueña.

Los kunas se destacan por el uso de la blusa como el principal elemento en el vestuario femenino. A pesar de que la forma de la blusa es de estilo europeo, su confección ha sido alterada por la adición de dos molas, una alfrente y otra atrás. Las molas

máquina. El hombre o la mujer que se dedican a esta actividad se les denomina costurero o modista. Se elaboran vestidos, bolsos, chaquetas, camisas, pantalones, faldas, la indumentaria religiosa, cojines, sábanas, manteles. El vestuario típico, el vestuario de reinas, novias y quinceañeras. Aplicaciones en tela 236 • Panamá

Traje confeccionado por modistas panameñas de la ciudad capital.

Blusa confeccionada por modistas panameñas de la ciudad capital.

ejercen una gran atracción con sus llamativos colores e imágenes que representan el mundo de los habitantes de la costa del Darién. Las molas no son de gran antigüedad y quizás son el resultado de la disponibilidad de materiales europeos importados a Panamá. Muy poco se sabe de la descendencia del vestido prehispánico en Panamá y no nos es fácil explicar la relación de los diseños y técnicas usadas hoy, con aquellas que tal vez se usaron hace siglos. Hay dos tipos básicos de mola, el tipo más viejo es llamado sergan y usalmente está compuesto de tres coloridas capas:

negro, rojo y amarillo. Los diseños son geométricos o de muy estilizadas formas de animales y flores. El segundo tipo de mola es conocido como mugan y solo utiliza una capa de tela cosida sobrepuesta a una base de tela de color. Toda tela usada en la producción de una mola es comercial y casi siempre de origen inglés. Los diseños se han convertido, cada vez más, en representaciones de un tópico. El turismo también ha influenciado la producción de las molas. La calidad de la costura sobrepuesta y la puntada utilizada para coser piezas comerciales tiende a ser de menos calidad y los diseños son grandes y mucho más simples. La forma básica de la blusa no ha cambiado tanto; sin embargo, el tamaño de la manga ha aumentado y se le ha añadido, en décadas recientes, el plisado y el uso del elástico. Las molas más fantásticas reflejan, no sólo una gran destreza, sino una gran intuición en la compleja composición. A través de un hábil entrelazamiento de imágenes y usando el color como el camino conectivo, el espectador es guiado por un laberinto

Ramas Artesanales • 237

que representa el mundo físico y sobrenatural de los kunas. Vestidos de la región de Ocú Conocido en el país como uno de los vestidos típicos panameños, se encuentra el montuno ocueño. La pollera es de uso de la mujer ocueña y el montuno lo visten los hombres. Ambos vestidos son hechos, totalmente, a mano por las mujeres de la región. A cerca del montuno acueño, nos atrevemos a especular que tiene aportes españoles. El campesino de esta parte del país es un hombre blanco, muchos de ellos con ojos claros (azules); además de los bordados utilizados: espiguetas, marcas o “pintas”, como ellas le denominan, “la espigueta

Con las escamas de pescado, previamente preparadas, se confeccionan los tembleques o flores de pollera.

238 • Panamá

dormida” y el “muro oculto” deben haberse heredado de los pobladores que llegaron al Istmo y se establecieron en ese lugar. Es interesante escuchar a los artesanos hablar de la labor de los colores originales, de los instrumentos de trabajo y de la materia prima. La maestra Delina Quintero de 89 años, fiel a su tradición de ocueña, asevera que los colores originales del montuno son el naranja, azul y blanco. LA POLLERA Como su uso ha mermado en la región, son pocas las artesanas dedicadas a su confección. El diseño de la pollera ocueña es sencillo: pollerón de zaraza con

cintas o simplemente de tela de zaraza y la camisa con encajes. La pollera de matrimonio es blanca y con encajes, tanto en el pollerón como en la camisa. La pollera la utilizaban con “pañueleta” (pañoleta) o chalina.

La pollera tableña (confeccionada en la ciudad de Las Tablas y pueblos aledaños de la provincia de Los Santos) está constituida por una camisa y un pollerón y existe en tres variantes: la pollera montuna que es para el uso diario, la vasquiña y la pollera de encaje o de gala.

mangas son terminadas en una arandela y se abotona al centro. La pollera de gala es una pollera de lujo y lleva en su camisa dos arandelas con trencillas y encajes blancos. Las hay que no llevan labores hechas a mano en sus arandelas ni el pollerón y las que sí tienen y que pueden ser de talco en sombra, que va sobre la tela blanca; de talco en sombra o en colores que llevan, además, calados en el interior de sus motivos florales; con distintas labores mar ca das en pun to de cruz; con labores bordadas y las que se confeccionan con labores zurcidas.

La montuna es confeccionada en distintos estilos y, según sea el gusto, llevan en la camisa arandelas con trencillas y encajes blancos; con trencillas tejidas al mundillo, y con talcos, bordados o zurcidos, marcas en punto de cruz, etc., en tanto que el pollerón puede ser de dos o tres tramos con encajes o de tela de percal a rayas horizontales y verticales (“tumba hombre”); la denominada “vasquiña” está constituida por una blusa de cuello alto cortada en la cintura por una arandela, y lleva encajes y trencillas, las

Otras partes de las polleras son las enaguas, que se hacen de tela de hilo y que llevan al final de su falda, labores de talco en sombra con o sin calados, o bien pueden llevar trencillas tejidas a crochet, en pajitas o de hilo que pueden ser combinados con tramos de tela alforzados; los pañuelos, generalmente blancos, que son tejidos a crochet; los paños o rebozos, realizados en tela de hilo y con labores de punto de marca y llevan flecos de hilos con bellos tejidos. La pollera montu-

La pollera tableña

Ramas Artesanales • 239

na utiliza rebozos con labores de talco en sombra. Para los hombres se confeccionan: La Coleta: la camisa de trabajo que usa el campesino de la provincia de Los Santos y acompaña a la empollerada de montuno. Esta camisa se confecciona con tela de manta sucia y tiene mangas largas con botones. El Montuno: el vestido que se usa para acompañar a la empollerada que usa la montuna ocueña. Las labores bordadas que se utilizan se denominan “espiguetas” y “labor en marca”. En el distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos, la confección de la pollera ha sentado su centro artesanal. Tanto en la cabecera como en La Enea, Santo Domingo, El Carate y otras comunidades aledañas, se pueden encontrar verdaderas artífices del traje nacional. También son de gran belleza y fino trabajo artesanal, las polleras confeccionadas en el distrito de Guararé

240 • Panamá

de la misma provincia. Es en la fiesta de Santa Librada, patrona de Las Tablas, donde las empolleradas hacen gala de sus vestimentas, ya que además se celebra en dicha fecha el Festival de la Pollera. Por otra parte, son muy apreciadas las polleras vasquiñas y los montunos que se elaboran en el distrito de Ocú, provincia de Herrera, los que se pueden apreciar durante el famoso Festival del Manito. EL VESTIDO GUAYMÍ Para la confección del que usa la mujer, se utilizan telas de colores vivos y su elaboración es totalmente a mano. Puede llevar talco en el cuello y entre la falda llevan arandelas. Es un vestido amplio y los indígenas lo llaman nawa. De variados diseños (cocaditas, sesgos, pilón, cuadrados, etc.), cada uno posee para los guaymíes un significado distinto. En tanto, el hombre usa una camisa de mangas largas, la que lleva diseños a ambos lados en la parte frontal y es hecha a

mano. El pantalón largo tiene diseños a la altura de la rodilla. 10. CUERO Curtiembre o tenería Es el proceso de adobamiento o aderazamiento de pieles crudas mediante la aplicación de sustancias químicas u otras sustancias orgánicas ablandadoras, tal es el caso del mangle. El trabajo de descansar, rebajar, secado, tinte, se aplican a

las pieles durante el proceso. Una de las especialidades de este oficio es la peletería. Como su nombre lo indica, esta se dedica al aderezamiento o preparación de pieles finas. En Panamá se cuentan muy pocos los dedicados a la peletería, entre ellos las tenerías, las que por contar con grandes maquinarias no se ubican en esta rama artesanal. Peleteros se les llama a los artífices que se dedican al oficio

En panamá a la talabartería la identificamos con la producción de artículos de cuero curtido o cuero resistente.

Ramas Artesanales • 241

de la curtiembre. El cuero curtido, pieles, obtenidos de la peletería son utilizados en la confección de chaquetas, bolsos, etc. Marroquinería Es el trabajo que se efectúa con el cuero fino o la piel. Con esta materia se producen bolsos, maletines, correas. Utiliza, entre varios instrumentos, la desbastadora. Marroquinero es el nombre con que se conocen a las personas dedicadas al oficio. Talabartería En esta especialidad se con-

Especialidad del trabajo en el fruto del calabazo (Crescentia cujete). Se aplica en la totuma las especialidades del tallado, la pintura o ambos; a la vez, se puede pirograbar. En la confección de totumas (envase para tomar líquidos) se utilizan instrumentos rústicos: una cuchilla, raspadores. La pintura con la que decora el oficiante es del tipo primitivista. 242 • Panamá

feccionan los arreos de los caballos. En Panamá, a la talabartería la identificamos con la producción de artículos de cuero curtido o cuero resistente, sobre los cuales se pueden hacer adornos y decoraciones con varias técnicas como el repujado, las tallas y el calado. Estas técnicas, por sí solas, constituyen un oficio: repujador, tallador, calador y una nueva técnica denominada cueroplastía, que es la elaboración de tapices empleando diferentes pieles. Talabartero se le denomina al artesano que se dedica a la talabartería. Se elaboran monturas, aperos, correas, cinturones, maletas, fundas, rejos, cutarras y en cueroplastía, tapices de cuero.

Totumero es el especialista dedicado a estas artesanías. Se elaboran totumas pintadas, totumas en formas diferentes: alargadas, ovaladas con una abertura, copas; totumas en las cuales tallan acontecimientos, figuras geométricas, figuras zoomorfas, flores; además, carteras y maracas se confeccionan con el calabazo.

Especialidad del trabajo en el fruto del calabazo (Crescintia cujete). Se aplica en la totuma las especialidades del tallado, la pintura de ambos, a la vez se puede pirograbar.

12. CONFITERÍA En distintas regiones del país se elabora una serie de confites y dulces: la cocada, cabanga, huevitos de leche, bien-

mesabe, caramelos, melcocha, bo lle ría, sus pi ros, me ren gue, bocadillos, jalea de guayaba, de mango, de piña, etc.

Ramas Artesanales • 243

Capítulo

Situación del sector artesanal

2

COSTA RICA SITUACION DEL SECTOR ARTESANAL Giselle Chang V. 1. ENTIDADES DE FOMENTO Es indudable el papel que esta actividad ha ocupado en los diferentes períodos de la historia costarricense, tanto para la vida cotidiana como para ocasiones especiales, en Costa Rica la acción para su fomento es relativamente reciente, donde el sector privado –sea por los gremios o por organizaciones con programas de apoyo para los artesanos y artesanas– ha sido el pionero. Entre las principales iniciativas de este sector podemos mencionar: la Sociedad de Artesanos (fundada en 1894, que fue la primera asociación gremial del país) y el Círculo de Artesanos Católicos (inspirada en la doctrina social de la iglesia). Es de resaltar que esas agrupaciones gremiales ocuparon un lugar relevante dentro del movimiento social de la época.

En 1963 se creó la Cámara Nacional de Artesanía y Pequeña Industria (CANAPI), como entidad gremial que, hasta principios de los 90, ocupó un rol protagónico en el sector. En 1968, se fundó la Asociación Obras Sociales La Soledad, que en 1971 estableció el Mercado Nacional de Artesanía. En 1972 se creó la Asociación Nacional pro Desarrollo de la Artesanía (ANDA), que logró crear siete centros regionales o mercados-talleres. En años posteriores han surgido múltiples organizaciones gremiales de diferente tipo (cooperativas, asociaciones, comités locales, etc.), de cobertura nacional (ej. ACARTE), regional, cantonal o comunal (ej. Asociaciones de mujeres artesanas, etc.), pero paradójicamente, a pesar de que la producción artesanal se ha incrementado, ha disminuido el potencial organizativo, el poder Situación del Sector Artesanal • 247

de convocatoria y la unidad gremial. Este hecho, aunado a la necesidad de concretar las políticas de apoyo, es hoy un punto de urgente atención. Las iniciativas en diferentes aspectos (producción, capacitación, asistencia técnica y crediticia) lograron despertar el interés del gobierno y no fue sino hasta mediados de la década de los 70, que el sector artesanal fue considerado en los programas gubernamentales. Aunque desde entonces se ha diversificado el interés de parte de diversas instituciones públicas y privadas hacia este sector, aún no hay consenso en lo que es esta actividad que denominamos artesanía y lo que involucra, pues cada institución aplica su definición propia. Sí existe acuerdo en reconocer la variedad de funciones que cumplen las artesanías: recurso complementario o total de ingresos, tanto en zonas rurales como urbanas, lo que genera fuente permanente de trabajo y coadyuva a disminuir el desempleo; renovadoras del consumo, y si se incrementa la sustitución de importaciones, pueden resultar colaboradoras en la mejora de 248 • Costa Rica

la balanza de pagos; es innegable que son una atracción turística, a la vez que instrumento de cohesión social e identidad cultural. Considerando que para el gobierno es prioritario facilitar y fortalecer los procesos de desarrollo del sector, así como la necesidad de unir –de manera integral y concertada– los esfuerzos de las instituciones públicas, de organizaciones no gubernamentales y asociaciones gremiales, es que desde finales de la década de los 70 se han creado diversas comisiones y comités con acciones para el sector, pero con diferentes intereses y énfasis (mezclan lo artesanal con el trabajo industrial, con las manualidades y otras actividades; toman sólo las artes populares o la artesanía indígena o la acción de promoción ferial, etc.). Este hecho, además de otros factores que no analizaremos en este trabajo, ha ocasionado la falta de permanencia y continuidad de estas entidades. Actualmente, la Comisión Nacional de Artesanía, creada en 1997, mediante Decreto Ejecutivo, es el órgano encargado de coordinar, representar, asesorar y defender las acciones orientadas

Logotipo de la Comisión Nacional de Artesanía (CONART)

al desarrollo artesanal del país. Está formada por instituciones de diferentes sectores: •

Sector público: Ministerios de Economía y Comercio (MEIC), de Cultura, Juventud y Deportes (MCJD), de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y las instituciones autónomas como: Instituto Costarricense de Turismo (ICT) Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) e Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).



Sector privado: Organismos no gubernamentales (ONG), como el Mercado Nacional de Artesanías de la Asociación de Obras Sociales La Soledad (MNA) y la Empresa Regional Comercializadora de Artesanía Centroamericana (ERCAC).



Sector Gremial: con la representación de dos organizaciones de artesanos o artesanas: Asociación Costarricense de Artesanos (ACARTE) y la Cámara Nacional de Artesanía y Pequeña Industria (CANAPI)

Venta de artesanía en mercado de la ciudad de San José.

(Foto G. Ch.)

Situación del Sector Artesanal • 249

Entre las acciones que realiza la Comisión están: la formulación de lineamientos para la organización del sector; la organización de la Feria Nacional de Artesanía “Manos Creadoras”; la organización de cursos de capacitación; la celebración del Día del Artesano (creado por Decreto Ejecutivo del Ministerio de Cultura en 1975); el otorgamien-

to del premio Maestro Artesano del Año; el apoyo a organización de Encuentros de Artesanos, organizaciones gremiales locales en gestión de promoción para ferias y asistencia técnica. Se trata de coordinar la labor interinstitucional con otras entidades afines, en diferentes áreas de trabajo:

2. PROBLEMAS POR AREAS DE ACCION A pesar del reconocimiento del aporte que el sector artesanal ha brindado al desarrollo social, económico y cultural del país, en ningún programa gubernamental ha ocupado un lugar estratégico en general. Eventualmente, algún aspecto vinculado con la producción artesanal (por ejemplo, el arte o la creación popular, la micro o pequeña empresa, la producción tradicional) ha sido prioritario para alguna entidad específica. En relación con la situación del sector, según el desarrollo en diferentes áreas, esquematizamos así la situación:

250 • Costa Rica



Investigación

En los últimos años se ha avanzado en lo referente a investigación tecnológica y en la búsqueda de alternativas de materias primas, pero ha faltado el seguimiento a los estudios socioeconómicos y culturales.A pesar de que el país cuenta con cuadros profesionales en diferentes campos, los espacios de concertación han sido insuficientes. No hay criterio unificado en la concepción de las artesanías, lo que incide en la ausencia de un registro o inventario unificado de líneas artesanales. Sí existe información, pero no ha sido sistematizada, por lo que está

pendiente la tarea del acopio de datos. Los censos de población publicados no dan un dato exacto, pues en el mismo rubro incluyen artesanos y operarios, mezclan la actividad artesanal con la industrial y, en otros casos, con la confección de manualidades. ♦

Organización

A pesar del elevado número de personas que se dedican a la actividad, la falta de organizaciones consolidadas dificulta una mejor proyección y comercialización del producto, la pro-

moción de leyes específicas y la valorización cultural. ♦

Materias primas

El aprovisionamiento de materias primas se dificulta ante la falta de apoyo crediticio para adquirirlas y ante el agotamiento de recursos naturales irrenovables que en nuestro país gozan de una política de protección. Por lo tanto, es necesario la búsqueda de fuentes alternativas y por ello, en los últimos años, se ha incursionado en el reciclaje de materiales.

Búsqueda de bejuco, materia prima con la que los malekus elaboran los “chiquis”. (Foto F.G.V.) 1981.

Situación del Sector Artesanal • 251

Familia de Cristino Lázaro y Cruz Ortiz, artesanos de la comunidad indígena Rey Curré, región Brunca. (Foto G. Ch. V., 1983)

252 • Costa Rica

La artesana boruca Nora Maroto enseña el uso del telar de cintura a un niño escolar de la localidad. (Foto G. Ch.)



Capacitación y formación

En el sector público existen diferentes instituciones que tienen programas de formación o de capacitación artesanal. En el nivel de la educación primaria, en algunas escuelas de comunidades indígenas, artesanas del pueblo imparten clases de artesanía; en el nivel de educación secundaria, están los Colegios de Artesanía, como parte del programa de educación. El Ministerio de Cultura, eventualmente, ha brindado cursos de capacitación técnica en algún aspecto particular.

En el nivel de formación técnica, el Instituto Nacional de Aprendizaje ofrece cursos en diferentes líneas (madera, bordado, cerámica, cuero, etc.). La Casa del Artista, adscrita al Museo de Arte Costarricense (MCJD), ofrece talleres de orfebrería, pintura, textiles, etc.). En el nivel de formación universitaria, el Instituto Tecnológico de Costa Rica ofrece la carrera de Diseño Industrial y cursos sobre manejo de maderas alternativas y la Universidad Nacional las carreras de Diplomado y Licenciatura en Artesanías dentro de la Escuela de Artes y Comunicación Visual. En el sector privado se destaca la labor que realizó en las dos décadas anteriores la Asociación para el Desarrollo de la Artesanía (ANDA), entidad que dejó de funcionar, pero que tuvo bastante importancia, pues creó centros artesanales en las principales ciudades del país. Una tarea semejante es la que proyecta realizar ERCAC. Recientemente se creó el Centro de Capacitación en diseño, afiliado al Mercado de Artesanía de la Soledad.

Situación del Sector Artesanal • 253



Legislación

Desde los años 70, cuando el Estado volcó su atención al sector, se crearon las medidas de apoyo legal. Desde 1978 se han formado diversos comités interinstitucionales, que han dado énfasis a algún aspecto particular, relacionado con el sector. A partir de 1997, se creó por Decreto Ejecutivo, la Comisión Nacional de Artesanía. En 1995, en el marco de las actividades de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), se trabajó en la propuesta de una Ley para el Fomento y Desarrollo de la Artesanía, sin embargo, a la fecha este Proyecto no ha sido aprobado. ♦

Comercialización

En el sector público, a la fecha, no existe un canal permanente de venta de artesanías. Existe un convenio entre el Ministerio de Cultura y la Municipalidad de San José, para crear un Mercado de Artesanía, pero hasta ahora está en estudio su organización. La acción de las entidades estatales se cifra en facilitar la comercialización. Si se vende artesanía en algunos museos o aereo254 • Costa Rica

puertos estatales, esta acción, por lo general, no responde a un programa regular y con seguimiento. Una alternativa temporal que apoyan algunas entidades oficiales (el ICT, municipalidades y entidades portuarias locales) es la venta de artesanía a los turistas de cruceros que llegan a Puerto Limón, en el Caribe y a Puerto Caldera y Golfito en el Pacífico. La Feria Nacional de Artesanías “Manos Creadoras”, que organiza la Conart anualmente en el mes de octubre, se ha convertido en el mayor espacio de promoción de artesanías de diferentes regiones del país. En algunas plazas de las principales ciudades hay puestos de venta mixta (directa y con intermediarios). Los puestos de venta de artesanía por medio de intermediarios, que se hallan en tiendas privadas, hoteles y en algunas localidades como Moravia, Sarchí o centros turísticos de Guanacaste y otras zonas del país, son abundantes. En general, en este último bloque no existe un planteamiento de comunicación ni de educación sobre el producto, ni de reconocimiento cultural ni de procedencia geográfica.



Promoción y Difusión

El consumo de la artesanía costarricense se ubica en tres sectores: el turista, el comprador nacional y las exportaciones.

La promoción de la artesanía se lleva a cabo en locales de exposición y de comercio. En los primeros resaltan las entidades culturales del sector público1. En los últimos años, por iniciativa de algunos diseñadores,

Local del Mercado de Artesanía de Obras Sociales La Soledad, San José.

1

(Foto I. O.)

El Centro Nacional de la Cultura (CENAC), el Museo Nacional, el Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura, la Casa del Artista, el Museo de Arte Costarricense, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, aunque estos últimos tienden más a exponer la obra de reconocidos artistas plásticos, eventualmente realizan exposiciones sobre alguna técnica o línea artesanal (ej. la cabuya, las máscaras, el mueble, el bambú o las artesanías indígenas; estas últimas en el marco de alguna semana cultural específica); los Museos del Banco Central; las Galerías del Banco Popular, Banco de Costa Rica; el Museo de Cultura Popular de la Universidad Nacional y otras salas de las universidades estatales.

Situación del Sector Artesanal • 255

han surgido talleres con galerías, donde se exponen y venden propuestas innovadoras de lo que algunos denominan “artesanía artística”. Como se ha mencionado, esta labor se realiza con el apoyo de diversas entidades y, lamentablemente, ha estado sujeta a los vai-

venes de apoyo político, en lo relativo a regularidad en las ferias, campañas promocionales y otras actividades complementarias. Este aspecto está ligado a un problema de educación, que oriente tanto a los beneficiarios del sistema formal, como al turista y comprador en general.

3. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) realizó en 1997 una encuesta a nivel nacional, en la que se entrevistaron 430 artesanos con talleres ubicados en diferentes regiones, provincias y cantones del país. A continuación, presentaremos un resumen de los principales resultados de esta encuesta: Actividad Se aplicó la encuesta a artesanos de veinticinco diferentes subsectores de la artesanía y se encontró que un poco más de la tercera parte se dedican a la artesanía de madera (22% a la artesanía de madera en general y el 14% a la madera típica). En segundo lugar se ubica con un 11% y un 10% respectivamente, 256 • Costa Rica

quiénes se dedican a la artesanía de calzado y a la cerámica. Le sigue un 6.5% en marroquinería, un 5% en talabartería, un 5% en tapicería y un 4% en bisutería, tejido en fibras naturales y pintura decorativa. El resto de actividades representa menos del 1%. Tamaño de la empresa Una gran mayoría, correspondiente al 86.5% de encuestados, corresponde a microempresas, el 11.6% a pequeñas empresas, el 1.4% a medianas empresas y tan solo un 0.2% se ubica como gran empresa. La mayoría define a sus talleres como microempresas y, por lo general, estas se hallan ubicadas en la casa de habitación del

artesano. Ahí realizan su trabajo la mayoría de las veces solos y, en algunos casos, con ayuda de familiares, pero este tipo de apoyo (pues no reciben remuneración por su trabajo) no es permanente, sino que se da ocasionalmente. Artículos o productos que elaboran Se encuentra una concentración diferenciada del tipo de actividad artesanal en las diferentes regiones del país. En las regiones Central y Brunca predomina la artesanía de muebles y calzado; en la Región Huetar Atlántica se da en los adornos; en la Región Chorotega, la mayor concentración aparece en tinajas y collares y en la Región Pacífico Central sobresale la talabartería. Diseño de productos En la mayoría de los talleres artesanales del país, un 75%, diseñan sus productos. La excepción se da en la Región Pacífico Central, donde un poco más de la mitad de los artesanos no los diseñan, sino que copian los diseños de otros artesanos y los aplican a su producción. A esto se aúna el hecho de que en esta región hay

muchos lugares de venta de artesanía de otros lugares del país. En más de la mitad de los casos, un 59.1%, el dueño del taller artesanal es quien diseña los productos. Casi la tercera parte de estas personas aprendieron a diseñar solas, un 16.7% en otro trabajo y un 13.6% lo aprendió por tradición familiar. Sobresalen los artesanos que realizan los diseños en su casa, en las actividades en cuero, cerámica, cestería y pintura decorativa. Un 11.8%, procedente, sobre todo, de Limón y de Guanacaste, aprendió diseño mediante la educación formal, específicamente en el INA y en actividades de cestería, pintura decorativa y bambú. Aproximadamente una tercera parte de los talleres artesanales recurren a personas especializadas en diseño, para que realicen esta labor. Respecto a la innovación de sus diseños, se encuentra que en la tercera parte de los talleres hacen siempre los mismos diseños de sus productos, principalmente en las líneas de tejido, cestería, piedra y bambú. El 17.3% cambia sus diseños a solicitud del cliente y el 13.3% sí hacen cambios. Situación del Sector Artesanal • 257

Condiciones laborales a) Número de trabajadores: En casi la mitad de los talleres trabaja sólo una persona, lo que se relaciona con el hecho de que la mayoría de los artesanos trabajan en sus mismas casas, donde operan como microempresas. Un 18.45% de los talleres cuenta con dos trabajadores, un 11.6% con tres y cerca del 18% de los talleres tienen entre 4 y 10 trabajadores. Solo el 3% de los talleres tiene más de 10 trabajadores. b) Salario: El 50.5% de los talleres tiene una persona que recibe salario y cuando es ayudado por algún miembro del núcleo familiar no recibe salario. Esta situación disminuye o no se presenta en el caso de empresas medianas o grandes. Tecnología empleada Un 44.2% de los encuestados utiliza herramientas manuales para producir sus artesanías y un 11% utiliza algún tipo de maquinaria manual, que es utilizada, sobre todo, para el trabajo en cestería, cerámica, tejido, pintura decorativa, piedra y bambú. Cer258 • Costa Rica

ca de dos quintas partes de los artesanos utilizan maquinaria especializada para desarrollar la actividad; esto se presenta en el caso del trabajo del cuero, la madera y el vidrio. Los que no utilizan maquinaria especializada es porque no la necesitan en su actividad (como en la cerámica, la cestería, la piedra, el vidrio, la pintura decorativa) o porque no tienen dinero para comprarla (es el caso de algunos trabajadores del cuero, madera y vidrio). Otros consideran que no se debe utilizar, porque el trabajo manual garantiza la originalidad y calidad del producto artesanal. Esto es más frecuente en quiénes trabajan cerámica, tejido, cestería). Dedicación a la artesanía A nivel nacional, el 14.4 % lo hace por tradición, el 37% por razones económicas y un 46.6% se dedica al oficio por vocación artística. Se puede encontrar un complemento entre estos tres motivos, pues se trata de explotar la vocación artística para mejorar la economía por medio de la tradición artesanal.

Fuentes de modelos Hay una gran dosis de inspiración personal (33.7%) y otra de toma de modelos a través de libros y revistas (12.6%) o de sugerencias de los clientes (23%). Este empate entre los modelos propios y los ajenos se da, sobre todo, en los rubros de madera y vidrio. Origen de las materias primas En todos los subsectores de la artesanía de las diferentes regiones del país, se encontró que las materias primas de origen natural son las más utilizadas (71.6%); entre ellas sobresalen la madera, el bambú, el cuero, la arcilla, las fibras y la piedra. El uso de materia prima sintética procesada es poco significativo. Esto trae una serie de implicaciones, pues como ya lo hemos señalado, en el país se nota un severo agotamiento de los recursos naturales, lo que puede cambiar el rumbo de nuestra artesanía, para comenzar a transformarse en el destino de materiales sintéticos e importados.

La materia prima nacional (90%) se compra procesada en aserraderos, tenerías, etc. “Cada día es más difícil adentrarse a las pocas montañas que quedan a recolectar bejucos, lo que aunado a la limitación de tala de árboles y a la disminución del hato ganadero, podrían crear serias dificultades para la obtención de estos insumos”. Las materias primas importadas provienen, fundamentalmente, de Colombia (27%), del resto de Centro América (24%) o del resto de países de Sur América (14%), lo que también puede incidir en la introducción de diseños foráneos. Aprendizaje del oficio Más de la mitad (66.3%) de los artesanos aprendió el oficio por su cuenta en otro trabajo, en el colegio, en el INA o por observación de otros artesanos. Un poco más de la quinta parte (22%) lo aprendió por herencia familiar. La artesanía como actividad principal La mayoría (78%) hace de la artesanía su actividad principal, Situación del Sector Artesanal • 259

contra una minoría (22%) que la realiza junto a otro tipo de actividad, en especial la comercial.

los artesanos no recibe ningún tipo de asesoría ni capacitación de ninguna entidad.

Muchas familias viven de la artesanía y sus ingresos están muy por debajo del límite de subsistencia, lo que nos remite a la necesidad de una organización gremial y de atención a la fuerte necesidad de capacitación, mercadeo y ventas.

Financiamiento

Si bien la mayoría de las personas entrevistadas se dedicó siempre a la misma actividad, son pocos los casos en que han cambiado a otra rama artesanal. Organizaciones que se relacionan con la artesanía La mayoría de los talleres no tiene ninguna relación con organizaciones dentro o fuera del sector artesanal. Los pocos que se relacionan con alguna empresa, por lo general, lo hacen con fines comerciales. Se confirma la fuerte desorganización de base, la falta de agresividad de los organismos estatales y cómo en la realidad concreta las asociaciones gremiales no funcionan realmente. Una mayoría de 260 • Costa Rica

Dadas las características descritas, se corrobora que el financiamiento representa una de las mayores barreras. Es imposible saltar hacia delante con proyectos de desarrollo, ya que la gran mayoría (81.4%) se financia con recursos propios y pocos (12%) utilizan alguna forma de crédito. Capacitación La gran mayoría de los talleres que tiene personal no realiza ningún tipo de capacitación, “lo arriman a otros artesanos para que aprenda, sin control, seguimiento o evaluación”. La casi totalidad (95%) tampoco acude a nadie para que lo capacite. Solo una tercera parte de los encuestados alude a la necesidad de capacitación en diseño, mercadeo y ventas, manejo de máquinas y herramientas, asesoría técnica, administración de empresas, servicio al cliente, relaciones públicas, relaciones humanas, comunicación y otros.

El panorama es claro, pues se observa que conforme más se acerca al oficio, mayor es la demanda de capacitación, donde se destacan tres elementos principales: diseño, mercadeo y asesoría técnica, aspectos que son el fundamento del desarrollo artesanal.

pander sus actividades, dedicándose al aumento de la producción actual como norma por seguir. Es un grupo minoritario (5%) el que se pretende reducir. Los artesanos vislumbran un fuerte crecimiento del mercado, lo que consolidaría sus actividades.

Reducción o expansión de actividades

Es necesario realizar estudios de análisis de mercado, crecimiento del turismo y sondeos de opinión sobre tipos y calidades.

Más de la mitad de los artesanos tiene el propósito de ex-

Taller de Carretas en Sarchí, Alajuela

(Foto F.G.V.)

Situación del Sector Artesanal • 261

Datos personales La mayor parte de los actores del sector son hombres, el 64% de los entrevistados y el 36% son mujeres. No hay diferencias sustanciales en los grupos de edad; se destacan los comprendidos en-

262 • Costa Rica

tre 41 y 50 años, seguidos de los de 33 a 40 años de edad. Los extremos disminuyen con personas entre menores de 25 años o mayores de 51 años. Con respecto al nivel educativo, un 44% tiene educación primaria y un 39.35% educación secundaria.

EL SALVADOR SITUACIÓN DEL ARTESANADO SALVADOREÑO Maribell Henríquez El Salvador es un país poseedor de una riqueza artesanal manifestada en los 262 municipios que lo conforman administrativamente, aunque en el Censo Nacional de Población realizado en 1992, ninguna de las categorías de estudio está referida al conocimiento cuantitativo de la población artesana. Es frecuente incluir a esta población en las categorías de agricultor y ama de casa; sin embargo, algunas entidades que ofrecen apoyo técnico al sector artesano manifiestan la existencia de un 5% del total de la población, cuyo equivalente corresponde a 300.000 artesanos. Las artesanías, como parte del gran sector productivo informal que existe en el país, se han convertido en una actividad importante dentro de la economía salvadoreña, ya que son consideradas como una fuente importante, generadora de empleos y de ingresos.

