Nr 11029

ZARZAMORA La zarzamora (Rubus u!mio!ius Schott}, se le denomina también mora o murra. Es un arbusto nativo de Europa, pa

Views 118 Downloads 98 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ZARZAMORA La zarzamora (Rubus u!mio!ius Schott}, se le denomina también mora o murra. Es un arbusto nativo de Europa, parte de Asia y Norte de A frica, que en la actualidad se encuentra ampliamente distribuido en el mundo. Fue introducida a Chile como cerco vivo a fines del siglo pasado y hoy constituye un gran problema por su gran desarrollo y extensión a través del país, ya que se le encuentra desde la parte norte de la Región Metropolitana hasta la X Región. Es una maleza perenne muy molesta cuando infesta huertos frutales y plantaciones forestales.

MORFO LOGIA Este arbusto pertenece a la familia de las Rosáceas, es de tallos rastreros o trepadores, muy largos (hasta 6 m.) y espinudos, de color verde a rojizo. Las hojas son alternas compuestas con 3 a 5 hojuelas coriáceas, algo arrugadas y lamp iñas, de color verde oscuro, blanquecinas por abajo y pecíolo espinoso. Las flores son de color rojo-rosado y se encuentran en ramilletes terminales. Los frutos, formados por numerosas drupas, son de color negro cuando maduro, pequeño, blando y comestible.

26

Su sistema radicular es profun-

A. Planta de hábito rastrero y trepador B. Flores en pan(culas terminales C. Fruto compuesto de drupas C. Semillas.

do y ramificado, casi tan grande como su follaje, presenta además una corona bajo la superficie del suelo, desde la cual año a año se producen renuevos.

REPRODUCCION Se reproduce por semilla y en forma vegetativa. Bajo nuestras condiciones, las semillas son producidas desde fines de enero a comienzos de

1ngs. Agrs. Marce la Aven daño G. Adriana Ramírez de V. PROGRAMA CONTROL DE MALEZAS marzo y son diseminadas por los pá¡aros. Generalmente germinan en primavera y el primer año de vida las plantas son poco vigorosas La reprodúcción vegetativa puede ocurrir por acodado de tallos, trozos de corona y trozos de

ralz.

sur) se esta introduciendo el control biológico por medio de un hongo llamado Phragmidius violaceum el cual se hospeda en las hojas causando desfol iación de la planta, evitando as( la fotosintes1s. El control también se puede hacer en forma qu(mica (Cuadro 1).

IMPORTANCIA ECONOMICA La zarzamora actualmente es considerada como una especie frutal debido a que su fruto es exportado, en especial a paises europeos. Sin embargo, su presencia en huertos frutales y plantaciones forestales, impide el buen desarrollo de estos rubros importantes en la economla del pals.

CONTROL En Chile, el método de control más empleado, cuando la zarzamora se presenta como maleza, es mediante el roce por fuego y cortes sucesivos. Ambos métodos permiten la disminución de las reservas de la planta, evitando su gran desarrollo y fructificación. En zonas de climas húmedos (desde Chillán al

Al controlar la zarzamora en sitios sin cultivos (orillas de camino, canales, v(as de ferrocarril) se debe tener cuidado que no existan cultivos susceptibles cerca, tales como hortalizas, flores ornamentales, leguminosas de grano o forrajeras, etc., ya que por la presión que se debe usar para que penetre el producto en las masas que forma la zarzamora, existe el gran peligro de arrastre por el viento. Si el control se efectúa en huertos, cerca de los troncos de los árboles (manzanos, perales, membrillos), sólo se usará 2,4, 5-T en dósis de 1 1 t. de producto comercial por 400 lt. de agua, en aplicaciones dirigidas a la zarzamora, evitando mojar el follaje del frutal. Esto se consigue usando una presión de no más de 40 libras.

CUADRO 1. Control químico de la zarzamora en sitios sin cultivo

Dosis

Producto

2.4.5-T

1 lt. de PC en

Epoca

400 lts. de agua.

Después de floración, desde fruto verde a rojo.

Pic!oram

10/0 de PC

Con abundante follaje.

Velpax

0,5-1 O/o de PC

Con abundante follaje.

Observaciones

Aplicar con bornba con agitador e incluir 1 a 2 lts de aceite para frutales df' de verano por cada 400 lts. de solución. Mojar bien e! follaje hasta que gotee. La presión de la bomba debe ser de 10 100 libras. No cortar Ja zarzamora después del tratamiento. Esperar el efecto total del rroducto.

PC. Producto Comercial

27