Nucleos Problematizadores

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad

Views 56 Downloads 4 File size 369KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

Momento I. El punto de partida: mi problema prototípico. Retome su problema prototípico, y analice: a) ¿Está planteado de la misma manera como lo enunció en el Nodo 0? b) ¿Qué cambios incorporó a lo largo de cada uno de los Nodos? c) ¿Cuál es su planteamiento en este momento? Descríbalo en media cuartilla. d) ¿Cuál es el núcleo de su problema prototípico? El planteamiento inicial definitivamente es diferente al del inicio del diplomado, ha ido tomando diversos aspectos analizados a lo largo del curso. El planteamiento se consideraba puramente tecnológico dejando de lado la parte didáctica y social. Comunicación digital efectiva se pretendía alcanzar al inicio, con el uso correcto y total de la tecnología disponible para el intercambio de saberes en la educación virtual; sin embargo se deben considerar las generaciones y características de nuestros estudiantes, los estilos de aprendizaje y abordar múltiples inteligencias con las competencias docentes al desarrollar y presentarles materiales interesantes que los incentiven al estudio y trabajo colaborativo.

Planteamiento actual. El planteamiento actual está enfocado a la creación de conocimiento en las redes virtuales y el intercambio efectivo del mismo. Se trata de innovar, crear ambientes para la gestión del aprendizaje y capacitar no solamente a los aprendices, sino también a los profesores con el desarrollo de competencias para el manejo de herramientas tecnológicas didácticas que medien el proceso enseñanza aprendizaje con los alumnos de la generación C. Desarrollar competencias comunicativas mediante el uso de la tecnología donde se materialicen ideas, emociones y relaciones que propicien el aprendizaje significativo. Considerar la tecnología como modeladora de relaciones y expresiones, como facilitadora entre lenguajes y espacios, y a su vez modelable para construcciones sociales y educativas. Núcleo del problema Sánchez Puente recomienda abordar cada problema como parte de un todo, ubicarlo en una "situación problemática" y en "red dinámica de problemas". Diversos elementos están relacionados en el tema de generación e intercambio de conocimientos en la educación a distancia, esto es, la tecnología, la comunicación, la educación, las competencias,

Cruz Casados

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

generación de estudiantes, estilos de aprendizaje, los roles del docente y los alumnos, los materiales didácticos y la misma institución educativa. La comunicación efectiva es el núcleo para la creación e intercambio de conocimientos en ambientes de aprendizaje virtuales, si es efectiva se dará el intercambio. Utilizar las herramientas tecnológicas como medios para generar y desarrollar competencias comunicativas, permitirá, además de producir, recibir e interpretar mensajes de materiales educativos innovadores generados tecnológicamente a través de diversas herramientas, contribuir al logro del objetivo.

Cruz Casados

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

Momento II. Integro y valoro mis productos del aprendizaje a la luz de mi problema prototípico. Haga lectura de las siguientes preguntas para guiar el análisis de sus productos: ¿Qué productos elaborados por usted a través de la realización de las actividades de aprendizaje abonan a la comprensión y abordaje de su problema prototípico? Selecciónelos y describa de qué manera aportan a la comprensión y abordaje de su problema prototípico, por ejemplo, el diseño de una actividad de aprendizaje y la función didáctica de los recursos propuestos para su realización. Producto

Aporte para la comprensión y abordaje de mi problema prototípico.

Análisis nodos problematizadores y andragogía

Comprender que el diplomado consta de varias partes que se interrelacionan y deben ser analizadas desde diferentes vertientes para que funcionen correctamente, sin olvidar que nuestros estudiantes tienen diversas características.

Actividades de reflexión, Nodo 1.

Enfrentamos retos con las nuevas modalidades de estudio y el constante cambio de conocimientos; lo que exige actualización constante y uso de herramientas tecnológicas, además de estar disponibles en todo momento para los estudiantes sin importar el lugar, tiempo o medio utilizado.

Actividad de reflexión 2, Nodo 2. Trabajo colaborativo.

Diseñar ambientes colaborativos que alienten la participación de los involucrados, permite el análisis de puntos necesarios para integrar el grupo de trabajo. Realizar una coherencia en el proceso de la actividad, que vaya integrando diversas herramientas y encaminando la generación de conocimiento.