En la dinámica artesanal salvadoreña es preciso señalar la intervención de algunos sujetos que la conforman siendo: el(la) artesano(a) productor(a), el artesano intermediario y el intermediario que no es artesano. El primero es aquel que se dedica a la producción artesanal y comercializa su artesanía; el segundo es el que siendo artesano acapara localmente la producción artesanal, dedicándose por entero a la comercialización y el tercero es aquel, que sin ser artesano, se dedica a la comercialización de las artesanías. Existen talleres individuales, familiares y comunitarios donde se trabajan las artesanías, siendo los talleres familiares los que representan el mayor porcentaje, considerando que por tradición la producción artesanal se ha realizado en el seno familiar. Muchas veces la población artesana alterna las actividades Situación Sector Artesanal • 263

de producción con las tareas agrícolas durante la época de siembra y recolección de cosecha realizadas durante el invierno, las cuales sirven para la subsistencia familiar. Pero también existen los talleres colectivos, que surgen despues del conflicto bélico en comunidades de repoblamiento con ayuda de organizaciones no gubernamentales. Estos talleres colectivos son diferentes de los talleres comunitarios, ya que éstos se desarrollan, básicamente, bajo relaciones familiares.

El artesano salvadoreño, tal como el resto de la población, estuvo inmerso en el conflicto bélico sufrido desde 1980 a 1992, período en el que se dio el fenómeno de migración, tanto hacia el interior como al exterior del país. Esta situación influyó en forma negativa, ya que muchos artesanos ancianos murieron sin dejar herederos de su conocimiento; otros, al encontrarse en un hábitat diferente, ya no dispusieron de las materias primas idóneas para continuar los procesos de producción y se dedicaron a realizar otras actividades económicas o mantuvieron las técnicas de producción, incorporando otros materiales.

Taller artesanal familiar: quemadores de loza y artesana en el momento de “ruciar” o bañar con tinte vegetal a los comales recién sacados del horno. Primer plano: tendido de comales para su enfriamiento al aire libre. Guatajiagua, Morazán.

264 • El Salvador

Pero, el peor de los casos es que algunos miembros de las familias artesanas al emigrar e incorporarse a tareas productivas en otros países, principalmente los Estados Unidos de América, envían remesas y, a la vez, que les prohíben que continúen realizando los procesos artesanales, justificando que son labores no rentables y a veces “hasta sucias” (refiriéndose al oficio donde el barro es la principal materia prima). Pero la incidencia más negativa se encuentra en el total desinterés que muestran las nuevas generaciones de las familias artesanas en aprender la labor. En los últimos años, los artesanos salvadoreños han enfrentado una serie de problemas que tienen carácter económico, educacional, social, legal y cultural. La situación económica tan baja de las familias artesanas no les permite comprar materia prima, con el fin de acopiarla y abastecerse en tiempo de crisis; asimismo, están obligados a que la mínima ganancia de producción se invierta en la adquisición de los materiales y para la subsis-

tencia, creándose un círculo vicioso. Además, el grueso de la población artesana no tiene acceso a optar por créditos bancarios, debido a la falta de garantías hipotecarias o un nivel de ingresos idóneo que sustenten el cumplimiento de requisitos impuestos por la banca nacional. Sin embargo, surge otra limitación, en el caso de obtener préstamos para invertir en la producción. Resulta que no se realizan estudios de mercado para efectuar la comercialización en ámbitos que rebasen los límites locales, fuera de aquellas áreas donde los artesanos han estado acostumbrados a realizar sus ventas. Se exceptúa aquella población que está apoyada por ONG que se responsabilizan de comercializar la producción a otras regiones como Centro América, México y Europa, y aquellos artesanos –con situaciones particulares– que comercializan su producto directamente con pobladores salvadoreños que tienen familiares residentes en el exterior y que en su mayoría emigra-

Situación Sector Artesanal • 265

ron durante el conflicto bélico. Actualmente se está generando un fenómeno en la comercialización de algunas de las artesanías con otros países de la región. Los artesanos salvadoreños venden su producto con la identificación del país que las adquiere, debido a que el proceso de globalización genera un impacto en el rompimiento de fronteras en cuanto a productos artesanales. Debido a la falta de un censo específico de esta población, no se puede determinar cuáles son los niveles de educación; sin embargo, algunos artesanos han asistido a los primeros grados de la enseñanza escolar y otros nunca asistieron a las aulas escolares. En el área rural, las personas, desde muy temprana edad, son consideradas una ayuda complementaria para la subsistencia familiar. Meritorio es reconocer que la formación de estas personas en los procesos artesanales, básicamente es adquirida en la educación no formal, consideradas co-

266 • El Salvador

Pequeñas artesanas o “loceras”, transportando comales del taller artesanal hacia el horno para que posteriormente hombres especialistas efectúen posteriormente la quema. Guatajiama, Morazán.

mo técnicas tradicionales transmitidas de una generación a otra. Pese a estas condiciones favorables, el artesano tiene serias dificultades cuando se trata de especificar los precios de los objetos, para efectuar una adecuada comercialización; limitación profunda es el hecho de no incorporar un valor agregado por el uso de mano de obra y el tiempo invertido en su elaboración. En esta área de educación

se ubican los niveles de capacitación que ha recibido un grupo minoritario de artesanos, específicamente aquellos que han tenido la oportunidad de ser atendida por las ONG, cuya enseñanza está orientada a aspectos de organización, diseño y comercialización. Dichas capacitaciones no poseen un seguimiento constante, no se obtienen resultados favorables y las temáticas tratadas no están acordes con las ne-

cesidades de tiempo disponible o interés de la población artesana. La problemática del área social se debe a las formas tradicionales de organización, talleres familiares o individuales. La población artesana, en general, demuestra una actitud empresarial muy débil, considerando que al compartir responsabilidades con otros –como empresas producti-

Situación Sector Artesanal • 267

GUATEMALA POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE LAS ARTESANÍAS EN GUATEMALA POLÍTICA NACIONAL Y REGIONAL Hugo Fidel Sacor Q. De acuerdo con recomendaciones de la Décima reunión del Comité Interamericano de cultura (CINDEC), realizado en Antigua Guatemala en 1975 y ratificada en la Undécima Reunión de la Comisión Ejecutiva permanente del Comité Internamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Organización de los Estados Americanos OEA, celebrada en Washington en junio de 1975, se suscribió un acuerdo en 1976 entre el Secretario General Adjunto de la OEA y El Embajador de Guatemala, Representante permanente de Guatemala ante la OEA, con el objeto de establecer el Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares, con sede en la ciudad de Guatemala; este fue ratificado por el Congreso de la República de Guatemala el 18 de julio de 1979. Con el fin de incentivar, investigar y promover

el desarrollo de la riqueza artesanal en los países del área, el Subcentro inició sus funciones el 16 de agosto de 1977, y actualmente está adscrito a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural, Ministerio de Cultura y Deportes. En 1991, en el protocolo de Tegucigalpa, los Presidentes de las Repúblicas de Centro América señalaron la necesidad de orientarse al establecimiento y consolidación del Sistema de Integración Centroamericana y se comprometieron a fortalecer la región como bloque, donde el aspecto cultural y específicamente lo relativo a la identidad de los pueblos, es parte esencial para un desarrollo sostenido. Según ratificación del protocolo de Managua, en junio de 1993, se definió en la promoción Situación Sector Artesanal • 269

de la democracia, la política regional de protección del medio ambiente y la promoción de los valores culturales. La Agenda Regional de Desarrollo Educativo Cultural, aprobada en la VI Reunión Extraordinaria de la CECC, incluyó temas como la identidad, las culturas populares y autóctonas, el patrimonio cultural y natural, directamente relacionados con las artesanías. En la Reunión de Ministros y Directores de Cultura, realizada en el mes de junio de 1995, en Honduras, se establecieron prioridades en cuanto al apoyo y fomento de las artesanías y las culturas populares. La suscripción de Ministros, Viceministros y Jefes de Delegación reunidos en la Ciudad de Guatemala, los días 25 y 26 de agosto de 1995, en su XV Reunión Ordinaria de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), resolvieron promover la promulgación en cada país de una ley tipo para la protección y desarrollo de los artesanos y de las artesanías populares. La Constitución política de Guatemala recomienda promover y reglamentar la investiga270 • Guatemala

ción científica de la cultura nacional, que tienda a su enriquecimiento, restauración, preservación y recuperación (Artículo 59); promueve la protección a la expresión artística nacional, el arte popular, el folklore y las artesanías e industrias autóctonas para preservar su autenticidad, promoviendo su producción y adecuada tecnificación y la apertura de mercado artesanal (Artículo 62); el Estado reconoce, respeta y promueve las formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena, idiomas y dialectos de los diversos grupos étnicos (Artículo 66). La Ley de Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto 26-97, considera Patrimonio Cultural a los bienes muebles o inmuebles, públicos o privados, relativos a la historia, la antropología, el arte y la cultura en general, incluyendo el patrimonio intangible, que coadyuve al fortalecimiento de la identidad nacional (Artículo 2); incluye en el patrimonio intangible a la arquitectura vernácula, el arte sacro de carácter único, significativo, realizado en materiales nobles, permanentes y cuya creación sea relevante desde un orden

histórico y artístico; también incluye lo constituido por instituciones, tradiciones, costumbres tales como: la tradición oral, musical, medicinal, culinaria, artesanal, religiosa, danza y teatro, y que tengan mas de 50 años de antigüedad y representen un valor histórico y artístico, que contribuya a la cultura en general y al fortalecimiento de la identidad (Artículo 3); prohibe el menoscabo a la cultura tradicional de las comunidades indígenas, idiomas, dialectos, la celebración de fiestas periódicas y rituales autóctonos (Artículo 53). Mediante decreto No. 14196 del Congreso de la República de Guatemala, emitido el 28 de noviembre de 1996, se consideró de importancia la expresión cultural de nuestros pueblos, ya que constituyen una de las actividades más significativas del país íntimamente ligadas a su herencia cultural; y se declararon de interés cultural la protección y fomento de las artesanías y las artes populares.

PROGRAMAS REGIONALES DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN Durante la década 19691979 se creó la infraestructura interamericana para capacitación del personal técnico necesario para atender los programas de investigaciones, estudios y proyecciones en esta materia, encaminadas al desarrollo sociocultural y económico de los pueblos de las Américas. La OEA, basada en las recomendaciones de las reuniones en Caracas (1970) y en México (1973), contenidas en los documentos conocidos como Carta del Folklore Americano y Carta Interamericana de las Artesanías y Artes Populares, se creó los tres centros que funcionan a nivel regional, con el apoyo de sus respectivos Gobiernos y del PRDC, Instituto Interamericano de Etnomusicología y Folklore (INIDEF) en Venezuela, Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) en Ecuador y el Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares en Guatemala.

Situación Sector Artesanal • 271

El Subcentro Regional de Artesanías ha realizado una destacada labor en siete programas de cursos de tecnificación en el campo artesanal para los países de Latinoamerica desde 1977 a 1986 (Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay) y cinco programas de cursos a los países de Centro América y El Caribe desde 1986 a 1993 (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana), en los que han participado más de 327 becarios, personal que actualmente desarrolla actividades en programas de investigación, promoción, difusión, defensa y comercialización de las artesanías en sus respectivos países. Con apoyo de este mismo programa, el Subcentro ha publicado 20 volúmenes sobre artesanías: Cerámica de Oriente de Guatemala, El Arte Popular de la Cerería en Guatemala, Tejeduría Artesanal, La Artesanía del Cobre en Chiantla, La Situación del Jaspe en Guatemala, Jícaras y Gua272 • Guatemala

cales en la Cultura Mesoamericana, Aproximación al Estudio de la Platería en Guatemala, Cultura, Artes Populares e Historia de Guatemala. La Artesanía de la lana en Momostenango, Artesanías y Producción artesanal en la formación nacional guatemalteca, Distribución Geográfica de las Artesanías de Guatemala, Estudio Etnográfico de las Payas de Patzún Chimaltenango, Estudio de las Artes y Artesanías populares de Guatemala, Danzas Folklóricas de Guatemala, Máscaras y Religión, Estudio Socioeconómico de la Cerámica de Chinautla, Los Juguetes Populares de Guatemala, El Indígena Guatemalteco, El Rabinal Achí y, por último, Los Frescos de San Francisco Toconicapán. También es importante destacar la celebración del año interamericano de las artesanías en 1982, como una revalorización, análisis y consideración de la cultura popular tradicional en los planes integrales de desarrollo, sobre todo, para cumplir lo acordado en la X Reunión de la Carta Interamericana de las Artesanías (México 1973), en función del análisis y evaluación de políticas y promoción del sector

artesanal, la identificación y análisis objetivo de tipo de grupos artesanales (indígena, rural y urbano) hacia la orientación de programas de asistencia de los Estados miembros de OEA, la promoción y divulgación de la importancia cultural y económica de la actividad artesanal, la presentación y análisis en conjunto de las mayores necesidades del sector y programas de asistencia técnica y financiera.

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE ASISTENCIA Y CAPACITACIÓN Como resultado de la recomendación del 5o. Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanías, celebrado del 20 al 24 de noviembre de 1996 en Tenerife, Islas Canarias, España, organizado por la Fundación Española de la Artesanía, el Ministerio

Maestro alfarero totonicapense haciendo piezas varias con molde en las oficinas de FUNDAP. Totonicapán, 5 de Mayo de 1995. Proyecto de cerámica sin plomo en Jalapa. (Tofo JBCM)

Situación Sector Artesanal • 273

de Industria y Energía y la Agencia Española de Cooperación Internacional, se acordó incluir proyectos del sector artesanal en los programas de Cooperación de España en América. En Guatemala, en el Centro Iberoamericano de Formación de Antigua Guatemala, en 1997, 1998 y 2000, la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Fundación Española de la Artesanía, en coordinación con el Subcentro Regional de Artesanías, se han organizado seminarios sobre Comercialización y Gestión Artesanal para México, Centro América y el Caribe, en los cuales han participado los delegados de instituciones y agencias artesanales de México, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Puerto Rico, Panamá y Puerto Rico. PROGRAMAS DE GESTIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y PROMOCIÓN ARTESANAL Asistencia técnica de cooperación entre México y Guatemala: el plomo en la alfarería vidriada y la leña como combustible.

274 • Guatemala

De acuerdo con la visita del Presidente de Guatemala, Señor Álvaro Arzú, al Presidente de México, Doctor Ernesto Cedillo, el 17 de mayo de 1997, y basados en esa relación y suscripción de acuerdos bilaterales, el día lunes 6 de octubre la Comisión Mexicana de FONART desarrolló una serie de intercambios sobre culturas populares y artesanías. Por medio de este acuerdo bilateral, diecinueve artesanos alfareros participaron en el programa de Cooperación Técnica entre México y Guatemala para sustituir el plomo en la alfarería vidriada y la leña como combustible de los hornos tradicionales. Participaron artesanos de Jalapa, Antigua, Rabinal y Totonicapán, incluyendo entre ellos a cuatro mujeres, del 20 al 27 de abril de 1998, en la Ciudad de Totonicapán. El objeto de este programa era contribuir a mejorar el nivel de vida de los artesanos, garantizar la calidad de los productos que se destinan al mercado nacional y buscar la aceptación de los productos

que se destinan al mercado de exportación, mejorar las condiciones de los artesanos y adoptar medidas de salud para los productores y consumidores del producto de cerámica tradicional. Con ello, en 1998 y 1999 se implementaron hornos de gas en varios talleres de cerámica tradicional en Totonicapán, Rabinal, Salamá, San Pedro Las Huertas,Antigua y Jalapa, con el fin de sustituir los hornos de leña, y para mejorar la producción y la salud de los artesanos, por medio de asistencias técnicas de PROARTAGEXPRONT, en coordinación

con el Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. El Subcentro Regional de Artesanías, desde octubre de 1999, ha coordinado la sustitución de hornos de leña por horno de gas, tecnología que ha apoyado este intercambio bilateral México Guatemala, el cual se ha puesto en marcha con los alfareros de Jalapa y en los meses de marzo y abril de este año se han realizado reuniones con los alfareros a fin de buscar una solución para actualizar esta tecnología, lo que originalmente se venía coordinando con PROART AGEXPRONT.

Venta de Ponchos de lana. Momostenango, totonicapán, Guatemala.

Situación Sector Artesanal • 275

Fortalecimiento de las artesanías en lana en Momostenango, Totonicapán La conciencia ecológica entre consumidores y fabricantes de tejidos tradicionales ha iniciado el renacimiento de los tintes naturales. Por otro lado, las regulaciones internacionales del Sistema Preferencial de la Unión Europea (GSP) y el Comité de Normativas del Medio Ambiente (EMAS) en cuanto a colorantes azoicos, desde 1993 prohíben su uso en tejidos. En tal sentido, se hace necesario la búsqueda de medios para el rescate y conservación de tintes naturales y así mantener la producción artesanal de la lana de Momostenango, Totonicapán. El uso de los tintes naturales y el ajuste a las normativas vigentes, contribuye al desarrollo de un medio ambiente más sano y equilibrado y al manejo en forma sostenible de los recursos naturales del área que permitan la producción y aún la comercialización de materia prima para

276 • Guatemala

tintes naturales. Es necesario elaborar estudios y manuales que documenten al artesano de la región sobre la conservación, producción y promoción de los tintes naturales, como alternativa de producción y comercialización, coherente con las normativas vigentes a nivel nacional e internacional, además de conservar los colores naturales tradicionales. Un manual ha sido editado con el apoyo del Centro de Diseño y Desarrollo Artesanal de PROART-AGEXPRONT-U.E., PROSIGUA - Ministerio de Economía, Fundación Gabina JM., PRODETOTO, Proyecto ALA U.E., y Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares del Ministerio de Cultura y Deportes y la Unión Europea. También ha realizado un estudio sobre el uso de tintes naturales en los talleres de tejidos de lana de Momostenango Totonicapán, con el apoyo de estas mismas instituciones, la División de Investigación del Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares.

El proyecto de capacitación consistía en: a. Organizar en Momostenango, Totonicapán, un taller de operaciones del proyecto, con laboratorio y personal técnico e instructores, a fin de capacitar a artesanos de 162 talleres de lana en tintes naturales.

e. Publicar avances, exposiciones, audiovisuales, informes y documentos finales de investigación sobre los teñidos y los tejidos en Guatemala. Con este programa, el Subcentro Regional de Artesanías, proyectó actividades de asistencia y capacitación en el área.

b. Lograr rescatar el teñido de lana con colores naturales, por su importancia de atractivo nacional e internacional, basado en una producción de 1072 tejidos semanales; esto con el fin de alcanzar inicialmente el 25% de esta producción con tintes naturales en los primeros seis meses, hasta lograr desarrollar el 100% de su producción total, en año y medio de duración del proyecto. c. Capacitar en teñido, mediante la coordinación de instituciones y técnicos extranjeros. d. Documentar al personal que la recibía la tecnificación mediante folletos, catálogos, revistas y manuales para los artesanos.

Perchando (peinando) un poncho ya listo para su venta. Momostenango, Totonicapán (Guatemala).

Situación Sector Artesanal • 277

Situación y exigencia del mercado Las artes y artesanías populares contribuyen a reafirmar la identidad cultural de los grupos étnicos que las producen. La conservación, valorización, promoción y difusión de las artes populares contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural de los grupos étnicos portadores. Dos elementos deben considerarse a) satisfacer la necesidad de educación e información de los artesanos en torno a los valores intrínsecos y extrínsecos de sus productos (que sepan valorizarlos) y b) la promoción cultural que el Estado debe hacer en pro de la formación de conciencia sobre los basamentos de su identidad histórica puesto que la globalización exige mano de obra altamente calificada, y deja al margen de los beneficios a gran parte de la población. El mercado internacional para la exportación de las artesanías exige:

278 • Guatemala

-

Calidad y diseño de productos, precios competitivos y costos favorables.

-

Volumen asociado con tecnología productiva.

-

Y para la ética comercial, es necesario una cláusula de control de tamaño, de estilo.

Cumplimiento de las normas. El ISO 9001 y 9002 que una institución reconocida certifique la calidad de los textiles. En 1996, se formó la Gremial de Productos Artesanales con capacidad nacional de exportación, formada por 120 artesanos y 20 empresas exportadaras, registradas y controladas por AGEXPRONT (Asociación Guatemalteca de Exportadores de Productos no Tradicionales); entre ellas figuran Las Gravileas, Uk Ux Kem, Ixoq Ajau-Rabinal, Pan de Vida, Ca To Quib, Comité de Tejedoras, Gremial de Artesanos del Obispo, Cooperativa Artesanal de Cerámica, Copacat, Grupo de Artesanos-Chinautla, La Chintenita

de Oriente, Grupo de Artesanías San Nicolás, Chicua, Copina RL, CDRO, Artesanías Malín, Ixlú, Rama Textiles, Taller Artesanal Los Tarros, Talabarteros de Samayac, Chuimekená, Artexco R.L., CEDEPEM, AFEDOG, Artesanías Unidas, Chilam Balam, Mini K'at, Proyecto Ruth y Nohemí, De Bronce, Fundación Gabina J.M., Samajel Batz, ASDECOHUE, Gremial de Artesanos de Antigua, Aj Quen, Cooperativa Unión Cuchumateca, Copacat R.L., Innova, AYNLA Sololá y Programa Quiché. La Comisión de Artesanías de AGEXPRONT, por medio de estos agremiados, ha exportado los siguientes productos: objetos de cuero, cerámica, artesanías, madera, vidrio, hierro forjado, joyas especialmente hacia Japón, Canadá, Alemania y Suecia; y se ha participado también en ferias de Alemania, Francia y Portugal, así como en otros eventos comerciales en México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Chile y Cuba.

En 1989 se obtuvo una mejora en la exportación de artesanías y en 1992 se lograron contratos en la Expo 92 de Sevilla. En 1996, debido a la crisis general, disminuyeron las exportaciones, pero en 1997 se exportaron más de 27 millones de dólares en artesanías.

Compra-venta de ponchos en día de plaza. Momostenango, totonicapán (Guatemala).

Situación Sector Artesanal • 279

El diseño es muy importante para el desarrollo y exigencias del mercado de exportación. El diseñador debe combinar la necesidad colectiva con una respuesta sentida, sin olvidar la iconografía maya. El código visual es vital en el arte de comunicar por medio del recurso gráfico, sobre todo la historia del arte, el diseño, una cromatología y tipología; también se re-

280 • Guatemala

quiere de gusto en el diseño, especialmente en los diseños mesoamericanos; un ejemplo de esto son los diseños modernos de madera pintada de El Salvador. Las exigencias del mercado obligan a diversificar, crear catálogos, editar revistas, publicar afiches y proyectar imágenes artesanales en forma promocional para el mercado de exportación.

HONDURAS SITUACIÓN ACTUAL DEL ARTESANO La situación que vive, actualmente, el artesano hondureño es mejor que años atrás. Ahora cuenta con la ayuda de PROPAITH (Programa de Rescate y Promoción de la Producción Artesanal Indígena y Tradicional de Honduras), perteneciente al Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IAAH). En 1989 se conformó la Asociación Regional de segundo grado Alfarería Lenca. Gracias al apoyo de PROPAITH – IHAH, la asociación ha crecido y ha obtenido su personería jurídica. Hoy pertenecen a Alfarería Lenca, 150 alfareras de La Arada, Paso Hondo, Rinconada, departamento de Valle; las alfareras de Ojojona, Santa Ana y Guarizne, departamento de Francisco Morazán; de Comayagua, de San José de Guajiquiro, departamento de La Paz, Cofradía, departamento de Intibucá y La Campa, departamento de Lempira. PROPAITH ha estado capacitando a los grupos alfareros de forma continua y constante, en cuanto al mejoramiento y diversificación de la producción, promoviendo y

difundiendo los acabados y formas tradicionales, en particular la alfarería negra, blanca, el chorreado y la decoración al negativo. Se ha fomentado la elaboración de piezas de inspiración arqueológica, acercando a las alfareras a su propio patrimonio arqueológico. Se han mejorado las técnicas tradicionales de elaboración y de quema, considerando un punto fundamental, su conservación para no perder la originalidad de la producción: alfarera lenca. Se han introducido nuevos acabados postquema, alternativos a la pintura de aceite brillante. Se ha estimulado la creatividad propia de las artesanas y los intercambios para generar nuevos diseños. Gracias al apoyo de PROPAITH – IHAH, la mayoría de los centros cuenta con un capital mínimo y un puesto de venta local para comercializar su producción. El programa ha estado promoviendo el producto alfarero a escala nacional, por medio de expoventas y los puntos de venta del Situación Sector Artesanal • 281

IHAH, y a nivel internacional, participando en ferias y otros eventos especiales. En el campo de artesanos que trabajan con tule, PROPAITH ha incentivado la tradición, renovándola y buscando mejores ingresos de las artesanas; además, tiene una Cooperativa Regional de Petateras Lencas, CIENIL, que abarca tres comunidades productoras: El Níspero, Sinaí y Santa Cruz con un total de 80 artesanas con su personería jurídica (abril 1997), lo cual representa un logro importante y, entre otras cosas, permite implementar y proteger el sello de denominación de origen de los productos. Con los artesanos que trabajan el junco, así como las demás ramas artesanales, PROPAITH ha basado su acción en el conocimiento previo y respeto de la tradición, buscando potenciarla y mejorarla, lo cual no excluye la introducción de elementos nuevos coherentes. Para la producción de junco enrollado, se han renovado diseños que ya tenían saturado el mercado, introduciendo la línea de motivos

282 • Honduras

arqueológicos y arte rupestre. Se han cambiado las combinaciones de colores hacia gamas más sobrias y naturales, con la introducción del uso de tintes vegetales como el brasil y la yuquilla. En relación con los artesanos que trabajan con tusa, éstos cuentan con el apoyo de PROPAITH y han formado una Cooperativa Regional (COMIFLOL), con 22 artesanas. PROPAITH las ha apoyado con la obtención de su personería jurídica; también con capacitaciones en nuevos diseños y teñido con tintes vegetales. Las ventajas de esta producción artesanal son los bajos requerimientos tecnológicos, su fácil complementación con los quehaceres domésticos de las mujeres, la abundancia de materia prima y la posibilidad de incorporar fácilmente otros elementos, como semillas, bejucos, objetos de barro, en un juego creativo sin límites. Así se han empezado a producir nuevos tipos de objetos, como los móviles, nacimientos de semillas y tusa, árboles navideños, flores de caoba, cedro y semillas, canastas de bejucos adornados con tusa y otros.

En la zona de La Mosquitia se le ha dado apoyo a los artesanos misquitos que trabajan con tuno, al igual que a los artesanos tawahkas que trabajan con majao y tuno, así como en las demás ramas artesanales. En cuanto a organización, partiendo de grupos informales de artesanos de ocho comunidades, PROPAITH ha empezado una labor de capacitación organizativa, centrada en la estructuración de una asociación de artesanas misquitas de tuno, que funcione en los sec-

tores productivos y de comercialización. Además de la ayuda que les ha brindado PROPAITH, los artesanos reciben cursos de capacitación técnica impartidos por el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP); también cuentan con una Asociación Nacional de Artesanos. El INFOP organiza anualmente una expoventa con el objeto de que los artesanos independientes puedan promocionar y vender sus productos.

Situación Sector Artesanal • 283

NICARAGUA SITUACIÓN DEL SECTOR ARTESANAL Determinación de los problemas Entre los problemas que enfrenta el sector artesanal en Nicaragua, se pueden mencionar los siguientes: 1. Abastecimiento de materia prima, insumos, maquinarias y medios de trabajo La materia prima que utiliza el sector artesanal es en un 70% nacional. Sin embargo, tienen serios problemas de abastecimiento debido a que hay escasez de algunos recursos. Las regiones donde se encuentran esos recursos naturales se hallan alejadas de los lugares donde están concentrados los artesanos, lo que eleva el precio de la materia prima (por el transporte y porque existe una cadena de intermedios), encareciéndose el costo de producción de las artesanías.

Según CONAPI, no hay canales de distribución de maquinarias, equipos y herramientas. Se abastecen por medio de casas comerciales o buhoneros. En algunas ramas, las herramientas rústicas que utilizan las elaboran los mismos artesanos. 2. Los problemas en el proceso de elaboración de la artesanía, decorado y acabado. La tecnología utilizada por los artesanos en el proceso de elaboración de los productos, es considerada por los especialistas como una tecnología de poco desarrollo. Los instrumentos que utilizan son rústicos, lo que incide en que no logren un decorado y acabado que les permita cautivar el mercado internacional y competir con las artesanías importadas. Por otro lado, la obtención de maquinaria y tecnología es afectada severamente por la

contratación de la demanda, ya que si no hay suficiente liquidez en los talleres, éstos no pueden renovar sus implementos y maquinaria de trabajo, cayendo en lo obsoleto. 3. Problemas en la comercialización de los productos Uno de los problemas más grandes que enfrentan las artesanías es la comercialización. El volumen de producción depende de la demanda y de los encargos que los artesanos reciben. Un 81% de la producción se comercializa directamene, mientras el resto se vende por medio de intermediarios. a. Productos decorativos y productos utilitarios Es necesario indicar que existe diferencia entre la comercialización de productos decorativos y utilitarios. Los productos utilitarios tienen mayor demanda y sus precios son bajos. La artesanía decorativa, aunque tiene una mayor demanda, sus precios son más elevados por el valor que le imprime el aspecto artístico.

b. Incidencias de los costos de producción Los altos costos de producción no la hacen competitiva. Entre ellos, el transporte de los lugares en donde se halla la materia prima (generalmente rurales) a los centros de producción y de éstos a los de venta al consumidor; así como la intervención de los intermediarios, tal como se ha hecho notar ya para casos como los de la palma y la cabuya. c. Apreciación mental del mercado turístico. Hay cierto arraigo en la mente de los artesanos acerca de que el mercado de turistas es el único que valora sus trabajos. Esto provoca una sobrevaloración del precio del producto, afectando la demanda interna. d. Falta de conocimiento para el análisis de los mercados El bajo nivel de escolaridad de los artesanos no les ha permitido apreciar los resultados y perspectivas de las diferentes secciones del mercado, ferias,

eventos internacionales, promoción y mercadeo. Ellos valoran solamente el porcentaje de sus ventas y no la promoción de sus productos. e. Técnicas de mercadeo. Los artesanos tienen poco conocimiento de técnicas de mercadeo y de promoción de sus creaciones; requieren de un organismo, instancia o personas con conocimientos sobre tales aspectos a fin de que les apoyen y puedan realizar su actividad. 4. Capacitación La capacitación que les han brindado algunos organismos, como el Instituto Nicaragüense de Cultura, CONAPI, PAMIC, y las ONG, –en los años 80, el extinto Ministerio de Cultura–, ha sido insuficiente ante los requerimientos de los artesanos. Necesariamente tendrían que realizarse actividades conjuntas e integradas, que permitan elevar sus niveles de preparación, a la par de otras medidas de desarrollo del sector.

Es necesario procurarles un financiamiento adecuado para que mejoren su tecnología y el acabado del producto. Este financiamiento debe ser a intereses bajos y con promoción del producto, porque de no ser así, solo se ejecutarían acciones aisladas con las que difícilmente podrían sobrevivir y desarrollarse como un sector importante y productivo. Los artesanos no cuentan con financiamiento o crédito favorable que les permita mejorar su calidad y competitividad. Existen problemas diversos de comercialización del producto y en la obtención de materia prima, lo que les impide ampliar sus mercados e ingresos. La mayoría de los artesanos no están muy claros de lo que significa el costo de producción, porque solamente incluyen lo que gastan en materia prima e insumos. No toman en cuenta la depreciación de sus maquinarias y herramientas de trabajo, que de hecho ya están obsoletas, ni incluyen el trabajo de ellos mismos. Por eso, las cifras, en algunos casos, reflejan un alto grado

de rentabilidad, que si se analiza conforme a los volúmenes de producción y al margen de utilidad que ellos mismos reflejan, no encuentran correspondencia. El sector artesanal nicaragüense tiene perspectivas de desarrollo, si se valora y se le ayuda salir del estancamiento económico en que se encuentra, ya que poseen una gran variedad de ramas y sub-ramas. Al respecto, existen actualmente grandes posibilidades de renovar los diseños en los más variados estilos y formas, sin que esto implique mayores costos, ni un radical cambio de tecnología. Los productos con mayor alcance de futuro en el mercado interno, como en el exterior, son: cerámicas, hamacas, vestuario típico, piedra marmolina, tallado en madera y muebles; así como la tabalartería y el calzado.

La fibra es también un buen recurso para la exportación; principalmente la cestería y sombreros. Para ello se requiere capacitación en acabado y diseño, como parte de un programa integral dirigido al sector. Para ello se requiere capacitación en acabado y diseño, como parte de un programa integral dirigido al sector. Para el mercado local los artículos de palma poseen una gran aceptación. Por supuesto, para llevar a la realidad todos estos proyectos se necesita fundamentalmente revisar la política crediticia en relación con las artesanías, ya que en estos momentos puede decirse que no existe ninguna atención para ellas. Las condiciones que establecen los bancos son inaccesibles para los artesanos, quienes no pueden optar a los créditos en la banca estatal ni privada.

PANAMÁ SITUACIÓN DE LA ARTESANÍA La responsabilidad dirigida a impulsar la labor del sector artesanal, ha llevado a la Dirección Nacional a darle una especial atención a la comercialización de los productos artesanales y al mejoramiento de calidad. Anteriormente, los artesanos panameños realizaban la co mer cia li za ción co lo can do sus productos en parques, avenidas principales o en lugares don de hu bie se aglo me ra ción de personas, por la celebración

de eventos especiales, para esto tenían que viajar desde su residencia hacia estos lugares, muchas veces caminando largas jornadas. En este sentido, y con el propósito de mejorar esta condición, se logró a través de programas de inversiones del Estado, la consecución de financiamiento para el planeamiento, diseño y construcción de mercados artesanales y talleres de producción en las diferentes provincias.

MERCADOS ARTESANALES El Ministerio de Comercio e Industrias, a través de la Dirección General de Artesanías Nacionales, ha culminado un proyecto de largo alcance que había iniciado en 1991: el que cada provincia tenga su mercado artesanal. Así tenemos: el Mercado Artesanal de Herrera, ubicado en el corregimiento de La Arena; el Mercado Artesanal de Los Santos, ubicado a la entrada de la ciudad de Las Tablas; el Complejo Artesanal de Veraguas (que in-

cluye Mercado Artesanal y Taller de Producción), ubicado en la Vía Interamericana, comunidad de la Peña; el Mercado Artesanal de Darién, en Darién (Nicanor Metetí); el Mercado Artesanal de San Carlos, ubicado en la población de Las Uvas; el Mercado Nacional de Artesanías y Centro Cultural, en las Ruinas de Panamá La Vieja; Mercado Artesanal de Coclé, ubicado en la vía interamericana, en la ciudad de Penonomé; el Mercado Artesanal Situación Sector Artesanal • 289

de Bocas del Toro, ubicado en la ciudad de Changuinola; el Mercado Artesanal de Colón ubicado en la Ciudad de Colón, y el Mercado Artesanal de Chiriquí, ubicado en la Ciudad de David.

El buscar los medios más eficaces y positivos para promover las artesanías ha sido una de las principales actividades que la Dirección Nacional de Artesanía realiza para elevar este sector.

Feria Artesanal. Se aprecia la exhibición de la tatremería.

COMERCIALIZACIÓN DE LAS ARTESANÍAS Sin duda, este es uno de los aspectos más importantes de la problemática artesanal en todo el país y en el caso no específico de cualquiera de ellas, tradicionalmente revisten características muy particulares, en la época actual. Como lo afirma la mayoría de los estudios en el área artesanal, no solo en Panamá, sino en 290 • Panamá

casi todos los países de América Latina, la comercialización del producto artesanal es efectuado por intermediarios, quienes elevan los precios según el número que intervienen en la cadena hasta el público usuario. La mayoría de los artesanos se ven obligados a vender sus productos a precios bajos y, en algunos pocos casos, a precios por debajo de su confección. Esto se debe a la falta de recursos económicos, que no les permite negociar directamente con el consumidor, de manera

que “la ganancia” viene a quedar en manos de los intermediarios. En las poblaciones artesanales encontramos características parecidas en los tipos de intermediarios más comunes en Panamá y en los países latinoamericanos: a) Algunos artesanos, dueños de talleres y con capacidad de inversión, compran los artículos a otros pequeños productores, para completar la cantidad que, a su vez, venden a un comerciante mayorista, generalmente foráneo. b) Algunos comerciantes, dueños de tienda de la misma

población, que adquieren el o los artículos para revenderlos directamente al público o para negociarlos al por mayor fuera de la localidad. c) Los comerciantes que llegan de la capital o de otras poblaciones y compran toda la producción semanal, quincenal o mensual por el mismo precio o por debajo del precio de confección. d) Últimamente funcionan como intermediarios ciertas casas comerciales e instituciones públicas y privadas que se relacionan con la exportación de artículos nacionales y con la promoción artesanal.

Situación Sector Artesanal • 291

Tejido de fibras, cestería exhibida en una feria artesanal.

La transacción directa del artesano, que produce los diferentes y diversos objetos artísticos, con las personas que lo consumen se puede apreciar todavía, pero en número reducido. Generalmente sucede en los campos o en los pequeños talleres familiares donde, además, alguno de los parientes puede encargarse de salir a vender los artículos, ya sea con revendedores o al por menor, en mercados y plazas.

venta por “encargo o pedido”, donde el cliente solicita que le confeccione(n) determinados(s) artículo(s), pagando de antemano una parte del costo para que el artesano pueda comprar los materiales e iniciar el compromiso.Así, siempre elaboran estos compromisos con aquellos artículos que ya no tienen mucha demanda o, por el contrario, aquellos que constituyen innovaciones o caprichos propios del cliente.

Otra forma de transar directamente con el consumidor es la

Algo que se debe mencionar es el cambio drástico que ha

292 • Panamá

tenido el comercio artesanal en la ferias y pequeños negocios improvisados alrededor de las fiestas religiosas y patronales. Hace algunos años, los artesanos aprovechaban esta ferias para salir a vender directamente sus productos y, al mismo tiempo, adquirir para ellos artículos necesarios. En la actualidad, se observa que también este pequeño negocio está en manos de intermediarios, quienes viajan de una feria a otra con diferentes artesa-

nías de distintas comunidades; en muy pocas actividades feriales provinciales el artesano llega a vender sus mercancías y hay un último caso que es el de las ferias internacionales que, por la cortesía especial que el país Sede, otorga a los expositores. Estos promueven la elaboración de una enorme cantidad de mercancías, que proceden a vender meses después de terminada la feria, motivando en la mayoría de los casos, un “Dumping”.

Mercado de Artesanías de la Provincia de Darién. El movimiento artesanal de esta provincia es un buen indicio en poder visualizar a Darién, como la provincia del futuro.

Situación Sector Artesanal • 293

En cuanto a los principales mercados de distribución de artesanías, es muy notorio que este comercio se ha centralizado en la provincia de Coclé, distrito cabecera de Penonomé, sin que influya la distancia del lugar donde se produce la artesanía, aunque para ciertos lugares y para otros de la misma provincia queden más cerca. Más bien, se necesita encontrar otras explicaciones a este fenómeno. En algunos lugares de Centroamérica, los conflictos 294 • Panamá

internos han vuelto difíciles los transportes y vías de comunicación y la demanda artesanal ha bajado considerablemente, obligando a los artesanos a salir de su pueblo para colocar sus artículos en un mercado más seguro. Indudablemente, son numerosos los problemas que se presentan para la comercialización de las artesanías, pero es en este momento donde el artesano y el Estado deben aunar fuerzas, inquietudes, experiencias y soluciones para que hagan frente en

forma solidaria a esta problemática de producción. Por otro lado, la creación de centros o talleres especializados en los niveles privados cooperativos, semi-industrializados y estatales sería lo ideal; así se crearían los recursos institucionales crediticios y de exportación para la salida de sus productos a nivel nacional, y, en un corto o mediano plazo, al extranjero, por medio del apoyo bancario estatal. La situación artesanal ofrece algunas otras variantes, aunque siempre centralizando el co-

mercio en la ciudad capital: los intermediarios foráneos acuden en buen número a la población artesanal para comprar sus productos, especialmente los fines de semana. Por otro lado, la cercanía a la ciudad capital favorece también a los artesanos que, sin mayores dificultades, pueden movilizarse a áreas establecidas para vender sus productos o a comercios con los que ya ha tratado, por el simple hecho de tratarse de productos populares. Al mismo tiempo, aprovechan para adquirir materiales diversos, ya que encuentran mejores precios

Situación Sector Artesanal • 295

y esto sucede porque en las poblaciones los comerciantes les alzan los precios hasta en un 40%. Se hace la observación de que en la población artesanal panameña existen asociaciones y cooperativas artesanales en cantidades prácticamente imperceptibles, motivo por el cual

296 • Panamá

el peso y responsabilidad recae en la Dirección General de Artesanías Nacionales, quien promueve un mercado más amplio, distribuyendo artesanías en todo el país por medio de sus mercados, comercializando también en conjunto la negociación de las diversidades artesanales, ampliando de esta manera, las posibilidades en la venta.

Progresos Como ente promotor artesanal, se logró llevar a cabo acciones que contribuyeron eficazmente a fortalecer, impulsar y resaltar el sector artesanal en todos sus aspectos. En el período 1990-1994, se hicieron ingentes esfuerzos para integrar y agrupar a los artesanos en asociaciones, que los han ayudado a solucionar situaciones para beneficio de sus trabajos y de la comunidad en general.

Asociaciones y grupos como San Carlos, Panamá Oeste, Membrillo, en Coclé, y los teribes, en Bocas del Toro, son ejemplos de que el trabajo en conjunto produce mejores resultados. Igualmente les ha otorgado a los artesanos una Tarjeta de Identificación Artesanal (TIA), que les permite participar en eventos feriales y otros beneficios adicionales. Desde 1990 a 1994, el registro de artesanos que poseen su identificación artesanal se incrementó considerablemente. El

Cestería policromada que se producen en la región del Darién.

Situación Sector Artesanal • 297

programa de asistencia técnica, tanto nacional como internacional, que desarrolla la Dirección General de Artesanías, constituye una fuente de recursos relevantes para mejorar los conocimientos y ampliar la capacidad y calidad técnica de los artesanos y los funcionarios. Una serie de seminarios se han realizado en provincias como Chiriquí, Veraguas, Coclé y Darién, tanto sobre tintes naturales como tallado de madera, alfarería y cerámica; así como sobre costos, comercialización, manejo de cuentas, organización y motivación. Por otra lado, en Panamá se celebró el Primer Encuentro Artesanal de Centro América y El Caribe, realizado con el copatrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional, de la OEA y del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), lo que le brindó al artesano panameño, la oportunidad de intercam-

298 • Panamá

biar conocimientos y técnicas artesanales con artesanos de otros países. De 1990 hasta la fecha, se programaron con mayor detenimiento las Ferias Nacionales de Artesanías, las que congregan una cantidad importante de artesanos que exponen lo mejor de su producción. En 1990, las ventas estaban por el orden de los 59 mil dólares, para 1994 éstas se incrementaron a 173 mil 367 dólares; en 1996, se hicieron ventas por 179 mil 755 dólares y pedidos por la suma de 33 mil 862 dólares, en tanto que en 1997, se realizaron ventas por la suma de 256 mil 159 dólares, con la participación de 406 artesanos. Asimismo, los visitantes a estas ferias fueron en ascenso: si en 1990 fueron 15 mil, y en 1994 llegaron a 23 mil 826 personas, en 1998, llegó a 36 mil 927 personas.

Situación Sector Artesanal • 299

53 5 2 7 15 –

– 32 1

3

CUIRIQUÍ DARIÉN HERRERA 26

95

COLÓN

LOS SANTOS PANAMÁ VERAGUAS 17 SAN BLAS TOTAL POR RAMA DE



66

3

COCLÉ

27



2

RÍA CIA ALFARE CERÁMI

BOCAS DEL TORO 5

PROVIN

159

8

67

30

3

2

39

30



5

CA

10

1

9

4

1



19







7

9

76

16

4

4

10





2

FIBRA GENEREN



11

91

18

12

41

36

3

26

42

AL



2

9

2

2

56

7



13

2

1

7

9

2

3

6

10



1







2



5



6







2

40

269

24

11

5

131

27

86

31



13

12

9

3



24



7



11

1

13



5

1

2



3

1

TEXTIL RÍA MADER TALLAEN JOYERÍ BISUTE A DOS GENERCUERO A

190

124

659

115

75

169

343

60

205

90

AL

ARTESANOS POR RAMO DE ACTIVIDAD SEGÚN PROVINCIA, PANAMÁ

Capítulo

3

Comunidades de tradición artesanal

COSTA RICA COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL: LOS PUEBLOS INDÍGENAS Giselle Chang V.

El quehacer artesanal no es un fenómeno aislado de las otras áreas de la vida de un pueblo, sino que es una actividad presente en una determinada realidad his-

tórico-social, que delimita su acción y posibilidades de desarrollo. Aunque en todo el país se produce artesanía, podemos distinguir algunas comunidades Comunidades de Tradición Artesanal • 303

por su tradición artesanal; esto porque tienen una trayectoria de cientos de años en la elaboración de determinados tipos de producto, cuyo proceso de producción ha sido transmitido de generación en generación y, en la actualidad, es el sello que identifica la artesanía de un pueblo o de una región. En Costa Rica, al referirnos a los centros de población, cuya producción merece el calificativo de ser una tradición artesanal, símbolo de identidad cultural, nos remitimos a las comunidades indígenas. En la actualidad, se pueden distinguir los siguientes pueblos indígenas: bribris, cabécares, borucas, térrabas, malekus o guatusos, guaymíes, huetares y chorotegas. Estos dos últimos se caracterizan por su elevado grado de transculturación y mayor asimilación de los patrones culturales del resto de la sociedad nacional, pero que conservan algunos rasgos de su ascendencia indígena, siendo el predominante la producción de artesanía. A esta actividad se dedicaban sus ancestros desde tiempos anteriores a la llegada de los colonizadores europeos a sus tierras y se mantiene vigente, no obstante algu304 • Costa Rica

nas modificaciones, producto de la influencia de la sociedad nacional. En las comunidades indígenas costarricenses se produce artesanía en diferentes ramas: cestería, tejido, talla en madera, labrado de jícaras, cerámica, bisutería. Algunas comunidades se caracterizan por el trabajo en una rama específica: la cestería es típica de Quitirrisí y de Barva; la cerámica de los pueblos de la península de Nicoya; el tejido de algodón y el labrado de jícaras son labores tradicionales de Boruca; el uso de arcos y flechas es típico de Guatuso y de Talamanca y el trabajo de mastates y bolsos decorados, de los pueblos guaymíes. La producción de artesanía en las comunidades indígenas no se puede separar del contexto económico, social y político en que vive el indígena. Dentro de la problemática situación en que se encuentran los pueblos indios, la tierra es el problema fundamental, pues ésta es la fuente y base para la conservación de su cultura... y de su vida. La tierra es el reservorio de donde el indio toma su alimento, su

vivienda, su medicina y la materia prima para elaborar su artesanía. Todas las actividades de la vida indígena parten de su relación con la tierra, recurso que es concebido y utilizado guardando el equilibrio ecológico, de manera diferente a la explotación que hacen de este factor otros grupos. La artesanía cumple en la comunidad indígena tradicional una función básicamente utilitaria –es concebida como valor de uso, en la vida doméstica de la comunidad– donde están ligados los aspectos simbólicos, estéticos y económicos del objeto. En el mercado externo, la ar-

tesanía pasa a ser una mercancía más, que se vende sin importar las condiciones subyacentes a todo el proceso de producción del objeto artesanal. Así, en los locales de venta de artesanía indígena, esta se presenta mezclada con piezas de otro contexto, se halla en función meramente comercial, sin ningún tipo de información acerca de la procedencia cultural del objeto. En el siguiente cuadro se muestran los principales tipos de objetos y materiales usados para la elaboración de artesanía en los diferentes pueblos indígenas del país:

RAMA ARTESANAL GRUPO O LOCALIDAD CESTERÍA Bribris de Talamanca.

TIPO DE OBJETOS Canastas (en varios tamaños, con base redonda, pentagonal, cuadrada y triangular).

MATERIALES Bejuco del hombre, tintas vegetales de yuquilla, achiote y otros bejucos (por ej. /yös/ Ská).

Bribris y cabécares de Talamanca (Sibö-ju, Rancho Grande, San José Cabécar, Cabagra) y Chirripó. Guaymíes (Villa Palacios, Conte Burica, Limoncito). Borucas (Boruca, Rey Curré). Guatuso (Palenque Margarita y Palenque Tonjibe).

Bolsos o mochilas, redes y hamacas.

Fibras vegetales: abacá, guarumo, pita, burío.

Hamacas bolsos, (chácaras o chacras). Sombreros Jabes o canastas.

Burío, fibra de burío, pita, tintes vegetales. Palma, paja. Bejuco negro.

Bastidores (chiquis) y canastas. Bolsos y redes.

Fibra de bijagua. Palmira, cuerda de burío, fibra de pejibaye macho.

Comunidades de Tradición Artesanal • 305

RAMA ARTESANAL

TEXTILES

CERÁMICA

MADERA

306 • Costa Rica

GRUPO O LOCALIDAD

TIPO DE OBJETOS

MATERIALES

Quitirrisí.

Canastas con manigueta, canastos. Petates, bolsos, hamacas, portavasos, paneras, tortilleras, costureros, sombreros.

Bejuco, cuchara y anilinas. Chidra o estocosa y anilinas. Anilinas. Paja y anilina.

Boruca, Rey Curré.

Manteles, tapetes, fajas o cinturones, bolsos (tejidos en telar de cintura).

Guaymíes (Villa Palacios, Brusmalíes, Conte).

Mastate decorado.

Algodón blanco y café (tocolote) y tintes naturales (carbonero, barro, yuquilla, achiote, hojas de azul, caracol múrice liber (corteza interna del árbol) y tintes naturales.

Guaitil, San Vicente.

Ocarinas, alcancías zoomorfas, vasijas, jarras, platones, figuras antropomorfas, vasijas decoradas.

Arcilla. Tintes arcillosos (curioles).

Guatuso Tonjibe).

Vasijas trípodes, jarrones, ceniceros, modelados.

Arcilla.

Boruca.

Máscaras, figuras antropo y zoomorfas, tambores.

Madera de balsa, tintes naturales (nance, carbonero, barro, yuquilla).

Bribris, Talamanca

Arcos y flechas.

Madera de pejibaye, cuerda de burío, mastate y caña blanca.

(Palenque

RAMA ARTESANAL

GRUPO O LOCALIDAD

TIPO DE OBJETOS

MATERIALES

Arcos, flechas y lanzas.

Madera de pejibaye, caña de castilla y cuerda de guájara.

Tambores

Madera de balsa y de cedro real, cuero de iguana, tintas naturales (hojas de guaitil y de ojo de buey).

Guaymíes.

Figuras antropomorfas y zoomorfas, bateas, platones.

Madera de balsa.

Cabécares.

Cerbatanas.

Madera de pejibaye.

BISUTERÍA

Guaymíes

Collares

Abalorios (chaquira)

GRABADO

Boruca, Rey Curré, Guatuso.

Maracas, recipientes ornamentales y utilitarios (guacales, cucharas cantimploras).

Jícaras.

Guatuso (Palenque Tonjibe y Margarita).

MADERA

LA CERÁMICA DE GUAITIL DE SANTA CRUZ Y SAN VICENTE DE NICOYA La artesanía ha sido una actividad tradicional en Guaitil de Santa Cruz y San Vicente de Nicoya, dos localidades de la provincia de Guancaste, que distan una de otra 22 kilómetros por camino lastreado. La artesanía ha sido una tradición de varios siglos, trabajada en talleres familiares, donde el oficio se ha transmitido de una generación a otra. Aproximadamente a mediados del siglo XX empezaron a llegar personas foráneas a comprar las

bellas piezas de cerámica. En 1968, un grupo de mujeres artesanas se unieron y crearon Coopearte Guaitil, con el fin de aprovechar mejor los recursos y mediante de la cooperación mutua, conservar la artesanía como fuente económica y de identidad de la cultura local, ya que es un orgullo reconocerse como descendientes de los chorotegas y manifestar que su artesanía se basa en la herencia de estos pueblos. Comunidades de Tradición Artesanal • 307

Actualmente, las personas que se dedican a la artesanía trabajan individualmente u organizadas en la Asociación de Desarrollo integral respectiva. También han constituido una asociación que trabaja en un proyecto de EcoMuseo Chorotega, que resalta el quehacer artesanal como base de la identificación regional. Tradicionalmente, la elaboración de artesanía en cerámica era una actividad netamente femenina, que contaba con la colaboración del resto de la familia. Los niños ayudaban a recoger curioles, los hombres arrancaban el barro. Pero, sabemos que el dinamismo es parte de toda cultura y la actividad artesanal no está

exenta del cambio socio-económico y cultural, por lo que se han producido innovaciones, que podemos calificar de congruentes con el medio, pues mantienen el taller familiar, los materiales y la técnicas, con una ampliación de diseños en otra línea de productos, destinados a otro público: el turismo de la zona. En la actualidad, participan tanto mujeres como hombres en el proceso de elaboración de nuevos tipos de objetos, como las vajillas, floreros y grandes jarrones decorados o monocromos en rojo-colorado, negro y café, que se usan para la decoración de oficinas, jardines, viviendas, hoteles del campo y de la ciudad.

LA CESTERÍA DE BARVA1 La cestería ha sido una actividad tradicional en Barva, legado indígena, practicada desde antes de la llegada de los españoles. La producción artesanal era

1

una respuesta a las necesidades cotidianas: en el campo para recoger las cosechas y en el hogar para almacenar los productos.

Barva: poblado ubicado a 3 km al norte de la ciudad de Heredia. Aunque en la actualidad su población es mestiza, la tradición artesanal es un legado de la cultura indígena huetar.

308 • Costa Rica

Para 1838, ya aparecen los primeros sombrereros con dedicación exclusiva al oficio que, aunque a cargo de los hombres, implicaba la participación de toda la familia en el proceso de producción. Según los censos, a mediados del siglo XIX se registra en Barva y en otros pueblos indios, un aumento de la actividad, concentrada en la elaboración de cestos y sombreros en cuya confección participaban tanto hombres como mujeres.

de pita, se nota hacia fines del siglo pasado un descenso en el número de personas dedicadas a ella y la artesanía se vuelve una actividad complementaria. Con el desarrollo de las haciendas cafetaleras, aumenta la demanda de canastos para la cosecha del café y, posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial, baja el precio del café y la demanda de canastos, por lo que muchos artesanos dejan el oficio. Otros lo mantienen, pero con adaptaciones en los materiales y usos del producto, ya que la alternativa fue la elaboración de diversos objetos en bambú: canastas para guardar ropa, basureros, costureros, etc. Este tipo de objetos todavía tiene vigencia, aunque desde hace años sobrevive con la amenaza de la escasez de materia prima y la sustitución por objetos de plástico y otros materiales sintéticos.

La artesanía como actividad económica y cultural ha estado sujeta a los vaivenes de estos aspectos: por lo que una vez pasada la moda de los sombreros

En tiempos anteriores, los artesanos se desplazaban a la montaña a cortar la materia prima y la cargaban hasta el poblado. Otros pagaban solamente el

Segun fuentes escritas (Bolaños y Valverde, 1978:52), en 1599, se trabajaba la pita, la cabuya y el burío, con que elaboraban una medida2 llamada “chiquibite”, en cuya descripción y uso, como mencionan Bolaños y Valverde, podemos encontrar el origen de los actuales canastos de bejuco, que caracterizan la artesanía de Barva.

2

La medida era de media fanega o 10 cajuelas.

Comunidades de Tradición Artesanal • 309

acarreo; ahora, la mayoría la compra a terceras personas. Por lo general, el taller artesanal se ubica en algún espacio de la casa del artesano: el patio, el corredor o alguna habitación especial para trabajar. La venta del producto se realiza en el propio taller, por algún encargo particular o, eventualmente, a pedi-

dos de alguna tienda de la ciudad y, en algunos casos, por la visita de compradores que llegan directamente al taller. Pero, todavía es común la escena de comercialización en que el artesano o algún miembro de su familia recorre las calles de los barrios de ciudades y poblados, donde va pregonando la venta de su cestería.

TEJIDOS, MÁSCARAS Y JÍCARAS DE BORUCA Boruca pueblo indígena localizado en el cantón de Buenos Aires, al sureste del país es en la actualidad el centro donde se halla la mayor variedad artesanal, producida en las comunidades de Boruca y Curré. Es un pueblo donde la lengua vernácula está en vías de extinción, la preservación de la cultura indígena se manifiesta con la recuperación de tradiciones, donde destaca la producción de artesanías.

Coopearativa de la localidad, hasta entidades específicas, como el Grupo de los Mascareros o la Asociación de Mujeres Artesanas de Boruca (AMAB) y otras más amplias, como el grupo La Flor de Boruca. En la comunidad de Curré está el Comité de Artesanos, la Junta de Educación, que promueve el rescaste del arte indígena y la capacitación. Además, a nivel cantonal hay un Comité Regional de Artesanía Indígena.

En Boruca han existido varias organizaciones de artesanía, algunas que trabajan como Comité de Cultura de la Asociación de Desarrollo Integral o de la

La nota característica de los borucas o brunkas es la conservación del tejido de algodón en telar de cintura, labor que es realizada por mujeres. Una de las

310 • Costa Rica

pocas tareas en la que participan los hombres, debido al riesgo que se corre al andar entre rocas, es en la búsqueda del caracol múrice, con el que se obtiene el tinte color morado, para lo que hay que atravesar los cerros y trasladarse a la costa pacífica. Otra particularidad boruca es la fabricación de máscaras talladas en madera de balsa o de cedro, que se utilizan para la Fiesta de los Diablitos, tradición

Vista del poblado Boruca

que se realiza del 30 de diciembre al 2 de enero y en la que se representa la lucha entre los indios (con máscaras de diablitos) y el conquistador español (con máscara de toro). Estas máscaras son realizadas por hombres. Aunque en las últimas décadas se han reconocido hábiles maestros artesanos en la confección de estas máscaras (Agustín Morales, Ismael González “Lolo” González), es de resaltar la dinamización de la actividad artesanal, que ha llevado a la capacita-

(Foto F.G.V.)

Comunidades de Tradición Artesanal • 311

ción de niños y jóvenes de la comunidad, quienes anualmente elaboran máscaras para esta celebración y para el mercado durante el resto del año. En Boruca y en Curré, el trabajo de labrar jícaras es realizado tanto por hombres como por mujeres y llega a ser el más refinado de todo el país. Damiana Rivera, indígena de Térraba, hilando algodón. (Foto G. Ch., 1988)

“Diablitos” con máscaras de madera, talladas por artesanos locales, para la tradicional fiesta de los diablitos, que se celebra el 30 de diciembre al 2 de enero. (Foto G. Ch.) 2-1-2000

312 • Costa Rica

CESTERÍA DE QUITIRRISÍ Quitirrisí es una comunidad huetar, ubicada en el Valle Central, en el cantón de Mora, a pocos kilómetros de la ciudad capital. La enorme variedad de coloridas canastas, sombreros, petates y otros objetos elaborados con fibras naturales, son la característica que identifica a este pueblo y en la que participan tanto hombres como mujeres, en una actividad de tradición familiar. Se puede decir que casi en toda casa de la localidad hay alguien que trabaje algún tipo de fibra.

Lamentablemente, debido a la pérdida de tierras y otros factores ambientales, los artesanos y artesanas para poder elaborar las canastas que han hecho desde siempre, deben comprar la paja y el bejuco en Zapatón o en lugares lejanos, donde hay montaña (hace algunos años la traían de Limón, ahora de Jacó) y a veces de otros países de la región. Asimismo, han reducido el uso de tintes naturales y los han sustituido por anilinas comerciales.

Canastas, portavasos y aisladores elaborados por artesanos huetares de la comunidad de Quitirrisí. (Foto I.O.)

Comunidades de Tradición Artesanal • 313

La venta de artesanía la realizan en su casa, a la orilla de la carretera a Puriscal, lo que comple-

mentan con una activa participación en ferias y festivales de las ciudades del Valle Central.

COMUNIDADES GUAYMÍES En Costa Rica, los pueblos guaymíes o ngöbes habitan en cinco territorios, localizados en el sureste del país: Coto Brus, Conte Burica, Osa, Abrojos y Altos de San Antonio. Las comunidades guaymíes se hallan dispersas en zonas montañosas, alejadas de los centros urbanos, por lo que se les dificulta el traslado de sus productos artesanales. Las artesanías representativas de los pueblos guaymíes son los mastates y las chácaras o bolsos. También los caracteriza el vestido tradicional de las mujeres, conocido por su colorido y decoración con “vivos” o pasamanería vistosa, que también se usa para decorar partes del pantalón o de la camisa de la vestimenta masculina. Ambos complementan su atuendo con pulseras y collares de bisutería, cuyo material lo compran en el comercio del país o de Panamá. Aunque los trajes son confeccionados por las mismas mujeres guaymíes, el proceso de trabajo se aleja de lo artesanal. 314 • Costa Rica

El mastate o líber del árbol, es una pieza de corteza que tradicionalmente era usada para enterrar a los muertos o como vestimenta de los pueblos indígenas. Hace aproximadamente unas tres décadas retomaron la decoración del mastate, los que pintan con diferentes motivos geométricos que representan la fauna local (mariposas, culebras, aves) o figuras humanas

Chácara Guaymí.

en diferentes actividades elaborados con tintes naturales. Hoy, los mastetes cumplen una función meramente decorativa, que ha tenido salida en un nicho de mercado particular, el de los amantes del arte popular. La confección de bolsos, llamados “chácaras” es otra expresión de su artesanía, la que

elaboran con fibras naturales (guarumo, pita, etc.) y en la que representan motivos similares a los de los mastates. Sin embargo, en los últimos años, se ha modificado el uso de la materia prima, que ha sido sustituida por hilo plástico, que aunque tiene ventajas en cuanto a su preservación, rompe con la tradición.

TALAMANCA Talamanca es una región ubicada al sur del país, en la Región Atlántica; a la vez, es una cordillera en cuyas faldas habitan los pueblos bribris y cabécares. En Talamanca son reconocidas las comunidades de Rancho Grande, Katsi y Kékoldi por la elaboración de jabas o canastas, en la que participan hombres, mujeres y jóvenes, quienes traba-

jan en sus casas y dejan sus producto en el local de alguna organización local, que facilita su venta. Otro tipo de objetos artesanales son del dominio masculino: botes, cerbatanas, arcos, flechas y tambores, los cuales todavía tienen una función utilitaria en la vida cotidiana o ritual de los talamanqueños; sin embargo, su venta es para un destino ornamental.

PALENQUES DE GUATUSO Los malekus o guatusos son un pueblo indígena que habita al norte del país, localizados en tres asentamientos llamados Palenque Margarita, Palenque Tonjibe y Palenque El Sol. Similar a los guaymíes, bri-

bris y cabécares, se caracterizan por mantener su tradición cultural, a pesar de los embates que han sufrido, siendo el primordial la pérdida de sus tierras. Esta situación ha repercutido en la extinción de algunas Comunidades de Tradición Artesanal • 315

artesanías, como la cerámica, y en la gran dificultad en la consecución de la materia prima para elaborar los “chiquis” o canastas planas, especie de bastidores que son característicos de este pueblo, así como la madera con la que elaboran los tambores, arcos y flechas. Los tambores son hechos por artesanos, quienes los decoran con motivos de la flora y fauna, así como palabras y frases en lengua maleku, en lo que percibimos la inquietud de un pueblo que lucha por revitalizar su tradición cultural y la artesanía es un medio de expresión.

Tambor Maleku.

(Foto I.O.)