Actividad integradora, Nodo 2.

De qué manera soy parte del problema, que hago para mejorar la situación y que no estoy haciendo correctamente. Integrarme como docente e identificar fortalezas y debilidades.

Cruz Casados

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

Producto

Aporte para la comprensión y abordaje de mi problema prototípico.

Nodo 3.

Retomar conocimientos previos acerca de que cada persona es diferente y no todos aprendemos igual (generaciones, metodologías, estilos), permite generar productos que capte la atención de diverso público.

Actividad 1. Nodo 4. Metodología – andragogía.

Analizar herramientas tecnológicas que se pueden integrar con el mismo propósito, para mejorar el proceso de aprendizaje mediante la creación de ambientes completos que satisfagan las necesidades de comunicación y no el uso individual de materiales que podrían no llegar a todos los estudiantes porque excluirían estilos, necesidades y características individuales.

Actividad 2. Nodo 4. Mi práctica docente con apoyo de un recurso tecnológico digital.

Diseñar ambientes de colaboración integrados que satisfagan necesidades de los usuarios y construyan conocimientos sin importar las situaciones contextuales.

Actividad 2. Nodo V Funciones y acciones docentes y los procesos comunicacionales.

Identificar los elementos principales de los procesos comunicacionales, cuál es el rol que desempeñamos, y que estamos haciendo para mejorarlo y lograr exitosamente el proceso comunicacional.

Actividad integradora. Nodo 2.

Se integra completamente al problema prototípico, permitiendo integrar las actividades anteriores para crear una herramienta que satisfaga las necesidades de comunicación e intercambio de conocimientos en un ambiente de colaboración virtual.

Cruz Casados

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

A partir de lo anterior, ¿qué elementos conceptuales, metodológicos y actitudinales ha adquirido para abordar su problema prototípico? Saberes conceptuales

Saberes metodológico

Movilidad líquida. Nodo I

Inteligencia colectiva.

Identificación de ideas clave.

Problematización científica.

Nodo II

Nodo III

Generación de estudiantes.

Variantes de las metodologías de aprendizaje. Nodo IV

Competencias docentes.

Una vez analizado un texto, identificar puntos importantes y redactar frases impactantes que lo describan. Identificar cómo expreso y comparto los saberes y de qué manera colaboro con colegas en ambientes de aprendizaje. Localizar deficiencias y oportunidades en la labor docente.

Auto concepto y estilos de enseñanza.

Niveles de compromiso de metodologías.

Saberes actitudinales

Diseñar materiales de aprendizaje tomando como base las características de los estudiantes en cuestión, identificando en qué nivel de compromiso se encuentran y hasta dónde se les puede exigir para que mejoren el aprendizaje.

Diseñar materiales adaptables a diversos estilos de aprendizaje.

Ampliar competencias requeridas para lograr desarrollo y aprendizaje a lo largo de la vida.

Sociedades digitales.

Cruz Casados

Diplomado: Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital Integrada. Nodo VI. Universidad del Siglo XXI. Actividad integradora.

Saberes conceptuales

Nodo V

Competencias mediacionales. Gestión de conocimiento.

Nodo VI Qué involucra la generación C.

Saberes metodológico

Saberes actitudinales

Integrar adecuadamente los medios informáticos para lograr comunicación efectiva. Gestionar el conocimiento y el aprendizaje para aplicarlos adecuadamente a las necesidades de los aprendices.

Identificar los elementos involucrados en la comunicación digital y cómo interactúo con ellos. Importancia de formar parte de las redes de conocimiento y ambientes de aprendizaje.

Retome ambas tablas y analice nuevamente. Replantee o clarifique su problema prototípico y precise el núcleo del problema. Su problema prototípico ¿es claro, pertinente y viable? Argumente su respuesta. El problema es pertinente y considerado viable, sin embargo después de examinar los contenidos analizados en el diplomado como un todo e integrarlos en la situación planteada, llego a la conclusión que hay que organizar de mejor manera los conceptos para proponer una solución correcta y de esta manera abarcar lar relaciones y necesidades del contexto.

Cruz Casados