GENERALIDADES DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL INDIGENA La actividad artesanal no se puede desvincular del contexto general en que está inserta la comunidad indígena. La posesión de la tierra es un factor determinante en la producción de artesanía. La deforestación producida por agentes externos a la comunidad, trae como consecuencia la escasez de bejucos y otro tipo de materia prima. 316 • Costa Rica

Es ta gra ve si tua ción de pérdida de su territorio y la tala indiscriminada (por parte de foráneos) se manifiesta en la imposibilidad de adquirir materias primas de uso tradicional, por lo que él y la artesana debe comprar los materiales en lugares alejados, con el costo no solo económico, sino también cultural que esto implica, al tener

que adquirir materiales ajenos a su entorno, ya que si bien la pro duc ción con ti núa, no es consecuente con el manejo de los recursos naturales del entorno. Se puede decir que existe cierta especialización según sexo en determinados tipo de trabajo artesanal. No obstante, el trabajo artesanal en las comunidades indígenas se caracteriza por la participación de los miembros del núcleo familiar, ya sea en la etapa de búsqueda o tratamiento de la materia prima, como en la propia elaboración del objeto. Al ser la artesanía una actividad que se ha transmitido de generación en generación, era común que en cada comunidad existieran familias especialistas en la elaboración de cierto tipo de artesanía. Hoy, junto al taller netamente familiar, existen en la mayoría de las comunidades (por ejemplo, Rey Curré, Boruca, Palenque Tonjibe y Margarita, Rancho Grande, Amubre), juntas o comités de artesanía como formas organizativas para fortalecer el trabajo artesanal y hacerle

frente a los problemas de producción y comercialización, principalmente. Sin embargo, han aparecido obstáculos internos para llevar a cabo una adecuada organización, tales como la rivalidad entre algunos miembros, el espíritu individualista de otros, la marginación o goce de privilegios de algunos artesanos. A esto se suma una acción espontánea en la producción, donde hace falta una planificación concreta acorde con los recursos naturales y de venta del producto acabado. Durante siglos, en las comunidades indígenas se fabricaban objetos útiles con materias primas y herramientas del entorno, dando como resultado creaciones propias, coherentes con las necesidades de la comunidad. El diseño de un objeto artesanal se relaciona y está determinado por el uso a que está destinado, la forma, la textura y la secuencia en la elaboración del objeto. Con el proceso de transculturación, se producen cambios, muchas veces provocados por agentes exógenos a los que en un pasado reciente se respondió Comunidades de Tradición Artesanal • 317

y el resultado trajo cambios en el diseño de la artesanía (modificaciones en la forma y función del objeto, tipo de materiales), hasta la copia o calco de objetos y símbolos extraños a la cultura indígena costarricense (por ejemplo, jícaras decoradas con leyendas de «Happy New Year», «Merry Christmas» o con motivos de flora y fauna ajenas al ambiente de la comunidad; cestería con modelos tomados de Taiwán, etc.), que iban en detrimento de la producción de una artesanía con identidad cultural. En la actualidad, debido a varios factores, tales como el fortalecimiento de movimientos étnicos, la consolidación de organizaciones indígenas y la revaloración de la cultura autóctona, se ha producido un interés por la recuperación de su tradición artesanal. Si bien la artesanía no es estática, los grupos de artesanos tratan de que las modificaciones tengan un acompañamiento acorde con las necesidades del consumidor y con las inquietudes del artífice. El objeto artesanal cumplía en la comunidad indígena una función utilitaria, al satisfacer las necesidades de la vida 318 • Costa Rica

doméstica del grupo. Actualmente, en un mundo globalizado, algunas artesanías indígenas pasaron a cumplir una función decorativa, ya que como señala el antropólogo Lombardi Satriani las clases hegemónicas sustraen algunos productos de las clases subalternas, adecuándolos a su propio equipamiento, sustituyendo la función tradicional de un objeto. Es el caso de los arcos y las flechas, que eran usados por los indígenas para la caza y la pesca y que, al ser vendidos en la ciudad, pasan a ser un artículo ornamental. Se podrían seguir enumerando casos en que se presenta la sustitución de la función tradicional utilitaria o simbólica de la artesanía, para pasar a asumir una función netamente decorativa, que lleva consigo, en algunos casos, el cambio en la forma tradicional del objeto. Asimismo, la sociedad de consumo logra imponer en las comunidades indígenas, productos industriales análogos de otra calidad y extraños a la propia cultura, que pasan a sustituir los objetos artesanales tradicionales y de uso doméstico (es el caso del uso de recipientes de plástico en

que se suma la falta de financiamiento que le impide sacar a la ciudad los artículos que elabora para participar en ferias, o en exposiciones.

Jícaras Labradas de uso doméstico, como guacales y ornamental. (Foto G. Ch.)

lugar de los guacales de jícara o las canastas de bejuco), hasta llegar a una situación en la cual, como afirma el ya citado autor: «La artesanía se convierte en un género moribundo o de lujo, dos destinos, por cierto, muy distintos entre ellos, pero unidos en la sustancia negación de la artesanía tradicional y de su función» (Lombardi Satriani, 1978: 110). La búsqueda de un mercado estable, sin intermediarios, para la venta de sus productos, es otro de los problemas que enfrenta el artesano indígena, a lo

A pesar de que existen cooperativas y mercados de artesanía, el artesano indígena es el que tiene menos oportunidad de llevar sus productos a esos lugares, ya sea porque no puede cubrir los gastos para pagar el flete del producto y sus gastos personales de alojamiento y alimentación en la ciudad. También, está el hecho de que en la mayoría de los establecimientos comerciales debe dejar el producto en consignación, lo que resulta sumamente difícil para el artesano indígena, que al no recibir pago inmediato por la venta de su artesanía, le limita cubrir las necesidades básicas familiares, además de la casi imposible compra de herramientas y materiales para su trabajo. De esta situación se aprovechan los intermediarios, que le compran la artesanía sin tomar en cuenta el valor real del producto (los costos en la obtención de los materiales, su procesamiento, la duración en la confección de la pieza, etc.). Comunidades de Tradición Artesanal • 319

Por no existir un mercado fijo que absorba la producción, ésta se realiza sin planificación. En muchos casos se acumula, pues la demanda es inferior a lo producido y, en otros, se vende a turistas y visitantes que, eventualmente, llegan a la comunidad, algunos en busca de “souvenirs”, que inducen al artesano a elaborar objetos no funcionales y sin control de calidad. La situación de los productores de artesanía en las comunidades indígenas es desventajosa al igual que en otras actividades productivas. Los artesanos indígenas han estado más al margen de los programas de asistencia técnica y, cuando se han ejecutado en sus comunidades, han sido irregulares y, en muchos casos, carentes de vinculación con el contexto socio-cultural. En el caso de las comunidades indígenas, no ha variado la situación de hace algunos años, puesto que se carece de diagnósticos sobre la situación de los artesanos e investigación del

320 • Costa Rica

proceso de producción de la artesanía, habiéndose ejecutado proyectos que desconocen los reales problemas y necesidades específicas de los diferentes subsectores de artesanos. Es necesario que las instituciones cifren su actividad en la percepción, compilación e investigación a nivel de recursos artesanos-producto, para derivar de ahí planteamientos factibles y coherentes con el desarrollo socioeconómico y cultural de la comunidad, que permitan mantener la artesanía como fuente de trabajo real y que no termine siendo una forma de subempleo; que se valore la artesanía como un bien de tradición en la cultura indígena, manteniendo su identidad, sin caer en extremos: ni ceder a intereses puramente comerciales y turísticos, de respuesta a una demanda inmediata; ni tampoco tomar una actitud ultraconservadora que no reconoce la dinámica propia de la cultura, ni permite la adaptación a nuevas formas de vida, coherentes con el sentir de la comunidad.

EL SALVADOR COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL. Maribell Henríquez

El Salvador es un país de una gran riqueza artesanal, tanto tradicional como moderna. De los 262 municipios que conforman la región salva-

doreña, en todos se produce alguna de las artesanías referidas en el capítulo I y, desde luego, que entre ellos se destacan algunas comunidades por su tradición en este rubro.

NAHUIZALCO Municipio del distrito y departamento de Sonsonate, en la zona occidental. El área del municipio mide 34.32 kms2. y su perímetro es de 35 kms2. La cabecera municipal, Nahuizalco, está situada en las faldas de la sierra Apaneca Ilamatepec, a 540 metros sobre el nivel del mar, entre las coordenadas geográficas centrales: 13° 46’ 40” LN. Y 89° 44’ 16”LWG. Se une por la carretera (C-A-8) con las ciudades de Sonsonate, Juayúa y Ahuachapán. En el censo nacional de población de 1992 se indica que en el municipio existen 34,350 habitantes, de los cuales 17,716 son mujeres y 16,634 son hombres; residiendo 5,821 en el área urbana y 28,529 en el área rural. El área urbana de Nahuizalco tiene la mayoría de servicios públicos y se divide en cuatro barrios: La Trinidad, San Juan, El Calvario y Las Mercedes; el área rural se divide en 15 cantones que incluyen 28 caseríos. Los sitios de atracción turística son la iglesia colonial San

Juan Bautista, las cascadas de Ocuila y La Planta. La producción agrícola consiste en granos básicos, frutas, café, plantas hortenses, pastos para ganadería, así como materia prima para la elaboración de artesanías en tule, bambú, carrizo, palma y vara de castilla. Nahuizalco es población pipil precolombina y ya existía en 1586; en 1770 fue cabecera de parroquia; durante los tiempos coloniales perteneció a la Provincia de los Izalco. Del 15 de septiembre de 1821 al 22 de diciembre de 1823, perteneció al Estado de Guatemala y después al Estado de El Salvador. El 12 de junio de 1824 definitivamente pasó a formar parte del departamento de Sonsonate. El 21 de octubre de 1858 le fue otorgado el título de villa y el 15 de agosto de 1955, durante la administración del Coronel Oscar Osorio, le fue concedido el título de ciudad. El topónimo náhuatl: Nahuizalco significa “Los Cuatro Izalcos”; proviene de las voces: Nahui: Cuatro; Izalco: Izalco. Otro significado es el de los Cuatro Penitentes.

Mujer con refajo, porta en su cabeza manojos de tule para su venta en el mercado local. Nahuizalco, Sonsonate

Las fiestas patronales las celebran del 20 al 25 de junio en honor a San Juan Bautista y durante el tercer domingo del mes de octubre celebran a la Virgen de El Rosario. Nahuizalco es un centro artesanal por excelencia, donde la población indígena tiene un papel protagónico. La producción incluye variedad de objetos decorativos y utilitarios como petates, tombillas, sombreros, canastos, alfombras de tule y muebles así como tejidos en telar de palancas, entre otros.

A Nahuizalco se le considera un lugar de interés turístico que le permite mantener una dinámica comercial que se incrementa durante los fines de semana; aunque durante el período de celebración patronal, durante el mes de junio, se realiza una Feria Artesanal que da mayor apertura a la comercialización tanto de las artesanías locales como del interior de la República. Es muy importante destacar que en cada uno de los talleres de producción, se pueden adquirir los diferentes objetos artesanales.

LA PALMA Municipio del departamento de Chalatenango. La cabecera municipal es la ciudad de La Palma, situada a 1000 metros sobre el nivel del mar, entre las coordenadas 14° 18’59” LN.Y los 89° 10’19” LWG., 40 kms. al nororiente de Chalatenango El clima es templado. Según el Censo Nacional de Población, el municipio cuenta con 10,632 habitantes, de los cuales 5,489 son mujeres y 5.143 son hombres, de los que 2,942 residen en el área urbana y 7.690 en el área rural. La ciudad se divide en los barrios: El Tránsito, El Centro, San Antonio y El Manzano. El área rural tiene 8 cantones y 43 caseríos. Las fiestas patronales las celebran el tercer domingo de febrero en honor del Dulce Nombre de María; otra fiesta es la de San Antonio el 13 de junio. La ciudad cuenta con la mayoría de los servicios públicos. Entre los lugares de atracción turística más notables está el cerro Miramundo y el centro obrero El Refugio; riegan el municipio los ríos Lempa y Sumpul,

que parte de su curso le sirve de límite con la República de Honduras. Los productos agrícolas más cultivados son: granos básicos, plantas hortenses, caña de azúcar, patata, café, duraznos, granadillas, mora y mostaza. Hay crianza de ganado vacuno, porcino, equino y mular. Sus industrias más importantes son: la cerealista, la frutícola, la azucarera, la maderera y la fábrica de productos lácteos. Hay yacimientos de oro y plata. La ciudad de La Palma se une por la carretera Troncal del Norte (C-A.4) con la capital, San Salvador, y otras poblaciones; caminos vecinales enlazan cantones y caseríos a la cabecera municipal. El Cantón Dulce Nombre de La Palma fue erigido pueblo en 1815; perteneció al departamento de San Salvador desde el 12 de junio de 1824 al 13 de mayo de 1833; desde esta ultima fecha quedó definitivamente incorporado al departamento de Chalatenango. El 21 de febrero de 1822 obtuvo el título de villa y el de ciudad el 3 de septiembre de 1959.

La ciudad de La Palma es un centro artesanal que se destaca por su producción con calidad de exportación a países de la región Centroamericana, Estados Unidos de América y Europa. Se elabora artesanía en madera, cuero, cerámica, semillas, bordados, tejidos, alfarería, floristería y herrería, siendo la primera la mayormente conocida y comercializada. Este lugar es un sitio de atracción turística, que se fomentó a partir de la década de los setenta con la fundación de la cooperativa Semilla de Dios la cual incorporó a la población en la actividad artesanal con el fin de disminuir el problema de desempleo en esa zona, generado durante el período del conflicto bélico. Actualmente, existen talleres con sus salas de ventas diseminados por toda la población que también sirven de marco para el desarrollo de congresos y ferias artesanales. SAN VICENTE Municipio del departamento de San Vicente. La cabecera departamental y municipal es la ciudad de San Vicente, situa-

da en la margen derecha del río Acahuapa, a 390 metros sobre el nivel del mar entre las coordenadas geográficas centrales: 13° 38’45” LN. Y 88° 47’12” LWG. La población para 1992, según el Censo Nacional de Población, es de 45,559 habitantes, de los cuales 21,911 son hombres y 23,648 mujeres, distribuidos 29,455 en el área urbna y 16,104 en el área rural. La ciudad se divide en los barrios: El Centro, El Santuario, San Francisco, San José Calvario, Concepción, San Juan de Dios y San Cristóbal. Las fiestas patronales se celebran del 12 al 31 de diciembre en honor a San Vicente Abad y Mártir; así como la Feria de Los Santos del 31 de octubre al 2 de noviembre, importante durante los siglos XVII y XVIII por la producción y comercialización del añil. Otra celebración es la dedicada al Señor de Esquipulas, cuya romería es el 14 de enero. Los productos agrícolas más cultivados son: granos básicos, café, caña de azúcar, pastos,

frutas cítricas, cocotero, algodón y plantas hortenses. Hay crianza de ganado vacuno, bovino, equino, porcino, caprino y mular; crianza de aves de corral y abejas. Los lugares de turismo más notables son: el turicentro de Amapulapa, la iglesia colonial El Pilar, los sitios arqueológicos Tehuacán y Barranca del Sisimite. El 25 de diciembre de 1635, familias españolas residentes en las poblaciones de Apastepeque, Tepetitán e Istepeque, después de solicitar en 1634 al capitán general del Reino de Guatemala Alvaro Quiñónez de Osorio, fundaron el pueblo de “San Vicente de Lorenzana”.

apoyó el primer movimiento independentista de 1811. El 11 de julio de 1812, la Regencia Española concedió el título de ciudad a la villa de San Vicente de Austria. El 12 de junio de 1824 se creó el departamento de San Vicente, cabecera la ciudad de San Vicente. El 16 de febrero de 1833, el indígena Anastasio Aquino saqueó la población de San Vicente, especialmente la iglesia El Pilar, en donde se hizo coronar Emperador de los Nonualcos. Aquino fue fusilado el 24 de julio de 1833.

El año de 1658, la Real Audiencia de Guatemala otorgó al pueblo el título de villa, con el nombre de San Vicente de Austria. En este año fue creada la Provincia de San Vicente, formada por los distritos de San Vicente, San Sebastián y Sensuntepeque.

Por Decreto Legislativo del 4 de octubre de 1834, la ciudad de San Vicente de Lorenzana y de Austria fue designada capital del Estado de El Salvador y de la República Federal Centroamericana.

El año de 1770, San Vicente fue cabecera de parroquia; el año de 1786, se formó el Partido de San Vicente en la Intendencia de San Salvador; este partido no

El 4 de marzo de 1838, falleció en la ciudad de San Vicente el Presbítero y Doctor José Simeón Cañas y Villacorta. En 1840, San Vicente volvió a ser cabecera departamental.

San Vicente, desde la época colonial, ha formado parte de una área cultural de gran importancia y donde la producción artesanal ha tenido destacada participación. En la zona se incluye a San Sebastián con la producción textil en telares de palancas, Apastepeque por la producción del añil, y alfarería y a San Vicente mismo, por el cultivo del jiquilite para la obtención del añil así como el cultivo de la caña de azúcar y su procesamiento en trapiches de madera y de hierro, lo cual ha denotado una tradición en la especialidad de la dulcería.

populares tortitas de camote, conservas de coco, de marañón, de toronja; jaleas de mango, membrillo, dulces de coco, tamarindo y de leche, entre otros.

Actualmente, San Vicente se caracteriza por la producción de artesanías en madera, bordados, tejidos en telar de palancas, talabartería, curtiembre, carpintería, ebanistería, alfarería, herrería, hojalatería, orfebrería, destacándose la confitería como principal actividad artesanal. Entre los meses de octubre y abril, la caña se procesa en trapiches para la obtención de panela, azúcar de pilón, batidos y las diferentes mieles para consumo familiar, así como la elaboración de dulces de frutas, donde se destacan las

Municipio del departamento de Cabañas. La cabecera del municipio es la ciudad de Ilobasco, situada en la cima de la colina a 780 mts. sobre el nivel del mar, entre las coordenadas centrales 13° 50’39” LEN. Y los 88° 51’04” LWG., 24.5 kms. al oriente de la ciudad de Sensuntepeque. En el Censo Nacional de Población de 1992 se consideró la presencia de 53,513 habitantes, siendo 26,255 hombres y 27,268 mujeres, distribuídos 18,092 en el área urbana y 38,421 en el área rural.

Cada uno de ellos son característicos en las ventas de las diferentes celebraciones patronales del país, ferias regionales o también para el comercio local y para la exportación. En cada uno de los talleres de producción puede adquirirse cualquier confite, considerándose estos espacios como las salas de venta. ILOBASCO

La ciudad se divide en los barrios: El Centro, Los Desamparados, Santa Cruz, San Miguel y El Calvario; su área rural consta de 18 cantones y 131 caseríos. Las fiestas patronales se celebran el 10 de mayo en honor de la Virgen de Los Desamparados. Sus principales sitios de atracción turística son: los balnearios fluviales El Frío, Los Frailes; restos arqueológicos en el cantón Los Llanitos y los centros artesanales cerámicos de la ciudad. Ilobasco es población lenca precolombina, ocupó antes el paraje llamado Sitio Viejo de donde fue trasladada al lugar en que hoy se encuentra. En 1770 fue pueblo anexo a la parroquia de Cojutepeque; en 1786 ingresó al Partido de Cojutepeque; el 12 de junio de 1824 fue incorporado al departamento de San Salvador; el 23 de febrero de 1828, Ilobasco fue cabecera del Partido de Ilobasco; después, el 23 de enero de 1830, fue reincorporado al departamento de San Salvador.

Por Decreto Ejecutivo del 20 de junio de 1835 fue elevado a cabecera del distrito de Ilobasco, en el departamento de Cuscatlán. Se desconoce cuando fue ascendido Ilobasco a la categoría de villa, pero se cree que fue el 23 de febrero de 1828. En enero de 1871 obtuvo el título de ciudad; el 10 de febrero de 1873 fue designada cabecera del distrito de Ilobasco, en el departamento de Cabañas. El topónimo náhuat “Ilobasco” significa “Lugar de Helotaxcas”; proviene de las voces: hilot o jilote (elote, maíz tierno) y co (lugar). En antiguos documentos históricos este topónimo se encuentra escrito: Xilobasco, Hilobasco, Jilobasco, Gilobasco, Hilibasco, Ylobasco (1807). Este lugar constituye un centro artesanal de gran importancia, donde además de la alfarería y cerámica también se producen artesanías en tusa, herrería, carrocería, confitería, carpintería, orfebrería, hojalatería, cohetería, floristería, piñatería, cigarros y talabartería.

La característica principal de la artesanía en barro de este lugar son las “sorpresas miniaturas”, los muñecos de nacimiento y toda la producción decorativa para la línea del hogar, oficina, etc. Importante de referir es que los muñecos de nacimiento, tienen una fuerte relación con la elaboración de nacimientos donde se conmemora la llegada del Mesías y cuya actividad se desarrolla principalmente con las celebraciones de navidad, como una práctica social. La comercialización de las artesanías se realiza a través de las innumerables salas de venta localizadas en las principales calles de la ciudad, aunque durante la celebración de los festejos patronales, la Casa de la Cultura organiza una feria artesanal en la que participa la mayoría de artesanos productores o, en otros casos, estos artesanos se presentan en otras actividades comerciales fuera de la comunidad, como la Venta del Juguete Navideño y la Feria del Barro, que se desarrollan a nivel nacional y que constituyen espacios muy adecuados para la comercialización.

GUATAJIAGUA Municipio del departamento de Morazán. La cabecera municipal es la ciudad de Guatajiagua, situada a 240 mts. sobre el nivel del mar, entre las coor de na das cen tra les 13° 40’02” LN. Y 88° 12’41” LWG., 12 kms. al oriente de la ciudad de San Francisco Gotera. Para 1992, el Censo Nacional de Población presentó la cifra de 10,278 habitantes, siendo 4,958 hombres y 5,320 mujeres; los que, a su vez, están distribuidos 4,171 en el área urbana y 6,107 en el área rural. La ciudad de Guatajiagua se une por carretera de tierra con las poblaciones de Chapeltique, Yamabal, Sensembra y San Francisco Gotera; caminos vecinales enlazan cantones y caseríos a la cabecera municipal. La ciudad se divide en los barrios: El Centro, El Calvario, De Arriba y La Cruz; el área rural consta de 6 cantones y 12 caseríos. Celebran las fiestas patronales del 19 al 20 de enero en honor a San Sebastián; otras fiestas que celebran son las de San José el 19 de marzo, la de Santiago a

Iglesia Parroquial de Guatajiagua, construida a finales del siglo XIX.

Caballo el 25 de Julio y la de Navidad el 25 de diciembre. Los productos agrícolas más cultivados son: granos básicos, café, caña de azúcar, guineos, piña y aguacate; hay crianza de ganado vacuno y porcino. Las industrias más importantes son: la cerealista, los productos lácteos y la frutícola. Guatajiagua es población lenca precolombina llamada antes Guataoxia y Goatagiao; en 1779 perteneció al Curato de

Gotera y en 1786 al Partido de Gotera. El 12 de junio de 1824 pasó a formar parte del departamento de Morazán; el 7 de abril de 1905 obtuvo el título de villa y el 13 de agosto de 1928 el de ciudad. El topónimo Guatajiagua significa “Valle con cultivos de tabaco o Valle cultivado de tabaco” proviene de las raíces: gua (tabaco); ta (cultivo); yagua (valle extenso). Guatajiagua era conocida con los nombres de: Guataoxia (1549), Goatagiao (1740), Guataxiagi y Guatagiague

La población femenina indígena tiene una destacada participación en la principal producción artesanal del lugar: la alfarería roja y negra, en la que además de implementar técnicas ancestrales de producción, utilizan tintes minerales y vegetales encontrados en su hábitat.

Además de la alfarería, característica por el color negro, debido al uso del tinte vegetal de la semilla de nacascolo; así como también por el color rojizo, obtenido del barro de igual tonalidad; se producen en forma artesanal tejas y ladrillos de barro, carpintería, herrería, floristería, talabartería, jabón de aceituno, trapiches para extracción del jugo de caña para elaborar panela, bordados en tela y petates.

Entre los productos elaborados en barro se incluyen: comales con dos asas, ollas, sartenes, cántaros y tinajas en variedad de medidas.

En esta comunidad, algunas personas se dedican al monopolio de la cerámica, quienes también se encargan de comercializarla fuera del lugar, aunque

(1827), Guatajiagua (1836), Guatasyague (1842), Guatagiagua (1905) y Guatanyigua (1910) (J. Lardé y Larín).

Panorámica de la ciudad de Guatajiagua con vista hacia el suroeste. Guatajiagua, Morazán

existen talleres familiares donde el comprador puede abastecerse del producto. Sin embargo, la Casa de la Cultura organiza una feria paralela

al período de celebración patronal, con el fin de promocionar y comercializar el producto para apoyar a los artesanos del lugar.

GUATEMALA COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL Consuelo Barrera Mezarina Las comunidades de tradición artesanal de la República de Guatemala son lugares con categorías de ciudades, villas o pueblos, cuya fundación primaria data de la época de la conquista española (siglo XVI). Las diferentes categorías les fueron atribuidas ya establecida la época colonial (siglos XVI, XVII y XVIII) y a algunas en la época independiente (1821 en adelante). Actualmente, la capital de la República es la Ciudad de Guatemala, que corresponde al municipio y departamento del mismo nombre, lugar en donde se realizan diversos trabajos de actividad artesanal, los cuales en un momento se mezclan con trabajos de la pequeña y microindustria, sin que pierdan su adjetivo de artesanía. La ciudad de Guatemala es la ciudad principal y área metropolitana, cuyas actividades de tipo urbano y de índole moder-

nista están en contraposición con las actividades tradicionales de las áreas rurales. Alberga la producción de varias artesanías cuyo origen es del interior del país, ya que por diversos motivos, algunos artesanos han emigrado a la capital y allí se han establecido. En la ciudad de Guatemala se producen las neoartesanías. Las comunidades de tradición artesanal pertenecen a los veintidós departamentos que conforman la República de Guatemala. El rango mayor de producción artesanal es de 99.1% y el menor es de 44.2%, datos que reflejan la riquezade creación y producción de artesanías. (cuadro 1) Según las estadísticas registradas, las artes y las artesanías más importantes dentro de la cultura popular guatemalteca son: cerámica prehispánica, cerámica vidriada y cerámica pintada; tejidos indígenas (lana y Comunidades de Tradición Artesanal • 333

algodón); artesanías en madera, trabajos en papel y jarcia, siguiéndoles en importancia: cestería, cerería, cuero, palma, materiales para construcción, productos de tul, productos metálicos, pirotecnia y jícaras.

Los datos registrados en el año 1978 indicaban que las actividades artesanales en la República la realizaban 300,000 familias que conformaban 42,192 talleres artesanales, los cuales proporcionaban trabajo a 66,232 artesanos, incluyendo aprendices.

CUADRO 1. PRODUCCIÓN ARTESANAL (*) No. DEPARTAMENTO 1. Sololá 2. Quiché 3. Totonicapán 4. Baja Verapaz 5. Huehuetenango 6. San Marcos 7. Jalapa 8. Chimaltenango 9. Chiquimula 10. Sacatepéquez 11. Alta Verapaz 12. Quezaltenango 13. Petén 14. El Progreso 15. Zacapa 16. Izabal 17. Suchitepéquez 18. Retalhuleu 19. Jutiapa 20. Santa Rosa 21. Escuintla 22. Guatemala

% DE PRODUCCIÓN (1973) 99.1 98.4 98.3 97.9 97.2 96.8 91.6 89.1 89.0 88.7 86.7 85.8 84.8 82.9 75.4 72.9 67.6 63.8 60.6 53.1 49.7 44.2

(*) Estos porcentajes reflejan aspectos de la importancia de las artesanías, independientemente de las cantidades de artesanos trabajadores del sector industrial o población económicamente activa. (Palma: Inédito)

334 • Guatemala

En las comunidades de tradición artesanal están establecidos talleres artesanales; estos son centros de actividad productiva que se basan en la labor manual directa, coinciden las tareas con la dirección técnica de trabajo del maestro artesano. Un taller artesanal comprende aquellas actividades económicas que combinan recursos dirigidos por un único propietario y que algunas veces está asociado, cuenta con cuatro o menos trabajadores como empleados; la labor es transformar materias primas en nuevos productos, algunas veces poseen local propio y el trabajo es producido para la venta. La inversión económica máxima alcanza la cifra de hasta Q.5,000.00 como capital para dinamizar el trabajo. Los 42,192 talleres productores de diferentes artesanías dan los siguientes porcentajes: 36% prendas de vestir, 10.4% sacos, sogas y cordeles, 9.1% envases de madera y caña, 6.3% productos con materiales textiles, el 37.9% cubre el resto de las ramas artesanales.

La ocupación de los artesanos por lugar da los datos siguientes: Guatemala 15% = 10,063, Totonicapán 13% = 8,593, San Marcos 11%=7,521, Quiché 10% = 6,342, Alta Verapaz 9.9% = 6,121, Quezaltenango 9.1% = 6,006; otros departamentos conforman el 32.7% de la producción. (Palma: inédito). La importancia de las artesanías para las comunidades de tradición artesanal, no solo es en términos de economía familiar, local, regional y nacional, sino también en términos socioculturales, porque las artesanías son piezas diversas, portadoras de elementos culturales propios de cada comunidad. El concepto económico de las artesanías, en las comunidades de tradición artesanal, incluye la producción de bienes de consumo, tales como: instrumentos, utensilios, artesanías utilitarias y artísticas, arte popular, y oficios de la pequeña y microindustria fabril. No incluye las artesanías de servicio. La población productora de las artesanías está conformada por familias que se organizan Comunidades de Tradición Artesanal • 335

para el establecimiento del taller, el desarrollo del proceso artesanal y fomentar el proceso mercantil particular, porque el sistema de enseñanza-aprendizaje es oral y por imitación y se da dentro del núcleo del hogar. La riqueza de creación y producción artesanal, además de ser un reflejo cultural, depende de la abundancia de materias primas locales y regionales, lo cual permite a los artesanos continuar con la tradición mercantil, representando de esta manera a su localidad, región o nación en

los mercados nacionales y extranjeros. Las comunidades de tradición artesanal se caracterizan por la producción de determinadas artesanías, lo que las conduce hacia la comercialización específica. Esto da lugar a que algunos de los habitantes se especialicen en el oficio de comerciantes y distribuidores de los diferentes productos que se elaboran en cada comunidad, pero aun cuando estas personas ya tienen un oficio, muchos dependen, en determinada época del año, de la agricultura, es decir,

Taller acabado de ollas cerámica de Jalapa, Guatemala.

336 • Guatemala

que son simultáneamente artesanos-agricultores o artesanos-comerciantes. En el occidente de la República se produce alfarería y cerámica vidriada en Totonicapán (Totonicapán) y en San Pedro Jocopilas (Quiché). En el área central en Santa Apolonia (Chimaltenango) se elaboran piezas sin vidriar, en San Bartolomé Milpas Altas (Sacapetéquez) se hacen ollas sin vidriar, pero difieren en tamaño, siendo ésta una característica tradicional.

En el oriente del país existen varias comunidades en donde se trabaja la alfarería. La cerámica vidriada se elabora en Jalapa (Jalapa) y en el área central en Antigua Guatemala (Sacatepéquez). En Momostenango (Totonicapán) se elaboran tejidos y ponchos, en Santa Catarina Palopó (Sololá) se hacen petates tejidos con tul, en Totonicapán (Totonicapán) y Nahualá (Sololá) se elaboran diversos productos en madera, en San Pablo La Laguna

Venta de ponchos y alfombras en Antigua Guatemala.

Comunidades de Tradición Artesanal • 337

(Sololá) se hacen lazos y hamacas, y en Nahualá (Sololá) se fabrican piedras para moler maíz y morteros. La distribución e intercambio de productos artesanales es de importancia para la economía de las diferentes regiones de tradición artesanal. La tecnología, la economía, los intereses culturales y los niveles de vida difieren y particularizan a las comunidades, pero es la especialización económica la que determina el progreso de los pueblos, dividiéndolas en comunidades muy comerciales o de menos movimiento mercantil.

338 • Guatemala

En todas las comunidades de tradición artesanal guatemalteca, está enlazado lo ladino-indígena a las costumbres locales, a los santos particulares, a los ritos y fiestas anuales, a los sistemas políticos y a las especialidades comunales. Las comunidades de tradición artesanal son agrupaciones independientes culturalmente, difieren unas de otras aun cuando estén contiguas, caracterizándose por ser núcleos culturales pertenecientes a una organización social mayor; se rigen por el sistema de gobierno contemporáneo, pero aún están presentes los aspectos de la organización y costumbres comunales ancestrales.

HONDURAS COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL

Comunidades de tradición artesanal • 339

Las principales comunidades artesanales son: COMUNIDAD DE EL NÍSPERO Y SINAÍ (Departamento de Santa Bárbara) El Níspero es una aldea del municipio de Santa Bárbara. El origen de su nombre se debe a la abundancia de árboles de nísperos existentes en tiempos pasados. Su cabecera se encuentra cerca del río Paloja. Limita al norte con el municipio de Arada; al sur con el municipio de San Rafael; al este con el municipio de Santa Rita y al oeste con el municipio de la Unión. Su extensión territorial es de 79.9 Km2. La Feria Patronal es el 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua. Tejedoras del junco enrollado y tejido La materia prima es el junco; usan tintes extraídos de las cortezas de yuquilla, sacatinta, brasil, la hoja de plátano y también colorantes artificiales, como la anilina. Los motivos son inspirados en dibujos de piezas de cerámica lenca y maya y elementos

340 • Honduras

contemporáneos. Los productos son floreros, aislantes, portabotellas, joyeros, ganchos de pelo, aritos, sombreros, portalápices, pureras y cigarreras, entre otros. COMUNIDADES DE GUAJIQUIRO (Departamento de La Paz) Se asegura que su fundación es anterior a la conquista. En el censo de población de 1791 era un pueblo del curato de Cururú. En la División Política Territorial de 1889 era un municipio del círculo de Opatoro. El origen de su nombre significa “Río de los Guajes”, palabra mejicana. Limita al norte con el municipio de San Pedro Tutule; al sur con el municipio de San Juan y Mercedes de Oriente; al este con los municipios de Aguanqueterique y Lamaní, y al oeste con el municipio de Opatoro. Su extensión territorial es de 274.6 Km2, con trece aldeas y ciento once caseríos. Bordadoras lencas Se ubican en las comunidades de Guajiquiro Centro, Pasguare, Támara y Buenos Aires, en el

departamento de La Paz. Los productos artesanales que elaboran son: mantitas, manteles de mesa y de cocina bordados, monederos, delantales, carteritas, muñecas y otros. Las materias primas son: la manta, dacrón, seda, yute, poliester e hilos de colores. COMUNIDADES DE WAMPUSIRPE, PANZANA, PIMIENTA, KURPA, NUEVA ESPERANZA Y BILALMOK (Departamento de Gracias a Dios) Artesanas del tuno misquitas Elaboran cuadros, tarjetas, portasobres, carteras y tapetes. La materia prima la obtienen de la corteza del árbol de tuno. Usan tintes vegetales como guayabillo, caoba, kerosin, yuquilla y otros. Los diseños son inspirados en los grabados y pinturas prehispánicos que se encuentran comúnmente en las rocas y cuevas y en elementos de la mitología misquita.

COMUNIDADES DE KRAOSIRPE, KRAOTARA, PARAWAS, YAPUWAS (Departamento de Gracias a Dios) Artesanas del tuno tawahkas Usan las cortezas del tuno y del majao. Los tintes utilizados generalmente son naturales. Los diseños se inspiran en la flora y fauna de la zona, así como en la vida cotidiana y la mitología tawahka. Los productos de tuno son tarjetas y cuadros; del majao elaboran bolsas y hamacas.

COMUNIDADES DE LA RINCONADA (Departamento de Valle) Alfareras lencas de La Rinconada Estas alfareras elaboran loza utilitaria y réplicas de piezas arqueológicas y miniaturas zoomorfas. Algunos diseños se inspiran en la cerámica precolombina. El barro que trabajan es negro.

Comunidades de tradición artesanal • 341

COMUNIDADES DE EL PORVENIR (Departamento de Comayagua) Alfareras de El Porvenir Generalmente elaboran loza utilitaria y últimamente se ha introducido la loza ornamental. Los diseños se inspiran en las piezas arqueológicas. También usan nuevos diseños de la línea contemporánea. COMUNIDADES DE YAMARANGUILA (Departamento de Intibucá) En el censo de población de 1771 era un pueblo del Curato de Intibucá. Le dieron categoría de municipio en 1878. Al crearse el departamento de Intibucá era uno de los municipios que formaba el Distrito de la Esperanza. En la nómina de los pueblos de la provincia de Comayagua, su nombre aparece como Zabalanquira que significa “agua de la Pirámide”. Es una gran faja de terreno quebrado y atraviesa la ciudad la quebrada El Carrizal. Limita al norte con el municipio de San Francisco de Ojuera, al sur con el municipio de San Marcos 342 • Honduras

de la Sierra, al este con los municipios de La Esperanza e Intibucá y al oeste con los municipios de Belén, San Miguelito, Dolores y La Iguala. Su extensión territorial es de 585.1 Km2. Alfareras lencas de Yamaranguila Los productos que elaboran son de barro blanco: piezas en miniatura, piezas zoomorfas y réplicas arqueológicas. Utilizan la técnica del moteado, que consiste en salpicar las piezas con barro café en el momento de la quema. COMUNIDADES DE LA CAMPA, CRUZ ALTA Y NUEVA ESPERANZA (Departamento de Lempira) Alfareras lencas de La Campa Sus productos de barro rojo, de forma y diseños tradicionales generalmente son cántaros, ollas, móviles, silbatos, freideras. En La Campa existen 20 grupos artesanales y este es el único grupo que tradicionalmente tiene garantizada la demanda nacional de su producto.

COMUNIDAD DE LA ARADA (Departamento de Valle) Alfareras lencas de La Arada Se ubican en la aldea de La Arada, municipio de Goascorán, departamento de Valle. Es uno de los grupos alfareros de mayor tradición y elaboran distintas piezas decorativas de mucha belleza, así como réplicas de piezas arqueológicas. Una de las técnicas que mejor han logrado para el acabado de sus productos es la del negativo. COMUNIDAD DE OJOJONA (Departamento de Francisco Morazán) Alfareras de Ojojona Alfarería ladina Se cree que este pueblo empezó en 1600, en el lugar denominado Pueblo Viejo, a 3 Km del punto de donde hoy se encuentra. En el censo de población de 1791 figura como cabecera de curato. En la división política territorial de 1889 era un municipio del distrito de Sabanagrande.

Su verdadero nombre “Joxone”, significa en mexicano agua verdosa. Es un pueblo que se ha singularizado por su artesanía en arcilla. Está situado en una pequeña meseta en el descenso del Cerro de Hule, al pie de la montaña de Payagoagre. Limita al norte con el Distrito Central, al sur con el municipio de Sabanagrande y Reitoca, al este con el municipio de Santa Ana y Sabanagrande; al oeste con el municipio de Lepaterique y Reitoca. Su extensión territorial es de 239.4 Km2 . Su feria Patronal en honor a San Sebastían se celebra el 20 de enero. Tiene ocho aldeas y 105 caseríos. Se ubican en el municipio de Ojojona, Círculo, Guarizne y Santa Ana. Se destacan en la producción de réplicas de iglesias, fachadas de casas tradicionales, llaveros fruteros, candelabros y alcancías con diferentes diseños como perros, gatos, conejos, etc. Para la decoración, la técnica más utilizada es el pintado antiguo, usando pintura blanca de agua, en colores pasteles y spray de color natural o dorado. Las bases las decoran con barniz nogal y escarcha.

Comunidades de tradición artesanal • 343

También hay artesanías muy originales como los toparios (artículo decorativo), hechos con gordolobos (flor de montaña); primero se le va dando forma a la flor, después se decora con florecitas de papel de todos colores y con flores secas, mastuerso y mozote. También elaboran artesanías con raíces; éstas se barnizan y se colocan en una base de madera o barro, al fondo se pone paste de cerro y luego se adorna con flores y hojas artificiales o con flores secas. En esta comunidad existe actualmente una asociación de artesanas llamado “Mujeres de Barro”, las cuales pertenecen a las aldeas cercanas a Ojojona Guarizne, Saracaran,Aragua y Cofradía. Elaboran fruteros, calabazas, candeleros, etc. Estas artesanas utilizan diferentes técnicas de decoración entre las cuales están: El pintado antiguo: consiste en darle una base con pintura blanca, después se le pone barniz y tapagoteras. Luego se limpia con un paño con diluyente y se le dan los colores.

344 • Honduras

Betún de Judea con cáscara de huevo: esta técnica solamente se utiliza en arcilla, se pone pegamento blanco ralo en toda la pieza, después se le pegan cáscara de huevo y luego se le pone chinola (betún café, negro y natural), dependiendo del color que se desee. Y por último, se le saca brillo. Betún de Judea con papel: se emplea solamente en arcilla o barro. Se van cortando los pedacitos de papelillo y en vez de pegamento se le pone pintura al papel y se arrugan; luego se le pone la chinola y se le saca brillo. Se deja un día solamente con el papelillo y otro día más con la chinola, para que se seque bien y saque brillo. En esta comunidad realizan anualmente el “Festival Cultural de Artesanías”, en la última semana de noviembre o en la primera semana de diciembre. Allí se exponen artesanías con diseños de fogones, fachadas de casas, iglesias, armarios, candeleros, hornos, fachadas de ventas de medicina natural, verdulerías, floristerías, etc.

COMUNIDAD DE VALLE DE ANGELES En el censo de población de 1791 formaba parte del curato de Santa Lucía, con el nombre de “Cimarrón”. En 1862, Fray Juan de Jesús Zelaya le puso el nombre actual y le dieron categoría de municipio en 1865. Debe su nombre al hecho de encontrarse en un valle muy amplio y lleno de pinares. Esta comunidad está situada en un lugar muy pintoresco que forman las montañas de El Carrizal, Palo Hueco y Chinda. Limita al norte con el Distrito Central, al sur con el municipio de San Antonio de Oriente, al este con el municipio de Morocelí y Villa de San Francisco y al oeste con Santa Lucía. Su extensión territorial es de 98. 8 Km2. Tiene seis aldeas y treinta y dos caseríos. En este municipio realizan la Feria Patronal en honor a su Santo Patrón, San Francisco de Asís, la cual la celebran el 4 de octubre de cada año y en donde se realizan expoventas de artesanías propias del lugar y otras que son traídas de todo el país.

Es una comunidad tradicionalmente artesanal, elaboran artesanías ladinas y la mayoría de su población se dedica a la talla en madera de baúles, cuadros, sillas, mesas, escritorios y estatuillas. También trabajan, en menor escala, con suyate, mimbre y pieles. Posee gran variedad de tiendas de artesanías, por lo que se le ha denominado “Ciudad Turística de Honduras”; es muy visitada por extranjeros y nacionales para adquirir preciosas artesanías hechas por artesanos hondureños. Sus productos son elaborados, especialmente, para la venta a turistas. COMUNIDAD DE SANTA ANA En el censo de población de 1791 era un pueblo del curato de Ojojona y en la división política territorial de 1889 era uno de los municipios del Distrito de Sabanagrande. El origen de su nombre se debe a la abundacia de hule (Santa Ana de Hula). Está situada al este del Cerro de Hule y al norte de Sabanagrande a 24 kilómetros de la capital. Limita al norte con el Distrito Central; al sur con el municipio de Sabanagrande; al este con San Buenaven-

Comunidades de tradición artesanal • 345

tura y al este con Ojojona. Su extensión territorial es de 60.8 Km2, con cinco aldeas y cuarenta y nueve caseríos. Celebran su Feria Patronal en honor a la Virgen de Santa Ana del 21 al 29 de junio. Esta comunidad es tradicionalmente artesanal; trabajan el barro elaborando vasijas, jarros, floreros, ceniceros, tazas, comales, etc. Las técnicas que emplean son las mismas que utilizan en la comunidad de Ojojona, haciendo uso del pintado antiguo y del betún de Judea con cáscara de huevo. Elaboran productos como ceniceros, jarrones, floreros, alcancías, etc. Sus productos son elaborados en baja escala, dado que a poca distancia se encuentra la comunidad de Ojojona que es, como hemos visto, un lugar donde se producen artesanías en una escala mayor, y, por ende, es más visitada por turistas extranjeros y nacionales. COMUNIDAD DE SABANAGRANDE En su primer título de tierras figura con el nombre de 346 • Honduras

Nuestra Señora del Rosario de Apacunca, con más de siete caballerías que pertenecieron a los alférez, Cristóbal Nuñez, Gregorio Sánchez y Antonio Orellana, vecinos de la provincia de Tegucigalpa, del partido de Ojojona, y que las obtuvieron en 1739. El segundo título comprende más de doce caballerías de tierra, pertenecientes a los señores Francisco Nuñez y Antonio de Ávila, en el sitio nombrado de Apacunca o Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Guasucarán de la iglesia del pueblo de Ojojona, jurisdicción de la Alcaldía Mayor. Este título data de 1750. En el censo de población de 1791 figuraba como parte del curato de Ojojona. El templo católico fue construido en el año 1809. Se dice que los españoles descubrieron y explotaron la mina de San Marcos a 3 kilómetros de distancia de aquí y, por otro lado, estaba la hacienda de Hato Grande, perteneciente a cinco hermanos de apellido Rosa, de origen español, y que fueron los que construyeron la iglesia parroquial. Este municipio se creó en

la administración del Doctor Marco Aurelio Soto y en la división política territorial de 1889, aparece como distrito formado por siete municipios. Está situada a doce leguas de la capital y sobre la carretera Panamericana. Limita al norte con el municipio de Santa Ana y Ojojona, al sur con el municipio de San Isidro, La Venta y Nueva Armenia, al este con la Venta y Reitoca, al oeste con Ojojona. Su extensión territorial es de 235.4 Km2. Sus vecinos celebran la Feria Patronal en honor de la Virgen de Candelaria del primero al diez de febrero. Esta comunidad es tradicionalmente artesanal; sus artesanas trabajan la tusa, con la que elaboran adornos, coronas para el Día de Difuntos, colgantes, etc. COMUNIDAD DE SANTA LUCIA

que se encuentra en la iglesia “Cristo Señor de las Mercedes de Santa Lucía” que le obsequió el Rey Felipe II el 15 de enero de 1572, lo que consta en los libros respectivos. Su fundación como municipio fue el 12 de noviembre de 1820. En la División Política Territorial de 1889 era un municipio del Distrito de Tegucigalpa. El origen de su nombre primitivo fue Surcagua, que significa “lugar de ranas”. Limita al norte, sur y oeste con el Distrito Central y al este con el municipio de Valle de Ángeles. Su extensión territorial es de 59.9 Km2 con seis aldeas y treinta y siete caseríos. Está situado en la cima de la montaña de su nombre. COMUNIDADES DE INFIERNITOS Y TULE (Departamento de Francisco Morazán) Artesanas de la tusa

No se tienen datos exactos de su fundación; es uno de los municipios más antiguos, los indígenas fueron sus primeros pobladores allá por el año 1500; posteriormente los españoles trabajaron sus ricas minas, prueba de ello es la reliquia histórica

Localizadas en las comunidades de Infiernitos y Tule, municipio de Sabanagrande, departamento de Francisco Morazán. La materia prima es la tusa del maíz, semillas y colorantes artificiales, como la anilina. Reali-

Comunidades de tradición artesanal • 347

zan diferentes diseños de flores como cartuchos, gladiolas, nacimientos de semillas y árboles navideños, entre otros. COMUNIDADES DE OMOA (Departamento de Cortés) Bordadoras de Omoa Sus bordados los elaboran en manta y tienen diferentes diseños. Hay gran variedad de artículos producidos por estas artesanas: vestidos, blusas, manteles en todo tamaño, etc. COMUNIDADES DE EL TRIUNFO DE LA CRUZ Y LA ENSENADA (Departamento de Atlántida)

COMUNIDADES DE SANTA MARIA DEL CARBON (Departamento de Olancho) Artesanos pech Los artesanos pech se localizan en las comunidades de Santa María del Carbón, municipio de San Esteban, en el departamento de Olancho. La materia prima utilizada es la corteza del árbol de majao, así como la madera del guachipilín. Elaboran diferentes productos tradicionales como bolsos, hamacas, sombreros, tapetes, así como instrumentos musicales de madera, jícara y cuero de venado, como los tambores llamados tempuká.

Artesanos garífunas Actualmente elaboran adornos de carey, como: anillos, pulseras, aritos; además de réplicas en miniatura de tambores, cernidores de yuca, culebras o coladores de yuca y otros.

348 • Honduras

OTRAS COMUNIDADES Alfarería -

Paso Hondo, El Carreto, Valle de Ángeles, Santa Lucía y Zambrano (departamento de Francisco Morazán).

-

Guajiquiro (departamento de La Paz).

-

Siguatepeque (departamen-

lle).

to de Comayagua). -

Orocuina (departamento de Choluteca).

Coco -

Bayal -

-

El Triunfo, Zambo Creek, Tela, San Juan, Corozal (departamento de Atlántida). Orocuina (departamento de Choluteca).

En toda la zona norte de Honduras

Corteza de tuno -

La Mosquitia (departamento de Gracias a Dios).

Conchas

-

Santa Bárbara (departamento de Santa Bárbara).

-

-

Montaña de la Flor (departamento de Francisco Morazán).

Cuero

-

La Esperanza (departamento de Intibucá).

En los departamentos de Atlántida, Cortés, Choluteca y Comayagua.

-

Tegucigalpa (departamento de Francisco Morazán).

-

San Pedro Sula (departamento de Cortés).

Cáñamo -

Tegucigalpa (departamento de Francisco Morazán).

-

La Ceiba (departamento de Atlántida).

-

Santa Bárbara (departamento de Santa Bárbara).

-

Goascorán (departamento de Valle).

Calabaza -

Langue, Jícaro Galán, El Aceituno (departamento de Va-

Flores Secas -

Departamentos de Francisco

Comunidades de tradición artesanal • 349

ca y Santa Bárbara.

Morazán y Choluteca. Junco

Papel

-

Cada cabecera departamental y cada ciudad del país produce artículos de papel.

Ceguaca, Gualala, Gualjoco y Santa Bárbara (departamento de Santa Bárbara).

Bisutería

Palma

-

-

Departamento de Francisco Morazán

Departamentos de Santa Bárbara, Choluteca y Ocotepeque.

Madera Semillas -

El Triunfo (departamento de Choluteca)

-

San Lorenzo (Valle).

-

Departamento de Francisco Morazán

-

Puerto Cortés (departamento de Cortés)

-

Departamentos de Francisco Morazán y Copán

Tejidos Mimbre -

Departamento de Cortés

Departamento de Cortés. Tusa

Piedra

-

Sabanagrande, Manguito, Portillo y Linares (departamento de Francisco Morazán).

-

Santa Rosa de Copán (departamento de Copán)

-

Aldea El Papalón, Langue (departamento de Valle).

-

San Pedro Sula (departamento de Cortés).

-

Departamentos de Cholute-

-

La Esperanza (departamento de Intibucá).

350 • Honduras

NICARAGUA COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL Entre las comunidades de tradición artesanal en Nicaragua podemos hablar de toda una región que se encuentra localizada en una franja del Pacífico; a esta se le ha denominado “La región de los pueblos”, conformada, principalmente, por Masaya, Granada, Catarina, Nandasmo, San

Juan de Oriente. En estos lugares se localizan centros artesanales que son, prácticamente, el modus viviendi de los habitantes de esta región. En este capítulo, nos centraremos en hablar de una industria artesanal que existe en todo el país.

MASAYA: ORGULLO Y TRADICIÓN ARTESANAL Las industrias populares tienen en Masaya su principal asiento. Es innata y casi instintiva en los masayenses la facultad de trabajar en todas clases de manufacturas: son exquisitos y originales artífices. En cada barrio de la ciudad se desarrolla y cultiva una industria particular y diferente. Así, la de cordelería en los barrios de San Juan; la de juguetería, en el de San Jerónimo; la de Cestería, en el de Monimbó, etc. De lo dicho fluye que nuestro arte popular no es abso-

lutamente indígena, porque está influido de otras culturas: la hispánica principalmente y las asimiladas por colonizadores de los otros pueblos europeos. Además, debemos tomar muy en cuenta la expresión artística resultante de la nueva raza, la mestiza ibero-indígena, masayense o nicaragüense, que indudablemente ha de tener una vitalidad, alguna otra savia de originalidad que elimine de nuestro arte popular industrial el sello auténticamente indígena o auténticamente español y le otorgue una etiqueta meramente nica.

Toda obra de arte indígena es de arte popular, pero no toda obra de arte popular es de arte indígena. El concepto de arte indígena está reservado a las obras anteriores al advenimiento de la cultura hispánica. Estos productos industriales son verdaderas obras de arte popular. Se extiende por tal “toda manifestación espontánea y sin sujeción a métodos ni a conocimientos técnicos evolucionados” y “aun lo que implica en su creación y en su presentación un sentido de agrado general para quien lo hace y para quienes lo usan”. De acuerdo con lo anterior, ya no pueden reputarse de categoría artístico-popular las industrias de orfebrería, ebanistería, bordado a máquina, talabartería mayor, cordelería mayor y otras, por estar sumamente evolucionadas y tecnificadas. Se puede decir que ellas ya han salido, valga la expresión, del campo folklórico.

Sin embargo, todas pertenecen al campo de la artesanía, precisamente por ser labores o trabajos realizados por artesanos. Por artesanos se entiende el que ejerce un arte u oficio mecánico, el que realiza trabajos u oficios manuales con intervención o no de la máquina. Conforme lo expuesto, todas las obras de arte popular son de artesanía; pero no todas las de artesanía son de arte popular. El arte popular constituye una particularidad o modalidad de la artesanía, que tiene un campo de significación más amplio y variado. Las industrias de arte popular o pequeñas industrias de Masaya, llaman poderosamente la atención del turismo nacional y extranjero. Han proliferado los puestos de venta llamados “souvenir”. Ofrecen una labor primitiva, sencilla, de carácter, digamos ingenuo, a veces triste, que revela el estoicismo de una raza pobre y sufrida, desnutrida y ayuda de comunidades. Las principales, con sus detalles y especificaciones, son las siguientes:

1. Cerámica (Alfarería y Escultura Menor). Materia prima: barro o arcilla de Catarina y San Juan de Oriente, Madera.

2. Cestería. Materia prima: caña de castilla, caña de bambú, caña brava, palma real de castilla, varillas de palma de coco, bejucos. Obras: canastas y canastones, cestos para ropa, cestas para ropa, cestas o cunitas para niños y muñecas, cestos para compras, petacas, etc. 3. Cordelería Menor. (Atarazana: metátesis por zaratán, cordel) Materia prima: cabuya o henequén, pita.

4. Jicarería. Materia prima: Jícaros, calabazos. Obras: vasijas, guacales, cucharas, cucharones y otros utensilios. Especialidades: labrados en alto relieve, en negro y blanco, y en otros colores. Verdaderas xilografías. Adornos de vestidos, prendedores, fajas, brazaletes, etc. 5. Juguetería. Materia prima: maderas, principalmente aceituno (que es blanca y liviana), latón u hojalata, telas o trapos, cabuya, pieles, cáscaras o cortezas, etc. Obras: caballitos de palo, muñecos saltarines, muñecas de trapo, carritos y carretillas, jicaritas, molinillitos, jicareritos, etc. 6. Industria del Cacho.

Obras: hamacas sencillas, alforjas, alforjones, alfombras, jáquimas, cabestros, gruperas, baticolas, cuerdas o mecates de diversa longitud y calibre, etc.

Materia prima: cuernos de res. Obras: adornos de toda clase: barcos, pájaros estilizados, peces, ceniceros, etc.

7. Industria de la Palma Tejida. Materia Prima: palma real de castilla. Obras: sombreros de diversos estilos: de una sola pieza; blanco y multicolores; de varias piezas; gorras, abanicos; petates; carteras de petate; cuadros de colgar; trencillas; bolsas de chichiles para niños; etc.

10. Floristería. Materia prima: papel de china, papel “bond”, papel espermado o “glassine”, telas, alambre fino. Obras: flores de toda clase, guirnaldas, festones, adornos para trajes, etc. 11. Industria del papel de china. Materia prima: ya indicada.

8. Instrumentos Musicales. Materia prima: arcilla, madera, latón, carrizos, jícaros. Obras: pitos y ocarinas de barro. Pitos largos de latón y pitos de carrizos; chanchas de carrizos, matracas; marimbitas, maracas, sonajas, chischiles de lata.

Obras: cortinas preciosamente elaboradas; sus dibujos calados dan la impresión de finísimos encajes. Coronas, festones, campanas, gongolonas y otros adornos colgantes, banderillas para las Purísimas, etc. 12. Dulcería.

Materia prima: hojalata y zinc;

Materia prima: harina de arroz, azúcar, frutas (guayaba, cas, cítricos, etc.)

Obras: jarros para cocinar, regadores, candiles para carretas y candiles para alumbrado casero, sartenes, embudos, etc.

Obras: chivitos, botellitas con miel, caramelos en forma de figuras de animales y objetos caseros, jaleas, tajadas, almíbares, etc.

9. Hojalatería Menor.

13. Industria del Tule. Materia prima: talles de tule. Obras: petates o esteras para dormir, colchones, sudaderos para bestias, etc. 14. Talabartería Menor. Materia prima: cueros crudos de res. Obras: albardas, pegadores de carretas, reatas, cintas, etc. Hay, además, otras pequeñas industrias de menor importancia, que podrían catalogarse como juguetes o simples “souvenir”, en que campea el ingenio, gracia y originalidad de los laboriosos masayenses. Es deber impostergable de los nicaragüenses estimular esas industrias que, a la par de que muestran al mundo en formas sensibles, las manifestaciones de arte e ingenio de los moradores de esta tierra, nos hacen cumplir la responsabilidad histórica que afrontamos en la conservación y pervivencia de las civilizaciones

de nuestros antepasados indígenas y de la que heredamos de los españoles. ARTE POPULAR Y ARTE INDÍGENA Se suele confundir los conceptos arte popular y arte indígena, considerándolos de idéntica significación, vale decir, expresiones sinónimas. Es errónea tal confusión. Ya se consignó la definición de arte popular. Ahora se agregará la de arte indígena, para que se note la diferencia de sentido. Arte indígena es el que procede única y exclusivamente de las culturas precolombinas; v. gr., el que se aprecia en la elaboración de una pieza de cerámica de Nindirí, sus relieves, sus colores, etc. Arte indígena es, pues, la pervivencia de la cultura indígena primitiva y precolombina. ¿Será posible encontrarla en nuestros días en estado de pureza? No lo creo. Abundan las

imitaciones fraudulentas. Únicamente las piezas del Museo Nacional, del Museo de Nindirí y de algunos museos particulares, debidamente investigadas y certificadas auténticas, pueden ostentar el marbete de arte indígena. GRANADA Es importante destacar que en Granada, se ha venido fabricando de forma masiva y se

ha hecho una tradición la fabricación de muebles de mimbre, tallados en madera, industria del vestuario y la dulcería tradicional nicaragüense. COMUNIDAD DE SAN JUAN DE ORIENTE Este industrioso pueblo, se conoce como San Juan de los Platos, porque es el asiento de la industria cerámica: ollas, comales, tinajas, cazuelas, plastos, etc.

PANAMÁ COMUNIDADES DE TRADICIÓN ARTESANAL Beleida Espino Una de las comunidades de tradición artesanal es la provincia de Darién, que está ubicada al extremo este del país y encuadrada entre la cordillera central que la separa de la comarca indí-

gena de San Blas, la República de Colombia y el Océano Pacífico. Es asiento de las etnias indígenas Emberá-Wounaan que agrupa a los pueblos de estas lenguas con una rica tradición artesanal.

EMBERÁ-WOUNAAN Los hombres de la comarca Emberá-Wounaan producen las tallas de madera semipreciosa y tallas de tagua. La mujer se dedica a tejer la cesta. En Darién y Panamá Este habitan estos indígenas. Cada artesanía de la mujer Emberá-Wounaan

responde a una necesidad. Las canastas las utilizan para cargar utensilios y es por eso que la artesana para su uso prefiere utilizar las fibras que duran, como el bejuco (la piquiva, el mamey, tal y como el indígena les denomina).

Comunidades de tradición artesanal • 357

Artesanías existentes en la actualidad Los Emberá y Wounaan son artesanos por tradición. Se han dedicado desde ancestrales tiempos a la talla de la madera y al tejido de la fibra. La primera, es obra de los caballeros, los que emplean como materia prima los árboles más resistentes: nazareno (Piltogyne purpurea), cocobolo (Dilbergia a retusa), zorro (Astronium agraveolens jacq) y de madera balsa “el balso” (Ochroma limonensis). En cuanto al tejido de la fibra, es obra de las mujeres y está dedicado pricipalmente a la ela358 • Panamá

boración de cestas. La navala, maquenque, piquiva, chunga, mamey, haríp (hurip), hojas de bijao son, entre otras, las fibras y bejucos utilizados. Todas estas fibras crecen abundantemente en el área geográfica que pueblan los Emberá-Wounaan. La tagua, especie de “marfil vegetal” es una semilla de varias palmas que crecen en la vegetación tropical. Es de fácil tallar, por lo que el artesano indígena Wounaan y Emberá, diestros en uniformar estos menesteres, confeccionan verdaderas esculturas en una “pepa” o semilla del tamaño de un huevo de gallina.

Técnica y utillaje empleados

canza trece metros de altura y es de tronco espinoso.

La labor del tejido de canastas corre por cuenta de las mujeres, quienes pueden tejer no solo una variedad de formas, sino que también pueden escoger entre una gama de tejidos y de materiales. Por tal razón cada canasta, según el material, los tintes, la forma y el tejido, poseen una clasificación única. Se ha calculado que el número de posibilidades de tejidos de canasta de formas distintas es de tres mil.

Formas de teñir los materiales

Fibras utilizadas Son muchas, entre éstas sobresalen: la navala o hirica, la hoja de bijao, así como el maquenque. Es importante recalcar que se prefieran las hojas de los hilos que crecen alrededor de la palma grande. Para elaborar canastas pequeñas destinadas a guardar, por ejemplo, costuras u objetos personales se utiliza la hoja de navala y la hoja de “chunga”. A fin de obtener la hoja nueva de navala se extrae únicamente la hoja del centro de la planta. La hoja de la “chunga”, al contrario, es de difícil obtención, ya que la palma al-

Para lograr diseños llamativos, las mujeres Wounaan y Emberá tiñen los materiales según el procedimiento siguiente: cuando tienen el material preparado, tiñen varios trozos del material tejido del color rojo o negro; en ocasiones utilizan ambos colores en la misma canasta. Algunas trenzas quedan sin teñir. El tinte negro se obtiene del tinte vegetal de la jagua, a la cual se le quita la cáscara y luego se procede a rasparla y exprimirla, lográndose el color negro en el cual es sumergida la fibra. También se utiliza el lodo para lograr el color negro en la fibra. Para teñir la fibra de rojo, se sumerge en un recipiente con agua hirviendo, al cual se le ha vertido “achiote”. Entre los tejidos que se conocen están los siguientes: el tejido del ojo de tigre, del conejo pintado, abierto, del pescado guacuco, tejido del anzuelo de la Comunidades de tradición artesanal • 359

boa, del ombligo, tejido de canalete, nariz de zorra, de mazorca, de corona y tejido de cruz. Pero el más popular es el denominado “cultura”; otros tejidos como el guacamaya, el tucán y mariposa son los que más utilizan las damas Wounaan y Emberá. Talla de madera Con respecto a esta técnica se emplean variedades de maderas. Las piezas artesanales pueden ser confeccionadas de balsa o balso o de maderas preciosas, como el cocobolo, nazareno y zorro. El tallado se efectúa con un cuchillo y se emplean entre ocho a diez días para su conclusión. Con el balso se elaboran figuras antropomorfas o muñecos, objetos de curación, barco de los espíritus, que son decorados con diseños geométricos, en especial lieneales, estampados con los tintes obtenidos, según ya explicamos. Los botones de curación de madera sólida, de orígenes místico religioso, son empleados exclusivamente por el jaibaná (curandero y asesor espiritual), y muestran en uno de sus extremos representaciones humanas o zoomorfas, frecuentemente “monos”. 360 • Panamá

Los Wounaan y Emberá tallan la tagua ayudados de simples herramientas de mano (cuchillo) y las pulen con abrasivos finos. No usan el barniz, ni la laca. El color natural es de la tonalidad del marfil blanco; otros trabajos son teñidos con extractos de plantas y de la tierra, lo que se conoce por el trabajo en el teñido de las cestas. El tiempo que toma en elaborar la pieza determina la calidad y el precio de la figura (escultura); sus precios fluctúan entre 10 dólares y más de 75. Son muchas las comunidades dedicadas a la producción artesanal: Unión Chocoe, Sambú, Puerto Lara, Canaán, Sinaí, Morragantí, Capetí, Majé, Peña Vijagual. Aspecto económico Actualmente se trabaja en la transformación de los productos elaborados por artesanos de la Comarca Emberá –Wounaan, de comunidades tales como: Canaán, Peña Vijagual, Vista Alegre, Aruza, Unión Émbera, Capertuira, entre otras. Los grupos se han organizado en cooperativas y mantienen locales de ventas en la ciudad capital. Es Sambú existen (fueron asesorados por Fe y

Alegría, la organización católica de acción social) comunidades dedicadas a la producción artesanal (en Puerto Indio, Bayamón, Trampa, Chunga y Condoto). Estos grupos participan activamen-

te, apoyados por la Iglesia, en las ferias nacionales de artesanías, organizadas anualmente por la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias.

LA COOPERATIVA DE MOLAS DE SAN BLAS O KUNA YALA La Cooperativas de Productores de Molas de San Blas, o Kuna Yala la conforman 1,500 mujeres indígenas Kunas, que viven en 15 diferentes comunidades (Islas) de la Comarca de San Blas: Cartí,Sugtupu, Narganá, Corazón de Jesús, Río Tigre, Ticantiquí, Playón Chico, San Ignacio de Tupile, Ustupu, Concepción, Navagandí, Mansucum, Mulatupu, Carreto, Anachucuna e Isla Pino. Esta empresa cooperativa se dedica exclusivamente a la producción de molas en diferentes tamaños y diseños.

to, ni mucho menos son empleados de ella. Para ellas, la responsabilidad primordial es la de amas de casa, la de atender los quehaceres hogareños, quizás con exepción de algunas que tienen menos responsabilidad dentro del hogar. La producción y la costura de las molas se hacen en sus horas libres y en la noche.

La empresa no persigue fines de lucro; su meta es la elevar el nivel social, cultural y económico de sus integrantes y de la comunidad en general. Las socias no trabajan con la Cooperativa a tiempo comple-

Las artesanías de aplicación en tela de los Kunas son muy variadas y llamativas. Transmiten imaginación, dedicación y belleza.

Comunidades de tradición artesanal • 361

Inicios de la cooperativa En 1967 se iniciaron pequeños grupos (agrupados previamente por jóvenes del Cuerpo de Paz bajo el programa de la Alianza para el Progreso), a la confección de molas en forma organizada. Para 1968 ya eran siete los grupos, trabajando con un total de 332 socias. Las autoridades locales empezaron a apoyarlos, al darse cuenta de la fuerte inyección que representaba esta actividad para la débil economía familiar. Cuando en 1973 se logró la Personería Jurídica de la Cooperativa, se estableció un almacén de ventas en la ciudad de Panamá.

Las molas, que originalmente llenaban una necesidad local, como parte de la indumentaria femenina propia de la cultura Kuna, han venido a constituirse en una industria artesanal de gran impulso para el desarrollo económico de este grupo indígena. La mujer Kuna, que así lo ha visualizado, se ha preocupado de dar a esta industria casera un nivel de organización que favorece su desarrollo pleno. 362 • Panamá

En cada una de las quince islas donde funciona esta cooperativa, existe un Comité Vecinal, el cual está integrado por las socias que allí residen. La Gerencia en Panamá mantiene una comunicación constante con el Comité de Materiales (telas e hilos), ubicado en la comunidad de Tupile. Dicha Gerencia se encarga también de enviar por cantidades al mayoreo, los materiales necesarios para la producción. Este Comité de materiales, a su

vez, es el encargado de hacer llegar a cada uno de los Sub-Comités de telas, los materiales para las confecciones de molas. Las Secretarías del Comité Vecinal en las islas controlan y reciben lo elaborado por las socias y, a la vez, envían comprobantes a la Gerencia en Panamá. Historia de las molas tradicionales y antiguas El investigador Jesús Smith de la Comunidad de Ustupu explica que el arte de la mujer Kuna, la mola, se comienza con tres grandes sabias: la Mu Gugurdili, Mu Keuasdili y la Mu Yguasob, quienes fueron las primeras enviadas a la tierra para enseñar a la mujer Kuna en las artes “. . .ellas son las que recibieron las primeras inspiraciones divinas, como el arte de hacer objetos de barro (alfarería) cerámica (Mete Sobetygar), Sianar sobet Ygar, y así se creó sobre la estética o belleza de la mujer, el uso de pinturas en la cara y en el perfil de la nariz, cada una dándole toques simbólicos; luego crearon la confección

de colores, llamados Tiskela Ygar, el gran secreto de combinar los colores…, luego nos dejaron los grandes secretos de nuestras molas, comenzando el uso de la epidermis de los árboles, como Ikor Mola y así todas sus figuras como Sue Mola, Yar Burba Mola, Tolo Mola, Akebandur Mola, Kole Ygar Mola, Kuage Mola, Tolo Mola y otras. Cada una tiene sus símbolos ancestrales Sue Mola,( Arco Iris) simboliza la paz y la felicidad. Yar Burb, “el espíritu de las montañas”, simboliza el espíritu guardián de la humanidad; mientras el hombre duerme, la naturaleza continúa despierta y custodiando el universo, Akebandur: una planta que de acuerdo con los mandatos divinos, son los que han de servir a la humanidad en los otros tiempos de grandes calamidades”. Por otro lado, historiadores Kunas cuentan que, según la tradición y la mitología, la diosa Naguiguiryai fue quien les trajo la técnica del hilado del algodón y la confección de molas para su vestimenta.

Comunidades de tradición artesanal • 363

ARTESANÍAS INDÍGENAS PANAMEÑAS Es la producción artesanal del indígena panameño. Los Kunas, los Ngobé Buglé, los Emberá – Wounaan, los Teribes, Bakotá. Esta puede ser tradicional, con la que se cumplen los requirimientos básicos del hábitat y las necesidades espirituales (vestidos, cestería, utensilios, instrumentos musicales, muebles, artículos para uso en las ceremonias mágico-religiosas, etc.) y la Nueva Artesanía, identificada como Neoartesanía, que se concibe para cumplir con una oferta definida por los compradores, pero que guarda de alguna manera, una base tradicional. Tal es el caso de: estuches para lentes, carteras, manteles, individuales, etc. Materia prima Los indígenas panameños, ubicados en las provincias de Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, Darién y en la Comarca de San Blas, confeccionan artesanías diversas; la mayoría de ellas con las materias primas que se 364 • Panamá

localizan en su entorno: fibras, madera, semillas, y las de origen externo: textiles, cuentas y otras. Producción Cada grupo indígena interviene en la producción de artesanías con algunos artículos que difieren entre sí y de un lugar a otro; así tenemos que: Los Kunas se dedican a la orfebrería, a los bordados: molas; tejidos: hamacas, cestas, tallas de madera, alafarería y a la neoartesanía. Los Emberá – Wounaan (Chocoes) se dedican a la platería, talla de madera semi preciosa, talla en tagua (semilla o marfil vegetal), la cestería fina y la de tejidos simples. Los Teribes realizan el tallado de madera y uno que otro trabaja la marquetería y la taracea (incrustaciones de diferentes maderas o madera con incrustaciones de concha nácar u otro). Los Ngobe-Buglé (guaymíes) se dedicaban al tejido en fibras: sombrerería, chácara, borda-

dos: la nawa; las cuentas: la chaquira y las neoartesanías: vestidos, bolsas, correas, individuales, etc. Los Bakotá elaboran batas, canoas y otras tallas en madera. Rama Artesanal a la que se dedican Bordados: molas, nawas. Tejidos en algodón: hamacas. Talla de madera: figuras talladas en madera semi preciosas: cocobolo, nazareno, y en madera como el cedro, balso, aspavé. Tejido en fibra: cestería, sombrerería, esterería, juguetes, artículos diversos, chácaras. Alfarería: vasijas, incensarios. Talla de la tagua o marfil vegetal: figuras.

Orfebrería: ola’su (narigueras), olu’a (argollas), orbired (pectoral) Artesanías Productos que producen, tales como: bolsas, vestidos, blusas, accesorios, manteles, mola, nawa, hamacas tejidas en telares rudimentarios. Talla de madera Figuras humanas, animales en posiciones, imágenes de santos, de estampas del hábitat, bateas, nichos, bastones rituales. Tiene tintes de arte puro. Cestas tejidas con diseños geométricos: (fibras y tintes naturales). Cestas de Maquenque: son aquellas que el tejido es bastante amplio al estilo del pescar (menos trabajadas que las cestas tejidas y luego cocidas). La chácara o bolsas de fibras

Taracea: madera más incrustaciones. Ensartar cuentas: Chaquiras.

La chácara o bolsa que más trabajo tiene es la hecha en pita (Aechmea magdalenae), fibra sumamente fina. Este trabajo lleva mucho tiempo. Desde la consecución de la planta, hervirla, machaComunidades de tradición artesanal • 365

carla y el hilado (sacar la hebra de hilo de la fibra) y luego tejerla con los diseños geométricos. Barro: la alfarería, que en un tiempo fue una de las ramas importantes; hoy son muy pocos los indígenas que la practican. Elaboran incensarios y vasijas. Tagua: figuras: fieras en posiciones, flores, aves en vuelo, empezando el vuelo, etc. Todo un trabajo de tallado manual y de arte puro. Cuentas: Chaquiras con diseños geométricos. Agregado Nacional

con la mola (apliqué) transforma; (mírese bien que no hablamos de talcos en la mola ya que deja de ser mola); no obstante, también esta última tiene algo de trabajo. Con respecto a los Ngobe-Buglé que confeccionan nawas; la indígena (guaymí) cuando confecciona su nawa (vestido indígena) cose todo totalmente a mano: hace los talcos, la costura del vestido, los pliegues. En lo que a la hamaca se refiere, la transformación es total: de hilos importados pasados por la urdimbre y la trama, a una hamaca nacional. Y por último,

Es importante destacar que existen artesanías con un 100% de valor agregado nacional, tal es el caso de las tallas de madera, de taguas; en la orfebrería, la alfarería, la cestería, la sombrerería (fibras); no así los artículos cuya materia prima es importada: con el textil se confeccionan las molas, nawas, hamacas; con las cuentas, la chaquira de los grupos Ngobe Buglé. Es bueno anotar que pese a esto, la tela sufre una transformación completa: la indígena Kuna 366 • Panamá

Artesanos Wounaan de la Provincia de Darién, en plena confección de sus artesanías tanto de fibra como de tagua.

Capítulo

4

Diseños artesanales

COSTA RICA DISEÑO ARTESANAL: MOTIVOS Y SIMBOLISMO Giselle Chang V. El diseño es un proceso de concepción formal de un objeto -de cara a su producción- cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de la población; implica un proceso de análisis y de reflexión para determinar la forma de un objeto y con base en eso, establecer su uso y su función. En las artesanías el diseño tiene varias facetas: la funcional, la productiva, la comercial y la estética, por lo que los especialistas en diseño, deben informarse acerca de varios aspectos: las necesidades del segmento de población que lo consumirá; el contexto histórico-cultural, que origina la creación de un tipo de artesanía; información sobre el proceso de producción, las materia primas y la tecnología empleadas; la distancia entre el creador y el consumidor; la apariencia formal del objeto. En nuestro tiempo, implica un proceso de intervención interdisciplinario, pues requiere de la

perspectiva de las artes, la antropología, la historia, la economía, entre otras. Las artesanías son dinámicas, se adaptan a las nuevas condiciones del entorno y comparten el cambio sociocultural del medio en que se desarrollan. Incluso las artesanías de carácter patrimonial es decir las que son una manifestación de la cultura propia y expresión de la identidad del pueblo que las crea, que por lo general se ligan a la tradición popular no son dependientes exclusivamente de un pasado, sino que también comparten, en las diferentes circunstancias de su contexto, el dinamismo de los hechos culturales y de la capacidad de crear y recrear que tiene el ser humano. Al considerar los aspectos de fondo y forma del objeto artesanal, compartimos las palabras de Ana María Duque “lo propio, culturalmente hablando, de la Diseños Artesanales • 369

expresión estética de una obra artesanal, se encuentra en su expresión o mensaje, pero no necesariamente en su forma, la que de hecho evoluciona para adaptarse a nuevos requerimientos” (Duque,1982:5).

En el capítulo 1º señalamos que podemos distinguir varios tipos de artesanía, los que, a su vez, corresponden a determinadas concepciones de diseño .

DISEÑOS TRADICIONALES Simbolismo de los motivos precolombinos El arte precolombino y sus representaciones han sido bastante difundidos y han sido la fuente de inspiración de muchas artesanías, tanto tradicionales como innnovadoras. En los trabajos de cerámica, orfebrería, jade y piedra de los amerindios encontramos representaciones simbólicas de índole religiosa, de la gente, la flora, la fauna y de otros seres, mediante los cuales expresaban su cosmovisión.

Basta observar una pieza arqueológica, para encontrar una variedad de componentes ambientales que varían según el simbolismo de una cultura particular. Citamos el caso de la región Guanacaste-Nicoya, durante los períodos 300-1350 d.C., “los indígenas plasmaron una serie de motivos de interés iconográfico en los diferentes materiales (arcilla, piedras semipreciosas, metales, hueso y madera), los cuales se manifiestan de tres maneras básicas”: forma realista1, forma estilizada2 y en forma mixta o compuesta3.

1

Un emblema es realista cuando se puede identificar la figura, incluso, por género y especie

2

Cuando la figura ha sido reducida a trazos, que muestran los rasgos más sobresalientes

3

Cuando se advierten partes de una figura realista en concordancia, sobrepuestas o interpuestas con otra, o con elementos estilizados de una o varias figuras”

370 • Costa Rica

Las interpretaciones que seguidamente presentamos, tienen como fuente las investigaciones de los arqueólogos Juan Vicente Guerrero y Felipe Solís (Guerrero y Solís, 1997:106). Los motivos antropomorfos tiene un sentido simbólico

Colgantes de “Jade” con motivos zoomorfos, (300-800 d.C.) (Foto L.F.)

asociado con fertilidad y magia y, en algunos casos, representan sacerdotes que poseen la particularidad de transformarse en animales específicos (lagarto, murciélago, ave, jaguar). La cabeza humana se presenta estilizada y su interpretación es difícil, también el retrato de individuos mostrando pintura facial y tatuajes con emblema estilizados de jaguares o murciélagos. Una figura interesante es la denominada “cabeza-retrato” de seres humanos muertos con símbolos en el rostro, relacionados con lagartos y murciélagos. La figura de la mujer es siempre rellenita y se asocia simbólicamente con el agua y la fertilidad del ser humano y de la tierra. Los motivos fitomorfos más frecuentes son calabazas4, nambiros o cumbos y popoques; la calabaza tenía una función mágica, pues era empleada por los adivinadores5. También están

4

Calabazas conocidas en el Caribe como taparas y en Colombia como poporos.

5

Guerrero y Solís señalan que en Costa Rica el único juicio de la inquisición realizado contra unos indígenas por brujería, señala como prueba el uso de calabazas.

Diseños Artesanales • 371

presentes los motivos mixtos (tiburón/murciélago, jaguar/cascabel, ave/caimán). Las representaciones animales más utilizadas son mamíferos (saíno, jaguar, cusuco, coyote, manigordo, pizote, mono, venado, murciélago), crustáceos (cangrejo), aves (lapa, sorococa, águila arpía, tucán, chompipe, zopilote), reptiles (cascabel, culebra, caimán, cocodrilo, tortuga) y batracios (rana, sapo). En relación con el jaguar, que es uno de los animales más representados y que jugó un papel

muy importante en la mitología de esas sociedades “es el símbolo más usado por altos sacerdotes, guerreros prestigiosos y caciques o jefes, el paradigma mítico lo asocia con el firmamento, las estrellas y los eclipses (el día y la noche). El cusuco que aparece en tazas, escudillas y ocarinas las sociedades antiguas lo vinculaban con el mundo oculto. Del saíno –presente en instrumentos como la ocarina– no existen datos relevantes acerca de su rol mitológico, pero se relaciona con el día y el agua, con motivos agrícolas y económicos y como identificador clánico (Guerrero y Solís,1997:112).

Asiento o metate de piedra con efigie de jaguar. Típico de la vertiente atlántica del período tardío (1350-1500 d.C., M.N.C.R.) (Foto L.F.)

372 • Costa Rica

El ave, en sentido cosmogónico, es la mediadora entre el mundo terrenal y el de arriba. Por ejemplo, la sorococa por su peculiar y enigmático canto, desempeña un papel mágico y se la relaciona con el inframundo. El zopilote se relaciona con la guerra y el traslado de un alma al otro mundo. El águila arpía se vincula con la guerra, el poder y el mando y se equipara simbólicamente con el jaguar y es emblema de clanes en todo el neotrópico americano, además parece relacionarse con los “vuelos mágicos” de los chamanes (Guerrero y Solís,1997:115).

Los batracios el sapo común que es nocturno y el sapo arlequín, que es acuático según algunos mitos desempeñaron una importante labor en el proceso de independencia del hombre con respecto a las divinidades del supra-mundo y aparece como portador del fuego robado a los espíritus encargados de cuidarlo. El emblema del sapo arlequín, fue símbolo de prestigio se encuentra en jade y metales era quien tenía la facultad de trasladarse al mundo de los espíritus. (Guerrero y Solís, 197:116).

En los reptiles existen opuestos significativos, pero todos enmarcados en las relaciones cosmogónicas. La serpiente cascabel es por excelencia el símbolo de la oscuridad y la muerte y también posee una connotación mágica ,pues resulta musical y rítmica. Algunos registros la asocian con los rayos de las tormentas, con castigos de las potencias celestiales. Los cocodrilos, los caimanes y la tortuga simbolizan el agua, fuente de vida.

Entre los pueblos indígenas actuales, se conservan motivos que recrean algunos emblemas utilizados por sus antepasados. Hay representaciones estilizadas, como el caso de las figuras geométricas que se encuentran en la artesanía guaymí: en las chácaras con motivos de mariposa, serpiente y en los mastates con motivos de la fauna, la flora y, algunas veces, figuras humanas estilizadas y objetos de uso cotidiano, como lanzas, arcos, tambores y pilones.

Artesanía indígena

Diseños Artesanales • 373

mal, pues como dice el artesano José Eusebio Lázaro “la jícara es más que un objeto, es símbolo de nuestra identidad y cultura”.

Tejidos borucas teñidos con tintes naturales. (Foto G. Ch.)

En los pueblos borucas, que se caracterizan por la variedad de su producción artesanal, es más frecuente la innovación, pero aún mantienen algunos tradicionales, como los motivos lineales de sus tejidos, aunque se ha perdido en la memoria el significado asociado a ellos. En las jícaras labradas se representan escenas de la vida indígena y su entorno vegetal y ani-

374 • Costa Rica

Los motivos utilizados son los ecológicos (ardillas, tucanes, tigres, venados, animales en medio de hojas) y leyendas de su cultura. Los animales tienen un simbolismo, por ejemplo, el citado artesano nos dice que en la tradición oral boruca se cuenta de la existencia de los sukias, quienes tenían la capacidad de transformarse en tigre y si alguien entraba a la montaña sin respetar la naturaleza, se encontraba con que un hombre se convertía en tigre. El tigre representa el valor, la fuerza del Señor de la Naturaleza. El colibrí representa la libertad de luchar por eso lo asocia con la cultura boruca. Es un ave que lucha por sobrevivir, gasta mucha energía al andar entre las flores. El tucán y una variedad llamada “curré”, es un ave que abundaba en la comunidad boruca de Curré, que es un sitio arqueológico, donde pese a los cambios, siempre permanece el tucancillo y lo mismo, ahí está la cultura indígena, que no muere.

Carreta típica Lo característico de la carreta costarricense es su decorado: “toda la imaginación pictórica del costarricense se centró en la decoración geométrico-floral de las carretas” (Láscaris y Malavassi,180:55), a lo que agregamos las palabras del pintor Francisco Amighetti “ el campesino costarricense ha volcado toda su capacidad artística en la ornamentación de su carreta, en donde, frecuentemente, coloca su nombre, o simplemente sus iniciales, altivamente sobre el yugo” (Láscaris y Malavassi, 1980:55). La decoración de carretas es característica de un tipo de artesanía del Valle Central, que luego se extendió a otro tipo de objetos, como jícaras, mecedoras, mesas, serigrafía en camisas, etc. Se ha identificado a nuestro país con este motivo y por eso es que la carreta es conocida como “típica”, por lo peculiar de sus motivos. Aunque los indígenas utilizaron la policromía, no es probable que la decoración tenga ese 6

Detalle de carreta pintada, Sarchí. Foto (G. Ch.)

origen y por ello es necesario investigar con profundidad. Por su parte, los filósofos Láscaris y Malavassi consideran que “la carreta costarricense vino a ser la creación por hibridación de la carreta española con el disco maya…/…es un salto atrás6, por la vuelta a la rueda maciza en cuanto a la tradición mediterránea, y un salto adelante en cuanto al disco zodiacal maya” (1980:43).

Los autores aclaran que ese salto se debe a una justificada adaptación al ambiente, debido a los valles altos y quebrados, el terreno arcilloso y las lluvias abundantes del Valle Central.

Diseños Artesanales • 375

Estos mismos estudiosos señalan que al principio la carreta se pintaba de un solo color con polvo de minio que se prepara a base de un aceite vegetal, como la linaza, y se mezcla con aguarrás dando un tono anaranjado rojizo o bermellón y sobre este luego aplicaban los otros colores: celeste, verde, amarillo y blanco eran los más utilizados.

Se pueden distinguir dos estilos: uno geométrico-floral, propio de la zona de San Ramón y Sarchí y, otro con motivos animales (ocas, palomas, etc), que aunque menos colorido que el anterior, es más libre en las formas y es el utilizado en la zona de Puriscal.

DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS: La recreación temática de la tradición popular y la vuelta al color es lo peculiar de la neoartesanía en madera, cerámica, cabuya y papel reciclado. En ellos

se representan formas combinadas de flores, hojas, animales, ángeles y mujeres. También se encuentran escenas de la vida cotidiana y festividades.

Diseños de Ana Isabel Barrientos (Foto Centro de Diseño del Mercado Nacional de Artesanía de la Asociación Obras Sociales La Soledad).

376 • Costa Rica

Carlos Vargas Olivares, artesano diseñador en el trabajo de la cabuya, nos dice que una de las vetas innovadoras se da con la búsqueda de nuevas materias primas. Materiales de desecho, piedras, maderas gastadas, pedazos de metal de maquinaria vieja, así como la misma cabuya, pero mezclada con hojas y otros elementos naturales. Los motivos que utilizan los neoartesanos, son los mismos que el material sugiere: “ellos mismos lo indican, es algo instintivo, para que sea espontá-

neo, sin manipular, para que no sea (el diseño) frío”. El restaurador y diseñador Raúl Aguilar, opina que al diseñar se debe recurrir a elementos naturales, con el propósito de plantear diseños con carácter didáctico y conservacionista. Pero, además de basarse en las formas naturales, es primordial la investigación sobre las especies y sus hábitats. El tipo que interesa realizar en el taller Ocelote es el que gira alrededor de la cultura y la conservación ambiental.

Diseños Artesanales • 377

EL SALVADOR DISEÑOS ARTESANALES Maribell Henríquez En la producción artesanal salvadoreña, existe una gran riqueza de diseños donde el color y la forma hacen gala de la creatividad de quienes los elaboran. Lastimosamente, en El Salvador aún no se han realizado estudios para determinar de esa simbología todo el significado que emana; sin embargo, se pueden retomar algunas referencias de la dinámica que, desde el desarrollo de las sociedades primitivas hasta la fecha, se han incluido en toda esa gama de diseños tradicionales. En las primeras sociedades, los misterios de la creación cósmica y del ciclo de la vida humana fueron el pilar de la mitología. El ser humano, al no poder entender sus dolencias y enfermedades ni sus causas, las explicó por medio de mitos sobre la existencia de dioses de otro mundo de donde derivó el mal de ojo que los malos espíritus pueden causar; esto trajo como

consecuencia que, para protegerse de las influencias maléficas, tomaran a esos espíritus como protectores, plasmándolos en su cuerpo (tatuajes), y hasta decoraron sus ropas con símbolos de esos poderes misteriosos. El mundo de la hechicería y la caza de animales fueron los primeros cultos, así como la fuente de un patrón simbólico; de esta manera se crearon los dioses de la Tierra, de la adoración del Sol, de los árboles, de la Luna y otros más. Muchos patrones, así como la selección de materiales como telas rojas y cuentas de colores, derivan de la superstición y simbolismo de tales cultos. Para la protección del mal de ojo nacieron figuras geométricas y de animales, como: rombos, triángulos, curvas, zigzag, manchas, el sapo, la serpiente, el alacrán, el mono y otras.

Diseños artesanales • 379

Los tatuajes, bordados y estampados jugaron un papel simbólico en las sociedades antiguas, cuando la gente era más vulnerable al temor hacia los espíritus o a la muerte. La mitología primitiva es una prueba compleja para comprender el concepto de fertilidad, vida, muerte y creación cósmica y no puede clasificarse dentro de una serie de cultos separados. Así, los patrones emergen de diferentes fuentes: la diosa de la fertilidad puede transfigurarse como un árbol de vida o dador de vida; con un conejo, la Luna es una diosa o es un varón, ambos asociados a la vida y la fertilidad; el Sol es cazador, un águila o un dador de vida. Así, la mitología de los grandes dioses persiste en el tiempo, aún a través de la cristiandad. El concepto de la Tierra como una madre que produce y alimenta es casi universal en toda sociedad temprana. Los símbolos del sapo y la lagartija y, algunas veces, la serpiente, están asociados como seres con poderes para la fertilidad, de manera que se consideraron 380 • El Salvador

una protección contra la esterilidad. Además, la serpiente representaba, por el cambio de piel, la renovación de la vida. Para algunas culturas, la Tierra era representada por un cocodrilo o lagarto. Retomando estos elementos, podemos acercarnos a la historia de los diseños en piezas de barro, encontradas en sitios arqueológicos de El Salvador, principalmente en aquellos objetos denominados sellos o estampadores de formas planas y cilíndricas. La mayoría de los estampadores están hechos de barro cocido y probablemente se utilizaron para imprimir sobre cerámica, madera, papel, telas, cueros y hasta sobre el cuerpo; algunos de ellos tienen figuras de animales como alacranes, murciélagos y aves, así como figuras geométricas como grecas y trenzados. Pero, también hay muchas piezas arqueológicas como vasijas, vasos y platos, donde los antiguos pobladores de la región mesoamericana plasmaron diseños de glifos, grecas, figuras zoomorfas, fitomorfas y antropomorfas, entre otras,

pintados con colores diferentes. El color estuvo presente en la vida social y religiosa de esos pueblos y se manifestaba en trajes, adornos, en las artes y aún en la comida y en la bebida. La obtención del color, en forma de pigmentos y colorantes, provenía de los reinos animal, vegetal y mineral; también había pigmentos provenientes de rocas y óxidos metálicos. Los colorantes vegetales provenían de las plantas, raíces, tallos, hojas, frutos y flores de árboles como el pito, caoba, nance, nacascolo, mora, puntero, pintacanastos, campeche, palo brasil, flor de muerto; tubérculos como la cúrcuma y bejucos como el mashashte, entre otros. Del reino animal fueron muy importantes los colorantes obtenidos de la grana cochinilla, insecto que se alimenta de la planta del nopal, y de la segregación producida por el caracol púrpura. Todos estos colorantes fueron objeto de trueque entre las comunidades mesoamericanas, porque eran muy utilizados en la tinción de madejas y telas, para

elaborar lienzos o códices, en los murales, en el maquillaje ritual y en la coloración de bebidas y alimentos. En El Salvador no existen estudios que afirmen que, con la llegada de los europeos, se enrriqueciera este rubro; sin embargo, en opinión del Licdo. Lorenzo Amaya Guevara –especialista salvadoreño en tintes naturales– indica que los colorantes naturales prehispánicos se continuaron utilizando durante esta época. Dicho especialista refiere, además, una situación particular en Guatemala, donde en zonas de Quezaltenango, durante la época republicana, había indígenas que utilizaban tintes sintéticos mezclados con plantas naturales, en la creencia de lograr un mejor efecto. Se dice que en 1840, se inició el conocimiento de tintes no naturales y para 1879, Bayer, científico alemán perfeccionó la fórmula de los colorantes sintéticos, de tal manera que la cochinilla y el caracol púrpura, así como el añil decayeron por la aparición de los sintéticos, que se con si de raban más fir mes, Diseños artesanales • 381

más vistosos y, sobre todo, más baratos, exceptuando el costo ecológico. Sin embargo, aunque en menor escala, siguió persistiendo la preparación y uso de tintes naturales. Actualmente en El Salvador, para la aplicación de colores en los diseños en algunas artesanías tradicionales, se utilizan tintes vegetales y minerales, siendo casos específicos la talla de morros de Izalco, en el departamento de Sonsonate y en la loza de Guatajiagua el departamento de Morazán; aunque, algunos tejedores de San Sebastián en el departamento de San Vicente, aún recuerdan las formas de prepara-

ción de cortezas, flores y semillas que se utilizaban para teñir los hilos de algodón y, muy especificamente, del uso de la corteza del árbol de nance y del pito. Es muy importante considerar que la mayoría de diseños artesanales actuales están relacionados con elementos de la naturaleza y la vida cotidiana de la población. Los diseños de las artesanías tradicionales tienen una fuerte carga del saber popular, transmitidos entre las generaciones, ya que cumplen una función histórica. A continuación se presenta una muestra de diseños artesanales en El Salvador.

DISEÑOS TEXTILES EN TELAR DE CINTURA PEINECILLO Y GUARDA

382 • El Salvador

FLOR

MACETA CON PATO

DISEÑOS TEXTILES EN TELAR DE CINTURA ARQUILLO

JARRÓN

PATO

FLOR

DISEÑOS TEXTILES EN TELAR DE PALANCAS MANTA

ROSA

MEDIO ÓVALO

Diseños artesanales • 383

DISEÑOS TEXTILES EN TELAR DE PALANCAS FLOR

ÓVALO

DISEÑOS MORROS LABRADOS ESTRELLA

FLOR

SOL

CENEFA

384 • El Salvador

FLOR

CENEFA

DISEÑOS MORROS LABRADOS

FLOR

ESTRELLA

DISEÑOS MORROS LABRADOS GUITARRA

CORAZÓN

ESTRELLA

Diseños artesanales • 385

DISEÑO ALFOMBRA DE TULE

DISEÑOS EN TINAJA DE BARRO

386 • El Salvador

GUATEMALA DISEÑOS ARTESANALES Consuelo Barrera Mezarina La capacidad de diseñar es uno de los elementos distintivos básicos del ser humano. El diseño se conceptualiza como el esfuerzo consciente para establecer un orden significativo (Diseño y Artesanía: 1990), dicho de otra manera, diseñar es crear algo con significado y proyección social. La creación de diferentes diseños se logra, mediante el ordenamiento de los elementos escogidos y el seguimiento de una secuencia de acciones para alcanzar el fin propuesto. Los diseños gráficos se incorporan a la colectividad en su concepto original y se difunden; pero, por ser la parte gráfica de ciertos elementos sociales de determinada cultura, se modifican y van cambiando la originalidad del sistema tradicional que los creó, planteando nuevas necesidades de expresión que antes no existían dentro de las comunidades tradicionales.

Los diseños artesanales son parte de las culturas populares tradicionales y representan gráficamente significados diversos: fauna, flora, cosmos, creencias, costumbres, humanidad, naturaleza, muerte, vida, folklore, etc. Los diseños tienen una permanente interrelación con la cultura y son elementos esenciales para la preservación, el rescate, la permanencia y la difusión cultural tradicional. Los diseños artesanales tradicionales nos refieren a los diseños espontáneos, o sea, aquellos diseños nacidos de la creatividad y de la expresión innata del artesano. Los diseños artesanales, por su naturaleza autodidacta, son opuestos a los diseños profesionales, los que se sustentan académicamente. El diseño artesanal tradicional es una necesidad artística de los artesanos y es una de las posibilidades de expresión, que Diseños Artesanales • 387

busca sustentarse y consolidarse a través de diferentes medios; así los observamos en: textiles, cerámica, cestería, madera, metales, cuero, jarcia, juguetes, etc., convirtiéndose en expresiones gráficas del universo objetivo y mostrable de las culturas populares tradicionales. En las sociedades contemporáneas, saturadas de nueva tecnología, el artesano tradicional se encuentra ante un reto de avance y actualización respecto al uso de sus diseños y técnicas tradicionales de trabajo artesanal, porque las artesanías como medio de trabajo desempeñan varios papeles de importancia dentro de las sociedades: generan divisas, sus factores estéticos son tan importantes como los utilitarios, son objetos de competividad comercial en el mercado, son preferidas por sectores poblacionales que se inclinan por lo hecho a mano, deben de poseer calidad, acabado y presentación, son atractivas por su originalidad y por su procedencia de culturas no totalmente aculturadas, como también son adquiridas por el uso de materias primas locales o regionales,

388 • Guatemala

y se les atribuye otro elemento, ser satisfactores de varias necesidades. Estas y otras razones, como mejorar su calidad de vida económica, impulsan al artesano tradicional a actualizarse y tecnificarse y a no someterse a un mundo de consumo marginal. Los diseños artesanales son parte de la sustentación cultural popular y también son parte importante para el fomento de las artesanías. La subsistencia de las artesanías con diseños tradicionales en el mercado y sociedades contemporáneas es posible, acoplando su producción a las exigencias del mercado actual, aprovechando el atractivo de originalidad cultural para el consumidor y haciendo factible su producción, como una alternativa de competencia con los productos industriales. Lily de Jongh Osborne, en su artículo titulado “Apuntes sobre la indumentaria indígena de Guatemala”, realiza una descripción sobre algunos diseños:

«...éstos no son un simple adorno, sino que expresan simbolismos y aún recuerdos de la historia del pueblo. Artistas los han comparado a los diseños de arte moderno. Estos diseños son la expresión propia del alma indígena que no tiene otra manera de expresarse, y que después de centenares de años de presión por fuerzas mayores, aún demuestran de esta manera su modo de ser. La mente y el telón sobre el cual se desliza la vida indígena es tan diferente a los conceptos nuestros, que a primera vista los diseños más bien parecen una estilización de los objetos, cuando contenían o contienen la relación del pueblo a que pertenece el individuo. Los diseños comenzaron cuando las personas tuvieron tiempo para dedicarse a otras preocupaciones que no fueran la urgencia diaria de la búsqueda para el sostén de la vida y la protección contra los elementos de la naturaleza. Según la tradición quiché, dos vírgenes, fueron enviadas por los mayores del pueblo para que tentasen a las deidades Balam Quitzé, Balam Akap y Maju-

cutaj; llevaban instrucciones estrictas de regresar con alguna muestra de haber cumplido su misión. Las jóvenes hicieron encuentro con las tres deidades y éstas les concedieron telas en las cuales estamparon sus diseños; Balam Quitzé dibujó la figura de un tigre; Balam Akap un águila; y Majucutaj, las figuras de numerosas avispas. De regreso al pueblo mostraron las tres telas, y así, según la leyenda, se originaron los primeros diseños. El número «cabal», o sea completo de los símbolos, hoy solamente se conserva en lugares alejados de los centros mayores. Lo interesante es ver cómo los indígenas de unos pueblos no tienen absolutamente ningún interés en los tejidos y los símbolos de otros pueblos, a no ser que éstos sean tejidos para el comercio. Los diseños se incorporan de distintas maneras: algunos se ponen bien separados, otros cubren la tela completamente. Es de lamentarse que, con el tiempo, los símbolos auténticos se irán perdiendo entre una multitud desconocida de adornos que se han colocado para agradar a Diseños Artesanales • 389

los extraños. Muchos se han conservado intactos a pesar de la aculturación, que ha transformado a los pueblos durante los siglos. Esto ha sucedido principalmente en los pueblos en donde los individuos han perdido la conciencia y el orgullo por las «costumbres» de su gente. Mencionaré someramente unos pocos símbolos para demostrar lo arriba dicho, pues es imposible dar una lista completa de todos y de sus significados. La serpiente emplumada: este símbolo sobresale en diversas formas. Es el símbolo de Gucumatz (Quetzalcoatl o Kukulcán), el que creó el mundo, sacándolo de la oscuridad y el silencio. Era el símbolo de orientación del pueblo maya. Cuando está diseñado sobre el hombro de un huipil, se conoce como «serpenteado». El sol: diseño de enorme importancia, el que dispensa la luz y el calor. Lo mismo representa el sexo masculino y se ve puesto en combinación con un disco redondo, que representa al

390 • Guatemala

femenino, es decir, el poder del sol sobre las fases de la luna; asimismo, el poder masculino sobre el femenino... la mujer en su vida fisiológica desarrolla las mismas fases de la luna. Los pájaros: los incorporan de diferentes maneras. Es tema favorito y de gran simbolismo. Un miembro de una cofradía me dijo: «un pajarito vino a ayudar a nuestro señor Jesucristo a enseñarnos las leyes de la iglesia pero como no había con qué escribirlas, vino un pájaro de nuestra tierra, un pájaro de nuestros antepasados, de nuestra raza, el cual brindó sus plumas para que pudieran escribirse». Los chacs: son pequeñas figuritas humanas o de animales que representan las deidades que rigen la agricultura, que mandan los vientos propicios para ésta, que conceden suficiente lluvia para la cosecha, etc. Otros representan nahuales del pueblo o nahuales personales, es decir, aquellos animales que son compañeros indivisibles de cada individuo y que lo acompañan durante su vida y mueren al fallecer éste.

El murciélago: claramente se divisa en la indumentaria del pueblo de Sololá, para mencionar uno más; ahora lo interpretan como mariposa, pero es el símbolo auténtico de la Casa Real de Xahila, cuyo príncipe fue el jefe que guió a la nación cakchiquel en sus peregrinaciones, hasta que encontraron un lugar adecuado para establecerse. La cruz: es importante en la vida indígena. No solamente la cruz cristiana, sino la que simboliza los cuatro vientos o cuatro direcciones del cielo, de donde proceden los buenos o malos elementos para la milpa; asimismo, los cuatro lados de la milpa. Esta cruz se distingue de la cristiana por su forma y simbolismo.

El aguila bicéfala: es de dos clases: una que, según la interpretación indígena, representa al dios de dos caras que mira de un lado el bien y del otro el mal. La otra, de procedencia castellana, es una estilización del águila bicéfala del Rey Carlos V que se ostenta en las puertas de muchas iglesias antiguas.

Los animales: pueda que algunos de estos diseños se relacionen con la leyenda de los cuatro animales que trajeron la noticia de la existencia del maíz. La leyenda dice que fueron el zorro, el coyote, la cotorra y el cuervo. Otros pueden ser estilizaciones de animales relacionados con ritos religiosos muy antiguos como el jabalí, el chocoyo, el azacuán y el gato de monte, para no mencionar más que unos pocos. El caballo: ha usurpado el lugar consignado a la danta sagrada, o sea, el tapir tzimin. Cuando aparecieron los conquistadores trayendo caballos, los indígenas consideraron a éste como un ser sobrenatural, porque creían que eran estos animales los que emitían el fuego de los arcabuces y, en seguida, le aplicaron el nombre arriba mencionado. Las flores: son emblemas de fertilidad, humana y de la tierra, de suma importancia para los indígenas y, por lo general, muchos de los emblemas tienen alguna relación con esto.

Diseños Artesanales • 391

El maíz: este grano de tantísima importancia para toda civilización indígena se nota con especialidad entre las telas para la indumentaria ceremonial.

EL TODO INDIVISIBLE

Además, se adornan las telas para la indumentaria con bordados hechos a mano, pedacitos de seda o terciopelo, lentejuelas, pedazos de encaje, borlas y flecos; los adornos y sobrecargo de colores se guardan para la indumentaria ceremonial...»

LOS CHACS LOS CHACS

LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES

MURCIÉLAGO

MURCIÉLAGO

EL ZORRO EL ÁGUILA BICÉFALA

392 • Guatemala

EL OMBLIGO DEL MUNDO

CRUZ

EL TACUAZÍN

LA COTORRA EL CABALLO

SERPIENTE EMPLUMADA SOL

ÁGUILA

POLLO

GALLO

PAVO O CHOMPIPE MUERTO

GAVILÁN PAJARITO

QUETZAL COLIBRÍ

Diseños Artesanales • 393

PÁJARO CARPINTERO

PAVO O CHOMPIPE

FLOR

GALLO

FLOR FLOR

MAÍZ

394 • Guatemala

MAÍZ

MAÍZ

MAÍZ

MOTIVOS BORDADOS EN HUIPILES

Diseños Artesanales • 395

HONDURAS PROTOTIPOS DE DISEÑOS Toda la producción artesanal hondureña tiene una característica muy particular, además de ser muy variada en sus diseños –ya sea en barro, junco, majao, madera, tule, etc.–, posee una belleza especial, resultado por lo general, de la misma creatividad del artesano, en muchos casos de origen indígena. Esta condición da a las artesanías un doble valor: el valor de la venta del producto y el valor creativo que llevan implícitos la forma y diseño, ya que al elaborarlos el artesano pone a trabajar su imaginación, es decir la naturaleza de lo simbólico-imaginario. Los diseños utilizados en la actividad artesanal hondureña se dividen de la siguiente forma: Diseño arqueológico: estos diseños, por lo general, extraídos de imágenes, sellos, estelas, escalinatas, glifos, etc. se observan generalmente en jarrones, cántaros, trípodes, estelas, etc. sobre todo en las artesanías procedentes del occidente del país.

Diseño tradicional: estos diseños son los más comunes; se pueden encontrar en casi todas las artesanías hondureñas; son figuras creadas por el mismo artesano que las elabora. Pueden ser paisajes, casas, animales, etc. Diseño contemporáneo: son los de tipo actual, elaborados con más complejidad y utilizando colores más vivos, más llamativos. Diseños elaborados en artesanías de junco: Son hechos a partir dela observación de la flora y fauna hondureña. También se observan diseños geométricos donde predomina la imaginación del artesano. Las artesanías hechas con junco son, generalmente, de carácter utilitario: cestos, canastas, sombreros, etc. Diseños en artesanías con tule: Las materias primas, procesos, métodos de ornamentación, Diseños Artesanales • 397

dados por la técnica del tejido, el estampado, la pintura o el teñido de las fibras– tienen gran importancia para la arqueología y la investigación pues ayudan a medir el grado del desarrollo y de cultura de los grupos a que pertenecen.

queológico, inspirados por la arquitectura, escultura y cerámica de los mayas con espacio para la creatividad individual.

El hombre primitivo, obligado por la necesidad o bien, por motivos geográficos, religiosos o económicos, desarrolló complicadas técnicas, meritorias no sólo por el sentido estético implícito sino también porque demuestran una gran habilidad manual. Así, el tejido constituyó uno de los lenguajes a través del cual los pueblos se expresaban. No fue un elemento sólo para suplir necesidades utilitarias, sino que en ciertos grupos tuvo mayor importancia que el manejo del oro.

La mayor parte de las artesanías miskitas y tawahkas ostentan diseños basados en algunos sellos mayas elaborados en barro y encontrados en el Valle de Sula. Se pueden encontrar en las artesanías de tuno; también hay diseños inspirados en glifos encontrados a lo largo del río Patuca. Igualmente existen diseños basados en la tradición oral propia de las comunidades Tawahka y Miskita como: tío coyote y tío Conejo, etc. Hay, también, objetos decorados con figuras de peces, loros, garzas, inspirados en el medio ambiente.

Los diseños hechos en petates (tule) adoptan diversas formas geométricas y el empleo de grecas, adornos formados por una faja en que se repite la misma combinación de elementos decorativos y especialmente la compuesta por líneas que forman ángulos rectos. También se observan diseños de tipo ar398 • Honduras

Diseños de artesanías de tuno y majao: Etnia Tawahkas y miskitos.

Diseños en madera: En la mayoría de diseños en madera tiene mucho que ver la imaginación del artesano. Hay también diseños con motivos típicos y los más comunes son: paisajes, pueblos típicos de Honduras. Se podría decir que el artesa-

no que trabaja en madera utiliza diseños de tipo contemporáneo. Los diseños de tipo arqueológico (reproducidos en cuadros, baúles, sillones con estilo decorativo) se pueden ver en muchas de las artesanías hondureñas. Diseños elaborados en alfarería: La mayor parte de la alfarería hondureña muestra diseños arqueológicos y coloniales. También hay muchos de tipo tradicional en objetos de carácter utilitario: anafres, cántaros, jarros cafeteros, ollas con tapadera, etc. Otra característica de la alfarería contemporánea hondureña del área lenca, es la imitación de tipos zoomorfos, característica también ampliamente presente en la cerámica arqueológica del área. Las vasijas en forma de gallina y de pato son ejemplos evidentes de este fenómeno. En general, las representaciones zoomorfas con fines utilitarios y decorativos han abundado pero están en proceso de perderse. A los animales tradicionales los han sustituido otros extraños al ambiente.

Antiguamente estas representaciones tenían probablemente un significado mágico religioso, además del utilitario. Los indígenas acostumbraban a automutilarse en las ceremonias o rituales que realizaban. Este concepto de la sangre como símbolo de la vida, de lo más precioso que puede ofrecer el hombre a sus dioses, sigue perpetuándose hasta el día de hoy en los ritos agrarios que prescriben el ofrecimiento de la sangre del jolote o del pollo. Dentro de la alfarería este valor simbólico de la sangre, identificada con el color rojo, está presente ampliamente. El valor, y la importancia estética dado el engobe rojo, por fajas o dibujos causales, en el exterior de las vasijas para fuego es aplicado darle vida a la vasija. En el caso de la Campa (comunidad del Occidente de Honduras) se patentiza aún más el valor simbólico del rojo, su identidad con la sangre, al curar las ollas empapándolas con sangre de jolote o de otro animal. Además están las impresión es como las del caracol, o sea la ejecución de una línea en espiral abierta. El caracol es un constante de toda la cerámica Diseños Artesanales • 399

americana prehispánica y también de petroglifos y pectogramas. El chorreado es una decoración que se encuentra en la alfarería contemporánea. En Honduras están las manchas o rayas irregulares, el aspecto casual es relativo y en realidad las manchas responden a tipologías intencionales antiguas. Los diseños de manchas están asociadas con el pulque, el cielo nocturno y la luna. Las rayas o manchas pueden considerarse como representaciones de los cielos, de los rayos y tormentas que son controlados por el dios negro de la noche y del norte. En Intibucá hay una variante: en lugar de chorrear la pintura, dejando espacio al azar, con la misma se ejecutan motivos florales y geométricos por medio de un palito que funciona como pincel, en un estilo naíf con tendencia al manierado. Se-

400 • Honduras

guramente esta variante surgió en los tiempos coloniales bajo la influencia de la loza y el estilo decorativo español. De las anteriores interpretaciones se desprende que las decoraciones con engobe rojo, total o parcial, con el chorreado y por impresión también, remiten al universo simbólico prehistórico, mientras que las decoraciones de motivos florales y geométricos, blanco sobre rojo, café sobre anaranjado, y flores de bulto grabadas, se colocan dentro del universo simbólico colonial. Las máscaras son también artesanías festivas del área lenca, con diseños arqueológicos. Se emplean solamente en ceremonias o rituales de los indígenas, por ejemplo, los guancascos. También se encuentran diseños basados en la forma y fauna propias del lugar en donde habitan los alfareros.

DISEÑOS ARTESANALES Simbología: Estos diseños los realizan en ollas, cántaros y jarros los alfareros lencas de la campa; son dibujados con líneas blancas sobre arcilla roja.

Diseños Artesanales • 401

Simbología: Estos diseños surgieron en tiempos coloniales, bajo la influencia de la loza y estilo decorativo español; eran utilizados en las iglesias, en lozas, en telas y bordados.

402 • Honduras

Simbología: Estos son diseños de caminos, montañas o cerros y árboles; los cuatro últimos son una especie de invitación a las estrellas.

Diseños Artesanales • 403

Simbología: Diseños que simbolizan plantas, helechos; en otras palabras, la productividad, la siembra de la tierra.

404 • Honduras

DISEÑOS DECORATIVOS EN BARRO

Diseños Artesanales • 405

Simbología: Decoraciones que vienen desde la época colonial, diseño español.

406 • Honduras

DISEÑO DE TUNO Simbología: Para las etnias miskita y tawahka, los animales de la selva representan su medio de subsistencia; por esta razón hacen diseños de animales en tuno.

Diseños Artesanales • 407

DISEÑO DE TULE Simbología: Estos diseños son decorativos y se realizan en los llamados petates.

408 • Honduras

DISEÑO DE JUNCO Simbología: Figuras de animales monteses; se realizan en cestas, canastos, joyeros, etc.

Diseños Artesanales • 409

TALLADO EN MADERA Cuadro de pared

410 • Honduras

TALLADO EN MADERA Diseño decorativo en cucharones

Diseños Artesanales • 411

TALLADO EN MADERA Diseños de paisajes para baúles decorativos

412 • Honduras

TALLADO EN MADERA Diseños de paisajes para baúles decorativos

Diseños Artesanales • 413

PANAMÁ DISEÑOS ARTESANALES ANIMALES NO COMESTIBLES SON TEMIBLES Olga Linares Algunos sistemas gráficos no solo mantienen el orden, sino que promueven el desorden; no sólo clasifican, sino que incitan. Esta doble función –ordenar experiencias y movilizar sentimientos– caracterizó la producción artística de las provincias centrales de Panamá durante el último milenio antes de la Conquista. Sugerimos aquí que los dibujos animales en los estilos Conte y Macaracas (500-1,200 d. J.C.), además de ser decorativos, eran también íconos o representativos, ya que compartían un parecido en sus rasgos con seres humanos, actuando en cierta forma, y ocupando ciertas posiciones. En calidad de sistema iconográfico, el arte de esta zona sirvió, tanto para infundir hostilidad entre grupos, como para diferenciar individuos de alto rango y prestigio mediante la pintura sobre el cuerpo y el uso de objetos decorados en ritos fúnebres.

Nos hemos abstenido aquí de toda indiferencia sobre el posible significado mitológico o cosmológico de este arte. Consideramos que estos motivos son una sub-clase de representación colectiva, otra de las cuales debió ser la religión. Vincular el arte con el mito puede ser tarea legítima, y a menudo imprescindible, para la debida comprensión del arte dentro de un contexto etnológico actual. Pero el derivar uno de otro, como suelen hacerlo aquellos que reconstruyen éste o aquel “dios” a partir de tal o cual motivo, es simplemente un ejercicio estéril. La iconografía de Sitio Conte, indudablemente, reflejó en su tiempo un sistema coherente de ideas y creencias; pero a ellas no tenemos hoy en día acceso alguno. En Panamá, los primeros españoles no transcribieron mitos ni ritos; las sociedades indígenas desaparecieron de las provincias centrales poco después de la Conquista y los ac-

tuales moradores de dicha zona tienen poco que ver con el pasado precolombino. Teniendo en cuenta estos factores, procedamos a un análisis de una tradición artística que floreció en Coclé, Veraguas y la península de Azuero, mil años atrás. En general, el arte de esta zona se caracteriza por: a) La tendencia a construir motivos con atributos de animales, partiendo de un escaso repertorio de elementos básicos que eran recombinables; b) Un cierto vínculo entre diseño y campo decorativo, de modo que en algunas formas prevalece un género de motivos y en otras formas otro; c) Y un balance en el diseño logrado mediante la imagen doble, la duplicación y la repetición. Para la realización efectiva del diseño se procedía, en primer lugar, a la división del campo decorativo, usualmente por medio de franjas, facilitando así la decoración de un espacio determinanado, con dimensiones y contornos específicos. Entonces se trazaba el “núcleo, al cual se le añadía cierto número de “elementos” adjuntos tales como volutas, comas, motivos y forma de L y T

y de V, encajadas unas dentro de otras. Estos elementos desempeñaban la función de “signos”, es decir, vínculos entre imágenes y conceptos, ya que invariablemente representaban partes del cuerpo animal (garras, alas, patas, picos, etc.), de manera intercambiable; por ejemplo, el motivo “coma”, en algunos casos significaba un pico, en otros, una garra. En un conocido ensayo, Lévi-Strauss enumera algunos principios fundamentales que subrayan las artes del Noroeste de Canadá, de la antigua China, de los Maorí de Nueva Zelandia y de los Caduevos del sur de Brasil. A esta lista se podría, fácilmente, añadir el arte de Sitio Conte, ya que éste también procedía por medio de la estilización intensiva, la esquematización o simbolismo, la doble imagen y la complicada simetría, la dislocación de detalles y su transformación ilógica. De todo ello, infiere LéviStrauss, que existe una conexión entre la estructura del arte y la estructura social, pero que dicha conexión no se establece de manera simple o directa. Aunque sugiera en su ensayo –igual que en Tristes trópicos

(1955, cap. XX)– que “motivos y temas expresan diferencias de rango, privilegios de nobleza y grados de prestigio”. Para él, la efectividad de las artes mencionadas reside en su posibilidad de expresar ideales igualitarios frente a la jerarquía social y a las instituciones verticales. Esto se consigue mediante el uso de las mencionadas técnicas que recalcan el balance y el equilibrio. Quizás exista una manera de evitar estos saltos intelectuales, característicos de LéviStrauss. Consideramos, en primer lugar, la proposición hecha por Boas, a saber, que técnicas como la doble imagen ofrecen soluciones al problema de representar figuras tridimensionales en una superficie plana. Esto se hace “desdoblando” la figura y mostrando ambos perfiles cara a cara. Semejantes convencionalismos también resultan efectivos cuando se quiere aumentar la visibilidad del diseño y facilitar la “lectura” de su mensaje” desde cualquier ángulo de vista y en cualquier circunstancia. La repetición del diseño, el desdoblamiento de la representación, la dislocación de los elementos, los motivos usados como relle-

no, pueden todos ser considerados usando una metáfora lingüística, como redundancias o, más aún, como una repetición insistente del mismo mensaje (o sea, como propaganda). De aceptar esta posibilidad, las preguntas fundamentales serían entonces: ¿Cuáles eran los mensajes?; ¿Por qué decoraban solamente ciertas superficies? Una idea de cómo la iconografía de los estilos Conte y Macaracas pudo haber funcionado, requiere un examen atento de la fauna representada y los rasgos resaltados. A pesar de la extrema estilización y de la práctica común de combinar atributos de diversas especies, resulta posible identificar, a un grado sorprendente, algunos de sus motivos más “fantásticos”. Sin embargo, debemos asumir con Leach “que los diseños de los pueblos primitivos, rara vez, son abstractos en sentido genuino”. Esto es fundamental en lo que atañe al arte bajo discusión, pues incluso un elemento tan abstracto como las volutas fue usado de manera representativa para transformarlo en caras. Comencemos por un examen de algunos motivos que derivan de especies animales,

fácilmente identificadas. Los crustáceos (principalmente cangrejos) se representan acentuando, precisamente, las partes diagnósticas de la especie: la parte del caparazón donde se almacenan los huevos y los ojos sobre pedúnculos. Con similar realismo, “vasijas efigies”, que representan tortugas, ostentan caparazones, orificios colocados en el alto de la nariz para facilitar la respiración en el agua, y los ojos en la parte superior de la cabeza. Hay unos cuantos motivos con diseños de venados, en que se acentúan las astas y búhos con penachos bien definidos en la cabeza. Los motivos que representan al tiburón están provistos de aletas pectorales y dorsales, así como de aberturas de las agallas semejantes a las rayas. Además, las rayas se distinguen por hileras de dientes (que usan para triturar moluscos), por fosas olfatorias situadas en la parte superior de la cabeza y por órganos masculinos específicos llamados “ganchos” que facilitan la reproducción. Los diseños que combinaban el pez martillo con la raya son frecuentes entre los diseños polícromos de períodos tardíos. Esta circunstancia refleja la realidad, ya que en la naturale-

za, el pez martillo se alimenta de rayas. Otras escenas compuestas, que incluyen animales de presa y sus víctimas, ocurren entre pájaros marinos y cangrejos, entre ranas e insectos. Ahora bien, si concentramos nuestra atención en las cualidades que caracterizaban el comportamiento de los animales representados, advertimos que compartían entre sí determinados atributos. Los animales que aparecen en el arte del Sitio Conte son repelentes (ranas venenosas, culebras y gusanos tóxicos marinos); son peligrosos (tiburones, peces agujas y rayas); tienen duras las partes del cuerpo (tortugas y crustáceos); “embisten” (venado y pavón); pican o irritan (escorpiones o garrapatas); son crípticos o predadores (calamar); devoran a la gente (cocodrilos y felinos); o son extremadamente rapaces (aves de presa, halcones). Incluso en los motivos “abstractos” o difíciles (para nosotros) de identificar (los llamados zoomorfos o antropomorfos) se acentuaban rasgos muy peculiares: las extremidades (patas, chuzos, garras, alas), partes específicas del rostro (bocas con

dientes protuberantes, picos), las zonas alrededor de los ojos (incluyendo las antenas) y así sucesivamente. Los órganos acentuados son, precisamente, aquellos que sirven para correr, para agarrar o para atacar: órganos especializados en actividades defensivas o predatorias. Si, por el contrario, consideramos a los animales no representados en este arte, saltan a la vista otras cualidades comunes. Los animales que no aparecen, o son escasos en el arte de Sitio Conte y de otros sitios de la misma tradición, se caracterizaban por tener blandas las partes del cuerpo y ser vulnerables (saíno, ñeque, conejo pintado, mapaches, monos, “zorras”). La regla general parecía ser que los animales más comestibles no se utilizaban en la iconografía: peces, lagartijas o iguanas, los roedores y mamíferos de cuerpo blando que mencionamos y demás aves “ornamentales” no hacen acto de presencia; pero sí aves de rapiña y especies gallináceas (pavas y pavones) de gran tamaño. Concluimos, por lo tanto, que los animales que se consideraban “amables”, fácil presa del hombre o inofensivos, no se incorpo-

raban corrientemente a este arte. De modo más directo, esta iconografía reflejaba la adaptación ecológica hecha por estos grupos a zonas costeñas y ribereñas. Pero tal circunstancia no puede explicar el uso principal de estos motivos, ya que las especies más comunes de peces y de mamíferos encontrados en los basureros arqueológicos no figuraban en la iconografía. Lejos de ser fortuita, la selección de motivos mostraba predilección por especies particularmente agresivas. Esta agresividad general recibe cierta confirmación al examinar las circunstancias que atañen a los objetos encontrados en Sitio Conte. Algunos de estos objetos aparecen deshechos en los basureros de esta época, pero la mayoría proviene de cementerios, tales como Sitio Conte, excavado en las décadas de los años 30 y 40. Las complejas sepulturas aquí descubiertas contenían cientos de objetos y numerosos esqueletos que, según una interpretación, fueron de jefes y guerreros “muertos en una sola y misma batalla”. Algunos de los

esqueletos mostraban señales de mutilación y contenían chuzos de pez raya o puntas de proyectiles alojados en el estómago. A pesar de la gran cantidad de objetos hallados en las sepulturas de Sitio Conte, las categorías a las que pertenecen son pocas: implementos de guerra, plumas ornamentales, joyas y miles de vasijas. Todo se decoraba con (o en forma de) motivos zoomorfos; se quiso asociar a alfareros individuales con estilos individuales, pero con poco éxito; es posible, sin embargo, que ciertos motivos ocurrieran con mayor frecuencia en ciertas sepulturas, sugiriéndonos la posibilidad de que sirvieran como símbolos individuales o de grupos específicos. Refiriéndonos a las formas más populares usadas en la cerámica (bandejas, platos y vasijas efigies), éstas facilitaban la decoración y daban realce al diseño. La parte no visible de las vasijas rara vez se decoraba y a veces ni siquiera se pulía. A pesar de su uso en la vida diaria, estas vasijas se elaboraban para ser vistas desde arriba, con diseños que po-

dían apreciarse desde cualquier ángulo. Es fácil imaginar la muchedumbre congregada al borde de una lujosa tumba, contemplando su contenido y juzgando el rango de los sepultados por la calidad y abundancia de su atavío funeral. Pero aquella admiración, ciertamente no era pasiva. La destrucción deliberada de los objetos por el fuego y el pisoteo y el despojo de una sepultura para aderezar otra, indican la importancia de estos objetos para reafirmar el rango social y el prestigio individual en esta clase de sociedad. Ahora bien, si volvemos a considerar los animales representados en los diseños, advertimos de inmediato que ellos contribuían con la materia prima empleada en la elaboración de otros artículos funerarios. De los huesos largos de aves se hacían brazaletes y collares; de sus plumas, adornos de cabeza y delantales; los espinazos de la raya y los dientes del tiburón eran convertidos en puntas de proyectiles y en collares; las caparazones de las tortugas, que en gran profusión se encuentran en las sepulturas, se usaban probablemente

como cajones resonantes. Por lo tanto, no eran solamente feroces estos animales, sino también exóticos, como productores de enseres y atavíos de lujo y alta condición social. Yendo un poco más allá –o aventurándonos un poco más– llegaríamos, acaso, a concluir que también ocurría otro género de extrapolación simbólica. En algunos diseños animales –especialmente en aquellos clasificados como “aves que miran hacia delante” y “aves que miran hacia atrás”– se presenta estos animales paseándose como personajes con grandes plumajes que arrastraban y con crestas encorvadas. Claro está que estas representaciones pudieron haber sido semi-realistas. Hay aves gallináceas de gran tamaño en el trópico, tales como los pavones, que tienen colas y crestas de este tipo (se trata de aves corpulentas y conocidas por su mal genio). Tampoco podemos descartar la posibilidad de que esos detalles representaran recursos puramente estilísticos. Sin embargo, queda la impresión de que ciertos atributos, como las plumas usadas para confeccionar adornos de cabeza y delantales que

revestía la gente principal (incluso los mismos guerreros), se expresaban simplemente dibujando motivos de aves actuando como gente. Por muy aventuradas que parezcan estas extrapolaciones, no puede negarse que algunos de estos motivos, sin duda alguna, representaban personas y no meros animales, comportándose de cierta manera. Quién pudo haber sido esta gente y en qué consistían sus acciones, puede deducirse de la arqueología e inferirse de la etno-historia posterior. Hacia 500 d. J. C., todas las tierras bajas de la costa pacífica del centro de Panamá, a partir de la región oriental de Veraguas, incluyendo la Península de Azuero y toda la provincia de Coclé , estaban densamente pobladas por grupos históricamente emparentados entre sí, que explotaban micro-ambientes similares. Esta homogeneidad cultural resultó en una tradición estilística desarrollada y unificada gradualmente hasta perdurar durante mucho tiempo en una extensa área. Se han presentado pruebas convincentes de que esta homogeneidad no significaba comercio a partir de un centro. Fue el re-

sultado de las constantes luchas y alianzas según el proceso de dispersión y fusión que caracterizaba a muchos cultivadores tropicales en su fase expansionista. A medida que la población crecía, aumentaba la rivalidad sobre la ocupación de tierras ribereñas en esta zona semiseca; y acaso también por el control sobre las artes y el comercio. A su llegada, los españoles encontraron la pugna y la competencia en su gran apogeo.

casos era adquirido y no heredado, o por el hecho de ser dueños de tierras y lugares, obtenidos como botín de guerra. Además de adornarse con una abrumadora cantidad de joyas cuando partían al combate, también se pintaban estos guerreros con lo que Oviedo llama devisas o libreas (distintivos o emblemas). Se pintaban más en tiempo de guerra, observa Oviedo, ya que un hombre no se le considera militar hasta que así lo hace.

A pesar de su variedad, las sociedades con las que se toparon los cronistas eran, en su mayoría, típicas sociedades “de rango”, no del todo igualitarias, ni tampoco marcadamente estratificadas. Algunos grupos habitaban considerables poblados concentrados en torno a un jefe. Natá, por ejemplo, tenía ascendencia sobre varios subalternos con quienes se aliaba en tiempos de guerra. Fernández de Oviedo hace constar que la guerra especial de guerreros llamados sacos y cabras, a quienes el cronista comparaba con caballeros e hidalgos porque se diferenciaban de la gente común por su alto rango, que en la mayoría de los

Al asumir un hijo los poderes de su padre, podía elegir para sí y para sus seguidores la divisa paterna o adoptar una serie distinta de motivos que diferenciaran quienes sirvieron a su padre, de quienes le sirven a él. Por lo demás, la pintura del cuerpo se usaba igualmente para marcar a los esclavos, denotar a los cautivos y señalar a los libres. De la boca a la frente, por ejemplo, era símbolo de cautiverio; de la boca para abajo y en torno a las orejas, símbolo de libertad. Con todo esto se relaciona la circunstancia interesante de que muchas de las “vasijas efigies” encontradas en las sepulturas de esta época llevan diseños en el

cuerpo y pinturas en el rostro de la manera que describe Oviedo. Igualmente, si volvemos a considerar los objetos hallados en las sepulturas de Sitio Conte, de inmediato advertimos la presencia de sellos o estampas de cerámica, usadas para pintar el cuerpo. Esta es la idea sostenida por LéviStrauss de que las diferencias sociales se comunican muchas veces a través de la pintura corporal. En resumidas cuentas, hemos sugerido aquí que la iconografía de las provincias centrales funcionaba, en un nivel, para mantener los estatus individuales y colectivos y en otro para promover cambios en ellos mediante la acción práctica, a saber, la guerra y la ostentación competitiva. El “poder” de esta iconografía residía en la asociación simbólica creada entre animales agresivos o de rapiña, e individuos humanos que desempeñaban equivalente papel.

Entre las tribus tropicales de la América del Sur, las artes visuales constituyen solo uno entre diversos lenguajes simbólicos que se sirven de metáforas animales para describir cualidades humanas. En los ámbitos del rito y el mito, Lévi-Strauss ha documentado el amplio uso del simbolismo animal. Este interés por el comportamiento animal es comprensible. Las especies salvajes no solo eran esenciales para la supervivencia, sino también de gran importancia económica para producir implementos básicos y artículos de lujo. Además, debido a que la diversificación de especies es enorme en el trópico –mucho mayor que en zonas templadas– se han desarrollado formas muy complejas de interacción (inter e intra-específicas), basadas en varios tipos de mímica, comensalismo y elaborados sistemas de señalización. Así pues, de una y mil maneras, el comportamiento animal en el trópico refleja la complejidad de la conducta social, facilitando todo proceso simbóli-

co.

LAS AVES: CONTENIDO CULTURAL Y SIMBÓLICO EN LAS MOLAS Arnulfo Prestán LAS AVES EN EL ASPECTO MÍTICO Los Kunas explican el origen de las aves desde el punto de vista mitológico; así, una de las grandes figuras que luchó denodadamente contra los espíritus perversos fue Tad Ibe, quien para reforzar su batalla pidió protección a algunas aves; las principales son las siguientes: el guacamayo (nalu, psitticacidae), martín pescador (sinna), colibrí (bansus), avispa (bulu), etc. Asimismo, el gallo (kánnir macheret) lo auxilió atisbando a los enemigos, mientras él preparaba, sigilosamente, los proyectos bélicos. Además, la madre incestuosa llamada Magiryai, después de haber cometido el incesto con su hermano Olotualigipileler, ella siguió al encuentro de éste y el recorrer varios caminos sinuosos tuvo otras relaciones con el pájaro rojo llamado Yolin y con el zopilote (mula) que tiene el color

negro. Según los preceptores ancianos, el pájaro yolin auxilió a la madre incestuosa con sus relaciones carnales para depositarle en ella la sangre; de otro modo, no hubiera sido fácil el alumbramiento de sus futuros hijos. Por eso dicen que las mujeres menstruan cada mes, como consecuencia de este mito; es decir, de éste se originó el color rojo, el cual puede ser simbolizado hoy día en el color rojo de las molas y en los achiotes (nísar, Bixa orellana) que se usan en los ritos. Por otra parte, el urubú (Urubúrei) tuvo la culpa de la aparición del demonio en algunas mujeres, que lo sufren en su alumbramiento; así como el gallinazo es tan apestoso, asimismo es el demonio. Este fenómeno, o el color negro, puede ser también interpretado en las molas de color negro y en el jaguar (Sábur, genipa americana). Por eso, en los ritos de menarquía, como reminiscencia o simbolismo de aquel mito incestuoso, reclutan a las primeras menstruantes, durante cinco

días, y las bañan continuamente desde el cuello para abajo y en el último día embadurnan todo el cuerpo con jagua, con la cual se vuelven negritas; también este mismo procedimiento se lleva a cabo en la chicha de pubertad, de no hacerlo, pueden merecer agravios. LAS AVES COMO MEDICINA MÁGICA Las aves desempeñan roles importantísimos en el aspecto mágico de la medicina, por ejemplio, el loro (kwakwa) y el perico (kwili) son usados en la medicina para que los kunas adquieran grandes cualidades para aprender otros idiomas, ser cantores, obtener voces afinadas, ser elocuentes, etc. El tucán (wérwer), se emplea para que el individuo tenga la nariz afilada. En los ritos terapéuticos de Nek Apsoket se construyen balsas (ukurwar, Cochroma laagopus) en efigies de aves rapaces, para que se identifiquen con las rapiñas de los malignos espirituales y así puedan atacar las serpientes de aquellos perversos que transmitan enfermedades a

los kunas. Asimismo, en los cantos curativos del parto distócico denominado Mu Ikala, aparecen una gama de aves prensoras y rapaces, las cuales con sus potentes picos horadarán y ensancharán la vagina de la parturienta y así facilitarán el nacimiento del niño incólume de todo el peligro. Existe una paloma (nu) llamada bakaka que se suministra para atraer la clientela de un negocio o para conquistar mujeres u hombres, ya sea simplemente con fines de saciar las necesidades sexuales o para contraer nupcias. Las mujeres para adquirir pericia en la confección de sus blusas se comen las palomas (nuumar) que construyen hábilmente sus nidos; piensan que estas aptitudes pueden ser transferidas a ellas. Los pájaros (sikwimar) pescadores y cazadores son, comúnmente, consumidos para ser grandes pescadores y cazadores. Es decir, todas las diversas especies de aves detentan facultades medicinales; pero, a la vez, son lesivas porque de no guardar los tabúes que les prescriben los curanderos, el paciente

puede morir, volverse loco o puede ser amenazado con la aparición de profusas hemorragias nasales. Para que el pájaro (síkwi) tenga virtudes medicinales, es imprescindible que el curandero le profese plegarias mágicas al que va a ser consumido por el paciente.

LAS AVES EN LOS RITOS DE PASAJE En la ceremonia de la chicha, mujeres y hombres, grandes libadores de la chicha fermentada, danzan en torno de dos kantules; al son de las maracas y las flautas, bailan, saltan y gritan, imitando a la vez, con su brazos y voces, los vuelos y cantos de las aves que más abundan en su hábitat, como son: pelícano (kórki), urubú (mula), etc. En estas mismas circunstancias se visten con las mismas molas, es decir, lucen un diseño especial; este puede ser un pelícano u otra ave, la que más le agrade. Por otra parte, el kantule también ayuda a guarecer la ceremonia con su gran sombrero cuajado de plumas polícromas de guacamayo. De igual modo, muchos concurrentes y especta-

dores también adornan sus sombreros con plumas de aves más hermosas y así la ceremonia se convierte en una verdadera obra de arte. Las plumas de pavo silvestre (síkli, Crax rubra) que están colocadas en la parte céntrica de la casa de la chicha, simbolizan el pelo del pubis de la iniciada y de su futuro cónyuge. Los kansuetmar, especialistas que se encargan de perforar los carrizos, se ponen en el cuello los huesos de pelícano (kórki), y de águila (súlub bagi), cuyos sonidos rítmicos atraen a los concurrentes espectadores. Algunos instrumentos musicales que se tocan en la chicha llamada supe, son flautas hechas de bambú, tanto macho y hembra, en cuyo extremo superior se pone una boquilla de hueso de pelícano con la cual soplan el viento; con dichas flautas, los músicos imitan los sonidos que emiten los pavos de monte (macho y hembra). Con el objeto de cumplir el precepto mítico, los kunas consumen en la ceremonia únicamente las ovíperas descritas;

por ejemplo, el pavo silvestre, perdiz de monte (Butu, Colinus cristatus), paloma cabeciblanca (Nusibu, Columba lencocephala) , etc. Esta última es un adminículo muy útil porque ella trasladará el espíritu de la iniciada hacia la morada del primer kantule mítico llamado Kamibe, quien vive en la mitad del camino que va hacia el cielo. En los ritos fúnebres solo se consume el gallo, porque éste dará las primeras noticias de la bienvenida del alma del finado al llegar a otra vida.

LAS AVES TABÚES Se considera que algunas ovíparas son capaces de producir enfermedades, como el Martín pescador (Sinna); por ende, no osan matarlo o comérselo, de lo contrario diezmarían a los kunas con grandes epidemias. El infractor de este tabú moriría en profusas hemorragias nasales o sería embestido por otras calamidades deletéreas. Al urubú se le considera como el animal más abominable del mundo; por eso tampoco se debe sacrificar, quien se atreva a hacerlo se convertirá en un individuo mefítico,

ya que la rapaz asesinada por él anda siempre maloliente. A esta misma ave de rapiña nadie debe señalarla con la mano; quien rompe esta prohibición se le torcería la mano para siempre.

LAS AVES QUE INDICAN AUGURIOS En el hábitat de los kunas abundan pájaros que indican malos y buenos presagios. Cuando un individuo está internado en el monte y observa u oye emberrincharse un ave que emite sonidos: kika, kika (el pájaro se llama así mismo), esto puede vaticinar que se accidentará, ya sea víctima de una serpiente, ser perseguido por un fantasma o algún pariente que haya muerto; por lo tanto, el amagado debe retornar lo más pronto posible a su hogar. Cuando un martín pescador se acerca a una aldea, esto indica el avecinamiento de alguna epidemia. Cuando una mariposa (suchúa) penetra en una casa, esto pronostica que pronto vendrá una visita o una carta. Cuando una bandada de pájaros llamados

wirsob (golondrinas) se aproxima a un poblado, esto presagia que pronto va a llover. LAS AVES EN LOS SUEÑOS Y EN EL FOLKLORE Asimismo, los sueños con aves pueden ser interpretados como buenos o como malos sueños: soñar criando numerosos pericos denota que el individuo tendrá numerosos hijos; pero si él observa una gallina, esto le vaticina al soñador que pronto sufrirá ataques epilépticos. Además, hay una miríada de cuentos, chistes, moralejas, fábulas, proverbios, máximas, versos o cantos esotéricos, religiosos acerca de las aves tropicales. En muchas coyunturas, los sáhilas narran en la Casa del Congreso esta opulencia folklórica de su cultura de la cual se sienten envanecidos; esto se hace más palpable en la ceremonia de la chicha donde se aglomeran mujeres y hombres deseosos de libar, contar los cuentos y, sobre todo, cantar con denuedo, a fin de llamar la atención a los espectadores quienes los admiran y mientras más sepan estos tratados también adquieren más prestigio.

La mayoría de las aves trepadoras como: papagayos, loros, cotorros, pericos, etc. se crían en la casa, ya sea como mascotas, pues se cree que los grandes criadores conocerán su reino en la otra vida, o simplemente para enseñarles a hablar el kuna y vendérselos a los turistas. Los gallos y algunas zancudas onomatopéyicamente llamados kwasir suir, auxilian a los kunas a calcular el tiempo; quienes al compás de aquellos cantos se despiertan y se alistan para desempeñar sus labores cotidianas; las mujeres preparan el desayuno (madun due), mientras sus consortes se disponen a realizar sus faenas agrícolas (sapurba nae). Toda esta exuberancia de riqueza de la cultura kuna está indeleblemente inmersa en las molas, hechas artísticamente con las manos hábiles de los indígenas kunas. Además, la manufactura de la mola sirve, sin lugar a duda, como control social, pues una niña, gran cosedora de mola pasa todo el día en su casa y así no saldrá a la calle o a otras casas.

Este trabajo nos instruye cómo el kuna aprovecha la existencia de las aves en su vida social, de una manera ilimitada de ahí estriba la gran diferencia con la cultura occidental, porque ésta hace uso muy restrin-

gido de ellas. De igual modo, observamos que el kuna no vive en un mundo desnudo, sino en un mundo comprensible y pletóri-

Capítulo

5

Mapas de principales artesanías

Glosarios y Bibliografías

GLOSARIO DE COSTA RICA Cajetas: ƒ. especie de turrón que se hace a base de leche y azúcar, al que se le puede agregar coco rallado, maní o frutas cristalizadas. Cera perdida: Técnica utilizada para la fundición de figuras de oro, que se modelaban en cera y se recubrían con arcilla. El metal fundido reemplazado a la cera, que previamente se había derretido. Cinchas: ƒ. amarra, especie de faja. Chapulín: m. tractor pequeño sin orugas (Quesada), vehículo utilizado en el trabajo agrícola. Chácara: ƒ. bolso tejido a mano, hecho con fibras vegetales y generalmente elaborado y utilizado por los indígenas para acarrear objetos personales. Chidra: ƒ. (Carludovica palmata). Palma usada en la confección de textiles artesanales. Chiqui: m. canasta plana, con tres cordeles para colgar; especie de bastidor elaborado por artesanas indígenas malecus o guatusas, utilizado para secar los alimentos. Curioles: m. tintes arcillosos utilizados para decorar la cerámica. Enrollado: Técnica de manufactura de cerámica, se forman rollos de arcilla, que se colocan y unen hasta obtener la pieza deseada. Engobe: Capa de arcilla en suspensión que se aplica a la vasija antes o después de la cocción. Estampado: m. imprimir un dibujo sobre la superficie de un objeto. Incisión: f. hendidura que se hace a una pieza, técnica decorativa. Jaba: ƒ. cesta o canasta sin agarraderas, de base triangular, elaborada por artesanos indígenas. Cuando la jaba es muy grande se le pone una cincha o amarra de mastate y se cuelga de la frente de la persona que la porta. Jáquima: ƒ. cordel para atar las bestias. Jarcia: ƒ. aparejos. Lujado: acción de lujar o alujar. Se usa para abrillantar o pulir la suela de un zapato o la superficie de una vasija de barro. Martilleo: acción de martillar pepitas o fragmentos de metal. Maromeros: m. juguete tradicional de madera, consiste en la figura de un acróbata que al dar vueltas realiza maromas o acrobacias. Glosarios • 447

Mastate: tela fabricada con la corteza fibrosa del burío o de otros árboles, con la cual los indígenas hacían sus taparrabos, envolvían a los muertos y, actualmente, la emplean con fines decorativos. Modelado: m. trabajo manual que consiste en agregar o quitar arcilla, hasta obtener el acabado de la pieza. Moldeado: m. objeto en cuya elaboración se basa en el uso de moldes. Pasados: m. bananos o plátanos secados al sol. Generalmente se envuelven en hojas de maíz. Papelote: m. cometa de papel que se encumbra cuando soplan los vientos. También se conoce con los nombres de papalote y barrilete. Petate: m. Estera hecha del junco llamado tule. Era la cama de los más pobres hasta hace algunas décadas; hoy se utiliza de alfombra (Quesada). Pulimento: m. técnica de acabado de la cerámica, efecto de pulir o lustrar para quitar asperezas a un objeto. Repujado: m. labrar metal o cuero para resaltar figuras en relieve. Sukia: m. chamán, guía espiritual indígena, con funciones de médico y sacerdote. Turnos: m. fiesta popular, organizada por un comité o junta de vecinos de una comunidad. Yuquilla: ƒ. (Curcuma longa). Planta cuyo rizoma suministra una tinta de color amarillo vivo que los indios utilizaban para teñir sus telas (Gagini). Actualmente se usa para teñir algodón y otras fibras vegetales empleadas en la confección de cestería.

SIGLAS ACARTE: Asociación Costarricense de Artesanos CANAPI: Cámara Nacional de Artesanía y Pequeña Industria ERCAC: Empresa Regional Comercializadora de Artesanía Centroamericana ICT: Instituto Costarricense de Turismo IMAS: Instituto Mixto de Ayuda Social INA: Instituto Nacional de Aprendizaje MCJD: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes MEIC: Ministerio de Economía, Industria y Comercio MTSS: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 448 • costa Rica

GLOSARIO DE EL SALVADOR Artesanía tradicional: objeto elaborado bajo una técnica de producción transmitida de generación en generación (mayor de 25-30 años). Alfarero (a): persona dedicada a la producción de piezas de barro, utilitarias o decorativas. Ametralladora: artículo de pólvora, compuesto de cohetes pequeños en longitudes variadas, que van desde el medio hasta dos metros. Batido: confite elaborado con miel de caña de azúcar y aderezado con ajonjolí y maní, en forma cóncava y alargada. Comales: objeto de barro, en forma de circunferencia, utilizado para la cocción de tortillas de maíz, arroz, y maicillo; para cocinar las pupusas; y para tostar cereales como granos de café, entre otras utilidades. Decorativo: objeto que sirve para decorar cualquier ambiente: de hogar, de oficina, etc. Escapulario: objeto de tela en forma cuadrada y sostenido por una cinta, de la cual cuelga del cuello de las personas. Usado como protección personal. Escupidores: artículo de pólvora, asido de un extremo a una vara de unos 15 cms. de longitud, en cuyo extremo contrario está colocada una cápsula de papel de igual dimensión y rellena de pólvora,y en cuya punta se encuentra una mecha, la cual se enciende para provocar el lanzamiento de luces. Jucumico: árbol de aceituno. Locera: artesana que modela, con sus manos, el barro para formar piezas utilitarias denominada loza.

Glosario • 449

Moldeado: objetos elaborados por el uso de moldes de madera, yeso u otro material. Modelado: objetos elaborados en forma manual. Neoartesanía: objeto elaborado bajo una técnica de producción de reciente innovación (menos de 25-30 años). Obra de banco: labor específica realizada por el artesano dedicado a la elaboración de carpintería o estructuras metálicas. Quemador de loza: hombre dedicado al oficio de quema de objetos de barro, en horno con leña. Silbadores: artículo de pólvora en forma de tubo delgado y de corta dimensión, cuyo encendido provoca un impulso y, a la vez, genera un sonido a manera de silbido. Tinaja: recipiente de barro, destinado para acumular agua y resguardarla a una temperatura agradable. Trapiche: aparato de madera o de hierro que sirve para triturar la caña y obtener el jugo, el cual se cuece para obtener la miel con la que se prepara la panela o dulce de atado. Tornero: artesano que se dedica a modelar el barro con el auxilio del torno de madera. Tusa: hoja verde o seca que envuelve a la mazorca de maíz; sirve como materia prima, tanto para elaborar artesanía, como para envolver la masa de maíz tierno y obtener tamales de elote. Tortitas: dulce de camote en forma de cono invertido, cuya base es circular y formada de harina de pan. Utilitario: objeto artesanal que tiene un uso doméstico, familiar o religioso, entre otros.

450 • El Salvador

GLOSARIO DE GUATEMALA Apaste: vasija cóncava, circular, con dos asas, para poner granos, frutos o agua. Cibaque: (Lyperus alternifolia). Médula fibrosa de una planta parecida al tule, que se usa para amarrar tamales, hacer sopladores, etc. Comal: vasija de barro, circular (30 a 50 cm. de diámetro), poco profunda, sobre la que se cuecen las tortillas. Jerga: tejido de lana, hecho por los indígenas de Momostenango. De ocho varas de largo por uno de ancho. Es materia prima para confeccionar alguna prenda de vestir (pantalones, sacolas, etc.). Lujar (Alujar): acción de lustrar con una piedra la superficie (por ejemplo: lujar la tusa para hacer flores). Abrillantar, pulir. Pajoncillo (Pajón): caña alta y gruesa, de las rastrojeras Pichacha: olla de barro con pequeños agujeros, usada para lavar el nixtamal, con el fin de quitarle la cal con que se coció y de los restos de maíz pequeños. Tinaja: vasija grande de barro, más ancha en el medio, usada para transportar y guardar agua. Tule: planta parecida al junco. Zacatón: gramínea de un metro de altura (Panicum altissimum).

Glosario • 451

GLOSARIO DE HONDURAS Camulián: fruta entre verde y madura. Cepa: parte del tronco de una planta inmediata a las raíces y que está bajo tierra. Cogollo: parte interior de la lechuga, la col, etc., parte de un árbol y otras plantas. Crepé: crespón, tela ligera y fina. Curtido: curtir, adobar, aderezar las pieles. Desconchar: quitar a una pared, vasija etc., parte de su enlucido o revestimiento. Enchutar: ensartar, meter . Guacal: vaso construido con la cáscara del fruto del jícaro; es de color blanco y forma ovalada. Arbol característico de la zona sur de Honduras, de su fruto se elaboran vasos y tazas para uso diario; también, se elaboran como artesanías. Guira: árbol americano de la familia de la calabaza; se hacen platos y tazas. Fruto de este árbol con cuya pulpa se hace una especie de miel. Horchata: bebida refrescante a base de arroz molido y canela, se le agrega azúcar cáscaras de limón y hielo. Hulear: impermeabilización de lienzos en la resina del árbol del caucho. Jícaro (a): vasija hecha de la corteza del fruto de la guira.

Glosario • 453

GLOSARIO DE PANAMÁ Chácara: ƒ. bolsa tejida, de hilo o de fibra suave que usa a diario el campesino y campesina. Liga: ƒ. cordón que como adorno se coloca alrededor del sombrero. Motete: m. cesta grande tejida de fibra que el campesino lleva a las espaldas para transportar las cosechas. Mundillo: m. especie de rueca donde se confeccionan los encajes para las polleras. Pollera: ƒ. traje típico panameño de variados estilos. Socavón: m. instrumetno de cuerda parecido a la guitarra con cuello muy corto. Tembleque: m. adorno o tocado para la cabeza hecho con alambre dulce. Recibe este nombre porque “tiembla” con el movimiento de quien lo usa.

Glosario • 455

COMUNIDAD IBEROAMERICANA DE LA ARTESANÍA. Fuentes documentales para la Cooperación iberoamericana en Artesanía, 5º Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanía, Tenerife, Islas Canarias, 1996. ERCAC. Documentos de la Empresa Regional Comercializadora de Artesanía Centroamericana (inédito), San José, Costa Rica, 2000. CHANG, Giselle. “Algunos elementos en torno al desarrollo artesanal indígena y el marco institucional”. En: Memoria del Simposio sobre Pueblos Indígenas de Costa Rica, Universidad de Costa Rica - Instituto Geográfico Nacional, San José, 1984. CHANG, Giselle. “Artesanía indígena e identidad cultural: de la negación al reconocimiento en el mercado”. En: Ístmica Nº 2, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica, 1994. CHANG, Giselle.“El desarrollo artesanal de Costa Rica en el marco de las políticas culturales”. Ponencia presentada en el 6º Seminario Iberoamericano de Cooperación en Artesanía, Toluca, México (documento inédito). 1999. CHANG, Giselle. “Tradición y Novedad en la artesanía costarricense”, en: Sobre las huellas de la cultura nacional. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Imprenta Nacional, San José, 1997, pp. 145-148. DUQUE, Ana María. El sector artesanal. Organización de los Estados Americanos (documento mimeografiado), 1985. FERRERO, Luis. Costa Rica precolombina. Editorial Costa Rica, San José, 1975. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Las culturas populares en el capitalismo. Ediciones Casa de las Américas, La Habana, Cuba, 1978.

458 • Costa Rica

GUERRERO, Juan Vicente y Felipe SOLÍS. Los pueblos antiguos de la zona Cañas-Liberia del año 300 al 1500 después de Cristo. Museo Nacional de Costa Rica, San José, 1997. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Diagnóstico situacional y determinación de necesidades cualitativas y cuantitativas del sector artesanal en el ámbito nacional, para uso de los subsectores del Núcleo de Procesos Artesanales, San José, Costa Rica, 1997. LÁSCARIS, Constantino y Guillermo MALAVASSI. La carreta costarricense. Editorial Costa Rica, San José, 1980. LÁZARO ORTIZ, José Eusebio. Comunicación personal (entrevista), Curré, Costa Rica, 1999. LOMBARDI SATRIANI, Luigi. Apropiación y destrucción de la cultura de las clases subalternas. Editorial Nueva Imagen, Buenos Aires,Argentina, 1978. RUBÍN DE LA BORBOLLA, Daniel. El universo de las artesanías. SIBAJA CHACÓN, Luis Fernando y otros. La industria: su evolución histórica y su aporte a la sociedad costarricense. Cámara Costarricense de industria, San José, 1993.

Bibliografía • 459

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA DE COSTA RICA AGUILAR JIMÉNEZ, Raúl. Comunicación personal,Taller Ocelote, Costa Rica, 2000. ALFARO, Alicia. “La carreta: un elemento significativo de la cultura costarricense”. En: Revista Herencia,Vol. 7/8, Nº 2/1,Vicerrectoría de Acción Social, universidad de Costa Rica, San José, 1998. ALFARO,Alicia. “La artesanía: formas de la identidad y la herencia culturales”. En: Herencia, Nº 1, Vol. 5, Revista de la Vicerrectoría de Acción Social, Universidad de Costa Rica, San José, 1993. BOLAÑOS ARQUÍN, Margarita y Napoleón VALVERDE ROJAS. Barva y su artesanía tradicional: un legado indígena. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, Dpto. de Patrimonio Histórico, Sección de Investigaciones, San José, 1978. CALVO, Marlin; Leidy BONILLA y Julio SÁNCHEZ. En: Gold, Jade, Forests Costa Rica / Oro, Jade, Bosques Costa Rica. Exposición organizada por el Museo Nacional de Costa Rica,The Thrust for Museum Exhibitions, Washington D.C., 1995. CARVALHO-NETO, Paulo de El concepto de Folklore, Editorial Piedra Santa, Guatemala, 1976. CECC, UNESCO. Conclusiones y recomendaciones del 1er Coloquio Centroamericano sobre la situación del artesano y las artesanías de Centro América. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares, Instituto de Antropología e Historia de Guatemala. Guatemala, 1985. COMISIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA. Lineamientos para la identificación del sector artesanal (Documento Inédito), San José, Costa Rica, 1998.

Bibliografía • 457

BIBLIOGRAFÍA DE EL SALVADOR DEPARTAMENTO DE ETNOGRAFÍA, DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES, ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL. Algunas Artesanías Tradicionales. Arte Popular Salvadoreño, Impresos Litográficos de Centro América. El Salvador,1983. DIRECCIÓN DE ARTES, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Colección periódicos arte popular. Talleres de la Dirección de Publicaciones, El Salvador, 1976-1979. HENRÍQUEZ CHACÓN. Vilma Maribell. El Salvador su riqueza artesanal. Banco Agrícola Comercial de El Salvador, Haff-Daugherty Graphics. Miami, Florida, E.E.U.U., 1997. INAR, Revista sobre Artesanía. Exposición de Arte Popular, San Salvador, 1996. INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL “ING. PABLO ARNOLDO GUZMÁN”. Diccionario Geográfico de El Salvador. Tomos I y II, El Salvador, 1991. MINISTERIO DE ECONOMÍA, DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS. Censo Nacional de Población. Tomos III, IV, IX, X, XIII, correspondientes a los departamentos de Sonsonate, San Vicente, Cabañas, Chalatenango y Morazán Cartotécnica Centroamericana, S.A. El Salvador, 1992. SECCIÓN DE ETNOGRAFÍA, DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES, DIRECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Telares de palancas de El Salvador. SubCentro Regional de Artesanías y Artes Populares de Guatemala, O.E.A., 1991. VELASCO RODRÍGUEZ, Griselle J. Origen del Textil en Mesoamérica. Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Publicaciones, México. D.F., 1999. Bibliografía • 461

BIBLIOGRAFÍA DE GUATEMALA ALONZO ARAUJO, Manuel Augusto. "La artesanía y su importancia en la actividad económica de Guatemala". Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Económicas. Guatemala, 1983. ÁLVAREZ, Rosa María. "Flores de papel, tela y cera de la ciudad de Guatemala". En Tradiciones de Guatemala No.17-18. Centro de Estudios Folklóricos. Universidad de San Carlos de Guatemala, 1982. ARMAS, Daniel: Diccionario de la expresión popular guatemalteca. Guatemala,Tipografía Nacional, 1971. ARRIVILLAGA, Alfonso. “Instrumentos musicales”. Boletín La Tradición Popular No. 36. Centro de Estudios Folklóricos. Universidad de San Carlos de Guatemala, 1982. BARRERA MEZARINA., C. Consuelo. Los juguetes populares de Guatemala. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Tierra Adentro No. 18., 1995. CAMPOSECO M., José Balvino. Artesanías en morro. Sus técnicas decorativas en Rabinal, Baja Verapaz. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Artesanías Populares No.3, 1983. CAMPOSECO M., José Balvino. Artesanías del área Ch'orti'. (Inédito). Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. Guatemala. 1998. CAMPOSECO M., José Balvino y Armando ORTÍZ DOMINGO. La artesanía de la lana en Momostenango. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares, Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Tierra Adentro No. 7, 1988. Bibliografía • 463

DARY F., Claudia y Aracely ESQUIVEL. "Las labores de jarcia en Comapa, Jutiapa, Guatemala". En La Tradición Popular No.41. Centro de Estudios Folklóricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 1983. DELEÓN M., Ofelia C. Las fiestas populares de la Ciudad de Guatemala: Una aproximación histórica y etnográfica. Guatemala. Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Ixim, 1989. DÍAZ CASTILLO, Roberto. Artes y artesanías populares de Sacatepéquez. Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. 1977. Diseño y artesanía. Ecuador. CIDAP. 1990. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Sandra Lucila. Origen y evolución del arpa en Guatemala del siglo XVI al siglo XX. (Tesis) Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Humanidades. Departamento de Arte. Guatemala, 1999. JONGH OSBORNE, Lily de. "Apuntes sobre la indumentaria indígena en Guatemala", en Revista Antropología e Historia de Guatemala. Publicaciones del IDAEH. No.2,Vol. 1, junio. Guatemala. 1949. LARA F., Celso. Síntesis histórica de las cerámicas populares de Guatemala. Guatemala. Dirección General de Antropología e Historia. Cuadernos Divulgativos, Serie Cultura Popular. 1981. LUJÁN MUÑOZ, Luis y Ricardo TOLEDO P. Jícaras y guacales en la cultura mesoamericana. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Tierra Adentro No. 5, 1986. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES. Distribución geográfica de las artesanías en Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Colección Tierra Adentro No.9, Guatemala, 1990.

464 • Guatemala

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES. El artesano tradicional y su papel en la sociedad. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Publicaciones Especiales, Guatemala, 1983. MORALES HIDALGO, Italo. Imágenes en los tejidos guatemaltecos. Guatemala. s/ed., 1982. NEUTZE DE RUBB, Carmen. Diseños en los tejidos indígenas de Guatemala. Guatemala. Universidad de San Carlos, 1976. O'NEALE, Lila M. Tejidos de los altiplanos de Guatemala. Guatemala. Seminario de Integración Social Guatemalteca. Ministerio de Educación. Nos. 17 y 18. 2a. ed., 1979. PALMA, Danilo. La artesanía en Guatemala. Enfoque cuantitativo y cualitativo. Guatemala. s/f. (Inédito). PRATS, Imma. La cerámica. Manual práctico para todos. Editorial De Vecchi. Barcelona. 1978. RUBÍN DE LA BORBOLLA, Daniel F. El universo de las artesanías y la educación. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Educación. Publicaciones Especiales, 1982. SACOR, Hugo Fidel. Rabinal Achí o Danza del Tun. Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. Colección Tierra Adentro No. 20, 1996. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares. Ministerio de Cultura y Deportes. "Artesanías del Departamento de Petén". Boletín No. 17. Guatemala, 1998. TAX, Sol. Los municipios del altiplano mesooccidental de Guatemala. Guatemala. Ministerio de Educación. Cuadernos del Seminario de Integración Social Guatemalteca No.9, 1965.

Bibliografía • 465

BIBLIOGRAFÍA DE HONDURAS FOLETTI CASTEGNARO,Alessandra. Alfarería Lenca Contemporánea de Honduras. Editorial Guaymuras. Tegucigalpa, Honduras, 1989. FIALLOS, Carmen. Los Municipios de Honduras. Editorial Universitaria. Tegucigalpa, Honduras, 1989. GLEN C., Nelson. Cerámica:“Manual para el alfarero”. Sistema de correspondencia y consultas técnicas. PROPAITH – IHAH. Programa de rescate y promoción de la producción artesanal indígena y tradicional de Honduras. Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa, Honduras. ROSA, Ramón,Trejo C.Abraham. El junco y su industria. Talleres Tipográficos Nacionales,Tegucigalpa, Honduras. RODRÍGUEZ, César Indiano. “Hechos con las manos”. Un panorama de las Artesanías Hondureñas, Ministerio de Cultura, Artes y Deportes. Tegucigalpa, Honduras, 1996. SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO. “Encuentro de dos mundos”. V centenario del Descubrimiento de América. Volumen No.6. Tegucigalpa, Honduras, 1989 SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO. “Ah Bit” (el que hace cosas de barro). Encuentro de dos mundos. V Centenario del Descubrimiento de América. Tegucigalpa, Honduras, 1988.

Bibliografía • 467

BIBLIOGRAFÍA DE NICARAGUA CARRIER, Harvé. Diccionario de la cultura. Verbo Divino, Navarra, 1994. CAMPOS CHÁVEZ, César y Karla BLANCO. Experiencia y reflexiones sobre la capacitación a pequeños productores artesanos en Masaya, 1992-1993. NICAPCAN, Managua, Nicaragua. 1994. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ALTERNATIVO. Apoyo a la pequeña industria en la ciudad de Masaya. Documento complementario. NITAPLAN, Managua, Nicaragua. 1994. MARÍA, Hidelberto. “Un aspecto de cerámica prehistórica de Nicaragua: los moldes precolombinos de Granada”. Revista Encuentro, Nº 6, Managua, Nicaragua. Enero - abril, 1987. MARÍA BALTODANO, Roberto. El rostro de un pueblo. Instituto Nicaragüense de Cultura. Managua, Nicaragua, 1996. PÉREZ ESTRADA, Francisco. Ensayos nicaragüenses. Ed. Vanguardia. Managua, Nicaragua. 1992. REVISTA TEONSITZE. “La hacienda en Nicaragua”. Managua, Nicaragua. Octubre - Noviembre, 1992.

Nos 9 y 10.

ROMERO V., Germán. Historia de Nicaragua. Rel Americana, 1991. STANLEY, Eugene y Richard MORSE. Pequeña industria moderna para países en desarrollo. Sin editorial, 1990. WICKOFF, Lidia. “La cerámica nicaragüense; Análisis de la Colección Heye de Nueva York y excavaciones en la zona de San Francisco, tipitapa”. Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación, Nº 55. Managua, Nicaragua. Noviembre 1987 - enero 1988. Bibliografía • 469

BIBLIOGRAFÍA DE PANAMÁ CAMARGO, Marcela. «Orígenes prehispánicos de la artesanía panameña», en Revista Patrimonio Histórico» No. 1, abril de 1992. DOUGLAS, Dawson. «Textiles tradicionales de México, Guatemala y Panamá», en el catálogo de la exposición Vestido con el sol, en el Mexican Fine Art Museum, Chicago, 1990. ESPINO, Beleida. «Molas Tradicionales y/o Antiguas», Boletín FUNDARTE, Panamá, 1999. ESPINO, Beleida. «Las Artesanías de los pueblos de lenguas, emberá y waunaan», boletín FUNDARTE, Panamá, 1999. ESPINO, Beleida. «Los vestidos de la región de Ocú». Boletín FUNDARTE, Panamá, 1995. ESPINO, Beleida. «Las máscaras de diablicos». Boletín FUNDARTE, Panamá, 1996. ESPINO, Beleida. «Comunidades Artesanales». Boletín FUNDARTE, Panamá. GUARDIA, Ana Ríos. «La confección de los sombreros penonomeños», en Revista Lotería # 359, Panamá, 1986. HASSAN de LLORENTE, Coralia. «La orfebrería popular de Panamá». Boletín FUNDARTE, Panamá, 1998. LINARES, Olga F. «Animales no comestibles son temibles». Revista Nacional de Cultura, No. 2, Panamá, 1976. OVIEDO, Ramón y RODRÍGUEZ Héctor. Panamá, su patrimonio cultural, Panamá, 1992. RAMÍREZ V., Juan M. «La comercialización de la artesanía», artículo inédito. Bibliografía • 471